Top Banner
12

Ejercicios de Momentos en Marcos Sin Desplazamiento Por Hardy Cross (2)

Sep 05, 2015

Download

Documents

Ejercicio Cross
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 1. Determinar los momentos de extremo del marco que se muestra en la figura. Se muestra el valor relativo de I para cada miembro del marco.

  • PASO 1: Clculo de rigidez

    = 0 = 0

    Nudo B = =

    30 =

    30

    30+

    25

    = 0.45

    =

    25 =

    25

    30+

    25

    = 0.55

    Propiedad suma de rigideces en un nudo es igual a 1

    PASO 2: Clculo de momentos de empotramientos

    = 30

    302202 10 = 133.3

    =30

    302102 20 = 66.7

    =2(252)

    12= 104.2

    = 2 252

    12= 104.2

  • PASO 3: Calculo por Hardy Cross

  • Para el Nudo B, se suma los momentos:

    133.3 + 104.2 = 29.10

    Como el nudo debe estar en equilibrio tendra que sumarse 29.10, pero proporcionalmente a sus rigideces.

    = 29.10 0.4 = 11.64

    = 29.10 0.6 = 17.46

    BA se coloca la mitad a AB, y con el mismo signo

    BC se coloca la mitad a CB, y con el mismo signo

  • Al trmino de iteraciones se suma obtenindose el momento

    = 72.52

    = 121.66

    = 121.66

    = 95.47

  • EJERCICIO 2Calcule los momentos de extremo de la estructura mostrada, Los valores de I son constantes para todos los miembros de esta estructura.

  • PASO 1: Calculo de rigidecesAB = 0

    DC = 0Para empotramiento : 0 entonces FB = 0

    EC = 0

    En el nudo B, encontramos, considerando I constante:

    =3

    41

    25 =

    34

    125

    34

    125 +

    125 +

    120

    = 0.25

    =1

    25 =

    125

    34

    125 +

    125 +

    120

    = 0.33

    Por propiedad, la suma de rigideces en un nudo tiene que ser igual a 1.

    + + = 10.25 + 0.33 + = 1 = 0.42

    Como es simtrico en cuanto a longitudes y apoyos.

    = = 0.25 = = 0.33 = = 0.42

  • PASO 2: Calculo de momentos de empotramiento

    =2

    12= 156.2

    =2

    12= 156.2

    =

    8= 50

    =

    8= 50

    Las otras vigas al no recibir cargas, su momento de empotramiento es 0

  • PASO 3: Realizando las iteraciones

  • Nudo B, se le suma los momentos

    156.2 + 50 = 106.2

    Y como el nudo debe estar en equilibrio tendra que sumarse 106.2, pero proporcionalmente a su rigidez:

    = 0.25 106.2 = 26.55 = 0.33 106.2 = 35.05 = 0.42 106.2 = 40.60

    De BF se coloca la mitad a FB, y con el mismo signo.

    Nudo C, se suma los momentos y como debe estar en equilibrio; se coloca con el signo cambiado pero proporcionalmente a su rigidez.

    = 0.33 156.2 = 51.55 = 0.25 156.2 = 39.05 = 0.42 156.2 = 65.60

    CE se coloca la mitad a FB, con el mismo signo.Al tener los nudos B y C en equilibrio, colocamos el ultimo momento en el otro nudo, es decir.

    =25.05

    2= 17.53, = 17.53

    =51.55

    2= 25.78, = 25.78

    Luego se busca el equilibrio en los nudos y se realizan las iteraciones hasta que a partir de ellos no se considere grande su efecto en los momentos.

  • Al termino de las iteraciones se suma, obtenindose el momento

    = 0 = 33.72

    = 140.37 = 106.65 = 21.67 = 119.25 = 44.49 = 74.76 = 37.39

    = 0