Top Banner
Educación Vial Profesora :Verónica Cardozo Alumnas: Victoria Aún Luciana García Campos Macarena Brisco Colegio: Yapeyú Curso: 3º 2º Año: 2008
12

Educación Vial para el Peatón

Jul 12, 2015

Download

Education

guest217e0b
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Educación Vial para el Peatón

Educación VialProfesora :Verónica CardozoAlumnas: Victoria Aún Luciana García Campos Macarena BriscoColegio: YapeyúCurso: 3º 2º Año: 2008

Page 2: Educación Vial para el Peatón

Cruzan en la mitad de la

calle, en lugar de cruzar en las esquinas o por

la senda peatonal.

Page 3: Educación Vial para el Peatón

Cruzan corriendo la calle y donde no corresponde

Page 4: Educación Vial para el Peatón

Cruzan la calle entre los autos

Page 5: Educación Vial para el Peatón

Caminan en la calle como si fuera

la acera

Page 6: Educación Vial para el Peatón

Cruzan con niños, por el medio de la

calle y en la mayoría de los

casos corriendo

Page 7: Educación Vial para el Peatón

Algunos padres cuando no tenían lugar en la acera para caminar con

sus hijos, bajaban y corrían por la calle.

Page 8: Educación Vial para el Peatón

En la mayoría de los casos no hay señalizaciones, ni semáforos para los peatones.

Page 9: Educación Vial para el Peatón

En muchas esquinas no

está marcada la

senda peatonal.

Page 10: Educación Vial para el Peatón

No existe senda peatonal, pero hay

un persona dirigiendo el

tránsito.

Page 11: Educación Vial para el Peatón

Algunas personas, sí respetan la

normas de tránsito, como este señor que

esta cruzando la calle en una

esquina; como se debe hacer.

Page 12: Educación Vial para el Peatón

La mayoría de los peatones no respetan las normas de tránsito, no las conocen o simplemente no las tienen en cuenta al momento de circular por las calles. Tampoco piensan, que al cumplirlas evitarían muchos de los accidentes que se producen, logrando salvar sus vidas y la de los niños que frecuentemente los acompañan.

Conclusión: