Top Banner
Universidad del Sur Maestría en Pedagogía 1er Cuatrimestre Alumno: Ing. Fernando Alvear Monreal Profesor: Dr. Francisco José Arroyo Rodríguez Cancún Quintana Roo a 22 de febrero del 2014.
29

Educación edad media alvear, f.

Jul 14, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Educación edad media alvear, f.

Universidad del Sur

Maestría en Pedagogía

1er Cuatrimestre

Alumno: Ing. Fernando Alvear Monreal

Profesor: Dr. Francisco José Arroyo Rodríguez

Cancún Quintana Roo a 22 de febrero del 2014.

Page 2: Educación edad media alvear, f.

La educación en la Edad Media y la Alta Escolástica

Page 3: Educación edad media alvear, f.

La educación se entiende como el proceso de guiar,formar o instruir conocimiento, valores o costumbres.

Page 4: Educación edad media alvear, f.

La Europa bárbara durante los siglos Vll y Vlll:

• La cultura queda reducida casi a cero.

• Surge la creación de escuelas en el siglo Vll.

Page 5: Educación edad media alvear, f.

Escuelas del siglo VII

• Dichas instituciones tomaban como sede la en parroquias, catedrales y monasterios.

• La iglesia toma el control de la educación.

• Las parroquias otorgaban la instrucción elemental.

Page 6: Educación edad media alvear, f.

• Los monasterios y catedrales daban la instrucciónmedia y superior.

• Existía escases de maestros por la poca preparación.

Page 7: Educación edad media alvear, f.

• De manera gradual la escuela clásica para darentrada a las escuelas cristianas en dos corrientesepiscopal y cenobítica.

Escuela clásica

CenobíticaEpiscopal

Page 8: Educación edad media alvear, f.

• Episcopal: Clero celular es decir en las ciudades.

• Cenobítica: Clero regular es decir en los campos.

Page 9: Educación edad media alvear, f.

En ambas corrientes el nivel cultural era sumamente bajo ya que:

• Los puestos importantes eclesiásticos o civiles eran ocupados por analfabetas.

• La prohibición de la lectura clásica.

Page 10: Educación edad media alvear, f.

Estado – Iglesia

Al surgir la escuela cristiana y con ladecadencia de la cultura clásica, se haceevidente el dualismo Estado e Iglesia.

Page 11: Educación edad media alvear, f.

El dualismo, consigna a la iglesia a la reorganización de cultura y escuela.

• Surgiendo un nuevo orden de la escuela cristiana donde se llama doctores a las

personas que instruían a los niños la enseñanza.

Page 12: Educación edad media alvear, f.

• Inicia el proceso llamado institucionalismo el cual tenía como objetivo que todos fuese menos culturados.

- se aceptaba a las personas jóvenes para la lectura e instrucción, para que posteriormente ellos eligieran entre el matrimonio y el sacerdocio

Page 13: Educación edad media alvear, f.

La educación en la nueva cultura se viointeresada en la educación moral y literaria,todo aquel que no se interesara en una nuevaeducación era castigado.

Page 14: Educación edad media alvear, f.

El modelo de la nueva cultura se basabaprincipalmente en la educación por medio delquadrivium es decir la llamada ciencia y el trívium laretórica sin olvidarse de las sagradas escrituras.

Page 15: Educación edad media alvear, f.

• Trívium: comprendía la gramática, la dialéctica y la teórica.

• Quadrivium: integraba la música, la geometría y la astronomía.

Page 16: Educación edad media alvear, f.

En la nueva cultura los maestros y alumnos estudiabanen conjunto bajo el principio de que “el viejotransmitiera sus enseñanzas al joven”.

Page 17: Educación edad media alvear, f.

• También es importante mencionar la existencia de laeducación bárbara en donde su enseñanza se basabaen la utilización de armas.

• En ella los jóvenes demostraban coraje y ningúntemor hacia los maestros.

Page 18: Educación edad media alvear, f.

Los maestros libres eran quienes enseñaban fuera de las nuevas escuelas ya que su objetivo era satisfacer las exigencias culturales de los nuevos grupos sociales de la época; dando pie a la creación de Universidades.

Page 19: Educación edad media alvear, f.

Las universidades.

Lugar donde se defienden ideales propios.

A partir del siglo VII, como consecuencia delincremento en el número de profesores y estudiantes,se formaron comunidades de profesores con vistas adefender sus intereses y la disciplina de los estudios.

Page 20: Educación edad media alvear, f.
Page 21: Educación edad media alvear, f.

La Universidad ofrecía la posibilidad de formar a losniños desarrollando las capacidades para realizar lastareas que le eran propias.

Page 22: Educación edad media alvear, f.

Escolástica.

En la Edad Media la autorización para abrir unaescuela, giraba en torno a una filosofía delentendimiento de la fe Católica, denominadaescolástica, ésta se desarrollaba de dosmaneras: lectio y disputatio.

Page 23: Educación edad media alvear, f.

• Lectio: Es la forma de recitar las lecturas de lasagradas escrituras en diversas lenguas (cristianas yjudías).

• Disputatio: examen de un problema mediante eldebate de todos los argumentos en pro y en contra,mientras que la actividad literaria se desarrollo enforma de comentarios.

Page 24: Educación edad media alvear, f.

La escolástica no pretendía revelar la verdad, sinolograr su entendimiento, mediante la filosofía griegacon una adaptación a las exigencias de la época,teniendo como objetivo principal la conciliación entrela fe y la razón.

Page 25: Educación edad media alvear, f.

La escolástica en esa búsqueda de conciliación entre la fe y la razón, atraviesa por los siguientes periodos:

• Alta Escolástica

• El Florecimiento de La Escolástica

• Disolución de La Escolástica

Page 26: Educación edad media alvear, f.

•Alta escolástica: Fe y razón en perfectaarmonía.

•El florecimiento de la escolástica: Parcialidadde acuerdo entre fe y razón, ya que seconsidera que ésta última puede llegar aresultados opuestos a la fe.

• Disolución de la escolástica: contraste entrefe y razón.

Page 27: Educación edad media alvear, f.

La escolástica es pues el instrumento que se utilizó enla antigüedad con la finalidad de mejorar elentendimiento de la fe católica. Para lograrlo, entra lapedagogía como medio para apoyar a los docentes deesa época y de esta manera lograr el propósito de

formación.

Page 28: Educación edad media alvear, f.

Gracias al uso de la licencia para enseñar se podríausar la educación liberal la cual permitió el surgimientode universidades.

Page 29: Educación edad media alvear, f.

Fue dentro de esta cultura donde se crearoninstituciones eclesiásticas y publicas.