Top Banner
EDUCACIÓN FÍSICA Apuntes 1º BACH BÁDMINTON 2º Trimestre
11

EDUCACIÓN FÍSICA - ieslaalbora.com · que puede realizarse de derecha o de revés. Debido a las limitaciones que impone el ... Es un golpe de engaño, ya que el adversario piensa

Sep 29, 2018

Download

Documents

builien
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EDUCACIÓN FÍSICA - ieslaalbora.com · que puede realizarse de derecha o de revés. Debido a las limitaciones que impone el ... Es un golpe de engaño, ya que el adversario piensa

EDUCACIÓN FÍSICA

Apuntes 1º BACH

BÁDMINTON

2º Trimestre

Page 2: EDUCACIÓN FÍSICA - ieslaalbora.com · que puede realizarse de derecha o de revés. Debido a las limitaciones que impone el ... Es un golpe de engaño, ya que el adversario piensa

origen e historia1Es difícil situar el origen del bádminton, pero actualmente el más aceptado se sitúa en la India, en un juego llamado “Poona”. No obstante, es probable que su nacimiento oficial esté en Inglaterra, a finales del siglo XIX, como resultado de una reunión informal de oficiales del ejército, en el castillo de Bádminton House, que se pusieron a jugar a la Poona, aprovechando unas raquetas de tenis e improvisando unos volantes con tapones de corcho de champan, a los que les incrustan unas plumas.

Las primeras reglas fueron publicadas en 1.877 y en 1893 se crea la Asociación Inglesa de bádminton. Poco a poco, el bádminton se va extendiendo y se crea la IFB (Federación Internacional de Bádminton) en el 1.934.

En España, se empieza a jugar alrededor de los años 60 en las ciudades de Coruña y Vigo, creándose en el 1.977 la “Asociación Gallega de Bádminton”, aunque no fue reconocida oficialmente por considerar eI Consejo Superior de Deportes (CSD), que el bádminton no estaba suficientemente implantado en nuestro país.

Gracias al apoyo del Colegio Oficial de Profesores de Educación Física, siendo presidente Jose Luis Hernández, resurge el bádminton con gran entusiasmo, organizándose las Primeras Jornadas de bádminton. A finales de 1.984, el CSD aprueba los estatutos de la Federación Española y pasados los 4 años reglamentarios se consolida este deporte como federado. La consagración definitiva del bádminton, culmina cuando es declarado deporte olímpico en los Juego de Barcelona'92.

Page 3: EDUCACIÓN FÍSICA - ieslaalbora.com · que puede realizarse de derecha o de revés. Debido a las limitaciones que impone el ... Es un golpe de engaño, ya que el adversario piensa

Las reglas de juego 2

La puntuación

LOS PARTIDOS SE DISPUTAN AL MEJOR DE 3

SETS DE 21 PUNTOS. En el instante que un jugador o pareja ganara dos sets, el

partido se dará por finalizado. Si se llegara al tercer juego,

se cambiaría de campo a los 11 puntos.

Las faltas

Existe falta cuando:

1. El volante cae en el suelo fuera de las líneas exteriores del campo, toca el techo o la pared.2. El volante es golpeado dos veces consecutivas por el mismo jugador.3. No se golpea el volante con la raqueta sino con el cuerpo.4. Se toca la red o los postes con la raqueta o el cuerpo.5. En el saque, en el momento del golpeo la cabeza de la raqueta está por encima de la mano que saca.6. Se golpea el volante dentro del campo del adversario.

El saque

El jugador sacará y recibirá desde su derecha, cuando su puntuación sea cero o un número par y desde la izquierda si la puntuación es impar.

Si se llega a una puntuación de 20-20, se continuará jugando

hasta que uno de los dos gane por una diferencia de

2 puntos.

Si en el tanteo se empata a 29, el lado que consiga el punto

número 30 ganará el juego.

Para marcar un tanto no es necesario estar en posesión del

servicio, se puntuará si se gana el punto, tanto si se esta en posesión del

saque como si no.

Las modalidades que establece el reglamento

de juego son: individuales (masculino y femenino), dobles

(masculinos y femeninos) y dobles mixtos (pareja formada

por un hombre y una mujer).

modalidades

CURIOSIDADES!Al no existir límite de duración en los

partidos, es habitual que en competiciones de alto nivel alcancen

hasta más de una hora de juego.

Page 4: EDUCACIÓN FÍSICA - ieslaalbora.com · que puede realizarse de derecha o de revés. Debido a las limitaciones que impone el ... Es un golpe de engaño, ya que el adversario piensa

Los materiales3

El terreno de juego

Es un rectángulo de 13,40 metros de largo y 6,10 metros de ancho. En individuales, los pasillos laterales no se cuentan. La cancha, se divide en dos partes iguales por una red, sujeta a dos postes de 1,55 metros de alto.

ImportanteImportante!!! Las lineasse consideran dentro delcampo: si un volante toca el suelo en la línea, es falta del jugador que esté en el campo donde cayó.

CURIOSIDADES!El bádminton, es el

deporte de raqueta más rápido del mundo. En

algún partido, el volante ha llegado a alcanzar

los 260 km/h.

La raqueta

Es el elemento más importante del juego. El material que se utiliza para fabricar este implemento varía mucho: madera, metal, grafito, fibra de carbono... Las partes de una raqueta de bádminton son:

CABEZA

CRUCETA

VARILLA

EMPUÑADURA

Tan importante como la raqueta, es el volante. Es una especie de pelota con plumas, a la que debe golpearse con la raqueta para poder conseguir los tantos.

Consta de una cabeza de forma redondeada, en la que lleva insertadas de 14 a 16 plumas de unos 6-7 centímetros de longitud. La cabeza tiene un diámetro de 25 a 28 milímetros. El volante suele pesar entre 4,73 y 5,5 gramos.

El volante

Page 5: EDUCACIÓN FÍSICA - ieslaalbora.com · que puede realizarse de derecha o de revés. Debido a las limitaciones que impone el ... Es un golpe de engaño, ya que el adversario piensa

Agarre de raqueta, posiciones y desplazamientos del cuerpo 4

El AGARREDe La

Raqueta

El AGARREDe La

Raqueta

Lo primero que se ha de aprender en bádminton, es a coger bien la raqueta. La presa correcta se realiza cerrando los dedos sobre la empuñadura y colocando el pulgar entre el dedo índice y el resto. Esta forma de coger la raqueta se denomina “universal”.

Presa universal

Presa de revés

Posición básicaPosición básicaEs la que permite al jugador, iniciar todos los gestos técnicos con la menor pérdida de tiempo posible.

Las posiciones

Las posiciones

Posición de recepciónPosición de recepciónPermite al jugador reaccionar bien ante cualquier tipo de saque.

Los desplazamientos

Los desplazamientosAdoptar una posición adecuada en cada situación y saber

moverse en el campo correctamente, es muy importante en bádminton porque de esta manera el jugador se fatiga menos.

Después de cada golpeo, el jugador siempre vuelve al centro de su campo, aproximadamente a 1,5 metros de la línea de saque corto, y adopta la posición básica. Desde aquí, cualquier desplazamiento en el campo será más corto.

ASPECTOS CLAVE

- Al desplazarte antes de un golpeo, aprende a dar los primeros pasos más cortos y el último más largo.- Procura mantener siempre el cuerpo orientado de frente a la red, evitando los giros y quedarte de espaldas a ésta.- En el desplazamiento para volver al centro del campo, no cruces los pies.- A la espera de un remate, sitúate en el centro del campo, en posición defensiva.

RECUERDA:El agarre de la raqueta, debeser cómodo y relajado hastael momento del golpeo, ins-tante donde se hará firme.

RECUERDA:El primer paso sedebe dar con el pie más cercano a la dirección del desplazamiento. 1. Desplazamiento adelante.

2. Adelante y a la derecha.

3. Lateral a la derecha.

4. Atrás y a la derecha.

5. Desplazamiento atrás.

6. Atrás y a la izquierda.

7. Lateral y a la izquierda.

8. Adelante y a la izquierda.

Page 6: EDUCACIÓN FÍSICA - ieslaalbora.com · que puede realizarse de derecha o de revés. Debido a las limitaciones que impone el ... Es un golpe de engaño, ya que el adversario piensa

En bádminton, el saque es una acción defensiva, que puede realizarse de derecha o de revés.

Debido a las limitaciones que impone el reglamento, sobre todo en el área de saque, en el juego de individuales es preferible efectuar saques largos y sin embargo, en dobles predominarán los saques cortos y “a ras” de la red. El jugador que saca, se colocará dentro de su área de saque más o menos a 1,5 metros de la línea de saque.

El movimiento del brazo que golpea, es de atrás a delante en un movimiento continuo; el impacto al volante se realiza entre la rodilla y

Dependiendo del recorrido, los saques Dependiendo del recorrido, los saques pueden ser:pueden ser:

la cadera. La raqueta en el momento del golpeo, está con la cabeza perpendicular al suelo o ligeramente inclinada hacia delante. Desde que se inicia el movimiento hasta que termina, existe una transferencia de peso del cuerpo de atrás adelante.

4. El volante describe una trayectoria parabólica y hacia arriba, llegando al área de saque del campo contrario.

1. El volante se sostiene delante del cuerpo con los dedos. 2. Reparte el peso del cuerpo sobre los dos pies, con el pie de raqueta retrasado.

Atrasa también el hombro, para situar la raqueta detrás del cuerpo.3. Al soltar el volante, se adelanta la raqueta para que el impacto se produzca entre la rodilla y la cadera. El peso del cuerpo cambia del pie atrasado al adelantado.

golpes básicos i5

El saqueEl saque

Page 7: EDUCACIÓN FÍSICA - ieslaalbora.com · que puede realizarse de derecha o de revés. Debido a las limitaciones que impone el ... Es un golpe de engaño, ya que el adversario piensa

El globo o lobEl globo o lob

El globo o lob, es un golpeo defensivo. Se emplea cuando el jugador se ha visto obligado a desplazarse a una zona del campo alejada o se encuentra en una posición forzada en la que tiene dificultades para realizar otro golpeo. El movimiento del cuerpo y la trayectoria del volante (alta y al fondo del campo contrario), son parecidos al gesto del saque alto.

Para aprender el globo de derecha, sigue los siguientes consejos:

4. En el momento del impacto, bloquea el balanceo del brazo para golpear con más fuerza el volante.

1. Desplázate hacia el volante, adelantando el pie de raqueta con un paso largo y controlado.

2. Lleva la raqueta a un lado, con la cabeza retrasada y a la altura de la muñeca.

3. A la vez que extiendes el codo, realiza un movimiento circular de raqueta.

Globo de revés: Sitúate de costado a la trayectoria del volante, adelantando el pie de raqueta.

golpes básicos ii 6Aspectos clave

- El oponente suele esperar un tipo de saque y ocupa una zona del campo, a la cual no se debe enviar el volante.- Si se realizan varios saques altos seguidos y por sorpresa un ataque corto, quizá el adversario no reaccione a tiempo o su devolución sea defectuosa.- Justo después de haber realizado el saque, debe adoptarse siempre la posición defensiva básica (ver imagen).

ASPECTOS CLAVE

- El globo se realiza mejor, si antes se realiza un buen desplazamiento

apoyando completamente el pie y se mantiene el tronco vertical, sin

inclinarlo adelante o a un lado.

- El globo es útil cuando te encuentras retrasado, en una posición muy

forzada y con poco tiempo de decisión. Durante el partido, utilizar el

globo sin intención, es darle ventaja al adversario para que remate.

Page 8: EDUCACIÓN FÍSICA - ieslaalbora.com · que puede realizarse de derecha o de revés. Debido a las limitaciones que impone el ... Es un golpe de engaño, ya que el adversario piensa

Es el golpe que envía el volante al espacio comprendido entre la red y la línea de saque corto del campo contrario, cuando el adversario está lejos de esta

Cuando en el golpeo, la raqueta está por debajo o a la altura de los hombros, efectúas la “dejada baja”. Si por el contrario, la raqueta está por encima de la cabeza, se denomina “dejada alta” o “drop”. Para efectuar la dejada baja del derecho.

Es un golpe de engaño, ya que el adversario piensa recibir un remate, de ahí que se considere un golpe ofensivo.

1. Desplázate hacia el volante adelantando el pie de raqueta con un paso de salida largo y controlado.2. Acerca la raqueta hacia tu cuerpo con la palma de la mano hacia arriba.3. Antes del golpeo, extiende el codo para que la mano quede en prolongación del antebrazo y la cabeza de la raqueta paralela al suelo.4. El codo, no queda completamente extendido; así conseguirás un mayor control en la acción del codo y la muñeca.

(en el fondo de la pista) y le resulta difícil llegar a tiempo de evitar el punto.

En el “drive” o golpeo tenso, el volante se golpea a la altura de los hombros y describe

golpes básicos iii7

La dejadaLa dejada

ASPECTOS CLAVE

- El éxito de la dejada, depende en gran medida de realizar un buen desplazamiento previo y la posición

equilibrada del tronco. - El volante debe golpearse cuando está a la altura de la banda blanca de la red: si se deja caer y se

golpea más tarde, la dejada no es eficaz. - La dejada, resulta tanto más útil cuanto más lejos del oponente quede el volante. Colocando la

raqueta perpendicular al suelo, se imprime más velocidad al volante y una trayectoria diagonal a la red.El driveEl drive

una trayectoria larga, próxima al borde superior de la red y más o menos paralela al suelo. Es un golpeo muy utilizado en el juego de dobles y poco en individuales.

Page 9: EDUCACIÓN FÍSICA - ieslaalbora.com · que puede realizarse de derecha o de revés. Debido a las limitaciones que impone el ... Es un golpe de engaño, ya que el adversario piensa

4. A continuación, extiende el codo para lanzar la raqueta hacia delante con rapidez.

5. El impacto al volante, se produce por delante del cuerpo y termina con una rotación hacia dentro del antebrazo.

1. Sitúa la raqueta por detrás de la cabeza, elevando el codo a la altura del hombro.

2. La palma de la mano queda orientada a la red, próxima de la oreja y el hombro derecho retrasado.

3. El brazo izquierdo, permanece relajado a la altura del pecho.

En el drive de revés, adelanta el pie contrario al de la raqueta y lleva la raqueta al lado opuesto, rotando el tronco hacia la izquierda. El golpeo del volante se hace por delante del cuerpo.

El clearEl clearEs el golpe básico por excelencia. Consiste en enviar el volante alto y largo hacia la línea de fondo del contrincante

con el objetivo de alejarle de la red. Se ejecuta desde el fondo de la pista y es la respuesta a volantes que nos lanzan a mucha altura. Se puede realizar de derecha o de revés.

1. Desplázate hacia el volante, hasta que quede sobre tu cabeza y delante de tu cuerpo.

golpes básicos iv 8

ASPECTOS CLAVE

- El movimiento se inicia adelantando el codo y se sigue de una rotación deantebrazo, que permite transmitir la máxima potencia al volante.- En el momento del impacto, se detiene el movimiento del brazo.- Realiza el drive manteniendo siempre una posición estable del cuerpo yflexionando ligeramente las piernas.- El drive, es útil por su velocidad y sorpresa: aplícalo en el momento justo.

3. Extiende la pierna atrasada, empujando para adelantar con rapidez la raqueta, hasta que el codo quede completamente extendido en el momento del impacto.

2. Atrasa la pierna de raqueta, dando un paso en cuña y el brazo de raqueta, con el codo flexionado y el antebrazo paralelo al suelo.

Page 10: EDUCACIÓN FÍSICA - ieslaalbora.com · que puede realizarse de derecha o de revés. Debido a las limitaciones que impone el ... Es un golpe de engaño, ya que el adversario piensa

El volante se golpea con potencia y se le imprime una trayectoria recta, tensa y oblícua con respecto al suelo. El remate, junto con el clear y el drop, presentan una secuencia de movimientos muy parecida, pero varía la fuerza del golpeo y la iniciación de la raqueta en el momento del impacto al volante.

1. Adopta la posición de ataque retrasando el pie de raqueta (paso en cuña). Atrasa el hombro derecho y eleva el codo flexionado y a la altura del hombro.

3. El impacto deber coincidir con el plano vertical del cuerpo y por encima de la cabeza. El codo se extiende con rapidez y el brazo realiza una rotación interna hasta el final del golpeo. La cabeza de la raqueta, no se detiene tras el impacto.

2. Antes de extender el codo, flexiona ligeramente las rodillas. A continuación, adelanta el hombro y el pie derecho para lanzar la raqueta arriba.

ASPECTOS CLAVE

- La rotación del tronco, hacia atrás antes del golpeo y adelante en apoyo al golpeo, facilita la potencia del remate. - El volante se golpea cuando está a la máxima altura: así llegará más lejos y podrás prepararte para devolver el siguiente golpeo. - Dirige el remate en diagonal, hacia las esquinas del fondo: tienes más posibilidades de que el volante no salga del campo. - El remate es más eficaz cuanto más potente sea.

golpes básicos v9

ASPECTOS CLAVE

- En el clear, se golpea el volante cuando está a la máxima altura y algo adelantado al cuerpo, para imprimirle una trayectoria lo más alta posible y conseguir que llegue hasta la línea de saque largo del campo contrario.

El remateEl remate El remate o “smash”, es la manera más rápida de enviar el volante al campo contrario.

Page 11: EDUCACIÓN FÍSICA - ieslaalbora.com · que puede realizarse de derecha o de revés. Debido a las limitaciones que impone el ... Es un golpe de engaño, ya que el adversario piensa

Aspectos tácticos 10

Los principios tácticos del bádminton y que todo jugador debe seguir, se podrían resumen en los siguientes:

1. Desplazar al contrario y desplazarse en diagonal. 2. Recuperar la posición base lo más rápido posible. 3. Utilizar los puntos fuertes y defender los débiles.

Los Principios del juego

Los sistemas de juego

Con la finalidad de ocupar mejor el terreno de juego y obtener una ventaja en el juego, en la modalidad de dobles existen 3 sistemas de juego bien diferenciados:

EN PARALELO

● Sistema en paralelo:Sistema en paralelo: considerado como un sistema defensivo, cada jugador se sitúa en un lado del campo y a una distancia parecida de la red. Es un sistema utilizado por principiantes.

● Sistema adelante-atrás:Sistema adelante-atrás: sistema de carácter más ofensivo y utilizado en el dobles mixto. El jugador más hábil se sitúa cerca de la red, para llegar a los volantes próximos a esta, mientras que el más fuerte se coloca por detrás para golpear con fuerza.ADELANTE-ATRÁS

● Sistema mixto:Sistema mixto: resulta de la combinación de los sistemas anteriores. Exige una gran coordinación entre los jugadores, por lo que tan solo lo utilizan los jugadores de nivel.

© Kin Kiné Ediciones