Top Banner
UNIDAD 1. UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA INTRODUCCION A LA AUDITORIA DE AUDITORIA DE SISTEMAS SISTEMAS
24

educacion

Jul 25, 2015

Download

Technology

Vanessa Gomez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: educacion

UNIDAD 1. UNIDAD 1.

INTRODUCCION A INTRODUCCION A LA AUDITORIA DE LA AUDITORIA DE

SISTEMASSISTEMAS

UNIDAD 1. UNIDAD 1.

INTRODUCCION A INTRODUCCION A LA AUDITORIA DE LA AUDITORIA DE

SISTEMASSISTEMAS

Page 2: educacion

AUDITORIA

AUDITORIA LATIN AUDITORIUS

AUDITOR

TIENE LA VIRTUD DE OIR Y REVISAR CUENTAS

Page 3: educacion

AUDITORIA

Es el examen practicado a una persona o personas sobre la situación y desenvolvimiento de una empresa, para otras pesonas o entidades, con el objeto de detectar fallas e irregularidades, entregando las posibles soluciones o recomendaciones del caso.

Page 4: educacion

TIPOS DE AUDITORIA

• FINANCIERA: Veracidad de estados financieros

• OPERACIONAL: Evalúa la eficiencia, eficacia, economía de los métodos y procedimientos que rigen un proceso de una empresa.

Page 5: educacion

TIPOS DE AUDITORIA

• SISTEMAS: Se preocupa de la función informática

• FISCAL: Se dedica a observar el cumplimiento de las leyes fiscales.

• ADMINISTRATIVA: Logros de los objetivos administrativos.

Page 6: educacion

TIPOS DE AUDITORIA

• AMBIENTAL

• SOCIAL

• DE CALIDAD

• ENTRE OTRAS.

Page 7: educacion

AUDITORIA DE SISTEMAS

Examen y evaluación de los procesos del Area de Procesamiento Automático de Datos (PAD) y de la utilización de los recursos que en ellos intervienen.

Page 8: educacion

AUDITORIA DE SISTEMAS

Permite establecer el grado de eficiencia, efectividad y economía de los sistemas computarizados en una empresa y presentar conclusiones y recomendaciones encaminadas a corregir las deficiencias existentes y mejorarlas.

Page 9: educacion

OBJETIVO DE LA AUDITORIA DE

SISTEMAS

Evaluar y verificar que existan controles para proteger apropiadamente a las organizaciones contra riesgos que podría afectarlas a través de sus recursos de cómputo.

Page 10: educacion

JUSTIFICATIVOS PARA EFECTUAR UNA AUDITORIA DE

SISTEMAS

• Aumento considerable e injustificado del presupuesto del PAD

• Desconocimiento en el nivel directivo de la situación informática de la empresa.

• Falta total o parcial de seguridades lógicas o físicas que garanticen la integridad del personal, equipos e

información.

Page 11: educacion

JUSTIFICATIVOS PARA EFECTUAR UNA AUDITORIA DE

SISTEMAS

• Descubrimiento de fraudes efectuados con el computador.

• Falta de una planificación informática.

Page 12: educacion

CARACTERISTICAS

• OBJETIVA: Requiere independencia mental del auditor CRITICA: Requiere pruebas evidenciales

• SISTEMATICA: Se basa en normas, métodos, procedimientos y técnicas de Auditoría de Sistemas.

Page 13: educacion

CARACTERISTICAS

• POSTERIOR: A las actividades, operaciones y decisiones tomadas por la entidad.

• SELECTIVA: A través de muestras, en razón de las limitaciones de tiempo. El auditor debe evaluar solo partes muy definidas.

Page 14: educacion

ALCANCE

• Se puede delimitar por tres conceptos:– LOS RECURSOS INFORMATICOS:

(Personas, equipos, aplicaciones, capacitación, etc.)

– LA INFORMACIÓN– LOS CONTROLES

Page 15: educacion

BENEFICIOS

• Previene la ocurrencia de situaciones perjudiciales para la organización

• Promueve el mejoramiento de la cultura de control en la organización

• Genera actitud positiva hacia los controles de los responsables del manejo de las operaciones

• Promueve la eficiencia operacional del PED.

Page 16: educacion

LOCALIZACION DE LOS CONTROLES

•ESCENARIOS DE RIESGO:– Generación de los datos– Transporte físico y electrónico– Procesamiento en el

computador: HW, SW, procesamiento de archivos/bases de datos

– Almacenamiento– Distribución– Utilización

Page 17: educacion

PERFIL DEL AUDITOR DE SISTEMAS

• CARACTERISTICAS COMUNES– Tener vocación– Poseer actitud positiva hacia el

cambio y el control– Ser ordenado– Tener facilidades para comunicarse

en forma escrita y oral– Ser cuidadoso en su presentación

personal– Ser creativo, innovador– Capacidad para interpretar

literatura técnica en idioma inglés.

Page 18: educacion

PERFIL DEL AUDITOR DE SISTEMAS

• HABILIDADES SOBRE EL ENTORNO DE LOS SISTEMAS DE LA EMPRESA– Capacidad de compenetrarse con los

objetivos de la organización– Familiaridad con las tecnologías de

hardware y software utilizadas en las aplicaciones

– Conocimientos generales sobre normas legales

Page 19: educacion

PERFIL DEL AUDITOR DE SISTEMAS

• HABILIDADES TECNICAS EN SEGURIDAD Y AUDITORIA– Conocimientos generales en:– Teoría general de riesgos y controles– Control interno en las

organizaciones– Riesgos y controles en los sistemas

computarizados– Auditoría Financiera, operacional– Elaboración y presentación de

informes de auditorías.

Page 20: educacion

PERFIL DEL AUDITOR DE SISTEMAS

• HABILIDADES TECNICAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN– Conocimientos básicos sobre

tecnologías de hardware y software– Conocimientos básicos sobre

análisis, diseño y construcción de sistemas de información.

– Dominio de lenguajes de programación.

Page 21: educacion

FUNCIONES DEL AUDITOR DE SISTEMAS

• Diseñar un plan general de Auditoría de Sistemas para la entidad.

• Definir y realizar programas específicos de Auditoría de sistemas.

• Desarrollar actividades selectivas relacionadas con el fraude por computador como actividad que hace parte de las diligencias que se adelantan en una investigación.

Page 22: educacion

FUNCIONES DEL AUDITOR DE SISTEMAS

• Dar apoyo técnico en la ejecución de la Auditoría de Sistemas dentro de los programas de Auditoría Financiera y Operativa cuando la administración lo solicite.

• Desarrollar y mantener actualizadas las guías metodológicas para el desarrollo de los programas de Auditorías de Sistemas.

Page 23: educacion

FUNCIONES DEL AUDITOR DE SISTEMAS

• Evaluar y brindar soporte de manera permanente sobre el control interno a la división de procesamiento de datos.

• Promover de manera permanente la actualización en el tema de la Auditoría de Sistemas, manteniendo informado al nivel directivo de la entidad.

Page 24: educacion

GRACIAS GRACIAS POR SU POR SU

ATENCIÓN !ATENCIÓN !

GRACIAS GRACIAS POR SU POR SU

ATENCIÓN !ATENCIÓN !