Top Banner
Jose Antonio JIMÉNEZ FDEZ Colegio SAN JOSÉ 17 noviembre- Ciudad Real-
24

Educar en valores

Apr 14, 2017

Download

Documents

elsitin123
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Educar en valores

Jose Antonio JIMÉNEZ FDEZColegio SAN JOSÉ

17 noviembre- Ciudad Real-

Page 2: Educar en valores

Educar en

Valores

Page 3: Educar en valores

Aceptar al hombre como el supremo valor entre todas la realidades humanas (No hay un valor terrenal más importante). ¿Qué hago yo en mi clase o en casa?

Los valores sirven de guía a la humanidad, en sus deseos y aspiraciones de paz, fraternidad, felicidad, autorrealización y perfeccionamiento.¿Qué modelo tengo como referente en mi vida?

Pensamientos y Conducta = Escala de valores

Se aprenden en casa y se refuerzan en la escuela, trabajo y amistades

Page 4: Educar en valores

“La tarea de la educación es delicada porque supone, a la vez, amor y desprendimiento, dulzura y firmeza, paciencia y decisión”

(Gastón Courtois)

Page 5: Educar en valores

EL ARTe de EDUcAR

a nuestros niños

y jóvenes

Page 6: Educar en valores

No basta leer libros “mágicos” para educar mejor. ¿Qué libros leo?

Es un trabajo en equipo. ¿Te cuesta trabajar en equipo?

Page 7: Educar en valores

¿Cual es el camino?¿Cual es el camino? Si las recetas no son iguales para todos... Si no se prepara a los padres de antemano... Si lo que enseñan los propios padres no es suficiente... Si cada uno llama “valor” a cosas distintas…

Entonces, ¿qué hacer?Entonces, ¿qué hacer?

Page 8: Educar en valores

educar ES CUESTION DE

ACTITUD

Page 9: Educar en valores

Los hijos son lo más importante. Es necesario quererlos.

Remueven la generosidad: demandan TODO de los padres:

Apoyo (especialmente cuando se sienten inseguros) Estímulo (padres a tiempo completo) Orientación Firmeza Paciencia

Ser ejemplo y modelo (Se enseña lo que se es)

Requiere diálogo y disponibilidad Requiere humildad

Page 10: Educar en valores

Valores esenciales

Page 11: Educar en valores

1. AUTOESTIMA

2. PARA QUE NUESTROS HIJOS SEAN FELICES

3. Comer juntos en familia

5. Los niños tambien rezan, si se les enseña

4. Ver t.v. en familia

Page 12: Educar en valores

1. AUTOESTIMA

Elogios/anti-elogios Se inicia con el desarrollo básico de sus facultades Fuera etiquetas: - Separar la mala acción del cómo es realmente el niño

- Es tan negativo como no reconocer los méritos Reflejar con más intensidad sus virtudes Palabras de ánimo :“¡Tú puedes campeón!”

Page 13: Educar en valores

Frases que promueven actitudes....Negativas:

• Eres un desordenado... DesordenDesorden• Siempre estás deseando fastidiar... Fastidiar Fastidiar másmás• Así no llegarás a ningún sitio... TemorTemor• Aprende de tu hermano... CelosCelos• No sabes estar quieto... Soy nerviosoSoy nervioso• No sé cuando vas a aprender... Tristeza, no Tristeza, no puedopuedo• Siempre estás peleando... Me gusta pelearMe gusta pelear• Estoy harto de ti... DesamorDesamor

                      

Page 14: Educar en valores

Frases que promueven actitudes....

Positivas:• Estoy seguro de que eres capaz... Soy capazSoy capaz• Muy bien, yo sabía que podías... Soy capazSoy capaz • No dudo de tu buena intención... Soy buenoSoy bueno• Estoy muy orgulloso de ti...SatisfacciónSatisfacción• Sabes que te quiero mucho... AmorAmor• Te felicito por lo que has hecho... Alegría, mejorarAlegría, mejorar• Creo en lo que dices, se que lo harás... ConfianzaConfianza• Puedes llegar donde tú quieras... Puedo hacerloPuedo hacerlo• Las próximas notas serán mejores...Las próximas notas serán mejores... Estudiaré Estudiaré másmás

Page 15: Educar en valores

1. AUTOESTIMA

2. PARA QUE como HIJOS SEAmos FELICES

3. Comer juntos en familia

5. Los niños tambien rezan, si se les enseña

4. Ver t.v. en familia

(Recordatorio Recordatorio GuíaGuía)

Page 16: Educar en valores

2. PARA QUE como HIJOS SEAmos FELICES

Encuesta Universidad Valencia:

Niños 4-14 años echan en falta

Hermanos con quien jugar

Pasar más tiempo con sus padres (98%)

Page 17: Educar en valores

3. Comer juntos en familia

1. ENTRADA: La importancia de comer en familia

Ingredientes: Todos los miembros de la familia 1 mesa de comedor Comida

Objetivos:• Saber lo que le está sucediendo a cada miembro y compartir experiencias• Unir y formar a los miembros de una familia• Transmitir valores familiares

Page 18: Educar en valores

2. PLATO DE FONDO: Formación y EnseñanzaIngredientes:

Una buena dosis de paciencia. Un poco de tolerancia Muchas normas de urbanidad

Objetivos:• Inculcar urbanidad• Respeto a los demás• Inculcar actitudes • Respetar las reglas establecidas:

No quejarse por la comida No poner TV, ni hablar por teléfono No permitir comer en bandeja

Page 19: Educar en valores

3. POSTRE: Todos al servicio

Ingredientes:• Abundancia de voluntad• Mucha organización• Un poco de creatividad

Objetivo:• Premiarnos por el esfuerzo de todos de ayudar en la comida (poner la mesa, preparar la comida)• Hacer responsabilidad de todos la comida (organizar menús)

Page 20: Educar en valores

1. AUTOESTIMA

2. PARA QUE como HIJOS SEAmos FELICES

3. Comer juntos en familia

5. Los niños tambien rezan, si se les enseña

4. Ver t.v. en familia

(Recordatorio Recordatorio GuíaGuía)

Page 21: Educar en valores

4. Ver t.v. en familia Medio para educar a los niños

No hay que “ver TV”, sino programas de TV Evitar tener una TV en dormitorio del niño Evitar tener encendida la TV cuando no hay nadie

viendo un programa determinado Tener horario preestablecido para ver programas de TV No usar la TV como “niñera electrónica” Acompañar a los hijos a ver TV Informarnos del contenido de los programas Buscar alternativas a la TV: deporte, visitas a museos y

parques naturales

Ver o no ver TV no debe convertirse para los niños en un premio o castigo

Educar con el ejemplo

Page 22: Educar en valores

5. Los niños tambien rezan, si se les enseña

Educar en Valores Cristianos

(Catecismo Universal de la Iglesia nº 1691-2557 )El CAMINO son los MANDAMIENTOS (Mt.22)El PROGRAMA son las BIENAVENTURANZAS (Mt.5)

Caracteristicas de los Valores CristianosExigencia del MANDATO del AMOR (I Cor. 13)

Criticidad Veracidad Coherencia Fidelidad

““No quiero enseñarle ninguna religión a mi hijo. No No quiero enseñarle ninguna religión a mi hijo. No quiero influir sobre él; quiero que la elija por sí mismo quiero influir sobre él; quiero que la elija por sí mismo cuando sea mayorcuando sea mayor””

Page 23: Educar en valores

Lo importante es que los niños lleguen a la adolescencia sabiendo que los queremos y

que estaremos siempre a su lado para ayudarlos o simplemente, quererlos.

¡Entre los 7 y 12 años estamos a tiempo de todo!

Page 24: Educar en valores

Pregunta para el DIÁLOGO

¿ Qué signos, gestos, lecturas, acciones podemos cuidar en

nuestras casas como compromiso de esta charla

para la educación de nuestros hijos?