Top Banner
Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo Soriano Tarín SGS Tecnos SAU Bilbao, 12 de diciembre de 2014
29

Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Dec 25, 2019

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Efectos fisiológicos del envejecimiento y su

impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo Soriano Tarín

SGS Tecnos SAU

Bilbao, 12 de diciembre de 2014

Page 2: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Los primeros cuarenta años de vida

nos dan el texto; los treinta siguientes

el comentario

(Arthur Schopenhauer 1788-1860)

Page 3: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Introducción

El envejecimiento de la población

puede considerarse un éxito de las

políticas de salud pública y del

desarrollo socioeconómico, pero

también constituye un reto para la

sociedad y las organizaciones.

El envejecimiento de la población

laboral debe considerarse como un

riesgo emergente.

Page 4: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Claves para mejorar la Seguridad y la Salud en el Trabajo

AESST: Observatorio de riesgos para facilitar la

anticipación de los riesgos nuevos y emergentes

2006.

Riesgo psicosociales:

-Intensificación del trabajo (volumen de información)

-Exigencias emocionales

-Desequilibrio entre la vida laboral y personal

-Envejecimiento de la población activa

-Estilos de vida: inactividad física y malos hábitos

dietéticos

Riesgos ergonómicos:

-Trastornos musculoesqueléticos

4

vs

Page 5: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Algunos Indicadores de salud

Fuente: EU-SILC 2008, Eurostat. Salud percibida en trabajadores de 15-64 años de edad en la EU-27

Page 6: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Indicadores

Resulta necesario llevar a cabo

estrategias para adaptar la organización

del trabajo, las tareas y las condiciones de

trabajo (DEMANDAS) a las características

de este colectivo de trabajadores de edad

(CAPACIDADES)

Un 34,7% de los trabajadores considera

que no podrá realizar el mismo trabajo

pasados los 60 años (VII ENCT)

Page 7: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Estrategias

Page 8: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Estrategias

¿A partir de qué edad? ¿Cómo

medimos la capacidad para trabajar?

Page 9: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo
Page 11: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Concepto de envejecimiento

El envejecimiento podemos definirlo como el

conjunto de modificaciones a nivel morfológico,

fisiológico y psicológico que aparecen en los

individuos como consecuencia del paso del tiempo,

que produce una involución de las capacidades

físicas, que origina un deterioro del estado

psicofísico y una reducción de la funcionalidad

personal, y que está condicionado por distintos

determinantes, tales como la carga genética, los

estilos y hábitos de vida, la exposición a factores del

entorno, etc. (Carbonell A. 2009)

Page 12: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Efectos fisiológicos del envejecimiento1-5

1Beers H, Butler C. Age related changes and safety critical work: identification of tools

and a review of the literature. 2012 2Poopkin S et al. Age is more than just a number: implications for an aging workforce in

the US transportation sector. Applied Ergonmics 2008, 39(5):542-9 3Prieto JA et al. The influence of age on aerobic capacity and health indicators of three

rescue groups. Int J Occup Safety Ergonomics 2012, 19(1):19-27 4Marquié JC, Tucker Ph, Folkard S et al. Chronic effects of shift work on cognition:

findings from the VISAT longitudinal study. Occup Environ Med doi:10.1136/oemed-

2013-101993 5Chan G., Tan V., Koh D. Ageing and Firness to work. Occup Med (Lond) 2000, 50 (7):

483-91.

Page 14: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Deterioro motriz y de la condición física

Principales aspectos a nivel de condición física o motriz

secundarios al proceso del envejecimiento

Fuerza ↓2,8% fuerza y fatiga en las manos

↓fuerza en las piernas

Debilidad muscular Fatiga, disminución de la tolerancia al ejercicio,

sarcopenia

Flexibilidad y

limitación

movilidad articular

↓40% mov. extensión y flexión lateral cuello, 33%

flexión lateral del tronco, 16% rotación axial y

45% flexión frontal lumbar. ↓25% movilidad

hombro y 10% aducción

Equilibrio estático y

dinámico

↓propiocepción, tiempo de reacción, modificación

patrón de locomoción: ↑riesgo de caídas.

Capacidad aeróbica ↓ capacidad aeróbica (VO2 max) un 10% cada

década

Composición

corporal

Disminución de la masa libre de grasa y aumento

de la masa grasa 7,5% c/10a. Cambios capacidad

termorregulación e incremento riesgo coronario Consecuencias:

Sobre el mantenimiento de la postura, la marcha y la

capacidad para el esfuerzo físico

Page 15: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Deterioro sensorial

Deterioro a nivel de la condición sensorial secundario al

proceso del envejecimiento

Visuales ↓nitidez imágenes retinianas, cromatismo

(azul/verde), respuesta más lenta pupilas a la

luz o a la oscuridad, ↓ agudeza visual y

enfoque objetos cercanos(presbiopía), ↓campo

visual

Auditivos ↓capacidad auditiva a partir 1000Hz

(presbiacusia)

Sensibilidad Afectación receptores de presión, ↓umbral del

dolor, ↓capacidad adaptación al frío-calor

Velocidad

conducción

↓ nº neuronas cerebro y médula,

enlentecimiento velocidad transmisión de

estímulos, ↓reflejos.

Page 16: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Deterioro cognitivo

Deterioro a nivel cognitivo secundario al proceso del

envejecimiento

Arterioesclerosis -↓de la percepción

-↓capacidad para tomar

decisiones

-↓procesamiento de la

información

-↓de la memoria y de la

capacidad de aprendizaje

Atrofia cerebral

Disminución de

neurotransmisores

Page 17: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo
Page 18: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Cambios fisiológicos del envejecimiento y

actividad laboral segura: DEMANDAS6

6Zimmermann, M. Claves para la mejora de la seguridad y

salud del trabajador mayor. INSHT. https://www.fundacionprevent.com/app/webroot/news/jornadas/2012/

PDF/3.%20Claves%20para%20la%20mejora%20de%20la%20seguridad%20y%20salud%20del%20trabajador%20mayor.pdf

Page 19: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Evaluación de la CAPACIDAD

para trabajar

CAPACIDAD: La medida en que un

trabajador puede desempeñar su

trabajo atendiendo a las demandas

específicas del mismo, relacionando

la salud percibida de forma subjetiva

con dichas demandas (FIOH).

DISCAPACIDAD: interacción entre

un problema de salud y las

actividades de una persona (Marmot

et al. 1995)

Page 20: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Evaluación de la CAPACIDAD

para trabajar

El Índice de Capacidad de Trabajo o

Work Ability Index (ICT-WAI),

constituye un indicador amplio de la

capacidad de trabajo basado en la

percepción del trabajador sobre su

desempeño atendiendo a las

exigencias del trabajo, su salud

individual y sus recursos mentales,

comparando el balance entre los

recursos personales y las demandas

del trabajo (Tuomi K, Ilmarinen J. 2001)

Page 21: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Índice de Capacidad

para Trabajar

El ICT es un cuestionario estructurado que se basa en

la respuesta subjetiva a las preguntas de 7 ítems:

1.- Evalúa la actual capacidad de trabajo en

comparación con la mejor de toda la vida

2.- Capacidad de trabajo en relación a las demandas

físicas, mentales o ambas

3.- Número de enfermedades actuales diagnosticadas

(51 enfermedades)

4.- Estimación de la pérdida del trabajo debido a

enfermedad.

5. La falta al trabajo durante los últimos 12 meses.

6.- El pronóstico de su propia capacidad de trabajo en

los próximos 2 años.

7.- Recursos mentales.

Page 22: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Evaluación de la CAPACIDAD para trabajar

Impacto económico según el resultado del índice de capacidad

para trabajar (WAI)

WAI Coste discapacidad para

trabajar/persona/año

Coste persona/año/por

absentismo por enfermedad

Pobre 7.086€ 3.571€

Moderado 3.000€ 1.257€

Bueno 1.557€ 643€

Excelente 857€ 200€

El resultado final del índice oscila entre 7 y 49 puntos.

Índice de capacidad para trabajar

RANGO Capacidad para

trabajar

Objeto del resultado

7-27 Pobre Hay que adaptar el PT

28-36 Moderada Hay que mejorar el PT

37-43 Bueno Hay que apoyar

44-49 Excelente Hay que mantener

Page 23: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Evaluación de la CAPACIDAD para trabajar

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

Pobre Moderada Buena Excelente

Gráfico 1.- Resultado ICT estudio coeficientes

reductores (Sector forestal, Buzos acuicultura,

Fabricación harinas)

<45 años 45-54 años 55 o + Total (n=317)

Page 24: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Conclusiones

Page 25: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Conclusiones

Las principales ventajas para los trabajadores

como para las empresas de la valoración de la

capacidad para trabajar en relación con la

edad:

•Es un indicador temprano de los riesgos de

discapacidad y abandono prematuro del trabajo

•Evalúa necesidad de la PSLT y la eficacia de los

efectos producidos por las acciones preventivas

•Constituye una herramienta para la promoción de

la salud para los servicios de medicina del trabajo

•Facilita la colaboración y participación entre

trabajadores y empresarios y puede utilizarse como

una base de análisis de coste beneficio de los

programas para el envejecimiento saludable en las

organizaciones.

Page 26: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Conclusiones

•El declive de las capacidades funcionales no

implica necesariamente que los trabajadores de

más edad desempeñen las tareas peor que los

más jóvenes, o que el desempeño del trabajo

siempre va disminuyendo a medida que

aumenta la edad.

•No sólo no significa esto, sino que algunos

estudios sobre trabajadores de edad han

mostrado que, en ciertos aspectos, los

resultados son, al menos, tan buenos como en

los grupos de menor edad.

Page 27: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Conclusiones

•El papel de los servicios de medicina del

trabajo en la gestión del envejecimiento en el

trabajo no puede reducirse a dar la calificación

de “apto/no apto” para la realización de una

tarea determinada o a pedir cambios de

puestos de trabajo.

•La promoción del envejecimiento activo

saludable, implica no solo la valoración de la

capacidad para trabajar, sino acción

combinada de programas de promoción de la

salud en el lugar de trabajo + el diseño y

adaptación de las exigencias ergonómicas de

los puestos de trabajo + la formación en la

gestión del envejecimiento

Page 28: Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la … · 2014-12-15 · Efectos fisiológicos del envejecimiento y su impacto en la capacidad para el trabajo Dr. Guillermo

Nunca te detengas

Siempre ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve

blanco, los días se convierten en años…

Pero lo importante no cambia, tu fuerza y tu convicción no tienen

edad. Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.

Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida. Detrás de

cada logro, hay otro desafío.

Mientras estés viv@, siéntete viv@. Si extrañas lo que hacías,

vuelve a hacerlo. No vivas de fotos amarillas…

Sigue aunque todos esperen que abandones. No dejes que se

oxide el hierro que hay en ti. Haz que en vez de lástima, te tengan

respeto. Cuando por los años no puedas correr, trota. Cuando

no puedas trotar, camina. Cuando no puedas caminar, usa el

bastón. ¡Pero nunca te detengas!

(Madre Teresa de Calcuta)