Top Banner
ENERO - DICIEMBRE 2015 Vol 5. No 1. ISSN 2007-8242
152

Ecsauc vol 5

Jul 28, 2016

Download

Documents

Ana Cuevas Romo

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ecsauc vol 5

ENERO - DICIEMBRE 2015Vol 5. No 1.ISSN 2007-8242

Page 2: Ecsauc vol 5

DIRECTORIO

Mtra. Ana Cuevas Romo

Editora

Mtra. Brenda Elizabeth Leal Pérez

Diseño Editorial

Mtro. Carlos Gregorio Díaz Martínez

Asesor Legal

Lic. Daniel Velázquez Cabrera

Portada

Dra. Martha Aguilar Trejo

Universidad de Celaya, México

Dr. Juan Luis Álvarez-Gayou Jurgenson

Instituto Mexicano de Sexología, México

Dr. Santiago Benites Castillo

Universidad César Vallejo, Perú

Dr. Roberto Hernánez Sampieri

Universidad de Celaya, México

Dr. Alberto Miller

State University of New York, Estados Unidos

Dr. Abraham Nosnik Ostrowak

Universidad Anáhuac, México

Dra. María Isabel Sánchez Segura

Universidad Carlos III de Madrid, España

Dr. Édgar Antonio Tena Suck

Universidad Iberoamericana, México

Dr. Sergio Francisco Barrasa Ibarra

Universidad La Salle Morelia, México

Dra. Rosa Garay Fluhmann

Universidad Santo Tomás, Chile

Dr. Carlos Aceituno Huacani

Comunidad de Investigación Científica del Cusco, Perú

COMITÉ EDITORIAL

Page 3: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA, Año 5, No. 1, enero 2015 – diciembre 2015, es una publicación anual editada y publicada por Educación Superior de Celaya A.C. socialmente conocida como Universidad de Celaya a través del Centro de Investigación. Carretera Panamericana km. 269, Col. Rancho Pinto, Celaya Guanajuato México, C.P. 38080, tel. +52 (461) 6139099, http://www.udec.edu.mx/i2012/investigacion/Revistas.html, [email protected]. Editores responsables, Ana Cuevas Romo y Sergio Méndez Valencia. Reserva del Derecho al Uso Exclusivo No. 04 – 2014 – 020612214500 – 203, ISSN: 2007-8242, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Ana Cuevas Romo, Carretera Panamericana km 269, Col. Rancho Pinto, Celaya Guanajuato México, C.P. 38080, tel. +52 (461) 61 3 90 99 extensión 1404, Fecha de última modificación, 21 de diciembre, 2015. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación ni de la institución.

Institución editora: Educación Superior de Celaya, A.C. Carretera Panamericana kilómetro 269, colonia Rancho Pinto. Código Postal 38080. Celaya, Guanajuato, México. www.udec.edu.mx

COMITÉ DE PARES REVISORES

Dra. Leslie Borjas de Xena, Venezuela

Dr. Rodrigo Otoniel Varela Villegas, Colombia

Dra. Christian Paulina Mendoza Torres, México

Dr. José Felipe Ojeda Hidalgo, México

Mtro. Roberto Orozco Bush, México

Dr. Sergio Méndez Valencia, México

Dr. Luis Miguel González, México

Dr. Javier Muñoz Orozco, México

Dr. Ernesto Nieto, México

Dra. Ma. Guadalupe Arredondo, México

Dra. Miguel Ángel Guerrero, México

Dra. Lázaro Marcos Chávez Aceves, México

Dra. Maravilla Velázquez, México

Mtra. Soraya Oliver Guerra, México

Dr. Rafael Posada, México

Dra. Marlene Geraldina Brenes Carvajal, México

Page 4: Ecsauc vol 5

La investigación ha sido esencial en la vida del ser humano; a través de ella, la humanidad

ha evolucionado, situación que ha permitido el descubrimiento de nuevas ciencias que

han mejorado la calidad de vida de las personas en los distintos ámbitos (psicológico,

social, cultural, médico, tecnológico, entre otros). Para un país que desea crecer, invertir

y desarrollarse en el futuro, es vital hacer investigación, pues le permite revisar su

pasado, diagnosticar su presente en un contexto global y visualizar los problemas de los

próximos años, anticipando también soluciones.

Bajo esta convicción, en la Universidad de Celaya hemos entendido con profunda

vocación estas premisas. Hemos visto la investigación, desde hace más de 15 años, como

una actividad sustantiva, enfocándonos a hacer realidad nuestro plan rector en esa

materia. Como parte de este plan, ha sido prioritario el permear una cultura investigativa

en toda la comunidad educativa: desde el aula, fortaleciendo un perfil más competitivo

en nuestros alumnos, con el propósito de resolver problemas; nuestros profesores

participan en redes de investigación en el país y en el mundo; de forma particular, -en

nuestros posgrados-, se han caracterizado por imprimir ese sello de investigación con

propósito y que contribuya a la comunidad, resolviendo problemas locales con una clara

visión global.

El número de la revista que hoy presentamos, es otra muestra del compromiso de la

Universidad de Celaya tiene con la investigación. Los artículos científicos de esta edición

reflejan el nivel académico, rigor científico, el grado de vinculación con instituciones a

nivel internacional, así como la firme responsabilidad institucional de divulgar el

conocimiento en beneficio de la humanidad. Agradecemos a cada uno de los

investigadores de las siguientes instituciones: Bialystok University of Technology

(Polonia), a la Fundación Universidad de América (Colombia), al Instituto Tecnológico de

Morelia (México), a la Universidad de Guanajuato (México), y a la Red Latinoamericana

de Docentes y Asociación Mexicana de Investigadores (México), por su valiosa

participación con sus estudios en este número de la publicación.

Finalmente, deseo agradecer también, de forma particular, al equipo del Centro de

Investigación de la Universidad de Celaya, liderado por el Dr. Roberto Hernández

Sampieri. Ellos, a lo largo de estos años, han dado muestra de su compromiso

institucional y profesionalismo haciendo posible la continuidad de este medio de

comunicación del quehacer científico, generando conocimiento al servicio de la sociedad.

Dra. Martha Aguilar Trejo Rectora Universidad de Celaya

PRÓLOGO

Page 5: Ecsauc vol 5

Rectora

Universidad de Celaya

La revista Estudios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Celaya se

complace en presentar su quinta edición, en la que se publican artículos de investigación

ensayos de investigadores nacionales e internacionales. Con ello, la revista continúa en el

logro de sus objetivos de: Fortalecer, motivar y divulgar la generación de nuevo

conocimiento desarrollado por el cuerpo académico de la Universidad de Celaya y de

otras instituciones de educación superior; así como consolidar y fomentar la realización

de investigaciones, canalizando los resultados hacia la difusión y vinculación entre los

investigadores de la Universidad de Celaya y otras instituciones, a fin de impulsar la labor

científica que solidificará nuevas redes de investigación, promoviendo acciones en

beneficio de la sociedad.

Como en cada edición, el equipo editorial y la Universidad de Celaya agradece a los

autores su colaboración con la revista y sobre todo, con ello, su aportación a la

generación de conocimiento científico en las ciencias sociales y administrativas a nivel

global.

Mtra. Ana Cuevas Romo

Editora ECSAUC

INTRODUCCIÓN

Page 6: Ecsauc vol 5

TABLA DE CONTENIDO

Comité Editorial. Directorio.

1

Comité de Pares Revisores.

2

Prólogo.

3

Introducción.

4

Tabla de contenido.

5

PERFECCIONAMIENTO DEL PROCESO DE GESTIÓN COMERCIAL DESDE UN ENFOQUE PROSPECTIVO. IMPROVEMENT OF THE PROCESS OF COMMERCIAL ADMINISTRATION FROM A PROSPECTIVE FOCUS Rodobaldo Martínez Vivar. Universidad Tecnológica Equinoccial. Ecuador. Yailín Infante Díaz. Universidad Tecnológica Equinoccial. Ecuador. Alexander Sánchez Rodríguez. Universidad Tecnológica Equinoccial. Ecuador.

PERSPECTIVA DE LA GESTIÓN PÚBLICA: DIAGNÓSTICO DE LA ZONA METROPOLITANA DE MORELIA, MÉXICO MANAGEMENT PUBLIC PERSPECTIVE: DIAGNOSIS OF THE METROPOLITAN AREA OF MORELIA, MÉXICO. Elvia Hernández Castro. Instituto Tecnológico de Morelia, México Carmen Araceli González Áspera. Instituto Tecnológico de Morelia, México

9

29

SERVICE SECTOR AS DEVELOPMENT ENGINE OF NEW COUNTRIES IN EUROPEAN UNION. Elżbieta Skąpska. Bialystok University of Technology, Polonia.

EL COACHING COMO MÉTODO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE METAS FINANCIERAS COACHING METHODS TO IDENTIFY AND PLAN FINANCIAL GOALS Fernando H. Servín y Silva. UNAM y Universidad de Celaya, México. Ma. De. Lourdes G. de la Parra Garrido. Universidad Autónoma de Querétaro.

IMPLEMENTACIÓN DE CÓDIGO DE ÉTICA PARA DIPUTADOS EN MÉXICO IMPLEMENTATION OF THE ETHICS CODE FOR POLITITIANS IN MEXICO Xóchitl A. Arango Morales. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, UANL, México.

LAS NUEVAS TENDENCIAS EN CONTABILIDAD: CONTABILIDAD TRIANGULAR, FLUJOS DE EFECTIVO E IVA NEW ACCOUNTING TENDS TRIANGULAR ACCOUNTING, CASH FLOW AND VAT Roberto Rodríguez Venegas. Universidad de Guanajuato, Instituto Mexicano de Contadores Públicos, México Ma. Guadalupe Olvera Maldonado. Universidad de Guanajuato, México. Jhoana Pamela Jiménez Amador. Universidad de Guanajuato, México.

51

65

79

92

Page 7: Ecsauc vol 5

TENDENCIAS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD TENDENCIES IN ORGANIZATIONAL CULTURE FOR COMPETITIVENESS Carolina Rodriguez Andrade. Fundación Universidad de América, Colombia.

CRÍTICA A LA PEDAGOGÍA DEL CUERPO (HACIA UN NUEVO SENTIDO DE LA CORPORALIDAD) CRITICISM OF BODY PEDAGOGY (TOWARDS A NEW SENSE OF SELF CONFIDENCE) Víctor Manuel Mendoza Martínez. Red Latinoamericana de docentes, Asociación mexicana de investigadores de la comunicación, México.

PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Y PERCEPCIONES DE LOS COLABORADORES MANAGEMENT PRACTICES FOR HUMAN TALENT AND EMPLOYEES PERCEPTIONS Claudia Esmeralda Pardo Enciso. Universidad de La Salle, Colombia, México.

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES INSTRUCTIONS FOR THE AUTHORS

103

116

129

146

151

Page 8: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

9 ISSN: 2007-8242

Estudios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Celaya (diciembre 2015), Vol. 5, 9-28.

Enero-diciembre, 2015.

Artículo recibido 15 agosto, 2015.

Artículo aceptado, 30 septiembre, 2015.

Perfeccionamiento del proceso de gestión comercial desde un enfoque

prospectivo

Improvement of the process of commercial administration from a prospective

focus

Rodobaldo Martínez Vivar, Yailín Infante Díaz y Alexander Sánchez Rodríguez.

Universidad Tecnológica Equinoccial. Ecuador.

Resumen

Este trabajo tiene como objetivos, la revisión de los principales enfoques contemporáneos

sobre el proceso de gestión comercial y de conjunto plantear el perfeccionamiento de este proceso

a partir del uso de herramientas que brindan un enfoque prospectivo a los análisis de predicción que

se desarrollan.

Como principales resultados de esta investigación se logra obtener una metodología para la

gestión comercial con enfoque prospectivo, donde se mezclan en un único proceder el análisis

estructural a través del programa especializado MIC-MAC, el método MACTOR en la determinación

de actores y el programa SMIC en la identificación de los escenarios más probables.

La aplicación de la metodología en un conjunto de organizaciones en el territorio objeto de

estudio desde el año 2010 a la fecha, muestra avances significativos en los indicadores del proceso

de comercialización, con una orientación hacia la mejora, basada en lo prospectivo de las estrategias

de comercialización.

Abstract

This work has as objectives, the revision of the main contemporaries focuses on the process

of commercial administration and of group to outline the improvement of this process starting from

the use of tools that you offer a prospective focus to the prediction analyses that are developed.

As main results of this investigation it is possible to obtain a methodology for the

commercial administration with prospective focus, where they mix in an only one to proceed the

structural analysis through the specialized program MIC-MAC, the method MACTOR in the

determination of actors and the program SMIC in the identification of the most probable scenarios.

The application of the methodology in a group of organizations in the territory study object

from the year 2010 to the date, it shows significant advances in the indicators of the

commercialization process, with an orientation toward the improvement, based on the prospective

of the commercialization strategies.

Palabras clave: proceso, comercial, prospectivo, actores, escenarios.

Keywords: process, commercial, prospective, actors, scenarios.

Page 9: Ecsauc vol 5

10

Perfeccionamiento del proceso de gestión comercial desde un enfoque

prospectivo Martínez, R., Infante, Y., Sánchez, A.

1. Introducción

El proceso de gestión comercial, en lo adelante (PGC), en la contemporaneidad se enfrenta a

profundos cambios como consecuencia de las modificaciones e incertidumbres de los entornos en

los que se desarrolla, requiriéndose la integración de los recursos organizacionales para alcanzar los

objetivos de la manera más eficiente y eficaz posible. La nivelación progresiva entre los diversos

actores que coexisten en la actualidad en los mercados en cuanto a calidad, precio, surtidos,

competencias entre otros, sumado a las crecientes exigencias de los consumidores y la posibilidad

que ostentan de elegir su oferta, demandan de un perfeccionamiento de este proceso.

De este modo constituye el PGC una parte importante del sistema de dirección en las

organizaciones (Medina, 2006; Calkins, 2008; Borgas, 2009; Chaparro, 2011; Fonseca, 2012; Hervás,

2012; Rodríguez, 2013; Guerra, 2014) el que posibilita conocer el mercado, los competidores y

adaptarse a sus requerimientos, basando la toma de decisiones en la opinión de los consumidores

como requisito indispensable para el éxito organizacional.

El éxito organizacional estará además condicionado según Porter., et al. (2010), por tres

estrategias fundamentales, entre ellas destaca la necesidad de generar el liderazgo en los costos

contribuyéndose desde los análisis logísticos a la mejora de los costes respecto a sus competidores,

al tiempo que debe alternarse con la estrategia de diferenciación, que permita características de

distinción en el mercado, vinculado todo lo anterior con la estrategia de enfoque que garantice el

mejor producto para los requerimientos del segmento identificado. Si bien un conjunto de autores

Porter., et al. (2010), plantean que la aplicación simultánea de las tres estrategias antes

mencionadas resulta improbable, es necesario valorar cómo desde el PGC y bajo la consideración de

estas estrategias se logrará un mejor resultado, para que con ello el plan empresarial considere cuál

estrategia quiere poner en acto como prioritaria.

Para lograr un desarrollo exitoso del PGC, debe enmarcarse en el enfoque prospectivo que

contribuya a dar respuestas efectivas a la necesidad de recolectar, integrar, relacionar información

relevante, mediante metodologías y herramientas que permitan realizar análisis profundos de la

realidad. Se busca discriminar con certeza dentro de grandes volúmenes de información, con el

propósito de extraer, mediante adecuados procesamientos, aquellas informaciones principales,

pertinentes y útiles que permitan obtener mejores respuestas dentro de los procesos de toma de

decisiones.

Según lo anterior los métodos prospectivos buscan: desarrollar marcos de referencia útiles

para la toma de decisiones y la planificación; sugerir diferentes enfoques posibles para la solución de

problemas; contribuir a evaluar políticas y acciones alternativas en el mediano y largo plazo;

aumentar los grados de libertad para las elecciones de futuros posibles y, establecer valores y reglas

de decisión para alcanzar el mejor futuro deseable.

En este contexto asume un papel preponderante el enfoque prospectivo, criterios que lo

reiteran (Bas, 2003; Medina, 2006; Hugues, 2009; Fonseca, 2012; Hidalgo, 2012) como disciplina que

permite efectuar estudios sistemáticos sobre el futuro, con el objetivo de aportar información útil al

Page 10: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

11 ISSN: 2007-8242

proceso de toma de decisiones tanto en el mediano y largo plazo; aspecto que ha sido abordado

aunque de manera fragmentada por (Calkins, 2008; Borgas, 2009; García, 2009; Hervás, 2012;

Fonseca, 2012; Guerra, 2014), centrando fundamentalmente sus propuestas en el corto y mediano

plazo, limitándose de esta necesidad filosófica las propuestas desarrolladas por (Chan, 2005;

Grande, 2005; Kotler, 2006; Kotler, 2012; Calkins, 2008; Borgas, 2009; Gorchels, 2012; Hervás, 2012;

Rodríguez, 2013), destacándose de manera general carencias en la incorporación de herramientas y

métodos que contribuyan con la materialización del enfoque prospectivo como parte del PGC;

elementos que limitan la integración prospectiva de este proceso a la estrategia organizacional.

La baja consideración del enfoque prospectivo determina la manifestación de un grupo de

insuficiencias atribuidas al proceso de gestión comercial que limitan en las organizaciones el logro

de sus objetivos, entre ellas se destacan: el incumplimiento de los planes de ventas; exceso de

inventario de mercancía de lenta rotación; insatisfacción de los clientes internos y externos;

decrecimiento de los indicadores de productividad; entre otros indicadores de relevancia para la

sostenibilidad en el mercado.

Lo hasta ahora abordado en síntesis determina la necesidad de perfeccionar el proceso de

gestión comercial que contribuya a un mejor desempeño de las organizaciones y a cuyo tema se

orienta este artículo.

2. Revisión de la literatura

La economía mundial contemporánea se caracteriza por una alta competitividad como

resultado de cambios constantes en el entorno y de un acelerado desarrollo científico técnico que

provoca que en la actualidad las empresas no puedan sobrevivir por el simple hecho de realizar un

buen trabajo. Para tener éxito en los mercados locales y extranjeros, que se caracterizan por un

crecimiento lento y una fuerte competencia, deben realizar una excelente labor ya que los

consumidores y compradores de las empresas tienen ante sí muchos proveedores para satisfacer

sus necesidades, por consiguiente, buscan excelencia en la calidad, el valor o el costo cuando eligen

a sus proveedores.

Estudios realizados en los últimos años han demostrado (Chan, 2005; Porter., et al. 2010,

Fonseca, 2012; Hervás, 2012; Guerra, 2014) que la clave para convertirse en una organización con

resultados rentables son el conocimiento y satisfacción de los clientes con ofertas competitivas

superiores. La actividad comercial es considerada como la principal función en un porcentaje muy

elevado de empresas, de ahí la necesidad que tiene todo director de conocerla en profundidad.

La razón de ser de la actividad comercial de toda empresa es vender, obtener ingresos a

cambio de los productos o servicios que ofrece, pero resulta cada vez más difícil obtener el éxito

comercial debido en gran medida por la influencia de la competencia y por la exigencia cada vez

mayor de los compradores. Por tal razón, las empresas se vieron obligadas a la evolución del

concepto de actividad comercial, pasando del enfoque ventas al enfoque Marketing, si tenemos en

cuenta que este es "El sistema integral de actividades de negocios cuya finalidad es planear, fijar

precios, promover y distribuir bienes, servicios e ideas que satisfagan las necesidades de los clientes

actuales y potenciales, para lograr los objetivos de la organización." (García, 1995).

El marketing es un proceso social y de gestión (Kotler, 2006) donde se puede apreciar tanto

como una filosofía de trabajo y como una técnica. Una empresa dispone de los instrumentos básicos

Page 11: Ecsauc vol 5

12

del marketing para alcanzar sus objetivos y esta combinación (producto, precio, distribución y

promoción) constituirá su marketing mix, o mezcla de las cuatro variables básicas.

El marketing estratégico es parte de la estrategia general de una empresa que influye en las

otras estrategias de forma radical. Es un proceso por el que se busca conocer las necesidades

actuales y futuras de los clientes, identificar diferentes grupos de compradores en cuanto a sus

gustos y preferencias o segmentos de mercado, valorar el potencial e interés de esos segmentos

teniendo en cuenta las ventajas competitivas de la empresa, orientarla hacia oportunidades de

mercado, desarrollando un plan de marketing periódico con los objetivos de posicionamiento

buscados.

Sin embargo no es suficiente lograr la competitividad y la eficiencia en la empresa con un

plan de Marketing tal y como se conoce. A finales del año 2004 Philip Kotler, reconocido como la

mayor autoridad mundial en Marketing, planteó la necesidad de la evolución de esta ciencia,

llamándolo el nuevo Marketing, el cual tenía que estar totalmente orientado al cliente y con una

visión a largo plazo, empleando las más novedosas tecnologías principalmente los estudios

predictivos. La aplicación de estudios prospectivos en función del Marketing le permitirá a la

empresa tener una visión actual y de futuro que le servirá para marcar sus directrices con el mínimo

error y las máximas garantías.

Semánticamente la palabra prospectiva se origina en el vocablo latino prospicere que

significa “ver adelante, ver a lo lejos, ver a todos lados, a lo largo a lo ancho, tener una visión

amplia” y fue rescatada del latín por el Francés Gastón Berger en el año 1957.

El concepto de prospectiva ha sufrido una evolución en el tiempo. En los años 50-60, cuando

nace esta disciplina, en un entorno mundial relativamente estable, lento y poco complejo, los

estudios de futuro se enfocaban en la predicción y el pronóstico del cambio social, con énfasis en

sus bases filosóficas y metodológicas.

En los años 70-80, cuando el entorno mundial se torna progresivamente menos estable, más

rápido y complejo, los estudios de futuro se enfocan hacia la comprensión e interpretación del

cambio social, con énfasis en el desarrollo de instrumentos y herramientas que permitieran

desarrollar la planeación estratégica. Por su parte el inestable, acelerado y muy complejo entorno

en que estamos inmersos desde los años 90, ha provocado que la prospectiva se enfoque en la

actualidad hacia la construcción colectiva del cambio, con énfasis en el desarrollo de procesos y

sistemas de aprendizaje y respuesta a la incertidumbre.

Se identifican dos escuelas científicas que dominan el campo de la prospectiva a nivel

mundial. La primera fundada en Francia en la década de los años 60 por Bernard de Jouvenel, la cual

se basaba en el humanismo para proponer que el futuro fuese creado y modificado por las acciones

de los actores sociales, fuesen individuales u organizados, y proponía estudios que caracterizaban la

sociedad futura en sus diversos enfoques: social, económico y cultural. Actualmente esta escuela ha

sido renovada por Michel Godet como principal exponente, tomando el nombre de Prospectiva

francesa actual o Prospectiva Estratégica, la cual está ligada al mundo empresarial, al servicio de la

estrategia y la competitividad. Se utiliza la Informática y la Matemática, a través del uso del software

y el desarrollo de matrices de análisis (Micmac, Smic, etc).

A la segunda escuela se le denomina inglesa porque sus principales defensores se

encuentran en las Universidades de Sussex y Manchester. Esta corriente de pensamiento considera

a la tecnología como el principal motor del cambio en la sociedad, y desde el análisis del cambio

Page 12: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

13 ISSN: 2007-8242

tecnológico se proyecta hacia la construcción de escenarios futuros, por lo que considera que la

acción de los actores sociales no es tan importante como para marcar el rumbo del futuro. Ahí

radica su diferencia con la escuela francesa.

El propósito de la prospectiva es explorar sistemáticamente, crear y probar las posibles

visiones futuras que contribuyan a controlar los cambios y, por último, innovar, generar políticas a

largo plazo, estrategias, planes de acción y/o de desarrollo que ayuden a configurar las futuras

circunstancias.

En la literatura consultada se muestra una amplia variedad de enfoques sobre el PGC

orientada desde el objeto empresarial destacándose en mayor medida su importancia hacia el

sector productivo y en menor medida hacia la esfera de los servicios donde sobresalen autores

como (Chan, 2005; Grande, 2005; Silveira, 2009; Gorchels, 2012), encaminando sus propuestas de

modo general hacia los análisis de los productos turísticos, careciéndose del enfoque prospectivo y

dejándose de explicitar las vías y métodos que se utilizan para el desarrollo de la gestión.

Cabe señalar que el limitado tratamiento hacia la esfera de los servicios ha estado

condicionado en lo fundamental por diversos criterios que reiteran lo incierto en la demanda de los

servicios (Kotler, 2006), las limitadas dimensiones de los proveedores de los servicios y las

limitaciones para la identificación de la competencia, aspectos que han sido superados por (Calkins,

2008; Borgas, 2009; Rodríguez, 2013) quienes desarrollan procedimientos para el perfeccionamiento

del sistema de gestión comercial con una tendencia prospectiva mediante la utilización de métodos

de igual carácter, destacándose la carencia de indicadores de control que contribuyan a la obtención

del estado prospectivo deseado.

De modo general puede resumirse que los autores consultados que abordan el PGC no

presentan un enfoque prospectivo para el desarrollo de los análisis, al tiempo que en la mayoría de

los casos no se explicitan los métodos y procederes para la conducción de las indicaciones

metodológicas, así como los indicadores de control que se orientan son de limitado alcance y en lo

fundamental son de origen reactivo, destacándose una elevada fragmentación para la

implementación del proceso de comercialización. En lo particular se destacan las siguientes

insuficiencias:

Insuficiencias en la integración de métodos de filosofía prospectiva para los análisis de las

variables que inciden en el proceso así como para la identificación de los escenarios en los

que se ha de desarrollar.

Limitaciones para la integración de los elementos cuantitativos y cualitativos para los

análisis del proceso de gestión comercial.

Limitación de indicadores que contribuyan al control y ajuste del sistema.

Limitada adaptabilidad de las metodologías y técnicas desarrolladas en al ámbito del sector

del turismo para su aplicación en otros tipos servicios de características diferentes.

Fragmentación de indicaciones, normas y procedimientos para el desempeño del proceso de

comercialización.

En apretada síntesis los argumentos teóricos abordados demuestran la importancia del PGC,

así como ilustra sus principales rasgos y tendencias, destacándose la necesidad de abordar el

enfoque prospectivo como un elemento importante para el adecuado desempeño del sistema

empresarial.

Page 13: Ecsauc vol 5

14

3. Método

Derivado de los análisis teóricos precedentes se desarrolla el procedimiento general para el

perfeccionamiento del proceso de comercialización el que consta de tres fases y trece pasos según

ilustra la figura 1 e incluye los respectivos procedimientos específicos como instrumentos de apoyo

a la toma de decisiones, lo que permite desarrollar en la práctica los análisis conceptuales

realizados.

El procedimiento general otorga al proceso de gestión comercial un carácter prospectivo, ya

que este asume como punto de partida el método de escenarios de la prospectiva estratégica,

adaptándola al contexto de la organización hasta la obtención de los escenarios y la adecuación de

estrategias para su aprovechamiento. Lo anterior mediante el carácter cíclico del procedimiento

permite consolidar este proceso para experimentar de manera permanente el cambio hacia los

estados deseados.

Figura 1. Procedimiento general para el perfeccionamiento del proceso de comercialización.

Fase 1. Preparación inicial

Paso 1. Creación del equipo de comercialización

Paso 2. Lograr el compromiso con la aplicación del procedimiento

Paso 3. Capacitación

Paso 4. Caracterización

Paso 5. Análisis de los indicadores del proceso de comercialización

Fase 3. Implantación y ajustes

Paso 12. Implantación de las estrategias para el proceso de

comercialización

Paso 13. Evaluación de las estrategias

Fase 2. Alineación prospectiva del proceso de comercialización

Paso 6. Identificación de las variables que inciden en el proceso de

comercialización

Paso 7. Descripción de relaciones entre las variables que inciden en el

proceso de comercialización

Paso 8: Determinación de las variables claves que inciden en el proceso

de comercialización

Paso 9: Identificación del cuadro de actores que inciden en el proceso de

comercialización

Paso 10. Diseño del escenario más probable para el desempeño del

proceso de comercialización

Paso 11. Diseño de estrategias para el proceso de comercialización

Page 14: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

15 ISSN: 2007-8242

Fase 1. Preparación inicial

Objetivos: Crear las condiciones que contribuyan con la asignación de las responsabilidades

para la aplicación del procedimiento, logrando el compromiso de los miembros integrantes de la

organización y el diagnóstico del proceso de comercialización.

Paso 1. Creación del equipo de comercialización

Para la conformación del equipo de comercialización se han de tener presente los niveles

organizativos establecidos en la estructura administrativa del lugar objeto de estudio, debe estar

conformado por los ocupantes de los cargos asociados a la gestión comercial y uno o varios

representantes de las restantes áreas de la organización liderados por la alta dirección. Se incluye

además en este paso la asignación de las responsabilidades para la aplicación del procedimiento,

que transitan desde: la obtención, procesamiento y toma de decisiones sobre las variables asociadas

al PGC.

Paso 2. Lograr el compromiso con la aplicación del procedimiento

Este paso se desarrollará siempre que se evidencie bajo nivel de conocimientos e interés en

la temática, a partir de la variabilidad que puedan sufrir las estructuras estratégicas de las

organizaciones. Incluye la realización de reuniones, charlas y (o) seminarios a estas estructuras, así

como al equipo de trabajo creado para la aplicación del procedimiento; donde se exponga con

claridad la importancia del proceso de gestión comercial. Sensibilizado y comprometido a todos

niveles de dirección como al grupo de trabajo. Para ello se emplearán los denominados talleres de

sensibilización.

Paso 3. Capacitación

Se deben implementar acciones de capacitación al equipo seleccionado que contribuyan a

fomentar el conocimiento tanto teórico como práctico de la temática que se aborda y con ello el

desarrollo con calidad y oportunidad de las responsabilidades asignadas en el paso 1. Para ello se

emplearán talleres de capacitación que contribuyan al dominio de las técnicas contenidas en el

procedimiento según los niveles de participación, así como la interpretación de los resultados de las

mismas. La capacitación debe observarse como un proceso integral y sistemático en la aplicación del

procedimiento y no un mero paso ordenado de esta fase y dirigida a los actores que anteriormente

se señalan.

Paso 4. Caracterización

Los aspectos generales que serán necesarios analizar en este paso son: nombre de la

entidad y pertenencia ramal; ubicación geográfica; organigrama; características de la fuerza laboral,

de la tecnología; principales indicadores económicos; sistema de inventario; sociedad (clientes

externos, proveedores, competidores); principales regulaciones de la actividad comercial (normas,

procedimientos, indicaciones) entre otros que se consideren de interés.

Tarea 4.1 Revisión de la Misión y la Visión de la entidad.

Es necesario en este paso realizar una revisión de la misión y la visión de la entidad,

analizando si la misión es la meta u objetivo supremo de la organización y si la visión constituye una

representación de cómo debe ser el futuro para la organización ante los ojos de sus clientes,

Page 15: Ecsauc vol 5

16

empleados, propietarios y accionistas, considerando la influencia del proceso de gestión comercial

para el logro de las mismas.

Paso 5. Análisis de los indicadores del proceso de comercialización

Cumplimiento del plan de ventas

Objetivo: Medir cuanto se genera en ventas de acuerdo a lo planificado.

CPV = ificadasVentasPlan

alesVentas Re*100 (2.1)

Nivel de referencia: Tener una tendencia creciente. Inicialmente el estado deseado se ha

fijado en el 100 %.

Margen de utilidad (MU)

Objetivo: Medir cuánto se genera de utilidades por cada peso de ventas (ingresos).

MU = TotalesIngresos

NetaUtilidad

.

. (2.2)

Nivel de referencia: Se comparará con respecto a la media de su comportamiento con otras

gerencias similares y aspirar como un estado deseado, que sea de un 0.3.

Rendimiento de los Activos (VSA)

Objetivo: Medir cuánto se genera en ventas por cada peso de activos totales

VSA = AT

Ventas AT: Activos totales (2.3)

Nivel de referencia: Su tendencia debe ser a aumentar, se comparará con respecto a la

media de su comportamiento en otras gerencias similares.

Índice de satisfacción al cliente externo

Objetivo: La satisfacción al cliente medida de esta manera será un indicador de eficacia e

indica cómo se percibe el servicio proporcionado.

(2.4)

Pej: Peso conferido al atributo esencial (e) por el cliente (j).

Vaej: Valor esencial que toma el atributo (e) para el cliente (j).

Nivel de referencia: La tendencia debe ser creciente. Este indicador debe compararse con el

de la gerencia de mejor resultado en el territorio. Se ha establecido como estado deseado la

calificación de 4.

Índice de satisfacción del cliente interno

Objetivo: Medir el grado de motivación del cliente interno.

I.S.C.I. = ∑ We * Va (2.5)

We: Peso conferido al atributo esencial (e)

Va: Valor que toma el atributo.

Nivel de referencia: La tendencia debe ser creciente. Este indicador debe compararse con el

de la gerencia de mejor resultado en el territorio. Se ha establecido como estado deseado la

calificación de 4.

Cuota de Mercado

Objetivo: Medir el posicionamiento de la gerencia en el mercado.

Vaej x Pej= I.S.C.E.

Page 16: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

17 ISSN: 2007-8242

CM = Ventas /Ventas totales (2.6)

Nivel de referencia: Tener una tendencia creciente, se comparará con respecto a la media

nacional. Actualmente el estado deseado se ha fijado en el 50 %.

Índice de Compra

Objetivo: Permite conocer la efectividad en las compras realizadas.

Compras

oVentasCostIc

(2.7)

Nivel de referencia: El estado deseado es uno (1), este indicador se debe comparar con

periodos anteriores.

Rotación de los inventarios (RI)

Objetivo: Mostrar la cantidad de veces que rotan los inventarios en el año o en el período

que se desea analizar.

RI = promediossInventario

taCostodeVen

. (2.8)

Nivel de referencia: Se comparará con respecto a la media de su comportamiento de otras

empresas similares y se ha fijado como estado deseado 8 rotaciones al año.

Ciclo de Rotación de inventarios en días (CRI)

Objetivo: Permite conocer cada cuantos días rotan los inventarios, son una expresión de la

cantidad de días que los inventarios demoran en convertirse en efectivo.

CRI = RI

añodias /360

(2.9)

Nivel de referencia: Su tendencia debe ser a disminuir y debe compararse con periodos

anteriores y con lo planificado, siendo en este sentido el estado deseado 45 días.

Ventas por trabajador

Objetivo: Es una medida de productividad, expresa las ventas promedio por trabajador en

un periodo dado.

abajadoresomediodeTr

odiasPeriododoVentasPeriVt

Pr

/

(2.10)

Nivel de referencia: Comparar con periodos anteriores y su tendencia debe ser a aumentar.

Ventas por área de venta

Objetivo: Es una medida de aprovechamiento del espacio, expresa las ventas promedio por

m² de área destinada a la venta.

ventadestinadaArea

odiasPeriododoVentasPeriVa

..

/

(2.11)

Nivel de referencia: Comparar con periodos anteriores y su tendencia debe ser a aumentar y

el estado deseado mínimo es de 400.

Mermas sobre inventario final

Objetivo: Conocer el porciento que representan las mermas del inventario.

Mermas/Inv. Final finalinventario

mermaslasdevalor ...

x 100 (2.12)

Page 17: Ecsauc vol 5

18

Nivel de referencia: La tendencia debe de ser a disminuir, ya que mientras menor sea este

indicador, menor serán las afectaciones por este concepto.

Índice de mermas sobre ventas al costo

Objetivo: Indica el valor que representan las mermas respecto al valor de las ventas al costo

de compra.

Índice de mermas/ ventas al costo=toventasal

sespormermaafectacion

cos (2.13)

Nivel de referencia: cuanto menos es la relación es más favorable. Pues indica que la

afectación por este concepto es poco significativa al compararlo con el nivel de venta alcanzado.

Fase 2. Alineación prospectiva del proceso de gestión comercial

Objetivo: Identificar de los escenarios prospectivos para el desarrollo de las estrategias de

comercialización, a partir de la utilización de métodos estadísticos.

Paso 6. Identificación de las variables que inciden en el proceso de comercialización

Se deben enumerar el conjunto de variables que caracterizan el sistema estudiado y su

entorno (tanto las variables internas como las externas). Para ello se propone la realización de

talleres de prospectiva para la identificación del listado de variables. Finalmente, se obtiene una lista

homogénea de variables internas y externas al sistema considerado. La experiencia demuestra que

esta lista no debe exceder el número de 70-80 variables, habiendo tomado suficiente tiempo para

circunscribir el sistema estudiado. La explicación detallada de las variables es indispensable debido a

que facilita el seguimiento del análisis y la localización de relaciones entre estas variables.

Después de determinar el listado de variables el grupo de trabajo está en condiciones de

establecer las relaciones estructurales entre ellas.

Paso 7. Descripción de relaciones entre las variables que inciden en el proceso de

comercialización

Bajo un prisma de sistema, una variable existe únicamente por su tejido relacional con las

otras variables. El análisis estructural se ocupa de relacionar las variables en un tablero de doble

entrada o matriz de relaciones directas. Esto lo debe efectuar el mismo grupo que participó

previamente en el listado de variables y en su definición, para que rellenen a lo largo de dos-tres

días la matriz del análisis estructural.

El relleno es cualitativo. Por cada pareja de variables, se plantean las cuestiones siguientes:

¿existe una relación de influencia directa entre la variable i y la variable j? si es que no, anota 0, en el

caso contrario, se pregunta si esta relación de influencia directa es, débil (1), mediana (2), fuerte (3)

o potencial (4), también debe hacerse para las influencias en el futuro.

Paso 8: Determinación de las variables claves que inciden en el proceso de

comercialización

Este paso consiste en la determinación de las variables claves, en primer lugar mediante una

clasificación directa (de realización fácil), y posteriormente por una clasificación indirecta (llamada

Page 18: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

19 ISSN: 2007-8242

MIC-MAC1 para matrices de impacto cruzados Multiplicación Aplicada para una Clasificación). Esta

clasificación indirecta se obtiene después de la elevación en potencia de la matriz.

La comparación de la jerarquización de las variables en las diferentes clasificaciones (directa,

indirecta y potencial) es un proceso rico en enseñanzas. Ello permite confirmar la importancia de

ciertas variables, pero de igual manera permite descubrir ciertas variables que en razón de sus

acciones indirectas juegan un papel.

En la Figura 2 (motricidad-dependencia) se muestra cómo se establece una jerarquía de

variables y su denominación de acuerdo a la ubicación en las zonas definidas.

Figura 2. Plano Motricidad - Dependencia

Al analizar la motricidad y dependencia se debe tener cuenta el significado de las 5 zonas:

Zona de Poder, sector 1, se encuentran las variables que tienen la más alta

motricidad y la más baja dependencia. Estas variables son, en consecuencia, las más

importantes de la problemática porque influyen sobre la mayoría y dependen poco

de ellas. Son muy fuertes y pocos vulnerables.

En la Zona de Conflicto, sector 2, se hallan variables de alta motricidad y alta

dependencia. Estas variables, muy influyentes, son también altamente vulnerables.

Influyen sobre las restantes pero son, así mismo, influidas por ellas. Son

importantes, porque cualquier variación que suceda en ella tendrá efecto en la zona

de salida y en ellas mismas.

En la Zona de Salida, sector 3, están todas aquellas que son producto de las

anteriores. Esta zona se caracteriza por tener baja motricidad pero alta

dependencia.

1 MICMAC: Matriz de Impactos Cruzados Multiplicación Aplicada a una Clasificación; puesta a punto en el CEA entre 1972 y 1974 por M. Godet en colaboración con J.C. Duperrin.

Zona de Poder

Sector1

Zona de Conflicto

Sector 2

Baja Alta Dependencia

Alta

Baja

Zona de Salida

Sector 3

Variables excluidas Variables de pelotón

4

Zona de problemas

Autónomos

5

Page 19: Ecsauc vol 5

20

La Zona de Problemas Autónomos se llama así porque las variables que allí aparecen

son ruedas sueltas con respecto a las demás, ni influyen significativamente sobre las

otras ni son influidas por ellas. Tienen poca motricidad y poca dependencia. Esta

zona se divide en dos sectores:

Sector4: variables poco motrices y poco dependientes (próximas al origen), las

cuales constituyen tendencias fuertes o factores relativamente autónomos; no son

determinantes cara al futuro, por lo que pueden ser excluidas del análisis.

Sector 5: variables medianamente motrices y/o dependientes. Nada se puede decir

a priori de estas variables de pelotón.

Por tanto las disfunciones que se deben solucionar son prioritariamente las de la Zona de

Poder, porque su efecto se sentirá en todas las restantes. En segundo lugar, las de la Zona de

Conflicto, porque cumplen una función de enlace entre la Zona de Poder y las restantes y porque sus

consecuencias se hacen sentir en la Zona de Salida y sobre ellas mismas. Pero sería un error

comenzar por solucionar las disfunciones de la Zona de Salida, porque estas son consecuencias de

las anteriores. Las Figuras y matrices resultantes son el objeto de una nueva reflexión prospectiva de

forma que se pueda identificar las variables claves que pasarán a las etapas siguientes. En definitiva,

en el método del análisis estructural, tanto el software, como las matrices, tienen únicamente fines

de apoyo a la reflexión y al ahorro de tiempo, como es el caso de las matrices de Evaluación de

Factores Internos y Externos (MEFI Y MEFE), que también pueden ser útiles en este proceso de

identificación de variables claves para la organización.

Paso 9: Identificación del cuadro de actores que inciden en el proceso de comercialización

Se deben valorar las relaciones de fuerza entre los actores y estudiar sus convergencias y

divergencias con respecto a un cierto número de posturas y de objetivos asociados. Se propone la

utilización del método MACTOR para obtener los actores de mayor influencia en el proceso de

comercialización.

Tarea 9.1 Diseño del cuadro de estrategias de los actores que inciden en el proceso de

comercialización.

El juego de actores tiene como objetivo el analizar de qué manera los actores se pueden

posicionar en el futuro con relación a las variables y objetivos claves de futuro. Es una metodología

altamente estructurada que requiere la utilización y el análisis de una gran cantidad de matrices y de

figuras. Su importancia es significativa si se tiene en cuenta que los únicos capaces de cambiar el

futuro son los propios hombres y sus acciones. En los estudios empresariales sobre producción,

rentabilidad y mercado, el número y la composición de los actores son seis, en cuyas manos está el

desarrollo de la empresa.

1. El poder. Conformado por los Ministerios y los Gobiernos, especialmente.

2. La empresa misma. Con sus departamentos de producción y (o) servicios,

distribución y mercado.

3. Los competidores. Otras empresas que elaboran y comercializan productos similares

o sustitutos.

Page 20: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

21 ISSN: 2007-8242

4. Los proveedores. Quienes facilitan los insumos necesarios para la fabricación de los

productos.

5. Los centros de investigación. Vale decir, los generadores de tecnología, las

universidades o instituciones investigativas.

6. El consumidor. Actor que es vital para el desarrollo y crecimiento de la empresa,

pues en función de él se elaboran y comercializan los productos. Este actor, en

muchos casos, se puede desagregar según su estrato o categoría social.

Cada actor tiene un punto de vista específico con respecto a los objetivos, ya que cada uno

lo ve desde su propio ángulo, el de sus intereses individuales o los del grupo al cual pertenece. Para

este análisis hay que tener en cuenta los actores que siempre han influido sobre el cumplimiento o

no de los objetivos de la empresa y aquellos que influirán sobre las nuevas metas de esta.

Los expertos asociados al proceso prospectivo deberán hacer una lista lo más exhaustiva

posible de los actores tendenciales de la empresa en una primera ronda. La misma será aumentada,

reducida o no sufrirá cambios en una segunda jornada de valoración, en la que se tendrá en cuenta

el grado de influencia que tiene cada uno de ellos sobre el resto, según sus aspiraciones y metas,

esta influencia irá desde (-1) hasta (1), donde (-1) obedecerá al concepto de que influye

negativamente, 0 no influirá y +1 lo hará positivamente. Todo ello quedará expresado en una matriz

cuadrada, es decir, de Actores por Actores.

Figura 3. Matriz Actores - Actores

ACT.2 ACT.3 ACT.4 ACT.N

ACT.1

ACT.2

ACT.N

Una vez elaborada esta matriz, la tabla manifestará con claridad cuál es el actor más

influyente tanto positiva como negativamente.

Tarea 9.2. Identificar los objetivos estratégicos que inciden en el proceso de

comercialización

De los objetivos propuestos por la empresa para el periodo que se analiza los expertos

identifican aquellos que guardan relación con la actividad comercial, para evaluar según la tarea 9.1

la relación de cada actor con cada uno de los objetivos. Se deberá graficar en una matriz de Actores

y Objetivos (MAO), las relaciones que expresan ¿cómo influye cada uno de los actores en el

cumplimiento de los objetivos propuestos, a favor o en contra?

Page 21: Ecsauc vol 5

22

Figura 4. Matriz Actores- Objetivos

OBJ.1 OBJ.2 OBJ.3 OBJ.N

ACT.1

ACT.2

ACT.N

Tarea 9.3. Evaluación de las relaciones de fuerza de los actores que inciden en el proceso

de comercialización.

Con el resultado de las matrices antes explicadas, se obtendrá un plano de dominación-

dependencia, donde los actores se ubicarán finalmente según su grado de influencia en el

cumplimiento, o no, de los objetivos de la empresa.

Cuadrante 1: Se ubicarán los que más dominan y menos dependen.

Cuadrante 2: Los que más dominan y más dependen.

Cuadrante 3: Los que menos dominan y más dependen.

Cuadrante 4: Los que menos dominan y menos dependen.

Figura 5. Plano de Dominación - Dependencia

Los actores que queden en el intermedio de estas zonas, serán pasados a la zona inmediata

o mantenidos en la de ellos, este proceso solo se hará basado en la interpretación de los expertos.

Por lo tanto a la hora de hacer el análisis se tomarán en cuenta los que queden en las dos

primeras zonas o cuadrantes del gráfico.

El método MACTOR es también una herramienta que requiere de importantes

investigaciones y análisis, de lo contrario no se obtendrá nada substancial con relación al estudio

sobre el futuro.

Dominación +

- + Dependencia

Cuadrante 1 Cuadrante 2

Cuadrante 4 Cuadrante 3

Page 22: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

23 ISSN: 2007-8242

Paso 10. Diseño del escenario más probable para el desempeño del proceso de

comercialización

Se deben a través del método SMIC (Sistemas y Matrices de Impactos Cruzados) determinar

las probabilidades simples y condicionadas de hipótesis o eventos, así como las probabilidades de

combinaciones de estos últimos, teniendo en cuenta las interacciones entre los eventos y/o

hipótesis.

El principio del método SMIC consiste en corregir las opiniones brutas expresadas por los

expertos de manera que se obtengan resultados netos coherentes (es decir que satisfagan los

problemas clásicos sobre las probabilidades), los más cercanos posibles de las estimaciones iniciales.

El programa provee primero una solución llamada mediana de repartición de probabilidades

sobre los juegos de hipótesis. Esta solución que, minimizando la forma cuadrática, es la menos

alejada posible de la solución X probable, que daría a cada escenario la misma probabilidad. Por

oposición, hay en la infinidad de soluciones posibles algunos que dan valores extremos a cada uno

de los escenarios. El programa da la secuencia de 8 primeros extremos entre el valor mínimo y

máximo que puede tomar cada uno.

El programa calcula la media de probabilidades de los escenarios, para el conjunto de los

expertos. La clasificación media que se obtiene así permite despejar el núcleo más probable. Es

teniendo en cuenta esta información sobre las probabilidades de escenarios por grupo de expertos y

como media que se elige uno o varios de referencia (escenarios a menudo citados, y con una fuerte

media de probabilidades) y de los escenarios contrastados por su naturaleza y su combinación de

hipótesis y a menudo caracterizadas por su probabilidad media más débil.

El rol del método SMIC se resume esencialmente en delimitar los futuros más probables que

serán objeto del método de los escenarios. La información reunida en el curso de un SMIC es

considerable, al existir tantas jerarquías de escenarios como expertos interrogados. Se plantea por

tanto un problema de agregar las respuestas de varios expertos. Los datos brutos y netos obtenidos

(y representados frecuentemente en forma de histogramas) permiten de hecho extraer ciertos

consensos, y extraer, gracias a los análisis de sensibilidad, tipos de pensamiento, y de este modo,

identificar ciertos grupos de expertos o de actores.

Tarea 10.1 Formulación de hipótesis y evaluación de probabilidades.

El método SMIC tiene como desventaja que únicamente se puede trabajar con número

limitado de variables (llamadas hipótesis de futuro), más que por razones matemáticas existen

razones lógicas que recomiendan no trabajar con un número mayor a seis hipótesis.

Por medio del SMIC se puede dilucidar la imagen que un número de expertos puede tener

sobre determinados eventos. Para identificar esta imagen hay que valerse de la formulación de

hipótesis que necesariamente harán los expertos, con respecto a los eventos escogidos para el

estudio. El número de imágenes que se puede obtener a partir de determinado número de

hipótesis obedece a la fórmula 2n, donde n será el número de hipótesis (h1, h2, h3, h4,….. hn). A las

imágenes finales también se le llaman escenario, cada escenario está constituido por la aparición o

no aparición de determinadas hipótesis. Se le denominará (1) a la ocurrencia del evento y (0) a la no

ocurrencia del mismo.

Page 23: Ecsauc vol 5

24

El método SMIC permite a partir de informaciones facilitadas por expertos, elegir entre las

2n= r imágenes posibles aquellas que merecen ser estudiadas particularmente, teniendo en cuenta

su probabilidad de realización.

A los expertos interrogados (en grupo o de manera aislada) se les solicita que den una

información sobre:

La lista de las n hipótesis consideradas como fundamentales para el objeto de estudio:

(H=H1, H2 …. Hn).

Las probabilidades simples de realización en un horizonte dado: P(i) probabilidad de la

hipótesis Hi.

Las probabilidades condicionales de las hipótesis tomadas de dos a dos:

P (i/j) probabilidad de i si j se realiza,

P (i/j-) probabilidad de i si j no se realiza.

Estas opiniones brutas deben corregirse de tal manera que los resultados netos respeten las

condiciones siguientes:

1. 0< P ( ) <1

2. P(i/j)·P(j) = P(j/i)·P(i) = P(i·j)

3. P(i/j)·P(j) + P(i/j-)·P(j-) = P(i)

El principio del método SMIC consiste en clasificar por orden decreciente de probabilidad

(Лk) los escenarios de cada grupo de expertos. A partir de dicho ordenamiento se dividen en dos

grupos.

En el primero están aquellos cuya probabilidad oscile alrededor del 80% y en el segundo, el

de los escenarios improbables al 20% restante. Se le llamará al primer grupo escenarios alternos, ya

que solamente uno de ellos irá a realizarse en el futuro, de modo que los restantes no tienen sino

una función exploratoria.

El escenario más probable lleva también el nombre de referencial, con lo cual se quiere

indicar que corresponde a la imagen más a menudo citada por los expertos. Si dentro de este mismo

grupo se toman los escenarios que aglutinan un poco más del 50% de probabilidades, entonces se

tiene el núcleo tendencia, lo cual quiere decir que hay más de una opción sobre dos de que suceda

uno de ellos en el futuro.

El segundo grupo involucra escenarios de difícil o imposible realización, los cuales se

caracterizan por tener probabilidades muy débiles o nulas. Sin embargo, estos escenarios son

interesantes porque indican lo contrario del grupo anterior.

Finalmente la función del método SMIC consiste esencialmente en delimitar los futuros más

probables y comprender mejor el comportamiento de los actores estratégicos, motores del sistema

estudiado, a través de la imagen que se forma del futuro.

La reflexión juega un rol primordial en el SMIC ya que una vez que el software procesa las

respuestas de los expertos, los resultados son presentados de una manera binaria en función de la

realización o no de las hipótesis. Se requiere de un análisis pormenorizado de cada una de las

combinaciones de hipótesis para estructurar tanto los escenarios de referencia como los de

contraste. Los especialistas encargados de interpretar esa información necesitan transformar las

combinaciones binarias en frases y palabras que permitan narrar cada uno de los escenarios

identificados. Esta se considera una de las etapas más difíciles del método prospectivo ya que se

Page 24: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

25 ISSN: 2007-8242

requiere de mucha imaginación y análisis para establecer el por qué tal o cual hipótesis se producirá

o no en el futuro.

Paso 11. Diseño de estrategias para el proceso de comercialización

Con la información precedente obtenida sobre el proceso de comercialización se diseñan las

estrategias para el desempeño prospectivo de este proceso.

Fase 3. Implantación y ajustes

Objetivos: Implantar las estrategias y mantener el control para determinar posibles

desviaciones y evaluar el impacto de las medidas aplicadas para realizar los ajustes necesarios.

Paso 12. Implantación de las estrategias para el proceso de comercialización

En este paso se aplican las estrategias y se mantiene el control de las acciones, de modo que

se puedan realizar los ajustes necesarios según la práctica lo demande.

Paso 13. Evaluación de las estrategias

El período de evaluación varía a partir del momento de implementación que se esté

desarrollando, lo que determina que esta fase no se ejecute únicamente al concluir el ciclo ya que

existen indicadores que contribuyen a diferentes fases y pasos del proceso que permiten la

corrección de desviaciones de manera oportuna.

4. Resultados

La metodología obtenida, planteada en el epígrafe anterior ha sido aplicada en un conjunto

importante de organizaciones en el territorio objeto de estudio desde el año 2010 a la fecha. En la

figura 6 se muestra la media de las observaciones realizadas en el conjunto de organizaciones

estudiadas para este período, observándose desde el período de diagnóstico una evolución

favorable en los indicadores evaluados luego de la intervención realizada.

Figura 6. Estado de los indicadores en el momento de inicio de la investigación (año 2010).

Año (2010, 2012, 2014)

Concepto Indicador Nivel de

referencia

D A S AS

Cumplimiento del plan de ventas CPV

Margen de utilidad MU

Rendimiento de los Activos VSA

Índice de satisfacción al cliente externo ISCE

Índice de satisfacción del cliente interno ISCI

Cuota de Mercado CM

Índice de Compra Ic

Rotación de los inventarios RI

Ciclo de Rotación de inventarios en días CRI

Page 25: Ecsauc vol 5

26

Ventas por trabajador Vt

Ventas por área de venta Va

Mermas sobre inventario final Mermas/Inv. final

Índice de mermas sobre ventas al costo Índice de mermas/

ventas al costo

De similar manera se realizó una valoración de expertos, la cual coincidió en el

94% de las veces estar muy de acuerdo con los aspectos presentes en la elaboración

del procedimiento, lo que garantiza la coherencia de este y lo que se espera de él, el

87,5% afirmó estar de acuerdo en cuanto a sí las fases que integran el

procedimiento están interrelacionadas, el 87,5% consideran estar muy de acuerdo

con la capacidad de discernimiento de los indicadores propuestos y el 100% de los

expertos consideran su utilidad práctica para la toma de decisiones referentes al

perfeccionamiento del proceso de comercialización.

Se logró el diseño de una estrategia que integra las funciones de comercialización

sobre la base de la instrumentación de un enfoque prospectivo que permita la

construcción del escenario del futuro partiendo de un análisis interno – externo y se

propusieron acciones que contribuyan a la mejora del proceso de comercialización

en los objetos prácticos estudiados.

La aplicación del método MICMAC permitió conocer las variables claves sobre las

que debe incidir de forma priorizada para lograr cumplir sus objetivos de futuro,

entre las principales se encuentran: la preparación y calificación del personal, la

existencia de comerciales con experiencia, la recuperación económica del país y el

incremento de la producción nacional.

Con la aplicación del método MACTOR se determinaron los actores de mayor

influencia sobre el desarrollo futuro de la empresa. Estos actores son los directivos,

los ejecutivos vinculados a la actividad comercial, el grupo de compra de la empresa

y el grupo de distribución nacional.

Los resultados obtenidos por el método SMIC permitieron conocer los escenarios

probables, improbables e imposibles que le permitirán a las empresas estar mejor

preparadas para el futuro.

De manera general se destacan avances en los indicadores del proceso de comercialización

en el objeto de estudio analizado, con una orientación hacia la mejora, basada en lo prospectivo de

las estrategias de comercialización.

En la tabla 1 se muestran los resultados de la aplicación de la prueba t Student, durante el

período de aplicación del procedimiento, para determinar la significación de los cambios ocurridos

en los indicadores; mostrando que en la mayoría de los casos se lograron cambios significativos.

Tabla 1. Comparación de los estados de los indicadores mediante la prueba t de Student para

evaluar el resultado de la aplicación del procedimiento.

Indicadores Xmedia Diferencial t Error

estándar 2010 2012 2014

Page 26: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

27 ISSN: 2007-8242

CPV 49,7 59,3 81,7 32 (-1,086***) 1,7462

MU 89,7 93,3 97 7,3 (-5,471***) 2,2737

VSA 41,7 89 90 48,3 (-3,802***) 5,5708

ISCE 57 72 90,1 48,4 (-0,706***) 2,9522

ISCI 69 87,5 89 20 (-4,607***) 3,2818

CM 53,7 81,7 91 37,3 -6,673*** 2,3677

Ic 79 83,1 95,4 16,4 (-4,446***) 3,3471

RI 75 79,1 82,7 7,7 -4,529** 2,0224

CRI 81,3 83 91 9,7 -5,906*** 2,0616

Vt 79 82 90 11 -9,699* 1,7321

Va 21 80 92 71 -5,272*** 0,2496

Mermas/Inv. Final 77,1 82 89 11,9 -8,319*** 0,1806

Índice de mermas/

ventas al costo 47 32 29 -18 9,394*** 0,189

Fuente: Resumen de las salidas del Paquete Estadístico SPSS (Versión. 16.0)

Los valores de t que se muestran entre paréntesis se calculan por la prueba t Student para no

homogeneidad de varianza.

Leyenda: *: significativo; **: muy significativo; ***: muy altamente significativo.

5. Discusión

Se distinguen entre los autores consultados que abordan el PGC, insuficiencias que limitan el

tratamiento prospectivo del proceso así como su control, evidenciando limitaciones para la

integración de los elementos cuantitativos y cualitativos y la consideración de indicadores

que contribuyan al control y ajuste del sistema.

El diseño del procedimiento general para el perfeccionamiento del PGC y la incorporación

de los procedimientos específicos para su desarrollo, asumen de modo coherente un grupo

de herramientas científicamente argumentadas que brindan un enfoque prospectivo a los

análisis que se desarrollan.

Se logra vincular en un mismo proceder el análisis estructural a través del programa

especializado MIC-MAC, el método MACTOR en la determinación de actores y el programa

SMIC en la identificación de los escenarios más probables, técnicas que contribuyen con el

enfoque prospectivo del PGC.

Se brinda un conjunto de indicadores que contribuyen al diagnóstico y perfeccionamiento

del PGC, destacándose el enfoque de mejora continua para el desarrollo del proceso.

La aplicación del procedimiento diseñado a partir de su carácter prospectivo posibilitó el

diseño de estrategias para la mejora del proceso de comercialización en el objeto de

estudio, lográndose una mejora significativa en los indicadores de diagnóstico de este

proceso.

Page 27: Ecsauc vol 5

28

6. Referencias

Bas, E. (2003). Prospectiva. Herramienta para la gestión estratégica del cambio. Recuperado de:

www.raco.cat/index.php/paper/article/viewFile/50429/51749

Borjas, D. (2009). Propuesta de procedimiento para la gestión comercial en la Cadena de Tiendas

TRD Caribe en Cuba. Tesis en opción al grado de Master en Dirección. Universidad de

Holguín, Cuba.

Calkins, T. (2008). Breakthrough marketing plans: how to stop wasting time and start driving growth.

Palgrave Macmillan, XI (172), 163-166.

Chan, W. (2005). Blue ocean strategy: how to create uncontested market space and make the

competition irrelevant. Boston: Harvard Business School Press XV, 223-229.

Chaparro, J. (2011). Factors affecting perceived learning of engineering students in problem based

learning supported by business simulation”. Interactive earning nvironments. ublicado

en la versión online en espera de la publicación en la versión impresa.

Fonseca, E. (2012). La prospectiva y el conocimiento de las TICs en las pymes del departamento de

Boyacá (Colombia). Pensamiento y gestión, N° 34, 1-20.

García, I. (1995). El marketing y la actividad de información, volumen 3. Recuperado de:

http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol3_2_95/aci02295.htm

García, Y. (2009). La ciudad como espectáculo. Marketing territorial, internet y atracción turística en

Santiago de Compostela. ¿Éxito o fracaso?. Revista sobre la sociedad del conocimiento. Nr. 8,

21-37. Recuperado de:

http://www.uoc.edu/uocpapers/8/cat/index.html.

Gorchels, L. (2012). The product manager's handbook. (4ª ed.). New York McGraw-Hill.

Grande, I. (2005). Marketing de los servicios (4ª ed.): ESIC Editorial.

Guerra, H. (2014). Marketing Internacional: Un enfoque práctico. Pensamiento y Gestión (36), 306.

Hervás, J. (2012). The role of a firm’s absorptive capacity and the technology transfer process in

clusters: How effective are technology centres in low-tech clusters?. Entrepreneurship &

Regional Development, 24 (7), 523-559.

Hidalgo, A. (2012). Use of prediction methods for patent and trademark applications in Spain. World

Patent Information, 34 (1), 19-29.

Hugues, J. (2009). El proceso prospectivo, un aporte teórico para la práctica de la prospectiva.

Recuperado de: http://www.monografías.com.mht.

Kotler, P. (2006). Marketing management (12ª ed.). México, D.F: Pearson Educación. V. en varias

paginaciones.

Kotler, P. (2012). Marketing management (Vol. 18). N.J: Upper Saddle River.

Medina, J. (2006). Manual de prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e instrumentos para

América Latina y el Caribe. Publicación de las Naciones Unidas, XX. (6), 124-136.

Porter, M. E., Campos, E. B., Moreno, C. M., & Sánchez, M. P. S. (2010).Ventaja competitiva: creación

y sostenibilidad de un rendimiento superior.

Rodríguez, N. (2013). Promoción de la salud y sistema de salud colombiano: Reflexiones sobre la

formación de profesionales. Hacia la Promoción de la Salud, Volumen 18(No.1), 26 – 40.

Page 28: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

29 ISSN: 2007-8242

Estudios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Celaya (diciembre 2015), Vol. 5, 29-50.

Enero-diciembre, 2015.

Artículo recibido 15 agosto, 2015.

Artículo aceptado, 30 septiembre, 2015.

Perspectiva de la Gestión Pública: Diagnóstico de la zona Metropolitana de

Morelia, México

Management Public Perspective: Diagnosis of the metropolitan area of

Morelia, México. Elvia Hernández Castro

Instituto Tecnológico de Morelia, [email protected]

Carmen Araceli González Áspera

Instituto Tecnológico de Morelia, [email protected]

Rosa América Torres Tello

Instituto Tecnológico de Morelia, [email protected]

Resumen

El objetivo de la investigación es presentar un diagnóstico de la Zona Metropolitana de

Morelia, Michoacán, (ZMM), en México; durante el periodo 2010-2014. La ZMM fue creada

oficialmente en el año 2009 y está integrada por los municipios de Álvaro Obregón, Charo, Morelia

y Tarímbaro; su problemática es de gran complejidad ya sea por su proximidad geográfica, los

servicios públicos insuficientes y sin coordinación ni colaboración de las diversas jurisdicciones

municipales involucradas; además de la gobernabilidad, resultado no sólo de la alternancia en los

partidos políticos gobernantes, sino de un conjunto de acontecimientos sociales y políticos en el

estado de Michoacán.

En el presente artículo se presenta un panorama de la ZMM, que abarca los periodos de

gobierno municipal 2008-2012 y 2012-2015, los resultados presentados parten de la información

documental obtenida de los planes municipales de desarrollo, los informes de gobierno municipal;

de fuentes primarias como entrevistas a funcionarios de dependencias municipales y estatales para

la obtención de información y encuestas a ciudadanos.

Abstract

The objective of the research is to present a diagnosis of the metropolitan area of Morelia,

Michoacán (ZMM), in México during the period 2010-2014, made official in 2009 and composed of

the municipalities of Alvaro Obregon, Charo, Morelia and Tarímbaro; the problem is very complex

either by geographic proximity, insufficient public services without coordination neither cooperation

of several municipal jurisdictions involved; in addition to the governance, the result not only of

alternating political parties in the ruling, but a set of social and political events in Michoacán. In this

article an overview of the ZMM is presented in the period 2008-2012 and 2012-2015 municipal

government, the results presented are based on the documentary information obtained from the

Page 29: Ecsauc vol 5

30

municipal development plans, reports of municipal government; primary sources and interviews

with municipal officials and state agencies to obtain information and citizen surveys.

Palabras clave: Zona metropolitana, diagnóstico, gestión pública.

Keywords: metropolitan area, diagnosis, Public Management.

Page 30: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

31 ISSN: 2007-8242

Perspectiva de la Gestión Pública: Diagnóstico de la zona Metropolitana de

Morelia, México Hernández, E., González, C. A., Torres, R. A.

1. Introducción

Para el 2010, se han identificado 59 zonas metropolitanas. La población que reside en ellas

asciende a 63.8 millones de personas, lo que representa 56.8 por ciento de la población nacional.

Las zonas metropolitanas se caracterizan principalmente por la concentración de población,

actividades económicas y por gestiones político-administrativas fragmentadas. Estos atributos han

nutrido el debate sobre lo que debe entenderse por “zona metropolitana”, tanto desde la

perspectiva territorial, como de la gestión pública. (INEGI-CONAPO-SEDESOL, 2010)

En términos generales, el fenómeno metropolitano conjuga cuatro elementos: a) un

componente de tipo demográfico, que se expresa en un gran volumen de población y de

movimientos intrametropolitanos de tipo centro-periferia; b) el mercado de trabajo, expresado por

el perfil económico y del empleo, y su ubicación sectorial en el territorio; c) la conformación

espacial, determinada por la expansión urbana; y d) la delimitación político-administrativa, en

función de los gobiernos locales que involucra (Sobrino, 2003).

La problemática de la ZMM, es de gran complejidad, en cuanto al fenómeno de

aglomeración que se presenta principalmente entre los municipios de Morelia y Tarímbaro por su

proximidad geográfica, teniendo como consecuencia un desequilibrio muy marcado ya sea por el

crecimiento de asentamientos regulares que para la primera década de siglo XXI, se duplicó de 10

mil 301 hectáreas hasta 20 mil 120 hectáreas (IMDUM, 2010) sin incluir los núcleos poblacionales

no regularizados, lo que agrava la insuficiencia de servicios públicos, el transporte público y la

gobernabilidad en estos municipios.

El objetivo general de la investigación es elaborar el diagnóstico de la Zona Metropolitana de

Morelia, Michoacán en el período 2010 – 2014.

A partir de la solicitud del Centro de Desarrollo Municipal Michoacán (CEDEMUN) y debido a

la necesidad de que los municipios sean eficientes en la administración de los recursos que le son

asignados por el fondo metropolitano, y ante la posible pérdida de este apoyo, y la presión de la

creciente problemática en los aspectos demográficos, de gobernabilidad, servicio de transporte

público, y suministro de servicios públicos, entre otros. Se observa esta problemática no solo en el

municipio de Morelia como núcleo central de la ZMM, sino en todos los municipios que la integran.

El diagnóstico producto de la investigación, permitirá que los municipios de la zona identifiquen la

situación actual de manera detallada y objetiva, que propicie generar iniciativas de trabajo en

conjunto. El diagnóstico de la zona metropolitana constituye el punto de partida para la formulación

de planes integrales que puedan materializarse en proyectos viables y eficientes en el sentido de

que contribuyan a resolver la problemática de la ZMM. Las fuentes de información que se utilizaron

para esta investigación fueron los ciudadanos de los municipios de Morelia, Tarímbaro, Álvaro

Obregón y Charo, para el cálculo de la muestra se tomó como base la información del INEGI 2010 y

Page 31: Ecsauc vol 5

32

siendo la variable de edad, lo que referenció su integración, el rango elegido fue de 25 hasta 49

años de edad, el tamaño de la muestra fue de 300 personas que se determinó en función de la

fórmula para poblaciones finitas, teniendo un margen de error del 5% y un nivel de confianza del

95%.

2. Revisión de la literatura

2.1. Definición de Zona Metropolitana

Según Aguilar y Vieyra, el término “zona metropolitana” surgió en la primera mitad

del siglo XX, debido a la necesidad de identificar una urbe de gran tamaño, donde el término ciudad

era demasiado general para abarcar una realidad urbana compleja y donde existían interacciones

más extensas en términos territoriales. (INEGI-CONAPO-SEDESOL, 2010, pág. 19)

Se definió la zona metropolitana como “la extensión territorial que incluye a la unidad

político-administrativa que contiene la ciudad central, y las unidades político-administrativas

contiguas a ésta que tienen características urbanas, tales como sitios de trabajo o lugares de

residencia de trabajadores dedicados a actividades no agrícolas y que mantienen una interrelación

socioeconómica directa, constante e intensa con la ciudad central y viceversa”. (Unikel, 1978)

Se define como zona metropolitana al conjunto de dos o más municipios donde se localiza

una ciudad de 50 mil o más habitantes, cuya área urbana, funciones y actividades rebasan el límite

del municipio que originalmente la contenía, incorporando como parte de sí misma o de su área de

influencia directa a municipios vecinos, predominantemente urbanos, con los que mantiene un alto

grado de integración socioeconómica y cuyas necesidades de servicios públicos locales requieren la

colaboración y concertación de acciones integradas entre las autoridades municipales involucradas.

También se incluyen a aquellos municipios que por sus características particulares son relevantes

para la planeación y política urbanas de las zonas metropolitanas en cuestión. (INEGI-CONAPO-

SEDESOL, 2010, pág. 25)

2.2. Municipios metropolitanos y criterios de delimitación en México.

Para la delimitación de las zonas metropolitanas se definieron a su vez tres grupos de

municipios metropolitanos, con sus respectivos criterios:

a) Municipios centrales. Se refiere a los municipios donde se localiza la ciudad central

que da origen a la zona metropolitana.

b) Municipios exteriores definidos con base en criterios estadísticos y geográficos. Se

refiere a aquellos municipios cuyas localidades geoestadísticas urbanas no están

conurbanas a la ciudad central, pero que presentan un carácter predominante

urbano, y a su vez mantienen un alto grado de integración funcional con los

municipios centrales de la zona metropolitana.

c) Municipios exteriores definidos con base en criterios de planeación y política

urbana. Estos municipios reciben el reconocimiento de los gobiernos, federales y

locales, como parte de una zona metropolitana, a través de instrumentos que

Page 32: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

33 ISSN: 2007-8242

regulan su desarrollo urbano y la ordenación de su territorio, además de que

presentan un carácter predominante urbano y mantienen un alto grado de

integración funcional con los municipios centrales. (SEDESOL, 2010).

2.3. Evolución del fenómeno metropolitano en México

El fenómeno metropolitano en México comenzó a desarrollarse a partir de los años cuarenta,

el término zona metropolitana la mayoría de las veces es utilizado para referirse a una ciudad

“grande” cuyos límites rebasan los de la unidad político administrativa que la contenía en un

principio.

El país cuenta con zonas metropolitanas desde los años cuarenta, sin embargo la primera

delimitación en México la realizó Luis Unikel con datos de 1960, así mismo, identificó doce zonas

metropolitanas alrededor de otras tantas ciudades mayores de 100 mil habitantes. Por otro lado,

actualizó la delimitación de la zona metropolitana de la Ciudad de México en 1970. La población

metropolitana era de nueve millones de personas, poco más de una cuarta parte de la población

nacional, asentada en 64 unidades territoriales (delegaciones y municipios).

En 1986, María Eugenia Negrete y Héctor Salazar delimitaron 26 zonas metropolitanas, donde

utilizaron indicadores como el porcentaje de población económicamente activa dedicada a

actividades no agrícolas, el nivel de urbanización, la densidad de población, la producción

manufacturera, la tasa de crecimiento demográfico y la distancia al centro de la ciudad. Así pues, las

zonas metropolitanas comprendían 131 municipios, más del doble que en el año de 1960. (SEDESOL,

2010, p. 14)

Después en 1993 Jaime Sobrino identificó 37 zonas metropolitanas, mediante dos ejercicios:

uno gráfico, de contigüidad e integración de áreas metropolitanas, y otro estadístico, aplicando el

método de componentes principales con las variables tasa de crecimiento demográfico, tasa de

urbanización, PIB de la industria manufacturera municipal y cobertura de los servicios de agua

potable (Sobrino J. , 1993).

Por otra parte, en el año 2004, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el Consejo

Nacional de Población (CONAPO) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicaron

un libro titulado “Delimitación de las zonas metropolitanas de México”, en el cual se combinan

criterios estadísticos y geográficos relacionados con el tamaño de la población, la conurbación física,

la distancia, la integración funcional y el carácter urbano de los municipios, y se toman también

criterios de planeación y política urbana, con el fin de contar con una delimitación exhaustiva y

sistemática de las metrópolis del país que sea de utilidad para múltiples propósitos sea susceptible

de actualizarse cada vez que se cuente con un nuevo censo o conteo de población y vivienda.

(INEGI-CONAPO-SEDESOL, 2010, pág. 14)

En el año 2007, el mismo grupo conformado por SEDESOL; CONAPO E INEGI realizó la

actualización de las zonas metropolitanas, empleando el mismo método e incorporando los

resultados y la cartografía censal del II Conteo de Población y Vivienda, 2005, así como las

Page 33: Ecsauc vol 5

34

declaratorias y programas de ordenación de zonas conurbadas y zonas metropolitanas vigentes. En

resumen, se puede decir que en los últimos años las zonas metropolitanas han tenido cambios muy

diversos debido a que se han ido incrementado nuevos municipios.

2.4. La Zona Metropolitana de Morelia

La creación de la Zona Metropolitana de Morelia, integrada por los municipios de Álvaro

Obregón, Charo, Morelia y Tarímbaro, se formalizó con el convenio de coordinación de acciones

firmado y publicado en el periódico oficial del Estado de Michoacán el 24 de abril de 2009.

Posteriormente el 18 de febrero 2011 se elaboró el convenio modificatorio y el 4 de marzo 2011 se

instaló formalmente el Consejo de la ZMM.

La Zona Metropolitana de Morelia se ubica en el Occidente de la República Mexicana, en la

Región Cuitzeo del Estado de Michoacán. Tiene una superficie de 1940.71 kilómetros cuadrados,

que representan el 3.24% de la superficie del Estado. Cuenta con 512 localidades. (INEGI, 2014). Se

encuentra en promedio a cuatro horas distancia tiempo de algunas de las principales ciudades del

Centro y Occidente del País, como son la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

aproximadamente 315 kilómetros, Toluca 245 kilómetros, la Zona Metropolitana de Guadalajara a

290 kilómetros, León a 180 kilómetros, Aguascalientes a 291 kilómetros, Querétaro a 160 kilómetros

y finalmente, dentro del propio Estado de Michoacán el Puerto Lázaro Cárdenas, que se ubica a 280

kilómetros. Con todos ellos la vía de comunicación principal es la autopista de cuota. (CPLADE, 2014)

Tabla 1. Superficie territorial, población y densidad de población de la ZMM

Municipio Superficie en

Km2

% Población** % Hab/Km2

Área

Metropolitana

1,933.73 100.00 850,538 100.00 439.84

Álvaro Obregón 162.64 8.41 20,913 2.46 128.58

Charo 322.50 16.67 21,723 2.55 67.36

Morelia 1,190.02 61.54 729,279 85.74 612.83

Tarímbaro 258.57 13.37 78,623 9.25 304.07

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos de *INAFED Instituto para el Federalismo y el

Desarrollo Municipal, SEGOB Secretaría de Gobernación, e local, 2010. ** Instituto Nacional de

Geografía y Estadística (INEGI). Censo de Población y Vivienda 2010.

2.5. Gobernabilidad

La gobernabilidad en México, como indicador de legitimidad y eficiencia de las acciones del

Estado, ha tenido múltiples transformaciones en función de cómo el sistema de gobierno ha

evolucionado, de ser un sistema autoritario a una democracia incipiente que conforme avanza en

algunos aspectos, retrocede en otros. El concepto de gobernabilidad está definido como un proceso

Page 34: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

35 ISSN: 2007-8242

por el que diversos grupos que integran a una sociedad ejercen el poder y la autoridad, de tal modo

que al realizarlo debe influenciar y llevar a cabo políticas y tomas de decisiones tanto para la vida

pública, como para el desarrollo económico y social (Olías de Lima, 2001).

2.6. Servicios Públicos

Los servicios públicos han sido definidos como toda prestación concreta que tiende a

satisfacer necesidades públicas y que es realizada directamente por la administración pública o por

los particulares mediante concesión, arriendo o simple reglamentación legal, en la que se

determinen las condiciones técnicas y económicas en que deba prestarse, a fin de asegurar su

menor costo, eficiencia, continuidad y eficacia. (INAFED, 2010)

Al respecto de los servicios públicos, en el contexto internacional podemos encontrar una

importante referencia en la carta mundial por el derecho a la ciudad, que es un documento que

promueve el mejoramiento de la calidad de vida de los individuos que viven en las zonas urbanas

como parte de los derechos humanos reconocidos internacionalmente, establece que debe

garantizarse a la población: seguridad social, salud pública, agua potable, energía eléctrica,

transporte público y otros servicios sociales.

2.7. Transporte Público

Transporte público, son sistemas de transportación que operan con ruta fijas y horarios

predeterminados y que pueden ser utilizados por cualquier persona a cambio del pago de una tarifa

previamente establecida. (Molinero, 2005)

3. Método

El tipo de investigación es descriptiva, ya que se reseñan las características o rasgos de la

situación objeto de estudio, señalando los aspectos distintivos y particulares del mismo; apoyándose

en la investigación documental y de campo, donde se obtuvo la información primaria de

funcionarios municipales y ciudadanos. Se analizaron las políticas públicas, los proyectos realizados y

la información demográfica, empleo, desarrollo urbano, medio ambiente, gobernabilidad,

transporte público y servicios públicos en la zona metropolitana de Morelia Michoacán, durante el

periodo 2010 – 2014. Es también una investigación aplicada, ya que se realizó a solicitud de

CEDEMUN Michoacán, organismo estatal encargado de coadyuvar al desarrollo y fortalecimiento de

los municipios; para el caso de la información resultante de esta investigación, será el organismo

encargado de distribuir los resultados entre los ayuntamientos y dependencias vinculadas.

La investigación tuvo como referente para servicios públicos: la Encuesta Nacional de

Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2011 y 2013, que ofrece información respecto a calidad,

satisfacción ciudadana con respecto a los servicios públicos, trámites y percepción de la corrupción;

con información del ámbito nacional y estatal.

Page 35: Ecsauc vol 5

36

Para gobernabilidad, existen diversas fuentes de información que emiten reportes de

medición; la que se utiliza como referencia es la metodología propuesta por el Banco Mundial, con

la creación de los Indicadores Mundiales de la Gobernabilidad creados por Daniel Kaufmann, Aart

Kraay y Massimo Mastruzzi, que se construyen basados en cientos de variables que miden un amplio

rango de temas de gobernabilidad, tomados de más de treinta fuentes de datos de diferentes

instituciones en todo el mundo, con seis componentes de buena gobernabilidad: voz y rendición de

cuentas, estabilidad política y ausencia de violencia, efectividad gubernamental, calidad regulatoria,

estado de derecho y control de la corrupción. (Mundial, 2005).

Para transporte público, se tomó como base, la propuesta de Molinero y Sánchez, que tiene

como variables: la operación, el servicio y el desempeño del transporte público, que se pueden

resumir en la siguiente tabla: (Molinero, 2005).

Tabla 2. Variables y criterios para evaluar el transporte público.

Operación Servicio Desempeño

Establecimiento de horarios

La asignación de jornadas y

roles

La supervisión

La operación diaria de las

unidades de transporte.

La recolección de las tarifas y

El mantenimiento mismo del

sistema

Calidad

Cantidad del servicio

Información que se le

proporciona.

Frecuencia de servicio

Velocidad de operación

Confiabilidad del servicio

Regularidad del servicio

La seguridad del sistema

Capacidad de la línea

Capacidad productiva

Productividad

Fuente: Molinero, A., & Sánchez, L. i. (2005). Transporte Público. Toluca: Universidad

Autónoma del Estado de México.

Las fuentes de información fueron los funcionarios municipales y los ciudadanos residentes

en los municipios que integran la ZMM, con base al Censo de Población 2010 del INEGI, con un

rango de edad de 25 y hasta 49 años. (INEGI, 2010).

La muestra se determinó con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%,

con la fórmula para poblaciones finitas, dándonos por resultado una muestra de 300 encuestas. Así

mismo se determinó utilizar dos instrumentos, con base en las necesidades particulares de

información, uno dirigido a gobernabilidad y servicios públicos y el segundo para transporte

público. Teniendo así un total de 600 encuestas aplicadas. Su distribución por municipio fue la

siguiente:

Tabla 3. Distribución de encuestas por municipios de la ZMM

Morelia Álvaro Obregón Charo Tarímbaro Total

Población 249,387 6,288 7,436 27,058 290,169

Porcentaje 86% 2% 3% 9% 100%

Fuente: Elaboración propia, con base en información del Censo de Población INEGI 2010

Page 36: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

37 ISSN: 2007-8242

( )

( )( )( )

( ) ( )( )

En cuanto al diseño de los instrumentos utilizados se consideró en principio las

metodologías antes mencionadas y para medir las distintas variables se utilizó la escala de Likert,

además de preguntas abiertas para que el ciudadano pudiera expresar su opinión libremente,

dichos instrumentos fueron revisados y avalados por expertos en el tema: funcionarios del Centro

de Desarrollo Municipal en Michoacán y asesores de los presidentes municipales de la ZMM.

Mediante el programa estadístico computacional SPSS 18.0 se validaron las encuestas en el

índice Alfa de Cronbach, con los siguientes resultados:

Tabla 4. Índice de Alfa de Cronbach

Variable Índice Encuestas/ Items

Gobernabilidad 0.72 300/19

Transporte público 0.73 300/17

Fuente: Elaboración propia.

Lo cual indica que ambas tienen un grado de fiabilidad Aceptable.

Se utilizó el método de muestreo probabilístico aleatorio simple y por conglomerados al

entrevistar en áreas elegidas como plazas públicas y centros de concentración de rutas de

transporte público.

4. Resultados: Diagnóstico de la Zona Metropolitana de Morelia, México.

4.1. Gobernabilidad

Los resultados que a continuación se presentan fueron realizados por los integrantes del

Cuerpo Académico (CACGO), con base en la metodología del Banco Mundial con el objetivo de

obtener información con respecto a los procesos que influyen en el nivel de satisfacción de los

ciudadanos metropolitanos, esta investigación fue de tipo descriptivo y transversal porque se eligió

una muestra de la población.

Es importante mencionar que en la realización de la investigación se presentaron limitantes;

como la voluntad de los ciudadanos para responder los cuestionarios, en su mayoría al conocer el

tema preferían terminar su participación, así también el hecho de tener que solicitar permisos

especiales en los Ayuntamientos, ya que en el momento de percatarse de que se estaba

entrevistando se nos citaba para justificar que finalidad tenía y cuáles eran los motivos para

realizarla.

A continuación se presentan los resultados, ordenados con base en los indicadores

propuestos por el Banco Mundial:

Voz y rendición de cuentas: se determinó medir las libertades civiles, los derechos

humanos y políticos, tomando como base la participación ciudadana en las elecciones; los

Page 37: Ecsauc vol 5

38

resultados nos indican porcentajes de participación mayores a los resultados estatales y nacionales,

pero si consideramos que casi la mitad de los participantes respondieron que no tenían la seguridad

suficiente de que su voto fuera respetado, además de no sentirse con libertad al ejercer su voto,

teniendo los siguientes resultados:

Figura 1. Voz y rendición de cuentas.

Fuente: Investigación realizada por el CACGO 2014

Estabilidad política y ausencia de violencia: comprende todas las acciones o cambios que

afectan la estabilidad del gobierno o de sus instituciones. En este rubro se analizó en primer

instancia la identificación de autoridades, presidente municipal, senadores y diputados de distrito,

teniendo como resultado que sólo el presidente municipal es identificado, también se cuestionó la

identificación de informes de gobierno como una forma de conocer las acciones del gobierno y se

obtuvo que sólo un 23% ha escuchado, más no visto o revisado uno; en cuanto a la percepción sobre

el trabajo de las autoridades municipales el 66% no cree en ellas y el 56% los califica de malos a

pésimos.

Figura 2. Identificación de autoridades en la ZMM.

Fuente: Investigación realizada por el CACGO 2014.

84%

58%

16%

42%

Participación en laselecciones

Seguridad de ejercerderechos y libertades

VOZ Y RENDICIÓN DE CUENTAS ZMM

SI

NO

86%

16% 14% 14%

84% 86%

Presidente municipal Senador Diputado de Distrito

IDENTIFICACIÓN DE AUTORIDADES ZMM

SI

NO

Page 38: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

39 ISSN: 2007-8242

Efectividad gubernamental: está referida a la calidad de los servicios públicos municipales

que brinda el Estado, la calificación de la burocracia, la competencia de los funcionarios públicos, la

independencia del trabajo público las presiones políticas y la credibilidad de los compromisos

gubernamentales. Teniendo como resultado que solo el servicio de parques y jardines tiene una

evaluación mayor al 60%, siguiendo los servicios de agua potable y alcantarillado y de alumbrado

público; los peor calificados como malos y pésimos fueron: seguridad pública 72%, salud 65% y

educación 60%.

Figura 3. Evaluación a los servicios públicos municipales de la ZMM

Fuente: Investigación realizada por el CACGO 2014.

Calidad regulatoria: mide la habilidad del gobierno para formular e implementar políticas y

regulaciones que permitan y promuevan el desarrollo del mercado y el sector privado, definiendo si

es satisfactorio y suficiente el apoyo que el gobierno da al desarrollo empresarial. La población de la

ZMM refleja que el 62% conoce los programas de apoyo que otorga el gobierno entre los que

destacan Oportunidades, 70 y más, SEDESOL, Procampo, Cruzada contra el Hambre, Seguro Popular;

además opinaron que no se incentiva el empleo en estos municipios con un 81%, porque no hay

apoyos a las empresas, el municipio no se preocupa por el desempleo, no se difunden las

64%

59%

58%

Limpieza de calles,parques y jardìnes

Agua potable yalcantarillado

Alumbrado público

SERVICIOS PÚBLICOS MEJOR CALIFICADOS ZMM

xcelente/B…

73%

60%

65%

Seguridad pública y tránsito

Educación

Salud

SERVICIOS PEOR CALIFICADOS ZMM

Series1

Page 39: Ecsauc vol 5

40

oportunidades de trabajo y no se paga lo suficiente, solo el 19% de la población considera que se

incentiva el empleo ya que existen programas que lo difunden, que existen proyectos a futuro para

la creación de empresas que generen empleo.

Estado de derecho: indica la calidad del cumplimiento de contratos, impartición de justicia

en los tribunales y la calidad de la policía, así como la incidencia del crimen, violencia, confianza,

creencia en las instituciones y de funcionarios para impartir justicia. En la ZMM, el desempeño del

ministerio público y la policía municipal son calificados de malo a pésimo por más del 70% de los

encuestados.

Control de la corrupción: considera la medida en que el poder público se ejerce para

obtener las ganancias privadas, incluyendo las grandes y pequeñas formas de corrupción, así como

el grado en que el Estado está limitado por intereses privados. La población percibe a la policía

como el sector más corrupto con un 17%, seguido de los partidos políticos con un 16%, los

presidentes y funcionarios municipales con un 14% y los diputados y senadores con un 13%, los

ministerios públicos con un 10% y como menos corruptos están las escuelas, el ejército, la marina,

los hospitales y las empresas con menos de un 4% cada uno.

Figura 4. Estado de derecho en la ZMM

Fuente: Investigación realizada por el CACGO 2014.

En la ZMM, los principales problemas según los ciudadanos son la inseguridad, la corrupción, la

delincuencia organizada y el desempleo, con los resultados siguientes:

16%

13% 14% 14%

17%

10%

16%

Partidospolitícos

Diputados ysenadores

Presidentemunicipal

Funcionariosmunicipales

Policía Ministeriospúblicos

Escuelas,ejército,marina,

hospitales,empresas

SECTORES CON MAYORES PRÁCTICAS CORRUPTIVAS ZMM

Page 40: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

41 ISSN: 2007-8242

Figura 5. Principales problemas, Estado de derecho.

Fuente: Investigación realizada por el CACGO 2014.

Figura 6. Estado de derecho.

Fuente: Investigación realizada por el CACGO 2014.

Para la Zona Metropolitana de Morelia, estos acontecimientos han repercutido

principalmente por ser Morelia, la capital del Estado, el centro de marchas, plantones y mítines. Un

caso especial es la inestabilidad provocada en el municipio de Morelia con cuatro presidentes

municipales en dos periodos de gobierno, así mismo es importante mencionar que desde el 2008 y

hasta el 2012, se tuvo a los tres partidos políticos en cada ámbito; nacional el PAN, estatal el PRD y

19%

27%

22%

25%

7%

Delincuenciaorganizada

Inseguridad Corrupción Desempleo Otros

PRINCIPALES PROBLEMAS, ESTADO DE DERECHO ZMM

56%

31%

44%

69%

Conocimiento de hechos violento

Percepción de seguridad

ESTADO DE DERECHO ZMM

NO SI

Page 41: Ecsauc vol 5

42

municipal el PRI, lo que también trajo como consecuencia que las acciones de gobierno estuvieran

condicionadas a la relación entre distintos partidos políticos en los distintos niveles de gobierno.

4.2. Servicios públicos

Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales: la

disponibilidad de agua potable es un problema que de acuerdo a los indicadores presenta mayores

niveles de déficit en los municipios de Álvaro Obregón y Charo. Los esfuerzos en materia de

servicios deben orientarse a extender las redes de drenaje en la ZMM, y enfocarse en aquellas

viviendas que carecen en absoluto de drenaje y descargan en ríos y arroyos. A continuación se

representa la situación al 2010, en lo referente a viviendas particulares habitadas, ocupantes

promedio por vivienda y la disponibilidad de servicios de agua potable y drenaje sanitario.

Tabla 5. Viviendas particulares con servicio de agua entubada de la red pública

Municipio o Zona Metropolitana

Total de viviendas particulares habitadas

Ocupantes promedio por vivienda

Viviendas particulares

Con agua entubada de la red pública

Sin agua entubada de la red pública

Núm. % Núm., %

Área Metropolitana de Morelia

221,309 4.0 201,269 90.94 20.040 9.00

Álvaro Obregón 5,018 4.2 4,883 97.31 135 2.69

Charo 4.648 4.2 4,196 90.28 452 9.72

Morelia 190,434 3.8 173,404 91.06 17,030 8.94

Tarímbaro 21,209 3.8 18,786 88.58 2,423 11.42

Fuente: INEGI. Censo de población y vivienda 2010.

Tabla 6. Viviendas particulares con servicio de drenaje.

Municipio o Zona Metropolitana

Total de viviendas particulares habitadas

Ocupantes promedio por vivienda

Viviendas particulares

Con drenaje Sin drenaje

Núm. % Núm., %

Área Metropolitana de Morelia

221,309 4.0 205,643 93.00 7,063 7.00

Álvaro Obregón 5,018 4.2 4,551 90.69 467 9.31

Charo 4.648 4.2 4,328 93.12 320 6.88

Morelia 190,434 3.8 178,221 93.59 12,213 6.41

Tarímbaro 21,209 3.8 18,543 87.43 2,666 12.57

Fuente: INEGI. Censo de población y vivienda 2010.

Con respecto a la capacidad instalada de las plantas potabilizadoras en operación, de

acuerdo a reportes del INEGI 2011, es de 2,380 litros por segundo, en el Municipio de Morelia.

También de acuerdo a cifras del INEGI el volumen suministrado anual de agua potable, 2011 es de

Page 42: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

43 ISSN: 2007-8242

63 millones de metros cúbicos, información que únicamente se encuentra disponible nuevamente

para el municipio de Morelia, no contando con datos confiables del resto de los municipios que

integran la ZMM.

La cobertura del servicio de agua potable y alcantarillado varían en cada municipio que

integra la ZMM y depende del grado de urbanización y del tamaño de la población que los habita.

La problemática en el abastecimiento de agua potable se ha agudizado desde hace 10 años, debido

a que las fuentes disponibles de aguas superficiales ya están utilizadas y en las fuentes subterráneas,

como pozos profundos existe sobreexplotación de acuíferos y disminución de líquido. En Morelia el

agua es cara, de mala calidad y con una distribución inequitativa, este problema está ligado a la

urbanización, es decir, en la última década ha existido una política de impulso al crecimiento

horizontal de la ciudad, un crecimiento que traspasa las fronteras del municipio, principalmente

hacia Tarímbaro y Álvaro Obregón. (Avila G, 2009)

Las aguas residuales que se generan en la ZMM, en general son descargadas en los cuerpos

receptores sin previo tratamiento, ya que solo se cuenta con plantas tratadoras de aguas residuales

en el municipio de Morelia y en algunas industrias ubicadas en este municipio.

Existe poca infraestructura de drenaje pluvial en los municipios integrantes de la ZMM, y en Morelia

se presentan fuertes problemas de inundaciones en ciertas partes, porque dichas áreas se

encuentran por debajo del nivel de los cuerpos receptores.

Alumbrado público: el servicio de alumbrado público presenta graves deficiencias, sin

embargo es importante destacar que en las cabeceras municipales la cobertura es mayor que en las

localidades rurales, que de acuerdo con el POTZMM, Morelia cuenta con un 88%, Tarímbaro con

70%, Álvaro Obregón y Charo con el 50% de cobertura.

Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos: de los municipios

integrantes de la ZMM únicamente el municipio de Morelia cuenta con el servicio de relleno

sanitario, operado por la empresa Proactiva Medio Ambiente MMA, S.A. de C.V. que es la

responsable de prestar el servicio público de disposición final de residuos sólidos y de manejo

especial. En Álvaro Obregón, Charo y Tarímbaro todavía presentan problemas de tiraderos a cielo

abierto y quema de basura. De acuerdo a información generada en el periódico la Jornada

Michoacán, en entrevista realizada al titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales,

Humberto Moreno Botello, son cerca de 900 toneladas diarias de residuos que se generan al día en

la ciudad de Morelia, y alrededor de 10 tiraderos clandestinos. (Mendoza, 2013)

Mercados y centrales de abasto: existen 7 mercados en el municipio de Morelia;

Independencia, Benito Juárez, Revolución, Plaza San Juan, Nicolás Bravo, Miguel Hidalgo, Vasco de

Quiroga, que tienen en promedio una antigüedad de 30 años, siendo el mercado Revolución e

Independencia los que se han remodelado en los últimos 5 años; y una central de abastos ubicada al

noroeste de la ciudad, con serios problemas de estacionamiento, desembarque, accesibilidad y

contaminación. Tarímbaro no cuenta con mercado municipal. Sin embargo también se debe

considerar que en los municipios de la ZMM existen mercados en la vía pública (tianguis) que

abastecen un alto porcentaje de las necesidades de productos básicos para el consumo de las

familias a precios más accesibles. Además existen tiendas de autoservicio en el municipio de Morelia

que se encuentran ubicados en la periferia de la ciudad con el objetivo de abastecer a los municipios

Page 43: Ecsauc vol 5

44

colindantes, por ejemplo Bodega Aurrera, Soriana entre los municipios de Álvaro Obregón y

Tarímbaro y Bodega Aurrera en la salida a Charo.

Panteones: cada uno de los municipios que integran la ZMM cuenta con su propio panteón

municipal. En particular el panteón municipal de Morelia está saturado, de acuerdo con el Plan de

Desarrollo Municipal de Morelia 2012- 2015, se contempla que en los próximos años se requerirán

12 mil espacios nuevos y se pretende la construcción de un nuevo panteón lejos del centro de la

ciudad. (Morelia H. A., 2012) aunque existen 40 panteones registrados y 4 panteones privados, que

no cumplen con los requisitos mínimos que establece la Ley de Salud, como el cambio de uso del

suelo ni cuentan con mecanismos que aseguren que los cuerpos en descomposición no vayan a

parar en el futuro a los mantos friáticos. (Provincia, 2012)

Rastro: el municipio de Morelia cuenta con un rastro municipal con más de 40 años de

servicio y requiere de modernización a la brevedad, a fin de poder cumplir con las normas sanitarias

vigentes, además de las quejas continuas de vecinos ya que está incluido en la mancha urbana.

(Castro, 2014), y 5 unidades de sacrificio establecidas en Cuto de la Esperanza, Santiago Undameo,

Capula, Tacícuaro y Atapaneo, y que según los últimos informes de gobierno municipal, se

sacrificaron 55 mil 473 cabezas de ganado, entre bovino, porcino y ovicaprino en el 2012 (H

Ayuntamiento de Morelia, Primer Informe de Gobierno, 2013), y 57 mil 715 en 2013 (H

Ayuntamiento de Morelia, Segundo Informe de Gobierno, 2014).

En Tarímbaro, se cuenta con un rastro municipal con servicio deficiente, además en las

comunidades se practica el sacrificio clandestino y no existe la obligación de utilizar el rastro

municipal, situación que se repite en Álvaro Obregón y Charo.

Pavimentación: en la ZMM, de acuerdo a la información obtenida, solo se encuentran en

condiciones aceptables el 20% de las vialidades en el municipio de Morelia y Tarímbaro con un

15%. En los demás municipios el estado de las vialidades es de mala a regular.

Seguridad pública: el municipio donde se dan la mayoría de los delitos es el de Morelia, primero

porque se ubica la mayor parte de la población y segundo por ser la ciudad central de la zona,

donde se concentra la actividad económica. Es importante destacar que desafortunadamente la

percepción de los ciudadanos está muy lejos de los datos que publican las instituciones y los medios.

Seguridad pública: el municipio donde se dan la mayoría de los delitos es el de Morelia,

primero porque se ubica la mayor parte de la población y segundo por ser la ciudad central de la

zona, donde se concentra la actividad económica. Es importante destacar que desafortunadamente

la percepción de los ciudadanos está muy lejos de los datos que publican las instituciones y los

medios.

4.3. Transporte público

En este aspecto se realiza un análisis considerando lo siguiente: el sistema de transporte

público está conformado por la operación, el servicio y el desempeño del transporte público, basado

en la información recabada en los municipios que conforman la ZMM encontramos lo siguiente:

El transporte colectivo en la ciudad de Morelia, en sus diferentes modalidades desarrolla

213 rutas en total, con un número de unidades de 10,359.

Page 44: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

45 ISSN: 2007-8242

Tabla 7. Transporte Colectivo de la ciudad de Morelia.

Modalidad No. de rutas No. De unidades

Colectivo 53 1,639

Urbano 38 215

Urbano-suburbano 11 60

Suburbano 9 52

Foráneo de 1ª. Clase 51 19

Foráneo de 2ª. Clase 51 190

Auto de alquiler

(taxi)

- 8,157

Colectivo suburbano - 02

Colectivo foráneo - 25

Total 213 10,359

Fuente: Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente. 2010

Las cifras del cuadro anterior son las cifras oficiales pero se ha detectado en las encuestas

que se han realizado, que existen una cantidad de unidades superior a la registrada oficialmente y

que prestan el servicio de manera irregular por medio de organizaciones “piratas”, de las cuales se

estima que existen 4 por cada 2 dentro del régimen legal. (Cambio, 2014)

Los gobiernos de los municipios de la ZMM se encargan del tránsito local y del desarrollo

urbano, que incluye la creación de vialidades y espacios públicos, y su mantenimiento. Sin embargo

la emisión de concesiones del transporte público es función del gobierno Estatal, pero la

problemática derivada de la implementación de esta función queda a cargo de los municipios.

En base a los resultados de la investigación de campo realizada, aplicada a una muestra de

300 encuestas, distribuidas por rangos de edad y por puntos estratégicos, se obtuvieron los

siguientes resultados:

Operación: el bien concesionado suele ser no una ruta sino el derecho de explotarla

comercialmente, y la concesión suele ser otorgada no a empresas de transporte sino a individuos y

esto hace que los choferes compitan entre sí por el pasaje, afectando la operación de la ruta, la

calidad del servicio y el desempeño.

La supervisión en la operación del transporte es deficiente, se detectó que continuamente

se violenta lo que establece el reglamento de tránsito municipal, los microbuses circulan con las

puertas abiertas, realizan paradas en sitios no permitidos, la inseguridad para los pasajeros es

mucha, ya que no existen estándares mínimos de seguridad, la mayoría de las unidades se

encuentran en muy mal estado o inclusive ya cumplieron su vida útil y siguen en circulación

ocasionando en algunos casos hasta el deceso de los usuarios.

Servicio: la baja calidad del transporte público es en gran medida el resultado de un mal

esquema de concesiones privadas algunas de ellas individuales, del cual se desprenden varios

problemas: mala calidad en el servicio, insuficiente profesionalización de los choferes, (solo en

Page 45: Ecsauc vol 5

46

algunas rutas se les capacita) poca inversión en tecnología y mejores unidades, siendo estos

aspectos factores que afectan, no solo al servicio, sino a la operación y al desempeño del sistema.

Desempeño: las rutas del transporte colectivo urbano y sub-urbano forman una red dentro

de la ciudad con ramales hacia el exterior, algunas de las cuales se entrecruzan, se traslapan o

tienen recorridos paralelos ocasionando graves problemas por la invasión de rutas entre las

organizaciones concesionarias, por lo que sería necesario realizar una restructuración en este

sentido.

En cuanto a la capacidad, debido al sistema de concesiones que se tienen existe una

sobresaturación de unidades de transporte público, ya que hay una unidad de transporte público

por cada 60 habitantes en Morelia, cuando en ciudades como el Distrito Federal, existe uno por cada

200 habitantes. En el municipio de Morelia se concentra un 33 por ciento de los permisos

concedidos en la entidad, aunado a esto, la saturación de transporte en la capital del estado ha

provocado que exista un pésimo servicio. Una de las quejas constantes de los pasajeros han sido las

unidades deterioradas y el exceso de velocidad en que manejan los conductores. (Michoacán,

2014).

Actualmente la carretera que soporta mayor tránsito pesado es la vía Salamanca, siendo

crítica la fluidez vehicular en la zona conurbada del municipio de Tarímbaro, pues al tránsito de

vehículos pesados se suman los ligeros de los residentes de dicha zona. Características similares

presenta el sub-tramo denominado salida a Charo, el cual se bifurca, por un lado, hacia la carretera

federal vía a Maravatío y por otro, hacia la autopista al aeropuerto. Además de lo anterior, en las

zonas urbanas y conurbadas, el transporte público contribuye considerablemente a elevar los

niveles de contaminación ambiental, incluyendo el ruido. La Secretaria de Urbanismo y Medio

Ambiente estima que el 60% del transporte público no cumple con la norma técnica de emisión de

contaminantes. (Michoacán & SUMA, 2010).

5. Discusión

El diagnóstico realizado a la ZMM permite concluir que existen factores que evidencian una

incipiente coordinación de acciones a través de la integración del Comité Metropolitano que

repercute principalmente en la ciudad de Morelia con acciones formales realizadas por el Consejo

Coordinador de la Zona Metropolitana de Morelia que en marzo del 2011, la Secretaría de

Urbanismo y Medio Ambiente, presenta su integración, (SUMA, 2011) bajo un Programa de

Reordenamiento Territorial y el manejo de recursos financieros a través de un fideicomiso

denominado “Fondo Metropolitano de la Zona Metropolitana de Morelia”, teniendo realizadas las

siguientes acciones:

a) En 2012 se inicia la construcción de la primera etapa de la vialidad metropolitana

“Oscar Chávez”, así como la formulación de la Primera Etapa del Plan Sectorial de

Transporte Urbano para la Movilidad Integral de la Zona Metropolitana de Morelia,

ambas acciones encaminadas a beneficiar a habitantes de la zona conurbada norte.

(Morelia H. A., 2013)

b) En 2013 se continúa con la ejecución de la Avenida Oscar Chávez, entre los

municipios de Tarímbaro y Morelia, y el Complejo Deportivo Bicentenario y colonias

aledañas. (Morelia H. A., 2014)

Page 46: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

47 ISSN: 2007-8242

c) En 2014, se continúa con la ejecución de la tercera etapa de la Avenida Oscar

Chávez. (Morelia H. A., 2015), la construcción de la vialidad de integración de la

comunidad de La Goleta y el municipio de Charo, y la construcción de la Avenida de

Las Torres, en Tarímbaro (SUMA, 2015).

Con el diagnóstico de la ZMM, resultado de esta investigación, tenemos un panorama de las

tres variables analizadas: gobernabilidad, servicios públicos y transporte público concluimos que:

En el análisis realizado referente a gobernabilidad de la ZMM que fue hecho en función de

los indicadores del Banco Mundial, nos brinda la siguiente información: el 42% de los participantes

respondieron que no tenían la seguridad de que su voto fuera respetado, además de no sentirse

con libertad al ejercer su voto. El 66% de los encuestados no cree en el trabajo de las autoridades

municipales y el 56% los califica de malos a pésimos. De los servicios públicos el mejor calificado es

parques y jardines con un 61%, y el peor calificado es seguridad pública con el 72%. El 81% de los

ciudadanos encuestados dijeron que no se incentiva el empleo en estos municipios, porque no hay

apoyos a las empresas, el municipio no se preocupa por el desempleo, no se difunden las

oportunidades de trabajo y no se paga lo suficiente. El desempeño del ministerio público y la policía

municipal es calificado de malo a pésimo por más del 70% de los encuestados. En cuanto a la

corrupción se percibe a la policía como el sector más corrupto. Los principales problemas que se

identificaron en la ZMM son la inseguridad con 27%, el desempleo con 25%, la corrupción con 22%

y la delincuencia organizada con 19%. El 44% de la población tiene conocimiento de hechos

violentos y el 66% no tiene percepción de que exista seguridad en la ZMM.

Por lo anteriormente expuesto las condiciones de gobernabilidad se encuentran en una

situación muy sensible que ha sido condicionada por factores políticos, sociales y de seguridad, ya

que gran parte del estado de Michoacán está viviendo situaciones excepcionales como: el Programa

de rescate por parte de la Federación, que tuvo como objetivo la seguridad, la gobernabilidad y las

condiciones económicas y sociales; la designación de un comisionado, cuyas facultades, expedidas

mediante decreto presidencial, abarcaron todos los ámbitos dejando con poca capacidad de acción

al gobernador en turno, la renuncia del gobernador constitucional y la designación de un

gobernador interino.

En cuanto a los servicios públicos se concluye que existen grandes áreas de oportunidad ya

que el crecimiento desordenado y descoordinado ha rebasado la capacidad de los municipios para

satisfacer las necesidades de la población, siendo el servicio de agua potable uno de los principales

problemas en la ZMM y que requiere del mayor esfuerzo orientándose a extender las redes de

drenaje con un enfoque las viviendas que carecen de drenaje y descargan en ríos y arroyos que

aunque son la minoría constituyen un problema de contaminación. El servicio de alumbrado público

presenta graves deficiencias, contribuyendo con esto a la delincuencia. Algunas de las acciones

principales que se deben tomar es el tratamiento de aguas residuales, de residuos sólidos, y mejoras

a vialidades en todos los municipios que conforman la ZMM.

En cuanto al sistema de transporte público está conformado por la operación, el servicio y

el desempeño del transporte público según Molinero y Sánchez, el transporte colectivo en la ciudad

Page 47: Ecsauc vol 5

48

de Morelia, en sus diferentes modalidades desarrolla 213 rutas en total, con un número de unidades

de 10,359 y existen una cantidad de unidades superior a la registrada oficialmente y que prestan el

servicio de manera irregular por medio de organizaciones “piratas”, de las cuales se estima que

existen 4 por cada 2 dentro del régimen legal. La supervisión en la operación del transporte es

deficiente, se violenta lo que establece el reglamento de tránsito municipal, los microbuses circulan

con las puertas abiertas, realizan paradas en sitios no permitidos, la inseguridad para los pasajeros

es mucha, ya que no existen estándares mínimos de seguridad, la mayoría de las unidades se

encuentran en muy mal estado y siguen en circulación. En cuanto al servicio la baja calidad del

transporte público es en gran medida el resultado de un mal esquema de concesiones privadas

algunas de ellas individuales, la mala calidad en el servicio, insuficiente profesionalización de los

choferes, poca inversión en tecnología y mejores unidades. En cuanto al desempeño las rutas del

transporte colectivo urbano y sub-urbano forman una red dentro de la ciudad con ramales hacia el

exterior, algunas de las cuales se entrecruzan, se traslapan o tienen recorridos paralelos

ocasionando graves problemas por la invasión de rutas entre las organizaciones concesionarias.

Por lo que el diagnóstico de la ZMM en cualquiera de sus áreas resulta complejo

principalmente por la falta de información integral, aunque cabe mencionar que existe información

desagregada en las diferentes instancias de gobierno tanto a nivel municipal, estatal o nacional; por

lo que se recomienda promover la creación de un sistema de información metropolitano que

pudiera operar como parte del Consejo Metropolitano o directamente coordinado por el gobierno

estatal con funcionarios de cada uno de los cuatro municipios de la ZMM, que permita contar con

evidencia real y en tiempo de las acciones realizadas por los municipios que la integran, lo anterior

como base para el desarrollo de sus planes municipales de desarrollo y como marco rector de su

gestión.

6. Referencias

Avila G, P. (06 de 09 de 2009). El agua en Morelia, escasa, cara y con distribución desigual. Cambio de

Michoacán, pág. 2.

Cambio, d. M. (06 de 12 de 2014). Cambio de Michoacán. Obtenido de

www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-241574

Castro, J. (2014). Rastro Municipal de Morelia 40 años de rezago. Retrieved 2014 йил 6-Marzo from Cambio

de Michoacán: http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-219046

CPLADE. (2014). Gobierno del Estado de Michoacán. Recuperado el 05 de 10 de 2014, de

www.ceplade.michoacan.gob.mx/imagenes/DPP/pdm_2012_2015/PDM%20MORELIA%202012-

2015.pdf

H Ayuntamiento de Morelia. (2013). Primer Informe de Gobierno. Morelia: H. Ayuntamiento de Morelia

2012 - 2015.

H Ayuntamiento de Morelia. (2014). Segundo Informe de Gobierno. Morelia: H. Ayuntamiento de Morelia

2012 - 2015.

IMDUM. (2010). Instituto Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia. Morelia, Michoacán: H. Ayuntamiento

de Morelia. Recuperado el 03 de 03 de 2015, de

www.http://geouam.xoc.uam.mx/Seminario/PDFS/M16P3.pdf

Page 48: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

49 ISSN: 2007-8242

INAFED. (2010). Introducción a la Administración Pública y el Gobierno Municipal. México: Talleres gráficos

de México.

INEGI. (2010). www.inegi.org.mx. Obtenido de www.inegi.org.mx:

http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=16

INEGI. (2014). Recuperado el 02 de 09 de 2014, de www.inegi.org.mx

INEGI-CONAPO-SEDESOL. (2010). INEGI. Recuperado el 23 de agosto de 2014, de INEGI:

http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/geografia/publicacione

s/delimex05/DZMM_2005_0.pdf

Mendoza, C. (2013). En Morelia se generán 900 toneladas de basura al día. Retrieved 2014 йил 10-Febrero

from www.lajornadamichoacan.com.mx/2013/05/26/en-morelia-se-generan-900-toneladas-de-

basura-cada-dia/

Michoacán, C. R. (2014). Morelia sobresaturada de unidades de Transporte Público. Retrieved 2014 йил 26-

Marzo from http://www.transportandoamichoacan.org/noticias/transporte/morelia-sobresaturada-

de-unidades-de-transporte-publico/

Molinero, A. (2005). Transporte Público. Toluca: Universidad Autónoma del Estado de México.

Morelia, H. A. (2012). Plan de Desarrollo Municipal Morelia 2012 - 2015. Morelia. Obtenido de

www.morelia.gob.mx.

Morelia, H. A. (2013). www.morelia. gob.mx. Recuperado el 10 de 03 de 2015, de www.morelia.gob.mx:

http://www.morelia.gob.mx/pdfs/Gobierno/Informe%202012.pdf

Morelia, H. A. (2014). www.morelia.gob.mx. Recuperado el 10 de 03 de 2015, de www.morelia.gob.mx:

http://www.morelia.gob.mx/pdfs/Gobierno/Segundo%20Informe%202012%202015.pdf

Morelia, H. A. (2015). www.morelia.gob.mx. Recuperado el 10 de 03 de 2015, de www.morelia.gob.mx:

http://www.morelia.gob.mx/pdfs/Gobierno/Informe2014.pdf

Mundial, B. (2005 йил 09-05). Banco Mundial presenta nuevos indicadores de gobernabilidad para 209

países. Retrieved 2014 йил 14-02 from

http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/0,,contentMDK:204

83194~pagePK:64257043~piPK:437376~theSitePK:1074568,00.html

Olías de Lima, B. (2001). La Nueva Gestión Pública. In B. Olías de Lima, & I. Capella (Ed.), La Nueva Gestión

Pública (Vol. 1). Madrid, España: Prentice Hall.

Provincia. (13 de 12 de 2012). Provincia. Obtenido de http://www.provincia.com.mx/panteones-de-morelia-

violan-normas -de-sanidad-direpris

SEDESOL. (2010). Delimitación de las Zonas Metropolitanas de México 2010. Retrieved 2014 йил 10-

Septiembre from INEGI:

http://www.inegi.org.mx/Sistemas/multiarchivos/doc/702825003884/DZM20101.pdf

SEGOB. (2010). Impacto del Fondo Metropolitano. Retrieved 2014 йил 03-Octubre from http://www.e-

local.gob.mx/work/sites/ELOCALNew/resources/PDFContent/24118/metropolitano.pdf

Sobrino, J. (1993). GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN METROPOLITANA Y REGIONAL. México: INAP.

Sobrino, . (2003 йил Septiembre-Diciembre ). Zonas metropolitanas de México en 2000: conformación

territorial y movilidad de la población ocupada (parte B). Redalyc.org, 461-507. Retrieved 2014 йил

7-05 from ). Zonas metropolitanas de México en 2000: conformación territorial y movilidad de la

población ocupada (parte B.

SUMA. (21 de 10 de 2011). Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente. Obtenido de

www3.diputados.gob.mx/camara/content/.../ZM%20MICHOACÁN.pdf

Page 49: Ecsauc vol 5

50

SUMA. (05 de 01 de 2015). Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente. Recuperado el 10 de 03 de 2015, de

http://suma.michoacan.gob.mx/index.php/noticias/114-mas-de-un-millon-de-michoacanos-

beneficiados-con-el-programa-de-fondos-metropolitanos

Unikel, L. R. (1978). El Desarrollo Urbano de México. México: El colegio de México.

Page 50: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

51 ISSN: 2007-8242

Estudios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Celaya (diciembre 2015), Vol. 5, 51-64.

Enero-diciembre, 2015.

Artículo recibido 15 agosto, 2015.

Artículo aceptado, 30 septiembre, 2015.

Service Sector as Development Engine of New Countries in European

Union

Elżbieta Skąpska

Bialystok University of Technology, Poland, [email protected].

Abstract

On the European Union market there is a tendency for service and industry sectors to

permeate each other as well as there is a distinctive division into Western Europe and East-Central

Europe. Highly-developed economies are based on services, and thus, common general economic

growth and high standard of living are possible. However, in new countries of the European Union,

production continues to be a major component of an economic structure. The article attempts to

answer a question about the importance of a service sector from the point of view of individual

participants of the market. The key issue is whether this economic field can still be ascribed to a

group of crucial growth and development factors of the European Union countries. The basis of the

research is the data gathered by international organizations, statistic centers and research and

development institutes. The work applies a hypothetical-deductive method as well as analysis and

synthesis.

Keywords: services; uniform market; European Union countries.

Page 51: Ecsauc vol 5

52

Service Sector as Development Engine of New Countries in European Union Skąpska, .

1. Introduction

At present, markets of Western Europe are characterized by high saturation with services.

On the other hand, countries of East-Central Europe constitute an insufficiently developed

component of the European Union economic structure in general, which can be proved by low

indices concerning the presence of services in a tri-section division of economy. In order to achieve

symptoms of rationality at a global level, the above-mentioned European economies are made to

even out the chances of development and pursuing the market equilibrium. The article assumes that

a large difference between old and new countries of the EU, with regard to growth and economic

development, results from a considerable gap in potential of service sectors and structural barriers.

The following measures has been used: service share in producing gross added value and service

share in employment. What is more, a suggested a path of solving economic problems in new

countries was included so that it stimulates economic growth.

2. Literature review

Literature regarding service sectors in new countries of the European Union is very sparse.

Rarely the problem of development gaps in the EU economy is raised. Such a problem is a barrier for

the service based growth. Along with advancing to the higher stages of economic development of a

country, regions relocate their resources from agriculture to production and then from production

to services. As a consequence, a service sector expands and post-industrial societies start to observe

not only traditional services, but also those that are purely intellectual (Flejterski, Wahl, p. 123) and

based on knowledge and innovations. As consequence, diversified levels of economy advancement

divide the European Union countries into new countries and old countries.

Continuously emerging new kinds of services show structural changes in contemporary

economy and secondary industry. Being creative in the economic field of services has an enormous

influence on producing new workplaces, increasing competitiveness of economy and support of

economic development of Europe. In order to make it possible to differentiate services from

material products, while analyzing processes of opening economies to world economy, precise

definitions of services are required. In the Treaty on the European Union functioning one defined

them as the provision that is usually performed for remuneration within the scope in which this

provision is not under the regulations on the free movement of goods, capital and persons. Services

especially include activity of industrial or trade nature, crafts business, freelance professions.

In the field of services one puts stress on a service provider because of their abilities to play various

roles while running business activity. The entity performing business gives purpose to service activity

through using the awareness to stimulate the growth at every level of “advancement”, i.e. maturity

of performance. A service provider is an entity running business activity of service nature whose

effects are services directed at a human being as well as objects that can be categorized as “market”

objects.

Page 52: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

53 ISSN: 2007-8242

Liberalism has played an important role in discovering service potential in an economic

person. European thought has been developed for many years by representatives of liberal thought

like representatives of France, Great Britain, Germany, and after 1989 also Poland. A certain

distinguishing feature of continental Europe, in the context of liberalism evolution, was the

approach of the French Enlightenment in which superior value in escaping feudal limitations was

reason. In British liberalism however, reason was treated as a revolutionarily acquired human skill

that was gained while coping with issues and learning. This was in opposition to German approach in

which a free individual was of less importance. Liberty was considered to be realized by stressing the

role of a state and revival was connected with ordoliberalism whose leader was W.Eucken. He

suggested shaping an economic system i.e. theoretical basis of economic policy so that it guarantees

efficient functioning of the market economy. Ordoliberalists were convinced that economic order

may be built only in space of morally mature freedom. Poland, being a current representative of

new countries of the EU, entered the trend of liberalism by means of the social market economy

concept. The voice of this was common recognition that competition enables effective management

as it forces an enterprise to provide goods and services according to diversified needs of consumers.

The demand for liberalization of a service sector and thereby liberalization of international

trade in services is of priority importance in the economic policy of highly industrialized countries in

the west. Strong expansion is visible in some services (mostly in telecommunication and software

development services) in which new technologies are commonly used. It is especially the field of

microelectronics where it is possible to release balanced macroeconomic growth through financing

research and development (Starnberger Institut, p. 47).

Ch. Grönroos proposed basic strategies (methods) for service enterprises entering foreign

markets and he based them on the forms of Erramili and Rao as well as completed them with a third

method whose dissemination results from the development of new technologies. All of them cover:

strategies to follow the clients that have already been serviced, seeking new market outlets, using

electronic markets (Grönroos).

3. Methods

Many decades of economic integration led the European Union to many crucial

achievements in the economic area. They include as follows (Klosinski, 2007, p.31):

• Creation of stable macroeconomic foundations,

• low inflation level and low interest rate,

• considerably unified single internal market.

Certain reflection of service importance is its contribution to the increase of national

production of each union economy. In order to present the saturation with services in those markets

one may analyze the share of services in the gross added value of new countries of the union in the

years 2004-2013 (Table 1). It is worth noticing that in this respect there are crucial international

differences. For instance, Poland as the only new union economy has recorded a decrease in this

field. It maintained from 2010 until the end of the research period. The group of countries that

recorded a considerable increase includes: Malta (increase by 6.7 pp), Bulgaria (increase by 3.3 pp),

Hungary (increase by 4 pp) and Slovenia (increase by 3 pp). Countries with relatively little increase –

below 3 pp are: Slovakia, The Czech Republic, Latvia, Romania and Estonia.

Page 53: Ecsauc vol 5

54

However, so-called old countries among the top 5 countries, according to service point of

view, reached the increase by 6-8 pp. The largest share in 2013 was reached accordingly by the

following countries: Luxemburg – 87.5% (6 pp more in comparison with 2004), Greece – 82.4% (8.2

pp), Great Britain – 79.2%, France – 78.5% (2.4 pp).

If we look at the previous decade we may observe that the upward trend in the above-

mentioned countries based on services repeats itself. On the other hand, the raising countries of

1994-2003 with the greatest share and increase in services included: Hungary, Cyprus, Latvia and

Estonia.

Table 1. Service share in generating gross added value in new EU countries (in %).

Years BG HR CY CZ EE LV LT MT PL RO SK SI HU

1994 51.9 0 71.7 56.6 0 59.2 53.4 45.9 0 32.2 0 0 0

1995 56.9 60.5 72.5 56.7 61.8 60.6 57.6 47.1 57.3 35.8 57.5 61 61.1

1996 65.8 62.2 73.2 55.5 63.8 64 58 48.6 59.1 37 57 60.9 61.7

1997 53.7 61.6 74.7 56.6 64.2 65.4 58.7 50.4 59.8 41.2 60.3 60.4 60.4

1998 60 62.9 75.2 57.8 65.1 68.4 60.2 49.6 60.5 48.4 60 60 60.4

1999 60.7 64 76.4 59 68.8 71.3 62.7 51 62 52 61.4 60.7 61.6

2000 62.3 64.3 77.3 59.4 67.4 71.8 63.9 46.8 63.9 54.5 59.5 61.7 62.5

2001 61.2 64.7 77.5 59.2 66.7 72.4 63.8 54 65.5 49.9 60.2 62.1 62.9

2002 62.4 65.4 77 60.8 67 72.7 64.9 53.3 66.6 50.6 60.9 62.3 65.3

2003 62.2 66 77.2 61.7 66.6 73.5 63.4 53.3 65.8 52.4 60.7 62.9 67.9

2004 63.3 64.6 77.3 59.8 67.3 73.3 62.5 58.7 63.9 51.1 59.8 62.8 68.1

2005 62.5 66 77.7 59.8 66.7 74.5 62.5 58.5 64.6 54.6 60.3 63.3 64.3

2006 62.2 66.1 78.6 59.5 66.3 74.6 63.1 59.5 64.2 54.5 57.8 63.2 64.6

2007 63.2 67.1 78.8 59.6 65.7 73.2 63.7 60.1 63.7 55.3 57.9 62.7 64.8

2008 62.6 67.1 78.3 60.2 67.8 73.9 64.9 61.3 64.2 54.5 57.6 64 65.8

2009 64 67.3 0 61.4 70.6 76.1 69.9 65 64 54.4 62.6 66.7 66.7

2010 67.1 68.1 0 61.5 68.8 74.1 68.7 65.4 64.1 51.5 61.7 67.4 66

2011 64.6 68.3 0 60.6 66.9 0 0 0 63 49.7 60.9 66.8 65.3

2012 64.5 68.5 0 60.4 67 0 0 0 63.9 51.6 61.1 66.1 65

2013 66.6 68.6 0 60.7 67.5 0 0 0 63.5 50.4 62.7 65.8 0

*0-no data.

**BG -Bulgaria, HR -Croatia, CY -Cyprus, CZ- Czech, EE -Estonia, LV -Latvia, LT-Lithuania, MT-Malta, PL -Poland, RO -Rumania, SK -Slovakia, SI -Slovenia, HU –Hungary

Source: World Bank.

Page 54: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

55 ISSN: 2007-8242

Figure 1. Service share in generating gross added value in top 5 of new EU countries (in %).

Quite high indices regarding production, however, do not mix with work efficiency,

especially in developing countries. Work productivity is consolidated by innovations. Product

innovations have certainly positive influence on services. The differences in work results are also

visible as for qualified and unqualified labor force. Various attributes of a service product are a key

for drawing the attention of potential clients. It is connected with acting collectively, which may be

simpler due to proper public policy that takes into consideration specificity of an innovation process

and infrastructure of the sector (Aboal, Bravo-Ortega, Crespi, p. 277-283).

Another measure showing service activity in separate countries is services’ share in

employment (Table 2).

Table 2. Service share in employment (% of total employment).

Years BG HR CY CZ EE LV LT MT PL RO SK SI HU

2000 54 57 71 55 60 59 55 65 50 31 56 52 60

2001 57 54 71 55 61 58 56 67 50 32 56 51 60

2002 57 55 72 56 62 59 55 66 52 34 55 51 60

2003 57 53 72 56 61 59 54 68 53 35 56 54 61

2004 56 54 72 57 59 59 56 68 53 37 56 53 62

2005 57 54 71 57 61 62 57 68 53 38 56 53 63

Source: World Bank.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

CY LV LT HR EE

1994

2004

2013

Page 55: Ecsauc vol 5

56

Figure 2. Service share in employment in 5 new EU countries (above 60%, in %).

Based on the World Bank data from 2015, with regard to service share in employment, one

may conclude that during the 13 year period the greatest progress in this respect was made by

Cyprus (from 71% to 77%). It also started from the highest level that was not reached by any other

raising country. The other countries gained accordingly: Malta – from 65 to 76%, Hungary – from 60

to 65%, Estonia – from 60 to 64%, Bulgaria – from 54 to 62%, Slovenia – from 52 to 60%.

Figure 3. Service share in employment in 5 new EU countries (below 60%, in %).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

CY MT HU EE BG

2000 2013

0

10

20

30

40

50

60

70

HR SK CZ PL RO

2000 2013

Page 56: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

57 ISSN: 2007-8242

In a group of relatively low level of employment in services during 13 years there were the

following countries: 57-59% – Croatia, 56-59% – Slovakia, 55-59% – Czech Republic, 50-57% –

Poland, 31-42% – Rumania. Although Romania and Poland reached the highest increase in the

researched period, the level of the share was still unsatisfactory.

Considering individual factors that regulate proper functioning of service market it is worth

paying close attention to benefits they bring:

Firstly, a liberal economic system connects with common affluence, benefits for poor and

rich people;

Secondly, competition provides a plane for a bigger number of workplaces. The prices

decrease in general and there is growth of funds for purchasing other services;

Thirdly, there are new better service products and savings to contribute to the advancement

of the entire economy;

Fourthly, economic freedom, free market, free trade generate wealth.

Implementing the role of services as a generator of the gross added value and workplaces in

national and the union economy also consists in identifying the factors that support the

development or prevent a service sector from it (Table 3).

Table 3. Objective, general-economic and demand-supply conditions for development of services.

General economic Demand Supply

level of national income

work efficiency in

production

labor market situation

market equilibrium

liberal economic system

savings

level and structure of

needs

financial means and

level of society wealth

new and better service

products

service availability

availability of

qualified entities

providing services

competition

IT infrastructure

Source: Own work based on: (Olearnik, Styś, p. 18).

A general economic condition – the level of national income, affects the beginning or

accelerating the process of servicization of economy and it proves the economy is mature. A specific

combination of other factors, such as work efficiency within the group of factors, makes it possible

to introduce changes into the structure of employment in economy. Free and democratic capitalism

adds to common growth of standard of living, and savings lead to economic advancement. Another

group – a structure needed as a demand factor, depends on the level of economic development

because the consumption demand, that is diminishing along with lower needs, influences the

significance growth of a service sector in economy.

Page 57: Ecsauc vol 5

58

A supply factor within the scope of services is their availability which determines possibilities

of realizing consumption satisfying and evolving needs. Broadening the access to services is enabled

by digitization resources. It mainly concerns e-education, e-health, e-culture. The fact whether

services are provided only or sold personally, they are available on the Internet or not. Selling

services takes place very frequently and it affects all sorts of them. However, Gracz notices (Gracz,

p.105) that providing many services online is impossible in practice. This group includes: wholesale

and retail trade; repairing vehicles, including motorcycles; transport and warehousing policy,

business activity connected with accommodation and gastronomic services; activity concerning the

real estate market, scientific and technical professional activity, e.g. veterinary service; business

regarding administration service and support business as well as the least possible: healthcare and

social care; culture oriented activity in association with entertainment and recruitment.

Competition as one of the supply factors that enables increasing the number of workplaces,

the growth of financial on-call means and changes market approaches into pro-consumer ones.

Thanks to this factor, the access to qualified entities providing or selling services in conditions of

proper technical background is becoming wider and wider. The competition is connected to

freedom of providing services and their economic consequences.

Engaging a service sector in international trade has its consequences (Langhammer, p. 926-

928):

intensification of competition at a service market and at the same time the increase of

productivity in forms of new, better and cheaper products;

reduction of costs through application of static and dynamic economy of scale, cheaper

entering the market in the context of international production networks, specialization in

the field of comparative advantage, import of new technologies and growth of

competitiveness on an international arena.

However, diversity of regulations in EU countries hinders free movement of services.

Introducing a service directive based on the OECD database (as for defining the product

market) will lead to decreasing this diversity and level barriers in trade and investments as well as

relieve the administration burden and competition inhibitions. At a national level, most models

predict that relatively small countries such as Ireland, Denmark, Sweden and Finland and also new

member countries like the Czech Republic, Hungary, Poland, Slovakia and Slovenia will experience

the biggest development of commercial services. Experts claim that commercial services will

enormously contribute to the export of a new member package. However, it is expected that the

added value in service will drop if the countries remain specializing in production (Dettmer, p. 445-

478).

4. Results

The analysis undertaken in the article about services in new countries of the EU as growth

and economic development factor shows what follows:

Firstly, regulations limiting the freedom of provision of services and freedom of

entrepreneurship were disproportionate in spite of aid programs. An unquestionable

recommendation, especially directed at raising union economies, is restriction reduction of service

provision by freelance professions.

Page 58: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

59 ISSN: 2007-8242

Secondly, new union countries feature much positive attitude towards the market and competition.

Thirdly, as for services, less-developed countries are burdened with an obligation of creating

multiple documentation concerning long-term and medium-term strategies of developing their

country. It is to be simultaneously coped with the issue of showing effectiveness in the field of

services.

Fourthly, strategies covering the service field in the period until 2020 need to take into

consideration changes with respect to growth categories such as employment, research and

development sector (RD), climate changes and balanced use of energy, education and fighting

poverty and social exclusion. In order to realize each of the above goals it is necessary to obtain an

extended role of services that feature non-material nature.

Fifthly, building service economies of East-Central Europe as a new part of the European

Union will comprise of potential, resources and entity activity. The process will take place mainly at

a national level. As a consequence it will translate into reaching long-term strategic goals at a

European level (Table 4).

Table 4. Development factors of service nature in new EU countries.

specification BG HR CY CZ EE LV LT MT PL RO SK SI HU

potential* - high + + + +

potential - low + + + + + + + + +

resource** - high + + + + +

resource - low + + + + + + + +

actions ***

A/P P A P A/P A/P A/P A/P P P P P A

*development potential regarding gross added value; **resource in the form of labor force;

***A/P – active-passive activity; A – active activity, P- passive activity

Source: Own work.

Building common European space for services may take place as a source of changes at a

European Union level within the scope of integrating members and the growth of supranational

institutions. It can also be at the level of a member state government with regard to legal and

regulatory structures which may be suggested by European rules and laws. The integration is

possible due to establishing a direction in specific service categories and reaching consensus through

national ministries.

Seventhly, the hope for the growth is to be associated with further liberalization of the

international trade in services. It should be supported by competitiveness of a processing sector.

The agency business offer shall expand and improve its quality. This, hopefully, will bring economic

benefits for all the trade partners.

Eighthly, the increased macroeconomic results such as productivity, employment,

investments are desired outcome of activity in every member country of the EU. However,

decreasing prices as a result of competitive pressure may lead to contradictory effects at a national

level. Small countries, in relation to large ones and economically strong, will gain less, and reducing

Page 59: Ecsauc vol 5

60

barriers on a single service market may result in redirecting service trade onto suppliers from

outside Europe.

5. Discussion

International integration of a service sector is different from a goods sector. For instance a

service sector is engaged in an international division of work in a more complex way. Service

structure consists in: spatial services in which physical contact is not required, personal and non-

personal services (Koopman, Straubhaar).

As there are objective conditions for service development, it is also worth to point at some

subjective conditions concerning this service growth. Therefore, from a general-economic

perspective, development strategies and social-economic policy may be taken into consideration. In

the demand approach – one should consider social funds for service development, while in the

supply approach – possibilities of funding some types of social services from a national budget.

Economic freedom, which constitutes the main value of economic liberalism and should be

understood within the law, is an essential distinguishing feature of competition progress of a market

system. Contemporary liberalism, which is the continuation of the one from the seventeenth

(England, Scotland) and eighteenth (France, Germany) century, has taken and still maintains a

distinction between a management process itself and institutional frames of the process (created

within the law and guaranteed by a state).

A range of liberties was the biggest in those countries which showed the highest

determination and resoluteness in introducing system reforms and made the biggest progress in this

process (Rosati, 2015). There were mainly new membership countries of the EU, including also

Poland. In Poland, introducing an Act on Freedom of Economic Activity of 23 December 1988 was

connected with the change of the economic system grounds. It is a legal act which, in a general way,

regulates the principles of setting up and conducting a business activity. The most important

principles concerning setting up and conducting a business activity are: economic freedom principle,

legitimacy principle, obligation to possess qualifications, fair competition principle, respect for good

manners principle, respect for justified business of customers principle.

Freedom of service provision constitutes one of four basic liberties executed within an

internal market of the EU. Provisions, performed usually for remuneration within the scope in which

those provisions are not under regulations of free movement of goods, capital and persons, are said

to be services according to Treaty on the European Union (Handbook on introducing service

directives).

In 2012 the Commission made a statement with regard to the implementation of a directive

on services which meant abolishment of almost all restrictions by membership countries:

„ artnership in aid of new growth in services 2012-2015. It is worth to emphasize that economic

Page 60: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

61 ISSN: 2007-8242

growth, which would happen thanks to improvement of internal market functioning, is valued at

1.8%” ( uropean Commission, 2012).

Regulations concerning freedom of services (Table 5.) are included in the Treaty reforming

regulations on the EU (the so-called Treaty of Lisbon of 13.12.2007, which amends the Maastricht

Treaty and relies upon the foundation provisions of the U). See the title III: “Free movement of

persons, services and capital” of the Chapter 3 “Services”. According to the Treaty, all citizens of

membership countries running an activity in a country different from a country of a person taking

advantage of the provision, are grantee of freedom of services provision. On the other hand, also

service receivers, who are in possession of the union citizenship, have the right to invoke the

freedom. It is due to the fact that services are of bilateral character.

Table 5. Regulations of service provision on the internal EU market.

Regulations Operators Services

constitution administration units all categories

service directive entrepreneurship agencies

all categories excluding some kinds of services

banking law, codes, regulations banks, financial agencies, stock exchange market

bank services

Legal Act mobile networks telecommunication services

international organizations travel agencies tourist services

Source: Own work.

Information plays the role ruling a market mechanism. There can be economic information

which is intended for sale (commercial), and non-commercial information (within an enterprise)

which is connected with an information service. Information, understood by the author as a part

separated from an information system, i.e. from a specific compound of social-economic processes,

which changes its character while undergoing individual stages of an economic process, i.e.

provision of service process (“information-knowledge-wisdom”). Information can be considered

from a subjective and an objective point of view. Subjective information covers: a) semantic concept

(meaning of information) and b) pragmatic concept (value of information). Objective information

refers to the process of communication and the structure of a system (M. Mazur). Definition of

information depends on an individual scientific discipline. Competition, however, makes the quality

of provided services higher and it also requires pro-consumer attitude from the standpoint of a

service provider (Table 6).

Table 6. Regulators of single service market development in EU.

Market regulators Thinker Entrepreneurship influence

Competition Müller-Armack A. Competition makes enterprises satisfy consumers` needs in accordance with their expectations

Page 61: Ecsauc vol 5

62

Information Stiglitz J. E. In case information or market is not complete, allocation in competitive market does not satisfy the Pareto efficiency

Free price shaping Eucken W. Individual elements of a mixed system affect the system and provide better conditions for the movement of goods, services and production factors

Open markets

Freedom of entering contracts

Private ownership

Responsibility

Stability of economic policy

Source: Own work.

The necessity to exceed set rules on an international arena is just developing - as not all the

countries of the world (divided into regions and national economies) entered the stage where one

establishes fixed rules. There are countries, which relatively not long ago, “opened” their economic

systems after transformation from centrally planned economy to market economy (refers to

processes of adaptation to integrated standards, rules connected with movement of values: goods,

services, capital, production factors, etc.). On international ground, in connection with “mixing” of

economic systems and their components, there appears more and more global problems such as:

development disproportions, raw-material issues, ecological disputes which require to be managed

within the conditions of multidimensional disequilibrium.

Too much focus on export markets of the countries of East-Central Europe of the EU

weakens growth potential and increases the risk of economic disequilibrium. Filling the gap may be

possible by, for instance, strengthening economic bonds with developing markets, including BRIC

(Brazil, Russia, India and China); higher financial support or introduction of partnership contracts

promoting direct foreign investments. Moreover, it is necessary to deepen and expand European

integration. There can be noticed incomplete cooperation within movement of products, services

and labor force and also stopping the process of expansion (Skapska, p. 88).

Creating a single market of services is one of the main aims within the scope of

improvement of economic growth functioning in the European Union. Joining the EU by new

countries was connected with accepting common policy and The Lisbon Strategy which was

supposed to be the chance for Europe in connection with a bigger and bigger gap at the level of

economic growth comparing to the United States. Nevertheless, the method of coordination

appeared to be ineffective. Nowadays, strategies of development 2020, prepared by the European

Commission for individual countries, may constitute a kind of a solution for the development of new

countries of the EU, especially a stimulus to initiate the growth of services. The program of

economic development of the U “ urope 2020” for the years 2010-2020 (which replaced The

Lisbon Agenda executed since 2000) is supposed to grow employment, increase productivity and

social cohesion.

Page 62: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

63 ISSN: 2007-8242

According to the aim of the 2020 Strategy, which is acceleration of economic and

employment growth, actions of European institutions and membership countries focus on three

priorities (uniaeuropejska.org):

a) Intelligent growth – economic development based on knowledge and innovation;

b) balanced growth – building more competitive low-carbon economy on the basis of rational

and economical using of natural resources, reduction of greenhouse gases emission and

protection of biodiversity. The priority predicts intensification of actions that aim at defining

new, Eco-friendly technologies and the improvement of conditions for micro, small and

middle company development;

c) growth which favors social engagement – supporting of economy characterized by a high

level of employment, ensuring economic, social and territorial cohesion. The priority is

focused on creating new workplaces, investments in developing of qualifications (courses

and trainings) and modernization of employment markets and systems of social care.

Further intensification of economic connections, opening to international production,

increase of engagement to attract the best forms such as technologically advanced production or

research laboratories, are essential (Misala, p. 224-240). However, it is worth remembering that

Europeanization and the European integration possess different variables: location, regionalization

and globalization conditions whose effects are hard to establish. There are three fields: situation,

process, content. EN1 – Europeanization 1, Downloading, EN2 – Europeanization 2, Uploading

(Macro = member state, Micro = sub-national interests and EN3 – Europeanization 3, Cross-loading,

Vertical policy transfer. According to Radaelli, as for EN 1, there are four ways which make it

possible for membership countries of the EU to react to changes arising from accepting of EU policy

(Radaelli):

d) Accommodation, in which downloading is compatible with national structures, politics,

discourse and identity;

e) transformation, in which downloading (accession, joining) is a challenge for these fields;

f) inertia, in which political will leading to changes does not exist;

g) retrenchment, when the accession of a political field strengthens opposition against the EU,

constitutes a stimulus to the European business and is against dismantling of the European

integration aspects.

While observing a contemporary service market, it can be noticed that its structure and

place in the economy depend and will depend mostly on: services connected with the growth of

knowledge and qualifications of citizens, on services which contribute to the comfort of elderly

people, and also on services within the scope of the research which increase global competitiveness

of the European economy.

6. References

Aboal D., Bravo-Ortega C., Crespi G. (2015). Innovation in the Services Sector, “ merging Markets

Finance & Trade”, vol. 51, Issue 3.

Dettmer B. (2015), Trade ffects of the uropean Union’s Service Directive: Contrasting ex ante

stimates with mpirical vidence, “The World conomy”, vol. 38, Issue 3.

Page 63: Ecsauc vol 5

64

Directive 2006/123/WE of European Parliament of 12.12.2006 concerning services on the internal

market.

European Commission (2012). The economic impact of the Services Directive: A first assessment

following implementation, “ conomic apers”, no. 456.

European Commission (2015) downloaded at: http://ec.europa.eu

Flejterski S. , Wahl P. (2003). Ekonomia globalna, Difin, Warszawa.

Gracz . (2009). Marketing internetowy w podmiotach świadczących usługi – selected issues in:

Rudawska I., Soboń M. (eds.), rzedsiębiorstwo i klient w gospodarce opartej na

usługach, Difin, Warszawa.

Grönroos Ch. (1999). International Strategies for Service, “Journal of Service Marketing”, no 4-5.

Koopmann G. (2008). Straubhaar, Zur Internationalisierung des Dienstleistungssektor

Hamburgisches Welwirtschafts Institute, Hamburg.

Langhammer R. J. (2007). Service Trade Liberalization as a Handmaiden of Competitiveness in

Manufacturing: An industrialized or Developing Country Issue? “Journal of World Trade, vol.

41, no. 5.

Misala J. (2007). Nowe kraje członkowskie Unii uropejskiej w procesach regionalnej integracji

gospodarczej i globalizacji (New EU Members in Regional Economic Integration and

Globalization rocess), race Naukowe Akademii konomicznej we Wrocławiu, no 1173.

Olearnik. J., Styś A. (1989). Usługi w rozwoju społeczno-gospodarczym, Polskie Wydawnictwo

Ekonomiczne, Warszawa.

Handbook for implementing The Service Directive, downloaded at: http://ec.europa.eu.

Radaelli, C.M. (2000). Whither Europeanization? Concept Stretching and Substantive Change.

European integration Online papers (EloP), vol. 4.

Rosati D. (2015). Synteza raportu, downloaded at: www.forum-ekonomiczne.pl

Skapska E. (2014). Die Stellung der neuen EU-Mittgliedsländern aus Mittel – und Osteuropa im

europäischen Dienstleistungshandel – Bestandsausnahme und offene Fragen, “ uropa

Regionum”.

Skapska E. (2014). Development of the service sector in Poland, Lap Lambert Academic Publishing,

Saarbrücken.

Starnberger Institut zur Erforschung globaler Strukturen (1988). Dienstleistungen in der

Weltwirtschaftschaft. Die Bedeutung der Einbeziehung von Dienstleistungen in das GATT fur

die Dritte Welt, Entwicklungen und Krisen e. V., Hamburg.

Unia Europejska (2015). Downloaded at: http://uniaeuropejska.org/strategia-europa-2020/

World Bank (2015). World Development Indicators, Washington, downloaded at:

http://data.worldbank.org

Page 64: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

65 ISSN: 2007-8242

Estudios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Celaya (diciembre 2015), Vol. 5, 65-78.

Enero-diciembre, 2015.

Artículo recibido 15 agosto, 2015.

Artículo aceptado, 30 septiembre, 2015.

El coaching como método para la identificación

y planteamiento de metas financieras

Coaching methods to identify and plan financial goals

Fernando H. Servín y Silva

UNAM y Universidad de Celaya, [email protected]

Ma. De. Lourdes G. de la Parra Garrido

Universidad Autónoma de Querétaro, [email protected]

Resumen

Este documento tiene como propósito mostrar los resultados de la aplicación de la técnica

del coaching a las finanzas personales. Se trata de un trabajo teórico – práctico pues no sólo se

explica el significado conceptual del coaching financiero así como su ámbito de aplicación; sino que

además, se aplica la técnica a un grupo de personas con las características idóneas para el uso de

este procedimiento y se reportan los resultados obtenidos.

La primera parte de este trabajo presenta los resultados de una investigación de campo, que

tiene como propósito hacer un diagnóstico en relación a los temas de reconocimiento de objetivos,

metas y acciones encaminadas a un manejo más adecuado, de los recursos financieros personales.

En la segunda, mediante un diseño pre-prueba/post-prueba, se mide el efecto del coaching

a un grupo piloto para ver los avances alcanzados en cuanto a la clarificación y establecimiento de

metas financieras personales.

En la parte final del documento se presentan las conclusiones, alcances, limitaciones y

posibles líneas de investigación sobre un tema tan relevante en la actualidad, como es el adecuado

uso de los recursos económicos personales.

Abstract

This document aims to show the results of applying the technique of coaching to personal

finance. This is a theoretical – practical work since not only the conceptual meaning and scope of the

financial coaching is explained; but also, the technique is applied to a group of people with the ideal

characteristics for the use of this procedure and the results are reported.

The first part of this paper presents the results of field research, which aims to make a

diagnosis in relation to the issues of recognition of goals, objectives and actions for better

management (from the perspective of coaching) of personal financial resources.

In the second part, through a pre-test / post-test design, the effect of coaching a pilot group

is measured to see the progress made in terms of clarification and setting personal financial goals

using a certified facilitator for the procedures that suggested the technique of coaching.

Page 65: Ecsauc vol 5

66

In the final part of the document presents the findings, scope, limitations and possible lines

of research on such an important issue, as is the proper use of personal finance.

Palabras clave: Coaching, metas financieras, presupuesto.

Keywords: Coaching, financial goals, budget.

Page 66: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

67 ISSN: 2007-8242

El coaching como método para la identificación

y planteamiento de metas financieras Servín y Silva, F. H., de la Parra Garrido, M.L.

1. Introducción

El mundo exige cada día el desarrollo de más destrezas, las personas deben capacitarse

mejor y, por ende, ser más competitivas. El saber manejar letras y números como tal no es

suficiente, es preciso dominar otros ámbitos, como finanzas, economía e informática, entre otras. Si

alguna de éstas faltan se tiende a crear un analfabetismo en estas áreas y, en consecuencia,

aumentar la brecha entre los que saben y los que no. Para poder lograr todo esto también es

necesario analizar nuevas técnicas de aprendizaje, formas novedosas y avanzadas que permitan

adquirir nuevos conocimientos.

Por lo anterior, se analizó la técnica del coaching, ya que permite, en primer lugar, que las

personas realicen un planteamiento de sus metas y se considera una forma práctica de aprendizaje

de lo que necesita para lograrlas.

Las finanzas personales son el área olvidada de las finanzas y su falta de conocimiento en

todos los niveles socioeconómicos, impide el crecimiento integral de las personas. Algunas de ellas,

como comenta Córdova (2014), encuentran a las finanzas personales difíciles y aburridas. Inclusive

se llega a pensar que pocas personas las entienden, ya que nunca las estudiaron de manera formal.

Esto ocasiona que se busquen otras alternativas para lograr cubrir sus necesidades de aprendizaje.

Es aquí donde se analiza el uso del método coaching como herramienta de solución, permitiendo

que cada quien realice planes, fije metas de lo que desea y determine cómo llegar a ellas.

1.1. Planteamiento del problema

Las personas no siempre saben lo que quieren lograr en la vida, a nivel personal o financiero

y mucho menos a un plazo determinado. Se puede asegurar que entre más largo es el plazo más

difusas se encuentran sus metas. Esto las pone en desventaja pues no es posible llegar a algún lado,

si no se sabe a dónde se quiere llegar (Bernal, 2010).

El coaching es un proceso de acompañamiento que permite optimizar el potencial personal.

Todos los individuos tienen competencias y potencialidades para encontrar por sí mismos sus

soluciones, como comenta Ángel y Amar (2005). Wolk (2009) expone, a su vez, que el coaching es

conocido como una disciplina, un arte, un procedimiento, una técnica y también, un estilo de

liderazgo que genera un proceso de aprendizaje. En ella, el cliente debe querer mejorar y tener un

propósito a resolver. El coaching ayuda a despertar lo mejor de uno mismo, permite un mejor

aprovechamiento de sus conocimientos en la satisfacción de sus necesidades.

2. Revisión de la literatura

2.1. Antecedentes

El mundo está cambiando muy rápido, hay que capacitarse, actualizarse. A nivel global lo

primero es determinar dónde nos encontramos. En México, desde hace tiempo se han llevado a

cabo estudios de diagnóstico. Tal es el caso de BANAMEX-UNAM (2008) quienes realizaron una

encuesta en todo el país.

Page 67: Ecsauc vol 5

68

A partir de ella se detectó que no existe una visión en asuntos relacionados con las finanzas,

ni a mediano, ni a largo plazo. Tampoco existe una planeación o registro de los gastos personales. En

cuanto al ahorro, los encuestados declararon realizarlo de manera informal, principalmente

mediante tandas.

Así mismo, en 2012 se realizó la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) y, al año

siguiente la Encuesta de Capacidades Financieras, con muy similares resultados. En los últimos

tiempos se ha dado un aumento en los productos y servicios financieros y cada día se vuelven más

complejos, ello ha dificultado la toma de decisiones. Esto ha provocado que el Gobierno mexicano

haya determinado como prioridad la capacitación en dicha área. Se han dado pequeños pasos para

mejorarlo, como la creación, en el 2008 de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los

Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF),(Banco mundial, 2013; Mead,2012).

De igual manera, el Gobierno estableció dos órganos de coordinación para ampliar la

educación financiera: 1) El Comité de Educación Financiera presidido por la Secretaria de Hacienda y

Crédito Público (SHCP) para diseñar e implementar la Estrategia Nacional de Educación Financiera,

2) El Consejo Nacional de Inclusión Financiera (CONAIF), órgano de consulta, asesoría y coordinación

entre los órganos internos de regulación financiera, para supervisar la política nacional sobre

inclusión financiera que comprende el acceso y uso de servicios financieros bajo la regulación, que

tenga esquemas de protección y promueva la educación mejorando las capacidades financieras de

todos los segmentos. También es importante señalar que los bancos comerciales y las instituciones

educativas están realizando grandes esfuerzos en la promoción de la capacitación (CNIF, 2013).

En el ámbito internacional el G-20 desde el 2008 puso atención a este tema y cuando

México la presidió participó como miembro fundador de la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI)

y la Red Internacional de Educación Financiera (INFE). La función del G-20 es prestar apoyo

transmitiendo la información y las experiencias de todos aquéllos involucrados en la tarea (Banco

Mundial, 2013; Mead, 2012).

No obstante todo lo anterior, es importante reconocer que todavía hay grandes debilidades

en el proceso de capacitación financiera; no hay una segmentación por necesidades, por lo que si es

necesario buscar una mejor opción. Launer y Cannio (2008) recomiendan el método

coaching como una alternativa personalizada ya que es un acompañamiento para el logro de los

objetivos y por tanto promueve el éxito, tanto en la vida personal como en la profesional.

El coaching es un proceso que tiene que reunir las siguientes condiciones:

“ l cliente tiene que querer mejorar.

El cliente tiene que estar convencidos de las bondades de coaching.

Debe existir un propósito o alguna necesidad a resolver.

Tiene que existir una buena relación y confianza entre el cliente y coach.”

El coaching como dice Wolk (2009) ayuda a despertar lo mejor de uno mismo, por lo que

permite un mejor aprovechamiento de sus conocimientos en la aplicación de sus necesidades. Por

otra parte Useche (2004) comentó que Salazar y Molano consideraron en el 2000 que esta técnica

no es un paradigma, ni tampoco una disciplina todavía, porque para eso es necesario analizar las

aportaciones al conocimiento científico, por lo que se le toma como una técnica gerencial.

Axiológicamente este estudio maneja el compromiso, el deber ser, el tener un sentido de liderazgo,

etc., involucrando elementos de diversas ciencias de la conducta, volviéndose multidisciplinario. El

coaching puede ser utilizado para cualquier objetivo siempre y cuando haya algo que mejorar.

Page 68: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

69 ISSN: 2007-8242

Buscando diseñar el futuro, hay que empezar analizando la situación actual, como

comentó Bernal (2010), siempre es importante marcar una o varias rutas de cómo puede

trasladarse a ese destino deseado, determinando los recursos a utilizar y tomando como base los

pilares del coaching.

Tabla 1. Pilares del coaching

1 Metas

2 Preguntas poderosas

3 Creencias

4 Valores

5 Perspectivas

Fuente: Yuste (2010, p.37).

Como comenta Yuste (2010) las metas se establecen cuando se quiere lograr algo y es tan variado

su objetivo como cada uno de los procesos. Whitmore (2002) establece que existe una meta final

que está formada de tareas de desempeño, las cuales deben ser medibles, específicas, con tiempos

marcados, alcanzables y tener un significado. En segundo lugar, las preguntas efectivas o poderosas

son las que sitúan en la realidad a la persona que está llevando el proceso, promueven la

concentración, atención y observación y su buen manejo proporciona la información necesaria y

facilita la línea para otras preguntas. Es de suma importancia, analizar el lenguaje no verbal porque

éste es muchas veces más real que el verbal.

En tercer lugar, en el proceso de coaching se ven las creencias que, según Hashuel (2009) son la

interpretación que la persona tiene de la realidad, obtenida de experiencias personales o

información que les da el entorno. Las creencias son percepciones, actúan a modo de normas que

impide lograr lo que es posible en la realidad.

En el cuarto lugar están los valores, serie de características que descubrimos en las personas y en

las cosas a las que les damos un determinado aprecio, transformándolas a través de distinción o

diferenciación. En el coaching es necesario indagar los valores que sigue una persona porque estos

guían su actuación y, muchas veces de manera inconsciente, curso impartido por Impulsando el

Desarrollo del Recurso Humano (Impel), (2012). Las metas deben estar apoyadas en un valor, si no

se respetan los valores será muy difícil alcanzarlas.

Por último, en el quinto espacio se encuentran las perspectivas. Ver la meta desde diferentes

perspectivas múltiples donde todas son parcialmente ciertas y limitadas (Impel, 2012).

En cuanto a la estructura del coaching, Ángel y Amar (2005/2007) comentan que las estrategias a

seguir en el proceso son: definición del problema, análisis de la petición, establecimiento del

contrato y, por último, exploración de resultados.

Page 69: Ecsauc vol 5

70

2.2. Hipótesis de Trabajo

Las sesiones de coaching no son un método que permite a los asistentes una mejora en la

identificación y planteamiento de metas financieras.

3. Método

La investigación se realiza en dos partes: La primera, un análisis en la identificación y

planeación de metas a corto, mediano y largo plazo que tienen que ver con el manejo de sus

finanzas personales desde una perspectiva cuantitativa.

Se trata de una investigación con información de corte transversal, en donde la recopilación

de los datos se hace en el mismo momento. Se aplicó un cuestionario a un segmento de la

población con nivel escolar de licenciatura, mayores de 23 años, que laboran en diferentes

actividades, residentes en la ciudad de Querétaro y áreas conurbadas, con un sueldo superior a

$5,000.00 pesos mensuales.

El propósito es medir el conocimiento que se tiene sobre el método coaching. La

recuperación de los datos fue por medio de un cuestionario de 32 preguntas y 6 más de

clasificación, con un universo total N=1,061,398 personas y con una muestra n= 400 cuestionarios

aplicados.

En la segunda parte se construye un modelo aplicado a dos grupos los cuales fueron

convocados por invitación abierta, donde se aplica una encuesta inicial seguido de un curso con el

método coaching de tres sesiones. Se inicia con un planteamiento de sus metas y situación

financiera actual, después se hace un análisis comparativo con las metas a realizar y su posible

realización. En la tercera sesión se confirman las metas o se replantean, así como una definición de

tareas para su realización. Finalmente, se aplica un cuestionario similar al de la primera sesión con el

propósito de medir los cambios del antes y después en cuanto a la identificación de metas

financieras. (Para esta segunda parte la muestra es de 16 personas que terminaron todo el proceso

de coaching).

4. Resultados

Una vez aplicadas y codificadas las encuestas se validó el cuestionario utilizando el Alfa de

Cronbach, con un nivel de confianza 95% dándonos un valor de 0.887. De la encuesta, uno de los

aspectos que más nos interesa es si los participantes conocen el método coaching; la respuesta fue

que el 47.8% de los casos contesto de manera afirmativa.

Figura 1. El método coaching

Page 70: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

71 ISSN: 2007-8242

En la figura 2 se refleja que los participantes de la encuesta declaran que sólo el 23.5% ha

participado en una sesión de coaching y que de las 94 sólo 19 la encuentran completamente

satisfactoria; 46 satisfactoria y 26 parcialmente satisfactoria.

Figura 2. Participación en una sesión de coaching.

Figura 3. Comparativo de la identificación de metas de vida, financieras y en coincidencia

En la figura 3 se grafican las respuestas a la pregunta que tiene que ver con el hecho de si la

persona tiene identificadas las metas de vida y las metas financieras y además; si éstas coinciden.

En la tabla 2, se muestran las medidas de tendencia central en relación a las respuestas de

las preguntas que tienen que ver con las metas.

Tabla 2. Medidas de tendencia central para preguntas de metas n=400.

73.5%

23.5%

No he

participado

Sí he

participado

n = 400

0.0%5.0%

10.0%15.0%20.0%25.0%30.0%35.0%40.0%45.0%

Metas de vida

Metas financieras

Coinciden

Page 71: Ecsauc vol 5

72

Figura 4. Identificación de metas en cuanto a plazos.

En la figura 4 los encuestados manifestaron que a corto plazo el 45.3% las tienen muy

identificadas pero conforme el horizonte de planeación es más largo, el reconocimiento es mucho

menor llegando sólo al 20.5%. Sólo 1 de cada 5 encuestados en el largo plazo tienen sus metas bien

identificadas, dando como resultado que las personas no toman riesgos a largo plazo.

En la Encuesta Nacional sobre Comportamiento, Actitudes y Conocimientos Financieros

2013 casi dos tercios de los encuestados manifestaron mayor orientación al presente, el 16.0 % no

tiene planes financieros, el 27% tiene planes financieros de una semana o menos y otro 27 % indicó

que su planeación es de una semana a un mes.

Cabe en este punto resaltar que los resultados obtenidos en la presente investigación (a los

que se hacen referencia en la figura 4) son perfectamente coincidentes con los que se obtuvieron en

la Encuesta Nacional sobre Comportamiento, Actitudes y Conocimientos Financieros 2013.

Page 72: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

73 ISSN: 2007-8242

Esto identifica la gran deficiencia en cuanto a la ausencia de perspectiva financiera para la

población de nuestro país. En términos estrictamente de la teoría financiera, el corto plazo se refiere

a perspectivas de operación financiera del día a día y a lo más un periodo de tres meses.

Luego entonces la perspectiva inversionista de la población no alcanza a visualizar y menos a

comprender, el conjunto de alternativas de inversión que por definición requieren del mediano y

largo plazo. La gente no puede intentar utilizar lo que por su perspectiva cortoplacista no alcanza a

comprender.

La segunda parte de la investigación fue de tipo experimental con un diseño pre-

prueba/pos-prueba, para analizar si un curso de coaching ayuda para la identificación y

planteamiento de metas financieras. La investigación se realizó con dos grupos en paralelo en tres

sesiones. En un inicio los participantes realizaron un cuestionario y un planteamiento de sus metas

de vida y financieras, y un análisis de su situación financiera actual, así como un balance personal.

Se realizó un estudio de la viabilidad de las metas planteadas y su situación financiera actual.

Se concluye en la tercera sesión con una confirmación o un replanteamiento de las metas, las

diferentes tareas para lograrlo y la aplicación de un cuestionario similar al primero, como base de

comparación.

La base de datos está formada por los participantes que tomaron el curso completo. Se hizo

una ponderación del cuestionario dándole el valor de 1 al más bajo de la escala, ya que las personas

no conocen o manejan su situación y 5 para el valor más alto para los que lo manejan o reconocen.

Page 73: Ecsauc vol 5

74

Tabla 3. Preguntas aplicadas en la segunda parte de la investigación.

En la tabla 4 se muestran los promedios de las respuestas dadas por los participantes de la

aplicación del cuestionario inicial y del final. En las dos últimas columnas aparece el promedio del

primer y segundo cuestionario.

Tabla 4. Concentrado de los promedios para la segunda parte de la investigación.

1 ¿Qué tan identificadas son mis metas de vida?

2 ¿Tengo identificadas mis metas financieras?

3 ¿Coinciden mis metas financieras con las de vida?

4 ¿Manejo un presupuesto mensual?

5 ¿Conozco mis ingresos totales mensual? Incluyendo sueldo, bonos, intereses, etc.

6 ¿Tengo identificado mis gastos mensuales?

7 ¿Tengo identificado el monto de mis gastos fijos mensuales?

8 ¿Tengo identificados mis gastos variables mensuales?

9 ¿Tengo identificado mis gastos hormiga?

10 ¿Tengo identificadas mis deudas?

11 ¿Conozco y reviso las tasas y plazos de cada uno de mis principales créditos?

12 ¿Conozco el porcentaje de mis ingresos que pago de intereses?

13 ¿Tengo alguna deuda con alguien diferente a un banco

14 ¿Conozco si los ingresos menos mis gastos son sufucientes para lograr mis metas?

15 ¿Tengo identificado los rublos que tengo que modificar para el logro de mis metas anteriores?

16 ¿Conoces el método coaching?

17 ¿Has participado en una sesión de coaching?

18 Mis resultados en la sesión de coaching fueron

Page 74: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

75 ISSN: 2007-8242

Con el programa SPSS se realizó una prueba T para muestras relacionadas y se ejecutó la

comparación para cada pregunta, comparando la pregunta 1 antes con la pregunta 1 de después del

curso, poniendo un nivel de significancia del 95%.

En la tabla 5 se presentan los estadísticos de la media, la desviación estándar y el error de

estimación de la media. Así mismo se presentan también el número de casos para cada pregunta.

Se puede observar que en la mayoría de los casos hay una diferencia en la calificación del

antes y del después. También se puede observar que aún considerando el error de estimación de las

medias con una confiabilidad del 95%, el traslape entre la media estimada en el antes y el después

es mínimo.

Esto nos permite verificar que si hay otros elementos causales y no es solamente error entre

la calificación promedio de la respuesta a la pregunta “antes” y la respuesta al “después”.

Tabla 5. Estadísticos de muestras relacionadas n=16.

Page 75: Ecsauc vol 5

76

En la tabla 5, se muestra una correlación entre las preguntas de la primera y segunda

aplicación de la encuesta teniendo la correlación más alta la pregunta de sí conozco y reviso las tasas

y plazos de cada uno de mis principales créditos con 0.586.

Figura 5. Tabla de apareamiento, prueba de muestra relacionada.

Se comienza con el análisis de nivel de significación (bilateral). El margen de error escogido

es del 5% todo resultado menor es interpretado como rechazo de la hipótesis nula y, por lo tanto, si

hay diferencia entre una y otra. Dicha diferencia puede verse afectada por factores diversos fuera de

0.039

0.102

0.005

0.001

0.016

0.008

0.002

0.003

0.000

0.003

0.002

0.006

0.000

0.001

P1_C1,P1_C2

P2_C1,P2_C2

P3_C1,P3_C2

P4_C1,P4_C2

P5_C1,P5_C2

P6_C1,P6_C2

P7_C1,P7_C2

P8_C1,P8_C2

P9_C1,P9_C2

P10_C1,P10_C2

P11_C1,P11_C2

P12_C1,P12_C2

P14_C1,P14_C2

P15_C1,P15,C2n = 16

Page 76: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

77 ISSN: 2007-8242

control durante el curso de coaching aplicado. Se observó que las preguntas 1,2 y 5 son las únicas

que no presentaron cambios después de la afectación.

La pregunta 13 no fue analizada para esta investigación por ser una pregunta dirigida al

conocimiento de deuda y no de metas.

Al aplicar el cuestionario de la segunda parte del curso, todos los participantes han tomado

el curso de coaching y los resultados son los siguientes:

Figura 6. Resultados obtenidos en la prueba de la segunda parte de la investigación.

5. Discusión

Esta investigación se planteó y realizó en dos sesiones, de acuerdo con el objetivo

propuesto, donde el coaching es el método utilizado para la identificación y planteamiento de

metas. En la primera parte se vio que el conocimiento que se tiene de la técnica de coaching es nula,

los encuestados no la conocen y, por consiguiente, no han participado. Esto permite a la gente

aprovechar la oportunidad que esta técnica representa y de forma individual, planear y lograr lo que

deseen en cuanto a sus metas, principalmente financieras. Los resultados arrojan que los

encuestados en sí no tienen definidas sus metas de vida, ni financieras y entre más largo es el plazo

menos identificadas se encuentran. No saben qué quieren lograr, por lo tanto, no saben lo que

necesitan para lograrlo.

En la segunda parte del estudio, se demuestra que el coaching es una herramienta de

mejora con efecto positivo en los participantes para el planteamiento de sus metas. El efecto

principal se dio en la re-definición de las metas con plazos, montos, tareas reales y posibilidad de

logro. Una de las aportaciones es el desarrollo de un curso en tres sesiones, para que los

participantes reconocieran sus metas personales y analizaran su situación financiera actual, donde

se efectúa un estudio de la posibilidad de lograrlas.

6. Referencias

Ángel, P. y Amar, P. (2005/2207). Guía práctica del Coaching. Barcelona: España: Paidós Ibérica, S.A.

BANAMEX-UNAM (2008). Primera Encuesta sobre Cultura Financiera en México. México: BANAMEX-

UNAM.

1

15

Satisfactorio soloidentifique lo

deseado

Completamentesatisfactorio

n = 16

Page 77: Ecsauc vol 5

78

Banco Mundial (2013). Comportamiento actitudes y conocimiento financiero 2013. Obtenido el 16

de noviembre 2013, desde

http://www.wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2013/07/31

/000456286_20130731120207/Rendered/PDF/ACS46980WP0SPA00Box379792B00PUBLIC0.

pdf

Bayón, F., Cubeiro, J.C., Romo, M.y Sáinz, J.A. (2006). Coaching realmente. Madrid España: Pearson

Prentice Hall.

Bernal, R. (2010). Taxi para el éxito. Universal Book.

Circulo de inversionistas. (sf), Invertir corto, mediano y largo plazo. Obtenido el 13 de Octubre de

2014, desde http://www.circulodeinversionistas.com/abc-de-la-inversion/apoyo-al-

inversionista/item/133-invertir-a-corto-mediano-y-largo-plazo.

CNIF (2013) Consejo Nacional de Inclusión financiera. Acuerdo por el que se crea el Consejo Nacional

de Inclusión Financiera. Obtenido 14 de marzo de 2014 desde

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5212351&fecha=03/10/2011.

Córdova, Y. (13 de octubre, 2014). Una semana para mejorar sus finanzas. El economista. p. 18.

Hashuel, P. (2009). Conversando con un nuevo coach. Buenos Aires, Argentina: Distal S.R.L.

IMPEL (2012). Impulsando el desarrollo del recurso humano. Curso de certificación de Coaching de

International Coaching Community. (Manual). México, D. F.

Instituto nacional de Estadística y Geografía 2012(INEGI). Censo General de Población y vivienda

2012. Obtenido 10 de agosto 2013 desde http://www.inegi.org.mx/default.aspx

Interamerica journal of Psychology. Año. 41, vol.003

Launer, V., Cannio, S. (2008), Prácticas de coaching. Madrid, España: LID Editorial Empresarial, S.L.

Manual de estilo de publicaciones de American Psychological Association (2002): Ed. Manual

Moderno, 2.da edición.

Mead J.A. (2012) Blog: Agenda de México sobre inclusión financiera en su calidad de presidente del

G-20. Obtenido 11 de marzo 2014, desde https://blogs.worldbank.org/voices/es/blog-

agenda-de-m-xico-sobre-inclusi-n-financiera-en-su-calidad-de-presidente-del-g-20 .

Useche, M.C. (2004). El coaching como una perspectiva epistemológica. Revista de Ciencias Sociales

año/vol III número 105, Costa Rica, ISSN 0482-5276.

Whitmore, J. (2002). Coaching for Performance. Londres.: Nicholas Brealey Publishing Londres

Wolk, L. (2009), Coaching el arte de soplar brasas. Buenos Aires, Argentina: Gran Aldea Editores.

Yuste, F. (2010). Herramientas de coaching personal. España: Serendipity desclée de Brouwer S.A.

Zicari, A. (2008). Finanzas personales y ciclo de vida: un desafío actual. Rosario Argentina:

junio/vol.11 numero 020 Redalyc, ISSN- 0329-3475.

Page 78: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

79 ISSN: 2007-8242

Estudios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Celaya (diciembre 2015), Vol. 5, 79-91.

Enero-diciembre, 2015.

Artículo recibido 15 agosto, 2015.

Artículo aceptado, 30 septiembre, 2015.

Implementación de código de ética para diputados en México

Implementation of the ethics code for politicians in Mexico

Xóchitl A. Arango Morales

Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, UANL, [email protected]

Resumen

El objetivo de la presente investigación, es identificar si los expertos en sistemas legislativos

consideran necesario implementar un código de ética que guíe la conducta de los legisladores

mexicanos, lo anterior debido a la baja credibilidad que ha generado el trabajo legislativo y la

cuestionable conducta y falta de respeto por la investidura que han mostrado en su actuación los

diputados, generando con ello falta de credibilidad en los ciudadanos identificada en organismos

que miden la percepción, tales como Transparencia Internacional y Governance Matter entre otros.

La investigación se realizó con el programa Statistical Package for the Social Sciences1

(SPSS); en el estudio se encontró que los expertos consideran que es importante implementar un

código de ética en el sistema legislativo mexicano, el cual servirá como coadyuvante para

restablecer la confianza en los legisladores, es ahí en donde se centra la importancia de este estudio,

ya que hoy en día en ningún Congreso de los estados en México ni en el Congreso federal existe una

norma de conducta como la propuesta que plantea la presente investigación.

Abstract

The objective of this research is to identify if the experts on legislative systems think it is

necessary to apply a code of ethics to guide Mexican legislators´ behavior. This research was done

because of low credibility caused by the legislative work and the questionable behavior as well as

the lack of respect for responsibility some members of the congress have been chosen to fulfill,

which has caused low credibility in citizens identified as institution that measure perception such as

International Transparency and Governance Matter, among others. This research was done

following the Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) system. The result found in this

research is that experts consider important to apply a code of ethics to the Mexican legislative

system to help restore confidence on legislators, and there is where the importance restore

confidence on legislators, and there is where the importance of this research relies since there is not

any norm of behavior, as the one proposed in this research, in any local and neither federal

Congress.

Palabras clave: Legisladores, Código de ética, Servidores Públicos.

Keywords: Legislator, Ethics code, Government officials.

Page 79: Ecsauc vol 5

80

Implementación de código de ética para diputados en México

Arango, X. A.

1. Introducción

Una de las grandes problemáticas que sufre la función pública es sin duda la pérdida de

valores que ha llevado a que los servidores y funcionarios públicos de todos los niveles, generen a

través de sus acciones un descrédito ante los ciudadanos.

Es por ello que intelectuales como Habermas, Giovanni Sartori, George Steiner, Noam

Chomsky, coinciden en que los antivalores y las prácticas de corrupción que se han generado de

manera marcada últimamente, han estado presentes en todos y cada uno de los ámbitos de la vida

pública de toda forma de gobierno, incluyendo la de los legisladores. Ellos sostienen que las

sociedades están sumergidas de manera constante en una crisis de valores y de insatisfacciones

políticas, creando una situación de confusión y desorientación en los individuos que las integran

(Diego, 2001).

El fenómeno de corrupción en México es difícil de cuantificar; el Banco Mundial estima que

“la corrupción representa el 9 % del IB nacional, además de haber una fundada percepción en la

opinión pública de que existe corrupción y que ésta genera ineficiencia en la actividad pública, así

como servicios de baja calidad” (Ávila, 2010, p. 13). Un reflejo de lo antes expuesto es el bajo índice

de confianza que tienen los legisladores en México, de acuerdo con Latinobarómetro 2009, nos dice

que la población en México tiene poca confianza seguida de ninguna confianza en el congreso.

Sin embargo y a pesar de los datos antes mencionados, los legisladores como servidores

públicos o bien como algunos autores los categorizan en funcionarios públicos-políticos (sin

embargo no existe una clasificación como tal en la ley para ellos) están regulados por diferentes

normas, entre ellas:

Art 73 Constitucional, en este artículo se le otorga a los legisladores la facultad para legislar

en diversas materias, y en el artículo 74 se plantean las facultades exclusivas de los

Diputados.

Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en el Artículo 11

menciona que, los diputados y senadores son responsables por los delitos que cometan

durante el tiempo de su cargo y por las faltas u omisiones en que incurran en el ejercicio de

ese mismo cargo, pero no podrán ser detenidos ni ejercitarse en su contra la acción penal

hasta que seguido el procedimiento constitucional, se decida la separación del cargo y la

sujeción a la acción de los tribunales comunes.

Reglamento de la Cámara de Diputados artículo 193 el cual dice que el diputado o diputada

que acumule dos inasistencias a convocatoria sin justificar durante un semestre se le

descontará un día de dieta; en caso de cuatro inasistencias sin justificar durante un

semestre, causará baja de manera automática.

Expuesto lo anterior, se concreta que las normas son la base del ordenamiento social, es por

ello que los legisladores, como servidores u funcionarios públicos, están plenamente regidos por

leyes y reglamentos, como pudimos apreciar con anterioridad.

Algunos países así lo han experimentado, nos referimos a países como Perú, Costa Rica,

Chile, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y los países pertenecientes a la

Page 80: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

81 ISSN: 2007-8242

Unión Europea entre otros, que cuentan ya con código de ética para parlamentarios. Entonces, en

México ¿Por qué los congresos no cuentan con un código de ética? ¿Qué sigue fallando respecto a

su conducta y al trabajo legislativo?

La variable que se midió fue código de ética, con el objetivo de determinar desde la

perspectiva de los expertos si consideraban importante elaborar e implementar un código de ética

para legisladores que coadyuvara a generar una conducta más eficiente y eficaz en el trabajo

legislativo.

Debido a esto, se realizó una investigación para identificar la importancia de la

implementación de un código de ética para legisladores en nuestro país. El estudio se llevó a cabo

con expertos doctores y maestros especialistas en sistemas parlamentarios de la Universidad

Autónoma de Nuevo León, mediante la aplicación de un instrumento de escala Likert a través del

sistema estadístico con las siglas SPSS.

Dicho estudio es pertinente debido a que en México no existe un Código de ética para

legisladores, por lo que se convierte en un precedente en la aportación académica a la vida pública

del país. Para ello se iniciara con el marco teórico.

2. Revisión de la literatura

2.1. La ética y la moral

La excelencia del gobierno democrático no se realiza sino a condición de que la sociedad en

general sea instruida y dotada de civismo y moralidad, cualidades que la preparan para llevar al

poder a los más dignos y de esta manera exigir que mientras los gobernantes estén en el poder

actúen de manera ética, ya que la integridad de los políticos y de los servidores públicos es un

ingrediente esencial de la sociedad democrática.

Es por lo anterior que es fundamental definir la ética desde lo individual, ésta se plantea

como “la ciencia práctica que estudia y enseña las reglas que deben seguirse para hacer el bien y

evitar el mal” la ética nos permite establecer el objeto de esta ciencia y descubrir cuál es el fin del

hombre y cuáles los principios y normas a los que debe someter su conducta, ya sea como individuo

o como miembro de la sociedad (Vargas, 1966, p. 81).

Es en la sociedad en donde el individuo ejerce de manera práctica sus valores morales. De

acuerdo con Espindola, hay dos formas en las que aprendemos la moral: la primera es la llamada

moral restrictiva, descrita como la que detiene, controla y prohíbe ciertas conductas de acuerdo con

patrones culturales. Tales acciones tienen que ver con la adaptación a un entorno social, sin

embargo aun y cuando se consideren buenas, no se excluyen de reproducir vicios que en los

servidores públicos se convierten en prejuicios sociales; un ejemplo de estos vicios es cuando los

legisladores dejan de producir leyes que protegen a la sociedad causando con esto omisión (2005, p.

7).

Continuando con Espindola, la segunda forma de moral es la llamada moral de crecimiento o

constructiva, su objetivo es que la persona sea feliz y desarrolle actitudes y cualidades para alcanzar

el objetivo deseado; la moral constructiva debiera ser la de mayor importancia a desarrollar por los

servidores públicos que trabajan en el Gobierno, y en la búsqueda del ejercicio de las actividades

propias del servicio dentro de las instituciones públicas. Alcanzar los objetivos planteados por la

institución, será la meta primordial del servicio, buscar anteponer a la moral constructiva como

Page 81: Ecsauc vol 5

82

objetivo de búsqueda y de satisfacción del individuo, de tal forma que no se lleguen a imponer

comportamientos prohibitivos como sería la moral restrictiva. Esta moral deriva del valor inherente

que debiera tener todo servidor público por el simple hecho de serlo, esto se conoce como vocación

de servicio público.

La segunda connotación de ética, es desde lo social. Adela Cortina, citada en Bautista (2001),

nos dice que es un modo de ser o carácter de los individuos. Ello puede implicar que los seres

humanos nacen con un cierto carácter ya heredado pero también modificable socialmente, es decir,

existe cierto camino por el que transitamos con libertad y en ese camino se dan posibilidades de

nuevos modos de ser, en donde cada individuo elige entre el bien y el mal.

El transitar por un camino de libertad, al que se refiere Adela Cortina, lleva al individuo a una

elección, lo que para Kant son actos desinteresados y obedecen únicamente a la racionalidad del

ser humano, “la moralidad debe obedecer al imperativo categórico humano que nos dice que

debemos actuar deseando que la máxima de mi acción sea de un mandamiento universal”

(Espindola, 2009, p. 22). Entonces, la racionalidad por un principio de coherencia nos impulsa a que

nuestros juicios y acciones morales no sean sólo para mí o para un grupo, sino para todo ser

humano, llamémosles entonces a estos principios, mandamientos universales, no obstante la

ignorancia, los prejuicios y las malas costumbres acaban siendo justificadas, además de que pueden

impulsar a los individuos a actuar mal.

De este modo, la ética busca educar mejores ciudadanos, tal como Helvecio decía, “la moral

es una ciencia frívola si no se une a la política”, es decir, a la praxis, a la acción en la vida individual y

colectiva (Aguilera, 2008, p. 47). Se puede determinar entonces que, la ética tiene como objetivo

moral, hacer objetivamente mejores a los hombres en sus actos, desde la perspectiva de lo privado

para darle pie a la participación en lo público, ya que es en lo público (servicio público) en donde

tiene su actuación la política.

En política, como bien dice Sartori (2007), no soy yo quien decide por mí, sino otros; bajo

esa explicación, es fundamental que los políticos actúen responsablemente, teniendo en cuenta los

efectos de sus actos; esta situación se da en el contexto de una ética de las consecuencias. La ética

de los servidores públicos es algo medible, a través de una actividad que realizan, no algo abstracto,

el comportamiento ético no se acota a una lista de reglas a observar o situaciones a alcanzar, sino

más bien, es un proceso que puede medirse y controlarse a través de la gestión permanente de la

ética al servicio público como tarea fundamental del gobierno, lo cual resulta crucial para su

funcionamiento y evolución.

Si se tiene que exigir un extra de calidad humana a alguien, es a los servidores públicos y

muy especialmente a los funcionarios públicos; y entre ellos a los responsables de crear leyes para

que brinden jurídicamente un estado de derecho, de tal forma que la responsabilidad va en el

sentido del ciudadano común y cada uno de los servidores públicos de los diferentes niveles de

gobierno, fundamentalmente los legisladores.

2.2. La ética legislativa

Los servidores y funcionarios públicos también participan dentro del campo de la

administración pública, los legisladores no son la excepción, ya que cualquier administrador del

estado tiene diferentes responsabilidades y obligaciones éticas dependiendo de su nivel, Burke en

Page 82: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

83 ISSN: 2007-8242

Bowman (1991, p. 166) sugiere que “la obligación ética particularmente en los líderes políticos,

tienen una obligación ética expandida por su larga permanencia en la arena política y por la

interconexión y el contexto de dependencia en que la política es formulada e implementada”, los

políticos como administradores deben poner atención a las consecuencias de las decisiones.

Es por lo anterior que todas las actividades del Estado están reguladas por el derecho, evitando que

se ejerza cualquier tipo de poder que quiera pasar por encima del Estado de derecho. En una

democracia moderna, un factor importante es la existencia de un sistema legislativo, en dicho

sistema legislativo los diputados que lo integran deben cumplir su función representativa, legislativa

y de control basado en una independencia de forma autónoma.

Dichos actores políticos (Legisladores), ejercen actividades inherentes al quehacer administrativo, es

decir toman decisiones que pueden generar un impacto en la vida de los ciudadanos, por tal motivo

dichas acciones deben ser realizadas con altos valores de la ética parlamentaria.

Establecido lo anterior, definamos qué es la ética parlamentaria; la definición que nos da Salas,

Aragón y Cruzado, “acción individual que comprende un conjunto de normas sobre el

comportamiento de las personas” (2009, p. 125) estas normas se consideran de suma importancia,

ya que regulan tanto la actividad de los propios parlamentarios como también la de los funcionarios

que laboran en ella, esto nos lleva a determinar que para que se dé la efectividad legislativa, el

diputado debe tener niveles elevados de esquemas éticos.

La ética parlamentaria se rige de acuerdo con lo que las reglas sustraídas de códigos y leyes del

poder legislativo establecen, dichas leyes regulan a todos los servidores públicos que laboran en el

parlamento; es pertinente recordar que no todos los países del mundo cuentan en sus parlamentos

con códigos de ética.

Desde la definición dada con anterioridad, el objetivo de la ética parlamentaria es lograr los

fines que la institución establece, enfatizando la calidad moral de los diputados que ahí laboran

como servidores públicos.

Por ello, la transparencia y rendición de cuentas pero fundamentalmente la honestidad,

representan elementos fundamentales de exigencia para todos los legisladores. Bajo éste

planteamiento se tendría que preguntar, ¿cuál imposible es mantener una democracia fuerte con

actores legislativos que carecen de autoridad y legitimidad moral?

Sin embargo, no son los únicos elementos que intervienen en la ética parlamentaria, un elemento

importante que también es pertinente considerar es la política.

La ética pública juega un papel relevante en el ejercicio del servicio público de cualquier área

de la función pública, por lo que organismos como la OCDE establecen estudios vinculados con la

ética por la importancia de esta ciencia en la conducta de los individuos.

En el mismo orden de ideas, en 1994 crearon el comité NOLAN (Comité para la creación de

estándares de la vida pública); este documento incluía un Código de Ética basado en siete principios

básicos: Desinterés, Integridad, Objetividad, Responsabilidad, Transparencia, Humildad y Liderazgo

(Diego, 2008, p. 12).

Como podemos ver, los cambios estructurales como la implementación de un código de

ética son fundamentales para elevar los niveles de eficiencia y eficacia en el trabajo legislativo. En

cuanto al vínculo de la ética y la transparencia, existe una serie de herramientas y acciones que

pueden contribuir a elevar los estándares éticos de los legisladores, entre ellos:

Page 83: Ecsauc vol 5

84

a) Código de ética parlamentaria. La formulación de estos códigos apunta a elevar el estándar

ético de los parlamentos por la vía jurídica de ciertas normas morales, también ofrecen

parámetros objetivos para juzgar las conductas de los legisladores.

b) Comisiones de ética parlamentaria. La adopción de códigos de Ética es acompañada por la

constitución de un órgano de investigación y análisis de la conducta de los legisladores que

pueden constituir casos de conflicto de interés o de violación a los principios éticos.

c) Declaraciones patrimoniales. La exigencia de presentar declaración del estado patrimonial

del legislador responde a la necesidad de pre constituir prueba en caso de un supuesto

enriquecimiento ilícito.

d) Regulación de los conflictos de interés. Cuando el interés personal del legislador aconseja

una solución y el interés público aconseja otra, se produce un conflicto de interés que puede

afectar el proceso de toma de decisión de los legisladores, comprometiendo la legitimidad o

incluso la legalidad de la decisión (Ferreira, 2007, p. 5).

Uno de los instrumentos mencionados en los párrafos anteriores que contribuyen a elevar

los niveles de transparencia es el código de ética, siendo éste un régimen disciplinario para los

legisladores, lo que representa un dilema, ya que el ser humano al encontrarse en una situación de

juez y parte lo hace de manera precaria para ser juez de sus propios actos.

Lo que se plantea sea la comisión de ética es que, actúe con independencia y autonomía

funcional, la que se encargaría de elaborar una política de transparencia, honestidad y prevención

de la corrupción, así como garantizar el cumplimiento del código de ética.

El poder legislativo será legítimo y digno si defiende y aplica una verdadera ética pública en sus

integrantes, en virtud de que ésta conlleva responsabilidades, espíritu de servicio, así como

atención, equidad y justicia para el ciudadano.

3. Método

El objetivo del estudio es identificar mediante una investigación de enfoque cuantitativa, la

importancia que bajo la perspectiva de los especialistas consideran en la creación de dicho

instrumento que norma las acciones de los legisladores en el sistema legislativo.

La presente investigación busca plantear la importancia de la implementación de un código

de ética desde la perspectiva de los expertos investigadores en el área parlamentaria; por tal motivo

se realizó una investigación cuantitativa mediante el sistema estadístico usado en las ciencias

sociales, Statistical Product Service Solutions con las siglas SPSS. Veamos a continuación, una

descripción de los elementos de la metodología.

3.1. Sujetos y Muestra

Los participantes que intervinieron en el estudio fueron veinte expertos en el área

legislativa, específicamente doctores en Ciencias Políticas y Ciencias Jurídicas, investigadores de la

facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y de la facultad de Leyes y Criminología de la

Universidad Autónoma de Nuevo León, UANL. Los expertos cuentan con una edad que promedia

entre 35 y 50 años, de los cuales eran ocho mujeres y doce hombres. La selección de expertos se dio

únicamente en estas dos facultades de la UANL, ya que es donde se encontraban los estudiosos del

Page 84: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

85 ISSN: 2007-8242

sistema legislativo mexicano, específicamente doctores en Ciencia Política y doctores en Ciencias

Jurídicas, 10 de cada institución.

La muestra utilizada fue el muestreo no probabilísticos siguiendo la técnica de bola de nieve,

dado que no se conocía a los investigadores, se optó porque el primer investigador encuestado

recomendara el segundo y así sucesivamente.

3.2. Alcance

El alcance de la investigación es transeccional exploratorio dado que no se encontró

bibliografía de códigos de ética para legisladores en México, salvo dos propuestas que únicamente

se quedaron en eso propuestas por parte de un partido político, sin que esto representara una

aportación científica y estructural de una norma como lo es el código. El diseño de la investigación

es no experimental dado que el análisis de la muestra está basado en la observación del fenómeno,

conducta, de los legisladores ex post facto.

3.3. Variable

Las variables que se midieron fueron las siguientes:

Tabla 1. Variables.

Nombre de variable y concepto Tipo de variable

Código de ética: Conjunto de normas y principios para la profesión y

el ejercicio de la conducta esperada.

Dependiente

Implementación de un CE: Ejecución de los principios establecidos

en un código normativo de ética.

Independiente

Publicación de un CE: Acción y efecto de difundir los principios éticos

esperados en un buen comportamiento.

Independiente

Imagen legislativa: Representación valorativa de los legisladores. Independiente

Profesionalización: Proceso y resultado del desarrollo de habilidades

para un mejor ejercicio del servicio.

Independiente

Fue a través de un instrumento (cuestionario) como se le dio la operacionalización a las

variables anteriormente mencionadas, con ello se buscó identificar desde el conocimiento de los

expertos, la importancia de crear y aplicar un código ética.

3.4. Instrumento

Para el presente estudio se creó un instrumento ex profeso, dicho instrumento está

constituido de preguntas de medición con escala Likert, el cual se aplicó a expertos.

El constructo código de ética consta de cinco preguntas, en él se busca medir: 1. la

factibilidad de evaluar la conducta de los legisladores, 2. la publicación de dicho instrumento como

factor de apoyo a la conducta de los diputados, 3. el control de la actuación de los legisladores, 4.

Page 85: Ecsauc vol 5

86

identificar si el código coadyuva a la profesionalización de los legisladores y 5. identificar si el código

de ética mejoraría la imagen de los legisladores.

Se midió el grado de fiabilidad mediante el análisis de Crombach, obteniendo en el

constructo código de ética un puntaje de .816 de fiabilidad, lo que evidencia que el instrumento es

válido para ser aplicado.

3.5. Procedimiento

La aplicación del cuestionario a expertos para la investigación, se realizó una vez concluidas

sus actividades de docencia y durante su estancia académica dentro de la facultad de Ciencias

Políticas y Administración Pública y en la facultad de Derecho y Criminología de la UANL.

3.6. Análisis

Con el objetivo de identificar el posicionamiento de los expertos respecto a la importancia

de implementar un código de ética en el sistema legislativo, se realizó un análisis de medida de

tendencia central (media, mediana y moda) es decir, descriptivos, para posteriormente identificar

las frecuencias del constructo código de ética; iniciemos con la lectura de los resultados.

4. Resultados

4.1. Resultados de la variable código de ética

4.1.1. Descriptivos

Los datos de estadísticos descriptivos arrojados por el sistema SPSS los podemos ver en la

Tabla 1. La tabla siguiente nos muestra que en relación a la Media, en 4 de 5 preguntas el valor de la

respuesta fue, 5 para bastante y 4 para mucho, estas respuestas oscilaron entre un valor máximo de

4.55 y un valor mínimo de 4.15, únicamente en la cuarta pregunta, la cual dice “la existencia de

código de ética ayuda al desarrollo de la profesionalización de los legisladores” medio con un valor

de 3.90, en donde la respuesta de escala Likert representaba algo con valor de 3.

La Mediana nos muestra que de un total de cinco preguntas, tres de las respuestas fueron,

bastante, representado con 5, en tanto las dos preguntas restantes la respuesta fue mucho, con

valor de 4, ver tabla 1.

os valores de la Moda, mostrados en la tabla 1, en tres de las preguntas, como son: “la

implementación de un código de ética permitiría evaluar la conducta de los legisladores”, “la

publicación de un código de ética favorecería la adecuada conducta de los legisladores ante la

sociedad” y “considera que la implementación del código de ética es importante para mejorar la

imagen legislativa”, la respuesta más recurrente a estos cuestionamientos fue, bastante, la cual en

escala Likert el valor era 5, en tanto en las preguntas “con un código de ética se controla de manera

transparente la actuación de los legisladores” y “la existencia de un código de ética ayuda al

desarrollo de la profesionalización de los legisladores” la respuesta fue mucho, en escala Likert el

valor era 4.

Page 86: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

87 ISSN: 2007-8242

Tabla 2: Estadísticos descriptivos de la variable Código de ética.

Fuente: Elaboración propia

Esta tabla muestra medidas de tendencia central como son media, mediana y moda. La media

promedio en respuesta fue mucho, fluctuando en alrededor de 4, en tanto la respuesta de la

mediana se movió entre bastante y mucho y el valor común de la moda de igual forma fue bastante

y mucho.

CE= Código de Ética.

4.1.2. Frecuencias

Una de las preguntas que centra la importancia de la presente investigación dentro del

constructo código de ética es la siguiente ¿La implementación de un código de ética permitiría

evaluar la conducta de los legisladores? Como podemos ver en la figura 1, las frecuencias de las

respuestas a dicha pregunta, obteniendo los siguientes resultados de un total de 20 expertos, 11

respondieron que bastante representado con valor 5, cinco expertos consideraron que mucho, tres

que algo y sólo un experto determinó que poco permitiría la implementación de un código de ética

evaluar a los legisladores. Veámoslo en forma de gráfica de barras para una mejor apreciación.

Figura 1: regunta “ a implementación de un código de ética permitiría evaluar la conducta de los

legisladores”.

Fuente: Elaboración propia

Esta gráfica muestra el porcentaje de respuestas que tuvo la pregunta,

¿La implementación de un código de ética permitiría evaluar la

conducta de los legisladores?, en donde bastante fue la respuesta más elevada.

0

2

4

6

8

10

12

Poco 1% Algo 3% Mucho 5% Bastante 11%

Page 87: Ecsauc vol 5

88

El ochenta por ciento de los expertos encuestados respondieron que es bastante y muy

importante implementar un código de ética para evaluar la conducta de los legisladores.

En la segunda pregunta como muestra el figura 2, nos dice que de veinte expertos, once

consideran que bastante se favorecería la conducta de los legisladores, si se publica el código de

ética legislativo, seguida de mucho y algo, podemos observar que la respuesta al valor nada no

aparece en esta pregunta.

Figura 2. regunta “ a publicación del código de ética legislativo favorece la adecuada conducta de

los legisladores ante la sociedad”.

Fuente: Elaboración propia

Esta gráfica muestra el porcentaje de respuestas que tuvo la pregunta,

¿La implementación de un código de ética permitiría evaluar la

conducta de los legisladores?, en donde bastante fue la respuesta más elevada.

Respecto a la tercera pregunta de la figura 3, podemos ver que la respuesta que punteó en

primer término fue mucho, seguida de bastante, algo tuvo una participación de apenas cuatro

encuestados, el valor nada no aparece como respuesta.

Figura 3. regunta, “con un código de ética se controla de manera más transparente la actuación de

los legisladores”.

Fuente: Elaboración propia

Esta gráfica muestra el porcentaje de respuestas que tuvo la pregunta,

0

2

4

6

8

10

12

Poco 3% Mucho 6% Bastante 11%

0

2

4

6

8

10

Algo 4% Mucho 9% Bastante 7%

Page 88: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

89 ISSN: 2007-8242

¿Con un código de ética se controla de manera mas transparente la actuación

de los legisladores? en donde la respuesta mucho seguida de bastante fue la

respuesta más elevada.

5. Discusión

En relación a la variable código de ética, tema de la presente investigación, se identificó que

los participantes expertos en el área señalaron que, bastante se permitiría contar con un código de

ética para evaluar y conducir de manera apropiada la responsabilidad de los legisladores para no

causar entre otras acciones, omisión, inasistencias a comisiones y a la asamblea, entre otras

acciones recurrentes.

Sólo un experto consideró que poco permitiría un instrumento como un código de ética

evaluar a los legisladores, ya que como bien asevera Helvecio él decía, “la moral es una ciencia

frívola si no se une a la política” (Aguilera, 2008, p. 47), es decir, a la praxis, a la acción en la vida

individual y colectiva, sin embargo, algunos legisladores prefieren bajo este argumento conducirse

únicamente por la senda de la política y dejar a un lado la ética y la moral, es por ello que se debe

considerar el deber ser, teniendo presente que la política puede revertir dichos actos éticos, en

actos no éticos, que posteriormente impactarán el sistema legislativo y como consecuencia a la

sociedad.

l objetivo previamente planteado fue “identificar si los expertos en el sistema legislativo

consideraban apropiado implementar un código de ética en el sistema legislativo mexicanos” los

resultados del estudio han demostrado que la mayoría de la muestra considera que la aplicación de

un código de ética es fundamental para conducir y evaluar la conducta de los legisladores.

En resumen, las medidas de tendencia central son homogéneas, lo cual indica que los

expertos van en el mismo sentido de considerar la importancia que tiene contar y aplicar un código

de ética para evaluar, transparentar la conducta e influir en la profesionalización de los legisladores,

así como de mejorar la imagen de los legisladores. De igual manera comprueban la hipótesis

planteada previamente, la cual dice que, la implementación de un código de ética coadyuva a crear

condiciones favorables para el desarrollo del trabajo legislativo y ordena la conducta de los

legisladores dentro de un margen de valores éticos.

Recordemos que en los estadísticos descriptivos el valor más elevado aparece en la quinta

pregunta, es decir que para los expertos es más importante mejorar la imagen de los legisladores y

que después desarrollen habilidades legislativas a través de la profesionalización, el desarrollo de la

profesionalización no punteó tan alto como la importancia de la imagen.

Estos resultados nos llevan a plantear que la mala imagen que hoy en día tienen los

legisladores, debe ser disminuida mediante la implementación de un código de ética que contribuya

a mejorar dicha imagen.

5.1. Conclusiones y recomendaciones

Respecto a la variable código de ética se encontró que de un total de 20 expertos, 16

consideran que es importante entre un valor de bastante y mucho implementar un código de ética

para evaluar la conducta de los legisladores; únicamente un experto consideró poco útil

implementar este instrumento (código de ética) para evaluar a los diputados.

Page 89: Ecsauc vol 5

90

Mediante esta investigación se logró identificar la importancia de la implementación de un

código de ética para diputados desde la perspectiva de los expertos, también se identificó la

importancia que los expertos encontraron en restablecer la imagen que los legisladores tienen ante

la ciudadanía, por encima del desarrollo de habilidades legislativas y en la búsqueda de la

profesionalización.

Dichos resultados demuestran que en la medida en que los legisladores sean monitoreados

por un código, pero a su vez, también cuenten con un Organismo que sancione el incumplimiento de

dicha norma, para los ciudadanos será más evidente cuestionar a sus servidores públicos

(diputados), de todo acto que lleven a cabo fuera de la norma que los rige.

La presente investigación es pertinente en el campo del sistema legislativo, debido a

que no existe un instrumento que modele o guíe la conducta de los representantes de los

ciudadanos.

El siguiente paso de investigación, es proponer la posibilidad de sugerir su elaboración y

aprobación por parte de los mismos legisladores, aunque es complejo ser juez y parte, este

instrumento normativo ayudaría a restablecer la imagen de los legisladores.

Se debe continuar explorando cuáles son los factores que han impedido que se implemente

un código de ética en México, así como seguir explorando cuáles son las variables clave que debe

contener dicho código de acuerdo con el contexto de los legisladores mexicanos.

Para futuras investigaciones, se recomienda ampliar la muestra de los expertos con el

objetivo de abarcar más instituciones académicas, así como a centros de investigación legislativa,

buscando darle un mayor peso a dicho estudio.

6. Referencias

Aguilera, P. R. E, y Escames, N. S. (2008). Pensamiento Político Contemporáneo. México: Editorial

Porrúa.

Ávila, R. A. (2010, febrero). Aplicación del modelo de la matriz bidimensional de modelos decisorios

para examinar la toma de decisiones en el combate a la corrupción en el nuevo sexenio.

Revista Académica de Investigaciones [en línea] Vol. 1 Numero 1. Recuperado en Mayo 14,

de 2010 de: http://www.eumed.net/rev/iseg/pdf/v01n01-01.pdf

Diego, B. O. (2011). La ética en los servidores públicos. México: Universidad Pedagógica Nacional.

Diego, B. O. (2008, julio). Los valores en los códigos de gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido,

España y México. 5 Serie. Cuaderno de ética para los servidores públicos. UAEM. Centro de

Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. Revista Sistema. No 205, Madrid. [En

línea] Recuperado en Enero 26, 2011 de: http://eprints.ucm.es/8250/

Bowman, J. S. (1991). Ethical frontiers in public management. San Francisco: Jossey-Bass Publishers.

Cámara de Diputados. (2015). Reglamento de la cámara. [En línea]. Recuperado de

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/Reg_Diputados_060515.pdf

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ultima reforma publicada en el DOF 29-07-

2010. [En línea]. Recuperado en Mayo 7, 2010 de: www.constitucion.gob.mx

Page 90: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

91 ISSN: 2007-8242

Comparativo de Parlamentos Internacionales respecto de la ética, La Transparencia y el Trabajo

Legislativo. [En línea]. Recuperado en Junio 14, 2010 de:

file:///C:/Users/FACPYAP/Downloads/COMPARATIVO_PARLAMENTOS_INTERNACIONALES.p

df

Espindola, J. L. (2009). Ética ciudadana. Fundamentos. México: Editorial Porrúa.

Ferreira, R. D. (2007). El poder legislativo en América Latina: Agente de Cambio en Materia de

Transparencia. XII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la

Administración Pública. Santo Domingo, República Dominicana. [em línea]. Recuperado en

Noviembre 26, 2010 de: http://www.deliaferreira.com.ar/pdf/at-

miscelanea/PoderLegislativoAgentedeCambioTransparencia-CLAD2007.pdf

OCDE. (1997). La ética en el servicio público. Ministerio de Administración Pública. Madrid:

Secretaría General Técnica, Instituto Nacional de Administración Pública y Ministerio de la

Presidencia. Boletín Oficial del Estado. [En línea]. Recuperado en Noviembre 2010 de:

http://www.iapqroo.org.mx/website/biblioteca/LA%20ETICA%20EN%20EL%20SERVICIO%20

PUBLICO.pdf

Salas, M., Aragón, J. y Cruzada, M. (2009). Ética parlamentaria, desempeño profesional de los

congresistas y fortalecimiento de las bancadas. Extracted from Party Caucuses, Party

Discipline and Professional Performance in the Peruvian Legislature. International Institute

for Democracy and Electoral Assistance. 2009. [En línea]. Recuperado de

http://www.idea.int/publications/peruvian_legislature/upload/peruvian_legislature_chapte

r3.pdf

Latinobarometro. (2009). Mexico. [En línea]. Recuperado de http://www.latinobarometro.org

Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Cámara de Diputados del H.

Congreso de la Unión. Ultima reforma publicada DOF 18-05-2015. [En línea]. Recuperado en

Junio 14, 2015 de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/168_180515.pdf

Sartori, G. (2007). La sociedad multiétnica. Pluralismo, multiculturalismo y extranjeros. México:

Taurus.

Vargas, M. S. (1966). Ética o Filosofía Moral. México: Ed. Porrúa.

Page 91: Ecsauc vol 5

92

Estudios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Celaya (diciembre 2015), Vol. 5, 91-102.

Enero-diciembre, 2015.

Artículo recibido 15 agosto, 2015.

Artículo aceptado, 30 septiembre, 2015.

Las Nuevas Tendencias en Contabilidad: Contabilidad Triangular, Flujos de

Efectivo e IVA

New Accounting tends Triangular Accounting, Cash Flow and VAT

Dr. Roberto Rodríguez Venegas

Universidad de Guanajuato, Instituto Mexicano de Contadores Públicos, [email protected]

Dr. Ma. Guadalupe Olvera Maldonado

Universidad de Guanajuato, [email protected]

Jhoana Pamela Jiménez Amador

Universidad de Guanajuato, [email protected]

Resumen

La contabilidad en su conjunto presenta dos bases conceptuales para su funcionamiento, la

devengación contable que opera bajo el registro de las operaciones económicas al momento en que

estas ocurran independientes del momento de su cobro o pago. La otra es la realización cuyo evento

crítico para su reflejo es el registro al momento de cobro o pago, independientemente del momento

en que ocurren. En forma simultánea las entidades económicas deben cumplir con las obligaciones

de determinación y pago conforme a las leyes fiscales vigentes. Por razones de política fiscal, la base

para la determinación de algunos impuestos debe hacerse en base a lo que se denomina flujo de

efectivo, como actualmente lo es para efectos del Impuesto al Valor Agregado (IVA). El problema

consiste entonces en diseñar un instrumento formado por tres dimensiones dos contables y una

fiscal que permita obtener información de las operaciones efectuadas bajo la premisa de

devengación, seleccionarlas bajo la base conceptual contable de realización y clasificarlas en función

de los componentes del Estado de flujos de efectivo conforme a NIF (Normas de Información

Financiera) y de los conceptos jurídicos con los que se determina el Impuesto al Valor Agregado en

México. Este estudio presenta una propuesta de diseño de un modelo tridimensional de registro y

determinación, mediante el concepto de contabilidad triangular o de partida triple para elaborar el

Estado de flujos de efectivo conforme de la NIF y el impuesto al valor agregado. Se incluyen las

propuestas de catálogos para ambos efectos.

Abstract

Accounting as a whole presents two conceptual basics for its operation, the first one is the

accounting accrue which operates under the premise registration of economic operations at the

Page 92: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

93 ISSN: 2007-8242

time they occur independent of the time of receipt or payment. The other is the realization whose

critical event reflected in the time of collection or payment, regardless of when they occur.

Simultaneously economic entities must comply with the determination and payment obligations

under the tax laws. For reasons of fiscal policy, the basis for the determination of some taxes should

be based on what is called cash flow, as currently are for Value Added Tax (VAT) purpose. The

problem then is to design an instrument formed by three dimensions; three accounting dimensions

and a fiscal one, enable to obtain performed transaction information under accrued premise, after

that, selecting them under accounting conceptual basis and classifying them according to the

components of flow statement Cash accordance with NIF (Financial Reporting Standards) and legal

concepts with which the Value Added Tax in Mexico is determined. This paper presents a proposal

design of a three-dimensional model of record and determination through the concept of triangular

accounting or triply to prepare the cash flow statement according to NIF and value added tax.

Catalogs proposals are include to both effects.

Palabras clave: Contabilidad triangular, Modelo, Flujos de Efectivo, IVA.

Keywords: Triangular Accounting, Model, Cash Flow, VAT.

Page 93: Ecsauc vol 5

94

Las Nuevas Tendencias en Contabilidad: Contabilidad Triangular, Flujos de

Efectivo e IVA Rodríguez, R., Olvera, M.G., Jiménez, J.P.

1. Introducción

Históricamente la Contabilidad se ha desarrollado en base a criterios y soluciones

particulares carentes de rigor científico, es por eso que en las últimas décadas se ha buscado una

teoría que la fundamente racionalmente; frente a esta situación organismos profesionales de

distintos países aprueban principios y conceptos para la orientación en la preparación y

presentación de Estados Contables (Modelos contables, s.f.).

“ a Contabilidad ha venido evolucionando en el tiempo, adaptándose a las circunstancias de

los diferentes modelos económicos y a las necesidades de las diferentes actividades realizadas por el

hombre” (Monágas y Véliz, 2007), ya que de acuerdo con Alcarria (2012) la contabilidad no solo está

dirigida al registro contable de las operaciones, también propone el diseño de sistemas contables

eficientes, así como el análisis previo de las transacciones para su registro y la elaboración e

interpretación de informes contables.

Hoy, en el siglo XXI, es el momento de plantear una mejora en el sistema contable, que

permita mayor información para evaluar la capacidad de la empresa para generar flujos de efectivo

proporcionando una nueva perspectiva en el asiento contable. (Arjona, s.f.), todo esto ayudado de

las tecnologías de la información que hoy en día facilitan la generación de la información contable.

“ sta necesidad de controlar y conocer el flujo financiero desemboca en la creación de una

nueva contabilidad de partida triple, donde se plantea una mejora sistémica de la contabilidad de

partida doble, que tras seis siglos utilizando él debe y el haber, propone la creación y desarrollo de

una tercera partida dentro del asiento contable” (Arjona, 2013).

Esta tercera partida que permite elaborar el estado de flujos de efectivo de una manera

simultánea al cargo y al abono ayudaría adicionalmente a obtener información para la

determinación de algunas contribuciones que en México son en base a flujo de efectivo, una de ellas

el Impuesto al Valor Agregado, lo cual permitirá cumplir con la normatividad contable vigente y con

una nueva obligación fiscal a partir del año 2015 consistente en formular los cuatro estados

financieros básicos, entre los cuales está el estado de Flujos de efectivo conforme a la Norma de

Información Financiera (NIF) B-2 y enviar a requerimiento de la autoridad fiscal.

Es por esto que el presente trabajo plantea la esquematización del modelo triangular para la

elaboración del estado de flujos de efectivo por el método directo el cual consiste en tomar por

separado los principales cobros y pagos realizados en efectivo por la entidad, tal como se muestra

en la Figura 1, teniendo como referencia las Normas de Información financiera y los conceptos

fiscales referentes al Impuesto al Valor Agregado, siendo esto de gran ayuda para la toma de

decisiones para los usuarios de la información financiera.

2. Revisión de la literatura

Page 94: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

95 ISSN: 2007-8242

De acuerdo con Arjona (2013) ya han pasado más de seis siglos desde que Fray Luca Paccioli

describió el sistema contable de la partida doble usado por los comerciantes venecianos, asentando

el primer debe y haber, y salvando las distancias legislativas, siendo la base de la contabilidad.

Por las tendencias actuales como la globalización, las tecnologías de información, la

competitividad y el énfasis en la toma de decisiones, la contabilidad tradicional no provee toda la

información requerida para medir la gestión de la administración, pues está orientada a la

preparación y revelación de estados financieros (Cifuentes, 2013), por lo que es muy importante

contar con información que cumpla con las características de confiabilidad, relevancia,

comprensibilidad y comparabilidad para un adecuado registro de las operaciones y una presentación

apropiada de estados financieros en base a la normatividad contable.

El rápido desarrollo global genera que la información este cada vez más al alcance de todos,

y es realmente imprescindible que en el ámbito económico esta información cumpla con los

elementos cualitativos necesarios para poder reflejar la realidad económica de las empresas

(Tugores, 1999).

Para ello se debe presentar un cambio en la estructura del modelo contable, que no se

limite a informar solamente el pasado y a lo sumo el presente, sino que debe orientarse además a

informar sobre el futuro, mediante la planeación y el presupuesto, los entornos y los mercados

(Cifuentes, 2013).

Por lo que la contabilidad de partida triple o contabilidad triangular se desarrolla como un

agregado a la contabilidad actual, orientada a informar sobre el futuro de la entidad en su entorno

contable, económico y fiscal: el asiento contable pasa a tener una tercera partida, que nace del

registro del flujo de efectivo que se genera en el mismo hecho contable (Arjona, 2013),

proporcionando un valor agregado a la información en cuanto a oportunidad y optimización de

actividades.

Lo anterior, sin pretender terminar con el sistema contable de partida doble, ni una forma

distinta de contabilización, sino generar un modelo para el desarrollo de una contabilidad más

completa (Arjona, s.f.); este agregado a la contabilidad actual proporcionará información más

completa, cuyo conocimiento es vital para la supervivencia de la empresa, pues le permitirá elaborar

de forma directa el Estado de Flujos de Efectivo (Arjona, 2013).

De acuerdo con Arjona (s.f.) el motivo de nombrarla de partida triple o triangular, es que en

cada asiento, se puedan registrar de manera conjunta los movimientos que afectan los flujos de

efectivo; la idea general es simple: en el asiento existe una cuenta en el debe, una cuenta en el

haber y se agrega la tercera partida en una cuenta en el flujo.

Aunado a lo anterior y para realizar de una manera adecuada el Estado de Flujos de efectivo

debe atenderse a estándares o criterios que ayuden a su debida presentación, los cuales en nuestro

país se traducen en las Normas de Información Financiera (NIF), que comprenden un conjunto de

conceptos generales y particulares que regulan la elaboración y presentación de la información

contenida en los estados financieros, englobando conceptos normativos que constituyen el llamado

“Marco conceptual” y “NIF particulares”.

Para el reconocimiento contable, las NIF establecen criterios específicos, siendo uno de ellos

la devengación contable debido a que señala que las transacciones, transformaciones internas y

otros eventos que afectan económicamente a la entidad deben reconocerse cuando ocurran

independientemente de cuando se realicen (Rodríguez, Chávez, & Perales, 2012).

Page 95: Ecsauc vol 5

96

La serie A es el marco conceptual de las NIF, que permite un mayor entendimiento acerca de

la naturaleza, función y limitaciones de la información financiera, ya que representa la base del

sistema de información contable y su ambiente de operación; la serie B presenta los estados

financieros en su conjunto; la serie C muestro los conceptos específicos de los estados financieros; la

serie D establece las normas aplicables a problemas para la determinación de los resultados y la

serie E presenta las actividades especializadas de distintos sectores.

Partiendo de la serie B donde se presentan los estados financieros en su conjunto, en su

norma B2 se encuentra el “ stado de Flujos de efectivo” el cual es entendido como un estado

financiero básico que muestra los aumentos y disminuciones del efectivo de la entidad en un

periodo, ayudando a los interesados de la información financiera para saber cómo la empresa

genera y utiliza el efectivo y los equivalentes de efectivo (Consejo Mexicano de Normas de

Información Financiera, 2015).

Por muchos años se han utilizado los flujos de efectivo como herramienta para la

planeación, administración y utilización de los recursos financieros de las empresas, ya sea para

fines administrativos, para la formulación del estado financiero relativo y para la determinación de

bases fiscales (Anaya, 2008).

En cuanto al Estado de Flujos de Efectivo, su finalidad consiste en proveer de información a

través de la identificación de las fuentes de entradas y salidas de recursos, las cuales están

clasificadas por actividades de operación, de inversión y de financiamiento (Consejo Mexicano de

Normas de Información Financiera, 2015).

Las actividades de operación “son un indicador de la medida en que se generan fondos

líquidos ya que muestran la capacidad para mantener la operación, hacer inversiones a largo plazo y

pagar financiamientos y dividendos” tale es el caso de cobros a clientes o pagos a proveedores

(Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, 2015).

Las actividades de inversión representan inversiones en activos que, esencialmente, generan

ingresos y flujos de efectivo en el mediano o largo plazo, así como el otorgamiento de préstamos a

cualquier entidad, inversiones de largo plazo e inversiones de corto plazo que no hayan sido

consideradas como efectivo equivalente; y las actividades de financiamiento que engloban los flujos

destinados a cubrir las necesidades de la entidad como consecuencia de sus actividades de

operación e inversión, tales como intereses y dividendos pagados, así como la obtención de

préstamos a largo plazo (Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, 2015).

Figura 1. Estructura del Estado de Flujos de Efectivo

Page 96: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

97 ISSN: 2007-8242

Fuente: Elaboración propia

De acuerdo con el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (2015), en el

Método directo “la determinación de los flujos de efectivo de actividades de operación debe

hacerse utilizando los registros contables de la entidad por las partidas que fueron afectadas

directamente por entradas o salidas de efectivo”, al igual permite reflejar en todo momento

aquellas partidas que no suponen movimiento de efectivo pero si tienen impacto en resultados

como lo son las amortizaciones, provisiones, depreciaciones, permutas y compensaciones, entre

otras. Entendiendo que en la permuta se tiene una transferencia recíproca por acuerdo de las dos

partes y en las compensaciones las partes reúnen en calidad de deudor y de acreedor la causa de

obligación de cada uno, extinguiendo las deudas si son iguales o hasta el monto de la que resulte

menor.

El método indirecto es diferente, debido a que parte de una utilidad antes de impuestos

exponiendo un resultado extraordinario de acuerdo con el estado de situación financiera, a los que

suma o deduce partidas de ajuste necesarias para convertir a un resultado devengado en un

resultado base percibido (Rondi, 2002).

Finalmente, con la suma de las tres categorías de actividades y de acuerdo a los métodos

antes mencionados, se obtendrá la variación del flujo de efectivo producido durante el ejercicio, ya

que se refleja en el estado con el efectivo y equivalentes de efectivo al comienzo del ejercicio.

Adicionalmente, para efectos fiscales, la contabilidad triangular permite de manera

simultánea el registro de impuestos indirectos como lo es el Impuesto al Valor Agregado (IVA), ya

que la información presentada en base a flujos de efectivo, da pie para saber en cualquier momento

los registros que son afectados por actos o actividades gravados para dicho impuesto; así como los

provenientes de erogaciones que impactan el flujo de efectivo, pero en cambio no afectan en caja,

como puede ser el cambio de un proveedor o cliente y consecuentemente las condiciones de pago o

cobro.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es uno de los impuestos más importante en nuestro

país, debido al efecto financiero que produce, es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre

el objeto del impuesto gravando ciertas operaciones. El IVA es considerado indirecto ya que se

caracteriza por gravar hechos o actividades trasladándose vía precio de venta al consumidor, por lo

que se puede concluir que tiene la función de eslabón dentro de la cadena comercial (Utrilla et. al,

2006).

Page 97: Ecsauc vol 5

98

l IVA representa un impuesto “no acumulativo” porque los entes económicos que

intervienen en dicha cadena tienen la posibilidad de acreditar el impuesto trasladado contra el

impuesto que ellos causan en operaciones (Esquivel, s.f.).

De esta manera, de acuerdo al artículo primero de la ley del Impuesto al Valor Agregado los

sujetos del este impuesto son las personas físicas y morales que en territorio nacional realicen los

actos o actividades siguientes:

- Enajenen bienes

- Presten servicios independientes

- Otorguen el uso o goce temporal de bienes

- Importen bienes y servicios

Uno da las premisas que menciona la Ley citada es que el impuesto al Valor Agregado se

determina en base a lo efectivamente cobrado (ventas) y lo efectivamente pagado (compras y

gastos) en un periodo determinado, efectuando una comparación para determinar los montos a

pagar o en su caso los montos que resulten a favor de los sujetos obligados por dicha ley (Utrilla et.

al, 2006).

Es importante señalar que para la determinación de dicho impuesto y de conformidad al

artículo 1°B de la ey del Impuesto al Valor Agregado, se “consideran efectivamente cobradas las

contraprestaciones cuando se reciban en efectivo, en bienes o en servicios, aun cuando aquéllas

correspondan a anticipos, depósitos o a cualquier otro concepto sin importar el nombre con el que

se les designe, o bien, cuando el interés del acreedor queda satisfecho mediante cualquier forma de

extinción de las obligaciones que den lugar a las contraprestaciones” (Honorable Congreso de la

Unión, 2015).

A continuación de se presenta un esquema que permite Identificar el impuesto definitivo:

Figura 2. Clasificación del Impuesto al Valor Agregado

Concepto

IVA Causado Se le conoce como el valor total del acto o actividad objeto del impuesto, que el contribuyente carga o cobra a sus clientes trasladándolo en forma expresa y por separado del precio o contraprestación en operación que celebra con otros contribuyentes. En operaciones con el público en general el IVA causado debe cobrarse incluyéndolo en el precio de la contraprestación.

IVA Acreditable Es el IVA causado que el contribuyente traslada a otro, una de sus características es que se puede recuperar.

Fuente: Información tomada de Utrilla et. al (2006).

Cabe mencionar, que en la actualidad la identificación del impuesto en cada una de las

operaciones realizadas es posible debido a los comprobantes fiscales que se reciben al adquirir un

bien o servicio cumpliendo con lo establecido en el Artículo 29 del Código Fiscal de la Federación.

El artículo 29 del Código fiscal en su parte incial señala lo siguiente:

Page 98: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

99 ISSN: 2007-8242

“Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes fiscales por los

actos o actividades que realicen deberán emitirlos mediante documentos digitales, a través de la

página de internet del SAT o por medios propios autorizados por la autoridad”.

Entre los requisitos que deben tener los comprobantes, de acuerdo al artículo 29-A del

Código Fiscal son los siguientes:

- Clave del Registro Federal del Contribuyente (RFC) de quien expida, así como su

régimen fiscal.

- Numero de folio y sello digital del Sistema de Administración Tributaria.

- Lugar y fecha de expedición

- La clave del RFC de la persona a favor de quien se expida.

- La cantidad, unidad de medida, clase de bienes o descripción del servicio

- Valor unitario consignado en número

- Importe total consignado en letra, entre otros.

Así en la legislación mexicana los comprobantes fiscales se traducen en un archivo XML que

contienen toda la información referente a la operación que ampara.

El XML es entendido como un lenguaje de marcas generalizado que sirve para estructurar

información en un documento que contenga texto, es un estándar abierto y libre que representa

uno de los medios más utilizados actualmente para intercambiar información (Villate, 2001). En

México, este esquema ha sido impuesto por el gobierno federal en forma gradual para su

obligatoriedad, cuya etapa final está realizando en los últimos años mediante el uso obligatorio de la

factura electrónica siendo ésta el término usado para denominar el archivo XML.

Adicionalmente es importante señalar que la elaboración de este archivo electrónico, está

regulado en su contenido mediante una plantilla obligatoria generalizada, es decir el formato de los

datos que contiene es único para todos los contribuyentes. La generalización del formato permite la

obtención de información para la elaboración de bases de datos y la formulación de esquemas de

fiscalización tributaria, por lo que cada dato requerido en la plantilla tiene más de un fin específico

para su uso, otorgándole al contribuyente una mayor certeza jurídica y a la autoridad mayor

fiscalización.

En contraste, para los contribuyentes esta implementación representa una carga

administrativa adicional ya que les crea necesidades adicionales de adquirir equipos y software

electrónicos, asesoría y capacitación especializada y en general el establecimiento o adecuación de

los esquemas de obtención, procesamiento y generación de información financiera y fiscal.

Uno de los datos que contiene la plantilla del formato obligatorio es especificar la forma de

pago de la factura electrónica, siendo las alternativas para satisfacer este dato: contado, con

cheque, transferencia bancaria y otros menos frecuentes entre los que está la compensación de

adeudos. En concreto este dato se convierte en la base del modelo que propone este trabajo, ya que

esta constante llevada a un procesamiento informático en un software debidamente diseñado,

permite obtener un novedoso e innovador recurso en beneficio de los negocios.

Ante éste panorama, las empresas pueden convertir la nueva obligación tributaria que en

principio representa una carga para ellas, en una fortaleza mediante una nueva herramienta que

permita cumplir con sus obligaciones fiscales, obtener la información financiera necesaria en forma

oportuna sin necesidad de costosos reprocesos, es decir, utilizar la contabilidad ya no en su visión

histórica y descriptiva si no en una perspectiva constructiva y de planeación

Page 99: Ecsauc vol 5

100

Actualmente este extensible de archivo, trae consigo diversas ventajas administrativas como

lo es agilización de tiempos y mejor manejo de la información de una entidad. En cuanto a la

agilización, el XML es usado por diversos programas informáticos que sirven como sistemas de

planificación de recursos empresariales o ERP por sus significado en inglés, los ERP´S son aquellos

sistemas que permiten que una entidad registre todas las operaciones que se efectúan en cualquier

departamento de la organización para cubrir las exigencias funcionales de los mismos.

Es decir, en un ERP cualquier registro que se haga tendrá el efecto en las dimensiones para

lo que este diseñado el sistema, ya sea en un plano económico o legal; para efectos del presente el

XML que se ingrese a un sistema afectara las dimensiones contables, de flujo de efectivo y por

último las relativas al Impuesto al Valor Agregado.

A continuación el modelo que se propone:

Tabla 1. Elaboración propia

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Efec

tivo

y E

qu

ival

ente

s

de

Efec

tivo

Inst

rum

ento

s

Fin

anci

ero

s

Cu

enta

s p

or

cob

rar

Inve

nta

rio

s

Pag

os

An

tici

pad

os

Par

tes

Rel

acio

nad

as

Pro

pie

dad

es, p

lan

ta

y e

qu

ipo

Inta

ngi

ble

s

Pas

ivo

s

Pas

ivo

s Fi

nan

cier

os

Par

tes

Rel

acio

nad

as

Cap

ital

Ap

ort

ado

Cap

ital

Gan

ado

Ingr

eso

s

Co

sto

s

Gas

tos

Res

ult

ado

Inte

gral

de

Fin

anci

amie

nto

DIM

ENSI

ÓN

FLU

JO D

E EF

ECTI

VO

NIF

B2

AC

TIV

IDA

DES

DE

OP

ERA

CIÓ

N A Cobros a clientes

B Pagos a proveedores s

C Pagos a empleados y otros proveedores de bienes y servicios

D Pagos por Impuestos a la Utilidad

AC

TIV

IDA

DES

DE

INV

ERSI

ÓN

E Negocio adquirido

F Intereses cobrados

G Dividendos cobrados

H Adquisición de propiedades, planta y equipo

I Cobro por venta de propiedades planta y equipo

AC

TIV

IDA

DES

DE

FIN

AN

CIA

MIE

NTO

J Entrada de efectivo por emisión de capital

K Obtención de préstamos a largo plazo

L Pago de pasivos derivados de arrendamiento financiero

M Intereses pagados

N Dividendos pagados

DIM

ENSI

ÓN

IVA

(LE

Y D

EL IM

PU

EST

O A

L

VA

LOR

AG

REG

AD

O

IVA

CA

USA

DO

Ñ Valor de actos o actividades gravados a la tasa del 16% de IVA

O Valor de actos o actividades gravados a la tasa del 0% de exportación

P Valor de actos o actividades gravados a la tasa del 0% de otros

Q Valor de actos o actividades pagados por los que no se pagará el IVA (Exentos)

R IVA Retenido

S IVA de actos o actividades gravados a la tasa del 16% de IVA

IVA

AC

RE

DIT

A

BLE

T Valor de actos o actividades pagados a la tasa del 16% de IVA

Page 100: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

101 ISSN: 2007-8242

U Valor de actos o actividades pagados a la tasa del 0% de IVA

V

Valor de actos o actividades pagados en la importación de bienes o servicios a la tasa del 16% de IVA

W Valor de actos o actividades pagados por los que no se pagará el IVA (Exentos)

X IVA Retenido

Y IVA de actos o actividades pagados a la tasa del 16% de IVA

Z

IVA de actos o actividades pagados en la importación de bienes o servicios a la tasa del 16% de IVA

MO

VIM

IEN

TOS

SIN

REP

ERC

USI

ÓN

EN B

2 E

IVA

AA Traspasos

BB Otros

El esquema anterior refleja la posible conceptualización del registro contable en base a la

contabilidad triangular, que sin olvidar la partida doble, adiciona las dimensiones flujos de efectivo e

IVA afectando de manera simultánea los conceptos que integran cada una de las dimensiones antes

mencionadas a manera de renglones, reflejando las partidas que son afectadas en cada uno de los

registros que la empresa va enfrentando en su dimensión contable a manera de columnas,

proporcionando de manera directa información oportuna para el uso de los diversos usuarios de la

información financiera.

El registro parte de la operación para flujos de efectivo reflejados en el asiento de diario,

debido a que las cuentas de flujo funcionan igual que las cuentas de balance y resultados, por lo

que, el sistema ERP permitirá registrar ayudado por el formato XML, cada una de las partidas que

son detectadas dependiendo de la dimensión que en base a una configuración previa catalogue,

para su adecuado registro.

Es decir, la operacionalización del modelo parte del ingreso del archivo XML a un software

contable o un ERP y éste por medio de sus procesos identifique o asigne a la operación de que se

trate en las dimensiones referentes al flujo de efectivo e Impuesto al valor agregado, facilitando la

información disponible para los diversos usuarios al mismo tiempo.

El esquema propuesto presenta la ventaja de ayudar al usuario en la elaboración del estado

de flujos de efectivo, debido a que el modelo reconoce de manera automática las operaciones que

generaron afectaciones en el efectivo de la entidad, así como el apoyo en la determinación del

impuesto al valor agregado, ya que es un impuesto con base en los flujos de efectivo, por lo que el

sistema reconocerá de manera automática cuales operaciones contienen dicho impuesto.

Es importante mencionar, que el documento comprobatorio (XML) dará la pauta para el

adecuado registro en el modelo propuesto, debido a que el dato que el ERP tomará del

comprobante fiscal que se emita será lo referente a la forma de pago en sus distintas modalidades,

para que el sistema analice si hubo salida de efectivo en la operación o transacción.

Es por eso, que la contabilidad triangular sirve para clasificar en la dimensión Flujos de

efectivo e IVA aquellas operaciones que afectan el flujo sin importar como fue operado en la

dimensión contable, por lo que puede expresarse de manera gráfica todas aquellas partidas que

afectan o no los flujos de efectivo de la entidad.

3. Resultados

Page 101: Ecsauc vol 5

102

Debido a los constantes cambios económicos, legales y sociales que hoy en día la

contabilidad enfrenta, es necesario el uso de las nuevas tendencias en la contabilidad por medio de

modelos y herramientas contables que faciliten la generación de la información financiera de

manera oportuna para los diversos usuarios, todo esto con ayuda de las tecnologías de información

que permitan la generación de una contabilidad útil.

Es por eso, que el esquema presentado facilitará la clasificación de cada uno de los registros

que la entidad realice, de acuerdo a las dimensiones fiscales y contables planteadas, este modelo se

basa en la contabilidad triangular o de partida triple con el objetivo de obtener información precisa

para los diversos usuarios de la información financiera.

El modelo indica que el uso de sistemas como el ERP, mediante la generación de un

documento electrónico (XML), efectuará el registro contable de la operación, identificándolo y

clasificándolo automáticamente conforme las dimensiones contables y fiscales relativas al impuesto

al valor agregado y de flujo de efectivo. Como ha quedado evidenciado con la generación del

documento electrónico y el uso del ERP y su clasificación en las dos dimensiones contables de NIF y

flujos de efectivo y en la fiscal se tiene materializado el concepto de la nueva tendencia en

contabilidad denominado contabilidad triangular.

Es necesario considerar que en la actualidad no en todas las operaciones económicas se

emite un XML, por ejemplo en las permutas, compensaciones, préstamos y otras, sin embargo la

expedición del documento electrónico para el respaldo de estas operaciones se prevee que se

incorpare de forma paulatina con el avance en las disposiciones fiscales y los esquemas de

fiscalización de la autoridad.

4. Referencias

Alcarria, J. (2012). Introducción a la Contabilidad. Recuperado de

http://www.repositori.uji.es/xmlui/bitstream/10234/46624/1/s66.pdf

Anaya, J. (2008). Importancia de los flujos de efectivo en la actualidad. Recuperado de

http://www.bdomexico.com/espanol/publicaciones/detalles/pdf/JAP_flujos.pdf

Arjona, A. (s.). Planteamiento de la contabilidad triangular o de partida triple. Recuperado de

http://www.aeca1.org/pub/on_line/comunicaciones_xviicongresoaeca/cd/12a.pdf

Arjona, A. (2012) LA CONTABILIDAD TRIANGULAR (O DE PARTIDA TRIPLE). (1ª ed.). San Vicente

(Alicante). España: Editorial Club Universitario.

Arjona, A. (2013). a tercera partida: Una nueva dimensión contable”. Recuperado de

https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact

=8&ved=0CBwQFjAAahUKEwi9x9aGjJ_HAhXKCJIKHYU8Dv8&url=http%3A%2F%2Fdialnet.uni

rioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F4507532.pdf&ei=nObIVb2JD8qRyASF-

bj4Dw&usg=AFQjCNE9rpPTmgQHTyuHxP99z4RufjhPVQ&bvm=bv.99804247,d.aWw

Cifuentes, R. (2013). Retos y desafíos para la contabilidad. Recuperado de

http://administracion.univalle.edu.co/Docentes/WebPages/Material/179/INTRODUCCION%

20A%20LA%20CONTADURIA%20PUBLICA/RETOS%20Y%20DESAFIOS%20PARA%20LA%20CO

NTADURIA%20RCV%20100413.pdf

Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera. (2015). Normas de Información Financiera.

México, D.F. Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Page 102: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

103 ISSN: 2007-8242

Esquivel, V. (s.) LA FIGURA DEL ACREDITAMIENTO EN EL IMPUESTO. Recuperado de

http://www.tfjfa.gob.mx/investigaciones/pdf/lafiguradelacreditamientoenelimpuesto.pdf

García, E. B. (2012). NIF Panorama para 2012. Contaduría Pública, 38-42. Ley del Impuesto al Valor

Agregado. (2015).

Honorable Congreso de la Unión. (2015) Ley del Impuesto al Valor Agregado. Diario Oficial de la

Federación.

Modelos Contables, (s.f.). Modelos Contables. Recuperado de

http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catcont1/material/MODELOS.pdf

Monágas, D. y Véliz, C. (2007). “ l origen de la Contabilidad, evolución histórica de la contabilidad en

la sociedad”. Recuperado de

http://www.econ.uba.ar/www/institutos/epistemologia/marco_archivos/ponencias/Actas%

20XIII/Trabajos%20Episte/MONAGAS_VELIZ_el%20origen_TRABAJO.pdf

Rodríguez, R., Chávez, M. d., & Perales, J. M. (2012). Normas de Información Financiera Una guía

para su aplicación. Distrito Federal, Distrito Federal, México: Tax Editores Unidos, SA de CV.

Rondi, G. (2002). EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. ALGUNAS CUESTIONES CONTROVERTIDAS.

Recuperado de http://nulan.mdp.edu.ar/820/1/00501.pdf

Tugores, J. (1999). Economía Internacional, Globalización e Integración Regional. Madrid, España:

McGraw-Hill.

Utrilla, ., Ortega, K., Ramos, N., García, W. y Chacón, Y. (2006). “ IVA CON BAS N F UJO D

F CTIVO D SHOW OST R UB ICIDAD S.A. D C.V. Y SU IM ACTO FINANCI RO”.

Recuperado de

http://tesis.ipn.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/4473/127_3_EL%20IVA%20CON%2

0BASE%20EN%20EL%20FLUJO%20DE%20EFECTIVO%20DE%20SHOWPOSTER%20PUBLICIDA

D,%20S.A.%20DE%20C.V.%20Y%20SU%20IMPACTO%20FINANCIERO.pdf?sequence=1

Villate, J. (2001). Introducción al XML. Recuperado de http://quark.fe.up.pt/cursoxml/curso.pdf

Page 103: Ecsauc vol 5

104

Estudios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Celaya (diciembre 2015), Vol. 5, 103-115.

Enero-diciembre, 2015.

Artículo recibido 15 agosto, 2015.

Artículo aceptado, 30 septiembre, 2015.

Tendencias de la cultura organizacional para la competitividad

Tendencies in organizational culture for competitiveness Carolina Rodriguez Andrade

Fundación Universidad de América, Colombia, [email protected],

[email protected].

Resumen

El presente artículo realiza una revisión teórica de los conceptos, teorías y estudios

investigativos para comprender los diferentes aspectos que intervienen como tendencias de la

cultura organizacional en el mundo. En la actualidad la cultura organizacional, se constituye como

uno de los temas centrales que debe ser considerado en el análisis competitivo y de proyección en

las organizaciones, por cuanto a la necesidad de crear y desarrollar estrategias enfocadas a la

elaboración de ventajas competitivas que le permitan a la organización alcanzar sus objetivos,

mantenerse y consolidar su posicionamiento en los sectores socio-económicos. La cultura

organizacional es un concepto que ha evolucionado y debiera ser reestructurado, considerando

variables tales como: como la competencia, el gobierno, el mercado objetivo; aprendizaje

organizacional, el crecimiento de la empresa, productividad y satisfacción, como fuentes para

alcanzar la competividad de las organizaciones. Por ello ha sido tema de estudio por diferentes

contextos, sobre todo por los empresarios los cuales manifiestan su gran interés por identificar,

comprender, intervenir y transformar la cultura para lograr un alto nivel de competitividad en sus

organizaciones; por ello, se hace necesario estudiar, analizar y comprender sus tendencias a través

de sus enfoques, características y elementos que la conforman, teniendo como referentes las

contribuciones realizadas por Schein y Hofstede pero considerando como contexto las

peculiaridades de Latinoamérica. En el presente artículo se propone un enfoque de análisis de la

cultura organizacional en Latinoamérica considerando los hallazgos publicados durante la última

década tanto en el contexto colombiano como el resto del mundo.

Abstract

This article makes a theoretical review of concepts, theories and research studies to

understand the different aspects involved and trends of organizational culture in the world. At

present the organizational culture, it constitutes one of the central issues to be considered in the

competitive analysis and projection in organizations, by the need to create and develop strategies

focused on developing competitive advantages that allow them the organization to achieve its

objectives, keep and strengthen its position in the socio-economic sectors. Organizational culture is

a concept that has evolved and should be reestructurado, considering variables such as competition

as the government, the target market; organizational learning, business growth, productivity and

Page 104: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

105 ISSN: 2007-8242

satisfaction, as sources to achieve the competitiveness of organizations. It has therefore been the

subject of study by different contexts, especially by businessmen who expressed their great interest

to identify, understand, intervene and transform the culture to achieve a high level of

competitiveness in their organizations; therefore, it is necessary to study, analyze and understand

trends through its approaches, characteristics and elements that form, taking as reference the

contributions made by Schein and Hofstede but considering as the peculiarities of Latin American

context. In this article an approach to analysis of organizational culture globally considering the

findings published during the last decade both in the context of Colombia as the world is proposed.

Palabras clave: Cultura organizacional, competitividad, tendencias, organizaciones.

Keywords: Organizational Culture, Competitiveness, Tendencies, Organizations.

Page 105: Ecsauc vol 5

106

Tendencias de la cultura organizacional para la competitividad Rodríguez, C.

1. Introducción

La cultura organizacional ha estado un poco desligada de las metas y tácticas

organizacionales que orientan los planes estratégicos de algunas empresas. Es uno de los temas

centrales que debe ser considerado en el análisis competitivo y de proyección en las organizaciones,

es clave en la búsqueda del mejoramiento continuo de las organizaciones. Ayuda a detectar

diferencias, problemas o conflictos, a la vez que proporciona las posibles soluciones; permite formar

equipos de trabajo proactivos que pueden interrelacionarse y hacer más fácil el trabajo.

El concepto de cultura organizacional es objeto de estudio en la última década como factor

clave para la competitividad. Se han estructurado tendencias de la cultura organizacional hacia

nuevos estilos de dirección y desempeño, reconociendo el talento humano y destacando la

construcción de organizaciones inteligentes con altos índices de creatividad e innovación, como

estrategias que aportan al afrontamiento de retos a través del conocimiento y la satisfacción plena

de los clientes.

La cultura organizacional en Europa y Norteamérica se ha consolidado a partir de diferentes

procesos investigativos que han desarrollado autores (ES Dimitrova 2008, pág.68). En Colombia se

evidencia una imitación continua de las organizaciones extranjeras, sin tener en cuenta los rasgos y

los elementos que componen la cultura del país, pocas organizaciones logran consolidar su cultura,

y las que lo hacen emplean prácticas pocos flexibles, orientadas al control, paralizando el desarrollo

de prácticas que aumentan la competitividad en las organizaciones.

2. Revisión de la literatura

2.1. Concepto: Cultura organizacional

El concepto de cultura organizacional ha pasado por diferentes teorizaciones y abordajes

conceptuales los cuales han generado algunas concepciones y manejos. Tal como lo manifiesta

Frassa (2010) “ya sea en su conceptualización, operacionalización y/o utilización desde la gestión

empresarial, la cultura organizacional presenta heterogéneos tratamientos teóricos y empíricos que

dificultan la construcción de un consenso entre los investigadores” (pág. 74).

Para algunos teóricos y empresarios, la cultura organizacional, a veces es llamada atmósfera

o ambiente de trabajo, y es definida como el conjunto de percepciones, creencias, valores y normas

que comparten sus miembros. El concepto de cultura no se puede ver ni tocar, es intangible, lo que

hace que en ella incidan diversos factores y conceptos que lo hacen ser más dinámico.

El proceso de conceptualización y la evolución que ha tenido el termino cultura

organizacional se describe a continuación a partir de Marín, Cano, Sevallos y Mora (2009, pág.23).

Page 106: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

107 ISSN: 2007-8242

Para Stacey, (citado por Marín et. al, 2009, pág. 23) la cultura organizacional es “el conjunto

de creencias, costumbres, prácticas y formas de pensar que un grupo de personas han llegado a

compartir por medio de su convivencia y trabajo. A un nivel visible la cultura de un grupo de

personas toma forma en los comportamientos, símbolos, mitos, ritos y artefactos”. De esta manera

se moldean los esquemas mentales de la empresa y su funcionamiento en cada uno de los

colaboradores.

Al respecto Schein (citado por Marín et. Al., 2009, pág. 23) indica que la cultura es “un

patrón de suposiciones básicas compartidas que el grupo aprende como si resolviera sus problemas

de adaptación externa e integración interna, que ha funcionado lo suficientemente bien para

considerarse válido, y por lo tanto, se le ha enseñado a los nuevos miembros como la manera

correcta de percibir, pensar y sentir en relación a esos problemas” ste autor observa la cultura

desde tres perspectivas: los artefactos y creaciones (es lo aceptado incondicionalmente), valores

(ideales y objetivos del grupo y los caminos aceptados para lograrlos) y creencias fundamentales

(lenguaje, tecnología y organización social).

a cultura organizacional para Hofstede (citado por Marín et. al. 2009, pág. 24) es “la

programación mental colectiva que distingue a los miembros de una organización de los de otra”. a

cultura organizacional tiene las siguientes características: es holístico, o sea, el todo es más que la

suma de las partes; manifiesta la historia de la empresa; está relacionada con símbolos y rituales

que manejan los antropólogos; se construye y conserva mediante la interacción social; es blanda y

es difícil de modificar.

La raíz de la cultura organizacional son las percepciones compartidas de las prácticas

cotidianas. Según una investigación llevada a cabo por Hofstede (citado por Marín et. al. 2009, pág.

24) los valores de los empleados discrepan con respecto a la nacionalidad, edad, nivel educativo,

que en relación a la pertenencia a la organización.

Ahora bien, Zapata (2007, citado por Marín et. al. 2009, pág. 24) define la cultura

organizacional como “un esquema de referencia para patrones de información, comportamiento y

actitudes que compartimos con otros en el trabajo y que determinan el grado de adaptación laboral;

en esta medida representan un aprendizaje continuo en el cual la cultura organizacional se

enriquece con los aportes de los individuos, se perpetúa a través de ellos a la vez que las personas

enriquecen sus entornos”.

Según el mismo Zapata (citado por Marín et. al. 2009, pág. 25) las organizaciones son

observadas como “minisociedades” en las cuales se desarrollan sus propios modelos y patrones

culturales así como sus subculturas que impactan sobre la eficiencia en el ambiente interno y

externo. Por lo anterior, la cultura organizacional repercute en los resultados de las empresas

debido al comportamiento organizacional que se manifiestan en los valores, símbolos, ritos,

ideologías, mitos, historias, ceremonias a los que se les otorga, por parte de los colaboradores, un

significado particular.

La definición de cultura que suministra Aguirre (citado por Marín et. al. 2009, pág. 25) según

la cual es “un sistema de conocimiento que nos proporciona un modelo de realidad a través del cual

damos sentido a nuestro comportamiento. Este sistema está formado por un conjunto de elementos

interactivos fundamentales, generados y compartidos por la organización como eficaces para

alcanzar sus objetivos que cohesionan e identifican, por lo que deben ser transmitidos a los nuevos

miembros”.

Page 107: Ecsauc vol 5

108

Según Denison (citado por Gómez y Ricardo, 2012, pág. 21) la cultura organizacional aporta

los valores, creencias y principios que sirven como fundamento para el sistema gerencial de una

organización, como también los patrones de comportamientos o prácticas que ejemplifican y

refuerzan esos valores, creencias y supuestos básicos. La cultura de una organización genera

expectativas que dirigen a los individuos a comportarse de forma consistente con esa cultura. Esta

relación es la base que sustenta la influencia de la cultura en el desempeño.

Es necesario reiterar que la cultura organizacional cumple funciones y objetivos estratégicos

que posibilitan el cumplimiento de las metas e indicadores institucionales, puede decirse que de ella

depende en gran medida el éxito administrativo y laboral. Calderón (1999, pág. 22) reitera cómo la

cultura organizacional tiene sentido en la medida en que cumpla funciones significativas para sus

integrantes: de una parte reduce la incertidumbre en cuanto establece patrones de

comportamiento, facilita la formulación de objetivos colectivos que trasciendan los intereses

individuales, influye sobre el comportamiento individual para el logro de esos objetivos, da

identidad a la organización, fortalece el compromiso de los miembros con su organización y

disminuye la necesidad de controles formales.

De otra parte la cultura organizacional debe suministrar elementos para interactuar con la

sociedad y el entorno y afrontar problemas de adaptación al cambio, así como establecer criterios

frente a la cultura ambiente, el contexto y los factores contingentes. También transmite a sus

públicos sus singularidades y su estilo (Calderón, 1999, pág. 22).

2.2. Cultura organizacional como estrategia para la competitividad de las organizaciones.

La cultura organizacional visibilizada hasta hace pocos años, ahora es descrita como una

herramienta muy importante que es involucrada y tomada en cuenta por todas las organizaciones. A

partir de ella se plantean proyectos estratégicos, se delinean perfiles y rutas de trabajo y se articulan

las diferentes metas a cumplir. “ s una oportunidad y como una estrategia que puede ser muy

efectiva a la hora de mejorar las condiciones actuales y futuras de un negocio, especialmente si éste

se está enfrentando a una crisis o pasa por un momento complicado” (Franco, 2010, pág. 1).

Un primer eje de impacto de la cultura organizacional está en el funcionamiento y en el

crecimiento de la organización y/o empresa. También incide en la productividad de cada empleado,

a partir de ella se puede evidenciar la motivación, el entusiasmo, el empoderamiento y el sentido de

pertenencia que permiten el desarrolle de su labor con gusto y que sienta niveles de satisfacción

muy altos, y de manera eficiente y eficaz.

Una reciente encuesta de Randstad Award, como uno de los mayores estudios

independientes de empresas a nivel mundial, que recopila los puntos de vista y percepciones de los

empleadores más importantes de aproximadamente 200.000 personas en 23 países; reveló que la

cultura organizacional es fundamental para los empleados. De acuerdo con esta encuesta, la cultura

organizacional tiene un gran impacto en la moral, la productividad y la satisfacción de los

trabajadores de una compañía. En Colombia se ha vivido en una crisis en la que cultura

organizacional se ha visto afectada por los despidos y el empeoramiento de las condiciones de los

empleados, por lo cual es suma importancia fortalecer la cultura para mejorar el rendimiento y

enfrentar mejor la crisis. (Franco, 2010, pág. 1).

La empresa que posee un alto conocimiento de su cultura organizacional tiene muchas

ventajas a la hora de plantear las metas y de fortalecer el talento humano en pro de estas.

Page 108: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

109 ISSN: 2007-8242

Estrategia que las hace más competitivas y fuertes a la hora de pensar en la productividad y en el

posicionamiento en el mercado.

Las organizaciones, tal como la realidad social y cultural están en permanente cambio, son

permeables y dinámicas. Es aquí donde la realidad cultural cobra mayor importancia y fuerza, de ella

puede depender la fortaleza y el afrontamiento eficaz de la empresa, dejando una huella o marca

propia. Al respecto Gálvez (2011) señalan cómo la cultura organizacional puede considerarse

entonces como un “recurso” o medio para alcanzar objetivos, y si ese recurso añade valor, es

diferente a la cultura de otras organizaciones y no es fácilmente imitable por los competidores,

puede convertirse en ventaja competitiva y en un “activo estratégico” que sustente el éxito. Según

Smircich (Barney, 1986, citado por Gálvez, 2011, pág. 129), la cultura es así un medio que podría ser

administrado para mejorar el desempeño y el logro de los objetivos.

Este activo estratégico citado por Gálvez y García (2011), hace diferente a una empresa y por

ende competitiva frente a las demás, ya que la visibiliza y facilita el ingreso a nuevos mercados,

permitiendo el crecimiento de la empresa y brindándole “ventajas competitivas”.

Al respecto se puede afirmar que la identificación y el reconocimiento de la cultura

organizacional ayuda a los gerentes a tomar decisiones más acertadas sobre el futuro de sus

empresas.

Los gerentes que son capaces de conocer y entender la cultura de sus organizaciones están

en capacidad de conducirlas por terrenos más seguros y confiables, saben qué pueden y qué no

pueden hacer con sus empresas, y sobre todo pueden diseñar una estrategia de crecimiento

continuo y sostenido sobre una base firme y sólida (Gómez, 2008, pág. 62).

La cultura organizacional es un factor fundamental al pensar en ella como estrategia

competitiva, ya que aporta de manera contundente en el diseño de planes estratégicos

empresariales compartidos y asumidos por quienes hacen parte de la organización y se ven

reflejados en ella. “Apalancarse en los aspectos más competitivos de la cultura empresarial es sin

duda el camino para lograr un desarrollo económico y social sostenible, responsable y justo”

(Gómez, 2008, p. 62).

2.3. Tendencias en el mundo.

El tema de la cultura organizacional ha cobrado importancia en los últimos años. Antes, era

visibilizada únicamente como una teoría organizacional que sólo trataba de analizar y comprender

algunos de los procesos que se presentaban al interior de las organizaciones, no se evidenciaba un

espacio y un lugar para la comprensión de situaciones diarias, eventuales o sistemáticas que

ocurrían al respecto de las relaciones entre los empleados con su labor, con sus funciones y con sus

directivas, así como del propio sistema organizacional y su entorno.

De acuerdo con Lansberg (citado por Gillezeau, 1999, pág. 222), las organizaciones están en

la necesidad de cambiar, de evolucionar, por ello se deben implementar rápidas y profundas

transformaciones que abarquen cada uno de los rincones de la empresa, deben asumir un “meta-

cambio, es decir una discontinuidad en los procesos diarios, una ruptura del continuum, un cambio

de carácter o patrones, que les permita convertirse en una organización inteligente, sin debilitar su

cultura.

Las organizaciones deben asumir otra dinámica con nuevos patrones de aprendizaje que

conlleven a innovar en lineamientos estratégicos gerenciales. Por ello se ha esbozado como

Page 109: Ecsauc vol 5

110

tendencia de la cultura organizacional plantear un auto-reconocimiento empresarial, partiendo de la

visibilización del conjunto de rasgos particulares y de los valores compartidos que diferencian a una

organización de las demás, conocida como identidad organizacional; hasta llegar a la incorporación

exitosa de procesos asertivos de comunicación, los cuales deben ser “una práctica constante y

unificadora que permita la continua actualización de los planes, que garantice el éxito de las

empresa“ (Gillezeau, 1999, pág. 224).

De esta manera, se plantea la importancia de implementar nuevas maneras de aprender, de

dirigir y de planear. Existe la necesidad de implementar nuevas rutas de aprendizaje, que lleven a

estructurar los estilos de dirección y desempeño (Bower citado por Gillezeau, 1999, pág. 224). Para

llegar a establecer procesos, que propicien la expansión continua, para crear futuro partiendo del

redimensionamiento del pensamiento y cambiar la mentalidad, que les permita enfrentarse a

nuevas verdades o nuevos paradigmas dirigidos a la interacción dinámica de los procesos que

generan valores propios a la empresa, llegando a convertirse en “Organizaciones Inteligentes”

(Gillezeau, 1999, pág. 225).

Se podría afirmar que la transformación de las empresas a organizaciones inteligentes es

una necesidad de primer orden, ya que su conformación como se ha evidenciado, permitiría, (…) 1)

enfrentar los retos por medio del conocimiento. 2) lograr la satisfacción plena de los clientes. 3)

lograr que la organización viva intensamente un espíritu de servicio, cortesía y armonía. 4) mantener

una creatividad y un movimiento innovador constante. 5) permite desechar la cultura del

desperdicio modernizado permanentemente. 6) lograr alcanzar siempre el resultado final en todas

las operaciones. 7) asegurar la calidad de los procesos y por ende, de sus productos y servicios. 8) el

factor humano es la mayor riqueza de la organización. 9) faculte, capacite y califique a su personal,

ésta es la fuente que da poder a la organización. 10) ser paciente y motivador siempre con los

colaboradores. 11) la clave son los líderes, son la mejor inversión, deben convertirse en líderes de

excelencia. (Castro, citado por Gillezeau, 1999, pág. 229).

Otra de las tendencias mundiales respecto a la cultura organizacional que ha cambiado los

lineamientos y rumbos de las mismas se orienta hacia el valor del trabajo humano configurando las

respectivas misiones y visiones en torno a este eje central. Tal como lo menciona Illanes (1998).

Sabemos que la competitividad es y será el principal resultado por el cual la empresa se

medirá en el futuro. Esta realidad ha puesto en crisis el modelo taylorista tradicional, basado en una

extrema división de funciones con una organización dirigida a la producción masiva de bienes. Hoy

más que nunca hay que valorizar la centralidad del trabajo humano en el desarrollo de la empresa,

estando convencido de que sólo sobrevivirán y tendrán éxito aquellas que consideren la fuerza de

trabajo como uno de sus más importantes activos, y que tengan la capacidad de desarrollar

relaciones laborales basada en la cooperación y el diálogo” (pág. 2).

Por ello, se fortalece la importancia del personal, de cada uno de los colaboradores y de los

equipos que forman, construyen y proyectan una empresa y/o organización. Son quienes la

transforman, por ello cada día se apropian mecanismos y nuevas estrategias en pro del bienestar del

empleado impactando la configuración de la cultura organizacional.

En este sentido, se han presentado y propuesto varios cambios al interior de las

organizaciones. Al respecto Del Moral, (2000, pág. 286) describe cómo los diferentes enfoques que

en la actualidad se le han dado a la gerencia han estado marcados desde hace menos de 50 años,

por cambios vertiginosos que van desde la forma clásica de la dirección, a la sistematizada

Page 110: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

111 ISSN: 2007-8242

adaptación de nuevos conceptos y orientaciones en el arte y ciencia de dirigir medios, equipos,

máquinas y hombres hacia un fin común.

La forma clásica de gerenciar las organizaciones ha cambiado porque la dinámica de rápida

transformación así lo exige (…). Al respecto, autores tales como Schein (1990), Drucker (1994, 1999)

señalan que las organizaciones tienden por circunstancias propias y del entorno externo a ser más

dinámicas en sus interacciones. Las Organizaciones tienden a vitalizarse. De esa vitalización se

genera un principio que no es sobrevivir –hasta al fin desaparecer– sino desarrollar una alta

capacidad de adaptación al medio o entorno y expandirse de acuerdo a las oportunidades externas y

fortalezas internas, así como analizar con profunda reflexión sobre el aminoramiento de las

debilidades internas y amenazas externas que imponen las condiciones de alta competitividad. (del

Moral, 1999, pág. 287).

Tales transformaciones han involucrado el recurso humano, tecnológico, de infraestructura,

de funciones y en algunas ocasiones de roles. Modificaciones que ocasiona un cambio en actitudes,

comportamientos, estándares, percepciones e interacciones al interior de la organización; así mismo

se va ocasionando un cambio en los valores, actitudes y reglas informales según las cuales los

individuos se comportan dentro de la organización, se lleva a cabo a través de procesos menos

visibles, más intangibles y tarda mucho más tiempo en asimilarse.

“ s interesante notar que para el desempeño de la empresa estos cambios sutiles y

nada bruscos en su Cultura Organizacional pueden ser, paradójicamente, mucho más

necesarios y urgentes que las modificaciones en los aspectos formales y concretos de

la organización” (del Moral, 2000, pág. 291).

Es por ello que las empresas y organizaciones han tenido que realizar algunas

modificaciones en sus políticas, valores organizacionales y en las actitudes que durante mucho

tiempo han prevalecido. Transversalizando conceptos que replanteen el actuar empresarial pasando

de la competitividad a la cooperación, de explotación del hombre a la productividad con bienestar

laborar (Drucker, citado por del Moral, 2000, pág. 293).

Por lo tanto las tendencias mundiales se están articulando a la realidad contextual, a la

transformación y movilización de los recursos, de los medios y de las necesidades sociales y

organizacionales, buscando aumentar su eficiencia y profundidad. La organización del futuro será

más virtual, dinámica y vitalizadora que la que actualmente existe (Del Moral, 2000, p. 293).

También parece bastante claro que no podrán mantener las mismas estrategias de negocios

que tenían en épocas de crecimiento económico y estabilidad de los mercados; hoy las depresiones

económicas en los países que gobiernan la economía mundial se han hecho sentir en todo el orbe

(Del Moral, 2000, p. 293).

Otra de las tendencias que se perciben a nivel mundial está enmarcada en el papel de la

comunicación para la transmisión, integración e implementación de la cultura organizacional, ya que

tiene un gran impacto en los procesos organizacionales. El vínculo de la comunicación con la cultura

se sustenta en el hecho que estos elementos comparten atributos interdependientes que sostienen,

a través de la transmisión de valores y creencias, la pirámide organizacional (Hernández, Sánchez y

Mejía, 2012, pág. 3).

Los pilares que solidifican y dan carácter a la cultura organizacional se han tardado en

tomar importancia y ser adoptados por todas las organizaciones; sin embargo, tales

Page 111: Ecsauc vol 5

112

elementos son los que hoy en día hacen la diferencia de éxito y posicionamiento entre

una organización y otra, por lo que los nuevos valores y creencias deberán plantearse en

congruencia con los nuevos sistemas culturales y comunicación interna planificada para

trasmitirlos, de manera que, los individuos que conforman la organización puedan

adoptarlos y aplicarlos a su entorno y al panorama empresarial. (Hernández et al., 2012,

pág. 3).

Así mismo algunas directrices que han tomado fuerza en los últimos años y que se proyectan

como las que definen a las organizaciones como sistemas fuertes y afinan su identidad son aquellas

relacionadas con la responsabilidad social, la innovación, la gestión del conocimiento y el

aprendizaje organizacional, las cuales se presentan en la tabla 1.

Tabla 1. Ejes de la cultura organizacional del siglo XXI.

Gestión del

Conocimiento

Se refiere al conjunto de procesos que permiten al capital intelectual aumentar

de forma significativa, mediante la gestión de sus capacidades, la resolución de

problemas y retos de forma eficiente. Conocidos también como activos

intangibles de la organización, estos se relacionan de alguna forma con la

capacitación, estructuración y transmisión del conocimiento. A través de este eje

se espera que la organización desarrolle competencias y capacidades esenciales y

distintivas, que le permita actuar entre sucesos esperados y no esperados por la

misma.

Aprendizaje

Organizacional

Se trata de implementar procesos de aprendizaje a nivel individual, grupal y

organizacional que transforman y aumenten las capacidades de los empleados y

por lo tanto la organización. Generar sinergia y participación entre todos los

miembros es su principal objetivo. Además, rompe con la rutina de los principales

procesos organizacionales, modificando de esa forma la estructura, la

mentalidad, la brillantez, el talento individual, la innovación y el trabajo en

equipo.

Innovación

Se enfoca en la manera de responder ante las nuevas situaciones o escenarios, la

forma de actuar con la diligencia adecuada y la anticipación suficiente ante

cualquier suceso. Además trata de generar nuevos y diversos instrumentos de

competitividad a partir de los conocimientos que se logran dentro de las

organizaciones o de las necesidades que demandan los ambientes externos.

Impulsa la competitividad y ve más allá de la fabricación de objetos, procesos y

productos.

Responsabilidad

Social

Se refiere a la forma de actuar de las organizaciones, su inclusión en acciones con

alta responsabilidad, obligaciones y compromisos legales y éticos que generan un

alto impacto en los ambientes sociales, laborales y medioambientales. Las

organizaciones obedecen al mandato de la sociedad lo cual quiere decir que

deben de conducirse éticamente y contribuir al desarrollo económico y social, de

este modo se tejen lazos significativos con todos sus públicos.

Fuente: Tomado de Hernández, et. al. (2012)

Page 112: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

113 ISSN: 2007-8242

Del Moral (2000, pág. 299), reitera cómo se generan cambios y tendencias muy sutiles, que

son poco percibidas, pero que generan impacto trascendentales. Tales como el cambio de

paradigmas, enfoques y tendencias, de cómo se organizan, se toman decisiones, de cómo se

estructuran, de la forma de conformarse internamente, de las formas de resolver los imprevistos,

hasta de cómo es la forma de vestirse y contestar un teléfono hasta de como miden la productividad

las empresas y organizaciones.

Los cambios experimentados en la gerencia o dirección de las empresas han sido mayores y

más continuos que los experimentados en la implantación de una nueva definición, modelo, estilo,

tendencia o enfoque de lo que le corresponde a la cultura de las organizaciones.

Se puede referir que los cambios experimentados en la gerencia en este nuevo milenio han

sido de más larga forma en las ideas, que de tiempo, por lo que la adaptación de nuevos conceptos

de cultura organizacional no han ido a la par de los mismos, produciéndose una brecha entre ambas

que hacen que una variable incida sobre la otra, creando una rara dependencia que a la vez dificulta

su interpretación ya que no se puede modelar una cultura organizacional influida por los constantes

cambios en las formas de dirigir.

2.4. En Colombia

Partiendo de Ruiz y Naranjo (2012), se obtiene una descripción amplia acerca del papel

determinante de la cultura organizacional para lograr mejores niveles de desempeño y

competitividad de las empresas colombianas.

Una de las primeras conclusiones resalta como las empresas colombianas no tienen en

cuenta los mercados internacionales como una fuente de crecimiento, desarrollo y competitividad, y

algunas que lo tienen se concentran en pocos mercados objetivos, que además se encuentran cerca

en términos geográficos y culturales. Otros aspectos que las caracterizan son la ausencia de

personas especializadas para gestionar adecuadamente las exportaciones, la falta de capacidades

para la construcción de una estrategia internacional, la falta de prioridad de las exportaciones frente

al mercado doméstico y la escasa orientación al relacionamiento con universidades, el Estado y otras

empresas (Ruíz y Naranjo, 2012, pág. 293).

Las empresas orientadas al exterior suelen contar con una variedad de mecanismos que

incrementan sus probabilidades de obtener información del entorno empresarial, lo que facilita la

generación de innovaciones en la empresa. Así mismo, son empresas que logran la colaboración

natural de sus trabajadores y tienen por costumbre trabajar en equipo; sus prácticas gerenciales se

sustentan en valores y en el desarrollo de las personas; y en aspectos asociados con los procesos de

planeación, logran establecer un balance entre lo interno y lo externo (Ruiz y Naranjo, 2012, pág.

293).

La revisión realizada por las autores, indica que las empresas colombianas a nivel general se

caracterizan por tener una cultura fuerte, que se orienta más a lo interno que a lo externo.

Asimismo, algunos estudios ofrecen evidencia sobre la existencia de modelos culturales poco

flexibles, más orientados al control. Estas circunstancias al no estimular la creatividad, la asunción

de riesgos, la experimentación (Rueda y Rodines, citado por Ruíz y Naranjo, 2012, pág. 297)

Page 113: Ecsauc vol 5

114

dificultan los cambios y limitan las capacidades y desarrollos innovadores en la empresa, así como el

logro de mayores niveles de desempeño.

Calderón et ál. (citado por Ruiz y Naranjo, 2012, pág. 298), manifiesta que de los tres

posibles énfasis estratégicos de las empresas industriales colombianas: liderazgo en costos,

diferenciación por calidad y diferenciación por innovación; la gran ausente es la orientación a la

innovación. Podría intuirse, de acuerdo con lo encontrado en el presente estudio, que realmente se

requieren cambios en la orientación cultural de nuestras empresas para favorecer tanto resultados a

nivel de innovación como resultados generales en la empresa.

Dicha revisión permite concluir que son necesarios algunos cambios al interior de las

empresas colombianas buscando favorecer los resultados y la competitividad de las mismas. Tal

como lo menciona Gómez, (2008, p. 57), al hacer un llamado a la sociedad colombiana para que

desde sus organizaciones hagan un importante esfuerzo por reconocer los elementos que

componen su cultura y que la identifican productivamente ante el mundo. Y son la academia, el

sector productivo y el gobierno nacional los llamados a analizar la cultura organizacional

colombiana, mediante un serio y permanente ejercicio prospectivo que oriente el desarrollo

productivo del país y promueva la competitividad de sus organizaciones.

3. Discusión

La cultura organizacional debe propiciar la competitividad, para ello las organizaciones

requieren de dinámicas con nuevos patrones de aprendizaje que conlleven a innovar en

lineamientos estratégicos gerenciales, y a partir de allí sucedan las transformaciones que conllevan a

convertirla en una estrategia competitiva para las organizaciones.

Por ende, la cultura no solo genera valor para los colaboradores que integran la organización,

sino que también genera valor a sus clientes, a partir de la productividad del talento humano y la

satisfacción de los mismos. La organización debe ser generadora de valores y principios que

promuevan satisfacción de a sus clientes con el cumplimiento efectivo superando todas sus

expectativas.

En Colombia, la cultura de las empresas se fortalece más a nivel interno desde el talento

humano, fomentando prácticas orientadas al trabajo en equipo, desarrollo del personal y procesos

de planeación, pero en cuanto al cliente externo no es mucho lo que se ha avanzado, por lo tanto se

hace necesario intervenirla con estrategias que logren alcanzar las expectativas de los clientes en

cuanto a la calidad a partir de la transformación de la cultura organizacional.

3.1. Conclusiones

La búsqueda constante de la competitividad por parte de las organizaciones nos lleva a

considerar una revisión bibliográfica clara y precisa sobre la cultura organizacional, ya que ésta,

continúa siendo un factor fundamental en las organizaciones. La cultura organizacional se

constituye tendencia mundial para todo tipo de organización desde donde se reflejan sus principios,

valores, mentalidad, estilo de vida, normas, comportamientos, reglas, filosofía y clima

organizacional.

La cultura organizacional, se ha caracterizado por ser una fuerza de trabajo mezclada con un

una administración que está orientada al capital. Se ha estudiado desde varios enfoques como

Page 114: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

115 ISSN: 2007-8242

social, antropológico, psicológico, entre otros; donde se han analizado los diferentes factores que

pueden influir en la cultura como la competencia, el gobierno, el mercado objetivo; la gran mayoría

de sus estudios e investigaciones se han basado en su práctica empresarial, consultoría de procesos

y aprendizaje organizacional como los estudios realizados por Schein en varios multinacionales

estadounidenses.

Finalmente, este estudio realiza una revisión y reflexión sobre los conceptos y tendencias de

la cultura organizacional, entre ellos su relación con el crecimiento de las empresas, como estrategia

de competitividad para las organizaciones, desde su incidencia en la productividad y satisfacción de

cada uno de los colaboradores que conforman la organización. Su impacto en los clientes

superando las expectativas en cuanto a los productos y servicios. Se hace énfasis en revisiones sobre

la caracterización de cultura organizacionales basadas en estudios de casos empresariales exitosos, y

a partir de allí se puedan realizar aportes en la construcción de modelos y tendencias de cultura al

interior de las organizaciones. En Colombia la cultura organizacional está orientada a modelos

culturares pocos flexibles, orientados al control; estas prácticas dificultan y limitan la creatividad e

innovación de las organizaciones y a su vez su desempeño y competitividad.

Las referencias deben ir con estilo APA, en orden alfabético y con sangría francesa como la

de este párrafo. A continuación se presentan ejemplos de referencias de una ponencia presentada

en un congreso, un libro, un artículo de revista científica y un documento consultado en un sitio

web, respectivamente.

4. Referencias

Calderón, G. (1999). Cultura organizacional: su concepción, sentido y significado. Decisión

Administrativa, (2), 17–26. Recuperado de

http://www.bdigital.unal.edu.co/9706/1/01242075.1999.pdf

Del Moral, L. (2000). La tendencia post gerencial en la determinación de la cultura organizacional del

futuro. Telos. Revista de Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 2(2), 284–301.

Recuperado de http://publicaciones.urbe.edu/index.php/telos/article/viewFile/1193/2484

Dimitrova, E. S. y Marín, A. L. (2006). El concepto de cultura de las organizaciones: Centralidad actual

y evolución histórica. Revista Internacional de Organizaciones, (0), 65–76.

doi:http://dx.doi.org/10.17345/rio0

Franco, C. (2010). La cultura organizacional es clave para el éxito de una Empresa. Recuperado el 20

de julio de 2015, de http://www.tendencias21.net/ La-cultura- organizacional-es-clave-

para-el-exito-de-una-empresa_a4976.html

Frassa, J. (2011). Cultura organizacional: conceptualizaciones y metodologías detrás de un Concepto

complejo. Dirección Y Organización, (44). Recuperado de

http://www.revistadyo.com/index.php/dyo/article/view/371

Gálvez, E. J. y García, D. (2011). Cultura organizacional y rendimiento de las Mipymes de mediana y

alta tecnología: un estudio empírico en Cali, Colombia. Cuadernos de Administración, 24(42),

125–145. Recuperado de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/

cuadernos_admon/article/view/1749pág. pág. 125-145

Page 115: Ecsauc vol 5

116

Gillezeau, P. (1999). La Cultura Organizacional en el Desarrollo de Empresas Inteligentes.

Fundamentos: Valores, Comunicación y Liderazgo. Telos. Revista de Estudios

Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 1(2), 221–232. Recuperado de

http://publicaciones.urbe.edu/index.php/telos/article/ view/1543/2875

Gómez, H. M. (2008). Cultura organizacional e identidad productiva: Propuesta para el análisis de las

organizaciones colombianas. Umbral Científico, (13), 56–64. Recuperado de

http://www.redalyc.org/pdf/304/30420469007.pdf

Hernández, H. G., Sánchez, J. R. y Mejía, A. R. (2012). Cultura organizacional y postmodernidad. Una

revisión a los nuevos ejes de la cultura corporativa. Revista Latinoamericana de Ciencias de

La Comunicación, 12(7), 150–160. Recuperado de

http://www.alaic.net/revistaalaic/index.php/alaic/article/view/190

Illanes, J. (1998). Nuevas tendencias en la organización de las empresas y en las relaciones laborales

en un escenario de economía globalizada. Centro de estudios sociales Avance. Recuperado

el 26 de julio de 2015, de http://www.socialismo-chileno.org/avance/nuevas-tendencias-en-

la-organizaci-n-de-las-empresas-y-en-las-relaciones-laborales-en-un-escenario-d.html

Marín, D., Cano, C., Zevallos, M. y Mora, R. (2009). Determinantes del análisis y diseño

organizacional. (Universidad de Bogotá, Ed.). Bogotá, Colombia: Eumed libros. Recuperado

de http://www.eumed.net/libros-gratis/2010e/840/index.htm

Ruiz, Y. B. y Naranjo, J. C. (2012). La investigación sobre cultura organizacional en Colombia: una

mirada desde la difusión en revistas científicas. Diversitas: Perspectivas En Psicología, 8(2),

285–307. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/9227/1/7710018.pdf

Page 116: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

117 ISSN: 2007-8242

Estudios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Celaya (diciembre 2015), Vol. 5, 116-128.

Enero-diciembre, 2015.

Artículo recibido 15 agosto, 2015.

Artículo aceptado, 30 septiembre, 2015.

Crítica a la pedagogía del cuerpo

(Hacia un nuevo sentido de la corporalidad)

Criticism of body pedagogy

(Towards a new sense of self confidence)

Víctor Manuel Mendoza Martínez2

Red Latinoamericana de docentes, Asociación mexicana de investigadores de la comunicación

[email protected]

Resumen

En este trabajo se exponen los orígenes del concepto del cuerpo en la modernidad,

además se presentan los elementos principales en el contexto de las teorías fenomenológicas,

estructuralistas y la estética. Posteriormente, se hace una crítica a las categorías de pedagogía desde

la pedagógica corporal del sujeto vulnerable como un horizonte de sentido que atraviesa la ciencia

de la educación. La tesis que se analiza en este trabajo refiere a que la corporalidad ha sido relegada

por la ciencia de la educación que reduce su trabajo a los límites del cuerpo en su carácter

privilegiadamente instrumental. En la última parte se desarrolla una propuesta desde la pedagógica

centrada en el escucha como acto de habla interpelante en la corporalidad.

Abstract

This work explains the origins of the concept of the body in the modern world.

Additionally, the main elements in the context of phenomenological, structural and aesthetic

approaches are presented. Subsequently, the pedagogic categories - from the pedagogic body of the

vulnerable subject, as a sense outlook that passes through the science of education - are discussed.

The thesis analyzed in this work refers to the embodiment that has been left behind by the science

of education, which reduces its work to the limits of the body solely as an instrument. Finally, a

proposal from the pedagogic point of view, focused on hearing as an act of questioner talking in

embodiment, is proposed.

Palabras clave: Corporalidad, cuerpo, pedagogía, pedagógica, escucha

Keywords: embodiment, body, pedagogy, pedagogical, hearing.

2 Es investigador de la Universidad Motolinía del Pedregal.

Page 117: Ecsauc vol 5

118

Crítica a la pedagogía del cuerpo

(Hacia un nuevo sentido de la corporalidad) Mendoza, V.M.

1. Introducción

El propósito del presente trabajo es tematizar sobre la corporalidad como un nuevo

horizonte interpretativo del concepto de cuerpo y su teórico en la pedagogía. Un segundo propósito

es que este análisis sirva de base para actualizar las categorías de la ciencia de la educación; en este

marco de ideas, pretendo establecer un ámbito de problematización que vincule la pedagogía con la

pedagógica a través de la categoría de corporalidad.

¿Cuál es la crítica a la pedagogía del cuerpo? ¿Cómo desarrollar el sentido que incluya el

diálogo entre pedagogía y pedagógica? ¿Cuáles son los nuevos ámbitos de comprensión de la

pedagógica “desde” la corporalidad? stos cuestionamientos están expuestos en este artículo,

usando las categorías de análisis del pensamiento “critico latinoamericano” como referente teórico,

en especial aquel que surge y tiene su historicidad durante el periodo comprendido entre los años

60 y 80 del siglo pasado.

En el primer apartado, se establece un análisis del uso pedagógico instrumental de la

categoría de cuerpo, posteriormente se abre un espacio para analizar el sentido de la “corporalidad

como vivencia” en un tercer momento se desarrolla una propuesta en marco de corporalidad desde

el sujeto “frágil y necesitado”.

Por su carácter de complejidad el tema no queda concluido, no obstante lo anterior; es

pertinente indicar que el lector podrá encontrar una crítica del uso pedagógico del cuerpo en su

sentido instrumental y la necesidad de tener un “campo temático” para la innovación a través de la

reflexión sobre el fundamento de la pedagógica que es la corporalidad, a través de nuevos

conceptos teóricos de interpretación.

El cuerpo, término relegado por la ciencia de la educación, en el mejor de los casos ha sido

empleado con un carácter instrumental para cumplir prácticas menores con una franca intención

discriminatoria, y en términos generales, ha interpretado como dependiente de “razón” y en

oposición antitética. La división entre los psíquico y lo corporal, como un claro indicador del mundo

moderno que separa ontológicamente el alma y el cuerpo, lo material y lo creativo en estratos

dualistas3.

De la crítica a esta tradición, se deriva la propuesta de este artículo que tiene como

propósito problematizar el cuerpo desde un conocimiento al servicio de la trasformación de las

condiciones de vida del ser humano.

Las reflexiones valen en la medida en que efectúan temáticas des-constructivas con

aplicaciones provechosas para las prácticas humanas. Así sucede con la corporalidad, siempre ha

3 El dualismos es el sistema lógico que interpreta la “realidad como un todo” separado por la lucha de

contrarios. Así la “realidad” sólo puede ser buena- mala, grande-pequeña, racional-irracional. Estos pares

conceptuales, no sólo son sistemas de interpretación, también cumplen una función de acción que juzga todas

las actividades humanas

Page 118: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

119 ISSN: 2007-8242

estado des-territorializada4, solamente presente como un testigo mudo de nuestras preguntas,

reducida a objeto de interpretación y a objeto con valor solo de uso.

1.1. La corporalidad fragmentada. El cuerpo como pedagogía instrumental.

La modernidad que finca sus límites interpretativos en los principios de la racionalidad

dualista, ésta centró los cimientos de la pedagogía de carácter “dualista”. Descartes, como uno de

los fundadores de la modernidad a través del “dualismo”, se ve influido por la necesidad de separar

radicalmente ciencia de teología y filosofía. En este escenario el dualismo tiene que dar privilegio a

la razón (como la sustancia de la ciencia) y el cuerpo queda relegado al significado de “maquina”. l

cuerpo, es enseñando y aprendido como una realidad fragmentada y dependiente de la razón. “ n la

inmortalidad del alma, Henry More que la noción de espíritu como una especie de separación,

desgarramiento que niega la materia del cuerpo” (Koyré 1982 p 125).

De manera exponencial la modernidad en el marco de la sociedad industrial, trajo como

consecuencia el desmedido aprecio por los aspectos físicos del cuerpo. La sociedad industrial y su

desarrollo tecnológico, amplio el sentido del cuerpo como mercancía en tanto “bien de consumo”

para la vida privada. Tal situación, se sumó al sinnúmero de imágenes “pansexualizadas” expuestas

por la publicidad comercial. El desarrollo de los medios de comunicación sobre todo la televisión

comercial, puso como centro de su escenario la imagen de cuerpo fragmentado como “objeto de

uso”. Un ejemplo de esto lo encontramos en la siguiente estadística sobre uso de los gimnasios en

Argentina.

Cuadro 1. “Gimnasia el futuro anterior. Percepción del uso del gimnasio %

Verse bien 70%

Tener un ambiente amistoso 20%

Mejorar la salud 10 %

Fuente: En Monkobodzky 2008

El cuerpo marca, convertido en dualidad es de carácter global. Al igual que Nike, Pepsi, Mc

Donalds, Sonoy o Toyota, el cuerpo de la globalización circula en los mass media cual mercancía

trasnacional. No importa si estamos en las calles de los Ángeles, Taipé, Johanesburgo, Milán, Tokio o

Bogotá. La marca cuerpo parece imponerse. Un dato estadístico nos muestra que el 52% de la

población que el 56% de la población en México es inactiva físicamente. (INEGI 2014 s/p).

Este referente moderno del cuerpo, ha tenido una fuerte influencia no solamente a nivel de

los conocimientos producidos en la práctica social, también ha sido el centro de los proceso

pedagógicos. as formas de “práctica social” en donde el cuerpo como mercancía se hace proceso

pedagógico No se trata sólo de un contenido más, es en “si mismo” una forma de “ser en el mundo”

que después se traduce en diversas formas prescriptivas y prácticas sociales.

A nivel de la investigación documental en el análisis del estado del conocimiento, se puede

apreciar que el problema del cuerpo, se aborda principalmente por la temática de la “educación

física”: Devis (2000), Tinning (2000), érez (2005), Scraton (2008), Sparkes (2010). a concepción

4 El concepto de territorio en el proceso de modernización cumplen una función sustantiva, ya que presupone el

concepto de frontera como línea que marca los límites y determina los que “es” de los que “no es”.

Page 119: Ecsauc vol 5

120

social del cuerpo tiene una influencia relativamente marginal en la Educación Física que, en general,

sigue mucho más preocupada en la mejora de los aspectos de la motricidad. Esto significa que el

cuerpo en otras modalidades de trabajo es un tema marginal 5.

¿Cuál es el origen de esta situación? La hipótesis que presenta el pensamiento crítico

latinoamericano es que la modernidad inició con el dominio del cuerpo como “objeto de uso”:

“ a conquista es un proceso militar, práctico, violento que incluye dialécticamente al

Otro como lo <mismo>. El otro en su distinción es negado como Otro y es obligado

subsumido, alienado a incorporarse a la Totalidad dominadora como cosa”. (Dussel

1994, p 52)

El dominio se vinculó con la explicación teórica del sujeto dual que a su vez se relacionó con

la explicación de un universo-mundo mecánico y trajo como resultado el “cuerpo máquina”, a

analogía la encontramos en la descripción pedagógica de los componentes anatómicos y fisiológicos

que actualmente sirven de base para la enseñanza-aprendizaje de casi todas la modalidades de la

anatomía. Con el privilegio de la educación moderna, y de formas muy diversas, la máquina ha

servido como modelo para ejemplificar la morfología y el funcionamiento corporal.

Figura 1.Presentación de categorías

La ecuación perversa de dualidad más la violencia corporal, más el concepto de cuerpo la

como máquina, equipara al otro como objeto y; como tal, puede ser medido, controlado y analizado

cuantitativamente. Es decir incluido en la racionalidad medio-fin-costo-beneficio, se trata en esencia

de una concepción utilitarista radical, porque el movimiento del cuerpo y su resultado son definidos

e interpretados de manera “simplista” en función la eficacia o eficiencia que están determinadas por

el criterio costo-beneficio. Su pedagogía hizo del cuerpo movimiento cinemático, biomecánico,

kinesiológico o fisiológico y que respondían a la acción motriz.

Los efectos intencionales y no intencionales de estas formas de comprender excluyeron de

su ámbito explicativo otras formas de comprensión. La versión simplista del sujeto fragmentado en

su corporalidad es la analogía entre el ser humano y la máquina que contribuye a configurar una

visión racionalista y tecnocrática de la motricidad. Se encuentra a la base de la práctica docente, los

5 La revisión documental del estado del conocimiento se desarrolló en las bases de datos: Dialnet,

Redalyc,Scielo, Latindex y Scirus.

Universo

mecánico

Cuerpo

máquina Pedagogía

Page 120: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

121 ISSN: 2007-8242

modelos curriculares y los procesos de aprendizaje. Se trata de una excesiva preocupación por la

objetivación de la corporalidad y una “pretensión” por dejar de lado otros aspectos, aunado a lo

anterior se da un aislamiento de la corporalidad como sensibilidad compleja.

“ l 60% de la población mundial no realiza actividad física suficiente para mantener su

cuerpo en condiciones aceptables. Según la organización mundial del salud lo constituye como un

factor de riesgo…México se colocó como el país con mayor obesidad del mundo” (IN GI 2014 s/p).

n conclusión, el dualismo representado por la metáfora del “cuerpo máquina” y su actuar

en la psicomotricidad, es la forma privilegiada de ser y entender el mundo, su tendencia principal en

la pedagogía es la medida en que el cuerpo es objetivable y por lo tanto reducido a su carácter

objetivo. Es un objeto fragmentado a su funcionalidad. El énfasis en la comprensión puramente

dualista del cuerpo humano como objeto de la eficacia y la eficiencia motriz es el discurso que se

privilegia en el quehacer pedagógico6.

1.2. La corporalidad desde la “vivencia”

La fenomenología, el estructuralismo y la estética crítica, en consonancia con los resultados

de sus investigaciones de-construyen el paradigma dualista, tematizan el cuerpo desde su vivencia

en la conciencia del nosotros y del entorno. Cuestionan los supuestos de la concepción del dualismo

y proponen que nuestra presencia corporal en el mundo se da básicamente en tres ámbitos: como

cuerpo para el ser, cuerpo para el Otro y cuerpo para el Otro percibido por el ser.

“Naturalmente no actuamos prestando atención a nuestra corporeidad. Y si bien el cuerpo

para el ser es la forma natural de vivenciar nuestra corporeidad, la tendencia al estudio sobre el

cuerpo suele centrarse más en la dimensión del cuerpo para el Otro”. (Sartre 1989, p 46).

Así, la relación conciencia corporalidad se da en un primer momento cuando tomamos

conciencia de nuestra “materialidad” y sus límites, un segundo elemento es la conciencia del cuerpo

desde el “punto de vista” del observador externo, se trata de una objetivación de la corporalidad

que traduce en “mirar” mi cuerpo como agente externo (el ojo de dios). Un tercer ámbito al que

Sartre 1989 denomina “el cuerpo para el otro”, es el momento en el cual el “Otro” delimita mi

corporalidad, soy en la voz del Otro. Dicho de otra manera, la visión del Otro condiciona nuestra

propia autopercepción, provocando y movilizando nuestro auto-concepto en su sentido existencial.

Se produce entonces una escisión en nuestra corporeidad, que vive tensionada entre

nuestra consciencia de ser y nuestra preocupación por ser para el Otro.

La última forma de conciencia del cuerpo (ser para el otro), sirvió de base al

“estructuralismo cultural” para relacionar el contexto sociocultural y la manera en cómo éste influye

para determinar la significación y la importancia del cuerpo. En este sentido, la construcción social

del cuerpo en el estructuralismo plantea que la sociedad y la cultura -en cierta medida- contribuyen

a dar forma a sus miembros como si se tratara de moldes para troquelar objetos. Por ejemplo, no

todas las sociedades comparten las mismas ideas sobre el cuerpo: lo que en unas se relaciona con la

salud y la belleza, en otras se da cuenta de lo enfermizo o lo feo. Del mismo modo, en diferentes

culturas envejecer puede ser temido, aceptado o reverenciado.

6 A esta visión fragmentada de la corporalidad, se suma la objetivación del cuerpo, en tanto mercancía que sólo

nos muestra el valor de cambio en la lógica de la mercancía del costo y la ganancia por la explotación de la

energía corporal.

Page 121: Ecsauc vol 5

122

La versión post-estructural en sus investigaciones sobre el culto al cuerpo, toma como

centro de su trabajo ciertos dogmas y consensos sociales sobre el funcionamiento y la apariencia

que sirven para homogeneizar los valores en torno a lo corporal. En materia pedagógica estudia la

ritualización y los íconos que representan la esencia de la virtud corporal: los/las modelos, los/las

deportistas, los actores y actrices, en definitiva, las personas cuya imagen nos llega como símbolo de

“felicidad y éxito”, para modelar los nuevos cuerpos ideales y sus acciones idolátricas como una

puesta en escena.

La finalidad estética como proceso crítico donde la polisemia de la corporalidad no tiene un

sentido de “propiedad privada”, asume a la corporalidad como creación y el lugar privilegiado para

la significación y la “cadena nemotécnica” del significante. a abierta “mitología simbólica” con sus

inagotables interpretaciones de lo cultural con un sentido distinto de la “linealidad temporal y la

jerarquía de la totalidad sistémica” es el resultado de la estética. s en el arte donde se conserva

este carácter polifacético, renovable de lo cualitativo, accidental y caótico de la corporalidad.

La fenomenología, el estructuralismo, la estética buscan más una simbólica de la

corporalidad en la abierta relación con la visión del otro, el contexto y de la expresión que se vincula

con la vista, el tacto, el oído y la piel como umbrales del deseo. Son desde el diálogo reflexivo con

estos nuevos paradigmas que podemos dar un nuevo sentido a la corporalidad. El propósito del

siguiente aparato es presentar una nueva modalidad de interpretación al sentido de la corporalidad

1.3. La corporalidad desde su fragilidad vulnerable

La pregunta que nos convoca en este apartado es: ¿Cuál es el principio interpretativo de la

pedagógica desde la corporalidad? El ámbito de reflexión sobre esta pregunta busca invertir lo

términos, ya no se trata de tener como tema pedagógico al cuerpo sino por el contrario a la

corporalidad como centro de la pedagógica

La categoría de pedagógica la construye Enrique Dussel, considerando que éste es un

concepto innovador frente al uso unilateral de la pedagogía de sujeto del “conocimiento” hasta hoy

la pedagogía se expresa en su interpretación desde el sujeto del conocimiento. Lo se buscó era

poner un límite interpretativo y generar un pensamiento innovador, reconociendo que el origen de

la pedagogía (ciencia de la educación) está en el cara – a cara como relación primaria y origen de la

pedagógica.

“ a pedagógica no debe confundírsele con la pedagogía. sta última es la ciencia de la enseñanza

o aprendizaje. La pedagógica, en cambio, es la parte de la filosofía que piensa la relación cara-

cara (…). s decir, lo pedagógico es este caso tiene una amplia significación de todo tipo de

disciplina (lo que se recibe del otro) en oposición a invención (lo que se descubre por sí mismo)”.

(Dussel 1973, p 123).

A nuestro parecer, la afirmación anterior es una de las grandes contribuciones del

pensamiento crítico latinoamericano a la teoría pedagógica, no obstante –como podemos apreciar

en la cita- está descrita en términos antitéticos mediante una “dialéctica” que explica la “realidad

educativa” como “pares conceptuales” mutuamente excluyentes entre ciencia de la educación y

relación cara-cara.

Nosotros los consideramos co-implicantes y por lo tanto necesarios. Esto significa que su

núcleo de interpretación-acción es distinto, está explicado sobre la situación problemática y la

Page 122: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

123 ISSN: 2007-8242

conciencia-concientización de la vida plena “desde y para” toda la humanidad. star vivos como

humanidad en condiciones de plenitud es la condición de toda corporalidad, esto significa la

necesidad de estar vivos para actualizar nuestra corporalidad.

Evidentemente la categoría corporalidad “desde” “en” y “para” la vida plena de toda la

humanidad, como nuevo sentido de la pedagógica tiene muchas formas interpretativas. Para

motivos de este artículo su acceso es da a través de la vulnerabilidad del sujeto que se manifiesta en

la fragilidad de todo lo humano y que es el sentido primero de la corporalidad. ¿Qué significa la

vulnerabilidad? 7.

Se trata del reconocimiento de que somos seres necesitados que requerimos del

cuidado del Otro y de nuestro propio cuidado, esto se traduce en la ayuda como pauta de acción

para mantenernos vivos. El cuidado por su vulnerabilidad no es solamente individual es para toda la

humanidad y la naturaleza.8

La vulnerabilidad que se muestra a través del reconocimiento de subjetividad,

significa que estamos como una corporalidad necesitada de cuidado y ayuda, esta es nuestra

condición de subjetividad que es esencialmente vulnerables y que nos hace frágiles. Este es criterio

de vida que da origen a la corporalidad. La vulnerabilidad se da por nuestra fragilidad y ésta nos

remite a una racionalidad de interdependencia y de mutuo reconocimiento.

Así entonces la subjetividad es pedagógica, porque se constituye en situación de

vulnerabilidad que nos hace corporalidades frágiles y nos conduce por la exigencia ético-material

del cara-cara.

Ser acogidos en el origen, nos da la condición de posibilidad de apertura a la

sensibilidad y a la infinitud de la otredad. orque hubo quién se “hizo cargo de mi vulnerabilidad” en

mi corporalidad concreta a través de las condiciones materiales y simbólicas, es que existo como

sujeto viviente. Traducido al contexto “ético de la pedagógica” significa un hacerse cargo de

nosotros en la responsabilidad: Ser responsable significa asumir al otro en su condición de infinitud

que bajo su corporalidad nos interpela desde su vulnerabilidad. No como un objeto de conocimiento

sino como una acción de amor. Este es el origen como principio de vida: el ser acogido por el otro.

Después del reconocimiento de nuestra fragilidad que se expresa en nuestra

corporalidad, el segundo sentido ético-material de su pedagógica, significa ser responsable y afirmar

la vida frente al dolor humano para que la vulnerabilidad sea compartida. En el principio y el final de

la vida somos acogidos por el otro, porque somos vulnerables.

Desde este momento nos aparece una condición como parte de este segundo

ámbito/sentido, la vulnerabilidad es una recepción corporal pero también es apertura, desde ella

nos abrimos a la sensibilidad y posteriormente a nuestra situación en el mundo. La fragilidad como

evidencia fáctica de nuestra vulnerabilidad, afecta al otro que se conmueve en el amor y da cuenta

de su responsabilidad por la vida, realiza el acto ético pedagógico por excelencia.

El Otro conmovido por mi fragilidad es interpelado “impactado” en sus sentimientos

y también se hace vulnerable por mi debilidad y actúa para desarrollar una pedagogía de vida. Para

mantener la vida, puso su piel sobre mi piel en el cuidado para después aprender en el proceso

7 La vulnerabilidad refiere al sujeto viviente que puede ser herido, violado, transgredido o victimado.

8 El término de vulnerabilidad pude entenderse como la capacidad de sensibilizarse y estar abierto a la

interpelación del Otro, que hace posible la relación intersubjetiva de la manera libre. Es en este momento donde

se da tema del discernimiento de nuestras acciones siempre mediado por los deseos, deberes, conflictos,

intereses y necesidades; tiene como referente un proceso producción, reproducción y desarrollo de la vida.

Page 123: Ecsauc vol 5

124

pedagógico del acercamiento y la distancia que reconocer el sentido del mundo para hacer posible

los nuevos horizontes.

Posteriormente en un tercer momento, ya pedagógico somos llevados por el mundo

a través de la socialización -que en sus mediaciones- nos generan “el olvido” de nuestra condición

originaria de vulnerabilidad y su necesario acogimiento. Así entonces este tercer momento es

pedagógico porque nos conduce por el mundo. A diferencia de lo que piensa Enrique Dussel,

consideramos que la relación pedagógica-pedagogía no se opone de manera antitética, más bien

estos ámbitos se co-implican para darle un nuevo sentido de significación.

“ l mundo es una totalidad de partes estructuradas, sean homogéneas o heterogéneas, que

guardan una semejanza en algún aspecto. Las partes del mundo son orgánico-funcionales; son como

subsistemas o sistemas componentes. La totalidad del mundo es un metasistema existencial,

compuesto de infinitas variables debidamente estructuradas” (Dussel 1989, p 76)

Conforme vamos desarrollando este proceso pedagógico de “ir por el mundo”, el límite de

nuestra condición corporal, no recuerda nuestra fragilidad que el dominio del mundo por el uso de

la racionalidad instrumental nos ha vinculado a la lógica del olvido. Una ética de la corporalidad es

aquella que reiteradamente nos recuerda las “situaciones límite de fragilidad” que ponen en riesgo

nuestra vida, y también nos recuerdan nuestro origen de vulnerabilidad. El tomar decisión

decisiones en función del respeto por la vida, es la acción que desde una pedagogía nos pone en el

ámbito de la acción ética que va desde la conciencia, es transversal en la responsabilidad

intersubjetiva por las acciones y sus consecuencias, y su último nivel la corresponsabilidad por la

vida plena de toda la humanidad 9.

9 La teoría del sujeto de acción por las decisiones, nos dice que las disyuntivas de acción no se presentan entre hacer esto o aquello. Si bien es cierto que los calificativos de la acción vienen después de la realización de la acción; las acciones están ligadas a la problemática:"¿Qué debo hacer? ¿Por qué? la razón se debe a que la acción esta, ya siempre condicionada por la posibilidad que tengamos de escoger por lo menos entre dos alternativas de acción. Para poder seguir vivo, necesariamente me enfrento a la acción de decidir en una gama exponencial de nuevas tomas de decisiones, para que esto siga siendo posible es necesario tener un criterio de decisión que mantenga este proceso. Para que podamos realizar más de una acción es necesario cuestionarnos "¿Qué debo hacer?". Asegurar mi libertad de decisión es también asegurar la condición centrada en la pregunta ¿Qué debo hacer? Esta norma es el fundamento ético de toda crítica a la diferencia entre el juicio de “hecho” y su separación con el juicio de valor. El sujeto que quiere mantenerse vivo para ejercer la libertad de su toma de decisiones, está implícitamente comprometido con la pregunta sobre ¿qué debo hacer? Sobre ésta última existen muchas opciones de respuesta, no obstante lo que es necesario, es que el sujeto se mantenga en la pregunta por la decisión y por lo que debe hacer, es decir se mantenga vivo y en plenitud. La repuesta por el “deber” tiene como permanente criterio (pauta de acción) el mantener la producción, reproducción y desarrollo de la vida. Podemos decir que tal vez nunca una instancia de la pregunta "¿Qué debo hacer?" cumplirá (plenamente) "la vida"; pero al mismo tiempo debemos constatar que esa pregunta es el "lugar" de la instauración-reafirmación de nuestra libertad individual de decisión y de la lucha por conseguirla. Por otra parte, si toda decisión está centrada en al menos una opción de elección, y esto significa que tomar una decisión implica, ya siempre una pregunta, y por lo tanto un interlocutor que responda con las pretensiones de verdad, validez y en marco de los juegos del lenguaje, luego entonces toda opción de decisión es ya siempre intersubjetiva. En este sentido podríamos decir que la vida no se cumple en su plenitud sin la libertad por la opción. Debo de mantener la vida, porqué ella es la condición de posibilidad para signa

Page 124: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

125 ISSN: 2007-8242

De manera radical es en el acto de habla interpelante donde la corporalidad que se hace

pedagogía y da la pauta a las mediaciones que optan por la vida o la muerte. La vida se expresa en la

corporalidad por su condición de vulnerabilidad en tanto fragilidad que se expresa y nos convoca a

su pedagogía en los actos de habla interpelantes10 que provienen desde la interioridad del sujeto

victimado, y apelan al nosotros en tanto acción límite de respeto y responsabilidad ética11.

La corporalidad cuando llega a su último límite, nuestra su pedagogía desde el acto de habla

interpelante como novedad que expresa el vaciamiento del significado/significante en la exigencia

por nuestra responsabilidad para hacernos cargo de ella12.

Si situamos de manera fáctica esta problemática, tenemos que en el mundo moderno de la

racionalidad instrumental, como único criterio de la acción humana, se despliega principalmente el

circuito de la muerte, porque asume una actitud fundamentalista de acción al margen del

reconocimiento de nuestra corporalidad frágil y vulnerable. Con esta acción se pone en riesgo la vida

de todo el planeta. El mundo moderno nos tiene en el dilema vida-muerte a través del conflicto

radical entre sistema de control/poder que subordina a la corporalidad al “valor supremo

encubridor13 de la racionalidad instrumental del medio-fin y la sujeta a la ganancia/beneficio.

Una nueva crítica a la pedagogía del cuerpo por pedagógica/pedagogía innovadora de la

corporalidad, debe partir del criterio de vulnerabilidad del sujeto vivo siempre frágil, como origen

que actúa por el deseo de mantener la vida en la responsabilidad por la acogida del otro. Ésta es

imposible sin una pedagogía del cuidado, apertura, cariño, atención y respeto del otro en su

fragilidad.

“Si el rostro del otro pide “no matarás, pide ser reconocido como sujeto viviente. De la

respuesta “no mataré”, ambos se constituyen como sujetos vivientes. Como sujeto se afirma: “no

nos mataremos. sto subyace a la solidaridad que responde a este “no nos mataremos el uno al

otro”. sto se dirige a toda la humanidad ¨no nos mataremos¨. Todos somos sujetos, y llegamos a

ser lo que somos al no matarnos unos a los otros” (Hinkelamert 1998, p 255).

eligiendo y preguntado. Cuando la vida está ausente nos encorvamos para dejar que las cosas pase por encima de nosotros; ni las evaluamos, ni las afrontamos, ni nos exponemos ante ellas, ni tomamos una actitud decidida; en suma, no nos comprometemos como humanos.

10

El discurso parte, al menos pedagógicamente y de manera abstracta, desde la intuición del otro como la

fuente originaria de todo discurso posible. Se trata de la irrupción del otro (de manera radical en la víctima) que

aparece en la comunidad de las instituciones y que clama por justicia.. 11

En la vulnerabilidad el genitivo es intersubjetivo, no es sólo el sujeto quién la realiza sino también quién la

contiene en la medida en que es emisor y receptor de la vulnerabilidad en la experiencia común de la fragilidad.

En esta experiencia se pone en suspensión la libertad, sobre todo la que se expresa en la “metafísica de la

modernidad” para se escucha responsable por la interpelación. 12

La acción trasformadora de “volver a empezar” es un intento, siempre permanente, de creación de una

situación nueva que substituya a la anterior. 13

Valor supremo encubridor, significa el papel que juega la racionalidad instrumental para impedir el

desarrollo pleno de la vida del

Page 125: Ecsauc vol 5

126

La conclusión de este apartado es que la acción pedagógica es estéril si no se articula

a un proceso de transformación mediante una acción liberadora, frente a un orden sistémico de

muerte. Nos humanizamos en el reconocimiento de que nuestra corporalidad centro de la

pedagógica que tiene como principio al sujeto vulnerable en la experiencia de fragilidad, y que

asume una acción de transformación con/desde la naturaleza y el ser humanos en su creación,

desarrollo y reproducción permitan que la vida siga siendo.14

1.4. La corporalidad desde su fragilidad vulnerable

Después de una exposición de los supuestos de la teoría de la corporalidad, así como su

principal uso pedagógico, es necesario pensar en términos de un “giro ético racional”.

“…a menudo las ciencias del hombre adoptan supuestos teóricos de la corporalidad,

emanados de las tradiciones culturales vigentes. Así sucede con la disposición

reduccionista a tomar al cuerpo únicamente como aspecto físico-anatómico, emanado

de las tradiciones culturales vigentes”. (Rico Arturo 1990 p 126)

Si como corporalidad generamos la unión entre pedagógica y pedagogía en el acto de habla

interpelante, esto no muestra que somos sujetos del lenguaje, sabemos que con el uso estamos

haciendo una apertura hacia el desarrollo de la vida mediante el proceso de interpretación.

La corporalidad está sujetada a la interpretación, en ella la corporalidad se traduce en el

sujeto del lenguaje y se convierte en pedagogía. Este proceso pedagógica/pedagogía de la

corporalidad no se reduce al circuito del lenguaje, la corporalidad es privilegiadamente el escucha

que exige un proceso radicalmente distinto a solamente entender la comunicación como hablar. El

escuchar es la distinción que nos pone piel con piel, “cara a cara” y “oído a oído. s una acción de

corporalidad que no tiene substituto.

El encuentro con el otro desde su acto interpelante y posteriormente desde su voz es otra

cosmovisión, porque representa el despliegue de la corporalidad y su desarrollo que implica la

necesidad de aprender a percibir su situación y desde ella reproducir la vida. Por eso encontramos

que la experiencia de escuchar, nos da otra manera de interpretar. Escuchar nos hace sujetos de la

situación vital al incorporarnos al mundo del otro

El ser humano puede pensar y puede hablar porque tiene lenguaje pero es

privilegiadamente humano cuando desarrollo el sentido del escucha. Escuchar es hacerme cargo del

otro como sujeto vulnerable, no es sólo tener capacidad para “decodificar” los juegos del lenguaje,

es también hacerme responsable por la vulnerabilidad del otro. Desde este horizonte pedagógico se

realiza la pedagogía en la reflexión que nos capacita, informa pero sobre todo nos aproxima a los

juicios para tener una actitud de responsabilidad por la vida en la medida en que me hago cargo del

sujeto victimado.

14

El uso de la preposición es un elemento clave para comprender el horizonte de sentido. Así dos referencias

fundamentales son: el desde donde hablo y con quién actuo.

Page 126: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

127 ISSN: 2007-8242

El escucha tiene una importancia radical, ya que construye la conciencia mediante la

reflexión. Es el medio principal por el cual se expresa nuestra subjetividad y se describe el mundo de

la vida mediante en las creencias, conocimiento y sabiduría.

Cuando escuchamos damos el primer paso de acción ética y de la reflexión; es decir nos

implicación para estar abiertos a la vida. En el escucha de la narración podemos dar cuenta de los

elementos capaces que hacen emerger este universo de tensión donde se inscribe el narrador, el

lector, el contexto, la historia, la ideología y sus diferentes mediaciones. Dicho de manera

metafórica el escucha nos acerca y nos responsabilizan.

En su vínculo con la acción, el lenguaje es un campo de transformación cuando emerge la

construcción y desconstrucción de la trama para emerger la tensión entre la pluralidad y la unidad.

En una pedagogía tradicional que asume al cuerpo como objeto se enfatiza el proceso del

habla reduciendo el aprendizaje del escucha. El escuchar se subordina por el énfasis del hablar y su

objetivación. Estamos en el contexto del hablar y los discursos nos inundan. Preparamos a los

alumnos para que produzcan discursos eficientes. Se quieren vender cosas y más cosas y la retórica

del habla se hace sorda.

El escuchar en cambio, exige ante todo un alto nivel de proximidad. Exige que nos

centremos en la voz y en su piel para que el nosotros se haga simbólico. La cercanía es significativa y

nos hace sensible al otro, porque expresa la importancia que le concedemos a su vida. Nos ponemos

subordinados a su vulnerabilidad y hacemos necesaria la relación. a cercanía del “oído- oído-piel-

piel” que nos da cercanía corpórea que nos une y hermana.

Para cerrar este apartado diremos que uno de los pilares es reconocimiento en la dignidad

de los dialogantes. La disposición pedagógica corporal de sentir/escuchar siempre será apertura al

diálogo que nos dignifica y nos dignificamos al hacer comunidad de escuchas. Ser sensibles desde la

vulnerabilidad significa un preposición “escuchar en el dialogo” que aspira a la corporalidad en su

desarrollo pleno ¿por qué? debido a que en este diálogo la corporalidad no se posicionan como

cuerpo por niveles superiores o inferiores o en su sentido de máquina. Por el contrario, en el dialogo

es que nace el reconocimiento de los participantes en su vulnerabilidad, se trata de proceso

pedagógico que reconoce la vida como fin último de la acción del sujeto.

2. Discusión

a) Uno de los puntos relevantes para la crítica de esta forma de pensamiento dice que no ha existido

de manera formal una propuesta que se articule de manera permanente a la racionalidad de

corporalidad de vida plena. Es este aspecto es necesario establecer las condiciones de aplicación.

b) Que la forma de presentar el problema y los razonamientos no escapan al dualismo, situación que

exige nuevos ámbitos de comprensión sobre todo en el campo de la cultura. Es necesario no centrar

el tema solamente en el punto de las diferencias

c) En esta propuesta, es necesario no caer en el relativismo absoluto o en la interpretación individual

en un permanente círculo interpretativo con pretensión de soberanía sistemática.

d) Por otra parte, también es necesario reconocer la permanente relación que guarda la racionalidad

instrumental con la corporalidad, en tanto condición necesaria de la acción para mantenerse vivos.

Page 127: Ecsauc vol 5

128

e) l problema propuesto pude estar “envuelto” en un núcleo de racionalidad pero no necesariamente

articulado al campo de todos los sentidos posibles, en la medida en que su categoría de análisis es

muy compleja en su significado y ésta nos puede conducir al círculo de la permanente

interpretación. Un paso efectivo puede ser análisis de esta categoría en condiciones particulares y

específicas.

2.1. Conclusiones

El breve repaso sobre el concepto de cuerpo y movimiento presentado en este artículo

permite, al menos, apreciar su complejidad. Planteamos que comprender la multiplicidad de

significados del movimiento -y, por extensión, del cuerpo- resulta clave para entender su papel

dentro de la acción educativa.

Por el avance del conocimiento puede deducirse que el tratamiento educativo de cuerpo en

movimiento no debería limitarse a la significatividad objetiva e instrumental del cuerpo y su

traducción como mercancía eficiente. El movimiento no sólo es o debe ser considerado como

instrumento de acción sino también como una experiencia personal vivida en un determinado

contexto social, histórico y cultural.

A diferencia del cuerpo y su pedagogía, la corporalidad y la inclusión de la pedagógica “en

desde, para y entre”, desdibuja los contornos para aparecer como un cuestionamiento a la acción

singular y la confluencia de significados privados. La corporalidad es literalmente social; cuya

historicidad comienza antes del nacimiento y no termina con la muerte. Como lo hemos indicado en

este artículo es un reconocimiento a nuestra situación de vulnerabilidad y fragilidad que afecta

nuestras racionalidades en todos sus sentidos.

La propuesta de una pedagógica que nace de la corporalidad y se desarrolla en el acto de

habla interpelante, tiene un proceso eminentemente pedagógico en el escucha.

El proceso pedagógico, específicamente el desarrollando en aula, está centrado en una

concepción del cuerpo que tiene como fundamento compresivo la racionalidad “medios-fin” en

correspondencia con el criterio “costo-beneficio” dentro del marco de una sociedad que es ciega y

sorda a la muerte de toda la humanidad.

Si nuestros sistemas pedagógicos traducidos en investigación educativa, procesos de

aprendizaje-enseñanza, práctica docente, política educativa o gestión administrativa; no admiten el

diálogo con un pluri-sentido de corporalidad distinto, esta acción quedará siempre ceñida a la visón

del cuerpo como objeto.

Estar dentro de un modelo de cuerpo ajeno a la complejidad de nuestra realidad, es ser

parte de la alienación que nos traduce en cuerpo-objeto. Esta interpretación que tiene un aporte a

la pedagogía pero que no reconoce sus límites nos pone en la justificación de la cultura de la

muerte, cuando no sentimos/escuchamos desde una corporalidad que se reconoce frágil y

vulnerable como principio de vida.

3. Referencias

Devis, J. (2000). Actividad física, deporte y salud, INDE, Barcelona

Dussel, E. (1973). Filosofía ética de la liberación. Ediciones Megalópolis. Buenos Aires

Page 128: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

129 ISSN: 2007-8242

-------------------- (1994). El encubrimiento del Indio; 1492. Editorial cambio XXI. México

INEGI (2014). POBLACIÓN 2014. www.inegi.org. Consultado el 20 de oct 2015.

Koyré, A. (1989). del mundo cerrado al universo infinito. Siglo XX.México.2ª

Monkobodzky, Sergio (2008). El cuerpo ¿un objeto de consumo? Reflexión desde una perspectiva

económica. Jornadas de Cuerpo y Cultura de la UNLAP. Memoria académica. Argentina.

Pérez-Samaniego, V. (2000). Actividad física, salud y actitudes. Propuesta y evaluación de un

programa dirigido a la formación de maestros especialistas en Educación Física, Edetania

Ediciones, Valencia

Sartre, J.P. (1989). El ser y la nada. Alianza, Madrid. 5ª

Scraton, S. (2008). Educación Física para niñas. Un enfoque feminista, Paidotribo, Barcelona.

Sparkes, A. (2010). “Reflexiones sobre el proceso de cambio”. n Devís, J. y eiró, C. Nuevas

perspectivas curriculares en Educación Física: la salud y los juegos modificados, INDE,

Barcelona.

Tinning, R. (2000). “Unsettling matters for hysical ducation in higher education: implications of

‘new times’”, Quest, 52, 32-48.

Hinkelammert, F. (1998). El grito del sujeto: Del teatro mundo de evangelio de Juan al perro mundo-

mundo de la globalización. Ed DEI, Costa Rica.

Page 129: Ecsauc vol 5

130

Estudios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Celaya (diciembre 2015), Vol. 5, 129-144.

Enero-diciembre, 2015.

Artículo recibido 15 agosto, 2015.

Artículo aceptado, 30 septiembre, 2015.

Prácticas de gestión de talento humano y percepciones de los colaboradores

Management practices for human talent and employees perceptions

Claudia Esmeralda Pardo Enciso

Universidad de La Salle, Colombia, [email protected]

Resumen

El propósito principal de esta investigación es contribuir a que las empresas estudiadas

reconozcan desde la voz de sus colaboradores cómo éstos favorecen al logro empresarial y así

mismo develar la gestión del talento humano desde la perspectiva de cómo este grupo de empresas

gestiona, alinea y desarrolla lo “humano” acorde con sus resultados. Y al mismo tiempo, contribuir

con el reconocimiento que los colaboradores realizan a los procesos de talento humano como las

acciones efectivas para el desarrollo de la organización. Es así, que este proceso investigativo contó

con dos momentos para el desarrollo del estudio. El primero, busca aportar otra perspectiva a los

estudios que en el país se han realizado por investigadores como Calderón, Naranjo y Álvarez

(2010); quienes realizaron y publicaron para ACRIP15 , Bogotá - Cundinamarca un estudio sobre la

Gestión Humana en Colombia desde la visión de expertos, consultores, gerentes de talento humano,

presidentes de compañías; sin embargo, no se conocen estudios similares a nivel nacional. Así

mismo, se pretende estrechar el vínculo Universidad – Empresa. El segundo momento es la consulta

a colaboradores de 30 empresas, dando a conocer los resultados de investigación tanto a las

empresas estudiadas como a la comunidad en general. Dentro de los principales hallazgos que este

estudio arrojó demostraron que las condiciones de trabajo y las prácticas de gestión efectiva de

talento humano que realizan las empresas, van más allá de un deber sino como la afirmación sobre

la contribución de las personas al logro organizacional.

Abstract

This study aims to contribute to the companies studied systematizing their colleagues’ voice

against human talent management done by them, provide information on how they contribute to

achieving the business goal and unveil strategic HR management is performed in various types of

businesses.

The importance of this has been focused on analysis from the perspective of human capital

how to manage, align and develop the same according to the results of the organization. On the

other hand, provide another perspective because in the country , researchers and Calderon ,

Naranjo and Alvarez (2010 ) conducted and published for ACRIP, Bogota - Cundinamarca a study on

Human Resources in Colombia from the perspective of experts, consultants , human talent

15

Federación Colombiana de Gestión Humana

Page 130: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

131 ISSN: 2007-8242

managers, CEOs , but similar studies are not known at the national level. It also aims to strengthen

the link University - Business, offering, the announcement of research results to both; studied

businesses and the community in general. Moreover, contribute to the recognition that employees

make to the processes of human talent, working conditions and effective management practices in

human resource management by companies, beyond a duty but as a statement about the

contribution of people to organizational achievement.

Palabras clave: Prácticas de Talento Humano, Modelos de Gestión de Talento Humano, Procesos de

Gestión Humana, Efectividad.

Keywords: Human Resource Practices, Models of Human Resource Management, Human Resource

Management Processes, Effectiveness.

Page 131: Ecsauc vol 5

132

Prácticas de gestión de talento humano y percepciones de los colaboradores Pardo, C.E.

1. Introducción

El crecimiento organizacional basado en las personas, es uno de los temas de mayor interés

en el momento, este se centra en la obtención de resultados y para lograrlos, se ha otorgado

importancia a la Gestión del Talento Humano. Esta última se considera como el conjunto de

acciones tendientes a demostrar el nivel de relación causal entre el impacto de diversos programas y

políticas de Recursos Humanos sobre los estados financieros de la empresa; se busca potencializar el

capital humano en pro de los objetivos organizacionales y, visualizar a estos como socios

estratégicos, quienes desarrollarán a su vez las estrategias de la empresa por medio de sus talentos,

más que con acciones administrativas. Gracias a esto, se logra compromiso, empoderamiento e

identidad corporativa en las personas, cambiando la tendencia antigua de la connotación de

personal, convirtiéndolo en uno de los pilares fundamentales de la empresa, como lo es el capital

humano.

El desarrollo tecnológico, la globalización de los mercados y los paradigmas de la

administración moderna han contribuido en gran medida a evaluar, determinar y resaltar la

participación del Talento Humano en la consecución de los objetivos organizacionales y el logro de la

eficacia en los procedimientos empresariales. En la actualidad las tendencias administrativas se

encaminan a reforzar el concepto que determina la trascendencia del Recurso humano como el

activo más importante de toda organización y lo constituye como el pilar de alto nivel dentro de la

escala de procesos que determinan el éxito, competitividad, valor agregado y autosostenibilidad de

cualquier tipo de negocio. De esta forma, los modelos y diversos enfoques de la gestión del talento

humano han tenido modificaciones, acorde con el modelo histórico de la visión de la empresa, las

tendencias administrativas y la evolución del papel de las personas en la organización. Así mismo,

esta perspectiva tiene como componente principal el rol del talento humano en la productividad y

competitividad organizacional (Pardo y Porras, 2011).

Las organizaciones se constituyen en el entorno social directo para el capital humano

responsables de llevar a cabo las acciones estratégicas, funcionales y operativas de toda empresa;

sin embargo, no es labor exclusiva del área de talento humano generar e implementar políticas y

acciones en pro del desarrollo y desempeño de su capital humano

De esta forma surge la necesidad de desarrollar el potencial en los colaboradores actuales

de la empresa, con el fin que generen valor agregado en sus tareas diarias a la organización. Una

empresa exitosa debe funcionar como un conjunto cohesionado de habilidades y capacidades para

detectar y aprovechar las oportunidades que aparecen en el mercado. Su planeación estratégica se

debe concentrar en el desarrollo y la integración de estas habilidades y capacidades, valorando

siempre el talento humano y la capacidad necesaria para pasar a la acción concreta, la cual

comienza en la primera línea, que representa el punto de contacto con el cliente.

Es por esta razón, que esta investigación pretendió, después de un análisis reflexivo

exploratorio - descriptivo, aportar a quienes se desempeñan en la gestión del talento humano, una

visión crítica desde la perspectiva de los colaboradores; es decir, de quienes reciben el impacto y

Page 132: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

133 ISSN: 2007-8242

para quienes se han pensado los procesos de talento humano, con respecto a las prácticas

estratégicas de Gestión a este nivel y, su efectividad para lograr el éxito empresarial.

El estudio se propuso la identificación de las prácticas de Gestión estratégica del Talento

Humano que contribuyen al logro de los objetivos organizacionales en un grupo de empresas de la

ciudad de Bogotá, desde la visión de los colaboradores. En primera instancia se enfocó en

caracterizar los procesos de Gestión Humana que llevan a cabo las empresas seleccionadas.

Posteriormente, buscó determinar el modelo (Enfoque) de Gestión de Talento Humano que

emplean el grupo de empresas bogotanas sujeto de estudio. Para finalmente, interpretar en este

grupo de empresas, la efectividad del modelo desde la perspectiva de sus colaboradores, a nivel

administrativo, operativo y de resultados.

2. Revisión de la literatura

2.1. Gestión estratégica del talento humano

En términos de gestión, los Recursos Humanos serán una fuente de ventaja competitiva

sostenida siempre y cuando sean valiosos, escasos, relativamente inimitables e insustituibles, pero

que no basta con ello si la firma carece de la organización para capitalizar el valor potencial de la

gente.

Esta es una capacidad que le corresponde a la Dirección de Recurso Humano, que de esta

manera se convierte en elemento clave para darle a los Recursos Humanos su característica de

ventaja competitiva sostenida (Calderón y Naranjo, 2006, p. 163)

Según lo planteado por Armstrong (2000), corresponde a un enfoque estratégico gerencial

para ser apropiado en la gestión estratégica del talento humano que se basa en cuatro principios

fundamentales.

Orientación estratégica desde el recurso humano como activo. Este hace referencia

a que el recurso humano es el activo más importante que posee una organización y

su efectiva gerencia es la clave de su éxito.

Orientación de las políticas de personal y planes estratégicos. El autor plantea que

dicho éxito es más probable de lograr si las políticas y los procedimientos de

personal están estrechamente ligados y hacen una contribución importante al logro

de los objetivos y planes estratégicos corporativos.

Orientación de la cultura y valores corporativos en la Gestión. Este aspecto asegura

que la cultura y los valores corporativos, el clima organizacional y la conducta

gerencial que emanan de tal cultura, ejercerán una influencia primordial en el logro

de la excelencia.

Orientación a un principio común en la gestión. Para este auto la gerencia de

talento humano es “cuestión de integración”, es decir conseguir que todos los

miembros de la organización participen y trabajen unidos, con un sentido de

propósito común.

No obstante todo lo anterior, el reconocimiento de las personas y su papel sobre los

resultados, ha presentado una importante transformación desde la visión funcional del área que

desarrolla los procesos tendientes a fortalecer el papel de las personas en la organización.

Page 133: Ecsauc vol 5

134

2.2. La transición del concepto de recurso humano a talento humano en la gestión estratégica

A continuación, se describe cómo el concepto del área ha cambiado desde diferentes

criterios relacionados con el objetivo del área y la persona para la organización.

Tabla 1. Transformación de área de recursos humanos a talento humano.

Criterio Recursos humanos Talento humano

Objetivo del área

Consecución de perfiles. Retención de talentos

Papel del área Funcional – staff Estratégica

Papel de las personas

Pasivo – operativo Activo - proactivo

Visión de la persona

Como un medio Como capital humano y aliado estratégico

Importancia de la persona

Desde lo colectivo de la fuerza laboral Desde el individuo como poseedor de conocimiento

Funciones principales del área

Selección, contratación, compensación, capacitación, salud ocupacional. Centradas en dar respuesta a las necesidades de la organización.

Retención, desarrollo, bienestar, calidad de vida laboral. Centradas en dar respuesta a las necesidades del entorno y el contexto económico y social de la empresa.

Papel de la selección

Identificar las competencias de entrada, formación y desempeño anterior al ingreso.

Identificar las fuentes de motivación para el desarrollo del potencial, su plan de carrera y su posible contribución a los logros organizacionales.

Misión del área

Proporcionar personas calificadas. Garantizar que las personas estén alineadas con el plan estratégico de la empresa.

En la tabla 1, se observan dos criterios fundamentales, en relación al área y luego en

relación a la persona. En estas dos dimensiones se centran las diferencias en la transición de las

concepciones desde la perspectiva de cómo las empresas conciben el área y sus acciones.

En este sentido, Dessler (2009), ha propuesto que los líderes del área se enfrentan a tres

desafíos estratégicos básicos. El primero, radica en la necesidad de apoyar los esfuerzos por mejorar

la productividad y el desempeño corporativos; es decir, que el área se constituya en el aliado

estratégico para la consecución de los objetivos organizacionales, generando estrategias que

garanticen un óptimo desempeño del equipo que conforma la empresa, alienando sus acciones en

pro de suministrar condiciones de trabajo adecuadas acordes con el plan estratégico organizacional

y plantear sus metas sobre la base de contar con el mejor talento humano.

Page 134: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

135 ISSN: 2007-8242

El segundo desafío, que los empleados tienen un papel más amplio en los esfuerzos que

hace el líder por mejorar el desempeño, lo que indica que el papel es activo, en la medida que las

personas buscan identificar su rol en los resultados y no en lo que la empresa está dispuesta en

ofrecerle, es decir, es autogestor de su desarrollo en la organización. Y finalmente, el tercer desafío

se orienta a que los líderes consideran que sus áreas deben participar más en el diseño (no solo en la

ejecución) del plan estratégico de la empresa. Esta visión implica el empoderamiento de un talento

humano hacia los objetivos organizacionales, conocedores de los retos de la empresa y su

contribución en la consecución de los mismos.

2.3. La perspectiva de gestión estratégica de talento humano y las prácticas

Cómo ya se había mencionado, dentro del contexto organizacional es el talento humano

uno de los aspectos de más alto impacto sobre el plan estratégico de la empresa. Sin embargo, las

acciones que se desarrollan para incorporar, retener y desarrollar el mismo, garantizan en gran

medida la percepción de las personas sobre su efectividad, su importancia y consideración como un

adecuado lugar para trabajar.

Es así que, que unido a unas condiciones económicas y de trabajo favorables, se encuentran

las buenas prácticas de gestión de las personas, encaminadas a desarrollar procesos que posicionen

la marca como empleadores desde la perspectiva del employer branding (o buen empleador), lo que

garantiza conseguir los mejores talentos y generar valor agregado a sus productos y servicios bajo la

premisa de una excelente reputación corporativa para los stake holders.

n la actualidad la publicación de diversos rankings de “mejores empresas para trabajar”, ha

modificado los estándares de gestión del talento humano y se ha convertido en un indicador

importante de desempeño organizacional. De esta forma, se cuenta con medidas como MERCO

(Monitor Empresarial de Reputación Corporativa de la empresa española Villafañe quienes para el

2013, identificaron las 10 mejores empresas para trabajar en Colombia bajo los criterios de salario

justo, motivación y reconocimiento por parte de los jefes, posibilidades de progreso profesional y un

buen clima organizacional, así como Calidad Laboral, Marca Empleador y Reputación Interna,

mediante una encuesta dirigida a 16.000 sujetos entre los cuales se encuentran estudiantes

universitarios de último semestre, antiguos alumnos de escuelas de negocios, expertos en talento

humano, empleados y población general en Colombia y cuyos resultados fueron los siguientes:

Ecopetrol, Bancolombia, Grupo Nutresa, Bavaria, EPM, Coca-Cola, Nestlé de Colombia, Alpina,

Pacific Rubiales Energy Corp., Pontificia Universidad Javeriana.

Es de resaltar que estos estudios se desarrollan con grandes empresas, que poseen

estructuras amplias, procesos estandarizados y estructurados para su tamaño y condiciones

laborales significativas; así como un prestigio de marca y reconocimiento en el mercado.

Es por ello, que otras medidas como Great Place to Work, u otros sistemas, se han tomado

como referentes para determinar si esas prácticas son efectivas para el desarrollo organizacional.

Pero surge el interrogante, ¿tienen el mismo nivel de aplicación en el grueso de la empresa

colombiana?

2.4. Modelos de gestión del talento humano

Page 135: Ecsauc vol 5

136

La evolución de los modelos de gestión de Recursos Humanos en las últimas décadas se ha

caracterizado fundamentalmente por el cambio en la concepción del personal, dejándose de

entender como un costo para pasar a entenderse actualmente como un recurso, subrayando su

importancia estratégica como fuente de generación de ventajas competitivas sostenidas, jugando

un papel esencial en la consecución de los objetivos estratégicos de la organización a través del

compromiso organizacional como componente clave en el proceso de creación de valor. Este

planteamiento se articula posteriormente con la Gestión por Competencias y supone que el sistema

incida tanto en la conducta, desempeño laboral, como en las actitudes de los trabajadores,

compromiso organizacional. (Pardo y Porras, 2011, p. 169)

Al implementar la estrategia de gestión del talento humano basado en competencias, se

está generando a su vez un valor agregado para la organización. Ya que su capital humano, se

considera una de las variables diferenciadoras de más alto impacto en un entorno altamente

competitivo, (Pardo, 2007). Puesto que, aunque dos organizaciones puedan desarrollar procesos

similares, empleen la misma tecnología o implementen el mismo sistema de gestión de calidad; la

elección de un modelo estratégico de gestión que dinamice los procesos del potencial humano, sus

habilidades y características, se constituye en la diferencia significativa que asegura el éxito,

convirtiendo a las personas en recursos humanos estratégicos, acordes con los objetivos y planes de

la empresa.

De esta manera, hoy en día, los modelos de gestión de talento humano se pueden enfocar

en diferentes aspectos, según se requiera:

Tabla 2. Algunos modelos de Talento Humano.

Modelo Exponente

Competencias Spencer y Spencer (1993) citado por Alles

(2006)

Modelo de proyección organizacional

Modelo de gestión del cambio

Modelo de liderazgo de las personas

Modelo de gestión de la calidad

Modelo de productividad

Calderón (2008)

Modelo de generación de valor para la

empresa

Porter (1985), Ulrich (1997, 2006), Sáez de

Viteri (2000)

Gerencia basada en valores Calderón y Castaño (2005)

Las estrategias de recursos humanos deben estar centradas en aprovechar al máximo las

potencialidades del personal, reforzar o adquirir aquellas capacidades (de conocimientos y

competencias) necesarias para un desempeño exitoso; y que a su, vez brinde la posibilidad de

proyectar a la persona, garantice su permanencia a gusto en la organización, generen compromiso,

reduzcan el ausentismo, los actos desleales, mejoren el clima organizacional y la imagen que de la

empresa poseen los clientes externos.

Page 136: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

137 ISSN: 2007-8242

2.5. Procesos de talento humano

Un aspecto fundamental que enmarca las prácticas de talento humano en la organización,

está relacionado con los procesos que la empresa realiza para gestionar su gente, y esto involucra

todas aquellas acciones diseñadas acorde con las necesidades de la misma, los recursos con los que

cuenta y los resultados que espera alcanzar.

Estos procesos se pueden agrupar según varios criterios, a continuación se especifica la

clasificación que se generó para este estudio.

Tabla 3. Clasificación de los procesos de talento humano.

Proceso Componentes Momento

Planeación del talento

humano

Plan estratégico de talento humano

Estructura organizacional

Creación del

área y en cada

momento que se

generan cambios

significativos.

Selección

Reclutamiento

Preselección

Entrevista

Pruebas

Verificación de antecedentes

Visita domiciliaria

Incorporación de

personal. Descripción de cargos

Análisis de cargos.

Perfil

Competencias

Manual de funciones

Contratación

Contrato laboral

Seguridad social

Dotación

Inducción Adaptación a la empresa

Entrenamiento para el cargo

Compensación

Salario

Beneficios

Prestaciones sociales

Mantenimiento.

Gestión del desempeño Periodo de prueba

Evaluación del desempeño

Aprendizaje

organizacional

Capacitación

Gestión del conocimiento

Desarrollo de carrera

Promoción y ascensos

Movimientos de personal

Plan de carrera

Plan de sucesión

Page 137: Ecsauc vol 5

138

Salud y seguridad en el

trabajo

Medicina del trabajo

Seguridad industrial

Bienestar social laboral

Programa de bienestar

Desvinculación de

personal

Plan de retiro

Jubilación

Despido

Salida.

Control

Auditoría de talento humano

Costos y presupuestos de personal

Políticas y normatividad

Verificación y

seguimiento.

3. Método

3.1. Procedimiento, muestra e instrumentos de recolección de datos

En primera instancia esta investigación se basó en una revisión de literatura, fundamental

para identificar las prácticas y los procesos de talento humano acordes con las necesidades actuales

del entorno empresarial, y en específico, de las empresas sujeto de estudio. Con base en esta

revisión se construyó el instrumento de recolección de información tipo encuesta.

Por otra parte esta investigación se realizó empleando una metodología cuantitativa de tipo

exploratorio, la cual por sus características, pretende indagar y no probar un fenómeno, por lo

tanto, no se planearon hipótesis (Hernández, Fernández y Baptista, 2014).

La muestra estuvo conformada por 30 empresas de la ciudad de Bogotá D.C., elegidas

mediante un muestreo intencional por conveniencia, es decir, participaron diferentes tipos de

empresas de diversos sectores y tamaños, que manifestaron su interés de hacer parte de esta

investigación de manera voluntaria y sin un criterio de elección de la muestra de tipo probabilístico.

A su vez, de cada empresa participante hicieron parte del estudio 5 colaboradores de

diferentes áreas y cargos, elegidos de manera intencional teniendo en cuenta que tengan una

antigüedad mayor a 6 meses, que no pertenezcan al área de talento humano y que sean empleados

directos de la compañía. Por lo tanto, se realizaron un total de 150 encuestas. Las empresas que

conformaron la muestra están distribuidas de la siguiente manera.

Tabla 4. Empresas que conformaron la muestra.

Sector económico de la empresa Número de empresas

Outsourcing de personal 3

Empresas públicas 2

Alimentos 3

Tecnología 2

Salud 3

Educación 3

Comercial 6

Page 138: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

139 ISSN: 2007-8242

Industrial 5

Servicios financieros 3

De esta forma, se llevó a cabo la aplicación del instrumento compuesto por 30 preguntas

cerradas y 5 preguntas abiertas mediante el cual, se reconocen las prácticas de talento humano y su

efectividad de acuerdo con las percepciones que tiene el grupo de colaboradores seleccionados.

Por otra parte, las opciones de respuestas empleadas en cada pregunta fueron afirmaciones

escala Likert que buscaban identificar a cada uno de los factores evaluados como fortaleza o

debilidad en la organización. Y a su vez, al interior de cada factor se daba la posibilidad de calificar si

es una debilidad o fortaleza mayor o menor, según el impacto que ellos perciben en la organización.

Dicho instrumento evaluó 14 procesos de talento humano, en los cuales a su vez, se buscó explorar

el impacto, conocimiento, cobertura y eficacia de los mismos en términos de los siguientes cuatro

criterios:

• Es un aspecto fuerte en la organización,

• Aun siendo un aspecto fuerte debe mejorar,

• Es un aspecto débil pero no significa riesgo para la organización,

• Es un aspecto débil y representa riesgo para la organización.

4. Resultados

Una vez recogidos los datos, los resultados reflejaron la percepción de los sujetos de

estudio con respecto a las prácticas de talento humano de manera cuantitativa ya que se llevó a

cabo un análisis de frecuencia para las cuatro opciones de respuesta que presentaba el instrumento

en cada una de las preguntas. Por otra parte, las 5 preguntas abiertas se emplearon para

profundizar en la percepción de los colaboradores sobre la efectividad de los procesos de talento

humano que desarrollan sus empresas y la contribución de dichos procesos en la opinión que ellos

poseen sobre estas como empleadores.

Vale la pena mencionar que para este estudio las prácticas de talento humano hacen

referencia a los procesos que la empresa lleva a cabo para incorporar, mantener, desarrollar y

desvincular su personal.

A continuación se presentan los resultados generales y por cada factor.

Figura 1. Sector económico de las empresas que conformaron la muestra.

Page 139: Ecsauc vol 5

140

Figura 2.Percepción general de fortalezas y debilidades en los procesos de talento humano.

La gráfica anterior muestra los resultados generales para cada proceso de talento humano.

Se puede observar que aspectos como inducción, compensación y nómina, promoción y

desarrollo de carrera, retiro y satisfacción laboral; evidencian los puntajes más altos en cuanto a ser

considerado una debilidad mayor, la cual representa un riesgo para la organización. Sin embargo

aspectos como salud y seguridad en el trabajo y bienestar social laboral se consideran fortalezas en

las organizaciones que conformaron la muestra.

Por otra parte, los resultados indican que aspectos relacionados con la retribución a la labor

y las posibilidades de ascenso y crecimiento en la organización son considerados por los sujetos de

la muestra como debilidades mayores; siendo estos dos factores a considerar por su notable

importancia e incidencia en los niveles de motivación y satisfacción laboral de los colaboradores. Lo

cual se ve reflejado en el nivel de contribución de los colaboradores y su desempeño, en los

resultados y valor de toda empresa.

0

1

2

3

4

5

6

Page 140: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

141 ISSN: 2007-8242

Figura 3. Percepción como fortaleza mayor de los procesos de talento humano

El gráfico anterior hace referencia al porcentaje de empresas que consideran fuerte cada

proceso. El 20% de las empresas estudiadas desarrollan actividades de Bienestar acordes con los

intereses de los colaboradores, que promueven el trabajo en equipo e involucran al núcleo familiar,

lo siguen las acciones de salud y seguridad en el trabajo (19%), lo cual es importante dentro de los

factores protectores en la organización.

La gestión y evaluación del desempeño es considerada en tercer nivel de importancia como

fortaleza mayor; no obstante, se sugiere retroalimentar oportunamente los resultados y aplicar

correctivos, tendientes a garantizar excelencia en la labor.

Sin embargo, aspectos fundamentales que merecen ser reformulados e intervenidos, están

relacionados como ya se había dicho, con la satisfacción laboral, puesto que el componente salarios

y desarrollo de carrera, junto con un adecuado clima laboral, están contemplados entre los

principales aspectos que determinan la permanencia de las personas en sus cargos.

Figura 4. Percepción como fortaleza menor de los proceso de talento humano

3% 7% 5% 2%

3%

7%

10%

5%

2%

19%

20%

7% 2%

8%

Estructura y funciones Selección ContrataciónInducción Compensación y nomina Evaluación de periodo de pruebaEvaluación del desempeño Capacitación Promoción y desarrollo de carreraSalud y seguridad en el trabajo Bienestar social laboral Retiro

8% 14%

8%

7%

3%

9% 9%

4%

5%

8%

11%

4% 5% 5%

Estructura y funciones Selección Contratación

Inducción Compensación y nomina Evaluación de periodo de prueba

Evaluación del desempeño Capacitación Promoción y desarrollo de carrera

Salud y seguridad en el trabajo Bienestar social laboral Retiro

Satisfacción laboral Estrategia

Page 141: Ecsauc vol 5

142

La selección es considerada como un potencial de desarrollo en la organización, aun cuando

no es una debilidad, puede ser mejorada ya que los encuestados opinan que el proceso de selección

debe ser objetivo y transparente, así como siempre seleccionar la persona adecuada para cada

cargo. Lo anterior se evidencia en los resultados de las preguntas abiertas del instrumento

relacionadas con el cuestionamiento sobre qué aspectos debería su empresa mejorar en el procesos

de incorporación de personal, a lo cual el 73% de los encuestados coinciden en afirmar que los

procesos de selección en su empresa se desarrollan de manera eficaz, no obstante recomiendan que

en dicho proceso “se debe siempre elegir al candidato mejor preparado para el cargo y su elección y

nombramiento debe ser transparente”.

Figura 5. Nivel de percepción de los procesos de talento humano como debilidad menor.

Aspectos como la estructura y funciones, la contratación y la capacitación son debilidades

menores que deben ser intervenidas eficazmente. Puesto que el no generar programas de

capacitación, actualización y mejoramiento detiene el desarrollo de la organización y no la coloca a

la vanguardia de las necesidades del entorno y los cambios tecnológicos y del mercado. Así como no

tener una estructura clara de cargos y funciones, no permite conocer el nivel de alcance y

participación en los procesos conduciendo a reprocesos, vacíos de comunicación y demora en los

resultados. Esto también se evidencia en el componente contratación, con respecto al momento del

ingreso en el cual manifiestan con mayor incidencia que no se informan con claridad las condiciones

del cargo. Esto unido a no conocer de forma clara todo lo que implica la estructura y los contenidos

del cargo; conduce a deficiencias en los índices de desempeño de la empresa, demoras y problemas

de productividad.

Figura 6. Procesos de talento humano considerados como debilidad mayor que representan riesgo

para las empresas analizadas.

Page 142: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

143 ISSN: 2007-8242

Se observan aspectos comunes de vital importancia para la gestión de personas como lo son

lo relacionado a la retribución al trabajo, la compensación justa y la competitividad de esta en el

mercado; así como también el reconocimiento del capital humano como fuente de reclutamiento

interno para promoción y desarrollo.

5. Discusión

Teniendo en cuenta los resultados generales de la encuesta se pudo observar que aspectos

relacionados con variables motivacionales para el trabajo como lo son la compensación, la

promoción y el desarrollo, la desvinculación de personal han sido considerados en un alto

porcentaje como una debilidad mayor que las empresas sujeto de estudio deben revisar ya que

desde el análisis que realizan los teóricos de la motivación laboral se ha llegado al consenso que este

factor incide directamente sobre el desempeño y por consiguiente en el valor que agregan las

personas a la organización. De esto es importante tener en cuenta que las empresas estudiadas su

debilidad mayor se centra en los aspectos relacionados con el mantenimiento y retención

(conservación) de personal más que con la atracción y vinculación del mismo. Esto se concluye ya

que el 80% de los sujetos encuestados consideraron que lo relacionado con la retribución al trabajo

es un ítem importante que las empresas deben considerar en sus planes de mejoramiento, entre

otros aspectos.

Por otra parte, se observó que los factores fuertes en las empresas estudiadas están

relacionados con los procesos de bienestar social laboral y, salud y seguridad en el trabajo, lo cual es

importante reconocer ya que las empresas invierten esfuerzos y acciones tendientes a cumplir con

la normatividad a este nivel y ofrecen a sus colaboradores programas con actividades no inherentes

a su labor como parte de acciones de bienestar según lo expresó el 75% de los encuestados.

De otra manera, se debe recalcar que aun cuando el 40% de los encuestados perciben que

la selección del personal en sus empresas es un aspecto fuerte que se puede mejorar, un 30% afirma

que este es un proceso débil que representa riesgo para la organización. Esta posición dicotómica

conduce a analizar qué tan claras son las políticas y los procedimientos de selección para el colectivo

general de colaboradores de las empresas estudiadas.

Page 143: Ecsauc vol 5

144

El analizar las prácticas de Gestión de Talento Humano que desarrolla un grupo de

empresas, permitió comprender cómo estas prácticas se articulan para lograr el éxito empresarial

mediante la efectividad, eficiencia y eficacia del grupo humano que las conforman; es decir, que un

talento humano bien seleccionado, orientado para su función y partícipe de las metas

organizacionales, así como reconocido por su desempeño y estimulado para su desarrollo dentro de

la empresa, participará de manera activa, dinámica y eficaz en los propósitos organizacionales y

estará alineado con las metas y los resultados de su equipo y, por ende, de la organización en

general.

Por otra parte, con este estudio se pudo dar a conocer cómo la ejecución eficaz de los

procesos de talento humano se constituyen en un elemento importante para que el colaborador a

través de sus acciones, contribuya a la calidad, el clima organizacional y la rentabilidad de la

empresa que conforma, trasladando a su vez características a su producto o servicio que le

diferenciarán positivamente con relación a otras empresas del sector, así mismo esto es percibido

por los colaboradores ya que los miembros de la muestra reconocieron el papel de su desempeño

en el valor de la empresa y en el que agregan al producto o servicio.

Desde otro punto de vista y teniendo en cuenta que la empresa es un colectivo social, las

acciones que se lleven a cabo para gestionar el talento humano, deben estar pensadas para un

colectivo, bajo los principios de equidad, transparencia y efectividad. Es así, que aun cuando las

empresas tengan microclimas al interior de su organización, las prácticas de talento humano se

deben interiorizar de tal manera que se hagan un componente importante de la cultura

organizacional que finalmente redundará en fenómenos perceptuales de los colaboradores, tales

como el clima organizacional y el reconocimiento de employer branding que la organización

moderna debe procurar como un valor agregado a sus productos y/o servicios.

De esta forma, el pensar la empresa como un núcleo social que da importancia a la

organización de las personas en grupos de trabajo; marca un giro en la concepción y manejo

tradicional de los procesos de talento humano, entendiendo a las organizaciones como espacios

sociales con una estructura de relaciones con objetivos explícitos; determinados por la percepción

de seguridad y confort que las personas sientan con respecto a los procesos, políticas y mecanismos

que la organización diseña en función del capital humano.

Y finalmente, el adecuado desarrollo de los procesos de talento humano, transforman la

gestión de jerarquía y poder en la gestión del saber, y convierte a las personas en un capital humano

que exige a su vez, nuevos desarrollos sobre las funciones de dirección, planificación, organización y

control, inherentes a la labor del líder del área que diseña, implementa y verifica dichos procesos;

incorporando nuevas funciones a su quehacer diario, como lo son el diagnóstico y la gestión eficaz.

6. Referencias

Alafaro y Colaboradores. (2008). Sistemas para la Medición del Rendimiento en la Empresa.

Universidad Politécnica de Venecia. España: Limusa.

Alles, M., (2006). Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias. Buenos

Aires,

Argentina: Granica.

Bernal Torres, C (2006). Metodología de la investigación, (2° ed), México: Pearson.

Page 144: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

145 ISSN: 2007-8242

Calderón, Naranjo y Álvarez, (2010). Gestión Humana en Colombia: roles, prácticas, retos y

limitaciones. Bogotá, Colombia: ACRIP.

Calderón, G., y Castaño, C. (2005). Investigación en administración en América Latina. Manizales,

Colombia: Universidad Nacional de Colombia.

Calderón, G. (2008) Aproximación a un modelo de gestión humana que agregue valor a la empresa

colombiana. Manizales, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.

Chiavenato I., (2009). Gestión del talento humano. (10ª ed) Sao Paulo, Brasil: Mc Graw Hill.

Cuesta, A., (2010). Gestión del Talento Humano y del Conocimiento. Bogotá, Colombia: ECOE.

De Cenzo y Robbins. (2006). Administración de Recursos Humanos. (6ª ed) México, DF, México:

Limusa

Dessler, Gary. (2009) Administración de los Recursos Humanos. (11ª ed) Buenos Aires, Argentina:

Pearson.

Dollan, Valle, Jackson, Shuller. (2009). La Gestión de los Recursos Humanos. México DF, México:

Mc Graw Hill.

Gonzalez, R. (2005) Creando valor con la gente – Un modelo para genera la ventaja competitiva.

Bogotá, Colombia: Editorial Norma.

Hernández, (2011) Desarrollo Organizacional: Enfoque Latinoamericano. Bogotá, D.C., Colombia:

Pearson.

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6° ed.). México,

DF, México: Mc Graw Hill.

Mondy y Noe, (2010). Administración de Recursos Humanos. (6° ed.) México, DF, México: Pearson.

Pardo, C. (2007). Gestión del Talento Humano Basado en Competencias, la clave

para lograr el éxito empresarial. Tesis de grado maestría en administración, Bogotá, D.C.,

Colombia: Universidad de La Salle.

Pardo, C., y Porras, J. (2011), La Gestión del Talento Humano Ante el Desafío de Organizaciones

Competitivas. Bogotá, D. C., Colombia: Gestión & Sociedad, 4(2), 167-183, julio – diciembre

2011, ISSN 2027 – 1433.

Porter, M. (1985), Technology and competitive advantage. Harvard University: Journal of Business

Strategy, Vol: 5 Issue: 3. DOI: 10.1108/eb039075

Sáez de Viteri, (2000), El potencial competitivo de las empresas: recursos, capacidades, rutinas y

procesos de valor añadido. Revista investigaciones europeas de dirección y economía de la

empresa, vol. 6, No. 3.

Ulrich D., (1997), Recursos humanos champions. México, DF., México: Granica.

Ulrich D., (2006) La propuesta de valor de recursos humanos, México, DF., México: Granica.

Werther, William; David, Keith. (2009). Administración de recursos humanos – el capital humano de

las empresas. (6ª ed.). México, DF., México: Mc Graw Hill

Page 145: Ecsauc vol 5

146

ISSN: 2007-8242

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES.

Temática y objetivos

Estudios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Celaya (ECSAUC) es una

publicación anual, arbitrada e indizada. Su temática es multidisciplinaria y busca contribuir a la

difusión, consulta y motivación de la investigación que se produce en ciencias sociales y

administrativas. Los objetivos de esta revista son:

Fortalecer, motivar y divulgar la generación de nuevo conocimiento desarrollado

por el cuerpo académico de la Universidad de Celaya y de otras instituciones de

educación superior.

Consolidar y fomentar la realización de investigaciones, canalizando los

resultados hacia la difusión y vinculación entre los investigadores de la Universidad

de Celaya y otras instituciones, a fin de impulsar la labor científica que solidificará

nuevas redes de investigación, promoviendo acciones en beneficio de la sociedad.

L os artículos y ensayos enviados pueden ser estudios que generen conocimiento científico

basado en evidencia, en cualquiera de las disciplinas y temáticas de Ciencias Sociales y

Administrativas. Los textos que se envíen a la revista deberán ser originales e inéditos y no podrán

ser considerados simultáneamente para su divulgación en ninguna otra revista electrónica y /

o impresa.

La revista se encuentra en los índices de revistas científicas: LatIndex y Universia, se encuentra en

proceso su indización en Redalyc. Cuenta con Reserva del Derecho al Uso Exclusivo No. 04–

2014–020612214500–203, ISSN: 2007-8242 ambos otorgados por el Instituto Nacional de

Derechos de Autor. Y es arbitrada por pares revisores.

Contenido

El contenido del artículo de investigación debe ser original del autor y debe integrarse con

los siguientes elementos:

En un documento:

Portadilla: cornisa de máximo 50 caracteres, título, nombre de pila y apellidos del autor sin

grados académicos y un máximo de dos instituciones a las que está afiliado el autor,

país de la(s) institución(es) de adscripción. A pie de página señalar un correo electrónico

de los autores, para consulta de los lectores. La portadilla deber ser presentada como

documento aparte, para asegurar el anonimato de los autores al momento del proceso de

revisión de árbitros.

Page 146: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

147 ISSN: 2007-8242

En otro documento:

Título del artículo únicamente, sin incluir datos de los autores para asegurar el

anonimato del proceso de revisión de árbitros.

Resumen: entre 150 y 250 palabras, con interlineado sencillo.

Palabras clave (de tres a cinco).

Abstract; en inglés, entre 150 y 250 palabras, en cursiva, con interlineado sencillo.

Keywords (palabras claves en inglés, en cursiva).

1. Introducción: antecedentes, planteamiento del problema, variables o categorías, breve

mención de la muestra y el instrumento o técnicas de recolección de datos.

2. Revisión de la literatura o marco teórico.

3. Método.

4. Resultados

5. Discusión.

6. Referencias.

Se seguirán los criterios de Hernández Sampieri, Fernández y Baptista (2010) para revisar el

contenido de cada sección del artículo.

La revista se guiará por los lineamientos del código de ética de la American Psychological

Association y de la International Sociological Association, los cuales debe cumplir el autor.

Recepción de trabajos

La fecha límite de recepción es el 15 de agosto de cada año. Los trabajos deben ser

enviados en formato PDF y de documento de Word, y deben ser dirigidos al Centro de

Investigación de la Universidad de Celaya al correo [email protected] e

investigació[email protected] , de este modo, los trabajos serán canalizados al Comité de

Árbitros Revisores para su debida consideración.

Selección de artículos

El Comité Editorial y la cartera de árbitros (pares revisores externos) será el encargado de

evaluar y seleccionar los artículos que se publicarán en la revista.

Se tomarán en cuenta los siguientes criterios para el dictamen:

Relevancia temática y originalidad.

Discusión de la materia y contribución para el avance de la disciplina.

Consistencia y estructura de la exposición de objetivos.

Orientación de la línea de argumentación (o evidencia empírica) hacia la fundamentación de

los planteamientos esenciales.

Evaluación del uso y actualización de fuentes.

Correspondencia de la metodología con los objetivos y/o reflexión teórica.

Aportación científica o tecnológica con la que contribuye el manuscrito.

Seguimiento de los códigos de ética de la APA y la ISA

Page 147: Ecsauc vol 5

148

Licencia Creative Commons

Atribución – NoComercial - SinDerivadas 2.5

El envío de trabajos implica la aceptación por parte de los autores de las políticas de

la revista y la autorización al comité editorial de la Universidad de Celaya para difundir el

documento en los medios que se consideren necesarios para lograr una mayor cobertura de la

difusión del mismo. Todo el contenido de la revista “ studios en Ciencias Sociales y Administrativas

de la Universidad de Celaya” está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento –

NoComercial - SinObraDerivada 2.5 México. Esto implica que toda persona que desee copiar,

distribuir y comunicar el contenido debe sujetarse a: Atribuir el origen de la información a revista

“ studios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Celaya”, hacerlo sin fin de

lucro y no alterar la información ni crear obras derivadas a partir de la original.

Cualquier duda al respecto de esta licencia, se puede hacer llegar al Lic. Carlos Gregorio Díaz

Martínez, Asesor legal de la revista “ studios en Ciencias Sociales y Administrativas de la

Universidad de Celaya”.

Formato

Los artículos deben tener una extensión de máximo 20 páginas en total. Se aceptan artículos

en español o inglés, todo el contenido debe estar en el mismo idioma.

En la tabla 1 se enlistan los lineamientos de la American Psychological Association con los

que debe contar el texto. Solamente serán considerados para dictaminación los textos que

presenten los requisitos de formato como se especifica a continuación.

Tabla 1

Requisitos de formato de publicaciones del estilo APA

Page 148: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

149 ISSN: 2007-8242

Page 149: Ecsauc vol 5

150

Page 150: Ecsauc vol 5

ESTUDIOS EN CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE CELAYA

151 ISSN: 2007-8242

ISSN: 2007-8242

INSTRUCTIONS FOR AUTHORS

Topics and purpose

ECSAUC (Estudios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Celaya) is a

peer reviewed open access journal, ISSN: 2007-8242, published annually. This

multidisciplinary open access journal aims to: Enhance, communicate and promote findings of

management, education and social studies; and encourage scientific work and scientific

networking that promotes actions for the benefit of society.

The journal publishes original and unpublished research articles and essays. The topics’

variety can include a wide variety of Social and Management studies. Articles should not be

simultaneously sent to other journals. ECSAUC is indexed in LatIndex and Universia.

Format

The length of the text must be limited to 20 pages and must be follow the guidelines

presented in the Publication Manual of the American Psychological Association, 6th edition.

Content

The content of the research article must include the following sections:

In the first document

Title page: title of the article, full names and institutional affiliation of the authors,

country of the institution, authors’ email. The title page must be sent separately from the

article in order to ensure the anonymity in the peer review process.

In the second document (anonymous)

Title.

Abstract: the length of the abstract must not exceed 250 words.

Keywords: 3 to 5, separated by semicolons.

1. Introduction: overview, problem statement, variables or categories analyzed, and a brief

description of the sample and data collection methods.

2. Literature review.

3. Method.

4. Results.

5. Discussion.

Criteria defined by Hernández Sampieri, Fernández y Baptista (2010) should be met in every section.

Page 151: Ecsauc vol 5

152

Articles should meet the codes of ethics of the American Psychological Association and the

International Sociological Association.

Submission process

Manuscripts must be sent in PDF and Word documents to the Research Centre of the

Universidad de Celaya: [email protected] e [email protected] . The submission

deadline is August, 15. These documents will then be forwarded to peers from the Committee of

Reviewers according to the paper’s topic.

Selection criteria

The Editorial Board and the Committee of Reviewers will evaluate and select the research

articles that will be published in each number of the journal. The following criteria will be

examined in each paper:

Originality and topic relevance.

Contribution to the advancement of existing knowledge in the discipline.

Congruence of the problem statement with the research methods, theoretical

foundations, the empirical findings and the conclusions.

Integration of findings into existing knowledge.

Scientific or technological contribution in the field of research.

Compliance with the APA and ISA codes of ethics.

During the process of evaluation authors and peer evaluators will remain anonymous. The

editors will forward articles to peer evaluators who will respond in one of the three following cases:

not accepted, accepted with changes, accepted. In cases of disagreement, the Editorial Committee

will analyze the case.

Copyright

Atribución – NoComercial - SinDerivadas 2.5

The journal will work under the Creative Commons License: Attribution-NonCommercial-

-NoDerivs, specifically Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5

México. This license defines that the readers:

Are free to copy, distribute and transmit the work only if it is for non-commercial

purposes.

Must attribute the work in the manner specified by the author.

May not alter, transform, or build upon this work.

Notice

Submitting a paper to this journal implies the author’s acceptance of the journal’s policies

and the consent given to the Editorial Board and the Universidad de Celaya to distribute the

research article through media considered in order to reach a wider audience.

Page 152: Ecsauc vol 5

Estudios en Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de CelayaVol. 5 No. 1

ISSN 2007-8242

www.udec.edu.mx