Top Banner
Daniela Díaz Fuentes Gabriela García Hernández Gabriela Hernández Hernández Jesús Pérez Santiago
13

EL ALTRUISMO

Jun 15, 2015

Download

Technology

santiago roxi

trabajo de etica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 1. MORAL SOCIOLOGICA(EL ALTRUISMO COMO MORAL, MORAL DE LA SIMPATIA) Daniela Daz Fuentes Gabriela Garca Hernndez Gabriela Hernndez Hernndez Jess Prez Santiago

2. Moral Sociolgica

  • Sociologacientfica y moral sociolgica. Los dos principales de la moral sociolgica, son Emilio Durkheim (1868-1917) y Luciano Levy-brulh (1857-1399)

3.

  • dijo que la sociedad era algo que estaba fuera y dentro del hombre al mismo tiempo gracias a que este adoptaba e interiorizaba los valores y la moral de la sociedad, de esto tambin deriva que unos se vean obligados a ciertos parmetros y lmites de los que ellos no estn de acuerdo y se rebelan ante ella.

EMILIODURKHEIM 4. LEVY- BRUHL

  • Establece, que la moral no es slo unafuncinde lasociedady del momento histrico en que se desarrolla, sino que es tambin la actividad mental y la forma con que elhombrese enfrenta a su entorno

5.

  • El trmino altruismo lo forj el filsofoAugusto Comte Altrui-el otro-, derivada del latn alter,a, um. La idea del filsofo fue aportar el trmino opuesto a egosmo, que no acaba de serlo la palabra generosidad, pues en ella no se explicita que el beneficiario de la misma sea precisamenteel otro.

EL ALTRUISMO 6. El altruismo se refiere a la solidaridad interpersonal.

  • AUGUSTO COMTE
  • Vivir para los dems no es slo la ley del deber, es tambin la ley de la felicidad" (Augusto Comte)
  • Se suele definir el altruismo como esmero y complacencia en el bien ajeno, aun a costa del propio, y por motivos puramente humanos. En definitiva, el altruismo es una actitud de servicio aceptada y querida de buen grado.

7. Aspectos que definen el altruismo

  • La simpata y el compromiso
  • La simpata se apoya sobre valores de bondad y caridad.

8.

  • El compromiso consideraun acto que se sabe va abeneficiar ms a otro quea s mismo, implicando unsacrificio personal .

9. MORAL DE LA SIMPATIA

  • Seala el sentimiento natural de la benevolencia como la norma ms universal y segura de nuestra conducta moral,Adam Smithpropone la llamada moral de la simpata.

10.

  • La simpata es lo que nos lleva a entregarnos a los sentimientos de los que nos rodean. La necesidad de simpata es la necesidad primaria, porque el hombre es esencialmente sociable

11.

  • Elbien es lo que despierta la simpata ; elmal , lo que despierta la antipata
  • la simpata desinteresada, nos hace gozar de la felicidad de los demstrabajando por ella y compartindola, y que nos incita aobrar de manera que merezcamos siempre de parte de nuestros semejantes la simpata ms pura y universal .

12. CONCLUSIN

  • En ocasiones los actos de la moral nos ayuda a tener buenas relaciones con los dems y demostrar los valores que tenemos, pero sin dejar an lado la satisfaccin y el beneficio personal y la forma de entendernos en la sociedad.
  • Logrando una relacin entre satisfaccin y compromiso

13. BIBLIOGRAFA

  • http://html.rincondelvago.com/etica-y-moral_1.html
  • http://www.proyectopv.org/1-verdad/altruismo.htm
  • http://www.wordreference.com/sinonimos/benevolencia
  • http://symploke.trujaman.org/index.php?title=Luciano_L%E9vy-Bruhl
  • es.wikipedia.org/wiki/mile_ Durkheim