Top Banner
PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS EGIPTO
52

Egipto 1º ESO

Aug 21, 2015

Download

Documents

palomaromero
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Egipto 1º ESO

PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS

EGIPTO

Page 2: Egipto 1º ESO

PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANASCaracterísticas

¿CUÁNDO? ± 6000 a. C.

¿DÓNDE? Orillas de Nilograndes Tigrisríos Eúfrates

Crecidas y des-bordamientosregulares

Fertilización decampos (limo)

Obras de canalización

Aumento de cosechas

Organización de la sociedadNuevas normas(leyes, política)

Nuevos oficios

Agricultores Comerciantes Ganaderos Carreteros Alfareros Marineros Tejedores Soldados...Orfebres

CRECIENTE FÉRTIL

+ POBLACIÓN

Nuevos edificios:viviendas, almacenes,

templos, palacios...

CRECIMIENTO URBANO

Page 3: Egipto 1º ESO
Page 4: Egipto 1º ESO
Page 5: Egipto 1º ESO
Page 6: Egipto 1º ESO

PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANASCaracterísticas generales

ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDADNUEVAS NORMAS (LEYES, POLÍTICA)

Rey y

familia real

Nobleza, sacerdotes, funcionarios, militares, escribas

Campesinos, comerciantes y artesanos

Esclavos

Tienen el poder:Marcan las normas de

convivencia (leyes)Administran la riqueza

Crean impuestos (tributos)A SU CONVENIENCIA

Trabajan en sus diferentes oficiosAcatan leyes e

impuestos

Libres

Page 7: Egipto 1º ESO

PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANASCaracterísticas generales

ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDADNUEVAS NORMAS (LEYES, POLÍTICA)

Rey y

familia real

Nobleza, sacerdotes, funcionarios, militares, escribas

Campesinos, comerciantes y artesanos

Esclavos

SOCIEDAD BASADA

EN LADESIGUALDAD

Una minoría controlay somete a la mayoría

(importancia del ejércitoy de su concepción

temerosa de los dioses)

Libres

Page 8: Egipto 1º ESO

PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANASCaracterísticas generales

NUEVA ORGANIZACIÓNDE LA SOCIEDAD

NUEVAS NORMAS (LEYES, POLÍTICA)

CONTROL DE LARIQUEZA, DE LASCOSECHAS, DE IMPUESTOS Y DELCOMERCIO

Aparición de la

ESCRITURA± 3500 a. C.

Pergaminos Tablillas de barro

Primeros archivos, primeras bibliotecas Astronomía Epopeyas de héroes (Gilgamesh) Matemáticas Leyes (código de Hammurabi) Medicina

HISTORIA

Page 9: Egipto 1º ESO
Page 10: Egipto 1º ESO
Page 11: Egipto 1º ESO
Page 12: Egipto 1º ESO

FASES DE LA HISTORIA DEL ANTIGUO EGIPTO

IMPERIO ANTIGUO (2700-2000 a.C.)

EsplendorGrandes pirámides de Keops, Kefrény Micerinos.Capital: MENFIS

IMPERIO MEDIO (2052 - 1786 a.C.)

Expansión territorial1786 a.C. Invasión de hicsos, que sometena egipcios durante ± 200 años (Capital Ávaris)Capital: TEBAS

IMPERIO NUEVO (1567 - 1085 a.C.)

Expansión territorialGran prosperidad, ampliación de te-rritoiros.Amenofis IV, Tutankamon, Ramsés II y Ramsés III.Capital: TEBAS

BAJA ÉPOCA (1085 - 332 a.C.)

Decadencia, el imperio se divide en pequeñosestados independientes, invasioenes de etío-pes, asirios, persas, griegos (Alejandro Magno)y romanos.

Page 13: Egipto 1º ESO

El tocado real o klaft era el símbolo del poder otorga-do por los dioses.

Page 14: Egipto 1º ESO

Egipcios eran POLITEÍSTAS = Creían en muchos dioses

Sus dioses representaban ideas de la naturaleza:Ra – Dios solOsiris – Dios del más allá y rey de todos los diosesIsis – Esposa de Osiris, diosa de la fecundidadHorus – Hijo de los dos anterioresBastet – Diosa de la guerraThot – Escriba de los dioses

Los dioses controlanel mundo y a los se-res humanos

Mejor estar a bien con ellos Vivir en temor de dioses

Sacerdotes controlan el cul-to, la magia, la adivinación, losmensajes de los dioses, ofrendas...

Religión Creencias Dioses

Creencia en la vida después de la muerte(Libro de los Muertos)

Construcciónde grandes

templos

Construcciones de grandesenterramientos para dirigentes

MASTABAS PIRÁMIDES HIPOGEOS

Page 15: Egipto 1º ESO
Page 16: Egipto 1º ESO

LIBRO DE LOS MUERTOS

Page 17: Egipto 1º ESO
Page 18: Egipto 1º ESO

VASOS CANOPOS

Page 19: Egipto 1º ESO

TEMPLO EGIPCIO

Page 20: Egipto 1º ESO
Page 21: Egipto 1º ESO
Page 22: Egipto 1º ESO
Page 23: Egipto 1º ESO
Page 24: Egipto 1º ESO

MASTABA

Page 25: Egipto 1º ESO
Page 26: Egipto 1º ESO

PIRÁMIDE DELFARAÓN ZOSER

EN SAQQARA

Page 27: Egipto 1º ESO
Page 28: Egipto 1º ESO

PIRÁMIDES DE KEOPS,KEFRÉN Y MIKERINOS

EN GIZEH

Page 29: Egipto 1º ESO
Page 30: Egipto 1º ESO
Page 31: Egipto 1º ESO
Page 32: Egipto 1º ESO
Page 33: Egipto 1º ESO
Page 34: Egipto 1º ESO
Page 35: Egipto 1º ESO
Page 36: Egipto 1º ESO

HIPOGEO DE RAMSÉS II EN ABU-SIMBEL

Page 37: Egipto 1º ESO

ESQUEMA DE UN HIPOGEO

Page 38: Egipto 1º ESO
Page 39: Egipto 1º ESO
Page 40: Egipto 1º ESO
Page 41: Egipto 1º ESO
Page 42: Egipto 1º ESO
Page 43: Egipto 1º ESO
Page 44: Egipto 1º ESO
Page 45: Egipto 1º ESO
Page 46: Egipto 1º ESO
Page 47: Egipto 1º ESO
Page 48: Egipto 1º ESO
Page 49: Egipto 1º ESO
Page 50: Egipto 1º ESO

ESQUEMA DE LA TUMBA DE TUTANKHAMON

Page 51: Egipto 1º ESO
Page 52: Egipto 1º ESO