Top Banner
Egipto y Mesopotamia. CUADRO COMPARATIVO Br. Gloria Asuaje ”Historia de la
6

Egipto y mesopotamia

Apr 14, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Egipto y mesopotamia

Egipto y Mesopotamia.CUADRO COMPARATIVO Br. Gloria

Asuaje”Historia de la tecnología”

Page 2: Egipto y mesopotamia

Mesopotamia:

La civilización Mesopotámica se desarrolló entre los ríos Tigris y Éufrates.

La arquitectura mesopotámica que ha llegado a nosotros es escasa debido a la pobreza de sus materiales. Se hicieron grandes construcciones, pero nunca llegaron a tener el carácter monumental de Egipto.

Egipto:

El antiguo pueblo egipcio, que vivió en el Valle del Nilo, fue creador de una cultura potente y original.

La arquitectura monumental egipcia se extendió por un periodo de tres mil años, desde el neolítico al siglo primero a. C. Muchos templos del antiguo Egipto todavía se mantienen en pie, algunos están en ruinas por la erosión.

Page 3: Egipto y mesopotamia

MATERIALES:Mesopotamia: Hacia mediados del VI milenio a.C.

se impuso el uso del adobe en la construcción.

bloques o adobes de barro con mezcla de paja.

La fabricación de cerámica decorada con figuras geométricas pintadas.

Los ladrillos en los muros eran unidos con cal o asfalto.

Egipto:

Piedra( caliza, arenisca y granito) para tumbas y templos.

Adobe( ladrillos de barro)para las viviendas, palacios, muros y fortalezas.

Page 4: Egipto y mesopotamia

TECNICAS

Mesopotamia:

Sistema adintelado Sistema abovedado Se construye sobre terrazas

para evitar la humedad.  Pocos vanos, debido al clima y

también para dotarlas de carácter defensivo.

Egipto:

Sistema adintelado Estructuras macizas de gran

tamaño Muros levemente inclinados Escasas aberturas

Page 5: Egipto y mesopotamia

Tipología arquitectónica :Mesopotamia: Egipto:

Pirámides. eran parte de un conjunto funerario.

Tumbas( mastabas, speos e hipogeos) Los templos egipcios son la imagen

de la casa del dios. La vivienda egipcia estaba constituida

por varias habitaciones, alrededor un gran salón con columnas y luz cenital; disponía de terrazas, bodega subterránea y un jardín, al fondo.

No hay registros sobre construcciones funerarias pues les daban más importancia a las demás.

Los templos eran un centro religioso, económico y político.( Ziguirats)

Vivienda (La srefa es una cabaña construida con juncos. Las casas colmena, habitualmente realizadas en adobe o piedra. La casa circulares una casa de planta circular dispuesta en torno a un patio. La casa cuadrada, también con patio, es la variante urbana de la casa circular)

Page 6: Egipto y mesopotamia

Elementos decorativos:Mesopotamia:

Esmaltaban los ladrillos para grandes ocasiones, y componían mosaicos pintados en vivos colores.

Los muros portantes no permitían ventanas, y la luz era cenital.

Egipto:

Jeroglíficos. Bajorrelieves Esculturas pintadas en brillantes

colores. Ornamentos simbólicos como el

escarabajo sagrado, el disco solar y el buitre.