Top Banner
Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios en comportamiento I FORO NACIONAL SOBRE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA SEPTIEMBRE 14, 2017 LUZ MAGDALENA SALAS BAHAMÓN PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
29

Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

Oct 15, 2018

Download

Documents

phamdiep
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios en comportamiento

I FORO NACIONAL SOBRE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA

SEPTIEMBRE 14, 2017

LUZ MAGDALENA SALAS BAHAMÓN

PONTIF IC IA UNIVERS IDAD JAVERIANA

Page 2: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

¿Por qué es importante? Más educación y mejor capacidad financiera se debería traducir en mejores decisiones financieras:

◦ Suavización de consumo a lo largo de la vida

◦ Capacidad de enfrentar choques

◦ Inversión en capital humano

◦ Inversión en capital financiero y negocios

Sin embargo la evidencia muestra que la educación financiera no necesariamente lleva a mejores prácticas financieras. Incluso con más oferta de productos financieros..

Page 3: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

¿Qué se observa? 83%

68% 64%

59% 60%

4%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Cuenta deahorros

Tarjeta decrédito

Cuentacorriente

Prestamistas Otros Ninguno

Conoce

Fuente: CAF. 2014

Servicios financieros

Page 4: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

¿Qué se observa? 83%

68% 64%

59% 60%

4%

35%

17%

9% 7%

29%

43%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Cuenta deahorros

Tarjeta decrédito

Cuentacorriente

Prestamistas Otros Ninguno

Conoce Tiene

Fuente: CAF. 2014

Servicios financieros

Page 5: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

¿Qué se observa?

•Alta incidencia de ahorro y crédito informal

•Poco uso o uso ineficiente de productos y servicios

9%

12%

18%

37%

Cadenas/grupos

Cuenta bancaria

Otro ahorro

Efectivo

Fuente: CAF. 2014

Page 6: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

¿Qué se observa?

89% 80%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Tasa de interés Inflación

Responde correctamente

Fuente: CAF. 2014. Cifras y Conceptos, 2015.

Conocen algunos conceptos…

Page 7: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

¿Qué se observa?

89% 80%

13%

47%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Tasa de interés Inflación

Responde correctamente Aplica correctamente

Fuente: CAF. 2014. Cifras y Conceptos, 2015.

Pero no los aplican!

Page 8: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

¿Cómo se traduce educación y capacidad financiera en cambios en el comportamiento de los individuos?

Conocimientos vs. Comportamientos

Conocimientos financieros aceptables (60%-80% aciertos)

Comportamientos invariables

Tasa de interés Dificultades en elección en productos financieros, o elección costosa

Inflación Manejo de precios deficiente

Presupuesto 67% enfrenta dificultades para cubrir gastos familiares

Planeación financiera • Ahorro del 61% • Brecha pensional: 40%-60% • 28% asegurados

Fuente: CAF. 2014. Cifras y Conceptos, 2015.

Page 9: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

Evidencia

Page 10: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

Educación financiera tradicional I

Aflatoun en China (Salas et al 2017): ◦ 360+ profesores de 88 colegios en 8 distritos en China

◦ 15.000+ niños de 4 grado

◦ Componente financiero: ◦ Actitudes frente al dinero y recursos

◦ Ahorro y gastos

◦ Planeación y presupuesto

◦ Metas de ahorros

◦ Componente social: ◦ Actitudes personal y sociales

◦ Derechos y responsabilidades

Page 11: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

Educación financiera tradicional II

Aflatoun en China (Salas et al 2017): ◦ Resultados preliminares:

◦ Mejor capacidad financiera, actitudes y manejo del dinero

◦ Más ahorro en el último mes… (movimientos desde otras cuentas?)

◦ Más metas de ahorro, pero no hay efecto en actitudes frente al ahorro

◦ No efectos en cambios en comportamiento sociales

◦ Retos de implementación y evaluación: ◦ Organizaciones involucradas

◦ Cambios en cronograma de implementación (segunda fase muy cercana a la primera)

◦ Deserción del 30% de los controles

◦ Imposibilidad de medición de efectos de mediano y largo plazo

Page 12: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

Educación financiera tradicional III Aflatoun vs. Honest Money Box en Ghana (Berry et al 2015):

◦ 135 colegios en Ghana: 45 Aflatoun, 45 HMB, 45 de control

◦ Resultados similares!

Educación financiera en colegios en Brasil (Bruhn et al 2013): ◦ 868 colegios en Brasil: aleatoriza programa de educación financiera. Incentivos. Padres

◦ Mejores resultados en conocimientos financieros

◦ Mejor comportamiento financiero (ahorro, presupuesto, etc.)

◦ Mejor toma de decisiones inter temporal

¿Impactos de largo plazo?

¿Hawthrone effects?

Page 13: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

Combinación entre teoría y práctica

EMI: Exhibición Monetaria Interactiva (BanRep): ◦Conocimiento funciones BanRep, política monetaria e inflación

◦Taller teórico y recorrido por sala interactiva ◦ Temas: instrumentos de pago, precios e inflación, funciones del Banco de la

República

◦Piloto: 3 colegios en Bogotá (100+ niños)

◦Resultados: ◦ Mejora conocimiento financiero en 30 pp luego de la visita a sala interactiva

◦ No hay efectos en actitudes financieras

Page 14: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

En resumen •Programas de educación económica y financiera

tienen impactos positivos en conocimientos

•Pero no en actitudes y comportamiento financiero

•Deben ser diseñados de acuerdo a la población objetivo: jóvenes, niños o adultos

Page 15: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

¿A qué se debe esto?

Page 16: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

1. Impaciencia por consumir

2. Falta de disciplina y auto-control

3. Atención limitada

4. Demanda inesperada por parte de amigos y familiares

Decisiones financieras sub-óptimas!!

No alcanzan metas de corto y largo plazo

Sesgos en la toma de decisiones intertemporal

Page 17: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

Intervenciones que promueven cambios en comportamiento

Grupos de Ahorro y Crédito

Comunitario: Etiquetas públicas y privadas (Salas, 2017):

Privada

• Objetivo de ahorro individual

• Compromiso individual

Pública

• Objetivo de ahorro individual

• Compromiso grupal

Control • No se definió

objetivo de ahorro de manera explícita

J=47 N=578

J=45 N=563

J=45 N=522

Page 18: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

Intervenciones que promueven cambios en comportamiento

Resultados: ◦ 17% más acciones compradas en grupos

con etiqueta privada

◦ 35% más acciones compradas en grupos con etiqueta pública

◦ Efectos heterogéneos para personas con distinta capacidad/motivación para ahorrar

Contabilidad mental (compromiso, atención)

Efecto de pares, reputación, externalidades del grupo

Page 19: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

Otros estudios que cambian comportamientos:

• Breza y Chandrasekhar (2015): • Definir una meta de ahorro y

tener alta frecuencia en monitoreo aumentó ahorros en 35%.

• Dupas y Robinson (2013): • Cuentas de ahorro destinadas a

gastos en salud aumentan ahorros en 66%

• Kast et al (2012): • Efecto de pares sobre el ahorro:

Mensajes de texto vs. “amigo ahorrador” para recordar y monitorear metas de ahorro. Permitió duplicar el balance en ahorros

• Ashraf et al (2004): SEED • Cuenta de ahorros con restricción por

cumplimiento de fecha o de meta de ahorro.

• Baja adopción de la cuenta (28%) • Ahorro aumentó en 46%

Page 20: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

JOSEFA: Mini novela en Perú

Chong y Valdivia (2015): ◦ Mensajes a través de mini-novelas para generar cambios en

comportamiento de ahorro

◦ 50 comunidades con mini-novela, 50 con mini-novela y premio; 50 control

◦ Mayor escala de intervención

◦ No hay sesgo de facilitador

◦ Resultado preliminar: ◦ Mayor ahorro en cuentas de Juntos, pero preocupación por reputación en el

programa

Page 21: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

¿Qué se debe tener en cuenta en la medición de intervenciones que

cambian comportamientos?

Page 22: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

Población atendida Niños y jóvenes:

◦ Temprana edad: mejores decisiones financieras en el futuro, formación de hábitos financieros sanos

◦ Preocupación: les importa más conseguir dinero (trabajo) que estudiar

Mujeres: ◦ Empoderamiento

◦ Independencia económica

◦ Impuestos por parte de otros miembros del hogar

Post conflicto: ◦ Efectos de pares, análisis de redes

◦ Capital y tejido social

Page 23: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

Intervenciones grupales o individuales Metas

individuales

SMS emails

Metas grupales

Redes sociales

Capital social

Incentivos Incentivos

Page 24: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

Organizaciones involucradas Karlan y Valdivia (2010):

• Programa de educación financiera con multimedia en Perú para clientes de una entidad microfinanciera

• Tratamiento: capacitación en persona, vídeos, mensajes radiales

• Implementación otorgada por los operadores de la microfinanciera

• Resultados:

• Menos del 1% de los tratados terminaron el curso

• Gran problema:

• No se pudo medir

• Fallas en operación e incentivos de los operadores

• Falta de interés de participantes

No piloto!

Page 25: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

¿Qué se mide? • Conocimiento o comportamiento?

• Capacidad de enfrentar choques

• Independencia económica: empoderamiento?

• Mayor ahorro... para alcanzar metas de corto y largo plazo

• Gestión de activos: créditos, inversiones

• Consumo: bienes necesarios y no necesarios

• Estrés financiero: mejor rendimiento escolar (Ser Pilo Paga), mayor productividad

• Empoderamiento financiero

• Mejor bienestar

Page 26: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

¿Cómo se mide? • Datos administrativos: balances, movimientos financieros

• Encuestas: comprensión de preguntas, preguntas hipotéticas (disponibilidad a pagar)

• Pruebas de conocimiento

• Percepciones: cualitativo

• Instrumentos distintos a encuestas: • IAT

• Juegos experimentales

Page 27: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

Juegos experimentales • Disminuyen error medición

• Comprensión de preguntas

• Observa directamente las variables de interés

• Contexto en el que se comportan las personas

• Difícil obtener preferencias: juegos permiten aproximarse al comportamiento y toma de decisiones real (juego de confianza e inversión, subastas, el mercado, riesgo)

• Empoderamiento

• Preferencias sociales: altruismo, reciprocidad (* en grupos)

Page 28: Educación y capacidad financiera: En búsqueda de cambios ... · 40% 50% 60% 70% 80% 90% Cuenta de ahorros Tarjeta de crédito Cuenta corriente Prestamistas Otros Ninguno Conoce

Conclusión • Proponer intervenciones que cambien comportamientos y mitiguen

sesgos de comportamiento en toma de decisiones

•Definir teoría de cambio: necesidades, insumos, productos, resultados, impactos

• Asociarse con buenas organizaciones

•Definir variables de resultado de acuerdo con teoría de cambio

• Probar instrumentos, protocolos, procesos de convocatoria, desarrollo de implementación

•Usar diversos métodos de recolección de datos