Top Banner
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA POR: FERNANDA PÁSTOR
16

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Aug 12, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍAPOR: FERNANDA PÁSTOR

Page 2: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

LA CONVIVENCIA Y EL CONFICTO

Las relaciones humanas llevan implícitas un modelo de convivencia en el que se contemplan varios factores, tales como los valores, las formas de organización, los sistemas para relacionarse, etc.

Page 3: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

La convivencia social

En la vida en comunidad aprendemos a regular nuestras acciones porque comprometen y afectan la vida de otros. En este sentido la vida en comunidad requiere que las personas sean capaces de reconocer el valor de los demás.

Page 4: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

La libertad con responsabilidad

Partimos diciendo que la libertad es una condición humana esencial e implica la capacidad del poder llevar a cabo nuestras acciones y decisiones conociendo sus consecuencias y asumiéndolas.

Page 5: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Los métodos democráticos de resolución de conflictos En una sociedad existen diferentes métodos para resolver los

conflictos, como por ejemplo: La negociación, arbitraje, mediación y conciliación. De todos estos el más eficaz es el de mediación porque sostiene un mecanismo de resolución basado en un acuerdo voluntario, con la asistencia de un tercero neutral, llamado mediador.

Page 6: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Los valores y las normas

El hecho de que el ser humano dependa de su relación con sus semejantes para sobrevivir determina la imposibilidad de vivir sin valores que nos ayuden a actuar éticamente frente a los demás. En este bloque aprendimos a cerca de la importancia de poner en práctica valores que nos permitan construir una convivencia democrática.

Page 7: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

¿Qué son los valores?

Los valores nos permiten optar o seleccionar aquello que según nuestro juicio es verdadero, bueno o bello.

La sociedad en todo momento enseña valores y se cimienta sobre sistemas de valores que se han construido entre todos.

Los valores pueden ser personales.

Page 8: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Valores de una sociedad democrática

Los valores de una sociedad democrática son la libertad, igualdad y solidaridad. Y a demás los sistemas democráticos actuales enfatizan aspectos que en épocas pasadas no lograban tan relevancia.

El reconocimiento, respeto y valoración de las diferencias son valores fundamentales para el funcionamiento de las actuales democracias y mantienen en primera línea esta exigencia al sistema democrático.

Page 9: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

El poder y la autoridad

Este bloque analiza el poder como la capacidad para que los individuos sigan las normas determinadas en una sociedad y también los mecanismos sigan las normas determinadas en una sociedad y también los mecanismos mediante los cuales los ciudadanos pueden ejercer su poder.

Page 10: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Dominio y poder a lo largo de la historia

La historia de la humanidad registra un sinnúmero de situaciones de dominación.

Así, por ejemplo, en la Grecia o Roma antiguas, los ciudadanos tenían poder sobre los esclavos.

En las sociedades patriarcales, los hombre han tenido y tienen todavía poder sobre las mujeres.

Las experiencias históricas en las que el poder se ha manifestado de manera absoluta han derivado, por lo general, en sucesos violentos.

Page 11: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

El grupo y la unión como originarios del poder

El Estado se refiere a un concepto político que se materializa en cuanto a la organización social, económica, política soberana y coercitiva de un territorio determinado, y que cuenta con una serie de instituciones no voluntarias que regulan la vida nacional.

Page 12: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

TIP

OS

DE

PO

DER

ECONÓMICO

POLÍTICO

MEDIÁTICO

Page 13: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Poder económico

Existen inequidades en el sistema económico que se expresan en el abuso de este poder. Por poder económico entendemos la capacidad monetaria superior de ciertas personas o instituciones, que les permite adquirir más y mejores productos y acceder a servicios de superior calidad.

Page 14: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Poder político

El poder político se concentra en el Estado. Este es el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y la potestad para establecer las normas que regulen la sociedad y de sancionar su incumplimiento.

Page 15: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Poder mediático

El poder mediático se refiere al acceso privilegiado a la información y la capacidad de usarla o no.

Este poder lo ejercer particularmente los medios de comunicación, que incluye la prensa escrita, televisión, radio, cine, Internet y redes sociales.

El manejo de la información debería estar sujeto a una ética que tiene que ser observada por los comunicadores.

Page 16: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Bibliografía

BUSTOS, Blanca; GONZÁLEZ, Ma. Fernanda; DONOSO, Sebastián y ARIAS Ángela, “Desafíos de Educación para la Ciudadanía”, editorial: Santillana, Edición Mayo 2014.