Top Banner
RECURSOS DE INFORMACION, CIENCIA Y TECNOLOGÍA JHON ALEXANDER BOLAÑOS TIRADO CLAUDIA PATRICIA ZAPATA ZAPATA MARIA ALEJANDRA VALENCIA DUQUE INGRID JOHANA SANTOS ADRIANA LÓPEZ CARDONA GRUPO 1 JORGE MARIO ZULUAGA- DOCENTE ESPECIALISTA EN DESARROLLO DE SOFTWARE UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA 2014
16

Eje tematico 2

Jul 27, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Eje tematico 2

R E C U R S O S D E I N F O R M A C I O N , C I E N C I A Y T E C N O L O G Í A    

J H O N A L E X A N D E R B O L A Ñ O S T I R A D O  C L A U D I A PAT R I C I A Z A PATA Z A PATA

M A R I A A L E J A N D R A VA L E N C I A D U Q U EI N G R I D J O H A N A S A N T O S

A D R I A N A L Ó P E Z C A R D O N A

G R U P O 1    

J O R G E M A R I O Z U L U A G A - D O C E N T EE S P E C I A L I S TA E N D E S A R R O L L O D E S O F T WA R E

        

  U N I V E R S I D A D D E L Q U I N D I O FA C U LTA D D E C I E N C I A S H U M A N A S Y B E L L A S A R T E S

C I E N C I A D E L A I N F O R M A C I Ó N Y L A D O C U M E N TA C I Ó N , B I B L I O T E C O L O G Í A Y A R C H I V Í S T I C A

2 0 1 4

Page 2: Eje tematico 2

Recursos informáticos.

Las fuentes.

Obras de referencia directas e indirectas

materiales y no materiales  

EJE TEMATICO 2

Page 3: Eje tematico 2

El presente trabajo está diseñado para conocer materiales importantes de los recursos de la información junto con los conceptos y características que juegan dentro de las referencias y fuentes de la información dándole una breve descripción al trabajo que se desarrolló .

INTRODUCCIÓN

Page 4: Eje tematico 2

CONCEPTOTodos aquellos componentes Hardware

(Programas y datos) Software (Equipos, impresoras, escáner…) que son necesarios para el buen funcionamiento y la Optimización del trabajo con Ordenadores y Periféricos, tanto a nivel Individual, como Colectivo u Organizativo, sin dejar de lado el buen funcionamiento de los mismos.

RECURSOS INFORMÁTICOS

Page 5: Eje tematico 2

HADWARE: Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado

SOFTWARE: equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de programas necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.

RECURSOS INFORMÁTICOS

Page 6: Eje tematico 2

CONCEPTO

Se denominan fuentes de información , en teoría de la información y telecomunicación, a cualquier origen de información susceptible de ser representado mediante una señal analógica y/o digital. De forma general cualquier variación de una magnitud física puede ser representado mediante señales, como podría hacerse a través de la digitalización. El objetivo es poder procesar, almacenar o transmitir la información que supone las alteraciones del medio. Así como diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento. Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación.

FUENTES DE INFORMACIÓN

Page 7: Eje tematico 2

Según el nivel de información que proporcionan las fuentes de información pueden ser primarias o

secundarias. Las fuentes primarias  contienen información nueva y

original, resultado de un trabajo intelectual. Son documentos primarios: l ibros, revistas científicas y de entretenimiento, periódicos, diarios, documentos oficiales de instituciones públicas, informes técnicos y de investigación de instituciones públicas o privadas, patentes, normas técnicas.

Las fuentes secundarias  contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales. Son fuentes secundarias: enciclopedias, antologías, directorios, l ibros o artículos que interpretan otros trabajos o investigaciones.

TIPOS DE FUENTES DE INFORMACIÓN

Page 8: Eje tematico 2

CONCEPTO las obras de consulta o de referencia son todos los libros

de uso auxiliar que nos permiten obtener una información rápida, breve y exacta o que nos sirven para ponernos en la pista de un dato seguro que nos conducirá a la fuente de la materia que nos interesa indagar. Por su propia naturaleza no están destinadas a ser leídas en forma continua o de corrido, sino que sólo se util izan ocasional y fragmentariamente para resolver consultas.

Las obras de consulta, ya sea en formato impreso o electrónico, tienen por objeto ofrecernos información básica sobre tópicos generales o específicos, remitirnos a otras fuentes de información, o ambas cosas.

OBRAS DE REFERENCIA

Page 9: Eje tematico 2

GENERALESProntuarios

Diccionarios

Enciclopedias

Diccionarios biográficos

Directorios

Atlas

Índices geográficos

Anuarios

Almanaques

Manuales de procedimiento

Manuales sobre disciplinas particulares

Bibliografías

POR SU TIPOLOGIA LAS OBRAS DE REFERENCIA SE CLASIFICAN EN:

Page 10: Eje tematico 2

POR SU TIPOLOGIA LAS OBRAS DE REFERENCIA SE CLASIFICAN EN:

• Fuentes estadísticas• Normas técnicas• Informes anuales• Publicaciones oficiales o

gubernamentales• Herramientas bibliográficas

(catálogos, repertorios bibliográficos comerciales, servicios de indización, etc.)

ESPECIALIZADAS

Page 11: Eje tematico 2

FUENTES ELECTRÓNICAS

Bases de datos en línea

CD-ROMs

Motores de búsqueda

POR SU TIPOLOGIA LAS OBRAS DE REFERENCIA SE CLASIFICAN EN:

Page 12: Eje tematico 2

TIPOS DE OBRAS DE CONSULTA O REFERENCIA

Page 13: Eje tematico 2

OBRAS DE REFERENCIA DIRECTAS E INDIRECTAS

Page 14: Eje tematico 2

MATERIALES: Son obras impresas y la búsqueda dentro del mismo es manual.

NO MATERIALES: Son aquellas que están almacenadas en un dispositivo electrónico, tienen la misma finalidad que las físicas.

OBRAS DE REFERENCIAMATERIALES Y NO MATERIALES

 

Page 15: Eje tematico 2

La aportación fundamental de este trabajo de exposición es transmitir los conceptos y características de la fuente de información y los recursos que se encontraron dentro de la exposición y algunos elementos importantes como las las clases de referencias que se presentan en unas obras. Esto con el fin de tener claridad y comprender el mensaje que nos transmite.

CONCLUSIÓN