Top Banner
EDIFICIO DE VIVIENDAS EN C/ MARÍA CORONEL, SEVILLA Arquitectos: Cruz y Ortiz Fecha: 1974-76 Sobre un solar de forma muy irregular de aproximadamente 500m2 en el centro histórico de Sevilla, debía construirse un edificio de 12 apartamentos. El edificio comprende once viviendas de nivel medio en torno a los 100m2. La normativa que en aquel momento afectaba al proyecto obligaba a dejar libre un 25 de suelo, buscando aliviar la alta densidad del casco histórico sevillano. Toda la superficie libre se concentró en un patio cuya forma arriñonada resolvía las difíciles condiciones geométricas del perímetro, y que al tiempo constituía una figura fuertemente unitaria, capaz de hacer olvidar las múltiples directrices que se ocultan tras ella.
4

EDIFICIO DE VIVIENDAS EN C/ MARÍA CORONEL, SEVILLA

Dec 20, 2015

Download

Documents

Bianca Loiola

Trabalho de analise sobre vivendas unifamiliares
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EDIFICIO DE VIVIENDAS EN C/ MARÍA CORONEL, SEVILLA

EDIFICIO DE VIVIENDAS EN C/ MARÍA CORONEL, SEVILLA

Arquitectos: Cruz y Ortiz

Fecha: 1974-76

Sobre un solar de forma muy

irregular de aproximadamente 500m2

en el centro histórico de Sevilla, debía

construirse un edificio de 12

apartamentos. El edificio comprende

once viviendas de nivel medio en torno

a los 100m2. La normativa que en aquel momento afectaba al proyecto obligaba a dejar

libre un 25 de suelo, buscando aliviar la alta densidad del casco histórico sevillano.

Toda la superficie libre se concentró en un patio cuya forma arriñonada resolvía las

difíciles condiciones geométricas del perímetro, y que al tiempo constituía una figura

fuertemente unitaria, capaz de hacer olvidar las múltiples directrices que se ocultan tras

ella.

Page 2: EDIFICIO DE VIVIENDAS EN C/ MARÍA CORONEL, SEVILLA
Page 3: EDIFICIO DE VIVIENDAS EN C/ MARÍA CORONEL, SEVILLA

El patio obvia los conflictos que lo rodean, introduciendo al espectador en un mundo

aparte. El vacío resuelve así la organización del edificio, delimitando las zonas a ocupar

por las viviendas, facilitando la situación de las escaleras e incluyendo, en planta baja,

el acceso de los vehículos al sótano y el de los vecinos a los portales.