Top Banner
38

El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Jul 18, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca
Page 2: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca
Page 3: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

A continuación se presentan estas diapositivas comoresultado del trabajo llevado acabo en el Curso ‘ExpresiónOral y Escrita’ del Primer Semestre de CIDBA, donde serealizará un acercamiento al establecimiento de unespacio para la literatura juvenil y la promoción de dichoespacio.

Para tal fin se realizó un proceso en el cual se analizó lasituación vital, se hizo una prelectura, planteando unaspreguntas clave desde un tipo de texto, en este caso elConceptual y Procedimental, para, finalmente, darrespuesta a dichas preguntas mediante la BúsquedaBibliográfica de diversas fuentes.

Antes de comenzar, los invito a ver el video El Manifiesto de la Literatura Juvenil.

Page 4: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Objetivos Generales

Utilizar lo aprendido en elCurso Expresión Oral y Escritapara el planteamiento yrespuesta de preguntas.

Abordar el tema delEstablecimiento y Promocióndel área de Literatura Juvenilen las biblioteca pública.

Page 5: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Objetivos Específicos

Analizar la situación vital y la motivación frente al tema.

Especificar un tipo de texto acorde a la situación vital planteandounas preguntas problema.

Realizar la búsqueda bibliográfica que responda a las preguntas.

Realizar una presentación en Power Point y subirla a una de lasherramientas Web 2.0.

Realizar un acercamiento a la Literatura Juvenil mediante labúsqueda de información en artículos y libros físicos y virtuales.

Inferir las ideas principales de los textos para responder a laspreguntas planteadas.

Page 6: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca
Page 7: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

1. Situación Vital

1. Situación Vital

Page 8: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Motivación

En este momento centro la atención en elauge de la literatura juvenil en las bibliotecaspúblicas. Por lo tanto deseo indagar sobre supertinencia, presencia e importancia.

Esto está orientado a llenar un vacíoinformativo, pero también a buscarpropuestas que aborden correctamente esterelativo nuevo fenómeno y por lo tanto a unabúsqueda intelectual, que oscila entre el ocioy la curiosidad.

Finalmente se puede considerar una metaimplícita por el lugar del trabajo, dondesolicitan a los auxiliares de biblioteca ydemás funcionarios proponer ideas quepromocionen el espacio.

Page 9: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca
Page 10: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

En vista de que los ensayos y estudios sobre la literaturajuvenil son relativamente reducidos, se plantean lospropósitos en dos aspectos:

– Definir qué es la promoción lectura y la difusión en medios, ademásde breves nociones de la literatura juvenil, y,

– Saber cuáles son los procedimientos para establecer y promover esteespacio, convocando más usuarios a su lectura.

Page 11: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Cada uno de los propósitos planteados está basado en un tipo de texto. En este caso me he de centrar en el Nivel Conceptual y Procedimental, es decir, algunas

definiciones básicas de la promoción lectora y los pasos para establecer y promover el espacio de lectura en el área juvenil, que es la necesidad inmediata de

la biblioteca.

Page 12: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

En vista del objetivo planteado se resaltan lassiguientes preguntas:

Page 13: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

1) ¿Qué aspectos tener en cuenta para establecer y promover el área juvenil en la biblioteca y fuera de ella?

2) ¿Qué debe tener un espacio propicio para la lectura jóvenes?

3) ¿Qué pasos seguir para establecer y promover el área juvenil en la biblioteca?

Page 14: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

3. Búsqueda Bibliográfica

Page 15: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Con el fin de dar respuesta alas 4 preguntas planteadas, serealiza una búsqueda deartículos en la Web, LibrosElectrónicos y Libros Físicosen la Biblioteca VirgilioBarco.

Page 16: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Antes de realizar el trabajo y durante el mismo, se tuvieron encuenta palabras clave para la búsqueda en el catálogo de labiblioteca y en la internet. Algunas de ellas las coloco acontinuación:

– Espacios de Lectura

– Ambiente de Lectura

– Promoción de la Lectura

– Biblioteca Pública

– Medios de Comunicación

– Actividades Complementarias a la Lectura

– Arquitectura y Biblioteca

– Jóvenes y Lectura

Page 17: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

A continuación se presenta la selección de

capítulos según la Búsqueda Bibliográfica:

Pregunta 1

– Hernández (2001), Capítulo 2. Lapromoción de la lectura, una propuesta deacción para la escuela y la biblioteca;Capítulo 3. La promoción de la lectura enlos medios de comunicación.

Pregunta 2

– Chambers (2007), puntos 4. Exhibición y 5.Áreas de Lectura.

– IFLA/UNESCO (2002), Capítulo 3. Atenderlas necesidades de los usuarios. Punto 3.10Edificio.

Pregunta 3

– IFLA/UNESCO (2002), Capítulo 3. Punto3.4.3. Servicio a los Jóvenes.

– IFLA (1996), Artículo de la Página Web.

Page 18: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Respuesta a la Pregunta No. 1. ¿Qué aspectos tener en cuenta para promover el área

juvenil en la biblioteca y fuera de ella?

Page 19: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Según Didier Álvarez (2001) la biblioteca puede promover desde dosestructuras:

a. A través de la estructura regular de servicios.

Desde el servicio de referencia mediante– la diseminación selectiva de información,– los servicios de alerta,– los ficheros de usuario-intereses lectores,– la promoción de colecciones o materiales específicos, y– la elaboración y difusión de reseñas y listados de libros para grupos

especiales.

Desde el servicio de préstamo a casa, entre estos:– cajas viajeras,– colecciones itinerantes de materiales de lectura en comodato, que

puedan recorrer algunos hogares piloto,– pequeñas bibliotecas de esquina o zonas comunales,– colecciones de vacaciones,– préstamo con entrega a domicilio, y– préstamo durante periodos no convencionales.

Desde el Servicio de Información Local (SIL).

Desde el servicio de educación a los usuarios,– el desarrollo de talleres para el manejo de fuentes de información

propias del área de interés de los usuarios,– organización de clubes de usuarios con intereses similares, u– organización de grupos de amigos de la biblioteca.

Page 20: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

b. A través de la estructura directa de lapromoción.

Sus tareas se dan a nivel general: coordinación ycapacitación de personal; y a nivel particular:Planes, programas y proyectos, campañas delectura, debates, formación de usuarios ymaestros. (Hernández, 2001. Págs. 54-59).

Según William Álvarez y Adriana Betancur(2001), hay que ser creativo, recursivo einnovador para tener óptimos resultados. Deallí que sea imprescindible considerar 5parámetros publicitarios para que el mensajesea eficaz en los receptores:

– P. de atracción,– P. de inteligibilidad,– P. de credibilidad,– P. de persuasión, y– P. de retentiva.

Page 21: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Así mismo, los medios de comunicaciónpretenden fortalecer el hábito lector yhacer de la lectura “un elementotransformador del ser humano y de lasociedad en que vive” (pág. 66). Por lotanto, es necesario analizar:

• Qué se pretende cuando se utiliza unmedio.

• A quién se dirige el mensaje.

• Qué mensaje se quiere transmitir.

• Cómo se va a evaluar el empleo delmedio.

• Que los medios son ‘medios’, y no un finen sí mismos. (Hernández, 2001. Págs.65-66).

Page 22: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Los invito a revisar el Capítulo4. ‘Acciones de promoción dela lectura en Comfenalco –Antioquia’ del Libro“Animación y Promoción a laLectura”, donde se hace unarevisión a distintasactividades y programascomo:

• Hora del Cuento

• Caja Viajera

• Libro-correo

• Biblocirco

• Concurso de Fotografías

• Entre muchos otros.

Page 23: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Respuesta a la Pregunta No. 2.¿Qué debe tener un espacio propicio para la lectura en jóvenes?

Page 24: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

A partir de lo encontrado,los términos resultanrelativamente semejantesa otros espacios de labiblioteca, como la infantilo la de adultos. Una deestas es la Exhibición de loslibros, pues esta “estimulael interés. Es decorativa,Influye profundamente enla actitud mental de laspersonas que la ven. Laexhibición es, por tanto,esencial para unaambiente de lecturaefectivo” (Chambers, 2007.Pág. 35).

Para esto hay que tenerunos aspectos en cuenta:

• La elección del lugar• La atracción• El impacto inicial• El mantenimiento• La disponibilidad• El equipamiento y

los accesorios• Los temas y tópicos

Page 25: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

El anterior punto refiere a la cara de los libros y suorganización en el espacio. Sin embargo el lugar de lecturahace parte vital en la promoción de lectura, pues de lacomodidad que genere en los usuarios puede depender laexploración de lo que hay alrededor.

Según Chambers, el área de lectura puede ser pensado comoun lugar donde se lee ahí mismo donde se selecciona el libroo un lugar donde, al igual que un supermercado, se toma unlibro y se decide leerlo en otro lugar (Chambers, 2007. Pág.44).

Page 26: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Cuando se habla de espacio se piensaen la arquitectura, el la disposiciónde anaqueles, sillas y mesas, en eltamaño de las salas y las zonasdedicadas a las actividades.

Según la Unesco (2002) la biblioteca“debe disponer de zonas reservadasa los servicios para adultos, niños yjóvenes, y para uso de las familias. Suobjetivo debe ser facilitar materialesmuy diversos que satisfagan lanecesidad de todos los grupos ypersonas de la comunidad”(IFLA/UNESCO, 2002. Pág. 52).

Frente a este punto hay que tener encuenta algunas consideraciones:

– los fondos de la biblioteca,– los diferentes espacios para sentarse

y realizar actividades académicas yculturales,

– los servicios de extensiónbibliotecaria,

– salas de reuniones,– salas de tecnología y audiovisuales,– espacio para la circulación del

público,– cafetería.

Page 27: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Frente al diseño de la biblioteca “se debegarantizar un acceso fácil a todos losusuarios” (Pág. 53). Así mismo labiblioteca “debe ofrecer un marco físicoacogedor para el público”,proporcionando:

• un espacio adecuado para almacenar yexponer los fondos

• un espacio atractivo, cómodo yadecuado

• un espacio suficiente para que elpersonal pueda desempeñar sus tareas

• suficiente espacio y flexibilidad conmiras al futuro (Pág. 54)

Page 28: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

¿Qué pasos seguir para establecer y promover el área juvenil en la biblioteca?

Page 29: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

1. Reconocer las Necesidades: Inicialmente se debe tener encuenta que “los jóvenes se desarrollan como personas miembrosde la sociedad con una cultura propia. Las bibliotecas públicashan de comprender sus necesidades y prestarles los serviciospertinentes para satisfacerlas. Les debe proporcionar materiales[como] las novelas populares, las series de libros y de televisión,música, las cintas de video, las revistas para adolescentes, loscarteles, los juegos de ordenador o las novelas gráficas”(IFLA/UNESCO, 2002. Pág. 38).

• Desde este punto de vista deben reconocerse cuáles son lasnecesidades de los jóvenes. Frente a esto, el IFLA propone lassiguientes metas de los servicios bibliotecarios para adultosjóvenes:

• “Los servicios bibliotecarios para adultos jóvenes deben facilitarla transición de los servicios para niños a los servicios paraadultos basándose en las necesidades específicas de los adultosjóvenes.

• Los adultos jóvenes necesitan y merecen servicios que apunten asus necesidades educativas, informativas, culturales y de uso deltiempo libre.

• Los servicios deben promover la alfabetización, el aprendizajepermanente, la alfabetización informacional y la lectura porplacer” (Página Web IFLA, 1996. Pág. 3).

Page 30: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

2. Escoger los Materiales: Según las necesidades eintereses, la IFLA propone los materiales:

Los materiales impresos pueden incluir:– Libros

– Revistas

– Folletos

– Carteles

– Historietas

– Novelas gráficas

– Otras lenguas, incluso Braille y Lenguaje de señas

El material no impreso puede incluir:– Audiolibros

– Música

– Multimedia tales como CD-ROMs, CDI

– Software para computadoras

– Video-cassettes y DVD’s

– Juegos de mesa y electrónicos

– Redes electrónicas y productos de bases de datos.

3. Disposición del Espacio y Ambiente deLectura, el cual fue abordado anteriormente. Hayque resaltar la importancia de diferencias esteespacio del infantil y adulto, otorgándoleautonomía e identidad.

Page 31: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

4. El Diseño de Actividades, que se ajusten a los intereses de los jóvenes, resultaser una herramienta que posibilita el acercamiento y afianzamiento a la lectura.

Según IFLA se plantean ciertos programas para los jóvenes como

– Charlas de libros, narración oral y promoción de libros

– Grupos de discusión y clubes

– Programas de información sobre tópicos de interés como salud, profesiones, temas deactualidad.

– Visitas de celebridades como autores, atletas y personajes locales.

– Actuaciones de tipo cultural: música, arte, teatro.

– Programaciones cooperadas con instituciones y grupos comunitarios.

– Producciones de adultos jóvenes (teatro, publicaciones, TV, video)

– Talleres diseñados para la enseñanza de alguna habilidad o de la expresión creativa.

– Debates sobre lecturas.

– Promociones de libros.

Page 32: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Ejemplo de actividades son las planteadas en la red de Bibliotecas Públicas Biblored. Una de ellas es el

espacio de Literatura y Las Artes y el de Café Literario. Estos espacios están abierto a todo público y abordan diversas temáticas para distintas personas con distintos gustos. Así se promueve la fusión entre

la literatura y otras ramas del arte para complementar, cuestionar o conocer. Se realizan

eventos y exposiciones de autores reconocidos. Se proyectan adaptaciones cinematográficas y teatrales

de cuentos, teatro, y novelas. Entre otras actividades.

Page 33: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

5. Utilización de Medios de Comunicación, físicos yvirtuales, para la promoción de espacios yactividades. Este tema, abordado anteriormente,debe dar constancia de los puntos anteriores, esdecir, responder a necesidades e intereses,mostrando un espacio llamativo, cómodo yautónomo, que tenga materiales de interés o para elestudio y que promueva actividades recreativas,lúdicas, artísticas, entre otras.

Para esto se utilizará

– El correo electrónico y las redes sociales

– La página web y los blogs.

– Panfletos, Boletines, Cartillas, Volantes y Lacartelera de la biblioteca (espacio donde secolocan los temas de interés y actualidad,además de las últimas publicaciones, entreotros).

– Emisiones en radio y televisión.

– El Café Literario u otros espacios delectoescritura y creación literaria.

– La realización de eventos culturales como teatroy presentación de películas puede ser unespacio propicio.

– Sin embargo, sigue siendo un gran aliado la vozde los pares y amigos, quienes, después de suexperiencia, la comparten con sus allegados.

Page 34: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

La biblioteca puede ser un espacio para los

jóvenes y los intereses que los abordan. Es

una posibilidad para no olvidar la

imaginación que impregnaba su infancia, sin

dejar de crecer para ser los personajes

constructores de un devenir hecho de

pensamientos, sentimientos y acciones, en

últimas, seres complejos llenos de

expectativa.

Page 35: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca
Page 36: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

1. Ensayo

Personajes y Temáticas en la Literatura Juvenil, para quienes requieran investigaro profundizar sobre el tema.

2. Literatura

Luces del Norte, es la primera de una trilogía de Philip Pullman. Muyrecomendada.

3. Videos

– Las Narraciones Fantásticas de Edgar Allan Poe han sido abordadas comoliteratura juvenil, siendo leído por diversas poblaciones. Por eso les dejo elvideo de El Corazón Delator, cuento de terror clásico, narrado por A. Laiseca.

– El Anime o animación japonesa ha adquirido mucha fuerza en los jóvenes. Enlas bibliotecas se puede encontrar revistas y cómics, como Akira, historia post-apocalíptica del Japón. Les dejo la adaptación cinematográfica de Akira.

– Finalmente, haciendo una reflexión de la lectura y la escritura comooportunidad de transformación, les dejo la ficha técnica y una reseña de lapelícula Escritores de la Libertad.

Page 37: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Sobre literatura juvenil, a nivel de ensayo, es muy poco lo que seencuentra. Ésta se confunde y se mezcla con la infantil y adulta. No tieneidentidad propia ni un espacio claro en las bibliotecas, por lo cual se hacenecesario su estudio y la aplicación de estrategias para promover lalectura en jóvenes.

La lectura es y seguirá siendo una forma, un método y una estrategia paraconocerse a sí mismo, al tiempo que se conoce el mundo. Y las bibliotecasdeben propender por espacios óptimos que suplan las necesidades eintereses de los lectores.

Respecto a la temática del curso, plantear preguntas y propósitos, al igualque realizar una Búsqueda Bibliográfica, facilita, organiza y estructura losprocesos de búsqueda. No siempre son necesarios estos recursos, pues enocasiones, con cierta ensoñación, los libros nos encuentran. Para estodebemos palparlos, buscar en ellos algo más que palabras, por lo cual lamera razón y el orden son secundarios. Aún así, estas estrategias sonprácticas a nivel académico y pueden aportar a establecer o edificar unrazonamiento lógico en los procesos de búsqueda y lectura.

Page 38: El Área de Literatura Juvenil en la Biblioteca

Bibliografía y Webgrafía

• Chambers, Aidan (2007). El ambiente de la lectura.Fondo de Cultura Económica. México, D. F.

• Hernández, Juan Pablo (Editor Académico) (2001).Animación y Promoción de la lectura. Consideracionesy Propuestas. Edición Comfenalco Antioquia.Medellín, Colombia.

• Directrices IFLA/UNESCO para el desarrollo (2002).Servicio de bibliotecas públicas. Edición porFUNDALECTURA. Bogotá, Colombia.

• IFLA Professional Report (1996). Directrius de serveisbibliotecaris per a adolescents. USA. Traducción porAdrian Guerra. http://www.ifla.org/files/assets/libraries-for-children-and-ya/publications/ya-guidelines2-es.pdf