Top Banner
Efectos Teratógenos de los medicamentos.
15

Efectos Teratógenos de los medicamentos

Jul 02, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Efectos Teratógenos de los medicamentos

Efectos Teratógenos de los medicamentos.

Page 2: Efectos Teratógenos de los medicamentos

¿Qué es un agente teratógeno?

Un teratógeno es cualquier agente que produce una anomalía congénita o

aumenta la frecuencia de una anomalía en la población.

Existen muchos fármacos que actúan como agentes teratógenos.

Page 3: Efectos Teratógenos de los medicamentos

Las mujeres deben evitar cualquier medicamento en el primer trimestre, a menos que haya justificación médica firme para su uso y, en este caso, sólo si se reconocen

como más o menos seguros en el embrión humano.

Durante la gestación, el uso de medicamentos de prescripción y populares es sorprendentemente

alto. Un 40 a 90% de mujeres embarazadas consume cuando menos un fármaco.

Page 4: Efectos Teratógenos de los medicamentos

ANDRÓGENOS Y PROGESTÁGENOS

Genitales externos de una niña recién nacida que muestran fusión labial y crecimiento del clítoris.

- Masculinización de genitales externos femeninos.- Adenosis vaginal- Erosiones cervicales y rebordes.

ProgestágenosEtisteronaNoretisteronaDietilestilbestrol

Page 5: Efectos Teratógenos de los medicamentos

FENITOÍNA

Anticonvulsivos de fenitoína o hidantoína

Síndrome fetal por hidantoína

ANOMALÍAS : - retraso de crecimiento intrauterino (RCIU) - microcefalia - retraso mental - sutura metópica (frontal) en reborde - pliegues epicantales internos - ptosis palpebral - puente nasal ancho deprimido - hipoplasia de uñas,falanges distales o ambas - hernias.

Page 6: Efectos Teratógenos de los medicamentos

A: Esta niña con incapacidad para el aprendizaje tiene síndrome fetal por fenitoína. Su madre era epiléptica y lo tomó durante toda su gestación. Obsérvese las orejas poco comunes, el espacio amplio entre los ojos, pliegues epicantales, nariz corta y filtrum largo. B: Mano derecha de un lactante con hipoplasia digital grave (dedos cortos) de una mujer que tomó fenitoína durante toda la gestación.

Page 7: Efectos Teratógenos de los medicamentos

TRANQUILIZANTES

Talidomida

Síndrome por talidomida-Meromelia- Amelia- Micromelia

Anomalías de otros órganos: - ausencia de oídos externos e internos - hemangioma en la frente - defectos cardíacos - anomalías de aparato urinario y digestivo.

Page 8: Efectos Teratógenos de los medicamentos

Bebés recién nacidos que muestran los miembros malformados en forma común (meromelia: reducción del miembro) por ingestión materna de talidomida durante el periodo crítico del desarrollo de los miembros.

Page 9: Efectos Teratógenos de los medicamentos

Amelia inferior izquierda, onfalocele.

Page 10: Efectos Teratógenos de los medicamentos

ALCOHOL

AlcoholSíndrome de alcoholismo fetal (SAF)- microcefalia- hendiduras palpebrales cortas- pliegues epicantales- hipoplasia maxilar- nariz corta- labio superior delgado- pliegues palmares anormales- anormalidades articulares- cardiopatía congénita

Page 11: Efectos Teratógenos de los medicamentos

Lactante con síndrome de alcoholismo fetal. Presenta labio superior delgado, fisuras palpebrales cortas, puente nasal plano, nariz corta y filtrum alargado.

Page 12: Efectos Teratógenos de los medicamentos

FÁRMACOS TIROIDEOS

Antitiroideos-Crecimiento de tiroides- Cretinismo (detención del desarrollofísico y mental; distrofia ósea y departes blandas).

Recién nacido con agrandamiento congénito de la glándula tiroides (bocio). El trastorno se debió a la administración de antitiroideos en la madre, en dosis mayores a las necesarias para controlar la enfermedad.

Page 13: Efectos Teratógenos de los medicamentos
Page 14: Efectos Teratógenos de los medicamentos
Page 15: Efectos Teratógenos de los medicamentos

FIN