Top Banner
Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 1 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu INFORME DE EMERGENCIA N° 001 - 22/04/2016 / COEN - INDECI / 17:30 HORAS (Informe N° 01) EJERCICIO – EJERCICIO – EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE I. ANTECEDENTES: AVISO 01 El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que entre el jueves 21 y viernes 22 se presentarán la incursión de un friaje de fuerte intensidad que afectará con lluvias y tormentas eléctricas a la selva sur y central del país; posteriormente se espera el descenso de la temperatura mínima del aire hasta los 08°C en la selva sur y en menor intensidad en la selva central y norte. Por otro lado, en la sierra central y sur se espera la ocurrencia de nevadas con acumulados que podrían llegar hasta los 30 cm de altura en la sierra sur y en menor cantidad en la región central. El jueves 21 y 22 de abril se prevé el descenso de la temperatura del aire en la región sur hasta los - 20°C en localidades por encima de los 4000 msnm. AVISO 02 El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que entre la tarde del 20 y la noche del 21 se presentará nevadas importantes y extensas en la sierra central y sur, afectando localidades por encima de los 3900-4000 msnm. Posteriormente, se prevé un brusco descenso de las temperaturas mínimas a partir de la madrugada del viernes 22 en toda la sierra. Las temperaturas mínimas descenderán hasta -5 a -10°C en la sierra norte, por debajo de los -15°C en zonas altas de la sierra central y por debajo de los -20°C en la sierra sur. Las zonas más afectadas serán las partes altas de los departamento de Arequipa, Moquegua, Tacna así como en la zona sur de Puno, donde se podrán acumular más de 20 cm de nieve y donde las temperaturas descenderán a partir de la madrugada del 22 hasta los -20°C. En la sierra central (Lima, Junín, Pasco, Huánuco y Ancash) se podrán acumular entre 10 y 20 cm de nieve. En la zona norte no se esperan nevadas pero si el descenso de las temperaturas. II. HECHOS: Durante el presente periodo se vienen registrando heladas en gran parte de las zonas altoandinas y altiplánicas que se encuentran por encima de 3,500 msnm. Esta situación viene afectando de manera significativa la vida y salud de las personas así como a sus bienes consignados (ganadería y agricultura). Para el periodo abril - julio 2016, existe mayor probabilidad de que las temperaturas mínimas tiendan a ser superiores a lo normal en la zona norte y central de la región costera. En tanto que, para el sector sur de la región andina se espera que las temperaturas mínimas se comporten dentro del rango normal a inferior, avisando la posible ocurrencia de heladas en la zona sur especialmente; asimismo, sobre el sector norte de la selva se espera temperaturas mínimas que presentarán valores por debajo de su normal.
44

EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Mar 08, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 1

CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

INFORME DE EMERGENCIA N° 001 - 22/04/2016 / COEN - INDECI / 17:30 HORAS

(Informe N° 01)

EJERCICIO – EJERCICIO – EJERCICIO

SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

I. ANTECEDENTES:

AVISO 01

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que entre el jueves 21 y viernes 22 se presentarán la incursión de un friaje de fuerte intensidad que afectará con lluvias y tormentas eléctricas a la selva sur y central del país; posteriormente se espera el descenso de la temperatura mínima del aire hasta los 08°C en la selva sur y en menor intensidad en la selva central y norte. Por otro lado, en la sierra central y sur se espera la ocurrencia de nevadas con acumulados que podrían llegar hasta los 30 cm de altura en la sierra sur y en menor cantidad en la región central. El jueves 21 y 22 de abril se prevé el descenso de la temperatura del aire en la región sur hasta los -20°C en localidades por encima de los 4000 msnm. AVISO 02

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que entre la tarde del 20 y la noche del 21 se presentará nevadas importantes y extensas en la sierra central y sur, afectando localidades por encima de los 3900-4000 msnm. Posteriormente, se prevé un brusco descenso de las temperaturas mínimas a partir de la madrugada del viernes 22 en toda la sierra. Las temperaturas mínimas descenderán hasta -5 a -10°C en la sierra norte, por debajo de los -15°C en zonas altas de la sierra central y por debajo de los -20°C en la sierra sur. Las zonas más afectadas serán las partes altas de los departamento de Arequipa, Moquegua, Tacna así como en la zona sur de Puno, donde se podrán acumular más de 20 cm de nieve y donde las temperaturas descenderán a partir de la madrugada del 22 hasta los -20°C. En la sierra central (Lima, Junín, Pasco, Huánuco y Ancash) se podrán acumular entre 10 y 20 cm de nieve. En la zona norte no se esperan nevadas pero si el descenso de las temperaturas.

II. HECHOS:

Durante el presente periodo se vienen registrando heladas en gran parte de las zonas altoandinas y altiplánicas que se encuentran por encima de 3,500 msnm. Esta situación viene afectando de manera significativa la vida y salud de las personas así como a sus bienes consignados (ganadería y agricultura). Para el periodo abril - julio 2016, existe mayor probabilidad de que las temperaturas mínimas tiendan a ser superiores a lo normal en la zona norte y central de la región costera. En tanto que, para el sector sur de la región andina se espera que las temperaturas mínimas se comporten dentro del rango normal a inferior, avisando la posible ocurrencia de heladas en la zona sur especialmente; asimismo, sobre el sector norte de la selva se espera temperaturas mínimas que presentarán valores por debajo de su normal.

Page 2: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 2 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

III. UBICACIÓN:

DEPARTAMENTOS

Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco,

Junín, La Libertad, Loreto, Pasco y Puno

IV. MAPA SITUACIONAL:

Page 3: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 3 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

V. EVALUACIÓN DE DAÑOS:

ACTUALIZADO AL 22 ABRIL DE 2016, A LAS 17:00 HORAS

PERSONAS

DAMNIFICADAS

PERSONAS

AFECTADAS

PERSONAS

FALLECIDAS

PERSONAS

HERIDAS

PERSONAS

DESAPARECIDAS

TOTAL 4,645 12,725 46 395 5

DPTO. ANCASH 52 5 5

DPTO. CAJAMARCA 29 245 2 5 3

DPTO. CUSCO 5 2 1

DPTO. LORETO 130 210 1 3

DPTO. PUNO 1007 8801 11 332 2

DPTO. HUANUCO 1968 2518 20 53

DPTO. PASCO 1220 480

DPTO. APURÍMAC 84 284 2

DPTO. AYACUCHO 150 180 4 2

UBICACIÓN

VIDA Y SALUD

ACTUALIZADO AL 22 ABRIL DE 2016, A LAS 17:00 HORAS

VIVIENDAS

COLAPSADAS

VIVIENDAS

INHABITABLES

VIVIENDAS

AFECTADAS

INSTITUCION

EDUCATIVA

DESTRUIDA

INSTITUCIÓN

EDUCATIVA

INHABITABLES

INSTITUCIÓN

EDUCATIVA

AFECTADA

CENTRO DE

SALUD

DESTRUIDA

CENTRO DE

SALUD

AFECTADO

TOTAL 180 37 965 7 2 24 2 9

DPTO. ANCASH 2 1

DPTO. CAJAMARCA 6 10

DPTO. CUSCO 2 1

DPTO. LORETO 8 6 14

DPTO. PUNO 83 2 520 5 2 7 1 4

DPTO. HUANUCO 20 5 25 1

DPTO. PASCO 20 305 14 4

DPTO. APURÍMAC 30 8 60 2 2 1

DPTO. AYACUCHO 15 10 30

UBICACIÓN

VIVIENDAS Y LOCALES PUBLICOS

ACTUALIZADO AL 22 ABRIL DE 2016, A LAS 17:00 HORAS

TRAMOS DE

CARRETERA

DESTRUIDA

(Km)

TRAMOS DE

CARRETERA

AFECTADA

(Km)

CAMINO

RURAL

DESTRUID

O

(Km)

CAMINO

RURAL

AFECTADO

(Km) (*)

PUENTES

VEHICULARES

DESTRUIDOS

PUENTES

VEHICULARES

AFECTADOS

PUENTES

PEATONALES

DESTRUIDOS

PUENTES

PEATONALES

AFECTADOS

TOTAL 9 16 3 10 3 2 3 3

DPTO. ANCASH 1.9

DPTO. CAJAMARCA 2

DPTO. CUSCO

DPTO. LORETO 6

DPTO. PUNO 1.2 1.9 7 3 2 3 2

DPTO. HUANUCO 8

DPTO. PASCO 3

DPTO. APURÍMAC 0.84 2 1.9 1

DPTO. AYACUCHO 0.1 1 0.8

UBICACIÓN

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Page 4: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 4 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

ACTUALIZADO AL 22 ABRIL DE 2016, A LAS 17:00 HORAS

CANALES

DE RIEGO

DESTRUID

OS

CANALES DE

RIEGO

AFECTADOS (KM)

ÁREAS DE

CULTIVOS

DESTRUIDOS

(Has)

ÁREAS DE

CULTIVOS

AFECTADAS

(Has)

ÁREAS DE

COBERTURA

NATURAL

DESTRUIDAS

(Has)

ÁREAS DE

COBERTURA

NATURAL

AFECTADAS

(Has)

RESERVORIO

DESTRUIDO

RESERVORIO

AFECTADOANIMALES

PERDIDOS

ANIMALES

AFECTADOS

TOTAL 1 31 64 138 29 276 4 4 56,526 62,488

DPTO. ANCASH 30 12 13 98 20

DPTO. CAJAMARCA 30

DPTO. CUSCO

DPTO. LORETO 11 12 10 3 177 420

DPTO. PUNO 0.8 140 4 4 54088 42661

DPTO. HUANUCO 106 4 10 583 2065

DPTO. PASCO 70 6120

DPTO. APURÍMAC 20 90 1315 10382

DPTO. AYACUCHO 1.3 11 15 20 195 820

UBICACIÓN

AGRICULTURA - INFRAESTRUCTURA

ACTUALIZADO AL 22 ABRIL DE 2016, A LAS 17:00 HORAS

AGUA POTABLE

COLAPSADO

(%)

AGUA POTABLE

AFECTADO

(%)

DESAGUE

AFECTADO

(%)

DESAGUE

COLAPSADO

(%)

ENERGIA

ELECTRICA

COLAPSADO

(%)

ENERGIA

ELECTRICA

AFECTADO

(%)

TELEFONIA FIJA

AFECTADO

(%)

TELEFONIA

MOVIL

AFECTADO

(%)

INTERNET

AFECTADO

(%)

TOTAL

DPTO. ANCASH

DPTO. CAJAMARCA 10

DPTO. CUSCO

DPTO. LORETO

DPTO. PUNO 80 80 70 70 90 1

DPTO. HUANUCO 50 30 40 100 100

DPTO. PASCO 50 100 100

DPTO. APURÍMAC 10

DPTO. AYACUCHO

REG SINPAD:

00076354 / 00076389 / 00076387 / 00076366 / 00076365 / 00076370 (PUNO)

SINPAD: 76332 / 00076373(ANCASH)

SINPAD: 00076340 / 00076384(CAJAMARCA)

SINPAD: 00076341 (CUSCO)

SINPAD: 00076381 / 00076364/ 00076376 (APURÍMAC)

SINPAD:76337 (AYACUCHO)

SERVICIOS BASICOS

UBICACIÓN

VI. ACCIONES:

Jueves, 21 de abril de 2016 SENAMHI Personal del SENAMHI emitió avisos meteorológicos informando sobre el descenso de

temperatura en diversos departamentos.

COEN – INDECI Los días 19 y 20 de abril se difundió los boletines de avisos meteorológicos de friaje,

nevadas y heladas a las autoridades de las regiones afectadas.

Se difundió una nota de prensa comunicando el descenso súbito de temperatura.

Personal de las Direcciones Desconcentradas de INDECI brindan asistencia técnica a las autoridades locales y regionales.

REGIÓN PUNO Personal del Tambo Upina informó que realizan coordinaciones con personal de la

plataforma de Defensa Civil y con personal de la Dirección Desconcentrada INDECI - Puno.

Personal del Tambo Auriconta, informó que: - Realizan coordinaciones el Presidente de la comunidad Auriconta y el Presidente del

centro poblado del distrito de Auriconta.

Page 5: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 5 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Realiza compaña informativa ante aviso de SENAMHI. - Maquinarias de la Municipalidad Distrital de Huacullani realizan trabajos de limpieza de

las carreteras de acceso al tambo. - Personal de Defensa Civil del distrito de Auriconta realiza empadronamiento de

afectados.

Personal del Tambo Chullunquiani, informó que realizan reunión con la plataforma de Defensa Civil para la toma de acciones de prevención ante el aviso de SENAMHI.

Personal del Tambo Huarijuyo, informó que:

- Realizan coordinaciones con el presidente regional ante aviso de SENAMHI. - Se coordina con el sector educación acciones de prevención y respuesta. - Se realiza coordinaciones con personal de la Municipalidad Distrital de Pichacani a fin

de realizar trabajos de limpieza de las vías afectadas que interrumpa en acceso al tambo.

- Se realizó la preparación de los almacenes del Tambo y de la comunidad para la recepción de kits de abrigo, asimismo, se coordinó con el gobernador Distrital para el empadronamiento de los afectados y poder realizar la distribución de los bienes.

Personal del Tambo Chaupiayllu informó que se realiza reunión con personal de la Dirección

Regional de Salud y Educación ante aviso de SENAMHI.

Personal del Tambo Capazo, informó que: - Personal de los centros de salud realizan campañas de sensibilización a la población

ante aviso de SENAMHI. - Personal de la agencia agraria revisa su stock de medicamentos y forrajes, asimismo,

establece la construcción de cobertizos. - Personal de los centros educación realizan acciones de prevención ante las bajas

temperaturas. - Las autoridades distritales realizan campañas de información a los pobladores. - Personal de la Dirección de Educación de Puno realiza coordinaciones con personal de

los centros educativos públicos y privados para el traslado de material educativo y abrigo.

- Personal de la Región coordina con personal de SENASA a fin realizar la evaluación de daños de los camélidos.

- Se coordina con personal de la micro red de Mazocruz y red El Collao a fin de solicitar transporte para las personas afectadas por las heladas.

- Personal de defensa Civil de realiza la evaluación de daños, asimismo, coordina con la provincia el ingreso de la emergencia en el SINPAD.

- Municipalidad Distrital de Capazo pone en disposición vehículos para el traslado de kits de ayuda humanitaria.

Personal del Tambo Camicachi, informó que: - Se realiza coordinaciones con personal del Gobierno Regional a fin de solicitar apoyo

con maquinaria a fin de realizar los trabajos de limpieza de los tramos afectados. - Se realizó cambio en el horario de ingreso de los Centros educativos. - Personal de SENASA realiza capacitación a los agricultores.

Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Puno, informó que:

- El Director de la UGEL Lampa en coordinación de la Comisión de Gestión de Riesgos de Desastres asimismo difunde comunicado de pronóstico por SENAHMI a los directores de las Instituciones Educativas.

- Centros de Salud de la Provincia de san Román realizan campañas de vacunación.

Page 6: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 6 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

REGIÓN HUANCAVELICA El Gestor del Tambo Pariac, ubicado el distrito de Huariabamba, provincia de Tayacaja,

informó que: - Los Bienes de ayuda humanitaria consistente en kits de abrigo, otorgados por el

INDECI, se trasladan al Tambo por vía terrestre. - Realizan tareas de preparación de almacén del Tambo Pariac, para recepcionar los

bienes de ayuda humanitaria que se encuentran en traslado. - Se continúa realizando la evaluación de daños y análisis de necesidades, para

posteriormente elaborar un padrón para la entrega de bienes de ayuda humanitaria. - Las vías carrozables hacia el tambo, continúan bloqueadas por precipitación sólida. - Coordina con autoridades de la Municipalidad Distrital de Huariabamba y Ministerio de

Transporte y Comunicaciones, la disposición de maquinaria pesada y personal para la realización de la limpieza de las vías afectadas.

- Personal de la Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, brindan apoyo en la señalización y control del tránsito.

Personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Huancavelica, informó que:

- Se registra daños en áreas de cultivo y pérdida de ganado ovino, camélidos sudamericanos y equinos.

- Se registra grandes volúmenes de granizos en las vías rurales y urbanas; actualmente el tránsito vehicular es restringido.

Personal del Ministerio de Agricultura y Riego, informó que: - Se traslada personal especializado hacia la región de Huancavelica, con la finalidad de

realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades de su sector. - Se coordina el envío de pacas de henos, abonos foliares y medicina para ganado, como

bienes de ayuda humanitaria para los agricultores afectados.

Personal del Ministerio de Educación a través de la Dirección Regional de Educación de Huancavelica informó que, por medidas de precaución, se paralizarán las labores escolares.

Personal de la Dirección Regional de Salud de Huancavelica, brinda asistencia médica a

través de distintos centros de salud en toda la región. Se coordina la realización de una campaña gratuita para el control de infecciones respiratorias agudas.

REGIÓN ANCASH Personal del Tambo Santa Cruz informó que se activó, a las 10:15 am, la plataforma de

Defensa Civil Distrital, a cargo del Secretario Técnico y de los regidores de la Municipalidad Distrital de Santiago de Paucaray, con la participación del sector Salud y Transportes.

REGIÓN LORETO Personal del Tambo Moyobambillo informó que:

- Se activó la Plataforma de Defensa Civil Distrital de Balsapuerto. - Difundieron los avisos meteorológicos del SENAMHI mediante notas de prensa. - El Plan de Contingencia ante Friaje del distrito de Balsapuerto se encuentra actualizado. - Coordina con la Municipalidad Distrital de Balsapuerto el traslado de bienes de ayuda

humanitaria vía fluvial desde el puerto de Enapu hasta el tambo. - La Municipalidad Distrital de Balsapuerto pone a disposición embarcación y personal de

seguridad ciudadana para el traslado de los bienes de ayuda humanitaria. - Brigadas de salud se trasladan al Tambo Moyobambillo.

Personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto informó que

mantiene comunicación con los tambos Moyobambillo y Comunidad de Salvador.

Page 7: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 7 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

REGIÓN AYACUCHO Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ayacucho informó que:

- Se realizó las coordinaciones con los jefes de oficinas de Defensa Civil de los distritos afectados así como también con las plataformas distritales de Defensa Civil y el Gestor para verificar los daños en los lugares donde se vienen presentando las más bajas temperaturas.

- Se realiza la evaluación de daños y análisis de necesidades de las zonas afectadas por el fenómeno natural.

REGIÓN HUÁNUCO Personal del Tambo Puca Puca – Chavinillo – Yarowilca - Huánuco informó que:

- Sector Salud: orientación y consejería como personal de salud dirigido a la población, para el uso de ropas dobles, en las mañanas, tardes y noches para evitar resfríos comunes y bronquio neumonías a ancianos, niños y jóvenes.

- Sector Educación: coordinación con la comisión de riesgo y desastre de la UGEL, poner en práctica el plan de contingencia preparando las aulas abrigadoras, consumo de alimentos energéticos, elaboración de prendas gruesas y activación del currículo de emergencia.

- Sector Agricultura: formular las fichas EDAN en coordinación con la municipalidad para la adquisición de medicinas pacas de heno y la adquisición de semillas, en coordinación con Agro Rural para motivar a los ganaderos para la construcción de cobertizos, atender de forma oportuna e inmediata a los productores Agropecuarios.

- Defensa Civil de Gobierno Local: mejoramiento y/o actualización del plan de contingencia 2016 del distrito de Chavinillo y la provincia de Yarowilca, elaboración de ficha EDAN en caso de heladas y granizada e incremento de presupuesto.

- ONAGI: coordinar y prevenir con las autoridades y tenientes gobernadores sobre las heladas y friajes.

- Gobierno Local de Choras: las autoridades locales toma las responsabilidades con simulacros y reuniones con la población acciones con temas de heladas y friajes.

Personal del Tambo Shagshacancha – Puños – Huamalies - Huánuco informo que: - Agencia Agraria de Huamalies: difundir acciones preventivas para la protección de

cultivos y crianzas: se recomienda aplicar a los cultivos abonos foliares a base de potasio, aplicar riego por aspersión los días de incidencias de bajas temperaturas para mitigar los efectos, almacenar forrajes de heno para alimentación de los animales, administrar reconstituyentes y vitaminas a los ganados para que estén preparados ante estas bajas temperaturas, construir cobertizos con materiales de la zona y difundir que contamos con un seguro agrario catastrófico.

- Municipalidad Distrital de Puños: hacer un diagnóstico sobre el plan de contingencia, prevenir contra la vulnerabilidad y daños que pueden ocasionar en las comunidades, para ello se debe almacenar herramientas frazadas, calaminas para atender a las comunidades afectadas, coordinar con todo el equipo de trabajo de la municipalidad y formar comisiones para realizar la identificación de riesgos, luego de inmediato reportar y pedir apoyo a los Ministerios y coordinar con las autoridades de competencia.

- Red de Salud de Huamalies: reunión de urgencia con todos los coordinadores de las programas presupuestales, para priorizar compra de medicamentos, material médico quirúrgico para la prevención de Friaje como Paracetamol, Sulfametoxazol, amoxicilina, realizar un plan de contingencia ante el evento de helada y Friaje, coordinar con el responsable de emergencias y desastres para organizar brigadas y movilizar a los lugares que serán afectados, donde prestaran atención a los damnificados, reunión con todo los Jefes de las Micro redes de Salud para hacer el plan de contingencia de cada Establecimiento de Salud donde será afectado las heladas.

- UGEL de Huamalies – PREVAED: elaboración del plan de Gestión de Riesgo de Desastres, elaborar el plan de Contingencia ante Heladas de la UGEL de Huamalies,

Page 8: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 8 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

coordinar con el responsable de emergencias y desastres para organizar brigadas y movilizar a los lugares que serán afectados, donde prestaran atención a los alumnos damnificados y reunión multisectorial para elaborar el plan de contingencia de cada Institución donde será afectado por las heladas.

- UGEL Huamalies – PREVAED: poner en práctica el plan de Contingencia ante Heladas, las II.EE. ponen en práctica su Plan de Contingencia, coordinar con el responsable de emergencias y desastres para organizar brigadas y movilizar a los lugares que serán afectados, donde prestaran atención a los alumnos damnificados y comunicado por las emisoras radiales dando indicaciones como afrontar las Heladas en las aulas.

- Municipalidad Distrital de Puños: coordinar con el responsable de maquinarias para realizar la limpieza de las carreteras, con las autoridades de la localidad para hacer el traslado de materiales ya sea faena o comisiones y con el Ministerio de Transportes para el mejoramiento de la carretera y así no tener problemas posteriores.

- Red de Salud de Huamalies: se realizara una reunión con la comunidad afectada a fin de transportar los Kit de apoyo con caballos, burros y camillas, coordinación con los pobladores a fin de realizar faenas comunales en limpieza de carretera a fin de dar viabilidad a los vehículos que llevan Kit de Apoyo.

- Agencia Agraria de Huamalies: comunicar con las autoridades de los sectores afectados a través de emisoras o vehículos livianos, para que los afectados se reúnan en los lugares estratégicos hasta donde lleguen los vehículos con la ayuda humanitaria.

REGIÓN APURÍMAC Personal del Centro de Operaciones de Emergencia de la Dirección Regional de Salud –

Apurimac informó que se reportó afectación en el Tambo Calcauso, ubicado en la provincia de Antabamba, distrito de Juan Espinoza Medrano, Centro Poblado Calcauso, no se puede entablar comunicación vía telefónica por la ubicación del tambo.

REGIÓN CAJAMARCA El Centro de Operaciones de Emergencia Regional Cajamarca informó que se viene

realizando una reunión de coordinación sobre el seguimiento y monitoreo con personal de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Teniente Gobernadora del Distrito de Jesús, Gestor de Tambo Shita, Provías y personal del INDECI – Cajamarca.

REGIÓN AREQUIPA Personal del Tambo Tisco - Arequipa, informó que:

- Se activó la Plataforma de Defensa Civil del Distrito de Tisco, para comunicar la alerta de emitida por el SENAMHI e INDECI.

- Se comunicó a la población, mediante megáfono y la estación radial de San Antonio de Padua de Callalli.

- Se coordinó con las autoridades de los anexos (Tarucamarca, Chucurna, Quenco Cala Cala, Challuta, Maqueruyo, Ccasca, Cota Cota y centro poblados, comunicar a la población la alerta y acciones de prevención (reparación de viviendas, uso de ropa abrigadora e incremento de proteínas en los alimento).

- Se informó a las instituciones educativas de la alerta y las acciones preventivas. - El puesto de salud de Tisco actualiza su inventario de vacunas para atender a la

población vulnerable de niños y ancianos. - AGRORURAL informó a los productores alpaqueros toman medidas de prevención a

para proteger sus rebaños. - Se realizó un inventario de la maquinaria pesada con las que cuenta la Municipalidad

Distrital de Tisco. - Se realiza la evaluación de daños y análisis de necesidades. - La Municipalidad Distrital envía la maquinaria pesada para la rehabilitación de la

carretera afectada y restablecer el servicio de transporte. - Se realiza comunicaciones mediante telefonía móvil e internet con normalidad.

Page 9: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 9 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Personal de la Policía Nacional del Perú y seguridad ciudadana realizan labores de resguardo.

- Gobernador y tenientes gobernadores se trasladan con ayuda humanitaria consistente en abrigo, mediante camiones y el volquete de la Municipalidad Distrital de Tisco.

REGIÓN CUSCO La Gestora del Tambo Huayhuahuasi, del Distrito de Coporaque, Provincia Espinar, informó

que: - A las 10:00 horas con representantes del Gobierno local se dio inicio a la reunión de

plataforma a fin de tomar acciones de respuesta. - Se difundió la alerta de SENAMHI a los pobladores de la comunidad de Huayhuahuasi. - El sector educación informó que representantes de la UGEL monitorean las

instituciones educativas; así mismo emiten mensajes a fin de tomar medidas de prevención.

- El sector de salud informa a la plataforma que cuenta con medicamentos para las personas vulnerables de la comunidad de Huayhuahuasi.

- El sector de agricultura - SENASA realiza el monitoreo de los animales de la zona y se comunica con agentes comunitarios notificantes de SENASA de las comunidades de Huayhuahuasi; asimismo coordina con Agro Rural y la Agencia Agraria la entrega de medicamentos.

- El ONAGI coordinación con Ministerio de la Mujer la entrega de kits de abrigo teniendo un padrón de niños y niñas de 0 á 5 y adultos mayores de la comunidad de las zonas afectadas de la comunidad de Huayhuahuasi.

- Policía Nacional del Perú realiza coordinaciones internas con entidades competentes a fin de enfrentar cualquier suceso que se presente.

REGIÓN JUNÍN Personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Junín, informó que:

- Se registran precipitaciones pluviales acompañado de granizada ocasionando pérdida de ganado y áreas de cultivo.

- Se activaron los planes de contingencia de las Direcciones Sectoriales de la Región. - Se realiza la evaluación de daños en las provincias afectadas, Concepción, Huancayo y

Jauja - A consecuencia de los grandes volúmenes de granizos en las vías rurales y urbanas;

actualmente el tránsito vehicular es restringido. - La Dirección Regional de Educación de Junín informó que, por medidas de precaución,

se paralizarán las labores escolares. - La Policía Nacional del Perú movilizo sus brigadas operativas a las zonas afectadas. - Personal de la dirección de INDECI, se traslada a las zonas afectadas, con la finalidad

de brindar asistencia técnica a las autoridades locales. MINISTERIO DE SALUD El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud realiza monitoreo

de los departamentos afectados, asimismo establece comunicación telefónica y radial con las DIRESAS de los departamentos afectados.

La Dirección Regional de Salud de Huánuco

- Tambo Quio: Se trasladan brigadistas de intervención inicial del C.S. Colpas, de la Red de Salud Huánuco para realizar el EDAN y atención en salud de ser necesarias.

- Tambo Shagshacancha: Personal médico del C.S. Puños y el responsable del Espacio de monitoreo de la DIRESA Huánuco al tambo.

La Dirección Regional de Salud de Loreto reporta afectación en el Tambo Moyobambillo, ubicado en la provincia de Alto Amazonas, distrito de Balsapuerto, Centro Poblado

Page 10: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 10 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Moyobambillo, asimismo no se puede entablar comunicación vía telefónica por la ubicación del tambo.

La Dirección Regional de Salud de La Libertad reporta afectación en el Tambo Ticapampa,

ubicado en la provincia de Sánchez Carrión, distrito de Sarín, Centro Poblado Sarín, no se puede entablar comunicación vía telefónica por la ubicación del tambo.

La Dirección Regional de Salud de Huancavelica informó que:

- 03 brigadistas de intervención inicial de las Redes de Salud de Huancavelica y Castrovirreyna se trasladan al tambo Pucapampa para la elaboración del EDAN.

- Personal de salud de los establecimientos de Santa Ana y Astobamba participan en una reunión de coordinación con el Alcalde del Distrito de Santa Ana y personal del Tambo Pucapampa.

La Dirección Regional de Salud de Pasco informó que: - Tambo San Juan de Yanacachi: Personal de salud participa en la reunión de coordinación

con autoridades del Gobierno Regional. Asimismo se instalan carpas y brindan atención en salud a la población.

La Dirección Regional de Salud de Cusco informó que brigadas de intervención inicial se trasladan a las zonas afectadas a fin de realizar el EDAN respectivo.

La Dirección Regional de Salud de Apurímac reporta afectación en el Tambo Calcauso, ubicado en la provincia de Antabamba, distrito de Juan Espinoza Medrano, Centro Poblado Calcauso, asimismo no se puede entablar comunicación vía telefónica por la ubicación del tambo.

La Dirección Regional de Salud de Junín informó que: - Brigadistas se trasladan al tambo Layan Pata, provincia Huancayo, distrito Quilcas,

Centro Poblado Puca Cuto. - La Red de Salud Jauja y Red de Salud Valle del Mantaro realizan supervisión a los

centros poblados Layan Pata, San Miguel de Pucacocha y en San José de Apata, para la evaluación de daños. Asimismo se instaló la Mesa Multisectorial en los Tambos Layan Para, San Miguel de Pucacocha y San José de Apata.

- Se da Inicio a la revisión y evaluación de planes de contingencia, procedimientos y protocolos por cada Tambo.

- Se actualiza el Sistema de Vigilancia Comunitaria (población total y población X sectores, recursos Humanos disponibles, agentes comunitarios capacitados)

- Se actualiza el Sistema de Referencia y Contra referencia (Ambulancias). - Se pone a disposición insumos médicos y medicamentos para el alta de IRAS, y

personal de salud capacitado y entrenado para atención a pacientes con IRAS. - Se actualizó de Mapa Geo sanitario.

La Dirección Regional de Salud de Arequipa informó que la Microred Callali aprecia un

incremento de casos de IRAS en menores de 5 años y mayores de 60.

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Energía y Minas

informó que se ha coordinado con las concesionarias Electro Oriente y Electro Ucayali para la solución de la caída de postes a fin de restablecer el servicio.

Page 11: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 11 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

17:00 horas REGIÓN ANCASH El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ancash informó que:

- Se ha instruido a los tambos ubicados en la región Ancash la baja súbita de temperatura (heladas) recomendando la instalación de los grupos de trabajo y la plataforma de defensa civil, asimismo, la revisión de los planes de contingencia ante heladas por cada uno de los sectores involucrados

- Se declara en estado de alerta los centros de emergencia locales y los tambos. - El Gobierno Regional de Ancash realiza coordinaciones con las instituciones de primera

respuesta y Fuerza Armada para la custodia de los bienes de ayuda humanitaria a transportar vía terrestre en zonas de impacto.

- Tránsito interrumpido en el tramo Ichicunco –Yamtac. - El Gobierno Regional de Ancash traslada maquinaria pesada para la limpieza de la

carretera afectada.

Personal del Tambo Ataquero – Cochabamba informó que: - La Municipalidad Distrital de Cochabamba traslada personal con herramientas para la

limpieza de la carretera afectada. Asimismo, se pone a disposición un tractor oruga D6, cargador frontal, 2 camiones de plataforma, 01 volquete y 01 camioneta 4x4.

- El Sector Salud realiza la revisión de los planes de iras, actualización del Plan de Contingencia, disponibilidad de recursos en la zona y stock de medicamentos.

REGIÓN CUSCO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Cusco, informó que:

- A las 10:00 horas se instaló la Plataforma de Defensa Civil de Cusco, la cual fue presidido por el Gerente de Planeamiento quien representó al Gobernador Regional.

- Se realizó coordinaciones con los gestores de los tambos a fin de que informen los acuerdos tomados en sus reuniones programadas.

Personal del Tambo Uratari informó que: - Las autoridades locales y representantes de los sectores en reunión de plataforma se

familiarizan con los planes de contingencia, poniendo en ejecución sus protocolos. - Se activa la alerta por a las instituciones educativas, puestos de salud entre otros,

mediante medios de comunicación masivo. - Personal del Ministerio de Salud activaron sus protocolos de emergencia; verifican y

prevén los stocks de medicamentos, operatividad de equipos y materiales. - El Ministerio de Educación a través de su Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)

activa sus protocolos de emergencia. - Personal representante del Ministerio de Agricultura adquiere kits veterinarios, pacas de

heno y capacita a personal a fin de brindar asistencia técnica agropecuaria. - Personal representante del Ministerio del Interior activa sus protocolos de emergencia. - Se reporta el evento mediante medios de comunicación masiva para la preparación y

sensibilización de la población. - Se realizó la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades. - Personal de la Municipalidad del Provincia de Anta realiza trabajos de limpieza con

maquinaria pesada a fin que se pueda trasladar bienes de ayuda humanitaria. - Personal de la Policía Nacional del Perú brinda seguridad y resguardo a la población

afectada. - Personal del Sector Salud brinda atención a la población afectada. - Coordina con la Dirección Desconcentrada INDECI de Cusco, Centro de Operaciones

de Emergencia Provincial y Regional a fin de mantener comunicación de los eventos. - La Municipalidad Distrital de Limatambo entrega bienes de ayuda humanitaria a la

población afectada.

Page 12: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 12 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

REGIÓN APURÍMAC Personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional Apurímac informó que:

- Se remitió alerta a zonas vulnerables. - Se actualiza el padrón de niños, niñas y adulto mayor; asimismo el padrón agropecuario

de las zonas vulnerables. - Coordina con el Alcalde Provincial Antabamba el apoyo de maquinaria pesada (una

motoniveladora) para la limpieza de la vía afectada. - Personal de la Comisaria de la Provincia de Antabamba apoya con 15 efectivos

policiales a fin de resguardar el traslado de los kits de abrigo al tambo.

REGIÓN AYACUCHO Personal del Tambo de la comunidad de Autama, la Oficina de Defensa Civil de la

municipalidad provincial de Sucre, distrito de Santiago de Paucaray registraron daños en los sectores de Salud, Educación y Agricultura por lo que solicitan atención médica

Personal del Tambo de Ccalani Sansaycca, distrito de Upahuacho, provincia de Parinacochas solicita el apoyo de maquinaria pesada para la limpieza de las vías de comunicación a fin de realizar el traslado de kits de abrigo a la población afectada

Personal del Tambo Ccalani Sansaycca informó que: - La comunicación es permanente entre las plataformas de Defensa Civil distritales y

provinciales. - Se realiza un inventario de los bienes almacenados en los tambos para la respuesta

inmediata. - Se elabora la ficha EDAN y registro en el SINPAD.

REGIÓN LORETO Personal del Tambo Moyobambillo informó que:

- Personal de la Oficina de Defensa Civil del distrito de Balsapuerto continúan con la evaluación de daños y análisis de necesidades.

- Se coordina con Electro Oriente la evaluación y reposición de la red eléctrica. - Identifica las comunidades que cuentan con motores de luz, asimismo, se coordina con

la municipalidad la dotación de combustible para las comunidades que cuentan con motor de luz.

- Se coordina con las autoridades de las comunidades afectadas para recibir la ayuda humanitaria y al mismo tiempo se difunde por los medios de comunicación para la entrega de ayuda humanitaria.

- Las entidades de primera respuesta continúa trabajando en la zona de emergencia. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Transportes y

Comunicaciones informó que: - Se difundió la alerta del SENAMHI a las entidades adscritas del sector Transportes y

Comunicaciones correspondientes. - Se solicita la activación de los protocolos de actuación. - PROVIAS Descentralizado coordina con los Gobiernos Regionales y locales, quienes

son responsables de las vías carrozables a fin de apoyar con combustible, para su uso en las maquinarias que realizan limpieza de las vías de ser necesario.

- Se establecen pruebas de comunicación con equipos satelitales con personal ubicados en los tambos de las oficinas de coordinación de PROVIAS Descentralizados.

- PROVIAS Nacional y las Empresas Concesionarias a cargo de las vías nacionales, efectúan verificación de vías nacionales que conectan con las vías carrozables de los tambos, a fin de determinar si hay afectación.

Page 13: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 13 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) coordina con la Policía de Carreteras para brindar facilidades en las vías Nacionales a los vehículos cargados de Kits de abrigos.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de. Ministerio de Energía y

Minas informó que: - Se activó el Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo y Desastres - MINAGRI. - En base a información del SENAMHI, se elaboró boletín de aviso meteorológico y

diseminó a las Direcciones Regionales Agrarias Direcciones Generales, Organismos Adscritos y Unidades Ejecutoras

- GTGRD-MINAGRI dispuso que las Direcciones Generales, Organismos Públicos Adscritos estar alerta y ejecutar sus planes de operaciones, contingencia y protocolos.

- GTGRD-MINAGRI dispuso a las Direcciones, Organismos Adscritos y Unidades Ejecutoras que integren la Plataforma de Defensa Civil que coordinen acciones de preparación para la respuesta ante heladas con los representantes de los Tambos.

- Las Direcciones Regionales Agrarias, han dispuesto a sus Agencias Agrarias realizar el monitoreo de sus ámbitos de responsabilidad.

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Energía y Minas

informó que se mantiene comunicación parcial con las localidades afectadas debido a eventos climatológicos. Se vienen coordinando con empresas de comunicaciones a fin de restablecer al 100 % el servicio.

Viernes, 22 de abril de 2016

REGIÓN ANCASH Personal del Tambo Santa Cruz informó que:

- La Red de Salud Huaylas Norte en coordinación con el Puesto de Salud de Santa Cruz traslada personal médico y medicinas a fin de brindar atención médica a los niños con IRAS.

- Personal de la Red de Salud Huaylas Norte realiza la recepción, evaluación y verificación de los medicamentos para su posterior uso.

- Se prioriza a los Centros Poblados más afectados para brindar el apoyo con abrigo y maquinarias.

Personal del Tambo Ataquero informó que:

- Se cuenta con espacio de 50m2 para recepcionar bienes de ayuda humanitaria. - El Sector Transporte traslada maquinaria pesada para la limpieza en los sectores de

Cunco- Shane, Pumcahuanca y Pariahuanca y Urapampa - Miramar, a fin de garantizar la transitabilidad desde los tambos hacia las zonas de impacto.

- Personal de Salud se traslada a Ataquero utilizando la vía alterna de herradura, con un aproximado de 4 horas.

- Se dispone de medicamentos para atención a los niños, mayores a 5 años. - Se realiza la atención integral en el Tambo. - El Sector Transportes entregó combustible a las maquinarias que se encuentran en el

tambo para iniciar los trabajos de limpieza de las vías de comunicación afectados. - Se acondiciona ambientes para apoyar al sector salud con las medicinas enviadas, se

ejecuta el procedimiento número 10 “Distribución de bienes de ayuda humanitaria” (PNT.MGT.P10) para el apoyo con el almacenaje en el Tambo Ataquero.

Page 14: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 14 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

REGIÓN APURÍMAC Personal del Tambo Yaca informó que:

- El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Circa coordina con plataforma de Defensa Civil a fin de instalar un grupo de trabajo.

- Personal del Centro de Salud de Casinchihua se constituye en el Tópico del Tambo Yaca para atender a los afectados por la helada.

- El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Circa coordina con el Gestor Institucional del Tambo Yaca, brigadistas de Salud y efectivos del Ejército de la Base Militar de Acopampa y población realizan trabajos de limpieza en los tramos de carreteras afectadas en el Sector la Unión.

REGIÓN PUNO Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Puno, informó que:

- Personal y maquinaria de la Municipalidad Distrital de Palca realizan trabajos de limpiezas de las vías afectadas.

- Personal y maquinaria de la Municipalidad Distrital de Vila realizan trabajos de limpiezas de las vías afectadas.

- Personal y maquinaria de la Municipalidad Distrital de Santa Lucía realizan trabajos de limpiezas de las vías afectadas

- Director de la UGEL Lampa en coordinación con las Instituciones Educativas activa los planes de contingencia por bajas temperaturas, asimismo, cada institución ejecuta sus acciones programadas por el evento.

- La Agencia Agraria de Lampa coordinar con AGRORURAL para la movilización de Kits veterinarios y se moviliza a personal técnico para atención de camélidos sudamericanos.

- La Dirección Regional de Salud de Puno realiza censo de los niños menores de cinco años, asimismo, brinda tratamiento oportuno con stock de medicamentos a los niños de las familias damnificadas.

- Personal de PECSA – Puno realiza proyecto de contingencia sostenible ante las bajas temperaturas.

- Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Vivienda y Construcción – Puno, presentan plan de trabajo contra la mitigación por heladas.

Personal del Tambo Pinaya informó que se realiza trabajos de limpieza de los tramos

afectados con personal y maquinaria de la Municipalidad Distrital de Santa Lucia.

Personal del Tambo Chaupiayllu Central, informó que: - Se realiza trabajos de limpieza con cargador frontal de las vías de comunicación hacia

las comunidades afectados (Capillapampa, Huancchani y Canu ) - Los Jefes de Oficina de Defensa Civil Distritales realizan la evaluación de daños.

Dirección Regional Agraria de Puno, informó que:

- Ejecuta el Plan de Contingencia con el presupuesto del Programa Presupuestal 0068-2016.

- Establece acciones con personal de las Agencias Agrarias, Municipalidades provinciales, distritales a fin de conformar los equipos de trabajo (Técnicos Agropecuarios y Veterinarios), con Programa AGRORURAL Puno, Proyecto Especial PECSA del Gobierno Regional Puno

- El equipo de la DRA Puno, realiza el monitoreo y seguimiento de la actividad pecuaria de emergencia.

Personal del Tambo Upina, informó que:

- Coordina con las autoridades locales la entrega de bienes de ayuda humanitaria a los afectados

Page 15: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 15 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Coordina con los Centro de Operaciones de Emergencia Locales (COEL), autoridades locales y gobierno regional y nacional para la declaratoria de emergencia.

Personal del Tambo Huarijuyo informó que:

- Personal del puesto de salud de Huarijuyo desplaza en ambulancia a 04 familias afectadas para la atención inmediata.

- Se coordina con el Puesto de Salud para la recepción de los medicamentos por parte del Ministerio de Salud.

- Continúan con los trabajos de limpieza de los tramos de carretera afectada. - El Presidente de la Plataforma Distrital de Laraqueri y sus miembros realizan reunión de

emergencia. - Se informó al jefe de puesto de salud a fin de que estén preparados para la atención de

las personas afectadas. - Se comunicó la alerta de SENAMHI al personal de agricultura a fin de prevenir la

morbilidad y mortalidad de animales. - Se realizó la preparación de los almacenes del Tambo y de la Comunidad para la

recepción de kits de abrigo asimismo coordinó con el Gobernador Distrital para el empadronamiento a los damnificados a fin de poder realizar la distribución de los bienes.

- Se solicita la atención de Agrorural, Gobierno Regional y Ministerio de Agricultura para la atención de Pacas de heno para los animales

Personal del Tambo Huapaca informó que: - Personal de la Municipalidad Distrital de San Miguel realiza trabajos de limpieza de las

vías de comunicación con maquinaria pesada. - Personal del Centro de Salud se trasladan a las zonas afectadas. - La plataforma de Defensa Civil apoya a los especialistas en la elaboración de las fichas

EDAN, y realizan los empadronamientos. - El representante del Gobierno distrital informa que cuenta con maquinarias necesarias y

en estos se disponen a salir hacia las zonas afectadas. - Defensa civil de la municipalidad distrital, informa que se está realizando la gestión para

adquirir abrigo para poblaciones vulnerables, y por grupos etarios. - El tambo prepara kits de emergencia y documentos correspondientes para la entrega de

Kits de ayuda humanitaria.

Personal del Tambo Capazo informó que: - Solicitan apoyo de los puestos de salud cercanos al distrito como Challapalca, Centro

Poblado Tupala, para una mejor cobertura de atención y logística de todos los afectados.

- Se continúa con la coordinación con personal de la municipalidad distrital y de la empresa VIAL SANTA ROSA, para la continuidad de trabajos de limpieza a fin de viabilizar los medios de comunicación y así asegurar la llegada de los medicamentos al tambo.

Personal del Tambo Tocco, informó que: - El Ministerio de Agricultura tiene previsto realizar un informe con la cantidad de ganado

que sería afectado por las bajas Temperatura y granizadas, a su vez tener sus almacenes con toda la medicina para el tratamiento rápido del ganado y agricultura.

- La Municipalidad Provincial de Melgar a través de la sub gerencia de defensa civil, priorizara la implementación de COE Provincial asimismo realizara acciones de prevención sobre las bajas temperatura.

Page 16: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 16 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Personal del Tambo Huarisani, informó que: - Se establece comunicación con los distritos de Coiata e Inchupalla de la misma forma

se coordina la disposición inmediata de maquinarias con que se cuenta en la municipalidad provincial de Huancané.

- Socialización del plan de contingencia de bajas temperaturas a todas las E.E.S.S. - Difusión por emisores locales de medidas preventivas de la temporada de frio. - Captación y visitas domiciliarias de familias. - Activación del COE UGEL HUANCANE - Se evalúa la suspensión de las labores de acuerdo a la magnitud y en salva guarda de

la salud de los estudiantes y docentes. - En coordinación de la PNP, FF.AA y el MINSA espera la recepción de las medicinas,

para su traslado y almacenaje en el lugar establecido

Personal del Tambo Tupac Amaru Ayrampuni, informó que se realiza a las comunicaciones con el área desarrollo agropecuario de los cinco distritos de la provincia de San Antonio de Putina en base alerta de SENAMHI.

Personal del Tambo Buena Vista, informó que se realiza atenciones médicas a niños de 0 a 5 años y adultos mayores.

Personal del Tambo Camicachi, informó que: - El Presidente de la Plataforma de Defensa Civil Provincial en coordinación con el tambo

Camicachi, convoca a una reunión de emergencia para la activación del Plan de contingencia ante heladas y friaje 2016.

- La Municipalidad Provincial de El Collao e Ilave, desplazara el material de abrigo adicionalmente a tambo Camicachi, para la ayuda oportuna por emergencia.

- Coordina con el Gobierno Regional el apoyo con maquinaria pesada para la habilitación y limpieza del tramo afectado el cual permitirá el libre acceso para la atención de los afectados.

- El sector agricultura a través de programa presupuestal 0068 convoca una licitación de compra de insumos como vitaminas, antibióticos y forrajes para la atención por emergencia.

REGIÓN HUÁNUCO Personal del Tambo Ucrumarca – Chuquis – Dos de Mayo – Huánuco informó que:

- Se elabora un Plan de Contingencia y se considera el presupuesto de apoyo para las emergencias que se presenten y abastecer de medicamentos a todos los puestos de salud.

- Plataforma Provincial: difundir la nota de prensa en la radio municipal de Chuquis, pegar avisos en los puestos de Salud, Instituciones Educativas y Municipalidad del distrito, se solicita al alcalde el alquiler de cargador frontal , la cual cuenta un poblador del caserío de Tingo Chico, reunión con urgencia con los miembros de la plataforma de defensa civil y con los grupos que la conforman, solicitar a las autoridades y comuneros de las localidades de Tancuy, Wishlag, Rucau y Ucrumarca para apoyar en la limpieza de la carretera como faena comunal y solicitar presupuesto para prever los alimentos de los que van a trabajar.

Personal del Tambo Pampachacra Sara – Huacaybamba – Huacaybamba - Huánuco

informo que: - La Plataforma de Defensa Civil Provincial de Huaycabamba traslada un cargador frontal

y tractor oruga, hacia la zona afectada para la limpieza, existe un Almacén de emergencia en la Municipalidad y en el Tambo Pampa chacra, empadronamiento a beneficiarios de la población vulnerable niños menores de 5 años y adultos mayores de 65 años y convocatorias para la entrega de kits de abrigo

Page 17: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 17 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Sector Educación – UGEL: brindar charlas educativas sobre friaje y heladas a todas las Instituciones Educativas a nivel provincial, difundir información a toda la población.

- Gobernador Provincial: orientar sobre cómo asegurar todos los agujeros de las paredes de sus hogares.

- Jefe de Defensa de la Municipalidad Provincial y Distrital: activar el COE provincial, elaborar el EDAN por heladas y friajes, activar el SAT.

- Sector Salud y Agricultura: realizar sesiones educativas a las diferentes comunidades sobre friajes y heladas, realizar inmunizaciones a niños y adultos.

Personal del Tambo de Puca – Chavinillo – Yarowilca – Huánuco informo que:

- El Puesto de Salud de Puca brinda atención médica inmediata las 24 horas en coordinación con la plataforma de Defensa Civil ante el Programa Nacional de Tambos, Educación y autoridades locales.

- El Sector Educación brinda atención inmediata a los alumnos de las instituciones educativas en los tres niveles de inicial, primaria y secundaria, con los kits lúdico de emergencia.

- La Dirección Regional de Agricultura de Huánuco realiza la atención y coordinación con la población vulnerable, autoridades locales, y el Programa Nacional de Tambos para la entrega de medicamentos de pacas de heno para los animales mayores.

- Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Chavinillo elaboró de la ficha EDAN, en coordinación con las autoridades locales, Programa Nacional de Tambos para la entrega de colchones y frazadas a la población afectada.

- Municipalidad Distrital de Choras brinda entrega bienes de ayuda humanitaria a la población vulnerable consistente en abrigos, colchones y frazadas.

- La Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI) coordinó con las autoridades locales y Tenientes Gobernadores para la veracidad de entrega de los kits.

Personal del Tambo Quío – Cayna – Ambo – Huánuco informo que:

- El Puesto de Salud de Cayna brinda la atención a las personas afectadas, coordinar con las autoridades locales para el desbloqueo de las vías, comunicar al Micro Red Cayna, Red Salud Huánuco, DIRESA, MINSA, abastecimiento de medicamentos como: amoxicilina, paracetamol, metamisol, PNC- Benzatinica, referencia con el Hospital Hermilio Valdizan para los enfermos graves y se cuenta con balón de oxígenos.

- La Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Cayna activa la plataforma de Defensa Civil del Distrito de Cayna, envió de Equipo (Brigadistas) para la evaluación de daños mediante la ficha EDAN- según mi capacidad de respuesta de daños he sobrepasado, solicito de emergencia apoyo por parte de la Municipalidad Provincial de Ambo con kits de abrigos.

- La Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Ambo monitorea el estado situacional de las áreas afectadas.

- Personal del Sector Vivienda se comunicó con los líderes comunales, autoridades de los caseríos y CCPP, para saber que poblaciones han sido afectadas por las granizadas y nevadas, comunicación vía teléfono e internet con la PNP Cayna y población de Huayrapmapa para que nos informe sobre la afectación del tramo Anyanga hacia Quío, para luego informar al COEL y COER, se coordina con los líderes comunales para que nos hagan llegar la relación de posible afectados por la granizada y neblinas.

- Policía Nacional del Perú coordinó con las autoridades para la seguridad en el almacenamiento y entrega de manera proporcional de kit de abrigo, para la población vulnerable, seguridad y control de vías bloqueadas.

- Sector Salud: se cuenta con el Plan de contingencia nivel sector Salud, coordinación con la Micro red Cayna, Red de Salud Huánuco y DIRESA Huánuco, equipamiento del maletín de emergencias, sesiones educativas para sensibilizar a la población priorizando a los niños como madres gestantes y adultos mayores y socialización con las autoridades locales y distrital en la prevención de la IRAS

Page 18: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 18 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Jefe de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Cayna: se cuenta con el Plan de contingencia en temas de heladas, Identificar las poblaciones vulnerables, se ha previsto un almacén de ayuda humanitaria.

- Jefe de Defensa Civil de la Municipalidad de Ambo: se delegó personal para responder ante la helada. Se actualizo el plan de contingencia provincial.

- Gobernador Distrital: apoyo en la identificación de las zonas vulnerables a las bajas temperaturas y organización a la población.

- Sector Vivienda: coordinaciones con las plataformas de defensa civil distrital y provincial, coordinar con COE Nacional PNT y GRD para la disposición de los Kit de abrigo, acciones de capacitación a la población vulnerable.

- Sector Agricultura: realizar acciones de capacitación a la población. coordinar con las autoridades locales, identificar los sectores vulnerables.

- Policía Nacional del Perú: coordinar con las autoridades comprometidas y las juntas vecinales de las zonas afectadas y/o más afectadas con la intervención inmediata, controlar y restablecer el orden, la seguridad ciudadana en las zonas afectadas, mantener operativo las unidades móviles, para el apoyo en evacuaciones en personas heridas y/o afectadas a los centros de salud más cercana.

- Sector Salud: desplazar al personal de salud a la zona afectada con los equipos termómetro, bolsas de agua caliente y medicamentos (oxígeno. Amoxicilina, Paracetamol. Metamisol, Vacunas, Sulfametoxazol, Ampicilina, coordinación con los promotores de salud para el apoyo y la vigilancia y entrega de medicamentos y traslado de los pacientes si lo requieren.

- Jefe de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital: apoyo con kit de abrigo a las 4 familias damnificadas, monitoreo con brigadistas a las zonas afectadas.

- Jefe de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial: monitoreo con el COE y coordinar con el jefe de defensa civil del distrito de Cayna y reportar al COER Huánuco.

- Gobernador Distrital: traslado de medicinas por vías alternas desde la Región hasta el Tambo.

- Sector Vivienda: habilitar el tópico del tambo, elaborar la hoja de ruta con las autoridades locales para llegar a la zona afectada Rondoní por la vía alterna (camino herradura), poner a disposición el internet a la posta de salud de Quío para una comunicación fluida con DIRESA – MINSA y los COES, habilitar ambientes de cocina y dormitorios para cobijar a damnificados.

- Policía Nacional del Perú: seguridad en el restablecimiento del tránsito en las vías con riesgo de obstrucción y bloqueo por deslizamiento de lodo y piedra en las de riesgo.

REGIÓN PASCO Personal del Tambo Lucmapampa – Yanahuanca – Daniel Alcides Carrión – Pasco informo

que: - La Plataforma de Defensa Civil Provincial Daniel Alcides Carrión cuenta con recursos

para la reacción inmediata: 197 brigadistas,100 galones de combustible, 08 camionetas 4x4 turbo , 11 motocicletas, 01 volquete, 01 cargador frontal, 01 retroescavadora,03 ambulancias, 03 refrigeradoras para cadena de frio, 07 Cooler, 295 litros de abono foliar, 150 kits veterinarios, 15 toneladas de alimento suplementario para ganado , 300 frazadas, 105 colchones, 20 kits de herramientas, 600 calaminas, 20 camas, 40 carpas, 15 bidones para agua y 20 baldes, maquinaria pesada para recuperar el tránsito vehicular en el sector de Tambopampa en la vía a Pasco y el sector de Cumpin en la vía Huánuco.

- Plataforma Provincial: activar el PC de Emergencias y Desastres en BT del sector Salud, elaborar el Escenario de Riesgo Fortalecida del Tambo de Lucmapampa, realizar el Reporte Establecido de Población Vulnerable, dar la voz de Alerta a todos los Sectores Involucrados, activar la Plataforma de Defensa Civil Provincial, reportar al COER, COEN, comprometer a los Medios de Comunicación la Difusión de la Alerta.

Page 19: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 19 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Personal del Tambo San Juan de Yanacachi – Ticlacayan – Pasco – Pasco informo que: - El Gobernador de Ticlacayan coordina con las autoridades locales y Defensa Civil

Provincial para el apoyo inmediato con herramientas, botas, ponchos, para la protegerse de las lluvias, para el personal que cumplirá los trabajos de limpieza de las vías de accesos.

- La Municipalidad Distrital de Ticlacayan realiza la limpieza de las vías de comunicación afectadas con maquinaria pesada y trabajos comunitarios, se localiza a las personas en los lugares vulnerables (niños y ancianos) para entregar kit de ayuda humanitaria.

- Dirección de Salud de Pasco realiza la evaluación de daños y análisis de necesidades, asimismo, se evalúa el riesgo de posibles epidemias.

- Policía Nacional del Perú solicitó apoyo a las Regiones Policiales más cercanas de personal de brigadistas para la evacuación de las personas afectadas.

- Plataforma Provincial de Pasco difundió a los diferentes medios de comunicación sobre la emergencia que viene suscitando en la zona, alerta a la población, tomar bebidas calientes, usar todo tipo de ropas abrigadoras, coordinación con los diferentes autoridades de la entidades involucradas para el apoyo humanitario, con la oficina de desarrollo empresarial se coordinó que realice la verificación de las zonas afectadas, con la oficina de Agricultura se coordinó para que brinden la ayuda con almacenes de abrigos, frazadas y polares, con las instituciones municipales distritales, provinciales y regional para la construcción de cobertizos para brindar el albergue a los animales que se encuentren afectados.

REGIÓN LORETO Personal del Tambo Moyobambillo informó que:

- Personal del centro de salud de Balsapuerto se está trasladando a las comunidades afectadas a fin de evaluar a las familias y brindar la atención primaria.

- Se coordina con la Fuerza Aérea del Perú la habilitación de helipuertos en las comunidades afectadas.

- Las vías alternas son la vía terrestre (Puerto Santa Lucia) y vía fluvial al tambo. - Las medidas de comunicación se encuentran disponibles según se ha constatado. - Se habilitado el helipunto en San Gabriel de Varadero y otro punto de Moyobambillo. - Se consolida la información y remite la ficha EDAN - Se convocó a las autoridades y funcionarios cercanos al Tambo para planificar acciones

ante la visita de las autoridades nacionales. - Se consolida información de la zona afecta y se muestra las necesidades para ser

entregadas a las autoridades. - Se constata que existe una comunicación permanente del tambo al COE y COE

Sectorial. - Se está remitiendo y actualizando la información permanente delas zonas afectadas - Se remite información preliminar para registrada en el SINPAD y se continua evaluando

y monitoreando la zona de la emergencia. - Se coordina con la Red de Salud para una mayor cantidad del personal a la zona de

emergencia. - Se coordina con la Marina de Guerra para el traslado de los rescatistas a las zonas de

las 3 familias. - Se coordina con el Ministerio Público para el levantamiento del fallecido. - Se solicita la presencia del Director Regional de Salud para el incremento del personal

en las comunidades. - Se solicita la ayuda de bienes humanitario con su respectivo EDAN complementario. - Se coordina con la población de la comunidad de Moyobambillo, la participación de 20

pobladores para el apoyo en la distribución de los bienes de ayuda humanitaria. - Los bienes de ayuda humanitaria entrarán por el puerto de Moyobambillo cuya distancia

es de 100 mts del local comunal.

Page 20: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 20 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La Red de Salud informa que se encuentra garantizado la atención de la población con personal asistencia y medicinas.

- Las autoridades de locales se encuentran en el tambo a la espera de la llegada de las autoridades nacional y así mismo se preparó un Itinerario de visita a las zonas afectadas.

Personal del Tambo Salvador informó que: - Acondiciona el almacén a fin de recepcionar los bienes de ayuda humanitaria. - Realiza la evaluación de daños y análisis de necesidades, asimismo, elabora padrón de

las personas afectadas. - Coordina con el Centro de Salud Salvador, Municipalidad Distrital de Mazan y personal

de Guardacostas acciones de respuesta. - Apoya en la evacuación de las familias afectadas a zonas seguras.

REGIÓN HUANCAVELICA El Gestor del Tambo Carhuacc, informó que:

En el Sector Salud:

- Se coordinó con personal de la Dirección Regional de Salud, Agentes Comunitarios y Promotores de salud, para llevar a cabo el mapa de riesgo.

- Personal de la Dirección Regional de Salud realizó acciones de sensibilización a la población vulnerable, charlas de prevención ante diferentes enfermedades (resfrío común, amigdalitis, bronquitis aguda y crónica), orientación y consejería ante los signos y síntomas de alarma.

- Se brindó información sobre los tipos de medicamentos y cantidades de estos, que se debe tener en la mochila de emergencia.

- Se realizó sesiones de socialización e interaprendizaje sobre prácticas de cuidado en las bajas temperaturas a las cuidadoras principales.

- Personal de todos los establecimientos de salud del distrito de Yauli, brindan atención médica y tratamientos de primera línea a los pobladores afectados de distintas localidades.

- Personal de las Brigadas de emergencias acuden a familias en condición de riesgo. - Coordina con personal del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, la disposición de

vehículos. En el Sector Educación:

- Se coordinó con personal de la Unidad de Educación Ambiental y Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastre (PREVAED) de la unidad de Gestión Educativa de Huancavelica, para realizar acciones de respuesta.

- Se recomendó utilizar abrigos confortables a la hora de dirigirse a su centros de estudios.

- Se enviará a los niños un mensaje para sus padres con recomendaciones de abrigo y envío de alimentos calientes a la escuela.

- Dispuso bebidas calientes previstas por el programa Qallywarma. - A través de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancavelica, se dispuso retrasar

30 minutos el ingreso a las instituciones educativas. - Emitir comunicado a los padres de familia, informándoles que las condiciones

climatológicas adversas se acentúan, por lo que deberán proveer a sus niños de alimentos ricos en calorías.

- Se dispuso a las autoridades de los centros educativos, empadronar a los alumnos que requieren de apoyo de abrigos.

- Se dispuso que las autoridades de los centros educativos, acondicionen el interior de las aulas, cubriendo las ventanas con frazadas, poner almohadillas en las sillas y contar con termos con bebidas calientes, con la finalidad de proteger la salud de los estudiantes.

Page 21: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 21 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

En el Sector Mujer y Poblaciones Vulnerables: - Fomentar y fortalecer a través de las facilitadoras las orientaciones para el adecuado

cuidado y abrigo de los niños y niñas menores de 03 años y madres gestantes. - A través de las sesiones de socialización e interaprendizaje, brindar prácticas de

cuidado en las bajas temperaturas a las cuidadoras principales. En el Sector Agricultura:

- Se convocó a reunión de emergencia de los directivos e inmediatamente se comunicó al personal de las agencias agrarias, sedes agrarias y personal técnico de los proyectos, realizar una visita de reconocimientos en las zonas afectadas a fin de determinar a las comunidades vulnerables a las bajas temperaturas dentro del ámbito.

- Atender a la población vulnerable, a través de recomendaciones a fin de tomar y/o adoptar medidas de prevención respecto a buen cobijo de sus ganados, incidiendo en animales de crecimiento siendo los más susceptibles.

- Se coordina con personal del ámbito de campo, la realización del diagnóstico situacional y reconocimiento de los ganados afectados.

- Personal especializado realiza en campo, la identificación y cuantificación del ganado vulnerable.

- Se coordina la entrega de Kit de veterinaria de emergencia, para los criadores de ganado afectados.

Personal del Gobierno Regional de Huancavelica coordinó con las autoridades de la

Municipalidad Provincial de Huancavelica, Municipalidad Distrital de Yauli y FONCODES; la construcción de cobertizos para protección de animales y almacenamiento de forrajes para el ganado.

Personal del Gobierno Regional de Huancavelica brindó bienes de ayuda humanitaria consistente en adobes, calaminas, chaclas, listones y clavos, a la Municipalidad Distrital de Yauli, a fin de construir cobertizos de protección al ganado.

Personal de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, informó que: - Realiza coordinaciones constantes con personal de la plataforma distrital, sectores de

primera respuesta, sectores públicos y privados, en señal de alerta ante las heladas. - Realizó la compra de frazadas, calaminas, vivires, carpas, abrigos con la finalidad de

brindar ayuda humanitaria. - Coordina con las autoridades de los centros poblados, barrios, sectores, a fin de que

éstos tomen medidas de prevención y acciones para atender a los niños, ancianos y personas afectadas por las heladas.

- Coordina con los gestores de los Tambos de Carhuacc y Chopcca acciones a realizar y conjuntamente con personal de la Agencia Agracia y otras instituciones, realiza el monitoreo constante en el distrito de Yauli.

- Dispuso de personal y maquinaria pesada para realizar la limpieza de las principales vías de comunicación bloqueadas por la granizada.

- Realiza el monitoreo constante en el distrito de Yauli.

Personal de la Municipalidad Distrital de Yauli, informó que: - Solicita la Declaración de Estado de Emergencia. - Realiza coordinaciones con personal de la Dirección Desconcentrada de INDECI y

Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Huancavelica, para que se les brinde asesoramiento técnico.

- Entregó bienes de ayuda humanitaria consistente en herramientas, abrigo y alimentos; además de disponer movilidad para el traslado de los mismos.

Page 22: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 22 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Miembro de la Policía Nacional del Perú, informó que: - Se brindó los primeros auxilios a los damnificados de conformidad a la preparación de

los efectivos policiales. - Se brinda apoyo en el traslado de los damnificados hacia los diferentes nosocomios de

salud, que se encuentran en el ámbito de intervención del Tambo San Juan de Carhuacc.

- Se realiza el traslado de los damnificados en la unidad móvil de placa de rodaje KT – 1628, asignado a la dependencia policial de la comisaria PNP – Yauli, como también se encuentran operativos 14 efectivos policiales.

- Se coordina directamente con personal de RESPOL – Huancavelica, para que prestase apoyo en las evacuación de las personas damnificadas, en caso se acentúe las heladas en la zona.

- Resguarda y realiza la vigilancia de los bienes de las familias evacuadas a zonas seguras.

- Personal de la Brigadas Operativas brindan apoyo en la seguridad y orden en el tránsito.

- Se brinda apoyo en el traslado de los damnificados hacia los diferentes nosocomios de salud, que se encuentran en el ámbito de intervención del Tambo San Juan de Carhuacc.

REGIÓN CUSCO Personal del Tambo Ashanaku Ccata informó que:

- Personal del Ministerio de Salud a través del Centro de Salud Ccatcca formará tres equipos conformado por médicos, enfermeros, obstetras, odontólogos, laboratoristas a fin de permanecer perennes en las instalaciones, cada equipo laborará 24 horas rotativas; así mismo cuenta con materiales y equipos los que serán utilizados ante cualquier eventualidad.

- La Policía Nacional del Perú y Las fuerzas Armadas en coordinación con la autoridad local dispusieron orden de inamovilidad ante cualquier eventualidad.

- La Comisión Planificación coordina con la Municipalidad Distrital de Ccatcca el traslado de maquinaria pesada a fin de realizar trabajos de limpieza de la carretera afectada.

- Personal de la Policía Nacional del Perú brinda resguardo a los bienes de ayuda humanitaria trasladada.

- La Municipalidad Distrital de Ccatcca otorga 3000 galones de combustible. - La Plataforma de Defensa Civil Distrital de Ccatcca coordinan acciones a tomar ante la

emergencia. - Se traslada maquinaria pesada al punto ubicado en la Comunidad de Huarahuara a fin

de realizar trabajos de limpieza de la carretera afectada. - Se acondicionan almacenes para recepcionar los bienes de ayuda humanitaria

trasladada.

Personal del Tambo Escalerayoc informó que: - Coordinan con los sectores de Educación y Educación y Gobernadores a fin de

trasladar bienes de ayuda humanitaria. - Se sensibiliza a la comunidad a fin de salvaguardar la salud de la población vulnerable. - Tránsito normal en las carreteras de acceso al tambo. - La población vulnerable recibe bienes de ayuda humanitaria consistente en abrigo,

alimento y otros. - En reunión de plataforma de Defensa Civil se vienen emitiendo alertas de difusión de la

situación a través de medios de comunicación masivo. - Personal del Sector Salud activan sus protocolos de emergencia y verifica el stock de

equipo y materiales. - Se coordina con las autoridades locales el traslado de los menores del Centro Poblado

Escalerayoc a las instalaciones del Tambo a fin de recibir asilo y abrigo.

Page 23: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 23 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Personal del Sector Educación del distrito de Suyckutambo activa sus protocolos de emergencia.

- Personal del Sector Agricultura realiza capacitación a su personal y realiza conteo de stock de kits veterinarios.

- Personal de la Policía Nacional del Perú activa sus protocolos de emergencia. Personal del Tambo Perccaro informó que:

- Sensibiliza a la población ante la situación de vulnerabilidad a través de medios de comunicación masiva.

- La plataforma de Defensa Civil capacita a autoridades y población en materia de gestión de riesgo de Desastre.

Personal del Tambo Uratary informó que:

- Reporta el evento mediante medios de comunicación masiva para la preparación y sensibilización de la población.

- Se realizó la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades. - Personal de la Municipalidad del Provincia de Anta realiza trabajos de limpieza con

maquinaria pesada a fin que se pueda trasladar bienes de ayuda humanitaria. - Personal de la Policía Nacional del Perú brinda seguridad y resguardo a la población

afectada. - Personal del Sector Salud brinda atención a la población afectada. - Coordina con la Dirección Desconcentrada INDECI de Cusco, Centro de Operaciones

de Emergencia Provincial y Regional a fin de mantener comunicación de los eventos. - La Municipalidad Distrital de Limatambo entrega bienes de ayuda humanitaria a la

población afectada. - Las autoridades locales y representantes de los sectores en reunión de plataforma se

familiarizan con los planes de contingencia, poniendo en ejecución sus protocolos. - Se activa la alerta por a las instituciones educativas, puestos de salud entre otros,

mediante medios de comunicación masivo. - Personal Representante del Ministerio de Salud activaron sus protocolos de

emergencia; verifican y prevén los stocks de medicamentos, operatividad de equipos y materiales.

- El Ministerio de Educación a través de su UGEL activa sus protocolos de emergencia. - Personal representante del Ministerio de Agricultura adquiere kits veterinarios, pacas de

heno y capacita a personal a fin de brindar asistencia técnica agropecuaria. - Personal representante del Ministerio del Interior activa sus protocolos de emergencia. - La plataforma de Defensa Civil coordina con las autoridades locales y pobladores a fin

de realizar trabajos de limpieza de la carretera afectada. - Personal de la Policia Nacional del Perú custodia el traslado de bienes de ayuda

humanitaria. - Personal del Sector Salud se organiza para cumplir labores en turnos rotativos a fin de

asistir a las personas afectadas.

Personal del Tambo Huayhuahuasi informó que: - Personal de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Coporaque

realiza trabajos de limpieza de la vía afectada con ayuda de maquinaria pesada. - Autoridades del distrito y miembros de la plataforma de Defensa Civil del Distrito de

Coporaque coordinan a fin de activar los protocolos de emergencia. - Personal de la Municipalidad Provincial de Espinar entrega kits de abrigo en el Tambo.

Page 24: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 24 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

REGIÓN AREQUIPA Personal del Tambo Visca Visca - Arequipa, informó que:

- Coordino las acciones de respuesta con los de la Plataforma de Defensa Civil Distrital de Cayanari y el Puesto de Salud de Cayarani, para asumir obligaciones y tareas dentro del distrito.

- Comunico al MINSA cuáles son las vías más accesibles para la entrega de medicinas dentro del Tambo.

- Coordinar con el Alcalde para que dé permiso de aterrizar el Helicóptero trayendo ayuda en el Estadio Municipal de Cayarani.

- Envió las fichas EDAN y fotografías a la Municipalidad Distrital de Cayarani para su ingreso al SINPAD.

- El gobierno local movilizo maquinaria pesada para realizar trabajos de limpieza de Carreteras y trochas.

Personal del Tambo de Tisco - Arequipa, informó que: - Se coordinó con la Plataforma de Defensa Civil, que la ambulancia del Municipio del

Distrito de Tisco, se dirija al anexo de Chucurana para trasladar a las 04 madres con sus niños hacia el puesto de salud de Tisco para ser atendidos.

- Continúan los trabajos de limpieza con maquinaria pesada enviada por la Municipalidad de Tisco (01 torna, 01 volquete y 01 camioneta con combustible para la maquinaria pesada).

- Continúa la evaluación de daños por parte de los componentes de la Plataforma de Defensa Civil y personal de la Municipalidad de Tisco.

- Personal de la Municipalidad de Tisco evalúa rutas alternas de otros distritos hacia las zonas afectadas.

- Los Tenientes Gobernadores y Agentes Municipales de los Anexos apoyan en el levantamiento del Informe de Evaluación de Daños.

- Se realizó una comisión para evaluar a las personas que puedan apoyar con acémilas, motos y otros medios de transporte para trasladar personas afectadas y bienes de apoyo.

- Los medicamentos son recepcionados por el Puesto de Salud. - Los bienes de ayuda de MVCS será recepcionada por el GIT del TAMBO según acta y

kardex, para luego ser entregados a la PDCD, bajo un acta d entrega y formato(PNT-MGT.P10-F3,F4) así mismo la PDCD realizara la entrega de los bienes a la población afectada mediante la ficha de evaluación de daños.

- Personal de la Oficina de Defensa Civil del Distrito de Tambo se encarga de la recepción y entrega del directorio actualizado, mapas y diferentes padrones, habilitación de campo asi como Helipuerto.

MINISTERIO DE SALUD La Dirección Regional de Salud de Puno informó que:

- Una brigada de intervención inicial se traslada a los Tambos Capazo y Camicachi. - Se activó el Plan de Contingencia por Bajas Temperaturas. - Personal del Sector Salud participa en la Plataforma de Defensa Civil de los Tambos

Capazo y Camicachi.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego informó que:

- Las Direcciones zonales de Agro Rural y las Direcciones Ejecutivas del Servicio Nacional de Sanidad Aagraria (SENASA) del MINAGRI, en coordinación con las Direcciones Regionales Agricultura brindan asistencia técnica en la evaluación de daños de la actividad agropecuaria.

Page 25: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 25 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Consolida la evaluación de daños de la actividad agropecuaria, para ser remitido al COEN.

17:00 horas

REGIÓN CAJAMARCA Personal del Tambo Hierba Buena informó que personal de la Municipalidad Distrital de

Cachachi coordina con las familias afectadas a fin de ser evacuadas, asimismo entregar los bienes de ayuda humanitaria a las familias damnificadas

REGIÓN HUANCAVELICA El Gestor del Tambo Pariac, informó que:

- Se realizó la evaluación de daños y análisis de necesidades, determinándose que más del 50% de la población afectada es de extrema pobreza y las actividades que desarrollaban los damnificados son las más representativas de la región.

- Se registra daños a la vida, patrimonio e infraestructura productiva, de servicios y diversa.

- Se proporciona información de la población afectada a todos los sectores involucrados.

El Gestor del Tambo Ollantaytambo, informó que se realizó la evaluación de daños y análisis de necesidades, determinándose que más del 50% de la población afectada es de extrema pobreza y las actividades que desarrollaban los damnificados son las más representativas de la región.

El Gestor del Tambo Alto Andino, informó que: - Se convocó a reunión de emergencia, Alcalde y autoridades locales, con la finalidad de

tomar acciones inmediatas de respuesta; dicho evento se llevó a cabo en las instalaciones del centro de salud más cercano.

- Tres familias se encuentran aisladas aproximadamente a 8 kilómetros al Noroeste del tambo, y entre ellos se reporta a una persona fallecida.

- Se registra incremento de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA’s) por consecuencia del abrupto descenso de temperatura.

- Se continúa con el apoyo con Bienes de Ayuda Humanitaria a la población damnificada. - La asistencia médica demora en llegar a la zona, puesto que las vías de comunicación

se encuentran bloqueadas por el exceso de granizo y nieve. - Se registra escacez de alimentos y el abastecimiento de los mercados es restringido. - Según la evaluación de daños y análisis de necesidades, se requerirá el 35% más de lo

proyectado en bienes de ayuda humanitaria. - Personal de la Policía Nacional verifica vías alternas para el traslado de los bienes de

ayuda humanitaria.

El Gestor del Tambo Carhuacc informó que: - Se le comunicó al Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de

Yauli, la magnitud de los daños provocadas por las heladas. - Se activó la plataforma de Defensa Civil, a fin de atender la necesidad de la población. - Se recauda información obtenida por personal del sector salud, educación, transportes,

mujer y poblaciones vulnerables, autoridades locales y Policía Nacional del Perú, con la finalidad de conocer los lugares y personas afectadas.

- Se realiza coordinaciones con las autoridades locales para que pongan en disposición maquinarias pesadas y personal para el desbloqueo de las vías de comunicación que conducen al Tambo Carhuacc.

- Autoridades locales conjuntamente con pobladores de las localidades de Chopccapampa, Pantachi Norte, Pantachi Sur, Husnupata, San Juan de Ccarhuac, Villa Pampa, Condorhuachana, San Martin de Tantaccato, Santa Rosa de Pachiacclla,

Page 26: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 26 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Velasco Pucapampa y Pachacclla, realizaron la limpieza de las vías que conducen hacia el Tambo Carhuacc.

- Se coordina con el personal del Centro de Salud San Juan de Ccarhuac, a fin de que brinde atenciones integrales de salud dirigido a niños y adultos mayores.

Personal del Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, informó la culminación de la limpieza de las vías afectadas que conducen hacia el Tambo Carhuacc; actualmente las vías están habilitadas para el traslado de los kits de abrigo; asimismo informó que las instalaciones de Institución Educativa N° 36290 de San Juan de Carhuacc, local comunal de la localidad de San Juan de Ccarhuac, Santa Rosa de Pachacclla, la iglesia de la localidad de Pantachi Sur y la del Tambo propiamente, se encuentran habilitados y listos para recepcionar los kits de abrigo.

Se realiza las coordinaciones con el gobernador distrital a fin de que realice el empadronamiento de afectados por bajas temperaturas.

El Gestor del Tambo Chopcca informó que: - Se convocó a una reunión a personal de la Plataforma de Defensa Civil del Tambo y

Sectores, con la finalidad de coordinar acciones de respuesta. - Se coordina con el Grupo de Trabajo en Gestión de Riesgos de Desastres del Gobierno

Regional de Huancavelica y miembros de la Plataforma Regional de Defensa Civil, la gestión adecuada de la información.

- Personal de la Municipalidad Distrital de Yauli, envió kits de abrigo que son transportados en camiones hacia el Tambo Chopcca.

- La condición climática adversa, continúa afectando la salud de pobladores de distintas localidades.

- Se registran vientos fuertes en zonas de selva, ocasionando caídas de postes de alumbrado público y posterior colapso de la energía eléctrica.

- Se registra vías de comunicación bloqueadas por el exceso de granizo y nieve; actualmente la vía que dirige hacia el Tambo Chopcca, se encuentra intransitable.

- Solicitó información sobre la ubicación y estado de almacenes. - Se realiza coordinaciones para entablar comunicación con las poblaciones vulnerables,

a fin de enviar kits de abrigo. - Personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Huancavelica,

Dirección DFesconcentrada de INDECI de Huancavelica y autoridades locales, realizan el monitoreo en todo el distrito de Yauli.

El Gestor del Tambo Cochamarca informó que: - Integrantes de 04 familias con niños menores de 4 años, presentan problemas

respiratorios. - Las vías de comunicación continúan bloqueadas por el exceso de granizo y nieve, lo

cual dificulta el traslado de medicinas hacia las zonas afectadas. - Se solicitó al personal de la Policía Nacional del Perú, realizar la inspección de rutas

alternas, con la finalidad de trasladar oportunamente los bienes de ayuda humanitaria hacia las zonas afectadas.

- Se verifica los Protocolos de comunicación. - Se requiere saber si los medios de comunicación y enlaces se encuentran disponibles

para la comunicación. - Personal del Ministerio de Salud, realiza el envío de medicinas hacia la zona de

emergencia. - Se solicitó al personal de las Fuerzas Armadas del Perú, la disposición de helicópteros

para el traslado de los bienes de ayuda humanitaria. - Se realiza la evaluación de daños y análisis de necesidades en las zonas afectadas.

Page 27: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 27 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se comunicó sobre las acciones realizadas al personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Huancavelica, Centro de Operaciones de Emergencia Locales, Centro de Operaciones de Emergencia Nacional y Centros de Operaciones de Emergencia Sectoriales pertinentes.

El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Acoria, informó que:

- Se coordinó con personal de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, el apoyo con bienes de ayuda humanitaria consistente en abrigo y medicina.

- Personal de la Municipalidad Provincial de Huancavelica coordina con personal de las Fuerzas Armadas, el traslado de los bienes de ayuda hacia la zona de la emergencia.

- Se solicita la Declaratoria de Emergencia. - El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Acoria brinda galones de combustible para el

recorrido de 01 ambulancia. - Personal del puesto de salud de Ucrumarca, se desplazan en una ambulancia hacia la

localidad de Acoria con la finalidad de brindar asistencia médica y trasladar el cuerpo del fallecido al nosocomio.

REGIÓN PUNO Personal del Tambo Upina, informó que realizan coordinaciones con personal de la

plataforma de Defensa Civil y con personal de la Dirección Desconcentrada INDECI - Puno.

Personal del Tambo Auriconta, informó que realizan coordinaciones el Presidente de la comunidad Auriconta y el Presidente del centro poblado del distrito de Auriconta.

Personal del Tambo Chullunquiani, informó que realizan reunión con la plataforma de Defensa Civil para la toma de acciones de prevención ante el aviso de SENAMHI.

Personal del Tambo Huarijuyo, informó que: - Realizan coordinaciones con el presidente regional ante aviso de SENAMHI. - Se coordina con el sector educación acciones de prevención y respuesta.

Personal del Tambo Chaupiayllu, informó que se realiza reunión con personal de la

Dirección Regional de Salud y Educación ante aviso de SENAMHI.

Personal del Tambo Capazo, informó que: - Personal de los centros de salud realizan campañas de sensibilización a la población

ante aviso de SENAMHI. - Personal de la agencia agraria revisa su stock de medicamentos y forrajes, asimismo

establece la construcción de cobertizos. - Personal de los centros educación realizan acciones de prevención ante las bajas

temperaturas. - Las autoridades Distritales realizan campañas de información a los pobladores.

REGIÓN LORETO Personal del Tambo Moyobambillo – Alto Amazonas informó que:

- Grupos de rescatistas de la Policía Nacional del Perú y Fuerzas Armadas, se trasladan a la zona Nor este del tambo, para identificar a las familias de las viviendas afectadas.

- La Gobernación envía 2 voluntarios (conocedores de la zona) como guía del grupo de rescatistas.

- El Sector Salud está pendiente de los rescatistas para brindar los primeros auxilios a las familias afectadas.

- Se empadronó a las familias que recibirán el Kit de abrigo por parte del Tambo. - La UGELA intervienen con el Equipo de respuesta con actividades de soporte socio

emocional, actividades lúdicas y currículo de emergencia.

Page 28: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 28 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se remite EDAN complementario donde se solicita más kit abrigo. - La Gobernación garantiza el orden y seguridad en la zona afectada en coordinacón con

PNP Y FFAA - El sector salud participa activamente en la prevención de enfermedades como la

neumonía. - La Plataforma de Defensa Civil del distrito de Balsapuerto continúa reuniéndose en

Tambo para continuar tomando acciones de respuesta. - Se solicita que Ministerio de Salud intervenga en la comunidad afectada por el aumento

de casos de IRAS. - La Municipalidad Provincial de Alto Amazonas y la Red de Salud, se encargaran la

distribución y selección de los bienes de ayuda humanitaria.

Personal del Tambo Diamante Azul - Maynas informó que: - Se cuenta con los medios de telefonía, radio, internet u otros para mantener una buena

comunicación para las acciones del coel, coer y coen. - Se mantiene comunicación constante con las autoridades nacionales, regionales y

locales. - Las brigadas se salud se trasladan a las zonas afectadas para la brindar atención de las

familias en riesgo, entregando medicamentos así como visitar casa por casa a las familias afectadas.

- Se coordinar y organiza el traslado de los materiales y bienes de ayuda humanitaria.

REGIÓN AYACUCHO Personal del Tambo Quispillaccta informó que:

- La Municipalidad Distrital de Chuschi, frente a la alerta de SENHAMI realizó el empadronamiento de los lugares más vulnerables como son Rumichaca, Yupana, Lerccona, Yanaccocha, Tuco, Cerce, Pallca.

- La Municipalidad Distrital de Chuchis, reporta una fuerte granizada en los lugares de Rumichaca, Yupana, Lerccona, Yanaccocha, Warraccocha, Tuco, Pallcay, Puncupara.

- A través de la Sub Gerencia de Infraestructura y Obras conjuntamente con el Jefe de Oficina de Defensa Civil del Distrito de Chuschi, se procede el desplazamiento para realizar el EDAN, así mismo recurrimos al Gobierno Provincial y Regional para el apoyo correspondiente.

- La Municipalidad Distrital de Chuschi, a través de la Sub Gerencia de Infraestructura y Obras hace la cuantificación de vías de acceso y pedir mayor apoyo al Gobierno Regional.

- El Ministerio de Transportes y Ccomunicaciones evalúa y repara las carreteras afectadas al Tambo.

- El Ministerio de Energía y Minas evalúa los daños causados por el corte de energía.

Personal del Tambo Paras informó que:

- Se Dispone de maquinarias pesadas para mantenimiento de vías de comunicación.

- Alerta de la plataforma de Defensa Civil ante eventualidades de este tipo. - Dispone de vehículos para el traslado de bienes de ayuda humanitaria. - Informa a la autoridad municipal (Subgerencia de Infraestructura y Obras) a fin de que

pueda disponer de tractor para retirar escombros. - Informa a responsables del centro de salud sobre vías alternativas como camino de

herradura pasando por otro centro poblado denominado San Antonio para llegar hacia San Martin de Paras.

- Realiza la evaluación de daños y análisis de necesidades de las familias afectadas.

Personal del Tambo Santa Lucía informó que: - Informa al plataforma de Defensa Civil Distrital la información de SENAMHI por la baja

súbita de temperatura en sierra y selva

Page 29: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 29 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La Plataforma de Defensa Civil Distrital de Socos se activa - Se empieza a activar el sistema de alerta temprano en las zonas más altas del distrito y

advierte a los centros educativos suspender sus actividades del día, del mismo modo se localiza a población del adulto mayor para tomar acciones de evacuación.

Personal del Tambo Amparcata informó que:

- Se informa a la Municipalidad del Distrito de Huamanguilla, sector de Salud, Educación, ONAGI, sobre la Alerta de SENAMHI, por la baja súbita de temperatura en la sierra con presencia de nevadas y granizadas.

- Coordina con las autoridades locales e informa que llegaran al Tambo autoridades Nacionales.

- Verificar y asegurar porque medios de comunicación se comunicaran con el Presidente de la Republica. Puede ser vía internet, Webex, Team Viewer, celular o radio del Class de Huamanguilla o radio local “Cristo Paz y Vida”.

- Convocar a PNP e informarles de la presencia de las autoridades Nacionales al Tambo. - Se empadrona a la población damnificada y afectada para hacer de conocimiento a los

diferentes sectores.

Personal del Tambo Sansaycca Ccalani informó que: - Se mantiene Comunicación permanente entre las diversas plataformas tanto distrital

como provincial. - Realiza un inventario de los bienes almacenados en los tambos para la respuesta

inmediata. - Realiza la evaluación de daños y análisis de necesidades y registro en el SINPAD. - El personal de salud se desplaza con medicamentos para la atención a los niños en

acémilas por el estado de las carreteras. - Solicitar al alcalde distrital para el envio de maquinaria pesada para habilitar las vías de

comunicación. - Comunicar a la plataforma distrital y provincial de la magnitud del desastre. Para el

levantamiento de la ficha EDAN - Traslado inmediato del personal de salud con los respectivos medicamentos para la

atención de las 3 familias aislada caminando o acémilas. - Comunicar al establecimiento de salud u Hospital para la Dotación de vacunas contra la

influenza tanto en niños como en ancianos. - Comunicación Inmediata con el Alcalde del Gobierno local para despejar las vías de

comunicación con maquinaria pesada.

Personal del Tambo Autama informó que se realizó la evaluación de daños y análisis de necesidades con la plataforma de Defensa Civil, asimismo, se envió a los sectores correspondientes: COE-VIVIENDA, COER, COEN INDECI.

REGIÓN LA LIBERTAD Personal del Tambo Ticapampa informó que:

- Se dispone con bienes de ayuda humanitaria para mitigar los posibles daños ocasionados a la vida y la salud: frazadas, colchones y bovinas de plástico.

- Los sectores ponen a disposición y accionan sus planes de contingencia ante la baja súbita de temperatura.

- Se coordina con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para determinar la cantidad de kit de abrigo que llegará al tambo, para el acondicionamiento de almacenes para su recepción.

- Coordina con las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú para brindar seguridad durante el traslado y con la ronda campesina para su correspondiente distribución.

- Coordinación con la Plataforma de Defensa Civil Distrital y Provincial, para rehabilitar las vías carrozables utilizando maquinaria pesada.

Page 30: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 30 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La población afectada es atendida de acuerdo al padrón de entrega de ayuda humanitaria.

- Se traslada medicina y personal médico en ambulancia la zona afectada, para atención y evaluación de afectados.

- La Gobernación Distrital de Sarín comunica a la Fiscalía Provincial para levantamiento, traslado y necropsia de ley.

- La Plataforma de Defensa Civil continúa con el protocolo para la distribución de ayuda humanitaria.

- Se ubica e identifica caminos de herradura existentes, como ruta alterna.

REGIÓN CUSCO El Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Cusco, informó que:

- Autoridades Nacionales vistan la comunidad de Pumarco, Distrito de Ccatca de la Provincia de Quispicanchi, la Plataforma de Defensa Civil nombro una comisión de recepción presidida por el Presidente del Grupo de Trabajo y Plataforma de Defensa Civil, La Policía Nacional del Perú y El Ejercito del Perú brindan la seguridad a las autoridades, posteriormente las autoridades nacionales y locales tienen un conversatorio donde se intercambia información acerca de los daños, esta información se realiza por parte de las autoridades locales a través de las fichas EDAN, también se les invita a las autoridades visitar a una de las zonas más afectadas por el fenómeno natural a fin de constatar in situ los daños generados.

- Se coordina con las autoridades competentes del Gobierno Regional, Local y Agro Rural remitir su evaluación de daños a fin de sincerar la información y registrarlo en el SINPAD.

- Se implementó equipos de comunicación e informático a fin de comunicación con el Presidente de la República, mediante las Autoridades Nacionales donde el Presidente de Plataforma mantenga enlace directo a fin de dar algunos alcances de la evaluación de daños a fin de brindar el apoyo correspondiente.

La Gestora del Tambo Sausaya, del Distrito de Kunkurtanki, Provincia Canas, informó que: - Se desplaza el grupo de trabajo al sitio para levantar la ficha EDAN y se declara

inhabitable las viviendas colapsadas. - El presidente de Plataforma solicita apoyo a los sectores. - Ubicar las viviendas afectadas por la plataforma distrital para su intervención. - Solicitar a las unidades Especiales de Rescate de la X-R PNP- Cusco. - El presidente de Plataforma da las facilidades y guías al grupo especializado de

Rescate.

La Gestora del Tambo Huayhuahuasi, del Distrito de Coporaque, Provincia Espinar, informó que:

- El Jefe de Defensa Civil Distrital de Coporaque realiza la evaluación de daños en la Comunidad de Totora Baja.

- El jefe de defensa civil distrital emite un documento solicitando los bienes de ayuda humanitaria al Tambo de Huayhuahuasi, 10 kits de emergencia para la atención inmediata de las familias.

- El Puesto de Salud de Huayhuahuasi notifica a la Micro Red Espinar. - Se dará primeros auxilios a niños afectados para estabilizarlos. - Se coordina la referencia con el Hospital de Espinar y referir a los afectados. - El Jefe de Defensa Civil de Coporaque solicita apoyo a la Compañía de Bomberos de

la Provincia de Espinar y a la Policía Nacional del Perú para el rescate de los niños afectados.

Page 31: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 31 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

La Gestora del Tambo Ayaccasi, del Distrito de Vilelli, Provincia Chumbivilcas, informó que: - Personal de Evaluadores se desplazan a la zona a fin de culminar con el levantamiento

de información y su posterior registro en el SINPAD. - Personal de la Policía Nacional del Perú realiza trabajos de búsqueda y rescate.

La Gestora del Tambo Mello Totora, del Distrito de Santo Tomas, Provincia Chumbivilcas,

informó que: - Se convocó a reunión con el Gobernador Provincial de Chumbivilcas, Plataforma de

Defensa Civil a fin de contabilizar la población afectada y damnificada que va ser atendida.

- Se organiza conjuntamente con el Gobernador y su Teniente Gobernador Grupos de Trabajo por sector afectado, para que la atención sea efectiva.

- Primero las enseñanzas no se pueden interrumpir (se movilizara las autoridades educativas, APAFA y autoridades comunales para la sensibilización.

- Se buscara ayuda socioemocionales para los niños.

La Gestora del Tambo Ayaccasi, del Distrito de Velille, Provincia Chumbivilcas, informó que: - Se realizó el empadronamiento de la población afectada y vulnerable de la zona de

influencia del tambo - Realizar la aplicación de golpes vitamínicos a los animales para que resistan a la ola de

frio. - Solicitan al INDECI bienes de ayuda humanitaria complementaria.

La Gestora del Tambo Uratari, del Distrito de Limatambo, Provincia de Anta, informó que:

- La Municipalidad Distrital de Limatambo a través de su Jefe de Defensa Civil se reúnen la Plataforma de Defensa Civil y el Grupo de Trabajo para evaluar sus planes de contingencia, traslado de apoyo humanitario al Anexo de Churo de la Comunidad de Uratari, con movilidad de la Municipalidad de Limatambo.

- Coordina con la posta de salud sobre el reporte y se programa reuniones con la población, los informes se están desarrollando por sectores en coordinación con los tambos.

- La Gobernadora informa que apoyo en el empadronamiento a los afectados y en la distribución de ayuda humanitaria, informa la participación de las entidades de primera respuesta.

- Las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú brindan apoyo para el traslado de los bienes de ayuda humanitaria.

REGIÓN APURÍMAC Personal del Tambo Yaca , distrito de Circa, región Apurímac informó que:

- Personal de la Municipalidad Distrital de Circa brinda apoyo con un cargador frontal para el mantenimiento de las vías de acceso en las zonas afectadas del distrito. Asimismo brinda materiales para la construcción de cobertizos para la protección de ganado vacuno y ovino.

- Personal de la Oficina de Desarrollo Económico Local (ODEL) de Circa realizan campañas de desparasitación, dotación de vitaminas y antibióticos en el ámbito de influencia del Tambo yaca.

- Personal del Ministerio de Agricultura a través de la Agencia Agraria realiza la dotación de abonos foliares bio estimulantes a agricultores que tiene grandes extensiones de

cultivo de papa y maíz. Asimismo continúa realizando EDAN de agricultura afectada y

animales perdidos. - Personal de la Municipalidad Distrital de Circa traslada un cargador frontal al sector

Taccacca y Quesari para los trabajos de rehabilitación de la vía afectada. - Personal de la comunidad de Taccaccay y vecinos de pueblos aledaños participan en

acciones de limpieza en el tramo afectado de Tambo yaca-Pararani.

Page 32: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 32 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Personal del Sector Salud se encuentra en alerta para asistir casos de emergencia que se presenten en la localidad.

- Especialistas de la Red Salud se movilizan al distrito de Yaca para atender a personas afectadas por las heladas.

- Autoridades de Defensa Civil y miembros de plataforma solicitan declaratoria de estado de emergencia del distrito afectado.

- Autoridades de la Municipalidad Distrital de Yaca coordina con Agrorural la distribución de Pacas de Heno en las comunidades afectadas.

- La población afectada por las heladas se encuentra recibiendo charlas de sensibilización climatológicas dadas por especialistas del INDECI.

Personal del Tambo Patis del Distrito Curpahuasi informó que: - Personal de la Municipalidad Distrital de Curpahuasi recepcionó medicamentos para las

familias afectadas, asimismo fueron almacenadas en el Puesto de Salud Tamboraccay. - Personal de Salud realiza campaña de vacunación y medicación a las personas

afectadas.

REGIÓN ANCASH Personal del Tambo Santa Cruz informó que:

- Se cuenta con reportes periódicos del SENAMHI a nivel del distrito de Caraz a través de la estación meteorológica del tambo Saucepampa, los mismos que son reportados al COEL y COER.

- Se coordina con los establecimientos de salud para movilizar a las personas afectadas con las ambulancias.

- Se procede al traslado de los afectados al Centro de Salud de Santa Cruz y al tópico del Tambo Santa Cruz, y se les brinda atención médica por el personal de salud, se toma medidas de prevención aplicando vacunas a la población vulnerable.

- Se coordinó con la Municipalidad Distrital de Santa Cruz y provincial de Huaylas para que brinde el apoyo necesario con combustible para las ambulancias.

REGIÓN JUNÍN Personal del Tambo Layan Pata informó que:

- Los sectores regionales de Salud, Vivienda, Agro rural, la municipalidad distrital de Quilcas, la municipalidad provincial de Huancayo activaron su plan de contingencia ante heladas y friaje. con la finalidad de prevenir enfermedades.

- Programa Nacional Tambo (PNT) Layan Pata – Realiza coordinaciones con la plataforma de defensa civil de Quilcas y con el Coordinador Regional del PNT, y gestión de riesgo del PNT.

- Los recurso disponibles son: Salud con profesionales médicos, paramédicos y brigadas, sector Vivienda con profesionales para el apoyo en Evaluación de Daños, la municipalidad distrital con bienes de apoyo humanitario, la PNP con 29 efectivos, 01 patrullero y una moto lineal, Agro rural cuenta con Kit veterinario.

- El Gobierno Regional activa su grupo de trabajo y coordina con la Municipalidad Provincial de Huancayo, autoridades locales

- El Gobierno Regional coordina con el MTC para proporcionar maquinaria pesada para la limpieza de caminos.

- La PNP realiza el apoyo con brigadas operativas en seguridad y orden. - El Gobierno Regional coordina con la Municipalidad de Quilcas y La Dirección de

Transportes en la identificación de las rutas alternas. - El sector salud moviliza una brigada para la atención de afectados - La Dirección Regional de Agricultura con los pobladores para la limpieza de vías, como

sector recopila información de cultivos afectados. - La Municipalidad Provincial de Huancayo informa sobre la carretera bloqueada por lo

que se coordina con la Municipalidad de Quilcas para conocer la ruta alterna.

Page 33: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 33 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Tambo Layan Pata.- Coordina con la plataforma de defensa civil del distrito de Quilcas. Informa a la plataforma del apoyo. Articula el grupo de trabajo del GR Junín.

- La Policía Nacional del Perú. apoyará en el traslado de medicinas por las rutas alternas ya definidas. y proporcionará con ambientes para el almacenaje temporal de medicinas

- Salud atiende a 04 familias con atención médica y medicamentos. - Tambo Layan Pata informa sobre posibles espacios para aterrizaje de vehículo aéreo. - Tambo Pata informa a los sectores sobre los afectados que tiene en el área afectada de

su jurisdicción. - Oficina Agraria de Sapallanga activa su plan de emergencia con el sector agraria - La Municipalidad de Quilcas apoya con ayuda humanitaria y contrata acémilas para el

traslado de bienes de ayuda humanitaria - La municipalidad de Quilcas establece como rutas de acceso alterno al Anexo de

Rangra la ruta Quilcas – Anexo de Rangra e Ingenio – Anexo de Rangra, las dos se encuentran en buen estado.

- La Agencia Agraria de Sapallanga realiza eleva el informe de animales afectados a la Dirección Regional de Agricultura para la atención según necesidades.

- AGRORURAL realiza la aplicación de antibióticos y vitaminas y la entrega de dotación de alimentación balanceada y forraje pacas de HENO para los animales.

- La Agencia Agraria Sapallanga realiza un diagnóstico para elevar el informe de animales afectados a la Dirección Regional de Agricultura para la atención según necesidades

- La Agencia Agraria Sapallanga apoya con la dotación de abono foliar, kits veterinarios, según la capacidad como sector

Personal del Tambo San José de Apata informó que: - Implementaron el Tambo San José de Apata con medicamentos en coordinación con el

sector salud. - Realizan la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades de la población afectada. - Movilizaron las brigadas de intervención inicial del Centro de Salud de Apata. - El sector regional de Agricultura realiza la evaluación de animales muertos o enfermos - El sector salud puso a disposición los siguientes recursos: 02 puestos de salud (San

José de Apata y de Apata), Brigadas de intervención inicial de la Red Salud de Jauja., medicamentos y 04 ambulancias

- La Agencia Agraria de Jauja puso a disposición personal para evaluación de daños de la Agencia Agraria Jauja, Abono Foliar y Funguicidas

- La Policía Nacional puso a disposición personal de las brigadas operativas y movilidad. - Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables entrega Kid de Abrigo - ONAGI puso a disposición sus brigadas - El Puesto de Salud no cuenta con equipo para oxigeno terapia. - Continúan Elaborando el EDAN. - Movilizan los recursos de la Municipalidad de Apata: maquinarias pesadas para

descongestionar las vías de acceso y animales de carga transportar ayuda humanitaria. - La municipalidad de Apata pone a disposición herramientas (palas, picos, carretillas,

etc.) - La población cuenta con un70% con telefonía móvil. - Coordinar con las fuerzas armadas para el traslado de los Kit vía aérea. - El sector Salud Instalo los puestos de las acciones médicas y traslado asistido de

víctimas. - El presidente de la Plataforma de Defensa Civil del distrito de Apata se reúne con la

plataforma de Gestión de Riesgo de Desastre y sus grupos de trabajo - El presidente de la Plataforma de Defensa Civil del distrito de Apata, solicita apoyo a la

municipalidad provincial para la limpieza de las vía de acceso de Apata a san José de Apata.

Page 34: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 34 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- El transporte alterno para el traslado de los Kit de Abrigo se realiza por la vía Jauja, Julca y Masma Chicche con un tiempo de 1:40 minutos aproximadamente.

- Se evacua a la población afectada a los albergues instalados en la I.E. N° 30555 y al local comunal del Centro Poblado San José de Apata.

- El almacén del Tambo San José de Apata se encuentra en óptimas condiciones para la recepción de los Kit de Abrigo.

- Se solicita herramientas a la gobierno Regional grupos electrógenos, combustible, linternas

- Los niños menores de 4 años con problemas respiratorios se atenderán en el Puesto de Salud de Nueva Esperanza, que se encuentra a 15 Km. Del Tambo de San José de Apata

- La Brigada de intervención inicial de la Red de Salud Jauja, se hará cargo de la recepción, registro, almacenaje, entrega a afectados de las medicinas recibidas.

- Se determinar cómo helipuerto un área que se encuentra ubicado a 100 metros del Tambo de San José de Apata.

- Las carreteras se encuentran parcialmente acondicionadas gracias a la limpieza de maquinarias pesadas que brindo la Municipalidad de Jauja.

- Se trasladó del personal de salud de Apata y Brigadistas de Intervención Inicial a paraje de Quillasmachay para la atención y evacuación de pacientes críticos.

- La Policía Nacional del Perú el Juez de Paz no letrado de san José de Apata se trasladan a Quillasmachay para el levantamiento del cadáver y ejecución de trámites de ley.

- Brigadas de intervención inicial de salud instalan puesto médico de avanzada para la atención en IRAS.

- Se cuenta con vías alternas de Jauja, Julca, Masma, Masma Chicche y San José de Apata.

REGIÓN AREQUIPA Personal del Tambo Chachas Toril - Arequipa, informó que:

- Se activó la Plataforma de Defensa Civil del Distrito de Chachas Toril ante la alerta emitida por el SENAMHI.

- Personal del sector Salud realizo una reunión de concientización con los adultos mayores en las instalaciones del Tambo Chachas Toril.

- Personal del sector Educación difundió los mensajes de prevención y concientización con los escolares de la I.E. 40317

- Personal del sector Agropecuario realizo una reunión con población y con los productores agropecuarios de Nahuira y Chachas

- Personal de la Municipalidad Distrital de Chachas realizo la evaluación de los techos de las viviendas antiguas.

- Se desarrolló una reunión con los integrantes de la Plataforma de Defensa Civil del Distrito de Chachas conjuntamente con el personal del Tambo Chachas Toril donde se realizó la evaluación de daños y análisis de necesidades en el ámbito de Chachas, y se procede al empadronamiento de las familias afectadas y damnificadas.

- Se dispone de maquinaria que cuenta la municipalidad Distrital con una retroexcavadora, un volquete y camioneta 4x4 para la reapertura de la vía bloqueada.

- Se cuenta con telefonía móvil, internet en las instalaciones del Tambo y en el puesto de Chachas a la vez radio comunicación con enlace regional y nacional en el Puesto de Salud.

- La Municipalidad Distrital de Chachas dispone de camionetas 4x4 para el desplazamiento del personal PNP de la comisaria de Andagua para las labores de apoyo ante la emergencia.

- Los camiones cargados de ayuda humanitaria consistente en abrigo lograron ingresar al Centro Poblado de Chachas luego de su reapertura de las vías, para la distribución de los bienes de ayuda humanitaria.

Page 35: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 35 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- La plataforma de defensa Civil continúa con la evaluación de Daños en humanos, ganadería, agricultura e infraestructura.

- Se categoriza la emergencia con alerta roja - Se suspende las labores escolares hasta el levantamiento de la alerta roja - Las personas con infecciones respiratoria agudas serán detectadas y referidas al puesto

de salud para su tratamiento. - Personal de salud se moviliza al anexo de Nahuira para atender a los afectados por las

heladas. - El personal del Programa Agropecuario de la municipalidad atiende a los animales en

estado enfermo. - Se hace un levantamiento de información de cultivos dañados el cual será remitido a la

Agencia Agraria de Andagua - Castilla -

Personal del Tambo Chalhuanca - Arequipa, informó que:

- Se activó la Plataforma de Defensa Civil del Distrito de Chachas Chalhuanca, y comunico la alerta emitida por el SENAMHI e INDECI a, mediante perifoneo de la Municipalidad de Yanque al centro poblado Chalhuanca.

- Se Comunicó con las autoridades de los anexos vecinos (Tocra, Ampi, Rayo, Pasma, Pillone, Yanahuara, Achacota, Pulpera), para informar de la alerta.

- Se realizó acciones de prevención, reparación de viviendas, uso de ropa abrigadora, incremento de proteínas en los alimentos de la población vulnerable.

- Se informó a las instituciones educativas de la alerta y las acciones preventivas. - El puesto de salud de Chalhuanca actualizo su inventario de vacunas para atender a la

población vulnerable de niños y ancianos. - AGRORURAL informó a los productores alpaqueros las medidas de prevención a tomar

para proteger sus rebaños. - La Municipalidad del centro poblado de Chalhuanca cuenta con las siguientes

maquinarias: Volquete, camioneta y motocicletas. - En reunión de la plataforma se acordó para que la Municipalidad del centro poblado

envié la maquinaria pesada y una brigada de personal para la rehabilitación de las carreteras afectadas y restablecer el servicio de transporte de las estancias hacia el centro poblado.

- Las comunicaciones se efectúan mediante teléfono móvil e internet( Tambo) - Personal de la Policía Nacional del Perú y seguridad ciudadana realizan labores de

resguardo. - Gobernador y tenientes gobernadores se trasladan con ayuda humanitaria consistente

en abrigo, mediante camiones y el volquete de la Municipalidad del centro poblado.

Personal del Tambo Chachas Tisco - Arequipa informó que: - La Plataforma de Defensa Civil distrital Tisco en sesión permanente, en coordinación

con el Gestor de Tambo Tisco, continúa con la evaluación de daños y análisis de necesidades en el ámbito de Tisco (EDAN), y empadronamiento de las familias afectadas y damnificadas.

- La maquinaria pesada enviada a las zonas afectadas (01 torna, 01volquete), viene trabajando en la rehabilitación de las vías en sectores críticos de la vía principal Tisco - Callalli y una camioneta para abastecimiento de combustible, para el libre tránsito de los camiones cargados con kits de abrigo.

- Se ha suspendido las labores escolares en todas las instituciones educativas del distrito de Tisco de acuerdo a los acuerdos de la Plataforma de Defensa Civil de Tisco.

- El Puesto de Salud de Tisco viene atendiendo a las personas afectadas por las bajas temperaturas en el Puesto de salud de Tisco.

- El trabajo de rehabilitación de vías se viene dando de manera progresiva y dentro de 8 horas, la vía principal estará rehabilitada, para la llegada de la ayuda humanitaria.

Page 36: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 36 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Se ha dispuesto utilizar las instalaciones del Tambo de Tisco, como almacén principal, ubicado en la calle Santa Rosa S/N, a dos cuadra de la plaza principal de Tisco.

- En reunión de la Plataforma, se acordó comunicar a la población afectada, que el día de mañana se acerquen al Tambo de Tisco, con el fin de recibir los kits de abrigo; según padrón de afectados.

- El COEL de Tisco, viene informando de las acciones al COEP de Caylloma, COER de Arequipa y COEN, respetando los niveles de información, los mismos que vienen siendo monitoreados por el INDECI Arequipa.

- Se registró el SINPAD preliminar. - Según último acuerdo de la Plataforma de defensa Civil, el Personal del Puesto de

Salud atenderá en el Tópico del Tambo Tisco a la población afectada del distrito.

Personal del Visca Visca - Arequipa, informó que: - Se activó la Plataforma de Defensa Civil del Distrito de Cayarani, coordinado con el

Presidente de la Plataforma de Defensa Civil Cayarani o el secretario Técnico de Defensa Civil.

- El tambo Visca Visca debe proveer información al Comité de Defensa Civil (reporte de evidencias como fotos), de los afectados de la helada y friaje que quedaron vulnerados con la mortandad de animales, ancianos desprotegidos, destrucción de viviendas a causa de rayos y granizada.

- Realizo el llenado de las Fichas EDAN e ingreso de la información al SINPAD, con el fin que el gobierno local de Cayarani entrega a Defensa Civil, AGRORURAL, Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, y Ministerio de la Mujer, y evalúen el daño y las personas que fueron afectadas por el Friaje y Heladas.

- Apoyo en la distribución de los recursos en el Tambo de Visca Visca y fuera del Tambo.

REGIÓN PASCO Personal del Tambo San Juan de Yanacachi – Ticlacayan – Pasco – Pasco informo que:

- El COER Pasco informo que en las comunidades del ámbito del Tambo San Juan de Yanacachi que viene cayendo fuertes nevadas que alcanzo 30 cm. Altura, con una temperatura promedio a -15c° a si mismo se activó la plataforma distrital, provincial y regional para comunicar la alerta emitida por SENAMHI e INDECI, se comunicó a la Policía Nacional del Perú de Pasco y al ministerio público sobre el fallecimiento de 4 personas en las comunidades del Tambo San Juan de Yanacachi a 3 kilómetros del centro poblado de Yanacachi, se comunicó al ministerio de Agricultura y AGRORURAL sobre la muerte de animales, la DIRESA se habilita el ambiente para almacenar los medicamentos y poner a disposición los recursos humanos, para la atención a la población afectada, se coordina con las autoridades locales, provinciales y regionales, para la entrega de ayuda humanitaria, se organiza con los sectores y niveles de gobierno para el traslado de la ayuda humanitaria a las personas afectadas en la comunidad de Nueva Aurora (PREVAED), el personal de la Policía Nacional del Perú apoya en las zonas afectadas.

- Gestora del tambo: convoca a una reunión de emergencia con el gobernador, alcalde y las autoridades para informar la visita de las autoridades nacionales, para acordar el recibimiento, se prepara los ambientes del tambo, se reúne con el presidente de la plataforma civil distrital e informa sobre las afectaciones que se ha suscitado como consecuencia de las fuertes nevadas que vienen cayendo en esta parte del tambo Yanacachi que llego a más de 30 °C.

- Gobernador Regional: coordina nivel provincia y organiza a todo sus tenientes gobernadores, para apoyar en las zonas afectadas.

- Alcalde de la Municipalidad Distrital: coordina con el gerente de la radio Ticlacayan a fin de que facilite en la difusión para la reunión con las autoridades, se coordina con las autoridades para la visita que efectuarán las autoridades nacionales.

Page 37: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 37 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

- Plataforma Distrital: conjuntamente con el grupo de trabajo del nivel regional, se desplazan hasta la localidad de Nueva Aurora para levantar los daños causados. por la gravedad tambo Yanacachi y sus comunidades que se encuentra en emergencia, se declara en emergencia en el SINPAD y se solicita la intervención del nivel regional para atender a la población damnificada de las comunidades de Yanacachi, Nueva Aurora, Yacucancha y Huamanmarca.

- Puesto de Salud: se desplaza a la localidad de Nueva Aurora a 12 km del puesto de Salud, para levantar el cuerpo de los fallecidos y atender a la población en gravedad, sé solicita apoyo al alcalde de Ticlacayan combustible para la ambulancia.

- DIRESA: envía ambulancias para trasladar a los fallecidos. - Se coordina con la MDSL, COER y PDCD para informar al tambo da alerta a la

población para identificar cuantos afectados se tiene en las comunidades y anexos del ámbito del tambo Yanacachi, los pobladores de un anexo de los alrededores del Tambo, exigen ser atendidos, las enfermedades IRAS están acarreando más víctimas, entre estos niños, niñas y ancianos, se requiere una intervención eficaz, los sectores están alertas ante la emergencia.

- PDCD: envía de emergencia a las brigadas voluntarios a la zona requerida, para su pronta atención

- Sector Agricultura: los anexos de Yanacachi, nueva aurora, Tomaconga, Pariamarca, Yacucancha solicitan medicinas para los animales y prevención.

- Sector Salud: seguimos fortaleciendo la consejería en medicinas preventivas de las IRAS, reconocimiento de signos de peligro, implementación de la alerta roja.

- Brigadistas Voluntarios: apoyo en el empadronamiento de personas afectadas en el anexo Cuchihuayin, traslado de personas afectadas por IRAS, al centro de salud Yanacachi, se informa al COER sobre las instituciones sociales brinden ayuda a la población afectada.

- Sector Educación: la UGEL elabora nota de prensa en la cual comunica a los padres de familia que envíen a sus hijos con ropa gruesa.

REGIÓN HUÁNUCO Personal del Tambo Shagshacancha – Puños – Huamalies - Huánuco informo que:

- La plataforma de Defensa Civil Distrital y Provincial, Elaboramos el EDAN, donde en esto registraremos los daños que ocasiona las granizadas y nieve en los diferentes pueblos, informar a nivel Regional a la DIRESA, Defensa Civil, Dirección Regional de Educación, Municipalidad Local, INDECI, Emplear el plan de contingencia, movilizar brigadas y el COEL con apoyo a la población dañado, poner en participación a los equipos de primera respuesta de la UGEL y de las II.EE, comunicado por las emisoras radiales dando indicaciones como afrontar las Heladas en las aulas, informar a la página de Perú Educa de todas las emergencias que suceden en nuestro ámbito, recomendar a los directores de las II.EE. a realizar limpieza de sus canaletas, tejados, techos y canales de desfogue, coordinar con el responsable de las maquinarias para realizar la limpieza de la carretera, coordinar con las autoridades de la localidad para hacer el traslado de materiales ya sea faena o comisiones, coordinar con el ministerio de transportes para el mejoramiento de la carretera y así no tener problemas posteriores.

- Coordina con la Plataforma de Defensa Civil Distrital, Provincial y Puesto de Salud de Puños y Red de Salud Huamalies, para dar respuesta inmediatas a las familias afectadas, verificar las rutas de acceso para trasladar ayudas de emergencia, si el medio de comunicación se encuentra interrumpida coordinar con la municipalidad para que realicen la limpieza, si no fuese así trasladarse por las rutas alternas para dar respuesta inmediata, informar que 4 alumnos de la II.EE. Inicial Niño Jesús y Yanapampa, están afectados por las bajas temperaturas y la brigada de evacuación de esas instituciones está evacuando, requerimos el apoyo con unidades móviles como ambulancias de parte de salud o en su defecto por la municipalidad, el COE de la

Page 38: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 38 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Institución educativa está en alerta continua para actuar frente a otra situación de peligro, los comunicados por las emisoras radiales dando indicaciones como afrontar las Heladas en las aulas, informar a la página de Perú Educa de todas las emergencias que suceden en nuestro ámbito, aplicar la ficha EDAN y enviar a estadística para el informe respectivo, recomendar a los directores de las II.EE. hacer limpieza de sus canaletas, tejados, techos y canales de desfogue, verificación de la ruta de evacuación desde los diferentes distritos alto andinos Apoyo en levantamiento del EDAN, con secretario técnico distrital y provincial para remitirlo a INDECI regional.

- Sector Salud: coordinación con las autoridades local, provincial, regional, asegurar que los medios de comunicación estén fluidos, en coordinación con la PNP, Defensa Civil, Salud, Municipio, Agencia Agraria, etc. Se realizara cuanto antes el censo de lo suscitado, luego del censo con la participación de las autoridades se realizara el consolidado y se enviara la información cuanto antes, para la visita del Presidente de la Republica se coordinará con la PNP para que presta seguridad sobre la llegada del Presidente, de la misma coordinar para conducir al Presidente al lugar Damnificado.

- Agencia Agraria: con la intervención de la Maquinaria de la Municipalidad Distrital de Puños, el comité Regional y personal técnico del ALA Rehabilitación tramos del canal destruido.

- Policía Nacional del Perú: dar la seguridad a cada entidad, que lo requiera en forma inmediata.

- Policía Nacional del Perú: al tomar conocimiento de este hecho por PNT, se constituye al lugar, para brindar los primeros auxilios y evacuar a las personas que se encuentren aisladas, en cuanto a la persona fallecida, se hará de conocimiento al R.M.P.

Personal del Tambo Ucrumarca – Chuquis – Dos de Mayo - Huánuco informo que:

- Sector Salud: personal de salud de Ucrumarca, licenciada de en enfermería y personal técnico se dirigen hacia los domicilios de las familias afectadas, con medicamentos e implementos para atención adecuada y solicita apoyo al Class Chuquis para que evacuen a los niños para ser nebulizados

- CLASS Chuquis: envía ambulancia para trasladar a los niños y dan atención a los niños. - Gestor del Tambo: coordina con las autoridades y poblaciones estar alertas y apoyen en

la limpieza de la carretera, se solicita al alcalde preveer de maquinarias en caso de que la carretera colapse; en vista de que la vía que va desde el distrito de Chuquis hasta Ucrumarca, Gestor del tambo se comunica con el responsable de la radio municipal de Chuquis y confirma la disponibilidad, coordina con el asistente y prevee ambiente para que se recepcione los medicamentos, coordina con gobernador y autoridades para que la entrega se realice de manera efectiva y adecuada directamente a los afectados; por lo cual sugiere al secretario técnico tener el padrón elaborado.

- Autoridades: organizan con los pobladores y se realizan faena de limpieza - Municipalidad Distrital: envía maquinarias y volquete para la limpieza del tramo Tancuy

a Ucrumarca, porque es la única vía para llegar al Tambo, facilita de movilidad para trasladar los medicamentos, como es la única vía para llegar al tambo, ha previsto de maquinarias para la limpieza de la carretera y solicita apoyo al COER.

- Jefe de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial: informa que la población afectada se encuentra en Tancuy, Wishlag, Rucau y Ucrumarca e informa sobre el acceso para llegar a las localidades.

- Jefe de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital: informa que el medio de comunicación radial del municipio está en óptimas condiciones, para cualquier requerimiento, ha levantado la ficha EDAN e informa que en las localidades de Tancuy, Wishlag, Rucau y Ucrumarca existen 180 personas damnificadas, 110 personas afectados, 45 personas heridas y 16 muertos por neumonía, 20 viviendas colapsadas, 5 inhabitables y 25 viviendas afectadas; por lo cual se solicitan apoyo con carpas, módulos frazadas. Informará al alcalde a fin de que se declaran en situación de

Page 39: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 39 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

emergencia. Informa al COEL, COER y COEN la situación en la que se encuentran como consecuencia de la helada.

- Gestor de Tambo: convoca a una reunión de emergencia con el gobernador, alcalde y las autoridades para informar la visita de las autoridades nacionales, para acordar el recibimiento, se prepara los ambientes del tambo, se reúne con el presidente de la plataforma civil distrital e informa sobre las afectaciones que se ha suscitado como consecuencia de la helada.

- Alcalde de la Municipalidad Distrital: coordina con el gerente de la radio de Chuquis a fin de que facilite en la difusión para la reunión con las autoridades que se efectuará y coordina con las autoridades para la visita que se efectuará de las autoridades nacionales, convoca a los representantes de salud, educación y la agencia agraria, gestora del tambo a una reunión de emergencia y se acuerda tomar acciones de ayuda.

- Plataforma Provincial: conjuntamente con el grupo de trabajo del nivel regional, se desplazan hasta la localidad de Rucau para levantar los daños causados por la gravedad de la emergencia, se declara en emergencia en el SINPAD y solicita la intervención del nivel regional para atender a la población damnificada de las comunidades de Wishlag, Tancuy, Rucau y Ucrumarca.

- Puesto de Salud: se desplaza a la localidad de Wishlag a 3 km del puesto de salud, para levantar el cuerpo de los fallecidos y atender a la población en gravedad, personal solicita apoyo al alcalde de Chuquis para dotar combustible para la ambulancia

- Class Chuquis: envía ambulancias para trasladar a los fallecidos.

Personal del Tambo Pampachacra Sara – Huacaybamba – Huacaybamba – Huánuco informo que:

- Plataforma Provincial: se realiza el levantamiento de información de la ficha EDAN, comunicación con las autoridades locales, para averiguar las vías alternas, solicitar información al Centro de Salud sobre las medicinas necesarias para combatir las IRAS, solicitar a las autoridades de la zona afectada que empadronen a todas las familias afectadas.

- Plataforma Provincial: convocar a las autoridades locales, Instituciones de los diferentes Sectores y población en general, nombrar a un representante de las autoridades para la recepción y bienvenida al Presidente de la República y autoridades Nacionales, se cuenta con la ficha EDAN elaborado, por la Plataforma y se ha registrado en el SINPAD, donde se indicó daños a la vida patrimonio, infraestructura productiva de servicios diversos.

- Solicita el apoyo del gobierno local con la dotación de maquinaria pesada para despejar la vía hacia el tambo, que se mantenga en forma permanente dicha maquinaria, reunión de coordinación con la plataforma de defensa civil sobre la baja y subida de temperatura, se informa al COER y COEN sobre la baja y subida de temperatura, se envía un informe con vistas fotográficos videos y otros sobre las entregas de BAH a los damnificados de las diferentes zonas afectadas al COER, COEN, se comunica al consejero regional, coordinar, con el representante del estado quien llegó a la capital de la región con el BAH, para la recepción de la ayuda ya mencionada.

Personal del Tambo Puca Puca – Chavinillo – Yarowilca – Huánuco informo que: - Plataforma Provincial: se coordina la llegada de autoridades nacionales al tambo, los

mismos que harán entrega de los kits de ayuda humanitaria a los afectados por las heladas, se establece comunicación vía la plataforma de Webex con el presidente de la república para informar de las acciones que se están realizando de manera articulada, así mismo el gestor del tambo informa que según los datos proporcionados en la ficha EDAN por la plataforma de defensa civil existen 18 familias afectadas en el centro poblado de Ayapiteg por las heladas los cuales se ubican en la parte alta del distrito de Chavinillo, en ese sentido los sectores de Salud, Educación, Agricultura, se hacen presentes con los recursos humanos y logística para el apoyo a las familias afectadas

Page 40: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 40 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

del centro poblado de Ayapiteg, está en constante evaluación y comunicación con los diferentes distritos de la provincia, para lograr una mayor cobertura a los afectados.

- Solicita el envío de una ambulancia, Policía y Fiscal, para el levantamiento del cadáver, contamos con bienes de ayuda humanitaria, que siguen siendo distribuidos a la población damnificada, se ha solicitado más ayuda humanitaria por existir mayor demanda de damnificados en un 35%, en coordinación con autoridades locales se envió personal calificado a verificar las condiciones de las vías alternas para el traslado de los BAH.

- Los sectores de Salud, Educación, Agricultura, gobierno local, están tomando las acciones necesarias ante la baja súbita de temperaturas en la provincia de Yarowilca, las medias tomadas por cada sector se activaron desde la alerta de Senamhi, se activó PREVAED, con el kit de juegos lúdicos, PDC con colchones y frazadas, por parte del gobierno local puso a disposición sus maquinarias pesadas, sector salud, acondiciono sus ambientes para los casos de emergencia, el gobierno local en estos instantes está realizando la apertura de una nueva trocha para el acceso de carros al tambo como una ruta alterna.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Riego

informó que: - El GTGRD-MINAGRI, en base a la evaluación de daños y análisis de necesidades,

dispuso a la Dirección Ejecutiva AGRO RURAL – Lima, ejecute acciones de respuesta a través de sus Direcciones Zonales en las zonas afectadas.

- Direcciones Zonales AGRO RURAL, iniciaron el traslado hacia los Tambos de pacas heno y kit veterinarios para la atención correspondiente según EDAN. Asimismo, en coordinación con las Agencias Agrarias y Plataforma de Defensa Civil, se realizará la distribución in situ en las zonas afectadas.

- Las Direcciones Ejecutivas de SENASA conjuntamente con las DZ de AGRORURAL procederán a la aplicación de los kit veterinarios a los animales afectados.

- Las Direcciones Zonales AGRO RURAL, continúan con la distribución y entrega de pacas de heno para los animales afectados.

- Las Direcciones Ejecutivas de SENASA en coordinación con las DZ AGRO RURAL y Agencias Agrarias continúan con la asistencia técnica y aplicación de medicinas a los animales afectados.

Page 41: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 41 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

FUENTE:

- Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú- SENAMHI. - Direcciones Desconcentradas del INDECI. - Centro de Operaciones de Emergencias Regionales. - Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Vivienda y Saneamiento. - Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Energía y Minas. - Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud.

San Borja, 22 de abril de 2016 COEN - INDECI

ANEXO:

- Vistas Fotográficas

Page 42: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 42 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

ANEXO Vistas Fotográficas

Page 43: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 43 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

EL 50% DE LA POBLACIÓN SON AFECTADOS ( TISCO 4,3500 msnm A 5600 snm)

Page 44: EJERCICIO SITUACIÓN NACIONAL ANTE HELADAS Y FRIAJE

Distribución: Casa de Gobierno, PCM, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales. 44 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL Calle Rodín 135 - San Borja, Lima - Perú Tel. +511 224-1687 • www. indeci.gob.pe Facebook: https://www.facebook.com/indeci?fref=ts •Twitter: https://twitter.com/indeciperu

Animales afectados