Top Banner

of 16

EDICIÓN 1.412.pdf

Jul 07, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/18/2019 EDICIÓN 1.412.pdf

    1/16

    VENEZUELA: GONZÁLEZ LÓPEZ ASEGURA QUE RECIENTES HECHOS VIOLENTOS GUARDAN RELACIÓN CON PARAMILITARES /

    10 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 4 / Nº 1.412VALENCIA, VENEZUELA

    DOMINGO

    Peruanoseligen hoynuevo presidente> Más de 22 millones de ciudada-nos están convocados para elegirademás a dos vicepresidentes, 130congresistas y cinco representan-tes al Parlamento Andino > 33 milperuanos residenciados en Vene-zuela podrán ejercer su voto./7

    Maduro aboga por la pazen Colombia a 68 añosdel asesinato de Gaitán /2

    Electos delegados deValencia al Congresode la Patria /2

    > Con la participación de los alcaldes de San Joaquín, Guacara, Los Guayos y Miranda, así como del Secretario de Seguridad Alimentaria y Desarrollo AgraNelson Sira, junto a los integrantes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), arrancó la primera etapa del plan de abastecimiento alimentos casa por casa en Carabobo > El gobernador Francisco Ameliach destacó la labor desarrollada por los CLAP durante la jornada, en la cual fueronatendidos 10 mil hogares carabobeños > En el resto del país fueron distribuidas 4.595 toneladas de alimentos en 1.255 operativos. /3 y 5

    CULTURABuen Abad: Venezuelaes posibilidad cierta yverdadera de futuro /11

    Inician limpieza de canales en El Paíto y Santa In

    Casa por casa llegaron alimentoa 10 mil hogares carabobeños

    EDICIÓN 63AÑO II

    10 DE ABRIL,2016

    Másde300 jugadoresconproyeccióninternacionalP/3

    Petroglifos de Guacaradisciplina transformadaen victorias

    DIRECCIÓN   CORDINACIÓNYREDACCIÓN

    ALEXISVEGAB. JOHANNAMÉNDEZ DISEÑO YDIAGRAMACIÓN ELKINSONPALENCIANARVÁEZ

    DESTACADADELASEMANABicampeonaDaniuskaRodríguez,talentogoleadordelsemillerodeportivodelsurdeValenciaP/2

    FUNDORFAOCHO AÑOSFORMANDOTALENTODEPORTIVO P/2

    EDICSONDÁVILA,PASIÓNDEPORTIVAPLASMADAENFOTOS/4

     A /4

    D EST ACADESTACADADADDBicampeonaDemilles rodepor

        F    O    T    O

         E    D    I    C    S    O    N

         D     Á    V    I    L    A

    EN ESTA EDICIÓN

    PMVP Bs. 20

  • 8/18/2019 EDICIÓN 1.412.pdf

    2/16

    Ciudad VLC  es un periódico editado por Complejo Editorial “Batalla deCarabobo”, S.A., empresa del Estado adscrita al Ministerio del Poder Popularpara la Comunicación y la Información. Sede: Avenida Úslar, entre Lara yMichelena, Valencia, estado Carabobo. Redacción (0241) 858 7875. Correo-e:[email protected]ónCorreo-e: [email protected] Comercialización: Willey Peñuela cebaccomercializació[email protected]ÓSITO LEGAL pp201201DC1504

    Director: Alexis Vega B. Jefa de Redacción:  Mónica Llovera Periodistas:Oswaldo López, América Estupiñán, Jesús González, Jenireé Espinoza, María A.Guevara, Claudio González L., Angie Rangel, Wilfredo Sandoval, Johanna Méndez,William Hernández L., Vanessa González,  Participación: Yosmary Delgado,Ender González, Betsy Carreño  Cooordinador de Edición: Ramón NúñezCoordinador de Diagramación: Rafael Silva Coordinador de Producción:José Ramón Rodríguez Coordinador de Distribución: Lenín Dejanón    R    I

        F   :    G    2    0    0    1    1    6    6    0  -    9

    2 A L CI E R R E  CIUDAD VLC / DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2016

    Lodijo

     Aristóbulo IstúrizVicepresidente Ejecutivo

     República durante su par

    ción en el Congreso de la

    capítulo Educación.

    “Para noso-tros la educa-ción no es underecho indi-

     vidual sino underecho social oblrio (...) Los maestrnen la responsabide conocer y defen

     sistema educativoque garantizala inclusión”.

    “Gaitán nos grita paz,igualdad y justicia”CIUDAD VLCFOTOS AVN

    El presidente de la República deBolivariana de Venezuela, NicolásMaduro, sostuvo ayer quese hace ineludible e inex-cusable la paz, la estabili-dad, la igualdad y la justi-cia en Colombia al recor-dar el aniversario 68 del

     vil asesinato del liberal Jorge Eliecer Gaitán.

     A través de su usuarioen Twitter, @NicolasMa-duro, el mandatario na-

    cional escribió: “68 añosdespués de su asesinato,Gaitán nos grita desde la historia:paz, paz, paz, igualdad, justicia.¡Gaitán vive!”.

    También por la red social Face-

    book, el presidente venezolanopúblicó un mensaje en memoriade Gaitán donde escribió: “Honoral hermano pueblo de la República

    de Colombia, hoy que secumplen 68 años de aqueloscuro 9 de abril de 1948,cuando fue asesinado el lí-der Jorge Eliécer Gaitán,detonante del hecho quepartió su historia en dos,‘El Bogotazo’”.

     Asimismo, Maduroagregó en su mensaje pu-blicado en Facebook: “Hoy

    continuamos en la batallaa diario por una Latinoa-

    mérica unida y libre de opresión,sueño de nuestro padre Bolívar yde nuestro Comandante Chávez, elsueño de la Patria Grande. ¡Gaitán

    PRESIDENTE MADURO RECORDÓ “EL BOGOTAZO”

    NicolásMaduroPresidente dela RepúblicaBolivariana de

    Venezuela

    Colombianos residentes en Venezuela honraron a las víctimas del conflicto.

    » Líder colombiano fue asesinado hace 68 años

     vive, la lucha sigue!”, acotó el titu-lar del Ejecutivo venezolano.

    INICIO DEL CONFLICTO ARMADOEs de recordar que el conflicto ar-mado en la nación neogranadinainició tras el crimen de Gaitán, cu-

     ya vida le fue segada al recibir va-rios impactos de bala el 9 de abril

    de 1948, en medio de su campañapresidencial. La propuesta políticade Estado de este líder colombianoestaba centrada en favorecer el in-terés colectivo y no el de las oligar-quías colombianas.

    DÍA DE LA MEMORIA Y SOLIDARIDADEl pueblo del hermano país con-memora cada 9 de abril el Día de laMemoria y la Solidaridad con las

     Víctimas del conflicto armado.Esto con el propósito de promo-

     ver la solidaridad, la reivindica-ción de las garantías para la conse-cución de una paz justa y durade-

    ra, así como elevar demandas alGobierno colombiano a que prote-

     ja la vida y seguridad de los secto-res sociales, políticos y de activis-tas que apoyan el proceso de pazque se desarrolla en ese país.

    Saab: EE.UU. de moral paraopinar sobre CIUDAD VLC

     A través de un com

    Defensor del Pueblolliam Saab, manifestco rechazo a las deinjerencistas del vocpartamento de EstadMark Toner, con las dió descalificar las in

     venezolanas, reseñó En el texto, publi

    portal web de la Deinstitución asegura claraciones del vocerner “reinciden en laasuntos internos de V

     y que el Departamendo “no está calificadcer seguimiento ni dsobre el cumplimiendos internacionales

    chos Humanos”. Asimismo, Saab

     varios aspectos histómo opera EE.UU., qhacen que carezca d“autoridad moral” psobre los DD.HH.

    “La Defensoría deltera su rechazo a la reafirma su llamado respecto de los camcráticos para la soludisputas políticas quel escenario de una dde alta intensidad cozolana”, cierra el com

    TRANSPORTISTAS SE SUMAN AL CONGRESO DE LA PATRIA> Más de mil 200 transportistas carabobeños se concentraron en el Parque Recreacional Sur para elevar sus propuestasante el Congreso de la Patria, evento unificador de las fuerzas revolucionarias que se celebrará los días 13 y 14 de abril> En el evento, también agradecieron el apoyo de la Misión Transporte al sector en la entidad. FOTO @TRANSCARABOBOCA

    Electos delegados deValencia al Congresode la PatriaCIUDAD VLCEn una jornada cívica, realizada enla Plaza Bolívar de Valencia, mili-tantes de las toldas políticas quehacen vida en el Gran Polo Patrióti-co eligieron ayer a los delegados delas parroquias valencianas al Con-greso de la Patria.

    En información extraoficial ofre-cida al cierre de esta edición, se pu-do conocer que los delegados de Va-lencia al Congreso de la Patria son:por Miguel Peña: Yelianny Riera y

     Yorkis González; por la parroquiaSan Blas: Ivo Rodríguez; por Cate-dral: Cifido Lozada; por San José,Omar Pinto; por la parroquia Ra-fael Urdaneta, Yelitza Ruiz y Wil-mer Solano; por Santa Rosa: JesúsNieves, por El Socorro, DomingoFranco y por Candelaria, Guiller-mo Vizcaya.

    Los delegados presentarán, antela primera plenaria del Congresode la Patria, prevista para los días13 y 14 de abril, las propuestas pre-sentadas por los valencianos enasambleas populares.

  • 8/18/2019 EDICIÓN 1.412.pdf

    3/16

    DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD VLC N OT I C I A D E L D

    Carabobo es sinónimo de seguridad alimenta» Organización popular fue el eje central para llevar productos alimenticios a precios justos hasta sus comunidadesAMÉRICA ESTUPIÑÁNFOTOS A.E./ARÍSTIDES CÓRDOVA

    En hechos y no solo palabras se haconstituido la distribución de ali-mentos al pueblo carabobeño através de la modalidad casa por ca-sa, la cual atendió ayer a más de 10mil hogares en 14 comunidadesde la entidad, aplicando una mo-dalidad de expendio única en el te-rritorio nacional.

    La comunidad 23 de Enero, ubi-cada en la parroquia Tocuyito, Mu-nicipio Libertador, forma parte delplan piloto de abastecimiento, endonde sus beneficiarios, 264 fami-lias en total, pudieron dar fe de los

    esfuerzos que se ejecutan desde elEjecutivo regional para garantizarel abastecimiento de alimentos.

    En este sentido, Juan Perozo, al-calde de la localidad, resaltó los es-fuerzos desarrollados desde la go-bernacion de Carabobo a través dela Secretaría de alimentacion, la-cual mancomunadamente con elpueblo organizado garantiza la ob-tencion de alimentos, que en el ca-so de este sector fueron entrega-dos 48 horas luego de que se le in-formara a la comunidad el valordel paquete alimentario yellos gestionaran el pago

     y la entrega. Asimismo, Perozo des-

    tacó el acompañamiento

    por parte de efectivos dela Fuerza Armada Nacio-nal Bolivariana (FANB)durante la ejecucion deeste programa de abaste-cimiento.

    “En union cívico-mili-tar podemos hacerle fren-te a la guerra económicaque vivimos; debemos resaltar laconfianza del pueblo en la luchacontra esta guerra, estamos traba-

    Actividad forma parte de un plan piloto que se desarrolló en 14 comunidades priorizadas de toda la entidad.

     jando y garantizando el abasteci-miento oportuno de alimentos anuestras comunidades”.

    METODOLOGÍA ÚNICA EN EL PAÍS A diferencia de antiguas jornadas de alimentación,donde la poblacion lleva-

    ba dinero en efectivo pararealizar sus compras, enCarabobo se pone en mar-cha un sistema prepagadode adquisicion de la bolsacontentiva de alimentos.

    Nelson Sira, secretariode Seguridad Alimentaria

     y Desarrollo Agrario de laentidad, explicó que a fin de elimi-nar intermediarios, la Compañía

     Anonima Alimentos Carabobo

    (Alimca, C. A.), perteneciente a laGobernación, es quien elabora lasbolsas de comida y a quien se lerealiza el pago correspondiente alas mismas a través de un depositobancario.

    Es decir, cada comunidad tieneun responsable general y uno por

    calle; a ellos se les informa que tie-nen asignada la bolsa de comida ysu valor para que sean ellos quie-nes les digan a los residentes delsector si desean adquirirla. La co-munidad entonces dará el dinero alos titulares comunales, quienesefectuarán el respectivo pago antela entidad bancariapara proceder ala facturación y despacho.

    Comentó Sira que más alla de laeliminacion de intermediarios es

    1-Las comunidades realizan una asamblea donde escogen a un representante comunal y a su responsables por calles

    2-Efectúan el censo a n de conocer cuántas familias serán

    beneciadas

    3-Secretaría de Alimentación informa a los responsa-

    bles los rubros que serán expendidos y el valor total

    de los mismos

    4-Los encargados por calle recogen el dinero

    de las familias que deseen el combo

    5-Los responsables comunales depositan el dinero

    correspondiente al número solicitado de bolsas6-la comunidad retira los paquetes

    alimentarios y los distribuye en la zona

    Como se hace en Carabob

    Censo

    Familiar

    una manera de empoderar al pue-blo, especialmente a los beneficia-rios, quienes velarán por el cum-plimiento de todo el proceso.

    CLAP ACTIVAEs importante destacar el rol delos Comités Locales de Abasteci-

    miento y Producción (CLAP) en laorganización y potenciacion de laseguridad alimentaria en la enti-dad.

    Especificamente sobre este pun-to Sira dijo que un total de 199 per-sonas integran actualmente estoscomites, formados en las 14 comu-nidades priorizadas para el Plan de

     Abastecimiento Alimentario.Comentó que a estos CLAP se su-

    marán todas las fuerzas vivas de la

    Nelson SiraSecretariode SeguridadAlimentariay DesarrolloAgrario

    MÁS DE 10 MIL FAMILIAS SE BENEFICIARON TRAS PUESTA EN MARCHA DE PLAN DE ABASTECIMIENTO CASA POR CA

    GRÉGORI MÉNDEZ

    “Me parece excelent

    llevó a cabo la entr

    bolsa de comida, pu

    misma comunidad l

    ganizó todo el proc

    confiamos en el trab

    desarrollo con la Sec

     Alimentación; esto e

    lidad y tenemos pr

    precio justo”.

    entidad, campesinos, Fcisco de Miranda, UnaMnes y diversos movimie

    NO SOLO COMIDAEl titular de Alimentacitidad informó, de man

     va para el Diario Ciuda

    actualmente mantienenciones con grandes orientadas a la produccductos de higiene.

    Con el proposito denecesidades del pueblocó que dichas reunionque para próximas entrlo se entreguen alimetambien productos de dado personal, incluyentos para bebés.

  • 8/18/2019 EDICIÓN 1.412.pdf

    4/16

    4 GESTIÓN  CIUDAD VLC / DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2016

    Inicia limpieza

    preventiva decaños y canales» Gobernación de Carabobo desplegó cuadrillas demantenimiento en varios municipios de la entidad

    CIUDAD VLCFOTOS GOBERNCION DE CARABOBO

     A fin de evitar desbordamientos decaños y canales al inicio de la tem-porada de lluvias, la Gobernaciónde Carabobo está ejecutando lim-

    pieza preventiva de los mismos endiversos municipios de la entidad. José Villarroel, presidente de

    Fundatrabajo, indicó que este ope-rativo especial inició al sur del mu-nicipio Valencia, específicamenteen el canal de Santa Inés, en la pa-rroquia Rafael Urdaneta, así comoen el canal vía El Paíto, benefician-do a distintas comunidades de lasparroquias Miguel Peña y SantaRosa como La Mirandina y JoséLeonardo Chirinos, entre otras.

    Destacó que también se efectua-rá mantenimiento al caño La Yuca

     y su desembocadura hacia Pao Ca-chinche, “pasando por Paso Ancho

    Metro Valencia ha movilizmás de 4 millones de usua

    Un total de 60 millones de bolívares invierte el Ejecutivo regional en estos trabajos.

    CIUDAD VLCMás de cuatro millones de perso-nas ha movilizado el Metro de Va-lencia durante el primer trimes-tre del año, incrementando laprestación de sus servicios en unmillón de personas, en compara-ción con el año 2015.

    La información fue suministra-da por el Ministerio del Poder Po-pular de Transporte y Obras Pú-blicas (Minpptt) a través de sucuenta en la red social Twitter,puntualizando que el subterrá-neo valenciano ha prestado unservicio de calidad, rápido y con-fortable.

    “Es el medio de transporte pre-ferido de la entidad”, indicó unode los tuits publicados por el enteministerial en su cuenta.

    Igualmente destacaron en lainformación que las estacionesmás utilizadas por los usuariosson: Monumental, con un millón

    133 mil 454, Franciscoda (Rectorado), con mmil pasajeros, y Palotmil 383 usuarios.

    De acuerdo con dados por el Registro dde la Gerencia de OpTransporte Subterrántotal de usuarios munos cuatro millones 2fueron pasajeros que utro de Valencia a diariomil 506 fueron adultounos 20 mil 468 permovilidad reducida, 1niños menores de sitres mil 841 estudiant

    Es importante rectanto la estación Francranda como la estacióndaneta, fueron inaugabril de 2015 por el prela República, Nicolácon lo que fue activaddel subterráneo.

     y de allí nos vamos a movilizar alrío Cabriales desde 5 de Julio hastael Parque Negra Hipólita. Ademásde los ríos del municipio Guacara,San Joaquín y Carlos Arvelo, mien-tras que en la costa carabobeña se

    limpiará el canal de Palma Sola en Juan José Mora y Río Viejo en PuertoCabello”.

    Sobre esta jornada de limpieza,el titular de Fundatrabajo precisóque para la ejecucion de estas labo-res el gobierno regional invierte 60millones de bolívares y serán des-plegadas más de 150 personas pararealizar el mantenimiento.

    DISMINUIR EL IMPACTO DE LAS LLUVIAS Villaroel tambien enfatizó que“desde que empezamos nuestragestión e hicimos los trabajos delimpieza logramos minimizar elimpacto de las lluvias, porque al

    destapar los ‘cuellos de botella’, lasdesembocaduras hacia Pao Ca-

    chinche y las vertientes principa-les, se han evitado los desborda-mientos”.

    LLAMADO DE CONCIENCIAEl presidente de Fundatrabajoaprovechó la oportunidad parahacer un llamado a la poblaciónque vive alrededor de los cana-les y ríos a evitar botar basuraen estas zonas.

    “Botar basura y desechos en es-tos lugares obstruye el paso delagua, sobre todo en los puentes, yal llover habrá desbordamientosque afectarán a las mismas comu-nidades”, acotó. Instan a la ciudadanía a no arrojar basura a estas canales.

    CEBAC ACTIVA ESPACIOS PARA FOMENTAR LA AGRICULTURA URBANAEl Complejo Editorial Batalla de Carabobo (Cebac) contará con espacios socio-productivos en los cuales trabajadoresde esta empresa cultivarán diversos rubros de consumo cotidiano. Cabe destacar que este proyecto cuenta con lacolaboracion de la Universidad Campesina, Inces Los Colorados, Metro de Valencia y fuerza obrera.

    DE CARA A LA TEMPORADA DE LLUVIAS

    FOTO GARY MAURI

  • 8/18/2019 EDICIÓN 1.412.pdf

    5/16

    DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD VLC V E N E Z U E

    Feria del Pescexpende 75 mde frutos del m

    DR: La Revolubolivariana esiendo amen

    CIUDAD VLC/VTVEn 31 puntos del paícabo ayer la Feria SoPescado, en la cual seron a precios justos toneladas de distinta

    La información la cer el ministro para

     Acuicultura, Ángel Bdeclaraciones a VenTelevisión desde la cas, de El Silencio, puntos donde se efecrida feria.

    Belisario señaló qde estas jornadas atunas 50.000 familia250.000 personas. destacó que se exproductos del mar cotos de entre 30 %, 4

    con respecto al merculativo.Hizo un reconocim

    participación de los frentes nacionales dres junto con el podorganizado, autoridnales y regionales pafeliz término esta act

    CIUDAD VLC/AVN

    La canciller de la Replivariana de VenezuRodríguez, señaló ayto la “Revolución bcomo los procesos dde la región latinoestán siendo amenacentros imperiales”.

    Tales aseveracionhechas durante sución en el Décimo Secuentro de la Red de les y Artistas en DeHumanidad, desde

     Amarilla, en CaracasEn ese sentido, d

    gracias al “legado ddante Chávez” hoy ezuela se vincula y eslaciones con las denes bajo una diplom

     y con la premisa de ción y hermandad.

    “La Unasur, el Albason algunos de los ledos por nuestro coChávez, los cuales tireferentes diplomátticos la unidad de lode integración de nublos”, argumentó l

     venezolana.

    Titular de alimentación dijo que la organización comunitaria es la fortaleza para que los productos lleguen al pueblo.

    Distribuyen más de 4.500toneladas de alimentos» Expendieron alimentos en mil 255 puntos del país, expresó Marco Torres

    Escalada de violencia busca generar terror

    CIUDAD VLC/AVNFOTO VICEPRESIDENCIA

     Un total de 4.595 toneladas de ali-mentos expendió ayer el GobiernoNacional en 1.255 puntos del país,a través del Sistema Popular de

     Abastecimiento de Alimentos, quese desarrolla de manera conjunta

    con el poder popular, informó elministro para la Alimentación, Ro-dolfo Marco Torres.

    Desde el sector Ruiz Pineda, enCaricuao, Caracas, el ministro in-dicó que la organización comuni-taria es la fortaleza para garantizarque los productos de primera ne-cesidad lleguen a los venezolanos.

    Comentó que en la jornada de

    CIUDAD VLC/VTVEl ministro del Poder Popular paraRelaciones Interiores, Justicia yPaz, Gustavo González López, in-formó este viernes que los diferen-tes hechos violentos ocurridos enel país en los últimos días formanparte de “una escalada de violen-cia fundamentada en acciones contintes paramilitares que buscansaldos políticos”.

    En transmisión por Venezolanade Televisión, aseguró que los ase-sinatos de alto impacto social co-mo el del párroco de San José deBolívar en el estado Táchira,

     venta a precios justos participanmovimientos de mujeres, inte-grantes del Frente Francisco de Mi-randa y la comunidad en general,luego de un censo realizado por losComités Locales de Abastecimien-to y Producción (Clap).

    En Táchira, así como otros esta-

    dos del país, se desarrolló tambiénla jornada de alimentación Casapor Casa en la comunidad prioriza-da denominada El Pantano, dondese distribuyeron 18 toneladas dealimentos.

    Germán Guerrero, encargado dela jornada en el referido sector,destacó que se beneficiaron en esacomunidad de la parroquia Consti-

    Darwin Zambrano; el joven cua-trista Oscar Briceño García y dedos taxistas en Sabaneta de Bari-nas; el alcalde del municipio LaCeiba en Trujillo, Marco Tulio Ca-rrillo; así como el asesinato de lostres funcionarios del Cicpc en El

     Valle y los dos efectivos arrolladosen Táchira, no son casos aisladoscometidos por la delincuencia co-mún, son hechos que buscan gene-rar terror.

    Destacó que durante un desplie-gue policial en el estado Táchira, elCuerpo de Investigaciones Científi-cas, Penales y Criminalísticas (Ci-

    tución, a un total de 63 familias. Vale recordar que los Claps fue-

    ron juramentados la semana pasa-da por el presidente de la Repúbli-ca, Nicolás Maduro, para que se en-carguen de supervisar e inspeccio-nar la entrega directa de alimentosa las familias venezolanas.

    El Sistema Popular de Distribu-ción de Alimentos apoyará a la Mi-sión Alimentación para que el pue-blo adquiera los productos de lacesta básica a precios regulados,combatiendo así al bachaqueo.

    Para el desarrollo de este siste-ma el Ejecutivo aprobó 8.400 mi-llones de bolívares, entregados agobernadores.

    cpc), logró la captura de Darwin Antonio Parra Fonseca y BreinerManuel Novoa Figueroa, autor ma-terial y cómplice, respectivamente,en darle muerte a Darwin Zambra-no, párroco de San José de Bolívarel pasado jueves 31 de marzo, en la

     Avenida 19 de Abril, municipio SanCristóbal de la entidad andina.Igualmente, Rodríguez se refirió alcaso del joven cuatrista Oscar Bri-ceño García, quien fue secuestrado

     y degollado, cuando realizaba unservicio de taxi desde Guanare has-ta Sabaneta de Barinas.

    “Sus victimarios no le quitaron

    BREVES>DETIENEN A DIRECTOR DELHOSPITAL LUIS RAZETTI PORPRESUNTO DESVÍO DE INSUMOSEl director del hospital Dr. LuisRazetti de Barcelona (Anzoáte-gui), Aquiles Martínez, fuedetenido por funcionarios delCuerpo de InvestigacionesCientíficas Penales y Crimina-lísticas (CICPC), por supresunta participación en eldesvío de 127 cajas contratamientos para nebulizar aniños.Por este caso también fueaprendido el asistente deMartínez, Rafael Merecuana.

     Ambos fueron denunciadosante el Ministerio Público (MP)por el gobernador de la entidadoriental, Nelson Moreno, quienfue acompañado por el alcaldede Barcelona, GuillermoMartínez.“Ya el director fue destituido

    por orden del Vicepresidente Aristóbulo Istúriz. Ahora la jun-ta directiva del hospital LuisRazetti también será objeto deuna investigación”, aseveróMoreno, citado en una nota deprensa de la Gobernación.

     Al respecto, Moreno anuncióque para ayer se instalaría unaMesa de Salud, en la que serealizaría la revisión de estehecho, agregó el boletín.

    EL MARITE SE SUMARÁ A NUEVORÉGIMEN PENINTENCIARIOEl Centro de Arresto Preventi-

     vo El Marite, ubicado enMaracaibo, estado Zulia, sesumará al nuevo régimen

    penitenciario, luego que elgobernador de la entidad,Francisco Arias Cárdenas,decidiera entregarlo encomodato al Ministerio paraServicios Penitenciarios.Los internos de este reténserán llevados a cárceles deTrujillo y Falcón y se lefacilitará la visita a familiares.

    ninguna pertenencia”, acotó altiempo que indicó que el lamenta-ble hecho se repitió con otros dostaxistas en la misma zona. Las víc-timas fueron identificadas comoCoromoto Alexander González,quien fue asesinado con una heri-da cortante alrededor del cuello; yOscar Ítalo Barbarito Rojas, tam-bién asesinado de cuatro impactosde bala el pasado 27 de febrero.

    Dijo que estos actos violentosbuscan generar terror en la po-blación a través del degollamien-to y desmembramiento de ciuda-danos.

    GOBIERNO Y PODER POPULAR ABASTECEN AL PUEBLO CASA POR CASA

  • 8/18/2019 EDICIÓN 1.412.pdf

    6/16

    6 OPINIÓN  CIUDAD VLC / DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2016

    Conflictosy diálogodemocráticoen Nuestra

    América

    Ley del olvido para el olvid

    Derechoconstitucional delos revolucionarios

    GUIDO ZULETA IBARGÜ[email protected]

    Los avances sociales realizados enNuestra América, desde los años1990, con la ConstituciónBolivariana en Venezuela, asícomo en Ecuador, Bolivia, Brasil,

     Uruguay, con la superación de latenaza neoliberal del Área de LibreComercio de las Américas, ALCA,en Argentina, representó unavance democrático de inclusiónsocial, en un marco de unidad enla diversidad, con integración

    solidaria, como en Unasur, Celac,Petrocaribe y ALBA.

    Este esfuerzo está hoyamenazado. Se pretendenexacerbar los conflictos, sea por la

     vía mediática, paramilitar,delincuencial o financiera, parallevarlos a violentas rupturassociales. Los procesos

     verdaderamente democráticosrequieren superar los conflictoscon sentido ético, por la vía deldiálogo, con verdad, justicia yrespeto mutuo, en función delbien común.

    De allí que el llamado del papaFrancisco haya resultado bienrecibido. Pidió el Domingo deResurrección: “Diálogo ycolaboración” en Venezuela paraque se trabaje por el bien común yse promueva “la cultura delencuentro, la justicia y el respetorecíproco…, lo único que puedeasegurar el bienestar espiritual ymaterial de los ciudadanos”. (PapaFrancisco, 27-3-2016). Mensajedebatido en la Asamblea Nacional,la cual logró un acuerdo unánimea favor de diálogo y la paz en

     Venezuela.Por su parte, el nuncio

    apostólico, Aldo Giordano,comentó que el Papa Franciscoestaría dispuesto a incluir a

     Venezuela en su agenda de visitas.Pese al intento de aprobar una

    ley de amnistía, cuestionada pororganizaciones de víctimas y dedefensa de derechos humanos, alno basarse en una comisión de la

     verdad que permita unareconciliación con justicia, semanifiesta en Venezuela unareserva ética en los movimientospopulares, incluyendo pueblosoriginarios y en diversas mesasproductivas, que impulsa unesperanzador diálogo sincero paratratar los conflictos en función delbien común.

    LETRA PUNZANTE

    JESÚS INOJOSA MATA

    “Yo sostengo la opinión de quela cárcel tranquiliza al culpable”

     Fiódor Dostoyevski, Crimen y CastigoRecientemente entre aplausos y gritos de “justi-cia”, nuestra Asamblea Nacional aprobó en segunda discusión laflamante Ley de Amnistía Nacional y Reconciliación Nacional o co-mo se le conoce de Amnesia Criminal.

     Ya instalados en el hemiciclo, este instrumento legal pasó, de noser mencionada durante la campaña, a ser prioridad en la agendade los diputados de la MUD, que ganaron la mayoría de la AsambleaNacional con la promesa de legislar para “acabar con las colas”.

    Muchas fueron las consultas que generó la comisión encargadade elaborar esta Ley; entre llamadas y llamadas a Estados Unidos, aPanamá, a Perú, para verificar con los victimarios qué delitos ha-bían cometido para poder incluirlos en este libro del autoperdón.

    “Mándeme el listado”, se escuchó en una llamada realizada por

    una abogada que se ahogaba entre papeles de listas y listas de deli-tos y nombres de quienes ya habían dado testimonio de su culpabi-lidad nunca aceptada, pero que sí sueña con el perdón sin pedirlo.

    Con respecto a las víctimas, éstas no fueron consultadsus fundamentos no son lo suficientemente válidos pano quieren saber nada de esa cosa que llaman justicia y cuerdan que hubo un “tal fulano de la guaya”.

    Luego de su aprobación, reinó el silencio; no hubo dipsaliera a defender esta Ley bandera, solo una exmagistra–que haciendo honor a la cultura indígena fundó una trces de la cual era la cacica–, se atrevió a salir en TV para dbondades de esta Ley y decirnos que ella cree que los asno divulgaron la Ley “por lo costoso que es imprimir mimenes”.

    Recientemente, pudimos ver en un diario de circulanal a la madre y el padre de dos víctimas –las cuales nopor respeto–, donde salen pidiendo por la aprobación “para alcanzar la paz”. Este gesto sorprende hasta que leíentiende que los asesinos de estas víctimas no gozaráncio de la libertad por ser miembros de una institución de

    Manipular a la opinión pública es fácil y más si en un reina el conflicto político, vendes cualquier propuesta

    hoja de ruta para la reconciliación”, lo difícil es manteneen un pueblo que, por culpa de Chávez, quiere saber quésus políticos detrás del eslogan.

    JESÚS SILVA R.http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

     Así como Marx advirtió que la economía era un asundo importante para dejárselo solo a los economistasconstitucional tiene extrema relevancia como para exclusiva de juristas, tanto que al estudiar la ciencia jcubrimos que por siglos la clase opresora ha manipupara someter a las mayorías.

    Sobran evidencias históricas de regímenes jurídicosmar atropellos, verbigracia la enmienda  Platt  de los gtra Cuba, las leyes del Commonwealth británico para sasí como el Apartheid usado para ultrajar a los nativosca. Más antiguamente hallamos el Derecho Romanonencia de esclavos y los Derechos de Conquista que loeuropeos invocaron para el saqueo y genocidio en Am

    Hoy día, el imperialismo yanqui y la aristocracia dEuropea ejercen un derecho constitucional abomingrandes frentes: el económico y el militar. En el prime

    tablecido un paquete legislativo para hacer pagar a la jadora (con desmejoras laborales) los costos de la crisiglobal. En el segundo, se degenera el derecho interna

     justificar ataques preventivos de EE.UU. en cualquier Todo indica que el Derecho (así como las demás cie

    les) es un producto influenciado por la subjetividadadapta al interés de la clase dominante en cada épocapolítica revolucionaria debe ser dialéctica para superna del positivismo que plantea que las leyes suponen

     justos y consagrados sin posibilidad de cambio o críticPara no contribuir a la perpetuación del dominio b

    cesario es subvertir la tradición capitalista y generaconstitucionalidad popular y socialista a favor de loscluidos.

    DESDELAESQUINA

  • 8/18/2019 EDICIÓN 1.412.pdf

    7/16

    EDICIÓN 63AÑO II

    10 DE ABRIL, 2016

    Más de 300 jugadores con proyección internacional P/

    Petroglifos de Guacaradisciplina transformadaen victorias

    DIRECCIÓN CORDINACIÓNY REDACCIÓN

    ALEXIS VEGA B. JOHANNA MÉNDEZ DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ELKINSON PALENCIA NARVÁEZ

    DESTACADA DE LA SEMANABicampeona Daniuska Rodríguez, talento goleador delsemillero deportivo del sur de Valencia P/2

    FUNDORFA:OCHO AÑOSFORMANDOTALENTOSDEPORTIVOS P/2

    EDICSONDÁVILA, PASIÓNDEPORTIVAPLASMADAEN FOTOS /4

    Bicampeona Demillero de o

  • 8/18/2019 EDICIÓN 1.412.pdf

    8/16

     CIUDAD VLC / DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2016DESDE LAS GRADAS

    Inicia Liga Nde Fútbol de

    Juegos OlímRío 2016

    PanamericaJunior de Lu

    ParalímpicoRío 2016

    Mundial Juvde Golf

    Mundial FemFútbol Sub-1

    A partir del 09 de ab

    rentes costas de Ven

    Del 5 al 21 de agosto

     Del 10 al 12 de junio dad Deportiva Gran Ayacucho, Barinas.

    Del 1º al 18 de septie

     En Nagoya, Japón, dde junio próximo.

    En Jordania, entre sey octubre próximos.

    JOHANNA MÉNDEZFOTOS: EDICSÓN DÁVILA /MARY PACHECO

    Muchas son las satisfacciones alcanzadas durante losocho años transcurridos que tiene en vigencia la FundaciónDeportiva y Cultural “José Manuel Orta Fábregas” (FUN-DORFA), desde sus inicios en marzo del 2008. Y a través de lalabor desempeñada se han consolidado 710 nuevos equiposdeportivos infantiles, lo cual representa un aproximado deocho mil quinientos veinte (8.520) niños y niñas incorpora-dos a las actividades deportivas, brindándoles así la oportu-

    nidad de continuar practicando y participando en los per-manentes juegos que patrocina esta fundación.

    Es importante destacar que FUNDORFA se encuentra de-sarrollando constantes actividades para mantener activauna agenda deportiva con la cual se procura, cada vez más,

    incorporar más población infantil, la cual podría encontrar-se ajena a la práctica de cualquier actividad física y recreati-

     va y, por tanto, en riesgo de caer en vicios debido a un ocioforzado y nada enriquecedor.

    Lo importante, y uno de los principales objetivos de lafundación, es contribuir al fortalecimiento de la masifica-ción de los deportes que tienen mayor aceptación en las ba-rriadas, como lo son el fútbol de salón y de campo, el béisbolinfantil, el baloncesto y el kickingball.

    Este trabajo es posible también gracias al equipo de entre-nadores, promotores deportivos y a los representantes,quienes se han comprometido a apoyar al 100 % a sus hijosen el cumplimiento de los diferentes planes de entrena-mientos y así ver los resultados plasmados en triunfos.

    JOHANNA MÉNDEZFOTOS: ARCHIVO

    Daniuska Rodríguez, considerada un ejem-plo de constancia y superación personaldigno de imitar, es la atleta destacada deesta semana, demostrando la importanciade masificar el deporte en los barrios paraimpulsar talentos como el de esta destaca-da ficha de la selección nacional.Es importante destacar que la mediocampistafue descubierta en unos juegos interbarriosde la Fundación Deportiva “José Manuel OrtaFábregas” (FUNDORFA), realizados en el Polide-portivo Misael Delgado, en el año 2013.

    La joven, cuando tenía nueve años de edad yparticipaba en otro evento deportivo de esa fun-

    dación, representaba al barrio “Aquiles Nazoa”.Daniuska les hace un llamado a todos los jóvenes y deportistas, para que “no desistande sus sueños y trabajen para alcanzarlos condisciplina”.En cuanto a la faceta profesional, indicó queestá enfocada en los mundiales Sub 17 y Sub 20y que está trabajando para ello. Detalló que, porahora, la selección se encuentra en un merecidodescanso, luego de titularse bicampeonassudamericanas 2016, y en espera de que lasconvoquen a los módulos para seguirse prepa-rándose de cara al mundial de Jordania.

    Semilleros esenciales para la generación de relevo

    Daniuska Rodríguez

    FUNDORFA: 8 años masificando

    el deporte a lo largo y anchodel estado Carabobo

    CampeonatoSuramericanoBaloncesto Fe

    Repechaje Mde Voleibol

    Torneo apertde la Liga Nade Fútbol Sal

    Del 21 de al 27 de maen Barquisimeto, est

    En Japón del 14 de m

    al 5 de junio.

    Desde el 16 de abril srrollará en las regioncapital y oriental del

  • 8/18/2019 EDICIÓN 1.412.pdf

    9/16

    CIUDAD VLC / DOMINGO 10 DE AB

    DESDE LAS GRA

    PETROGLIFOS DEGUACARA FÚTBOLSALA: MINA DELTALENTO CRIOLLOMás de 320 atletas participan desde mini-futsalhasta el adulto, incluyendo al femenino

    JOHANNA MÉNDEZFOTOS EDICSON DÁVILA

    L

    os Petroglifos de Guacara FS, conocido también como Petroglifo, esuna entidad netamente deportiva con sede en la cancha múltiple Víc-tor Julio Narváez, conocida también como el templo del Salonismo delestado Carabobo. Fundada en el 2001, debido a la gran cantidad de At-

    letas de alto nivel salonístico que se mantienen en el municipio, nace la exigen-cia de participar en la primera liga especial central como club profesional.

    Se crea así con la misión de Planificar, organizar y ejecutar las actividades de-portivas y recreativas, que contribuyan a la formación integral, en lo físico, inte-lectual, moral y social, de los niños, niñas, jóvenes, adultos, adulto mayor y dis-capacitados, por intermedio de las competencias municipales, estadales, nacio-nales e internacionales en las cuales participa esta fundación.

    Por otra parte, tienen como misión ser reconocidos por el trabajo, tesón e inte-gración que los caracteriza como una fundación líder a nivel nacional, a travésde los eventos salonísticos que se llevan a cabo en el país, con el objetivo de Fo-mentar, a todos los niveles, los valores inherentes a la práctica deportiva y la pro-moción de ésta como instrumento educativo, contribuyendo así al desarrollo in-tegral de la personalidad de quienes lo practican y también como factor de inte-

    gración social. El equipo está identificado por los colores azul yblanco, para las prácticas, y a nivel de competencia, como Ho-

    me Club, rojo-amarillo; y de visitante vinotinto-blanco.Es uno de los clubes que tiene todas las Categorías desde

    la Mini-Futsal hasta la adulta, incluyendo el femenino, y lacantidad de atletas que posee el club es de 320, quienes es-tán es su fase de formación, adaptación y competencia dealto nivel.

    egra e a persona a e quenes o prac can y am n como ac ogración social. El equipo está identificado por los colo

    blanco, para las prácticas, y a nivel de competencia,me Club, rojo-amarillo; y de visitante vinotinto-bla

    Es uno de los clubes que tiene todas las Categorla Mini-Futsal hasta la adulta, incluyendo el femecantidad de atletas que posee el club es de 320, qtán es su fase de formación, adaptación y compealto nivel.

    Jonathan del Valle

    Atletas destacadosdel Club Petroglifos

    Jonathan del Valle, talento vino-tinto, comenzó en la FundaciónPetroglifos de Guacara FS desdelas categorías menores a la edadde 6 años.Obtuvo su formación participandoen sus diferentes campeonatosnacionales. Reconocido comouno de los mejores atletas a nivelnacional y goleador del MundialSub-20 por parte del equiponacional.

    Los hermanos Arboleda han sidofundamentales en el crecimientoy fortalecimiento de la liga y elclub, con el nivel que siemprehan demostrado cada vez querepresentan en los diferentes cam-

    peonatos, municipales, estadales,nacionales e internacionales.Por su parte, también los juga-dores Lewis Hernández, FreddyReinaldo Del Pino, Dallan Briseño,Diego Mercado, Asdrúbal Varela,Rafael Pérez, Diego Moncada, LuisDelgado, David Millán han represen-tado al club en el Campus de FútbolSala, temporada 2008-2009, enEspaña. El Pívot Gabriel La Roca“Portero”, en segunda DivisiónFSL Italiana.

    tacadostroglifos

    oleda han sidoel crecimiento

    de la liga y elue siempreada vez que

    s diferentes cam

    pales, estadales,nacionales.bién los uga

    ndez, Freddy, Dallan Briseño,sdrúbal Varela,o Moncada, Luis

    llán han represen-ampus de Fútbol008-2009, enabriel La Rocanda División

    La Fundación Petroglifos de Guácara ha logrado así ser unos de los clubes másconsistentes en las categorías menores a nivel nacional.

    Debido a la preparación, estos jugadores han logrado escalar posiciones den-tro de la selección nacional de fútbol, tanto femenina como masculina.

    Entre los jugadores que han representado el tricolor nacional están LewisHernández (Bucaneros de la Guaira), Freddy Reinaldo Delpino (campeón conBucaneros de Guacara 2014 y subcampeón con el Caracas en el año 2015, LigaDIRECTV), José Manuel Balza (selección de Venezuela sub20, actualmente for-mado en el Carabobo Fútbol Club, e integrante de la fundación Petroglifos deGuacara desde los 4 años.

    Por las féminas destacan Yunellys de los Ángeles Hernández (subcampeonadel mundo 2013, mundial celebrado en Colombia), María Betancourt, pre-selección de Venezuela y campeona nacional con laselección adulta femenina del estadoCarabobo, y María Victoria Guzmán,quien pertenece a la selección fe-menina de fútbol de Venezuela,clasificada al mundial de la espe-cialidad.

  • 8/18/2019 EDICIÓN 1.412.pdf

    10/16

     CIUDAD VLC / DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2016DESDE LAS GRADAS

    Pasión deportiva expresada a

    través de imágenes fotográficas

    RECUPERADO CAMPO DEPORTIVO DE CARAQUITA EN CARLOS ARVELO

    Edicson Dávila : “Plasmo en fotos ese esfuerzo de los atletas que los lleva al triunfo”

    JOHANNA MÉNDEZFOTO ARCHIVO E.D.

    El deporte en sus diferentes especialidades es una de lasfuentes más apasionantes del periodismo, que te engan-chan y te llevan a conocer más de cerca el origen, anécdotas,sacrificios, tristezas y alegrías de los atletas en sus distintasfacetas: “Imagínense que sería de esos momentos, si noexistieran los reporteros gráficos apasionados, quienes consus cámaras dejan plasmados estos instantes para la histo-ria”, así lo expresó uno de estos apasionados por la fotogra-fía deportiva, Edicson Dávila, quien forma parte del equipoperiodístico de Ciudad Valencia.

    Dávila es todo un personaje, quizás para muchos un tantoalocado y extrovertido, pero a la hora de fotografiar fusiona

    pasión y talento. Dávila se inició en el mundo fotográficoaproximadamente en el año 1997, y nos cuenta que curiosa-mente, pese a que su padre pertenecía al gremio, no dio suspininos con el diafragma y el obturador en su compañía.

    “Como todo principiante, ji ji ji, inicié matando tigritos ycubriendo vacaciones. Hasta que poco a poco este arte mefue seduciendo y lo asumí con toda la pasión con la que sedeben captar las imágenes. Mi experiencia fotográfica ini-ció en la Alcaldía de Guacara, luego pase por el Diario La Ca-lle, además de los Diarios El Siglo y El Carabobeño, y actual-mente en el Diario Ciudad Valencia; además de trabajar pa-ra otros medios free lance.

    Pero con su risita picará, ese “ji ji ji” que lo caracteriza, co-mento: “Inicié mi trayectoria en la fotografía deportiva enel Diario el Carabobeño, allí tuve la oportunidad de ir a miprimera Vuelta al Táchira y la Vuelta a Venezuela, Juegos Na-cionales Los Llanos 2007, y cubrí una final de los Tigres de

     Aragua con Magallanes, y fue a partir de ahí que me engan-ché con esta fuente”. Dávila comentó, además, que se sientemuy a gusto dando cobertura a los eventos ciclísticos y tam-bién el baloncesto.

    JOHANNA MÉNDEZFOTO: ROMERITO

    Con la finalidad de seguir apoyando la formación de los jóvenesdeportistas de la comunidad Caraquita, un grupo de habitantes deesta localidad tomaron la iniciativa de realizar una jornada de re-cuperación del campo deportivo de softbol y fútbol.

     El entrenador y promotor deportivo Luis Silva informó que estecampo deportivo es un vértice para la formación del nuevo ser hu-mano, donde a través del deporte y la recreación se puede orien-tar hacia el mejor comportamiento, también para motivar al niño

     y al adolescente a practicar alguna disciplina y así alejarlo de esegran flagelo del vicio y las malas costumbres.

    Cabe destacar que los integrantes del consejo comunal de estacolectividad, Freddy Mejías, José Morales (“Pocho”), Edgar Rangel,Edgar Páez y Vicente Alvarado, contribuyeron al rescate de este re-cinto recreativo.

    Silva además comentó que en este espacio deportivo seencuentra la sede del equipo de fútbol atlético de Caraqui-ta, club en el cual se desarrollan diferentes categorías paraimpulsar esta disciplina entre la juventud.

    “Carlos Arvelo siempre se ha caracterizado por ser más pujantes impulsores del deporte en la región, es psiempre se verán destacar equipos en sus diversas espeen competiciones locales y estadales”, apuntó Silva.

     MÁS ACCIÓN DEPORTIVA

    Por otra parte, el dirigente deportivo Uvencio Romeroto”, informó que el softbol continúa su desempeño enTinajas y Pinzón Herrera.

    Mientras que en Bucarito sigue la copa José Mieres, y jón de Güigüe, Los Viajeros se titularon campeones. Een el Barreto de Güigüe y San Juan de Dios continúa el to institucional en Las Tiamitas y Carvica. En el Uno también se juega softbol, igualmente en la Naciones Unnaventura.

    En cuanto al baloncesto, el Club Sapera ya está orgapróximo campeonato, del cual aún no se tienen fechas

    Estas serán anunciadas en su momento por el coordreferido club, Fidias González, para que los equipos irealicen las inscripciones.

    BÚSQUEDA CONSTANTELa fotografía deportiva es la representación del esfuerzo yla alegría. Siempre se quiere buscar la perfección en ca-da gráfica, en la fuente deportiva se busca el puntomuerto, este es el que indica la acción depen-diendo de la disciplina, por ejemplo, en el béis-bol, cuando el pelotero hace un swing, pasan-do el bate, esto indica que ya la pelota la botó. Oen el caso de la llegada de un ciclista, la foto pa-sando la meta con sus brazos arriba. Un escaladorque se vea el esfuerzo en el rostro, el sudor, músculo,

     venas.“Mi padre me enseñó fotografía desde que yo tenía

    nueve años de edad, por medio de él me di a conocer

    entre el gremio. Aprendí mucho del difunto José Forti-que, las técnicas de la vieja escuela. A lo largo de miprofesión he podido dar cobertura a juegos de fútbol lo-cal, finales de béisbol y baloncesto profesional, béisbolmenor, maratones, Juegos Paranacionales, JuegosEstudiantiles Nacionales, Juegos Juveniles,

     vueltas ciclísticas nacionales e internaciona-les, entre otros”.

    PREMIO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN VENEZOLANA DE CICLISMO“Este premio, para mí, es la recompensa porlos nueve años que he dedicado a la coberturade los eventos ciclísticos profesionales del país,lo cual agradezco mucho y me motiva a conti-nuar haciéndolo mejor, ya que un fotógrafo estáen constante aprendizaje, cada día descubrimos al-go nuevo para realizar mejor nuestro trabajo. Co-mo profesional de la fotografía deportiva piensoque hay mucho talento, pero creo que se deberíandictar más talleres de especialización porramas deportivas”, enfatizó.

    n del esfuerzo yfección en ca

    a el puntoepen- béis-asan-otó. Oto pa-

    scaladorr, músculo,

    que yo teníadi a conocer

    to José Forti-largo de mi

    s de fútbol lo-onal, béisbol, Juegosiles,na

    LISMOa porerturael país,

    conti-afo estárimos al-bajo. Co-

     va piensodeberían

    or

  • 8/18/2019 EDICIÓN 1.412.pdf

    11/16

    DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD VLC P L A N E T

    Peruanos están eligiendo h

    a sus dirigentes nacionales» Un total de 884 mil 924 ciudadanos votarán en otros 78 países

    Oficina Nacional de Procesos Electorales de Perú está lista para el

    CIUDAD VLC/PRENSA LATINAFOTO CORTESÍA PL

    Los casi 23 de millones de perua-nos habilitados para votar acudi-rán hoy a las urnas para elegir alpresidente de Perú, dos vicepresi-dentes, más de 100 congresistas ylos parlamentarios andinos para elperíodo 2016-2021.

    Se instalarán 77 mil 307 mesasde sufragio en 5 mil 356 locales de

     votación. Asimismo, en 30 distri-tos de Lima y Callao se implemen-tará la votación electrónica, mien-

    tras que en 123 distritos se utiliza-rá el Sistema de Escrutinio Auto-matizado (SEA).

    CENTROS DE VOTACIÓN EN EL EXTE RIORLa Oficina Nacional de ProcesosElectorales (ONPE) de Perú infor-mó que 234 centros de votación enel exterior estan listos para la reali-zación de los comicios presiden-ciales, en donde 884 mil 924 pe-ruanos que viven fuera de su paísestán convocados para sufragar.

     Un comunicado de la Cancilleríareveló que la votación se dará en78 países donde viven el 3,86 porciento del total del padrón electo-ral.

    El ministerio de Exteriores infor-mó que la primera mesa de vota-ción en abrir sus puertas será la dela ciudad de Auckland (Nueva Ze-

    Japón refuerza

    seguridad parareunión del G-7CUYDAD VLC/PL/TSLas autoridades japonesas des-plegaron desde ayer una fuer-za de cuatro mil 300 policíaspara garantizar la seguridaden Hiroshima, donde hoy se-sionará una reunión de canci-lleres del Grupo de los Siete.

    Esa cita constituye la previade una Cumbre prevista parala Prefectura Shima los días 26

     y 27 de mayo, a la que asistiránlos jefes de Estado o Gobiernode las siete naciones capitalis-tas más desarrolladas.

    Los gendarmes realizan con-troles a los conductores de ve-hículos que toman la direc-ción hacia el hotel en el cual secelebrará la reunión hasta ma-ñana.

    Otras vías que semejan unestado de sitio corresponden alas que llevan al Parque de laPaz y el museo conmemorati-

     vos del bombardeo atómico(en Hiroshima), que ejecutó laFuerza Aérea estadounidenseel 6 de agosto de 1945.

    Conmemoran a víctimas delconflicto armado en ColombiaCIUDAD VLC/TS/PL

     Un total de 40 organizaciones so-

    ciales se reunieron ayer en Co-lombia para rendirle homenaje alas víctimas del conflicto armadoen esta nación suramericana.

    El evento se desarrolló en va-rias ciudades del país y tuvo co-mo epicentro la ciudad de Bogo-tá, la capital. La actividad corres-ponde a la conmemoraciónanual del Día de la Memoria y So-lidaridad con las víctimas de laguerra.

    Las múltiples jornadas buscanmostrar públicamente, ademásde todas las acciones de solidari-dad, la reivindicación de las ga-rantías para la consecución deuna paz justa y duradera; al mis-mo tiempo es una exigencia al

    gobierno para que proteja la vida y seguridad de los sectores socia-les, políticos y de víctimas queapoyan el proceso de paz.

    De acuerdo con los organizado-res, en Bogotá se proyectarontres actos simbólicos, que se rea-lizaron en puntos de alto valorsimbólico para las víctimas y losmovimientos sociales y políticos.

    El primero a las 10 am, hora lo-cal, en el Centro de Memoria Paz

     y Reconciliación, el cual dio ini-

    cio a una cadena humana. El se-gundo en la Plaza Eduardo Uma-

    ña Mendoza (antigua plaza de lasNieves), que se desarrolló a las 11am, donde también se realizó lacadena humana de los afectospor las víctimas, la vida y la paz.

     Y por último el tercer acto sim-bólico se desarrolló en la Cr, 7con Jiménez, a las 12: 30 pm, ho-ra local en el lugar donde fue ase-sinado Jorge Eliécer Gaitán, conuna ofrenda floral en memoriadel él y de todas las víctimas.

    EN CONTEXTOEste 9 de abril se celebró el Día dela Memoria y Solidaridad con las

     víctimas del conflicto armado enColombia.

    Es simbólico recordar los 68

    años del asesinato de Jorge Elie-cer Gaitán, hecho ocurrido el 9de abril de 1948 y que provocó loque en la historia de ese país su-ramericano se conoce como el“Bogotazo”, que partió en dos lahistoria de Colombia.

    La fecha se conmemora a la luzde los actuales procesos de pazque adelanta el Gobierno con lasFARC-EP y el ELN, principalesgrupos guerrilleros del país, en lacapital de Cuba, La Habana.

    Rafael Correa denuncia manipulaciónmediática de oposición venezolanaCIUDAD VLC/PLEl presidente de Ecuador, RafaelCorrea, denunció ayer el empleodel engaño por parte de la oposi-ción al gobierno de Venezuela paraintentar hacerse con el poder enese país.

    Mediante su cuenta en la red so-cial Twitter, el mandatario recordóuna frase de El Libertador, SimónBolívar: “No nos dominarán por lafuerza, sino por el engaño”, y co-pió un enlace a un artículo replica-

    Detienen en Ba sexto sospecde ataque terrCIUDAD VLC/PL/TSEste viernes fue demedio de una redarrorista una sexta pesuntamente sospechatentados ocurridoslas el pasado 22 de m

    Previamente, la Fderal belga informrueda de prensa deción de cinco persoámbito de la investlos atentados.

    Estas operacionesristas se saldaron co

    tos de, entre otros, lodel 13 de noviembre Abrini, y Osama KraNaim Al Ahmed, semó este sábado la caca flamenca VRT.

    El sexto detenidoMakhoukhi, un brusdenado en el procesgrupo proyihadista gium en Amberes (nque por ahora no haylles sobre su presuntestos atentados.

    do por varios medios de prensa so-bre la foto icónica del desabasteci-miento en Venezuela.

    Resulta que la imagen no se to-mó en el país suramericano, comose hizo creer, sino en pleno Nueva

     York, Estados Unidos, y engañó almás popular de los motores debúsquedas en internet, Google.

    La instantánea fue hecha en2011 por una fotógrafa de la agen-cia Reuters, cuando en Norteamé-rica se esperaba el paso del hura-

    cán Irene y la gente desesperada vaciaba los supermercados paraacumular comida y agua.

    El diario El Mundo de España de-mostró la manipulación orquesta-da en redes digitales por usuariosanónimos, blogueros y los parti-dos políticos de la oposición vene-zolana que decidieron emplear sis-temáticamente esta imagen paradenunciar los males económicospor los cuales atraviesa la Repúbli-ca Bolivariana.

    Capturan a cabecilla de Al QaedaCIUDAD VLC/PL/TELESUR

     Un cabecilla de Al Qaeda y otrostres integrantes de esa formaciónterrorista fueron arrestados ayertras atacar un puesto móvil de lapolicía pakistaní ubicado en la su-reña ciudad de Karachi.

    Los cuatro extremistas dispara-ron contra el retén y luego se die-ron a la fuga, pero fueron persegui-

    dos y capturados por las fuerzasdel orden, explicó el oficial de lacomisaria de la zona de Preedy, Ka-mal Naseem.

    En declaraciones a la televisoraGeo News, Naseem detalló que va-rias armas fueron incautadas du-rante la operación, aunque no re-

     veló el nombre de los detenidos.En la madrugada de ayer, miem-

    bros de la policía y del Departa-mento Antiterrorista abatieron aotros tres radicales pertenecientesa la proscrita agrupación Tehrik-e-Taliban Pakistan y de Al Qaeda enel distrito de Khanewal, en laoriental provincia de Punjab.

     Un cuarto miliciano murió al de-tonar los explosivos que llevabaadosados a su cuerpo.

    landa) y las últimas en celas de San Francisco y Estados Unidos, y VancCanadá.

    Para este proceso, lasdes tienen previsto undesde la Cancillería perhacer seguimiento y cobre los comicios desde L

    AUTORIDADES HABILITARON 77 MIL 307 MESAS PARA EL SUFRAG

  • 8/18/2019 EDICIÓN 1.412.pdf

    12/16

    8  V E N E Z U E L A  CIUDAD VLC / DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2016

    Alfredo Di Stefano:

    “La Saeta Rubia” (I)CLAUDIOGONZÁLEZLUNA

     Temperamental, intuitivo yaudaz. Alfredo Di Stefano notuvo otra escuela que la impetuosi-dad. Indomable: nunca supo declaudicaciones. En el profesionalis-mo fue un jugador con alma deamateur, sin entender jamás ladosificación en el esfuerzo ni lamarca individual. Porque “LaSaeta” nunca salió a disputar unpartido contra una figura contra-ria, sino que su rival era el

    conjunto adversario, el que estabaal frente de sus colores, ya sean deRiver Plate, Huracán, Millonarios,Real Madrid, Español de Barcelonao las selecciones nacionales de

     Argentina y España.Sus ojos pícaros denunciaron

    siempre el maravilloso deseo de jugar, de no entregar-se nunca, de seguirluchando para dar

     vuelta a un resultadoadverso o ampliar lascifras de una inolvida-ble victoria. Su

     vitalidad envidiable lepermitió correr

     velozmente por toda lacancha, meter pierna,quitar, despejar,apoyar a la defensa,manejar a su antojo losritmos del partido, yacercarse al área chicapara probar fortunacon sus sutiles ysorprendentesdisparos al arco.

    Por todo ello, entrelos más grandes y queridos ídolosde la historia del deporte mundial,será su nombre el primero entresus pares. En todos los clubesdonde militó, Di Stefano fuesinónimo de garra, coraje,entusiasmo y amor por la camise-ta. “El Di” fue uno de los grandes

    futbolistas de todos los tiempos,comparable a Pelé y Maradona.Tuvo mágicos atributos dehabilidad, despliegue, efectividade inteligencia que lo hicierondescollar al más alto nivel, por sucreativa presencia en todos lossectores del campo.

     Puedo afirmar con todas lasletras, que Alfredo fue un jugadortotal. La Saeta Rubia, aquelpotente delantero “con pinta dealemán”, mostró su impetuosi-dad, habilidad y agilidad que

    Ellos marcaron la pauta 

    deslumbró al mundo.Su excepcional inteligencia y

    capacidad creativa, estilizadariqueza de maniobras y losatributos del verdadero genio delbalompié, otorgan a “La Saeta”, elsello de distinción futbolística quetrasciende tiempos y espacios.

    En Argentina surgió como unaráfaga. Proyecto de gran jugadoren estado embrionario, quienluego alcanzaría su madurez en

    Colombia, consagrándosemundialmente en España.

    Di Stefano concitó adhesionesdesde todos los ángulos, y suimagen se proyecta como prototi-po del “supercrack”. Sumóprodigalidad e inventiva, fueexactamente el mago genial que

    nunca bajó los brazos. Suestela se prolongó a lolargo de tres décadas:“Ser segundo es ser elprimero de los últimos.No vale de nada hacer200 goles si quedássegundo. Me retiré a los40 años porque mis hijasun día me miraron y medijeron: Papá, calvo ycon pantalones cortos,no quedas bien”.

    Su increíble trayecto-ria profesional comenzóen los ́ 40 y terminó enlos ́ 60. Sin embargo, suhistoria comenzó conuna paradoja: no leinteresaba el fútbol.Cuando tomó contacto

    por primera vez con un balón(tenía 7 añitos de edad), deslizóuna torpeza significativa: “Vení

     Alfredito, pateá la pelotita, a vercómo te sale”, le exhortó Don

     Alfredo, su cariñoso padre,ex-defensor de River Plate entre1910 y 1912.

    La respuesta fue un furibundochute que impactó al baloncitosobre el ojo súbitamente ennegre-cido de Don Alfredo, su padre,quien inmediatamente difundió lahazaña entre amigos y familiares.

     Uno de ellos, Luarschi, ex-arquerode River, le insistió al chiquillín:“¿No querés jugar en un equipo?”.“No. Quiero ser aviador”, era lainvariable respuesta de Alfredito.

    “Unidos Venceremos”, combina-do comunitario del popular barriobonaerense “Barracas”, fue su

    primera escuadra deportiva,despertando interés en directivosdel club “Imán”, modesta forma-ción del barrio Flores que invitó al“fenómeno” a integrar sudelantera, cuando tuvo queresponder a un desafío y sólocontaba con 10 jugadores.

    Casi obligado por la filosofíatanguera que caracterizó su vida,el quinceañero Di Stefano jugó depuntero derecho, y marcó tres

    relampagueantes goles. Regresó asu hogar, cargado en andas por suseufóricos compañeros. Su padre,pletórico de felicidad, habló con suentrañable amigo Lubraschi, yentre ambos lograron que firmaracon River Plate.

    Con solo 16 años de edad, Alfredo tenía un puesto seguro enla cuarta división y un brillantehorizonte. Un viernes a la tarde de1944, Renato Cesarini, responsa-ble de las divisiones inferiores, lepreguntó a Carlos Peucelle,orientador de los juveniles enRiver: “¿Este pibe es centrode-lantero?”. La respuesta nopudo ser más gráfica:“Es un fenómenoche”. El domingo, DiStefano debutó en lareserva de Riverreemplazando a

     Joaquín Martínez,marcándole a Indepen-diente el único gol deencuentro. El de la victoria. En

     Argentina, eran tiempos dondeabundaban jugadores de excelsacalidad. “El Dí” debió esperarhasta 1945 para debutar enprimera división. Actuó frente aHuracán, en reemplazo delpuntero derecho, Juan CarlosMuñoz. Por aquel entonces,era un jugador capaz dedominar la pelota, corrien-

    do a gran velocidad. Condi-ción que aplicaba para realizarun juego carente de arabescos,pero sumamente efectivo. Suposición era de 3/4 de canchahacia adelante, con desmarcaciónhacia el sector derecho.

    Hacia 1946, River lo cedió aHuracán, donde integró unadelantera memorable con Salvini,Méndez, Simes y Unzué. Marcó 11goles y gustó, pero al finalizar latemporada, fue devuelto a River.Huracán no accedió a pagar los 80

    “Marcargoles escomo hacer elamor, todo el

    mundo sabecómo se hace,pero ningunolo hace como

     yo”.

    3ERAEDICIÓN

    mil pesos estipulados por sutransferencia definitiva.

    Su carrera deportiva se tornóextraña por la evolución. Surgióen las inferiores de River pararecambio generacional en la

    famosa escuadra conocida como“La Máquina”. Era un centrodelan-tero veloz y goleador. En 1947regresó a River y fue titularindiscutido del centro del ataque.Fue un año brillante.

    Marcaba con preferencia sobreel costado derecho, y fundamen-talmente deslumbraba con su

     velocidad y capacidad de defini-ción, aunque su juego contrastaracon la fina estética de La Máquina.Si bien aplaudían sus goles, loshinchas de River no lo admirabanmucho, aunque le dedicabancuriosos estribillos desde la platea

    popular: “Aserrín, aserrán,como baila el alemán” o

    “Socorro, socorro, ya viene La Saeta con supropulsión a chorro”.

     Al erigirse comogoleador del torneo,

    con 27 tantos, le valió aLa Saeta ser convocado

    por la Selección Argentina aparticipar en el Suramericano deGuayaquil, proclamándose ennotable figura del certamen, yguiando a la Albiceleste alcampeonato. Ya era La SaetaRubia, moviéndoseágilmente entre

     José

    Manuel Moreno y ÁngelEn 1948, año de huelga futbolistas profesionale

     Argentina, señaló 14 goEn pleno apogeo, con

    potencia y velocidad: “A

    ambas virtudes en el ejétentado por el oro colomemigró a mediados de 1incorporarse a una de laciones más brillantes qude el fútbol: Millonariosinolvidable ballet azul fopor Julio Cozzi, Néstor R

     Adolfo Pedernera y Sori Antonio Báez. La delantmediocampo y el arqueargentinos. La etapa colfue determinante en su ción como futbolista intestilo de Báez y Pederneobligó a reducir la velocaportándole mayor clar

     juego. No perdió su congoleadora, pero setransformó enfutbolistatotal, sutil ybatallador.

    Esta historia continen la próxima entre

  • 8/18/2019 EDICIÓN 1.412.pdf

    13/16

    Eric Clapton:

    “La Mano Lenta del Blues”CLAUDIO GONZÁLEZ LUNA

    Cualquier fanático de notas y pentagramas no dudaríaen calificar a esta especie deduende inquieto y melancólico,de entusiasmo insobornable, aeste guitarrista dulce y queriblellamado Eric Clapton (quien aúnconserva un hálito de inocenciadespués de haber atravesadocomplicadas encrucijadas que la

     vida suele poner en la vida de losseres humanos) como uno de los

    músicos más influyentes en lariquísima historia del Blues. Susicónicas grabaciones, quecautivan nuestras almas ycorazones desde hace casi 50años, ayudaron a definir elgénero de Blues Urbano, tal comolo conocemos en la actualidad,cimientos sobre los cuales seidentifican el Rhytm and Blues yel Rock and Roll del siglo XXI.Sus discos constituyen maravillo-sos libros de textos para variasgeneraciones de músicos. Variasfiguras del blues contemporáneose han encargado de destacar elgenio del popular y modesto“Mano Lenta”, notable estilista dela guitarra, difundiendo sus

    peculiares riffs, tan personalescomo legendarios. En laactualidad, Claptonsirve de molde pararevalorizar amuchas de lasfiguras pionerasdel Blues y elRock, prefirien-do permaneceren un discretosegundo

    plano, alejado de los brillos de lafama. Nadie duda que EricClapton es un músico rompedorde paradigmas, quien cambió elrumbo de la música pop a travésde la organización de los Festiva-les Crossroads, con su influenciasobre jóvenes guitarristas,quienes parten del blues paracrear otros sonidos pletóricos dealma popular y profundo conteni-do social.

    Eric nació el 30 de marzo de 1945en Ripley, condado de Surrey, enInglaterra. Criado por sus abuelos,a los 13 años descubrió la magiaimplícita en las míticas cuerdas deRobert Johnson y tarareabacanciones de Chuck Berry y BuddyHolly. Más tarde, en la Escuela de

     Arte de Kingston, comenzó apulsar la guitarra y a reproducirlos sonidos de los bluseros que ibaconociendo a través de los discosde 45 revoluciones: Big Broonzy,Muddy Waters y B. B. King. Antesde lanzarse a cantar en las calles ypubs de los suburbios londinen-ses, se unió, en 1963, aunque sólopor algunas semanas, a laagrupación “The Roosters”, banda

    compuesta por John Paul Johns yBrian Jones. En busca de experien-cia, y mientras perdía la timidez

    de tocar en público, integrópoco después la banda “Los

    Ingenieros”, afinandosus sentidos paracaptar la esenciahumanista ysimbólica de luchasocial del proleta-riado, implícita en

    el

    Blues. La carrera musical deClapton comienza en plenadécada de los inolvidables ‘60,cuando siendo apenas un adoles-cente escucha el sonido de lasnuevas olas del Rock and Roll, el

     jazz y el blues acústico. Entre losmúsicos que admiraba este jovenirascible y presumido destacaba

     Jerry Lee Lewis, quien lo impresio-nó por la fuerza demostrada en elescenario. En ese entonces se

    decidió a incursionar en la músicacomo modo de vida. Abandona elsonido acústico del blues,frecuente en bares y pubs, por unestilo más eléctrico. Pocos añosdespués su nombre era reconoci-do en todo el Reino

     Unido.Para 1963, Claptonintegra “Los Yardbirds”,una de las bandas máspromisorias y pionerasde la época, quienesintrodujeron concepcio-nes distintas sobre elblues y el rock británi-cos. Sin embargo, laescena de este géneroera limitada, pues

    estaba influenciada porlas tendencias moralis-tas propias de la época,donde florecieron elrock y el pop. Poco tiempodespués, Beatles y Rolling Stonesse disputaban las cartelerasinternacionales. Este cambio enlos contenidos musicales tradicio-nales produjo un dilema a lasagrupaciones inglesas, pues sepasaba de un estilo convencionala uno mucho más psicodélico. En1965 se une al grupo blusero de

     John Mayall, donde pudo desbor-dar todo el potencial artístico quesiempre lo ha caracterizado. Afinales de 1966, Clapton funda“Cream”, una super agrupaciónintegrada junto al insignebaterista Ginger Baker y al

     vocalista Jack Bruce. Esta etapa desu carrera le permitió a Ericexperimentar y desarrollar elgenuino sentir del Blues. El sonidode la mítica banda, que semantuvo unida por algo más dedos años, constituyó un temerario

     viaje hacia el corazón del ritmo,que fusionaron en varios concier-tos con el Rock and Roll.En 1970, compone, interpreta y

    Al elegir unaguitarra me fijoen que estédesgastada.Es comoentrar en un

    restaurante, siestá lleno, es quese come bien

    graba “Leyla”, una de las obrasmaestras de su carrera, que hastael día de hoy goza de enormepopularidad. En diciembre del ‘74,

    Clapton aparece en el escenariodel Hammersmith Odeum deLondres. Era su primera presenta-ción luego de un retiro voluntariode cuatro años. El público no sehabía olvidado de él, lo cautivó

    desde la primera notaemanada por susgráciles dedos, al

     juguetear con lascuerdas de su legenda-ria guitarra. Alguiengritó: “Clapton esDios”, se oyó unatronador aplauso por

     varios minutos. Luegoun gran silencio seapoderó de la sala.Entonces el músico

    avanzó a paso firmehacia la parte delante-ra del escenario.Extendió los brazos,

    sonrió y dijo: “Yo no soy Dios.Simplemente soy el mejorguitarrista del universo”. QuizásClapon recordaría varios añosaños atrás, cuando en las paredesubicadas frente a edificios enbloque de los suburbios londinen-ses también se leía: “Clapton esDios”. Corrían los ‘60, tenía menosde 25 años, y ya era una leyendaen el mundo de la música. Ahora,su mirada está acompañada poruna sombra de tristeza. Esacompañera que probablementeno lo dejará tranquilo nunca más.Clapton reconoce sin vacilaciones,que su forma de tocar la guitarraes diferente y que su popularidadse debe a que interpreta el Blues.Le incomoda hablar con personasque lo ven como un dios, porquede esa manera es imposiblerelacionarse como genuinos sereshumanos. Pero “Mano Lenta”debe asumirlo. Desde hace unbuen tiempo tiene ganada su famacomo el mejor guitarrista, como elhombre que, como nadie,

    improvisa sobre el escenfallas ni notas de más. S

     justo, lo necesario, comaunque él no acepte la c

    ción.Ha sido desde simpre unmodelo. Lo exitoso se deLa fama que adquiere copeculiar soniso blusero

     y es la música, paradójila que logra redimirlo. Cmuchas estrellas del RoClapton apretó la tecla dautodestrucción. Su vidsumergida en una crisisque mitigaba con alcoh

     y heroína. Hasta que dijmás”, y emprendió una dcontra estos peligrosos eEl guitarrista apeló a suriffs para salir airoso unLa revista Rolling Stone1993 le dedicó la portad

    amplio reportaje sobre “Actualmente Clapton epopular que en cualquimomento de su carreraembargo, a lo largo de 3estado viviendo el Bluesmando el sufrimiento pla derrota temporal en uperdurable victoria artíEn octubre del ‘91, unapersonal lo haría resurcenizas, pero no como Fénix. La muerte de su hijo Connor removió einterior sentimientos ynes que pensó jamás ex“Luego de su muerte men piedra. Y quise estarde todo el mundo. En ptenía pensado sentarmreflexionar sobre la vidmuerte. Sentí complejpor no haber sufrido lote. A través de mi guitaque salieran a flote miíntimos sentimientos, que en el Blues”.

    No se pierda en nuestpróxima entrega: Fran

    EL REFUGIO DEL1RA EDICIÓNDOMINGO 10 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD VLC

  • 8/18/2019 EDICIÓN 1.412.pdf

    14/16

    10 DIVERSIÓN  CIUDAD VLC / DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2016

    Crucigrama VLCpor Ely Reyes y Rafael Silva cr ucigram avlc@gma

    Sudoku hoy: Medio

    Sopa de let r as hoy: El gigant e del sur

    Sujiko

    Shikaku

    Hoy en la hist or ia

    1929  Muere Lisandro Alvarado

    HORIZONTALES  

    2.- Demora, dilación.10.- Imposibles de comer.11.- Río de Europa, la vía fluvial másutilizada de la Unión Europea, esnavegable entre Basilea y su delta en elmar del Norte (inv).12.- Juego de pelota, en que se arrojaésta contra la pared (inv).13.- Vertebrado ovíparo, con alas.15.- Arácnido pequeño que suele serparásito de otros animales o plantas.17.- Vertebrado acuático, de respiraciónbranquial, generalmente conextremidades en forma de aleta.19.- Mueble compuesto de un tablerohorizontal liso y sostenido por una ovarias patas, para diferentes usos, comoescribir y comer.21.- En ese lugar.22.- Comuna en el condado de Mures,

    en Transilvania, Rumania.23.- Natural de Irán.25.- Obra de teatro o de cine en queprevalecen acciones y situacionestensas y pasiones conflictivas (inv).26.- Siglas de la guardia de protecciónpersonal de Adolf Hitler.27.- Invasor.28.- Dos en números romanos.29.- Huracán en el mar de la China.31.- Capital de Austria.33.- El primer hombre.34.- Grupo Anti Extorsión.36.- Club Atlético Simón Bolívar (inv).37.- Otorgas.38.- Mamífero plantígrado de pelajeblanco en el cuerpo y negro en laspatas, hombros, cara y orejas, que viveen bosques de bambúes en regionesmontañosas de la China central.40.- Ganso doméstico (inv).41.- Preposición que denota carencia ofalta de algo.42.- Abreviatura de Gramos.44.- Palabra compuesta de cuatroletras.46.- Escorpión.

    VERTICALES 

    1.- Institución de enseñanza superiorque comprende diversas facultades,y que confiere los grados académicoscorrespondientes (pl).2.- Bebida alcohólica obtenida porfermentación de la caña de azúcar.3.- (...) Bonpland, naturalista, médicoy botánico francés, célebre por la

    expedición a América que reAlexander von Humboldt (in4.- Pertinaz, obstinada e irre5.- Señor (inv).6.- Pasmé de frío.7.- Lugar seco en donde se gtrigo u otros granos y semill8.- Parálisis Braquial Obstét9.- Romería a un santuario po por voto.13.- Afecto personal, puro ydesinteresado, compartido cpersona.14.- Adjetivo demostrativo.16.- Cuelgan a una persona por el cuello para darle mue17.- Panel Reactivo a Anticue18.- Zona o faja celeste por cpasa la eclíptica y que compdoce signos, casas o consterecorre el Sol en su curso an20.- Ion con carga negativa.

    22.- Cada una de las grandecomunidades ecológicas endomina un tipo de vegetació24.- Instituto Nacional de N25.- Asociación de Scouts d30.- Plural de la nota Fa.32.- Cocine algo a las brasa34.- Bien que se adquiere a muy por debajo del que norcorresponde.35.- (...) Allan Poe, escritor, estadounidense, reconocidde los maestros universalescorto y de los cuentos de te38.- Parte de la media que c39.- Instrumento, medio o mdestinados a atacar o a defe41.- Abreviatura de señora.43.- Apócope de santo.45.- Símbolo químico del Cr

    Solución al anteri

      1 2 3 4 5 6 7 8

    10

    11 12

    13 14 15 16 17

    19 20 21 22

    23 24 25

    26 27

    29 30 31 32

    33 34 35 36

    37 38 39 40

    41 42 43

    44 45

    46

    BRASILIA - NIEMEYER - FEIJOADA - GAROTAS - CARIOCA - CAPOEIRA GIGANTE- CANARINHA - CARNAVAL - AMAZONÍA - CAIPIRINHAMARACANÁ - BOSSA NOVA - COPACABANA - PELÉ - PENTACAMPEÓN RÍO DEJANEIRO - CORCOVADO - PORTUGUÉSCRISTO SAMBA IGUAZU

    Cómo se juegaSe trata de colocar un número del 1 al 9en los recuadros de un cuadrado 3 x 3,de modo que el número en cada círculosea equivalente a la suma de los cuatrorecuadros adyacentes.

    Cómo se juegaDivide la cuadrícula en partes rectangu-lares o cuadradas, de manera que cadarectángulo contenga un número querepresente exactamente el área encerra-da por las líneas trazadas.

    Solución al anterior

        S   o    l   u   c    i    ó   n   a    l   a   n    t   e   r    i   o   r

    Cómo se juegaHay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos deestos cuadrados ya vienen con una cifra escritay el objetivo es rellenar los cuadrados vacíosde forma que los números del 1 al 9 aparezcansolamente una vez en cada fila horizontal, vertical

    y dentro de cada uno de los nueve bloques queforman la cuadrícula.

    4 6 2 7 1 3 8 5 9

    9 7 1 4 5 8 6 2 3

    8 3 5 6 2 9 4 7 1

    1 9 4 2 7 6 3 8 5

    7 8 6 3 9 5 2 1 4

    2 5 3 8 4 1 7 9 6

    6 1 8 5 3 7 9 4 2

    5 2 7 9 6 4 1 3 8

    3 4 9 1 8 2 5 6 7

      6 8 7

    1 8 9

    8 9 3 2

    7 9

    4 7 9 1 8

    2 6 3

    9 3 5 4 7

    4 5 1

    4 9

      2 3 4

    2 3 2

    6

    2 2 2

    4 4 2

    2 23 4

            S      u        j         i        k      o

            S        h        i        k      a        k      u

    320

    16

    30

    241

    4

    7

    9

    2

    6

    8

    5

      5 2

    2 2 2

    6 2

    2

    3 2 3

    3 6

    3 2 4

    14

    15

    27

    212

    8

    Un día como hoy, muere en Valencia, es-tado Carabobo, el médico, historiador, lin-güista y filólogo Lisandro Alvarado, quiendedicó gran parte de su intensa vida aldesarrollo de la ciencia. Llevó una vida decientífico nómada, durante la cual inves-tigó el folklore, la etnografía, la zoología,la botánica y la lingüística venezolana.

  • 8/18/2019 EDICIÓN 1.412.pdf

    15/16

    DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD VLC C U L T U R

    Buen Abad también se refirió a la im-portancia de que países de la región seorganicen para resolver el tema comu-nicacional para lo cual propuso reali-zar una cumbre presidencial ALBA-

     Unasur-Mercosur para revisar aspectoscomo la dependencia tecnológica enmateria comunicacional, el problemade la industria cultural y la pretensiónde profesionales de asumir la comuni-cación como mercancía. En respuestaa esos flagelos, resaltó a los medios al-ternativos como una posibilidad para

    estar con la agenda de los pueblos.

     Junto a más de 100 intelectuales de18 países, Buen Abad participa en el fo-ro de la Red de Intelectuales y Artistasen Defensa de la Humanidad, organi-zado en apoyo a Venezuela y que coin-cidirá con la gran plenaria del Congre-so de la Patria, prevista para los días 13

     y 14 de abril, durante la cual suscribi-rán un documento en rechazo a las ac-ciones de guerra económica y mediáti-ca contra la Revolución Bolivariana,así como la estrategia de declive de losprecios del petróleo, consensuada por

    las grandes potencias.

    MÓNICA LLOVERA BORGESSobre sus paredes reposa una historia olvidada por

    desconocida por otros. Es el más antiguo del casco cnombre se debe al mariscal Pablo Morillo. Se trata dMorillo, cuya construcción, cuenta la historia, arran1815 y fue puesto al servicio de los valencianos y vi1820. Por él se transitaba a pie, en carruaje o caballofue punto de encuentro, terminal de pasajeros y graarquitectónica que hasta hoy une a las parroquias CSan Blas.Bajo sus arcadas pasa lentamente el río Cabriales y frondosos árboles se le ve reluciente, joven y eternoel cronista Guillermo Mujica Sevilla en el tomo II de“De Azules y de Brumas”, que para la Valencia de loel puente fue sitio de paseo, y en los años 40 y 50, buautobuses, pasajeros y maletas, en la cercana estaci

     ARC (línea de autobuses Aragua, Roja y Carabobo). madrugada salían los pasajeros de Caracas y otros spaís, de tardecita o de noche regresaban, llenos de scansancio”, dice Mujica Sevilla. En sus cercanías hadesvío, donde el tranvía que venía de San Blas espe

    paso del tranvía que podía verse a lo lejos y que bajaplaza Bolívar.La arquitecto Sara Atiénzar, quien tuvo a su cargo loproyectos de restauración del casco histórico de la c

     Valencia, cuenta que una de las más notables restauque se hizo al puente fue la realizada en la época dete Cipriano Castro, momento para el cual la edificaencontraba prácticamente en ruinas, de manera qusu reparación y una vez culminada, se le quiso camnombre por el de Puente Restauración; sin embargtradición prevaleció y por ello, se conserva su nombEs importante señalar que el puente que se conoce es igual al original. El actual –cuenta Atiénzar– es obarquitecto Malaussena, quien en una de las restaurfinales del siglo XIX, y siguiendo instrucciones de GBlanco, le indicó repararlo, pero más que eso, fue men su estructura inicial, haciéndose probablementeafrancesado, tal como era el gusto del mandatario ecuestión.

     Actualmente es considerado patrimonio arquitectónación y en pro de su cuidado, fue reestructurado ydo nuevamente en el 2013, durante la gestión de EdParra, quien fungió como alcalde de Valencia para eEsta estructura ha sido inspiración para escritores, pintores, en él también está indeleble el sello de mhistorias de amor, así como anécdotas y curiosidademientras seguimos hurgando en la historia de Valepuente Morillo fue y seguirá siendo el eterno vigilanCabriales.

    Fernando Buen Abad: Venezuela es unaposibilidad cierta y verdadera de futuro» Aseguró que la Ley de Amnistía “es un precedente que amenaza la dignidad de los pueblos”CIUDAD VLCFOTO CIUDAD CCS

    El filósofo e intelectual mexicano Fer-nando Buen Abad destacó que Venezue-la representa una posibilidad de futuro,lo cual contrastó con las matrices deopinión que las grandes corporacionesmediáticas muestran en el mundo so-bre el país.

    “Venezuela no es esa mentira que es-tán diciendo los oligárquicos. Venezuelaes esperanza. Venezuela es una posibili-dad cierta y verdadera de futuro”, expre-só en una entrevista en el programa La Li-

    brería Mediática de VTV, citó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).Sostuvo que, aunque medios de comu-

    nicación “le están contando al mundohorrores de Venezuela”, durante su esta-día en el país ha corroborado la lucha quemantiene el pueblo para superar la co-

     yuntura económica, producto de la bajade los precios del barril de petróleo y dela crisis mundial.

    AMENAZA A LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOSBuen Abad resaltó la batalla que estádando el pueblo venezolano contra laley de impunidad. A juicio del intelec-tual, ese instrumento, que la derechadenominó Ley de Amnistía y Reconci-liación Nacional, “implica sentar unprecedente de verdadera amenaza con-

    tra la dignidad de los pueblos”.

    Claudia Yang se presenta por primera vez en VenezuelaCIUDAD VLCFOTO CORTESÍA

    La virtuosa pianista asiática Claudia Yang se presentará hoy, por prime-ra vez en Venezuela, junto a la Or-questa Sinfónica Simón Bolívar,con temas clásicos llenos de roman-ticismo.

    Bajo la batuta del maestro DiegoMatheuz, Yang interpretará delConcierto para piano y orquesta N°1, en Si Bemol menor, de PiotrIlyich Tchaikovsky.

    La Sinfónica interpretará segui-damente la Sinfonía N°2, de SergeiRachmaninov.

    La pianista Claudia Yang, oriundade Malasia, comenzó sus estudiosde piano a la edad de cinco años y alos seis dio su primer concierto. En1993 ingresó a la Universidad deMúsica y Artes Escénicas de Viena,

     Austria, y se graduó como mejorpianista de su año en 1997. Comen-zó su carrera como solista junto a la

    RED DE INTELECTUALES RECHAZA INTENTOS DE RESTAURACIÓN NEOLIBERAL EN LA REGIÓN

    Puente Morillo, el eterno vigdel Cabriales

    Fuente: Tomo II de su libro “De Azules y de Brumas”, de

    Mujica Sevilla y historiadevalenciaysusforjadores.blogsp

    Intelectuales fueron recibidos por el Presidente Maduro en Miraflores.

    Filarmónica de Shanghái y en las Orques-tas Sinfónicas de Praga, Budapest, Viena yla Sinfónica Estatal de San Petersburgo.

    Ha dado conciertos por toda Europa par-ticipando en numerosos festivales. En2011 fue electa miembro del jurado en elConcurso Chopin Internacional para Jóve-

    nes Pianistas en Moscú, Rusia.El concierto que ofrecerá hoy comenza-

    rá a las 11:00 am en la sala Simón Bolívardel Centro Nacional de Acción Social porla Música, ubicado en Quebrada Honda,bulevar Amador Bendayán, Caracas, conentrada gratuita.

    Virtuosa pianista malaya debutará en el país con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar.

    E N E L E S P EE N E L E S P E

  • 8/18/2019 EDICIÓN 1.412.pdf

    16/16

    Para las actividades,logros y denunciasde los Consejos Comunales al correo:[email protected]

    ¿Ya lo leíste? Regálalo y pasa lainformación a otro.

    comunícate léelo y pásalo Ciudad VLC Redacción: 0241-858 [email protected] quieres apoyarnos con la distribución:[email protected]

    @ciuda¡SÍGUENOS

    Comparte con nosotros tu informacióno fotografías a través de un mensaje detexto (SMS) o Whatsapp al 0416-732.01.98

    participa10 DE ABRIL DE 2016AÑO 4 / Nº 1.412VALENCIA, VENEZUELA

    DOMINGO

    Messi afrontará juicio en España

    Miguelito allana su camhacia Cooperstown

    Pau Gasol evalúa sucontinuidad con Chicago

    La violenciade las suyaen Medellín

    Seijas jugará enfútbol de Brasil

    DELANTERO ARGENTINO PODRÍA PERDERSE PRIMER PARTIDO DE COPA AMÉRICA CENTENARIO

    » Lionel fue llamado a declarar el próximo 7 de junio por investigaciones del caso “Panamá Papers” CIUDAD VLCFOTO CORTESÍA

    El escándalo por el juicio a losMessi sigue dando qué hablar. Elprincipal implicado en la causapor evasión de pagos al fisco es-pañol es Jorge, el padre de la Pul-ga. Pero para la justicia de EspañaLio no estaría exento de culpas y,en un principio, estaba llamadopara declarar el próximo 7 de ju-nio. Esto implicaría un gran pro-blema para la selección argenti-na, ya que el debut en la Copa

     América Centenario está progra-mado para el día 6 del mismo

    mes, por lo que Lionel no podríaestar en cancha.Luego la fecha cambió al 31 de

    mayo, y ahora parece que se abreuna luz de esperanza para que elastro rosarino pueda estar en elprimer partido ante Chile.

    “No somos rígidos con las fe-chas. Si el implicado pide declararen mayo, se puede conversar”, ase-

    guró José Luis Groba, presidentede la Organización Profesional deInspectores de Hacienda del Esta-do español.

    El funcionario hizo referenciaa la reciente vinculación de losMessi con el escándalo de los Pa-namá Papers y las cuentas “offs-hore” (utilizadas para evitar su-pervisiones regulatorias u obliga-ciones fiscales). “Es tradicional ytípico que los deportistas profe-sionales tengan cuentas offshore.

     A lo mejor resulta que Messi tie-ne sociedades panameñas lega-les. Hay que evaluar la situación”,

    agregó el funcionario de Hacien-da, en diálogo con Radio Uno deEspaña.

     A su vez, explicó: “En Españase admite que se tribute el 85% delos derechos de imagen y el 15%sea destinado a una sociedad”.

    Groba hizo hincapié en la com-plicada situación del caso. “Cuan-do la sociedad se crea con su pa-

    dre o su hermano y notiene actividad algu-na, es una mera panta-lla”, afirmó. Por último,hubo un palo para elpropio Lio: “Una personade 28 años, claro que es res-ponsable de sus actos”.

    En el medio de los compro-misos de cuartos de final de laChampions League, ante Atléti-co de Madrid, ‘La Pulga’ tuvouna alta exposición extra-futbolística, tras re-

     velarse la mega in- vestigación ‘Pana-

    má Papers’, don-de se denuncióque, junto a supadre, habíacreado una em-presa offshoreen ese país cen-troamericanopara evadir im-puestos.

    CIUDAD VLCFOTO CORTESÍA

    Luego de superar a Andrés Gala-rraga en la lista de criollos conmás hits de todos los tiempos,con 2 mil 334, y despachar su pri-mer vuelacercas de la na-ciente campaña en GrandesLigas, el slugger maracaye-ro Miguel Cabrera apunta alabrar una temporada deensueño, que lo catapultehacia Cooperstown “ElTemplo de los Inmortales”.

    El inicialista de los benga-líes se encuentra a 6 doble-tes de llegar a 500. Cuando loconsiga, se colocará entre los me-

     jores 60 bateadores de todos lostiempos en conexiones de este ti-po. Asimismo, “El Muchacho dela Película” buscará su quinta co-rona de bateo, para ingresar auna selecta lista que solamentecuenta con 9 leyendas. TonyGwynn, Rod Carew y Ty Cobbson algunos de los míticos batea-dores que la integran.

    Los que mejor conocen al tole-tero de los Tigres de Detroit, Mi-guel Cabrera, sus compañerosde equipo ofrecen una ventana

    a la grandeza del batezolano, que parece describir páginas dorGran Carpa: “Él es coco de 10 años atrapcuerpo de un adulto

    lanzador Jordan ZimmEl dos veces ganado

    dor Más Valioso de la Lcana, 10 veces “Todos cuatro veces campeóuna rutilante estrellpor sus asombrosos producción ofensiva pno también por su grtismo. Su personalidagiosa, su entusiasmo ra el juego no tiene rivlo que hace que sea imno verlo, incluso paraque están alrededor dlos días

    CIUDAD VLCFOTO CORTESÍA

    Es preocupante cómcia en el fútbol se hamal recurrente en Europa. Un hecho se vivió en Medellínpartido entre Atlétic

     y Atlético Bucaramestadio Atanasio Gir

    chas locales se enfretre sí en una de lasLo más grave fue lodo observar en unatomada por un repode se ve a uno de losdos portando un aren plena tribuna. Nola identidad del auactitud criminal.

    CIUDAD VLCEl Internacional de Porto Ale-

    gre de la Serie “A” brasileñaanunció a través de un comuni-cado en su página web la con-tratación de Luis Manuel Seijasdel Club Independiente SantaFe, actual campeón de la CopaSudamericana. El volante vesti-rá los colores del ‘academia doPovo’ en los próximos 3 años.

    CIUDAD VLCFOTO CORTESÍA