Top Banner
Ing. Henry Julca R. CICLO 2015-I Módulo: I Unidad: I Semana: 1 EDAFOLOGIA
19

Edafologia 1

Aug 05, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Edafologia 1

Ing. Henry Julca R.

CICLO 2015-I Módulo: I Unidad: I Semana: 1

EDAFOLOGIA

Page 2: Edafologia 1

ORIENTACIONES

• Investigue acerca aspectos generales de

los suelos, mediante el uso de mapas

conceptuales y cuadros sinópticos.

• Lea siempre los sitios web de interés para

el curso tales como el del MINISTERIO DEL

AMBIENTE, INRENA, etc.

• Revise glosarios ecológicos y luego haga

lo propio con los edafológicos, y recuerde

es siempre una buena idea buscar

información en www.wikimedia.org, para

familiarizarse con las definiciones y

conceptos fundamentales en materia de

edafología.

Page 3: Edafologia 1

CAPACIDADES Y COMPETENCIAS

Mediante el abordaje de esta unidad inicial,

se tratará de conseguir que los alumnos

desarrollen las siguientes capacidades y

competencias:

• Relacionar el concepto suelo en el

contexto ciencia, tecnología y sociedad.

• Interactuar con la terminología edafológica,

mediante la búsqueda de conceptos

fundamentales.

• Reconocer los principales usos actuales

del suelo y la tierra.

Page 4: Edafologia 1

CONTENIDOS TEMÁTICOS

• Aspectos Generales de la Ciencia del Suelo

• Evolución de la Ciencia del Suelo

• Objetivos de la Ciencia del Suelo:

Pedología y Edafología.

• División de la Ciencia del Suelo y su

relación con otras Ciencias

• El Suelo como Recurso Natural y Uso

Actual

• Conceptos Fundamentales sobre el Suelo:

Diferencia del Suelo y la Tierra, Suelos

Minerales y Orgánicos, Suelo como parte

del Paisaje

Page 5: Edafologia 1

ASPECTOS GENERALES DE LA CIENCIA DEL

SUELO

Page 6: Edafologia 1

ASPECTOS GENERALES DE LA CIENCIA DEL

SUELO

Page 7: Edafologia 1

ASPECTOS GENERALES DE LA CIENCIA DEL

SUELO

Introducción

• Según; Brack E., Antonio & Mendiola V.

Cecilia, 2005; el suelo es una mezcla

variable de materiales sólidos, líquidos y

gaseosos, que sirve de soporte y fuente de

nutrientes a las plantas.

• Según; Braja M. Das, 1985; el suelo se

define como el agregado no cementado de

granos de minerales y materia orgánica

descompuesta (partículas sólidas) junto

con el liquido y gas que ocupan los

espacios vacios entre las partículas

sólidas.

Page 8: Edafologia 1

ASPECTOS GENERALES DE LA CIENCIA DEL

SUELO

Evolución de la Ciencia del Suelo

El estudio científico del suelo se origina en

la escuela geográfica rusa. Tiene como

precedente al llamado padre de la ciencia

rusa; M. Lomonosov (1711-1765), quien

escribió y enseñó sobre el suelo entendido

como un cuerpo en evolución más que

como un cuerpo estático, pero sin

diferenciarlo de un estrato geológico, sin

embargo se considera fundador de la

pedología al geógrafo ruso Vasily

Dokuchaev (1846-1903), quien puso los

fundamentos de la geografía del suelo.

Page 9: Edafologia 1

ASPECTOS GENERALES DE LA CIENCIA DEL

SUELO

Evolución de la Ciencia del Suelo

Sus discípulos Glinka (1867-1929) y

Neustrayev (1874-1928) volvieron a

recalcar el concepto de suelo como una

entidad en sí misma pero con

características que corresponden a la

geografía donde se desarrollan.

Sibirtev elaboró una clasificación de los

suelos diferenciándolos en tres grandes

grupos: Primero zonales, dentro de este

grupo se encuentran los lateríticos,

eólicos, desérticos, chernozems,

forestales, grises, podzoles y de tundra.

Page 10: Edafologia 1

ASPECTOS GENERALES DE LA CIENCIA DEL

SUELO

Evolución de la Ciencia del Suelo

Otro pilar de la Pedología es Marbut (1863-

1935), geógrafo estadounidense discípulo

de William Morris Davis y director de la

investigación de suelos en su país.

Kellog (1902-1980) sucedió a Marbut como

director de la investigación de suelos y

continuó con sus colegas el desarrollo de

la clasificación del suelo sobre la base de

los criterios establecidos por Dokuchaev y

Glinka.

Page 11: Edafologia 1

ASPECTOS GENERALES DE LA CIENCIA DEL

SUELO

Objetivos de la Ciencia del Suelo:

Pedología y Edafología

La geografía del suelo es la rama de la

ciencia que estudia el suelo como recurso

natural en la superficie de la tierra

incluyendo su formación (pedogénesis), su

clasificación y cartografía, sus

características, su composición química,

su biología, su fertilidad y todo lo

relacionado con el uso y la gestión del

suelo.

Page 12: Edafologia 1

ASPECTOS GENERALES DE LA CIENCIA DEL

SUELO

Objetivos de la Ciencia del Suelo:

Pedología y Edafología

Por lo tanto, son objetivos de la ciencia del

suelo:

• Estudiar el suelo como recurso natural

superficial potencialmente renovable

(Pedología)

• Entender características inherentes tales

como origen, composición química,

biológica, propiedades físicas para

finalmente viabilizar su posterior

tratamiento y uso o destino final.

(Edafología)

Page 13: Edafologia 1

ASPECTOS GENERALES DE LA CIENCIA DEL

SUELO

Objetivos de la Ciencia del Suelo:

Pedología y Edafología

• Pedología: Etimología; "pedon”, suelo, tierra, y

<λόγος, "logos" > o λογία, logía, "estudio",

"tratado"), es el estudio de los suelos en su

ambiente natural. Es una de las dos ramas de la

ciencia del suelo, siendo la otra la edafología ésta

última más relacionada con la Agronomía por

dedicar su estudio al aprovechamiento de los

suelos. La pedología, en cambio, está relacionada y

se considera también como una rama de la

geografía que estudia el suelo en lo concerniente a

la pedogénesis (el origen del suelo, su formación,

clasificación, morfología, taxonomía) y también su

relación e interacción con el resto de los factores

geográficos.

Page 14: Edafologia 1

ASPECTOS GENERALES DE LA CIENCIA DEL

SUELO

Objetivos de la Ciencia del Suelo:

Pedología y Edafología

• Edafología: Etimología (del griego ἔδαφος, edafos,

"suelo", -λογία,psx logía, "estudio", "tratado") es

una rama de la ciencia del suelo que estudia la

composición y la naturaleza del suelo en su

relación con las plantas y el entorno que le rodea.

Dentro de la edafología aparecen varias ramas

teóricas y aplicadas que se relacionan en especial

con la física, la química y la biología.

Page 15: Edafologia 1

ASPECTOS GENERALES DE LA CIENCIA DEL

SUELO

• División de la Ciencia del Suelo y su

relación con otras Ciencias

La ciencia del suelo (edafología) puede

relacionarse con otras ciencias: geología,

química, bioquímica, biología, etc. y las

ingenierías: geológica, agronómica,

forestal, química, metalúrgica, minas, civil,

geotécnica, hidráulica, etc.

Page 16: Edafologia 1

ASPECTOS GENERALES DE LA CIENCIA DEL

SUELO

• El Suelo como Recurso Natural y Uso

Actual

Vale la pena resaltar que, Vasily V. Dokuchaev fue

un geólogo y geógrafo ruso que acabó con la visión

tradicional del suelo como un producto de

transformaciones químicas y mecánicas de las

rocas, un substrato muerto del que las plantas se

alimentan. Dokuchaev considera el suelo como

sistema natural que tiene su propia génesis y su

propio desarrollo. El suelo se considera a partir de

entonces como ente aparte de la roca madre y

controlado principalmente por el clima, la

vegetación y el relieve.

Page 17: Edafologia 1

ASPECTOS GENERALES DE LA CIENCIA DEL

SUELO

Conceptos Fundamentales sobre el Suelo:

• Diferencia entre Suelo y Tierra,

• Suelos Minerales,

• Suelos Orgánicos,

• Suelo como parte del Paisaje

Page 18: Edafologia 1

CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE

INVESTIGACIÓN SUGERIDAS

• No se olvide de ir avanzando con su

trabajo académico.

• Pregunte todo lo que no sabe, por mas

simple que pudiera ser.

• Lea cuidadosamente la Guía Didáctica

sobre todo la parte de autoevaluación y

actividades sugeridas, así como también

los cuatro juegos de exámenes (parcial y

final) así como las autoevaluaciones

colocadas en el campus, que son

diferentes.

Page 19: Edafologia 1

GRACIAS