Top Banner
La Fundación SAMU, en colaboración Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y la Fundación CEU San Pablo Sevilla , organiza la I Jornada Científica "EL APEGO COMO VINCULO AFECTIVO. Experiencias Profesionales en Infancia y Adolescencia". Colaboran: Organiza: OBJETIVOS Dotar a los participantes de un adecuado conocimiento sobre el Apego a través de las distintas experiencias en las intervenciones profesionales. Transmitir y concienciar a los participantes sobre la importancia de la Teoría del Apego en los contextos psicoterapéuticos. Promover un encuentro de reflexión para profesionales acerca del Apego. Compartir experiencias e intervenciones que fomenten un Apego seguro en la infancia y adolescencia. Guiar y orientar actuaciones de los profesionales que intervienen en infancia y adolescencia. LUGAR DE CELEBRACION: Salón de Actos Fundación CEU San Pablo Sevilla Glorieta de Ángel Herrera Oria, s/n 41930 Bormujos (Sevilla, España) PLAZO DE INCRIPCION: Del 1 de junio al 1 de octubre 2018 FECHA JORNADA: Jueves 18 de octubre 2018 / de 9 a 19.30 h. INSCRIPCION: 90€ (incluye carpeta, desayuno, almuerzo) MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: www.samucongresos.es Email: [email protected] Tfno.: 954 46 11 33 I Jornada Científica EL APEGO COMO VÍNCULO AFECTIVO
2

EL APEGO COMO VÍNCULO AFECTIVO - … · D. Andrés Pérez Rúa. Psicólogo y Terapeuta Familiar. Caso 2: "EL ABRAZO DE LA NIÑA HERIDA". Dña. Natalia Seijo Ameneiros. ... Macarena

Sep 18, 2018

Download

Documents

hadung
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EL APEGO COMO VÍNCULO AFECTIVO - … · D. Andrés Pérez Rúa. Psicólogo y Terapeuta Familiar. Caso 2: "EL ABRAZO DE LA NIÑA HERIDA". Dña. Natalia Seijo Ameneiros. ... Macarena

La Fundación SAMU, en colaboración Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y la Fundación CEU San Pablo Sevilla , organiza la I Jornada Cientí�ca "EL APEGO COMO VINCULO AFECTIVO. Experiencias Profesionales en Infancia y Adolescencia".

Colaboran:

Organiza:

OBJETIVOSDotar a los participantes de un adecuado conocimiento sobre el Apego a través de las distintas experiencias en las intervenciones profesionales.

Transmitir y concienciar a los participantes sobre la importancia de la Teoría del Apego en los contextos psicoterapéuticos.

Promover un encuentro de re�exión para profesionales acerca del Apego.

Compartir experiencias e intervenciones que fomenten un Apego seguro en la infancia y adolescencia.

Guiar y orientar actuaciones de los profesionales que intervienen en infancia y adolescencia.

LUGAR DE CELEBRACION:Salón de Actos Fundación CEU San Pablo SevillaGlorieta de Ángel Herrera Oria, s/n41930 Bormujos (Sevilla, España)

PLAZO DE INCRIPCION:Del 1 de junio al 1 de octubre 2018

FECHA JORNADA:Jueves 18 de octubre 2018 / de 9 a 19.30 h.

INSCRIPCION:90€ (incluye carpeta, desayuno, almuerzo)

MÁS INFORMACIÓNE INSCRIPCIONES:

www.samucongresos.es

Email: [email protected]

Tfno.: 954 46 11 33

I Jornada CientíficaEL APEGOCOMO VÍNCULO AFECTIVO

Page 2: EL APEGO COMO VÍNCULO AFECTIVO - … · D. Andrés Pérez Rúa. Psicólogo y Terapeuta Familiar. Caso 2: "EL ABRAZO DE LA NIÑA HERIDA". Dña. Natalia Seijo Ameneiros. ... Macarena

PROGRAMA8:00 a 9:00 h.

09:30 a 10:30 h.

09:00 a 09:30 h.

10:30 a 11:00 h.

11:00 a 12:00 h.

12:00 a 13:30 h.

19:00 a 19:30 h.

13:30 a 14:30 h.

Recepción de asistentes.Entrega de material

Apertura de las Jornadas. Mesa Institucional.

Conferencia Inaugural:"SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE MENORES EN ANDALUCÍA.”

Dña. Alicia Núñez Castillo. Jefa del Servicio de Protección de menores de Granada.

Pausa

Ponencia: “EL APEGO SEGÚN MODELO RELACIONAL SISTÉMICO".

Dr. D. Sebastián Girón García. Psiquiatra del Centro de Tratamiento Ambulatorio de Drogodependencias de Cádiz.

Ponencia: “LA AFECTIVIDAD CONSCIENTE COMO COMPETENCIA PROFESIONAL”

Dña. Pepa Horno Goicoechea. Responsable del Departamento de Promoción y Protección de los Derechos de la Infancia de Save the Children.

Exposición de casos prácticos:Caso 1: "ESTRATEGIAS PARA LA INTERVENCIÓN EN RECURSOS RESIDENCIALES PARA MENORES. UN ENFOQUE DESDE LA TEORÍA DEL APEGO". D. Andrés Pérez Rúa. Psicólogo y Terapeuta Familiar.

Caso 2: "EL ABRAZO DE LA NIÑA HERIDA". Dña. Natalia Seijo Ameneiros. Psicóloga del Centro de Psicoterapia y Trauma Natalia Seijo Ferrol.

DESTINATARIOS

16:00 a 18:00 h.

18:00 a 19:00 h.

Pausa

Mesa Redonda:“INTERVENCIÓN EN MENORES INSTITUCIONALIZADO CON PROBLEMAS DE CONDUCTA”

Intervienen: Dña. Natalia Seijo Ameneiros. Psicóloga del Centro de Psicoterapia y Trauma Natalia Seijo Ferrol.“LA RELACIÓN DE LA COMIDA Y EL TRAUMA DE APEGO"

Intervienen: Dña. Maite Román Rodríguez. Profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla. “EVOLUCIÓN DEL APEGO EN MENORES DE LA DESPROTECCIÓN HACIA LA PROTECCIÓN. FACTORES DE RECUPERACIÓN"

Intervienen: Dña. Macarena Martin Azofra. Psiquiatra en la Fundación de Intervención Psicosocial Diagrama.“INTERVENCIÓN EN MENORES INSTITUCIONALIZADOS CON PROBLEMAS DE CONDUCTA”

Intervienen: Dña. Ana Morales Martínez. Psicoterapeuta experta en Traumaterapia.“INTERVENCIÓN CLÍNICA EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNOS DE APEGO. RESILIENCIAY BUENOS TRATOS”

Ponencia: "NO BASTA CON QUERERLES".

D. Antonio Reina Chamorro.Educador Social.

Mesa de clausura. Conclusiones

Profesionales que trabajan en atención a la infancia: servicios sociales, servicios psicojurídi-cos, equipos psicopedagógicos, personal docente o de salud mental (psicólogos/as, médicos/as, trabajadores/as sociales, titulados/as en enferme-ría, pedagogos/as, sociólogos/as, técnicos en educación infantil, educadores/as, etc.)Así como todas aquellas personas interesadas en los contenidos de las jornadas.

METODOLOGÍASe realizarán Conferencias, Mesas redondas y casos prácticos con una duración de 20 min. Y tanda de preguntas por parte de los asistentes.

14:30 a 16:00 h.