Top Banner
Educación en México: Avances y retos Septiembre 28, 2016. Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac
29

Educación en México: avances y retos

Jan 22, 2018

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Educación en México: avances y retos

Educación en México:

Avances y retos

Septiembre 28, 2016.

Instituto de Desarrollo

Empresarial Anáhuac

Page 2: Educación en México: avances y retos

Generaciones heridas.

De cada 100 niños que entran a 1º de primaria…

6 años después, 80 entran a secundaria (en tiempo y forma).

3 años después, 52 entran a bachillerato.

3 años después, 16 inician la licenciatura.

Cantidad

Elaboración de Mexicanos Primero con datos del INEE del 2000 a 2015 y con cifras de ANUIES del

ciclo escolar 2014-2015.

Page 3: Educación en México: avances y retos

Cantidad.

• Nuestro promedio nacional de escolaridad es de 9.1 años,

mientras…

FUENTE: INEGI. Encuesta Intercensal 2015

OCDE 2014 – Family Database

*Fuente: Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional en 2015

País Años de

Escolaridad

Noruega 13.9

Estados Unidos 13.3

Canadá 13.2

Corea del Sur 12

Promedio OCDE 11.9

Francia 11.6

Finlandia 11.2

Chile* 10.8

México 9.1

Cantidad

Page 4: Educación en México: avances y retos

Horas dedicadas a la enseñanza.

• Por ejemplo, en un día jornada escolar típica de

4.5 horas, se destinan, aproximadamente:

• Sólo 2 horas a la enseñanza.

• 1 hora y media a la gestión de la clase:

pase de lista, corrección de tareas, borrar

el pizarrón, repartir papeles, temas

administrativos etc.

• 30 minutos de recreo.

• 24 minutos a tareas ajenas a la clase.

Fuente: Elaboración de Mexicanos Primero con datos del Banco Mundial (2014).

Cantidad

Page 5: Educación en México: avances y retos

Lugar de México en el mundo.

1. Shanghai*

2. Singapur

3. Hong Kong*

4. Taipei*

5. Corea

6. Macao*

7. Japón

8. Liechtenstein

9. Suiza

10. Países Bajos

11. Estonia

12. Finlandia

13. Canadá

14. Polonia

15. Bélgica

16. Alemania

17. Vietnam

18. Austria

19. Australia

20. Eslovenia

21. Irlanda

22. Nueva Zelanda

23. Dinamarca

24. República Checa

25. Francia

26. Reino Unido

27. Islandia

28. Letonia

29. Luxemburgo

30. Noruega

31. Portugal

32. Italia

33. España

34. Eslovaquia

35. Rusia

36. Estados Unidos

37. Lituania

38. Suecia

39. Hungría

40. Croacia

41. Israel

42. Grecia

43. Serbia44. Turquía45. Rumania46. Chipre47. Bulgaria48. Emiratos Árabes Unidos49. Kazajistán50. Tailandia51. Chile52. Malasia

53. México

54. Montenegro55. Uruguay56. Costa Rica57. Albania58. Brasil59. Argentina60. Túnez61. Jordania62. Colombia63. Qatar64. Indonesia65. Perú

* Resultados de PISA 2012, matemáticas | *Provincias.

Calidad

Page 6: Educación en México: avances y retos

Resultados de México en PISA 2012.Calidad

Resultados de PISA 2012.

Page 7: Educación en México: avances y retos

Muy pocos destacan en México.Sh

an

gh

ai-C

hin

a

Sin

ga

pu

r

Ho

ng

Ko

ng

-Cin

a

Co

rea

Ja

n

Ale

ma

nia

Po

lon

ia

Fin

lan

dia

16.7V

ietn

am

Elaboración de Mexicanos Primero con

datos de PISA 2012 en Matemáticas.

Altos niveles de aprendizaje en PISA Matemáticas(niveles 5 y 6)

Calidad

Page 8: Educación en México: avances y retos

Muy pocos de nuestros jóvenes saben hablar inglés.

Sorry. El aprendizaje del inglés en México (2014). | Mexicanos Primero

¿Cómo estamos en inglés?

Page 9: Educación en México: avances y retos

Sorry. El aprendizaje del inglés en México (2014). | Mexicanos Primero

• ¡No hay maestros de inglés para todos: El 86% de las escuelas

públicas no cuentan con maestro de inglés

• 52% de los maestros no alcanzó el nivel B1.

El estado no garantiza el acceso a un maestro idóneo de inglés.

Page 10: Educación en México: avances y retos
Page 11: Educación en México: avances y retos

Por buen camino.

No óptimos.

Fallas graves.

Aprendizaje en los estados.

Page 12: Educación en México: avances y retos

Las escuelas privadas no tienen resultados

muy superiores, a pesar de su privilegio.Calidad

Elaboración de Mexicanos Primero con datos de PISA 2012 en Matemáticas.

Page 13: Educación en México: avances y retos

Los hijos de las familias más pobres en

Canadá (I) tienen mejores resultados que

los de las familias más ricas en México (X).Calidad

Elaboración de Mexicanos Primero con datos de PISA 2012 en Matemáticas.

CORE

A

EU

A

DECILE

S:

Page 14: Educación en México: avances y retos

Recuperar la rectoría de

la Educación.

Profesionalización docente.

Gasto transparente y eficiente.

Autonomía escolar y participación

social.

Más

aprendizaje para las niñas y los

niños de México.

¿Qué busca la reforma educativa?

Page 15: Educación en México: avances y retos

Reforma profunda a la

legislación.1.

Artículo 3º Constitucional

(diciembre, 2012).

Legislación secundaria:

INEE y Servicio Profesional

Docente (septiembre, 2013).

Page 16: Educación en México: avances y retos

Concurso obligatorio de plazas.2.

Concurso para el ingreso y promoción de maestros, directores, ATPsy supervisores.

TOTAL DE PLAZAS CONCURSADAS 2014-

2016118,570

Page 17: Educación en México: avances y retos

Rompimiento del monopolio de las escuelas

normales ( a partir de 2016).3.

Page 18: Educación en México: avances y retos

Evaluación y capacitación obligatoria con

consecuencias.

→ Se llevó a cabo la evaluación de desempeño de maestros de

las 32 entidades del país con la participación de 135,230

maestros (otoño, 2015).

→ Se celebró la nueva prueba para alumnos PLANEA (junio,

2015).

→ Despido de 4,680 maestros por no presentarse a la evaluación.

4.

15.3% 36.2% 40.5% 8%

51.1%

Page 19: Educación en México: avances y retos

Carrera profesional docente.

→ Programa de Incentivos/ Aumento de entre 35% y 41%.

→ Necesidad de una Campaña Nacional de Apoyo

Profesional de Maestros y Directivos.

5.

Page 20: Educación en México: avances y retos

Organismo Evaluador Autónomo.6.

Page 21: Educación en México: avances y retos

Primeros pasos para corregir el

→ FONE (enero 2015).

→ Programa de Escuelas de la Reforma: Inversión de 7,500 millones de pesos en 20 mil

escuelas en 2014 y 7,500 millones de pesos en

2015.

→ Colocación de bonos en la Bolsa Mexicana

de Valores por 50,000 millones de pesos para

infraestructura escolar.

33,000 escuelas serán beneficiadas con

el programa “Escuelas al CIEN”.

7.

→ Fin a la doble negociación (a partir de mayo, 2014).

Page 22: Educación en México: avances y retos

Modelo Educativo8.

El modelo educativo es más que los planes y programas, implica

varios componentes y se refleja en las prácticas y los resultados.

Page 23: Educación en México: avances y retos

No todas las plazas se concursan / ni se entregan por mérito.

Evaluación de desempeño inadecuada y atrasada.

Rezago grave en formación de docentes y directivos.

Incompleta aplicación de incentivos.

Atraso en la implementación de “Escuelas al CIEN”.

1.

2.

3.

4.

5.

De implementación:

Los atorones

Page 24: Educación en México: avances y retos

Resistencia a la evaluación, rendición de cuentas y meritocracia.

Oposición del SNTE, sobre todo a nivel seccional.

1.

2.

3.

De resistencia:

Oposición de la CNTE: Oaxaca, Chiapas, Michoacán.

Page 25: Educación en México: avances y retos

Reforma profundamente educativa con consecuencias administrativas y laborales.

Dimensión política - ataque al corporativismo clientelar.

La primera de muchas – no arrestar el movimiento de cambio – ganar “momentum”.

1.

2.

3.

La importancia:

“No lamentemos después lo que no supimos defender hoy”

Page 26: Educación en México: avances y retos

Primera infancia:

• Recursos.

• Arreglo institucional.

Formación inicial de maestros ajustada a nuevo modelo educativo:

• Reforma a normales.

• Universidades.

Inglés:

• Diagnóstico - plan.

• Recursos.

• Maestros.

• Tecnología.

Mayor participación de padres:

• Jornadas de transparencia.

Rectoría:

• Menor influencia de secciones sindicales en Secretarías de Educación.

• Directores y supervisores como personal de confianza.

Temas torales para el futuro.

Page 27: Educación en México: avances y retos

¡Implementación!

¡Implementación!

¡Implementación!…para poner a los niños primero.

Page 28: Educación en México: avances y retos

Urgencia perseverante.

¡Oportunidad histórica!

Page 29: Educación en México: avances y retos

¡Gracias!

[email protected]

ClaudioXGG

Mexicanos1o

MexicanosPrimero