Top Banner
p~p’~ ~ ~ ~ ,~ ~ ~-~-~-~—- ~ ~- El mu~ D~porøoo Untøsftvalde:fl:clón En Sabadell debieron ganar al At. de GENE TUNNEY Sordomudo Bilbao y esperan_vencer al_Espaflol tival de natación en el que to~ ~ ~ ~ —~ ~ ________ marán paite 100 equIpos de la ~ ~ ~ ~- ________ Casa del Sordomu~io y proba blcmente d~ k~ Oruz Roja. ~ft~ tuándose ~1mismo un~ n ~~ ~ ~nte exh~b ct~ de s~ ~ ~ que toma~ p~rU~ p ~ ~ ____________ mente ~I campe6n de ~~ ~ ~ e ser ~ ree or Juan Rkart. ~ En dias ~,u’esh~os 1 ~n . ~ epor e e~ ~s municando los (1 ~ ~ El ex eaimpe&t del m&indo de fest~vaj~, que pri p ~r ~ boxeo Gen*~Tuney, antiguo ofi srd~mundo~, en re ~ ~ cial de la A-rmwia, acaba d~ ser cuentan exc~ lentes n~1«~ rt~ibido por el Presidente TrU ~, ~ man. Nada se sabe de lo trata. - ~ ~ do en esta reunión, pero s~ifl . ~ muchos los quc asguran que s e CI~I’n!~T~ ~1f~ tYr-~ va a s~jr c<yr fiado a (~né Tuney ~, ‘~ ~ ~- - ~ ~ ~.a direccion dc~deporte en Jos ,.p ‘~r~ ~ ,. ~ ti Estados Un’dos. ~ ~ r~~ ~- ~ ~ ~¿ De 11e~varae a cabo esto, seil Como 2nuflciamo~, el pasad ~ piixn~ra ntervención del E~ ~ 1 n 1 St~~d~d 1 t~do en 1o~ asuntos (~(p~)”t~V .~, v.~ ~ Pueblo ~CO ~ ~ ~ Prguntaido el Presidente, h~ an~uneiado fes iva~ e ~~ jusUfio&Io esta poaiLb~e inte” a la señ~rtta M~ verbelón deJ. 1~stado eo~ ~o si• Se puso en esce~ ~ . guwnte: Luis Elías, ~Arn ~~ ~ ~ P,~r ~j e~tad4~ Lflp •m.~ J))» (‘fl 1.. ; ~ ~ . mieh~s api ~ ~ . rntris ~as seño~ ~ ~ ~ ~Iar~s una ~1dfl . ~ a cie.rnes; .Jul~eta ~ ~ 1) !X4 d~’d ev~S() (1~ ~~ . I~1~p Nuri C~i-n~ no cn ux ~ earacter a r~ ()fl y ~ ~ :p) pot ~ot~t~)orafld~ ~n el ~ . ~ ~ ~ciertci1 obra las ~eñ~1.as T~ ~, ~ ~ Eulalia Toro. Carme~ ~ ~ . ~lnos y ~e y Carmen Aloy. ~ ~ ~ . , 18 1 26. D~ lota aetore~ ~ ~ ¡mr raZO Adolfo Quirós. E~r~ na~. Amadeo y í~ , ~fl1~_~ ~ ~cántialo bre. Ju1i~n S~rr ~ ~~ euyos encuCfltrO~ d~ también en la ~ ~ ~ ‘~ (~ )fleL~C’ón depoi~ eompaf~e~ro de Re& ~ ~ ~ do uestnuida por ~$ te Esqulioz y Luis \ ~.npr~ ~‘ yigadores del campo Terminó (1 f~tIva! (N~fl ur ~ ~ ~ ~ ~, ~ ~ ~- ~ ~. . ~ ue~a. ~.u eak~g~ e. ~ i ~ ~. ~. ~j : El ariete del ~~‘‘ “,~}. alMo de conc~erto a cargn del . i ~, na~~ Zar~.i. ~ 11(fo una’. ~ ~r SU Cfl rt’I~a,~ur :~ Durante el de~.can- ~ t s ~ i ~ •~tIótjico de Bilbao, Tau~oién ~l Pre~idente TrU’ drec~ión (let mae~tro Solijevila. ~ dhigenle bjll)aÍno $Cí~OV ag~ra~e uvo (1~’~~ tn~d~~*~n ~4 ~h~dcllense señor Pau :: \ r~ erro, , ~ a~iónpasiva, discute tru~n dió a ecrxoeer un presu’ coro d~’iE~ Des~~rr~llo». bajo la e~’~ ~l presidente señor ~‘a1a y Faa. las inidencias dr4 primer tie”~, puesio de 12 millones de (1)I$ in~• erj~retando « L’ tmigr:~nt~ », ~ q~ p~’rmlt~ra la conatruo. cFlors de Maig~ y »L’Empw Se halla el equipo vallesano ~ompenetracón y un modo ~fl Pero entre primeras me parece tico, teniendo nosotres como te. ción en V~ ~hington d~ ~ d~» Joyas de flUe~trOfoJk1o~~e en un mom mo u t~Pn: iorn~i. caz de dese~vo1verseen « ~aii- que ya es demasia~io cuento, el ~i ~ y ~ ~ ~~~rado ej ingreso ciona~ Memoria’ St~dium, que rtgional.—R. Sus jugadores ~ ~g u~eron una po. Ha~ rn”f~ania en e: ~ ~n- factor entua a~n~u ~ ~ , en ~ ~.a E a n~reza ~on o] repres~nitar1 h suma de todo _________________________________________________________________________________________ _______________________ -~. ~ ~. -~. te sabadell ase; en el ri~n ~ i~Er1- ~ gana por saber ~uga. ~afl f~ ~ ‘~ ~ iugó el partido y lo~ conociirientos deportivos ad. ~~-—.—-— —. . -—. ~ —~ _ . to u~ 1 ~~~j)O y, a pesd~ ~~ en ~ e~Castellón sub~() ~r n era (1~C ~ esue~ o a favor nuestro. quiridos ~~ta el día. ~ pate con e Atlético. llenen a 1) v~ñn, y e~ o lo ~ti~ ~~ u F) ‘s recb m~ cartas de fe Tam~tén a ha s~lida de le E I.~ NUEV!O Rl lEY E ~ ~ rr~ ~~ fl “~‘ ~ ~ ~ ~ ~ ~guridad de que e~ p rti~o er i ~ r & hco de Madrid, re~ ~~ ~ ~ ñn de ‘varios clubs de s~ Casa Blan ~a, Puney fué iTttb ~ ~)~ ~ ~ ~ suyo y que soTO a la buf na s so ~ a victoria flU( ~~ (~t ~~ ~. ~ 1) v~s:~~ de Lga, por rrogado por los p~ ~ 1 , , trella, que estuvo co’. el, d~ he el A ~r co madril ~, : ~~ ra pru~ha de deportividad quien ~e ~inutÓ en decl~arar~ ~, ~ ~- .~ , , 5 ~~~ c~ub b:lbamno ci p~ 1 o que se e’~ronlos m~r,r ~ ~r.( ~ ~~o —~ú quieres signhikar que el —El ~tit esta en t~.u~t ~ - llevó de la aC~eu A ~ ». ~como entusia~r(, ~ ~ ~fl( . ~ domingo habrá en ~Sarr1á part1~ n~. Raraoiente li~ v~tO Ufl A estas alturas quien quiera Así puoimo~.(omprobar~o ayer, ~real. Acabó ~ ~E’ ‘~ ~ o io grande. h~n-ft>~~ mis ‘óIido de teinpi poseer un vehículo puede es’c° ~ alegando con v~r.os incon~- uos lo~ clubs ti : ~~ ~~o —Ni má~ n~ menos. Hoy, en que el Pr~sidente Truman, nl ~ei• dentro da una gaana t~n~ ~:onaies de la deportiva ç~ud~d ~ procuraron fic~’~ (~ ‘a ofie~na, ya empezaron a hin- de una tnr clara vision d~ las ilutada que solo debe luc~iar ~ tu-ii. Fao, dirgente de la co- res del casteL )L , ~ harine !a cabeza con rnsinua~ ~ Es robusto como una t~ contra e~enLbarazoeo conflicto misión deportiva, nos decía a acudieron a fic~ir ~. ~ y ~ ~ ~, maliciosas. Nos une con ca y ti~ie unas n~indíbulaS de lae diwlas y de las indecLSI0~ ~ t~avés del hilo te~lefónico, lo sí- no a bu~ear una do~ 4 s d~ utu el Español, como con todos los fuerte*; en cuanto a su estoxna ne8. ene: s~asrno para n’~iorar el rendi- c~ubede la región, Ja mejor amis~ go resi~tiria los dia’ect~ de Lae marcas poco a poco han —Se llevó ci Atlético un p~n- miento del equ; . ¡~op o ~l p ro de esto a dejar que cualquier guante~ vuelto a poner sobre el banco gracias a un gol de bquelbs —.~Qué tal va ese robllo 9 ncys gane, median al~unat~le~ ____________________________ la gama ide crejciones iue ~,n- ~ ~ue en ej historial de nuestro fit- —4fliefl. Corfío reaparecer el ~ Tiene ~l Español equipo .8 daban a sus catálogoa aque- 1 )Ol dimos en llamar «goles f~n- próximo partido. t)~ stante para ganarnos en una la vasta diversidad que ra la ~ ~smas». ~s decir, un gol ima~i- Sangüesa, e~ entrenador, al hi,c~natarde. y nosotros también, ~ Ii a Scrtt una vu~ pesadil’a de los americanos ~ nario. y~i habr(is vjsto que, p ve- que pu~s~m~s localizar también para no dejar que lo consiga. 1 acoatumbrados por Lo gereral a (es, algunos penaltys cIaris~rcos t(Iefónca~nente ~yer tarde en ~ ~ue ha do ello ia tenernos ~~ ~ i ¡ qtLe una insigrna representara no suelen ser vj~to~ por no cern i~i Futer~, a la hora del café, er q~» el Sabadell sigue ~mba- V~ PS Tfl~t3 ~ p un tIpo y que el coche de una ~1icar las cosas, Pues en el c:~o habló así de~ partido último y t~ondes4e q~ie empezó la segun- Bárbara Ann Scoi~t, ~e 18 marca fucse Solo «Uno» y ple~ del tanto que le valió al AtIó ~‘ d~l que van a jugar en Sarriá da vuelta y entre estos cinco ~ cnmpeona & patinaje del n~mente representativo. ~ puiito de la «Creo Alta». uo la pruxima fecha: partidos ha jugado contra Avia. Canadá y también de Aim~értcO Si la abundancia fl9 dana, la sólo hubq, por e~ contrario ex~e —No me hahes del empate. ción, Valencia, Oviedo, T3ilbao y ~ del Norte, acaba de llegar e presente fiebre prolific~ ddbe ,~ode v~~ta, airio basta exct~o de Pocos partidos he visto tan in- con Ci Murcia en su <ampo Te ~l’~u~~& pa’a p~rtkipar al Caafl al~ra~~ a todos. Es algo mas imaginación. justamente resueltos como el del aseguro que si vas a Sarrjá pi ~~ de Europa qu~ debe Ile Ufl Signo cíe r(stableclmien- ~, en cambio. tengo entenc1l~ domingo con el Bilbao. lirquizu domingo; no p~’rderfis la tarde. ~ disputn~ en loe primeros día$ ~ potencias cre~donas. Es do que en el segundo tiempo ni me ddo durante el descanso, que A~tuardemos,pues este episodio ~ de este m’s vn 1) vos ~ncillamente una paten~te de edió la misma jugada en el m~ ~ ofrmos ir a cualquier parte con latente, de sabor regional, q~ic ~ ~i dt~ 14 ooneurlrá en St~ que la pl~n1tud se va cobrando co de Lezama y que entorc~- el nu~ro equipo, Que otros hay la l~ga, con sus ernociore~, nos kolmo al Oampc~’riato del Mun y afirmando por esite lado. árbitro, se puso gafas nerras ~rnera Dlvstón que no jue brinda a través de Espaóol y do y continuard su tottrné~ p~ EL NUE~VO«RILEYs —Yo no digo tanto dijo P’ u. ~. n’ la mitad y andan mejor Sabajeil. el próximo domingo. Noruega ¡~ís de i~ famo~ Esta ha venido por eludiendo responsabllidados~- ~ ‘~ ficados que nosotros. A. OLLE BERTRA~ SO1~3~ Henie. Pero te aseguro que en e to —A ver si se confirmaran en ________________________________________________ - las interpretaciones no las impresiones de U’~ muchas veces, cómo interproLr ~uizu. ;as. —Tengo plena confianza ~~ ~ . , , ~ ~‘4~ ~ ~ p~ ~ ~ —~Jugó bien el Atl~t’co~’ ~-t~ liu~adores y te aseguro o ~~ ~ ~ , ej ~ ~ ~ ~, —No le vimos jirmr. i~ . .~ .~ ganar. e dejaron. Se lij~zo ; . (‘ )~ o andáis de lesiona~i ~ sa~ . aje perfecto y, pór nUes ~~ —.Patro no ostó todavía di~ _ ~ . ~ . e, mers~eimos ganar por . h” T.’.~ po~ihIe que reapa’ ~ ~~ - :-. : ~ . número de goii.’s. Lí z \~v~’-ro, 1) ro aun no he ~ . . ,: ~ . ma tarde fenomenal. ~ ~ ~~ , ala. Veremos qué se d)~ : ~ ‘~ ~, ~ ~ ~~ ~ ‘sta que le ViÓ jugar ( t r,.(~ . después del entrenamiento ~ .. . ~1~d .4 ~ ~ : ~ ‘ontra los portuguc:s ~ i~ tVCS. ~ ~s .~. -~~‘~ ~ ~ ç .1n~c oa n a lo ‘~ e dlegado del club valle- ~ ~ ~ ~ gundo tiempo gíl s ~ ~ nuestro buen amigo ca. ~ . ~ ~ ~ .~, lótico exciamabi a < ~ 10 con el que pud mos charlar ~‘ ~ ~ ~ ~ ~~ ~ ~~ ~ rr~is o ~~- ~,:‘ a~ hrev~’vcn~e ays~r tarde ~n un bar . ‘~ ~ . 1: ~ ~ ~ reservdfldose l,~s enerl ~ ‘e ~ ,~t(’t~s redoncled nuestra ~ . ~ . “~aq~ ~ ,~~ ~a tar{1e? Por q1~é flO ~‘-~•‘ nfo’m~acori de tema sahadellen. ~ ~‘ ~ . . ~ ~ ~, u Lisboa la mf~id y hb:í:~rj<~ (‘ no, tras haberse referlçlo . . . . ~ ~ ~ ‘.ado el partido! pa-ti lo del empate, agregó: : . •~ . ~. .. l\ ivarro que p~rirancc ó Oc .—\ amos a dejar m1Iert~ lo ‘eservi~ta a con’~ecu c ce tn~i del uno a uno porque ya no tie- ~ ~ ~ ~sión de tc h 110 co~ ~ (. ~,o d O ~e r medio No ginarmos nada ~ ~‘ ~ ~ en nosotró’~ en un bar de la ~nn afirmar que el gol del At. ~~ > ;ven~da de La Luz. étco no fué gol. Lo que cuen~ ~ .. . ... __ ~ El «como ,í’i» del S~hac~’II ~- son los puntos. Y el que el Las decaraciones de Du so al título qw. ha vemUo ost iitan. ‘~bundó en lo d~clio por P’w. At’ético se llevó, ya no nos de. que se publicaron a La termina do. ya que son dos, un~ en Ma. agregando, de su cuenta. lo si ~ c’ve nadie. ción de los Campeonatos de Es- dnd y la otra~n Barcelona, les guiente: —A no ser que lo pe~quéls en paña por lo Visto flO fueron de- victorias que ha conseguido el -—Ahora marcha e Saha~oll Sa”rá el domingo. .. masiado bien recIbidas por el smb- ex-tivolense al que ha firmado como nunca. Hay moral y dle~’n —.Mira. Sobre esto de Sarrifi campeón de Espana Jaime Cap por el Aricl. su cub d . origen que se jUC~a bien. Temh~n lay quiero decirte una coea. El año devila, quien as~ nos lo hizo no- sobre el excelente jugador Agu~ ‘r~’-’n atiriT’a que estamos j~i. pasado. cuando se ventilaban los tar en el terreno particular, ro- rrl, en lo que va de temporada. ~ ,,~,, ~o con entu~!:ismo y que, a últimos partidos del campeona. gándonos no ~o ~iicicra pasar al Aprovechamos la ocasión pa. i)~ de ese factor, ganamos lo~ to de Liga, le precisaban al Gim- público, pues las discusiones de- rs ~ felicitar al Club Ariel por el ,.,.t• dos. Yo le diré una cosa. nástico de Tarragona los puntos portivas preferia zaniarlas de- éxito conseguido en la instau. . \o le parece q~e 110 es nada del partido que fuímos a jugar portivameflie, o sea Jugando. ración de este Torne ~. que ne Mdl ganar un partido de futbol a su terreno. Durante la serna- Y creernos que es de estricta dudamos adquinrá carócter pei~ contra equipos de primera Dlvi- na me cansé de oir la cantinela justicia decir que Capdevlla ha manente en nuestro calendartc sion, sólo a base de entusiasno? de un posible arreglo y de un rubricado con su victoria sobre deportivo, asi corno por la e~ Eso en equipos de aflcionado~y resultado que le permitiera al Aguerri, en la final de la Copa ce1~nte actuación de sus nove terceras categorías, puede 3er. Gimnástico el ingreso automá- Faiis, sus Indiscutibles méritos les jugadores Tar.L”li,~ y Oil ver, que contra todo pronóstico y frente a figuras eons~rada ya, se clasificaron y lueron d1 ficilmente apeados en las seml~ _________________________________________________________ finales. EL II M~TVERSAR1O DE LA & T. M. DE LA U. D. SANS Con motlvo de esta fecha. e. ta polldepotriva y aered4tada su tídad ha organlzado una prue~ de Tefli.~ de M ua, que se dis pufar~ bajo el nombre de T’ro feo Aniversario. Se adjudicarás tres magnificos trofeos al equl~ po, doble y jugador vc~ncedore y los partidos darán comienzo el próximo día 10, a las 8.15 do la tarde, en el local social de lo U. D. de Sana. Los organizadores han anua ciado la participación de los me joras equipos de dos jugadora del momento, ya q~ue la pruebo por equipos se disputará siete maCopa Davjs~ a VEINTIUNO» Sanc~oncs del (orni. de Comretíri n Madrid. En su reunión s~ marial, el Comté de Competición de J.a Federación F)sp~ñoia, do Futbol ha acordado impon*~r lo~ siguientes ca~Ligos por faltas ~ metidas con ocasión de los par tidos jugados el día 2 dei actual Sanción económica a 1 Hudalo na C. Y.. por ~.a actitud inca rrecta y’ agresiva de sus pard dario,s con el ~írbitro, y su.~p siózi POr tres me~esal presiden te de dicho club por su impte cedente comportamiento con ~ eít~a1oárbitro. Mtaltas de cuantía diversa ~u~pen~ión pQr los plazos qu~ se 1ndic~n, a los jugadores si guientes, expul.sadoa del campo por faltas cometidas contra ji~ gadores contrarios. Por cuatrt partidos oficizuea a José Bohoi quez Salgado (R Valladolid) por doe partidos oficia~es a lix Torrent FIlera (Badalona) Diago Forcan Cahitn (Huelva y Angel Portilla Carrera (JIe fleinse) ; y pca’ un partdo oficie a Julio Remaeha Aznar (Atiéti co de Zaragoza). Adem~i~, el Comité r~ dvii varias reclamaciones y asunto de tr~mLte. ALtU. ne~ a un modelo muy suyo de tro~y medio y el mejor calo- ~ El cigüeñal va a Litro y medio que ha giol~ado gan» que se i’es ha ocurrido a~ tro~ eojint ~s. de especIal ~Grtuna enotr4 los sus esp~scialistas de propog ~~ ~ . ‘-pos d ., dt unes motoristas de tOdOS l0~ pafsaa. ha sido decir que se tja’ ,~ d& ~mpl as. Luhrf ~ru ~ ~ ‘~ ~d Tenía por su poca potencia aun modelo mejor y m’iyoi~ p~ bomba dt ;u ~ ~~u ~ una excepcional capacidad de ~aún que el vi’jo l~troy niedio», d~. Y lo~ C e bUi ~. ~ ~ perfomance. Era sllenclo6O por todo alegato. horzontales. COmo una mirada» al decir d~ Pero sigue todas sus líneas, Cuatro cambios de’ ni . gua panegiristas. Y poaeía un ~ampliadas y adaptadas al caso. de c’onrrol a dis~anc~ y ~~: u chaele robusto, sólldo, bien en- ~Su motor ~ un cuatro cHin- nizadus en kis tr.t, ti m~l ~ ~uad~, que Le daba una ~1B- 1 droe 80’5 x 120 que cubica exac- suspenstón dolantera poi to’ pensión y un ftren’ado sin so- ~ tamente 2.443 e. c, con válvulas d t’~c-~ ón. Y la trasera po~ 1 ~ bresaltos que 1e habían distin- ~a la culata, colocadas a 90° çofl gas ballestus, Con an1ort~gu. u guido merecidaauein.t~ 1 la cámara de explosión a c~pu- res h d~ :íulicos. Ahos~~a esta marca ha psesefl 1 ~a esfe~roidal. Dos árbol”a de El precio. con carroc. r~ ~ ~ ~ da de fúbrica en SSO lií~:~ . ~ifl ~ ~ ~ EN LA EPOCA DE LOS PUÑOS DESNUDOS tiado su nuevo tipo de do~ ti- levas cuidan de la distribución. dán. caitro puerta y p ~‘ (~ ~ ~~ _______________________________________________________________ sas efl V ~‘ b~ fijado a ~ ~ ii~ bis~l d~ lujo que no ~ueTita El calendario de pruebas d~ ~ las exportaciones. ASCENDENCIA DlPORTIVA ,J Pocos automovilitstas ~, , ben la íntima conexión que hi te la F. E. de At!etismo ~ ~ cociie turista por exee1en~ . - nido esta marca espe&al zad’ cia con la d~tima evolución d~ los modelos carreristas britán cos. El consorcio E. R. A. pucd~ decirse que ao fundó sobre 1 base de los aRiley». E’ mu’ de seta cilindros de 1o’~~ p’ ~. ros modelos era de aquell~ p cedencia, dttbi&imsnte tt~~uc~~ y preparado para s&z nueva in sión. Ultimamente la ex~genc~od plantas motrices. más lejos d los O. P, ha impuesto a E. a. A. el rediceño de las ~L CANA~UO F~AN1S~ ~ ~,o CAUtMIT~ D~G~ES~ FN EL C. N. R~IJS-PLrM’ go de la dirección técnica d& ehib reusense. Por de pronto los nadadores del C. N. Reus «Ploma» han iniciado las prácticas de cul. tura física, para empezar segul- damente la preparación ahúme da». Y ésta fué ja noticia. ~La precedente notica nos lleva Entre loe papeles que uno i tos de boxeo estaban prok~1b:dos dado el artículo de Conan Doy- a la Información de otra y es guarda con el cariño que sóioj ~‘ ~ este motivo se disputaban le a que nos hemos referido, in~ que es muy posible que «Segis» inspiran los documentos estima- ~ en descampado. Se elegla un forma que algo de lo que suce- Pera no nada por Canarias, co- bIes. hay uno del que la lee- 1 prado, en el centro se improvi- 1 día entonces, ha sido posible mo en principio se creyó, Nos lo tura de una noticia publicada en ~saba un (ring» ‘a base de :ua- ~verlo todavía en los alrededores conflrmó el propio hcrmano de una revista extranjvra, me ha ¡ tro estacas formando un cua- ~de Dtiblín con motivo del reden- Pera, nadador del C. 1,4. Barcelo- hecho acordar. Me refiero a un 1 dro, se las rodeaba con una ~ te encuentro entre los boxeado- na, hace unas semanas excelente articulo de A. Conan cuerda y el público se acomoda- ~ res «amateura» de Francia e —He recibido carta de mi her- Doyle, recortado de una vieja ba a su alrededor o encim? de ~ Irlanda. mano y me dice desde luego publicación inglesa, en el cual, lo~carruajes. ~ En efecto, cuando los france- qi;.~ aun no ha fichado por nlrt- el célebre escxdtor Inglés des- ‘E~ fueron los inicios del ~sea llegaron al poblado de Ba- gún club canario. cribe de manera maestra un boxeo moderno. Epoca en que ~ ilyhaunia, manifestaron deseos de —~Crces que volverá? combate de boxeo en Ja época los combates no tenían Jinitta- conocer el local donde tenlan —Entra en lo posible, pues de los puños desnudos entre clón de tiempo y ~ue duraban que disputar loa combates. Uno nuestra familia reside ya en Bar- Crab Wilson y «El Herrero». horas y horas, hasta que unó de los directivos irlandeses les celona. No sé, sin embargo, loa Doyle narra sus impresiones con de los contendientes quelaba llevó fuera de la población y les planes de mi hermano. una viveza y amenidad magni- rendido sobre la hierba. Bu~ear ~señaló un verde prado, donde * a * ficas y, sobre todo, describe la en los textos ‘históricos del be- ~pastaban las vacas, y les dijo: Así están las cosas. Lo con- mapora como eran organizados xeo de entonces, permite d)no- ~ «Los combates se disputarán creto es que Calamita será uno estos combates de forma ~ue cer uno de los momentos más allí». Claro, Jos franceses deble- de los animadores de nuestra na- 1ey~ndo1o, uno vive el ambiente pin~torescosy optinhi~tas del de ~ron creer que se trataba de una tación regional en ig presente de la época. ~porte moderno. 1 brome de un rasgo de chumour» temporada. ~t. ~. ¡~ør a~ue~ e~tonoee .los comba. ~ La noticia que n~ ha a’ecoi~- a lo iilandés. [IRO 1 Julián Español, triunfa 1928 en “El Tirador” Se habfa concertado un match desquite entre el ma- ilorquín Pocoví, e! tune~rlna AU-NefoU~y ej campeón na. cionai Jiaidn Ezpafwi. La pruel~aera de mecig. fondo tras moto. Fspallot ~n urna prueba an- tenor había ganado a Pocov~ cori grandes d.iftcultades y en Mallorca afIrmaba ~a affclln ciclista que en una nueva ocasión sucumbir-la ante eL mallorquín. El match encerraba ej aU- Cfr~~nte de la partfcipaeLón de itif-Nefati, que había toçyrado grandes triunfes en veLo4r- mos espaflo~es y que en el eztranje,-o se cotizaba oran figura de ja plata. Pero el entreno4or /t’oqu1~?, tra.~cuyo rodillo deb~’i pedo- tear el tunecfno UeeJ a I’a~- ma el m~sm’,dia de7 match, por Za mo.fktna, y calló a la pisto 84n haberse adaptado a etla ni tener su mdqu~na en condIciones. Por esta ca’~si la esperada ac~ozacft2tde Aif- Nefatl constituyó un fracaso, reepfandeciendo en ‘ambi~i ~a gran afose de Julian I~t.spañril, con el cual raanturo un cOrta- tante codo a codo ltasfa 13 vuClta cuarenta en lina cai~re- ro electrfzante de emo°ión. Una avería de ~a mo’o de Asguer obligó a~ ~u.’~ecino AU-Nefatf a rodar solo, per- dfend~o trece vueltas. La actuacIón de Pocuvf ha- bía sIdo también brillante, ro- de Palma dgndo a la zaqa de JuUdn Es- pañol con el cual t~gr6 en varia3 ocasIones establecer contacto, perc~ perdiendo nue- vamente terreno hasta Ef dobLado por primerm ‘ez en ja vuelta 82. La euperLoridad de E ~-pafloi ¡Ud aoentudndose, marchai~do magníficamente peg2d.o a la moto de si~~ entreruuior ~ a gran velocidad. con •~npeda leo reguiaríaimo. 411 Nefat~ consiguió ganar terr~no, seco- bra-ido parte de lae vueltas perdidas, pero una nueva ace- ría ~e r~traaó nuevamcnte Y t,ió aumentadi., su ahaioiicap* en 23 vueltas. La carrera no tisvo ya otro aliciente que el de ver u Ju- lián Español gaiuar vueltos (A sus adversarios con jo5 ~ a cada nuet’o doblaje csta’.,leeía una fuerte pugna hasta ¿e pral remontarles en ~os vfrajes por encima de~ peralte, Jutidn Espafu,i c~nsigui6 un éxito rotundo, term.iruzndo la prueba con un magnífico pro- medio, habien&, doblado ~i la fin-al al mallorquin por quin. ta vez -sobre la mi-ema marca de ¿legada. Julián Español, que era dOe- cutido por la afición laUcar, ganó con aquella prueba ex- traordinario cartel en Mallar. ca, donde en aqu ¿la época de esplendor de~ ciclismo mallar. quín difícilmente se c~rireri~a beligerancia a los correttores peninsulares._A. O. B. do poi 1~idea turista y más cerca d~ .~ ~ y ~la de lo,s bólidos. Pero no tu~\ duda de que la Rilev» ha pues . abon ~ en es’os mslc’lus un• fiu5~i~ ( XCf’~)CiOii:1I d expcrt ~ . ~e ulncamen:e puede (tC’~ ~ el trabajo de “-~ac”~ ~ - ha y de perfeccionamiento de (~s hó!ido~~ sometid~ ,~ L~ - “-emosa exigencia dc las gran- d( . cari-era~ FILANCIS.o GI}3ERT 19 y 20 julIo. Barcelona XXVII Campeonatos de Espa- ña de atletismo en plata. Fecha y lugar a eslgfl-ar. Ix Campeonato de Espafta de Decathlon. En preparación: y. Portugal España, en Lis- boa. 1 España Suiza, en Barco- lona. M. Destaca en el calendario fija- do por la Federación EspaÑola de Atletismo para el aÑo 1947. la tncluaión de un nuevo eneuen- tro internacional. Re sido Suiza la escogida pa- e-a este ensayo de ampliar la ac- tividad internacional de nuestra selección. Ya en su dia a raíz del celebrado España Portu- gal, el pasado año señalamos la posibilidad de que España po- dna encontrar en los helvéticos a un equipo capaz de invitarle a la superacI~n. Ahora Sólo falta que las ges. tionee Iniciadas p~r nuestro máximo organismo puedan rea- lizaree, puesto que los suizos es- tá.n muy solicitados para la tem- l,orada AbLual. De todas formas, creemos que hay grandes posibi- ildades de que el público barco- lonés tet~ga ocasión de presen- ciar en e~l curso de este año el primer encuentro entre España y Suiza. El Estadio de Montjuich tendrá, pues, en este año su gran encuentro internacional. Además del Campeonato cte Marathon y Maroha, parece ser que existe interés para que vuel- va a cobrar continuidad el Cam- peonato nacional de Decat’hlon, que en los dos últimos años o no se ha celebrado, o ha tenido uit ambiente poco digno de un título nacionaL He aquí el calendario fijado, e~el que falta determinar toda- vía las fechas de los encuentros interflacionales~ 2 m~irzo. 13arcelona. Campeonato de España de mar- cha gran fondo (50) kms.). 19 marzo. Madrid XXIV Oampeonato de España de cero~». 27 abril. Algc’mesí (Va~n- cia). XIII Campeonato de España de MarathoA, Una llamada telefónica en la redacción y una voz amiga que en el auricular, nos dice: —Tengo una noticia para dar- te. Te espero en (aquí el noin~ bre de un céntrico café de nuestras Ramblas). No tardamos mucho en acu- dir a la cita y el buen amigo, que está ansioso para darnos la noticia, previos los saludos, nos —Ha estado unas horas en Barcelona el nadador canario Francisco Calamita y me ha da- do muchos recuerdos para ti. —j,Era ésta la noticia? —Deja que termine. Me ha comunicado que ha fichado ya por el c. N. Reus «Ploms», y que, por lo tanto, esta tempo- r~a nadara por nuestra región. —~ Solamente esta temporada? ---No ha fijado el plazo, por de pronto esta temporada resi- dirá en Reus, a donde ha sido deitinado como radiotelegrafista. —Y desde luego, ocupará la plaza de entrenador, que dejó va- cante Lepage. —~lreoque se ha 1~eefio d*z~- Pero eu~Ino sería su sorpresa al ver el día siguiente, que te. dos los hombres de la población, 1 al salir de misa, se reunieron ~ con el párroco y el sargento de la Policfa y ‘armados de picos y palas levantaron en pocas ha- ras el rings,, en medio del pra- do. Y como un siglo atrás, el público presenció los co’Tnbate~ desde el tejado de los carruajes o situado en los pequeños mon- tíoulcet que circundaban el valle. Y como la cosa podría parecer cuento», en la fotografía une pu- blicamos puede verse al párroco y al sargento de la Policía, tra- bajando en el montaje del «ring». Claro que esto sucedió en un país que se tiene del deporte un coheepto muy superior al que se tiene en la mayor parte del mundo.
1

EI.~NUEV!O RllEY E ~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1947/02/05/MD... · Untøsftvalde:fl:clón En Sabadell debieron ganar al At. de GENE TUNNEY Sordomudo Bilbao y

Oct 12, 2018

Download

Documents

dangminh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EI.~NUEV!O RllEY E ~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1947/02/05/MD... · Untøsftvalde:fl:clón En Sabadell debieron ganar al At. de GENE TUNNEY Sordomudo Bilbao y

p~p’~ ~ ~ ~ ,~~ ~-~-~-~—-~ ~-

El mu~ D~porøooUntøsftvalde:fl:clón En Sabadell debieron ganar al At. de GENE TUNNEY

Sordomudo Bilbao y esperan_vencer al_Espaflol

tival de nataciónen el que to~ ~ ~ ~ —~ ~ ________marán paite 100 equIpos de la ~ ~ ~ ~- ________Casa del Sordomu~ioy probablcmente d~k~Oruz Roja. ~ft~tuándose~1mismo un~ n ~~ ~~nte exh~bct~ de s~~

~ que toma~ p~rU~p ~ ~____________ mente ~I campe6n de ~~ ~ ~ e ser ~ ree orJuan Rkart. ~En dias ~,u’esh~os 1 ~n . ~ epor e e~~smunicando los (1 ~ ~ El ex eaimpe&t del m&indo defest~vaj~,que pri p ~r • ~ boxeo Gen*~Tuney, antiguo ofisrd~mundo~,en re ~ ~ cial de la A-rmwia, acabad~sercuentanexc~lentes n~1«~ rt~ibido por el PresidenteTrU

~, ~ man. Nada se sabe de lo trata.

- ~ ~ do en esta reunión, pero s~ifl. ~ muchos los quc asguran ques e CI~I’n!~T~~1f~tYr-~ va a s~jrc<yr fiado a (~néTuney

~, ‘~ ~ ~- - ~ ~ ~.adireccion dc~deporte en Jos,.p ‘~r~~ ,. ~ ti EstadosUn’dos.~ ~ r ~ ~ ~ - ~ ~ ~¿ De 11e~varaea caboesto, seil

Como 2nuflciamo~,el pasad ~ piixn~rantervencióndel E~~ 1 n 1 St~�~d~d1 t~doen 1o~asuntos (~(p~)”t~V .~,

v.~~ Pueblo ~CO ~ ~ ~ Pr�guntaido el Presidente, h~an~uneiadofes iva~e ~ ~ jusUfio&Io esta poaiLb~e inte”a la señ~rtta M~ verbelón deJ. 1~stadoeo~~o si•Se puso en esce~~ • . guwnte:Luis Elías, ~Arn ~~ ~ ~ P,~r ~j e~tad4~Lflp•m.~J))» (‘fl 1.. ; ~ ~ .

mieh~s api ~ ~ . ‘

rntris ~as seño~~ ~ ~~Iar~s una ~1dfl . ~ acie.rnes; .Jul~eta~ ~1) !X4 d~’dev~S()(1~ ~ ~ . I~1~pNuri C~i-n~no cn ux ~earactera r~()fl y ~ ~ :p) pot~ot~t~)orafld~ ~n el ‘ ~ . ~ ~~ciertci1obra las ~eñ~1.as T~ ~ , ~ ~Eulalia Toro. Carme~ ~ ~ . ~lnos y ~ey Carmen Aloy. ~ ~ ~ . , 18 1 26.

D~ lota aetore~~ ~ ¡mr raZOAdolfo Quirós. E~r~na~.Amadeo y í~ , ~fl1~_~ ~~cántialobre. Ju1i~nS~rr~ ~ ~ euyos encuCfltrO~d~ también en la ~ ~ ~ ‘~ (~)fleL~C’óndepoi~eompaf~e~rode Re& ‘ ~ ~ ~ do uestnuida por ~$te Esqulioz y Luis \ ~.npr~ ~‘ yigadoresdel campo

Terminó (1 f~tIva! (N~fl ur ~ ~ ~ ~ ~, ~ ~ ~ - ~ ~. . ~ ue~a.~.u eak~g~e. ~ i ~ ~. ~. ~j : El ariete del ~~‘‘ “,~}.

alMo de conc~erto a cargn del . i ~, na~~ Zar~.i. ~ 11(fo una’. ~ ~r SU Cfl rt’I~a,~ur:~Durante el de~.can- ~ t s ~ i ~ •~tIótjicode Bilbao, Tau~oién ~l Pre~identeTrU’drec~ión (let mae~troSolijevila. ~ dhigenle bjll)aÍno $Cí~OV • ag~ra~e uvo (1~’~~ tn~d~~*~n~4 ~h~dcllense señor Pau :: \ r~erro, , ~ a~iónpasiva,discute tru~ndió a ecrxoeer un presu’coro d~’iE~Des~~rr~llo».bajo la e~’~~l presidente señor ~‘a1a y Faa. las inidencias dr4 primer tie”~, puesio de 12 millones de (1)I$in~•erj~retando « L’ tmigr:~nt~», ~ q~ p~’rmlt~rala conatruo.cFlors de Maig~ y »L’Empw Se halla el equipo vallesano ~ompenetracón y un modo ~fl Pero entre primeras me parece tico, teniendo nosotrescomo te. ción en V~~hington d~ ~d~» Joyas de flUe~trOfoJk1o~~een un mom mo u t~Pn:iorn~i. caz de dese~vo1verseen « ~aii- que ya es demasia~iocuento, el ~i ~ ‘ y ~ ~~~~rado ej ingreso ciona~Memoria’ St~dium, quertgional.—R. Sus jugadores ~ ~gu~eronuna po. Ha~rn”f~aniaen e: ~ ~n- factor entuaa~n~u~ ~ , en ~ ~.a E a n~reza ~on o] repres~nitar1h suma de todo

_________________________________________________________________________________________ _______________________-~. ~ ~. -~. te sabadell ase; en el ri~n~ i~Er1- ~ gana por saber~uga. ~afl f~~ ‘~ ~ iugó el partido y lo~conociirientos deportivosad.~~-—.—-— — —. . -—. ~ —~ _ . to u~1 ~ ~~j)O y, a pesd~~~ en ‘ ~ e~Castellón sub~() ~r n era (1~C ~ esue~o a favor nuestro. quiridos ~~ta el día.

~ pate con e Atlético. llenen a 1) v~ñn, y e~o lo ~ti~ ~ ~ u F) ‘s recb m~ cartas de fe Tam~tén a ha s~lida de le

EI.~ NUEV!O Rl lEY E ~~ rr~~~ fl “~‘ ~ ~ ~ ~ ~ ~guridad de que e~p rti~o er i ~ r & hco de Madrid, re~~~ ~ ~ ‘ ñn de ‘varios clubs de s~ Casa Blan ~a, Puney fué iTttb~~) ~ ~ ~~ suyo y que soTO a la bufna s so ~ a victoria flU( ~ ~ (~t ~~ ~ . ~ 1) v~s:~~de Lga, por rrogado por los p~ ~1 , , trella, que estuvo co’. el, d~heel A ~r co madril ~, : ~~ ra pru~hade deportividad quien ~e ~inutÓ en decl~arar~~, ~ ~- .~ , , 5 ~ ~ ~ c~ubb:lbamno ci p~1

o que se e’~ronlos m~r,r ~ ~r.( ~ ~~o —~ú quieres signhikar que el —El ~tit esta en t~.u~t~- llevó de la aC~euA ~ ». ~como entusia~r(, ~ • ~ ~fl( . ~ domingo habrá en ~Sarr1á part1~n~. Raraoiente li~ v~tO Ufl

A estasalturas quien quiera Así puoimo~.(omprobar~oayer,~real. Acabó ~ ~E’ ‘ ~ ~ o io grande. h~n-ft>~�~mis ‘óIido de teinpi�poseerun vehículo puede es’c°~ alegando con v~r.os incon~- uos lo~clubs ti : ~~ ~~ o —Ni má~n~menos. Hoy, en que el Pr~sidenteTruman, nl~ei• dentro da una gaana t~n~ ~:onaies de la deportiva ç~ud~d~procuraron fic~’~ (~ ‘a ofie~na,ya empezaron a hin- de una tnr clara vision d~lasilutada que solo debe luc~iar ~ tu-ii. Fao, dirgente de la co- res del casteL)L , ~ harine !a cabeza con rnsinua~~ Es robusto como una t~

contra e~enLbarazoeoconflicto misión deportiva, nos decía a acudieron a fic~ir ~ . ~ y ~ ~ ~, maliciosas. Nos une con ca y ti~ie unas n~indíbulaSde lae diwlas y de las indecLSI0~~ t~avésdel hilo te~lefónico,lo sí- no a bu~earuna do~

4sd~ utu el Español, como con todos los fuerte*; en cuanto a su estoxna

ne8. ene: s~asrnopara n’~iorar el rendi- c~ubede la región, Ja mejor amis~ go resi~tiria los dia’ect~ deLae marcaspoco a poco han —Se llevó ci Atlético un p~n- miento del equ; . ¡~opo ~l p ro de esto a dejar que cualquier guante~

vuelto a poner sobre el banco gracias a un gol de bquelbs —.~Quétal va ese robllo9

ncys gane, median al~unat~le~ ____________________________la gama ide crejciones iue ~,n-~ ~ue en ej historial denuestrofit- —4fliefl. Corfío reaparecerel ~ Tiene ~l Español equipo.8 daban a sus catálogoa aque- 1 )Ol dimos en llamar «goles f~n-próximo partido. t)~stante para ganarnosen unala vasta diversidad que ra la ~ ~smas». ~s decir, un gol ima~i- Sangüesa, e~ entrenador, al hi,c~natarde. y nosotros también, ~ Ii a Scrtt una vu~.pesadil’a de los americanos~ nario. y~ihabr(is vjsto que, p ve- que pu~s~m~slocalizar también para no dejar que lo consiga. 1acoatumbradospor Lo gereral a (es, algunos penaltys cIaris~rcost(Iefónca~nente ~yer tarde en ~ ~ue ha do ello ia tenernos ~ ~ ~ i ¡qtLe una insigrna representara no suelen ser vj~to~por no cern i~i Futer~, a la hora del café, er q~»el Sabadell sigue ~mba- V~PS Tfl~t3 ~ pun tIpo y que el coche de una ~1icar las cosas,Puesen el c:~ohabló así de~partido último y t~ondes4eq~ieempezóla segun- Bárbara Ann Scoi~t, ~e 18marca fucse Solo «Uno» y ple~ del tanto que le valió al AtIó ~‘ d~lque van a jugar en Sarriá da vuelta y entre estos cinco ~ cnmpeona& patinaje deln~menterepresentativo. ~ puiito de la «Creo Alta». uo la pruxima fecha: partidos ha jugado contra Avia. Canadá y también de Aim~értcO

Si la abundancia fl9 dana, la sólo hubq, por e~contrario ex~e —No me hahes del empate. ción, Valencia, Oviedo, T3ilbao y ~del Norte, acaba de llegar epresente fiebre prolific~ ddbe ,~ode v~~ta,airio bastaexct~ode Pocos partidos he visto tan in- con Ci Murcia en su <ampo Te ~l’~u~~&pa’a p~rtkiparal Caaflal~ra~~a todos. Es algo mas imaginación. justamenteresueltoscomo el del aseguroque si vas a Sarrjá pi ~~ de Europa qu~ debeIle Ufl Signo cíe r(stableclmien- ~, en cambio. tengo entenc1l~domingo con el Bilbao. lirquizu domingo;no p~’rderfisla tarde. ~disputn~ en loe primeros día$

~ potencias cre~donas.Es do que en el segundotiempo ni me ddo durante el descanso,que A~tuardemos,pues esteepisodio~de este m’s vn 1) vos~ncillamente una paten~tede edió la misma jugada en el m~ ~ofrmos ir a cualquier partecon latente, de sabor regional, q~ic~ ~i dt~ 14 ooneurlrá en St~que la pl~n1tudse va cobrando co de Lezama y que entorc~-el nu~ro equipo, Que otros hay la l~ga,con sus ernociore~,nos kolmo al Oampc~’riatodel Muny afirmando por esite lado. árbitro, se puso gafas nerras ~rnera Dlvstón que no jue brinda a través de Espaóol y do y continuard su tottrné~p~

EL NUE~VO«RILEYs —Yo no digo tanto — dijo P’ u. ~. n’ la mitad y andan mejor Sabajeil. el próximo domingo. Noruega ¡~ís de i~ famo~Esta ha venido por eludiendo responsabllidados~- ~‘~ficados que nosotros. A. OLLE BERTRA~ SO1~3~Henie.

Pero te aseguroque en e to • —A ver si se confirmaran en ________________________________________________- las interpretacionesno las impresiones de U’~

muchasveces, cómo interproLr ~uizu.;as. —Tengo plena confianza ‘ ~~ ~ . , , ~ ~‘4~ ~ ~ p~~ ~

—~Jugóbien el Atl~t’co~’ ~-t~ liu~adoresy te aseguroo ~ ~ ~ ~ , ej ~ ~ ~ ~,—No le vimos jirmr. i ~ . .~ .~ganar.

e dejaron. Se lij~zo ; . (‘ )~o andáisde lesiona~i ~ sa~.aje perfecto y, pór nUes “ ~ ~ —.Patro no ostó todavía di~ _ ~ . ~ .e, mers~eimosganarpor • . h” T.’.~ po~ihIeque reapa’ ~ ~~- :-. : ~ .número de goii.’s. Lí z \~v~’-ro,1) ro aun no he ~ . . ,: • ~ .ma tarde fenomenal. ~ ~~~ , ala. Veremosqué se d)~ • : ~ ‘~ ~, • ~ ~ ~ ~ ~‘sta que le ViÓ jugar ( t r,.(~. despuésdel entrenamiento ~ .. . ~1~d • .4 ~ ~ : ~‘ontra los portuguc:s ~ i~tVCS. ~ ~s .~. • -~~‘~ ~ ~ ç.1n~co a n a lo ‘~ e d�legado del club valle- ~ ~ ~ ~

gundo tiempo gíl s ~ ~ nuestro buen amigo ca. ~. ~ ~ ~ .~,lótico exciamabi a < ~ 10 con el que pud mos charlar ~‘ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~rr~iso ~~- ~,:‘ a~ hrev~’vcn~eays~rtarde~n un bar . ‘~ ~ ‘ . 1: ~ ~ • ~reservdfldose l,~senerl ~ ‘e ~ ,~t(’t~sredoncled nuestra • ~ .~ . “~aq~~ ,~~

~ a tar{1e? Por q1~éflO ‘ ~‘ ‘-~•‘ nfo’m~acoride tema sahadellen. ~ ~‘ ~ . . ~ ~ ~,u Lisboa la mf~idy hb:í:~rj<~ (‘ no, tras haberse referlçlo . . . . ~ ~ ~

‘.ado el partido! ‘ pa-ti lo del empate, agregó: : •. •~• . ~. ..l\ ivarro que p~riranccó Oc .—\ amos a dejar m1Iert~ lo

‘eservi~taa con’~ecu c ce tn~i del uno a uno porque ya no tie- ~ ~ ~~sión de tch 110 co~~(. ~,o d O ~e r�medio No ginar�mosnada ~ ~‘ ~ ~en nosotró’~en un bar de la ~nn afirmar que el gol del At. ~ ~ >

;ven~dade La Luz. étco no fué gol. Lo que cuen~ ~ .. . ... __ ~El «como,í’i» del S~hac~’II~ - son los puntos. Y el que el Las decaraciones de Du so al título qw. ha vemUo ost iitan.‘~bundóen lo d~clio por P’w. At’ético se llevó, ya no nos de. que se publicaron a La termina do. ya que son dos, un~en Ma.

agregando, de su cuenta. lo si ~ c’ve nadie. ción de los Campeonatosde Es- dnd y la otra~n Barcelona, lesguiente: —A no ser que lo pe~quélsen paña por lo Visto flO fueron de- victorias que ha conseguido el

-—Ahora marcha e Saha~oll Sa”rá el domingo.. . masiadobien recIbidaspor el smb- ex-tivolense— al que ha firmadocomo nunca. Hay moral y dle~’n —.Mira. Sobre esto de Sarrifi campeónde EspanaJaime Cap por el Aricl. su cub d . origen—que se jUC~abien. Temh~nlay quiero decirte una coea. El año devila, quien as~nos lo hizo no- sobreel excelentejugador Agu~‘r~’-’n atiriT’a que estamosj~i. pasado.cuando se ventilaban los tar en el terreno particular, ro- rrl, en lo que va de temporada.~ ,,~,,~o con entu~!:ismoy que, a últimos partidos del campeona. gándonosno ~o ~iicicra pasaral Aprovechamos la ocasión pa.i)~ de ese factor, ganamoslo~ to de Liga, le precisabanal Gim- público, pueslas discusionesde- rs ~felicitar al Club Ariel por el,.,.t•dos. Yo le diré una cosa. nástico de Tarragonalos puntos portivas preferia zaniarlas de- éxito conseguido en la instau.. \ o le parece q~e110 es nada del partido que fuímos a jugar portivameflie, o sea Jugando. ración de este Torne ~. que ne

Mdl ganar un partido de futbol a su terreno. Durante la serna- Y creernosque es de estricta dudamosadquinrá carócter pei~contra equipos de primera Dlvi- na me canséde oir la cantinela justicia decir que Capdevlla ha manente en nuestro calendartcsion, sólo a base de entusiasno? de un posible arreglo y de un rubricado con su victoria sobre deportivo, asi corno por la e~Eso en equipos de aflcionado~y resultado que le permitiera al Aguerri, en la final de la Copa ce1~nteactuación de sus noveterceras categorías, puede 3er. Gimnástico el ingreso automá- Faiis, sus Indiscutibles méritos les jugadores Tar.L”li,~ y Oil

ver, que contra todo pronósticoy frente a figuras eons~rada~ya, se clasificaron y lueron d1~ficilmente apeadosen las seml~

_________________________________________________________ finales.EL II M~TVERSAR1ODE LA

& T. M. DE LA U. D. SANS

Con motlvo de esta fecha.e.ta polldepotriva y aered4tadasutídad ha organlzado una prue~de Tefli.~ de M ua, que se dispufar~bajo el nombre de T’rofeo Aniversario. Se adjudicarástres magnificos trofeos al equl~po, doble y jugador vc~ncedore~y los partidos darán comienzoel próximo día 10, a las 8.15 do

la tarde, en el local social de loU. D. de Sana.Los organizadores han anuaciado la participación de los me

joras equipos de dos jugadoradel momento, ya q~uela pruebopor equipos se disputará siete

maCopa Davjs~aVEINTIUNO»

Sanc~oncs del (orni.

té de Comretíri n

Madrid. — En su reunión s~marial, el Comté de Competiciónde J.a Federación F)sp~ñoia,doFutbol ha acordado impon*~rlo~siguientes ca~Ligospor faltas ~metidascon ocasión de los partidos jugadosel día 2 dei actual

Sanción económica a1 Hudalona C. Y.. por ~.a actitud incarrecta y’ agresiva de sus parddario,s con el ~írbitro, y su.~p~siózi POr tres me~esal presidente de dicho club por su imptecedente comportamiento con ~

eít~a1oárbitro.Mtaltas de cuantía diversa~u~pen~ión pQr los plazos qu~

se 1ndic~n,a los jugadores siguientes, expul.sadoadel campo

por faltas cometidas contra ji~gadores contrarios. Por cuatrtpartidos oficizuea a José Bohoiquez Salgado (R Valladolid)

por doe partidos oficia~esalix Torrent FIlera (Badalona)

Diago Forcan Cahitn (Huelvay Angel Portilla Carrera (JIefleinse); y pca’ un partdo oficiea Julio RemaehaAznar (Atiético de Zaragoza).

Adem~i~,el Comité r~dviivarias reclamacionesy asunto

de tr~mLte.— ALtU.

ne~a un modelo muy suyo de tro~y medio y el mejor calo- ~ El cigüeñal va aLitro y medio que ha giol~adogan» que se i’es ha ocurrido a ~tro~ eojint ~s.de especIal ~Grtuna enotr4 los sus esp~scialistasde propog ~~~ . ‘ ‘-pos d ., dt unesmotoristas de tOdOS l0~ pafsaa. ha sido decir que se tja’ ,~ d& ~mpl as. Luhrf ~ru ~ ~ ‘~~d

Tenía por su poca potencia aun modelo mejor y m’iyoi~ p~ bomba dt ;u ~ ~~u ~una excepcional capacidad de~aún que el vi’jo l~troy niedio», d~.Y lo~C e bUi ~. ~ ~

perfomance. Era sllenclo6O por todo alegato. horzontales.COmo una mirada» al decir d~ Pero sigue todas sus líneas, Cuatro cambios de’ ni .

gua panegiristas. Y poaeía un ~ampliadas y adaptadas al caso. de c’onrrol a dis~anc~y ~ ~: uchaele robusto, sólldo, bien en-~Su motor ~ un cuatro cHin- nizadus en kis tr.t, ti m~l ~~uad~, que Le daba una ~1B- 1 droe 80’5 x 120 que cubicaexac- suspenstóndolantera poi to’pensión y un ftren’ado sin so- ~tamente2.443 e. c, con válvulas d t’~c-~ón. Y la traserapo~ 1 ~bresaltosque 1e habíandistin- ~a la culata, colocadasa 90°çofl gas ballestus, Con an1ort~gu.uguido merecidaauein.t~ 1 la cámarade explosión a c~pu-res h d~:íulicos.

Ahos~~aesta marca ha psesefl 1 ~a esfe~roidal. Dos árbol”a de El precio. con carroc.r~~ ~

~ ‘ da de fúbrica en SSO lií~:~. ~ifl ~ ~ ~ EN LA EPOCA DE LOS PUÑOS DESNUDOStiado su nuevo tipo de do~ti- levas cuidande la distribución. dán. caitro puerta y p ~‘(~~ ~ ~_______________________________________________________________sas efl V ~‘ b~fijado a ~ ~ ‘

ii~ bis~ld~lujo que no ~ueTitaEl calendario de pruebas d~~ las exportaciones.ASCENDENCIA DlPORTIVA,J Pocos automovilitstas ~, , benla íntima conexión que hi te

la F. E. de At!etismo ~~ cociie turista por exee1en~. - nido esta marca espe&al zad’cia con la d~timaevolución d ~los modelos carreristasbritáncos.

El consorcio E. R. A. pucd~decirse que ao fundó sobre 1basede los aRiley». E’ mu’de seta cilindros de 1o’~~p’ ~.

ros modelos era de aquell~pcedencia, dttbi&ims�nte tt~~uc~~y preparadopara s&z nueva insión.

Ultimamente la ex~genc~odplantas motrices. más lejos dlos O. P, ha impuesto a 1°E. a. A. el rediceño de las

~LCANA~UOF~AN1S~~ ~,oCAUtMIT~

D~G~ES~FN EL C. N. R~IJS-PLrM’go de la dirección técnica d&ehib reusense.Por de pronto losnadadoresdel C. N. Reus «Ploma»han iniciado las prácticasde cul.tura física, para empezarsegul-damentela preparaciónahúmeda».

Y ésta fué ja noticia.~Laprecedentenotica nos lleva Entre loe papelesque uno i tos de boxeoestabanprok~1b:dosdado el artículo de Conan Doy-

a la Información de otra y es guarda con el cariño que sóioj ~‘ ~ este motivo se disputaban le a quenos hemosreferido, in~que es muy posible que «Segis» inspiran los documentosestima-~en descampado. Se elegla un forma que algo de lo que suce-Pera no nada por Canarias,co- bIes. hay uno del que la lee- 1 prado, en el centro se improvi- 1 día entonces, ha sido posiblemo en principio se creyó, Nos lo tura de una noticia publicadaen ~saba un (ring» ‘a base de :ua-~verlo todavía en los alrededoresconflrmó el propio hcrmano de una revista extranjvra, me ha ¡ tro estacasformando un cua-~de Dtiblín conmotivo del reden-Pera, nadadordel C. 1,4. Barcelo- hecho acordar. Me refiero a un 1 dro, se las rodeaba con una~te encuentro entre los boxeado-na, hace unas semanas excelente articulo de A. Conan cuerda y el público se acomoda-~res «amateura» de Francia e

—He recibido carta de mi her- Doyle, recortado de una vieja ba a su alrededor o encim? de ~Irlanda.mano y me dice desde luego publicación inglesa, en el cual, lo~carruajes. ~ En efecto, cuando los france-qi;.~aun no ha fichado por nlrt- el célebre escxdtor Inglés des- ‘E~ fueron los inicios del ~sea llegaron al poblado de Ba-gún club canario. cribe de maneramaestra un boxeo moderno. Epoca en que~ilyhaunia,manifestarondeseosde

—~Crcesque volverá? combate de boxeo en Ja época los combates no tenían Jinitta- ‘ conocer el local donde tenlan—Entra en lo posible, pues de los puños desnudos entre clón de tiempo y ~ue duraban que disputar loa combates.Uno

nuestra familia reside ya en Bar- Crab Wilson y «El Herrero». horas y horas, hasta que unó de los directivos irlandeses lescelona. No sé, sin embargo, loa Doyle narra sus impresionescon de los contendientesquelaba llevó fuera de la poblacióny lesplanes de mi hermano. una viveza y amenidad magni- rendido sobre la hierba. Bu~ear~señaló un verde prado, donde

* a * ficas y, sobre todo, describela en los textos ‘históricos del be- ~pastaban las vacas, y les dijo:Así están las cosas. Lo con- mapora como eran organizados xeo de entonces, permite d)no- ~«Los combates se disputarán

creto es que Calamitaseráuno estos combatesde forma ~ue cer uno de los momentosmás allí». Claro, Jos francesesdeble-de los animadoresde nuestrana- 1ey~ndo1o,uno vive el ambiente pin~torescosy optinhi~tasdel de~ron creerque se tratabade unatación regional en ig presente de la época. ~porte moderno. 1 brome de un rasgode chumour»temporada.— ~t. ~. ¡~øra~ue~e~tonoee.los comba. ~ La noticia que n~ha a’ecoi~-a lo iilandés.

[IRO 1 Julián Español, triunfa

1928en “El Tirador”

Se habfa concertado unmatch desquite entre el ma-ilorquín Pocoví, e! tune~rlnaAU-NefoU~y ej campeónna.cionai Jiaidn Ezpafwi. Lapruel~aera de mecig. fondotras moto.

Fspallot ~n urna prueba an-tenor había ganado a Pocov~cori grandesd.iftcultadesy enMallorca afIrmaba ~a affcllnciclista que en una nuevaocasión sucumbir-la ante eLmallorquín.

El match encerraba ej aU-Cfr~~ntede la partfcipaeLóndeitif-Nefati, que había toçyradograndes triunfes en veLo4r-mos espaflo~esy que en eleztranje,-o se cotizaba oranfigura de ja plata.

Pero el entreno4or /t’oqu1~?,tra.~cuyo rodillo deb~’ipedo-tear el tunecfno UeeJ a I’a~-ma el m~sm’,dia de7 match,por Za mo.fktna, y calló a lapisto 84n haberse adaptado aetla ni tener su mdqu~naencondIciones. Por esta ca’~sila esperadaac~ozacft2tde Aif-Nefatl constituyó un fracaso,reepfandeciendoen ‘ambi~i~agran afosede Julian I~t.spañril,con el cual raanturo un cOrta-tante codo a codo ltasfa 13vuClta cuarenta en lina cai~re-ro electrfzantede emo°ión.

Una avería de ~a mo’o deAsguer obligó a~ ~u.’~ecinoAU-Nefatf a rodar solo, per-dfend~otrece vueltas.

La actuacIónde Pocuvf ha-bía sIdo también brillante, ro-

de Palmadgndoa la zaqa deJuUdn Es-pañol con el cual t~gr6envaria3 ocasIones establecercontacto,perc~perdiendonue-vamente terreno hasta EfdobLado por primerm ‘ez enja vuelta 82.

La euperLoridadde E~-pafloi¡Ud aoentudndose,marchai~domagníficamente peg2d.o a lamoto de si~~entreruuior ~ agran velocidad. con •~npedaleo reguiaríaimo. 411Nefat~consiguió ganar terr~no,seco-bra-ido parte de lae vueltasperdidas,perouna nueva ace-ría ~e r~traaónuevamcnteYt,ió aumentadi.,su ahaioiicap*en 23 vueltas.

La carrera no tisvo ya otroaliciente que el de ver u Ju-lián Español gaiuar vueltos (Asus adversarioscon jo5 ~ acada nuet’o doblaje csta’.,leeíauna fuertepugna hasta¿epralremontarlesen ~osvfrajes porencima de~peralte,

Jutidn Espafu,i c~nsigui6unéxito rotundo, term.iruzndo laprueba conun magnífico pro-medio, habien&, doblado~i lafin-al al mallorquin por quin.ta vez -sobre la mi-emamarcade ¿legada.

Julián Español,que era dOe-cutido por la afición laUcar,ganó con aquella prueba ex-traordinario cartel en Mallar.ca, dondeen aqu ¿la épocadeesplendorde~ciclismo mallar.quín difícilmente se c~rireri~abeligerancia a los correttorespeninsulares._A. O. B.

do poi 1~idea turista y más cerca d~.~~ y ~la de lo,s bólidos. Pero no tu~\

duda de que la Rilev» ha pues. abon~ en es’os mslc’lus un•

fiu5~i~( XCf’~)CiOii:1I d expcrt~. ~e ulncamen:e puede (tC’~~el trabajo de “-~ac”~ ~ -

ha y de perfeccionamientode(~shó!ido~~sometid~,~ L~ -

“-emosa exigencia dc las gran-d( . cari-era~ — FILANCIS.oGI}3ERT

19 y 20 julIo. — BarcelonaXXVII Campeonatosde Espa-

ña de atletismo en plata.Fecha y lugar a eslgfl-ar.Ix Campeonatode Espaftade

Decathlon.En preparación:y. Portugal — España,en Lis-

boa.1 España— Suiza,en Barco-

lona.M.

Destacaen el calendario fija-do por la FederaciónEspaÑolade Atletismo para el aÑo 1947.la tncluaiónde un nuevoeneuen-tro internacional.

Re sido Suiza la escogidapa-e-a esteensayo de ampliar la ac-tividad internacional de nuestraselección.Ya en su dia — a raízdel celebrado España Portu-gal, el pasado año — señalamosla posibilidad de que Españapo-dna encontrar en los helvéticosa un equipo capaz de invitarlea la superacI~n.

Ahora Sólo falta que las ges.tionee Iniciadas p~r nuestromáximo organismo puedan rea-lizaree, puestoquelos suizos es-tá.n muy solicitados para la tem-l,orada AbLual. De todas formas,creemosque hay grandes posibi-ildades de que el público barco-lonés tet~gaocasión de presen-ciar en e~lcurso de este año elprimer encuentro entre Españay Suiza. El Estadio de Montjuichtendrá, pues,en esteaño su granencuentro internacional.

Además del Campeonato cteMarathon y • Maroha, parece serque existe interéspara que vuel-va a cobrar continuidad el Cam-peonato nacional de Decat’hlon,que en los dos últimos años ono se ha celebrado, o ha tenidouit ambientepoco digno de untítulo nacionaL

He aquí el calendario fijado,e~el que falta determinar toda-vía las fechasde los encuentrosinterflacionales~

2 m~irzo.— 13arcelona.Campeonatode Españade mar-

cha gran fondo (50) kms.).19 marzo. — Madrid

XXIV Oampeonatode Españadecero~».

27 abril. — Algc’mesí (Va~n-cia).

XIII Campeonato de EspañadeMarathoA,

Una llamada telefónica en laredacción y una voz amiga queen el auricular, nos dice:

—Tengo una noticia paradar-te. Te espero en (aquí el noin~bre de un céntrico café denuestras Ramblas).

No tardamos mucho en acu-dir a la cita y el buen amigo,que estáansioso para darnoslanoticia, previos los saludos, nos

—Ha estado unas horas enBarcelona el nadadorcanarioFranciscoCalamita y me ha da-do muchos recuerdos para ti.

—j,Era éstala noticia?—Deja que termine. Me ha

comunicadoque ha fichado yapor el c. N. Reus «Ploms», yque, por lo tanto, esta tempo-r~a nadara por nuestra región.

—~ Solamenteesta temporada?---No ha fijado el plazo, por

de pronto esta temporada resi-dirá en Reus, a donde ha sidodeitinado como radiotelegrafista.

—Y desde luego, ocupará laplazade entrenador,quedejó va-cante Lepage.

—~lreoque se ha 1~eefiod*z~-

Peroeu~Ino seríasu sorpresaal ver el día siguiente, que te.dos los hombresde la población,1 al salir de misa, se reunieron

~con el párroco y el sargentodela Policfa y ‘armados de picos ypalas levantaron en pocas ha-ras el rings,, en medio del pra-do. Y como un siglo atrás, elpúblico presenció los co’Tnbate~desdeel tejado de los carruajeso situado en los pequeños mon-tíoulcet que circundabanel valle.

Y como la cosa podría parecercuento»,enla fotografíaunepu-

blicamos puede verse al párrocoy al sargento de la Policía, tra-bajandoen el montajedel «ring».

Claro queesto sucedió en unpaís que se tienedel deporteuncoheeptomuy superior al quese tiene en la mayor parte delmundo.