Top Banner

of 35

Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

Jul 07, 2018

Download

Documents

Rocío Abril
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    1/35

    Ecosocialismo

    MANIFIESTO ECOSOCIALISTA redactado por Joel Kovel y Michael Löwy 

    El siglo XXI se inicia de manera catastrófica, con un grado sinprecedentes de deterioro ecológico un orden mundialcaótico, amena!ado por el terror por conglomerados deguerra desintegradora, de "a#a intensidad, $ue se e%tiendencomo gangrena a tra&'s de amplios segmentos del planeta()frica Central, Medio Oriente, Asia Central del Sur noroeste de Sudam'rica( re&er"eran a tra&'s de lasnaciones*

    En nuestra &isión, la crisis ecológica la crisis de deteriorosocial est+n profundamente interrelacionadas de"en ser&istas como distintas manifestaciones de las mismas fuer!asestructurales* La primera se origina ampliamente en laindustriali!ación rampante $ue des"orda la capacidad de laTierra para amortiguar contener la desesta"ili!aciónecológica* La segunda se deri&a de la forma de imperialismoconocida como glo"ali!ación, con efectos desintegradores enlas sociedades $ue encuentra a su paso* M+s aun, estasfuer!as su"acentes son esencialmente aspectos diferentesde una misma corriente, $ue de"e ser identificada como ladin+mica central $ue mue&e a la totalidad la e%pansión delsistema capitalista mundial*

    -ec.a!amos todos los eufemismos o la sua&i!aciónpropagand/stica de la "rutalidad de este r'gimen todointento de la&ado &erde de sus costos ecológicos, todamistificación de sus costos .umanos en nom"re de lademocracia los derec.os .umanos* Insistimos, por elcontrario, en mirar al capital desde la perspecti&a de lo $uerealmente .a .ec.o*

    Actuando so"re la naturale!a su e$uili"rio ecológico, elr'gimen capitalista, con su imperati&o de e%pansión constante

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    2/35

    de la renta"ilidad, e%pone los ecosistemas a contaminantesdesesta"ili!adores0 fragmenta .+"itats $ue .an e&olucionadodurante eones para permitir el florecimiento de losorganismos, despilfarra los recursos reduce la sensual

    &italidad de la naturale!a al fr/o intercam"io re$uerido por laacumulación de capital*

    En lo concerniente a la .umanidad sus demandas deautodeterminación, comunidad una e%istencia plena desentido, el capital reduce a la maor/a de la po"lación mundiala mero reser&orio de fuer!a de tra"a#o, mientras descarta amuc.os de los restantes como lastre in1til* 2a in&adido erosionado la integridad de las comunidades a tra&'s de su

    cultura glo"al de masas de consumismo despoliti!ación*2a incrementado las desigualdades en ri$ue!a poder .astani&eles sin precedentes en la .istoria .umana* 2a tra"a#adoen estrec.a alian!a con una red de estados clientes ser&iles corruptos, cuas 'lites locales e#ecutan la tarea de represióna.orr+ndole al centro el opro"io de la misma* 3 .a puesto enmarc.a una red de organi!aciones supraestatales "a#o lasuper&isión general de los poderes occidentales del

    superpoder Estados 4nidos, para minar la autonom/a de laperiferia atarla al endeudamiento, mientras mantiene unenorme aparato militar para asegurar la o"ediencia al centrocapitalista*

    Creemos $ue el actual sistema capitalista no puede regular, muc.o menos superar, las crisis $ue .a desatado* No puederesol&er la crisis social ecológica, por$ue .acerlo re$uiereponer l/mites a la acumulación (una opción inacepta"le para

    un sistema cua pr'dica se apoa en la di&isa 5 crecer omorir 6 3 no puede resol&er la crisis planteada por el terror otras formas de re"elión &iolenta por$ue .acerlo significar/aa"andonar la lógica imperial, lo $ue impondr/a l/mitesinacepta"les al crecimiento a todo el 7modo de &ida7sostenido por el e#ercicio del poder imperial* Su 1nica opciónrestante es recurrir a la fuer!a "ruta, incrementando as/ laalienación sem"rando las semillas del terrorismo*** delantiterrorismo $ue lo sigue, e&olucionando .acia una &ariante

    nue&a maligna de fascismo*

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    3/35

    En suma, el sistema capitalista mundial est+ en una"ancarrota .istórica* Se .a con&ertido en un imperio incapa!de adaptarse, cuo propio gigantismo de#a al descu"ierto sude"ilidad su"acente* Es, en t'rminos ecológicos,

    profundamente insustenta"le de"e ser cam"iado de manerafundamental, me#or aun, lo $ue pretendemos, reempla!ado,si .a de e%istir un futuro digno de &i&irse*

    8e este modo, regresa la categórica disunti&a planteada una&e! por -osa Lu%em"urgo 5socialismo o "ar"arie6, enmomentos en $ue el rostro de esta 1ltima refle#a a.ora elsello del siglo $ue empie!a asume el sem"lante de laecocat+strofe, el terror(contraterror, su degeneración

    fascista*9ero, :por $u' socialismo, por $u' re&i&ir esta pala"ra enapariencia destinada al "asurero de la .istoria por losfracasos de sus interpretaciones del siglo XX;*9or esta 1nica ra!ón por mu golpeada e irreali!ada $ueest', la noción de socialismo a1n sigue en pi' para lasuperación del capital* Si el capital .a de ser &encido, tarea$ue a.ora tiene car+cter urgente para la super&i&encia de la

    ci&ili!ación misma, el resultado ser+ por fuer!a 7socialista7,por$ue 'se es el t'rmino $ue significa el paso .acia unasociedad poscapitalista*

    La torpe!a en su aplicación pasada o"liga a su reformulacióndesde la radicalidad democr+tica la participación acti&a fluida de los ciudadanos*

    Si decimos $ue el capital es radicalmente insustenta"le se

    fragmenta en la "ar"arie es"o!ada arri"a, estamos diciendotam"i'n $ue necesitamos construir un 7socialismo7 capa! desuperar las crisis $ue el capital .a &enido desatando* 3 si los7socialismos7 del pasado fracasaron en .acerlo, entonces esnuestra o"ligación, al elegir no someternos a un destino"+r"aro, luc.ar por uno $ue triunfe aprender de losaspectos $ue fallaron en el pasado para no repetirlos desmarcarse claramente de lo $ue el socialismo malentendido significó*

    3 tal como la "ar"arie .a cam"iado de un modo $ue refle#a el

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    4/35

    siglo transcurrido desde $ue Lu%em"urgo e%presara sualternati&a fat/dica, as/ tam"i'n el nom"re la realidad de7socialismo7 de"en .acerse adecuados para este tiempo*9or estas ra!ones escogimos llamar ecosocialismo a nuestra

    interpretación del 7socialismo7 dedicarnos a su formulacióndesde el 1nico +m"ito de actuación de la democracia real participati&a*

    : 9or $u' el ecosocialismo ;

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    5/35

    se traduce en una &alori!ación de los &alores de uso por so"relos &alores de cam"io (un proecto de &asto significado, $uese funda en la acti&idad económica directa*

    La generali!ación de la producción ecológica "a#o condicionessocialistas puede proporcionar la "ase para superar las crisisactuales* 4na sociedad de productores li"remente asociadosno se detiene en su propia democrati!ación* 8e"e, por elcontrario, insistir en la li"eración de todos los seres comofundamento propósito* Supera as/ el impulso imperialista,su"#eti&a o"#eti&amente* Al reali!ar tal o"#eti&o, luc.a porsuperar todas las formas de dominación, incluendo enespecial las de g'nero ra!a* 3 supera las condiciones $ue

    dan origen a las distorsiones fundamentalistas susmanifestaciones terroristas*

    En suma, supone una sociedad mundial en un grado dearmon/a ecológica con la naturale!a impensa"le en lascondiciones actuales* 4na consecuencia pr+ctica de estastendencias se e%presar/a, por e#emplo, en la e%tinción de ladependencia en los com"usti"les fósiles consustancial alcapitalismo industrial* 3 esto a su &e! puede proporcionar la

    "ase material para la li"eración de los pa/ses oprimidos por elimperialismo del petróleo, mientras $ue permite la contencióndel calentamiento glo"al, #unto a otros pro"lemas de la crisisecológica*

    Nadie puede leer estas propuestas sin pensar, primero, encu+ntos pro"lemas pr+cticos teóricos generan, segundo m+s a"rumadoramente, en lo le#anas $ue est+n con respectoa la configuración actual del mundo, en su ancla#e

    institucional en la forma en $ue se imprime en laconciencia* No necesitamos desarrollar estos puntos, $uede"er/an ser instant+neamente reconoci"les para todos* 9ero$uisi'ramos insistir en $ue sean tomadas desde unaperspecti&a apropiada* Nuestro proecto no consiste ni endelinear cada paso de esta &/a ni en ceder ante el ad&ersariode"ido a la preponderancia del poder $ue ostenta* Se trata,en cam"io, de desarrollar la lógica de una transformaciónsuficiente necesaria del orden actual, en empe!ar a

    desarrollar las etapas intermedias en dirección a esteo"#eti&o*

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    6/35

    Lo .acemos para pensar con maor profundidad en estasposi"ilidades , al mismo tiempo, empe!ar el tra"a#o dedise=ar #unto a todos los $ue piensan parecido* Si alg1n

    m'rito .a en estos argumentos, entonces de"e ocurrir $uepensamientos similares, pr+cticas $ue realicen esospensamientos, germinen coordinadamente en innumera"lespuntos alrededor del mundo*

    El ecosocialismo ser+ internacional, uni&ersal, o no ser+* Lascrisis de nuestro tiempo pueden > de"en( ser &istas comooportunidades re&olucionarias, lo $ue es nuestra o"ligaciónafirmar dar nacimiento*

    ?La reproducción de este Manifiesto Ecosocialista, $uesimult+neamente est+ siendo pu"licado en la re&ista norteamericanaCapitalism, Nature, Socialism, fue solicitada a Amien!tico por &ariosecologistas costarricenses ad.erentes del mismo* Los autorescentrales del original en ingl's son Mic.ael Lo@ mlo@Bfree*fr Doel o&el

     

    9or una 'tica ecosocialista

    Mic.ael Lo@

    El capital es una formida"le m+$uina de reificación* 8espu'sde la Gran transformación de la $ue .a"la arl 9olani, esdecir, despu's de $ue la econom/a capitalista de mercado se.a autonomi!ado, de $ue se .a >por decirlo as/>

     Hdesatorado, 'sta funciona 1nicamente seg1n sus propiaslees, las lees impersonales de la ganancia de laacumulación* Jsta supone, su"raa 9olani, Hlatransformación de la sustancia natural .umana de lasociedad en mercanc/as, gracias a un dispositi&o, el mercadoautorregulador, $ue tiende ine&ita"lemente a Hromper lasrelaciones .umanas *** ani$uilar el .+"itat natural del.om"re*

    Se trata de un sistema impiadoso, $ue a&ienta a losindi&iduos de los estratos desfa&orecidos H"a#o las ruedas

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    7/35

    mort/feras del progreso, ese carro de DagannKt.*Ma% e"er a .a"/a detectado en forma nota"le la lógica Hcosificada del capital en su gran o"ra Econom/a Sociedad HLa reificación

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    8/35

    econom/a capitalista de mercado*:Cu+les podr/an ser los principales elementos de una 'ticaecosocialista, $ue se oponga radicalmente a la lógicadestructora Hno('tica e"er de la renta"ilidad capitalista

    del mercado total, este sistema de H&enalidad uni&ersal Mar%;

    Es importante $ue los indi&iduos sean educados en el respetodel medio am"iente el rec.a!o del desperdicio0 sinem"argo, el &erdadero nudo est+ en otra parte el cam"io delas estructuras económicas sociales capitalistas(mercantiles,el esta"lecimiento de un nue&o paradigma de la producción la distri"ución, fundado, como lo .emos &isto m+s arri"a, en

    la consideración de las necesidades sociales, >en particular, lanecesidad esencial de &i&ir en un medio natural nodegradado* 4n cam"io $ue e%ige a actores sociales,mo&imientos sociales, organi!aciones ecológicas, partidospol/ticos no solamente indi&iduos de "uena &oluntad*Esta 'tica es una 'tica .umanista*

    La crisis ecológica, amena!ando el e$uili"rio natural del medioam"iente, pone en peligro no solamente la fauna la flora,

    sino tam"i'n so"retodo la salud, las condiciones de &ida, lasuper&i&encia misma de nuestra especie* Ninguna necesidadentonces de .acer la guerra al .umanismo o al Hantropocentrismo para &er en la defensa de la "iodi&ersidado de las especies animales en &/a de desaparición, unae%igencia 'tica pol/tica El com"ate para sal&ar el medioam"iente, $ue es necesariamente el com"ate para un cam"iode ci&ili!ación, es un imperati&o .umanista, relati&o nosolamente a tal o cual clase social, sino al con#unto de los

    indi&iduos*Este imperati&o est+ relacionado con las futuras generaciones,amena!adas con reci"ir en .erencia un planeta in.a"ita"le acausa de la acumulación siempre m+s incontrola"le de losda=os al medio am"iente* 9ero, el discurso $ue centra"a la'tica ecológica fundamentalmente en este peligro, est+ .oampliamente superado* Se trata de una cuestión muc.o m+surgente relacionada directamente con las generacionespresentes los indi&iduos $ue &i&en al principio del siglo XXI

    conocen a las consecuencias dram+ticas de la destrucción el en&enenamiento capitalista de la "iosfera, arriesgan

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    9/35

    encontrarse >en todo caso los #ó&enes> dentro de &einte otreinta a=os con &erdaderas cat+strofes*

    Se trata tam"i'n de una 'tica igualitaria el modo de

    producción de consumo actual de los pa/ses capitalistasa&an!ados, fundado en una lógica de acumulación ilimitadade capital, de ganancias, de mercanc/as, de desperdicio derecursos, de consumo ostentoso de destrucción aceleradadel medio am"iente, no puede de ninguna manera sere%tendido al con#unto del planeta, "a#o el riesgo de una crisisecológica maor* Este sistema est+ entonces necesariamentefundado en el mantenimiento la agra&ación de ladesigualdad estridente entre norte sur* El proecto

    ecosocialista apunta a una redistri"ución planetaria de lari$ue!a a un desarrollo en com1n de los recursos, gracias aun nue&o paradigma producti&o*

    La e%igencia 'tico(social de la satisfacción de las necesidadessociales no tiene sentido sino al interior de un esp/ritu de #usticia social, de igualdad >lo cual no $uiere decir.omogeni!ación> de solidaridad* Implica, en 1ltimainstancia, la apropiación colecti&a de los medios de

    producción la distri"ución de "ienes ser&icios Ha cada unoseg1n sus necesidades* No tiene nada $ue &er con lapretendida He$uidad li"eral $ue $uiere #ustificar lasdesigualdades sociales en la medida en $ue estar/an Hligadasa funciones a"iertas a todos en condiciones de igualdade$uitati&a de oportunidades -a@ls 0 argumento cl+sico delos defensores de la Hli"re competencia económica social*

    El ecosocialismo implica, de igual manera, una 'tica

    democr+tica mientras $ue las decisiones económicas laselecciones producti&as $ueden en manos de una oligar$u/a decapitalistas, "an$ueros tecnócratas, o en el desaparecidosistema de las econom/as estatali!adas, de una "urocracia$ue escape a todo control democr+tico, no saldremos del cicloinfernal del producti&ismo, de la e%plotación de lostra"a#adores de la destrucción del medio am"iente* Lademocrati!ación económica >$ue implica la sociali!ación delas fuer!as producti&as> significa $ue las grandes decisiones

    so"re la producción la distri"ución no ser+n tomadas por Hlos mercados o por un polit"uró, sino por la sociedad misma

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    10/35

    despu's de un de"ate democr+tico pluralista en el cual seopongan las propuestas las opciones distintas* Es lacondición necesaria para la introducción de otra lógicasocioeconómica de otra relación con la naturale!a*

    9or 1ltimo, el ecosocialismo es una 'tica radical, en el sentidoetimológico de la pala"ra una 'tica $ue se propone ir a lara/! del mal* Las medias medidas, las semirreformas, lasconferencias de -/o, los mercados de derec.o decontaminación son incapaces de aportar una solución* Sere$uiere de un cam"io radical de paradigma, un nue&omodelo de ci&ili!ación, una transformación re&olucionaria*

    Esta re&olución toca a las relaciones sociales de producción >la propiedad pri&ada, la di&isión del tra"a#o> pero tam"i'n alas fuer!as producti&as* Contra cierto mar%ismo &ulgar >$uepuede apoarse so"re algunos te%tos del fundador> $ueconci"e el cam"io 1nicamente como supresión >en el sentidodel Auf.e"ung .egeliano> de las relaciones socialescapitalistas, Ho"st+culos al li"re desarrollo de las fuer!asproducti&as, .a $ue poner en cuestión la estructura mismadel proceso de producción*

    9ara parafrasear la c'le"re fórmula de Mar% so"re el Estadodespu's de la Comuna de 9aris los tra"a#adores, el pue"lo,no pueden apropiarse del aparato producti&o .acerlosimplemente funcionar en su pro&ec.o tienen $ue Hromperlo  sustituirlo con otro* Lo $ue $uiere decir una transformaciónprofunda de la estructura t'cnica de la producción de lasfuentes de energ/a >esencialmente fósiles o nucleares> $ue ledan forma* 4na tecnolog/a $ue respecte el medio am"iente,

    las energ/as reno&a"les >en particular la solar> est+ en elcora!ón del proecto ecosocialista *

    La utop/a del socialismo ecológico, de un Hcomunismo solar no significa $ue no .aa $ue com"atir desde .o parao"#eti&os inmediatos $ue prefiguran el por&enir est+ninspirados en estos mismos &alores( 9ri&ilegiar a los transportes p1"licos contra la proliferaciónmonstruosa de los automó&iles indi&iduales el transporte

    por carretera*( Salir de la trampa nuclear desarrollar fuentes energ'ticas

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    11/35

    reno&a"les*( E%igir el respeto de los acuerdos de oto so"re el efectoin&ernadero, rec.a!ando la mitificación del Hmercado de losderec.os de contaminación*

    ( Luc.ar por una agricultura "iológica, com"atiendo lasmultinacionales de las semillas sus OGM*Son solamente algunos e#emplos, se podr/a f+cilmentee%tender el listado* Encontramos estas demandas, otrassimilares, entre las rei&indicaciones del mo&imientointernacional contra la glo"ali!ación capitalista elneoli"eralismo, $ue .a surgido de la conferencia Hintergal+ctica contra el neoli"eralismo por la .umanidad,organi!ada por los !apatistas en las monta=as de C.iapas,

    $ue re&eló su fuer!a de protesta en las manifestaciones en lascalles de Seattle , 9raga, Pu'"ec, Ni!a QRRR G'no&a QRR* 4n mo&imiento $ue no es solamente cr/ticode las monstruosas in#usticias sociales producidas por elsistema, sino $ue es tam"i'n capa! de proponer alternati&asconcretas, como por e#emplo en el Foro Social Mundial de9orto Alegre enero de QRR*Ese mo&imiento, $ue rec.a!a la mercantili!ación del mundo,encuentra la inspiración moral de su re"elión de sus

    propuestas en una 'tica de la solidaridad inspirada en &aloressociales ecológicos cercanos a los enunciados a$u/*

    Traducción Massimo Modonesi

     

    ECOSOCIALISMO TENEMOS P4E CAMIA- EL

    9LANTEAMIENTO

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    12/35

    pol/tico*

    Es tam"i'n eso, pero m+s al fondo es una cuestión cultural, osea, de concepción del mundo de manera de comportarse

    frente a las cosas* Se trata, concretamente, de una culturade la &idaU como se &e en el .induismo, en las culturasind/genas*

    El descentramiento antropológicoU des"anca sin duda elantropocentrismo de dominación, por el $ue el ser .umanoaparece en el mundo como d'spota, se=or due=o de lanaturale!aU 8escartes* 9ero es posi"le conce"ir un nue&oantropocentrismo, de comunidad en el $ue el .om"re emerge

    como administrador responsa"le del mundo parte delmismo , por eso, ser&idor de la &ida*

    9lantear la cuestión de la ecolog/a sin &er su conte%to sociales $uedarse en el am"ientalismo o conser&acionismo* Esnecesario plantear la cuestión del sistema social, particularmente del control de los medios de producciónU$ue pueden ser tam"i'n los grandes medios dedestrucciónU ecológica* 2a pues una necesaria ecolog/a

    socialU una indispensa"le consideración económicainfraestructural de la ecolog/a* Ese es un punto $uefrecuentemente se de#a en la som"ra* Sin em"argo, son losdue=os de los grandes medios de producción los $ue sonpotencialmente los maores agentes de contaminación*

    9or su lógica sist'micaU, el capitalismo concretamente es unmodo de producción depredador de la naturale!a .umana de la naturale!a "iosf'rica* La ecolog/a cuestiona

    necesariamente ese sistema socioeconómico*4na pol/tica de tipo ecocapitalistaU no es capa! de resol&erla cuestión ecológica, desde el punto de &ista de lasestructuras sociales* Eso no significa $ue no se puedan oincluso se de"an apoar estrat'gicamente medidasparticulares de un estado capitalista so"re la deforestación,lees contra la polución, etc**

    Solamente en un sistema social de econom/ademocrati!adaU socialismo se puede resol&er, en cuanto a

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    13/35

    estructuras sociales, la cuestión de la ecolog/a* 8ecimos $uese puedeU, pero no necesariamente, pues a./ se necesitamuc.o m+s $ue una econom/a socialista se necesita unacultura de la &idaU0 9or lo dem+s, es e&idente $ue los pa/ses

    llamados socialistas no consiguieron resol&er esa cuestión* Laecolog/a, en efecto, tiene una dimensión social, s/, pero &am+s all+* En ese sentido, es preciso .a"lar de Ecosocialismosocialismo con dimensión ecológica o, tal &e!, me#ortoda&/a, de socialecologismoU ecolog/a con dimensiónsocialista*

    El enfo$ue correcto para tratar la cuestión social de laecolog/a es a partir de las po"laciones empo"recidas por el

    sistema capitalista, pues, es en ellos donde la &ida, en sue%presión m+s alta .umana, moral espiritual, seencuentra m+s amena!ada* M+s $ue seres contaminantes, laspo"laciones empo"recidas son las &/ctimas del desastreecológico, por$ue tienen menos medios de defenderse*

    Este criterio es importante dentro de la #erar$u/a de la&idaU, pues permite .acer la cr/tica al ecologismo rom+ntico,$ue luc.a por defender mariposas +r"oles, de#ando de lado

    la inmensa maor/a de los po"res cosa $ue ocurrefrecuentemente en los c/rculos li"erales capitalistas*

    Eso no dispensa a los po"res de la necesaria educación parala ecolog/a, tanto desde el punto de &ista de la sensi"ilidadcultural como de las t'cnicas am"ientalmente sanas* 9or el.ec.o de $ue son las maores &/ctimas de la destrucciónecológica, tal &e! los po"res puedan llegar a ser incluso losprotagonistas en este campo*

     

    Doel Sangronis 9adrón es 9rofesor 4NE-M

    9ara comprender plenamente la pro"lem+tica am"iental denuestro tiempo es menester remontarnos a las ra/ces delmodelo cultural dominante en el mundo en $ue &i&imos*8esde .ace VRR a=os la maor parte de las sociedades.umanas coe%isten "a#o el influ#o del modelo .istórico(cultural europeo, me#or conocido como 7cultura occidental7*

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    14/35

    Este modelo cultural (.o dominante en casi todo el mundo(se nutre fundamentalmente de Q grandes fuentes La filosof/agriega por una parte la teolog/a #udeocristiana por la otra*

    El Duda/smo es la m+s antigua de las teolog/as denominadas7A"ra.+micas7, esto es, las religiones $ue pro&ienen del pacto$ue .i!o 8ios con el patriarca A"ra.+m0 las otras dos son elcristianismo el islamismo*

    Las dos primeras teolog/as comparten ciertos principios de fecua incidencia en el desarrollo del modelo cultural occidental, por ende en la actual crisis am"iental mundial, es necesarioresaltar El 9ecado la Ca/da Seg1n la doctrina del pecado

    original contenida en el li"ro del G'nesis, todo el mundo caó"a#o el poder del demonio de"ido al pecado originalintroducido por el ser .umano*

    9ara el #udeocristianismo ( cuo 8ios es trascendente, noinmanente crea go"ierna la naturale!a pero no se identificacon ella( la naturale!a a partir de la ca/da de Ad+n E&aperdió el car+cter sagrado $ue .a"/a tenido .asta entonces, $ue aun tiene para muc.as otras formas de creencias,

    pasando a ser la ant/tesis de lo di&ino, de lo sagradocorrompida, pecaminosa decadente* Aun .o, muc.ascongregaciones cristianas utili!an el t'rmino mundano, elmundo, es decir, el entorno, como sinónimo de pecado* Elte%to "/"lico en este punto es concluente 7maldita sea latierra por tu causa7 Gen W,*

    Si la tierra, la naturale!a, es un lugar maldito por 8ios, unlugar de pecado corrupción, es lógico comprender $ue

    cual$uier forma de agresión, ignorancia o irrespeto .acia ellaest' mas $ue #ustificado*

    Al $uedar la naturale!a desacrali!ada ning1n acto del .om"reen su contra fue considerado como malo o reproc.a"le* Estaposición contrasta con la &isión .ol/stica sagrada $ue lamaor/a de nuestros pue"los originarios tienen con suentorno* 2ace cerca de die! a=os caminando en la Sierra de9eri#+ con un ind/gena ar/, me sorprendió o"ser&ar como

    este le ped/a permiso a un +r"ol antes de proceder a arrancarsus frutos0 al in$uirirlo so"re el respecto me e%plicó $ue, de

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    15/35

    no .acerlo as/, el esp/ritu del +r"ol se negar/a en posterioresoportunidades a ofrecerle sus frutos $ue corr/a el riesgo deatraer so"re si el eno#o del resto de esp/ritus $ue .a"ita"an lasierra $ue era su .ogar la fuente de sustento para 'l su

    gente*

    8e igual forma es interesante notar como uno de losecosistemas mas respetados menos inter&enidos de

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    16/35

    Grecia, 9ac.amama $ue re&elan la importancia $ue, para lamaor/a de las culturas antiguas, tu&o desde un comien!o elcar+cter femenino en la relación del ser .umano con elentorno en $ue .a"ita"an*

    El #uda/smo desde un principio e%cluó .asta lo m+%imo elpapel femenino en todo lo relacionado con su relación con ladi&inidad* No e%isten diosas ni se acepta la presencia demu#eres en el templo por$ue de antemano son tac.adas deimpuras* En contacto con las religiones paganas elcristianismo posteriormente adoptó la presencia femenina la

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    17/35

    &eneración o sacrali!ación de los elementos $ue conforman lanaturale!a "os$ues, r/os, lagos, animales, manantiales,monta=as, etc* es considerada como un pecado a"omina"le*La consecuencia del desencantamiento o desacrali!ación de la

    naturale!a por parte de una de las fuentes de nuestro modelocultural es $ue .a permitido asumirla como un o"#eto de &alormercantil, su#eta a las poderosas fuer!as del mercado, a#enatotalmente al mundo espiritual, por ende, desprotegida &ulnera"le*

    4no de los padres de la iglesia católica, Santo Tom+s deA$uino, cua o"ra fue el puente $ue unió el pensamientoaristot'lico con la teolog/a cristiana e%puso lo siguiente 7No

    preguntar+ 8ios al .om"re $ue trato dio a los animales0 no seles #u!gar+ tampoco por su comportamiento frente a lanaturale!a, no o"tendremos sal&ación( prosigue el 8octor deA$uino( diciendo al Se=or Es el mundo, gracias a nosotros,mas "ello, mas 1til, m+s fruct/fero7*

    9or su parte otro icono del pensamiento cristiano(occidental,San Agust/n de 2ipona acota $ue 7lo 1nico importante paranuestra sal&ación es $ue gu/e nuestros actos el amor a la

    di&inidad7, por lo $ue el amor a la naturale!a o al resto de lacreación no tiene ning1n &alor a los o#os de 8ios*

    Ideolog/a Tri"alista de la Elección* La noción de pue"lo elegidopermitió desde un principio la e%clusión el rec.a!o decual$uier otra forma de &er entender el mundo* El #udeocristianismo mostró desde mu temprano una a"ierta.ostilidad e intolerancia .acia toda forma de cultura 7pagana7esto es, .acia toda cultura $ue no fuera la propia* As/, la

    noción de superioridad espiritual fue usada para alentar lasguerras 7santas7, la in$uisición, las con$uistas la escla&itud*

    Como "ien se=ala el teólogo "rasile=o Leonardo off 7lasiglesias fueron cómplices de la mentalidad $ue condu#o a laactual crisis mundial de la "iosfera7* 8e igual forma eldocumento final de la

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    18/35

    era considerada como un simple o"#eto de e%plotación.umana como una realidad no espiritual7*

     

    -48OLF A2-O WV ( 7Creo $ue la crisis ecológica traer+ el fin delcapitalismo77Cuando las formas de una cultura &ie#a &anmuriendo, la nue&a cultura es creada por laspocas personas $ue no le temen a la

    inseguridad7

    Su pensamiento e%plora"a con una despiadada .onestidad lascontradicciones reales de la persona con ideas de i!$uierda$ue se &ol&/a H

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    19/35

    9ara a.ro, las naciones industriali!adas de"/an reducir suimpacto so"re la Tierra a un d'cimo de lo $ue ocurr/a* El7desarrollo7 esta"a aca"ado* Como Arne Naess, filósofo

    noruego de la ecolog/a profunda, a.ro ten/a una &isión"ioc'ntrica no antropoc'ntrica* A diferencia de Naess, a.roesta"a inserto en la cultura de la i!$uierda*

    a.ro despertó a la conciencia cr/tica en la e% -ep1"lica8emocr+tica Alemana, o Alemania oriental* All/, un partidocomunista mar%ista era la premisa asumida como perspecti&aoficial* a.ro mismo se afilió al partido a los a=os* Tras lain&asión de [Z a C.ecoslo&a$uia canceló su identificación

    con el r'gimen oficial* Fue encarcelado por escri"ir su primerao"ra magna, \La Alternati&a en Europa Oriental\, pu"licada enAlemania occidental* Fue deportado de la -8A en traspasar dos a=os en prisión*

    E&olucionó intelectualmente desde el comunismomar%ismocr/tico .acia el ecosocialismo* En esta senda, demolió lasortodo%ias de la i!$uierda, del partido &erde de la"urgues/a*

    Fue precursor del iocentrismo de i!$uierdas de#ó unae%tensa "i"liograf/a*

    Los siguientes li"ros e%isten en ingl's

    ] \T.e Alternati&e in Eastern Europe\, * a.ro llama"a aeste li"ro 74na contri"ución a la cr/tica del socialismoactualmente e%istente7 desde una postura re&olucionaria*

    ] \Socialism and Sur&i&al\, ZQ*

    ] \From -ed to Green\, Z^* -ecomendado particularmente*

    ] \uilding t.e Green Mo&ement\, Z[*

    ] \A&oiding Social _ Ecological 8isaster T.e 9olitics of orldTransformation\, su"titulado 7Indagación de los Fundamentos

    de la 9ol/tica Espiritual Ecológica7, Z en alem+n ^en ingl's*

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    20/35

     

    8e la Ecolog/a a la Ecolog/a Social4n an+lisis dial'ctico de la realidad mundial

    :Pui'nes contaminan; :8e donde pro&ienen las maoresemisiones; :La ecolog/a se remitir+ solamente a anali!ar lainterrelación de las especies con su .+"itat; :Pu' espaciopodremos in&estigar si lo $ue est+ en #uego a$u/ es latotalidad de la &ida en el planeta; :La po"re!a generacontaminación o los po"res son for!ados a contaminar;

    2ace casi QVR a=os -ousseau dio a entender $ue cuando la

    .umanidad se ale#ó de su .+"itat natural, se con&irtió en unproducto social* Mar% Engels estudiaron el surgimiento e&olución de las primiti&as sociedades como un proceso,partiendo de la necesidad de protegerse so"re&i&ir* A la &e!el .umano produce cultura es producido por ella como sersocial* M+s all+ de la discusión filosófica0 $ue si el .umano esnaturale!a, todo lo pro&eniente de 'l tam"i'n lo es,con&engamos $ue este salto, gradual no lineal, .a moti&adouna nue&a adaptación al medio con consecuencias dispares*

    Algunos lo considerar+n a&ances cualitati&os, otros e&oluciónselecti&a, .a"r+ ( de .ec.o lo .a ( $uienes cataloguen aesta circunstancia, como un a&ance contradictorio en s/ mismo* Freud, en 7El malestar en la Cultura7 , anali!a lacontradicción irresolu"le entre la necesidad de satisfacer losinstintos la necesidad de la alian!a fraterna, necesidad deunirse para la super&i&encia del grupo .umano*

    8e la mente .umana, su interrelación dial'ctica con el medioproducto de una construcción social, surgieron los m+sincre/"les descu"rimientos cient/ficos desarrollostecnológicos, pero al mismo tiempo, la .umanidad, comoespecie 1nica, no pudo detener .asta .o el ascenso .acia lac1spide de su propia autodestrucción*

    9ero para poder anali!ar esta situación, de"emosconte%tuali!arla dentro de un marco teórico .aciendo

    pe$ue=os recortes de los procesos .istóricos* asados en esto admitiendo la teor/a e&oluti&a, los criterios de selección se

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    21/35

    .an &isto atra&esados por la influencia de los procesossociales* La misma selección natural, los ciclos &itales, laconcepción de tiempo espacio, &ienen soportando la presióndirecta e indirecta de la acti&idad .umana, alterando la

    estructura "iof/sica $ue la naturale!a .a ido adaptando a lolargo del tiempo* 3 no tenemos temor en afirmar $ue laselección artificial, patrimonio e%clusi&o de la conducta.umana en el planeta, &iene teniendo maor gra&itación $uela selección natural*

    En los 1ltimos QRR a=os, con la aparición del capitalismo, elcriterio de selecti&idad, u"icó a los due=os de los medios deproducción, en la c1spide de la escala depredadora, a la $ue

    denominaremos supra(especie, $ue no solo se nutre de susdominados esto es, las tres cuartas partes de la po"laciónmundial, sino decide por su propia lógica de e%istencia,$uienes so"re&i&en $uienes no* Cuando .acemos menciónal t'rmino depredador lo asociamos e% profeso a unaconducta per#udicial destructi&a, a diferencia del t'rminopredador, $ue lo u"icamos dentro de la relación e&oluti&anatural de algunas especies con las $ue son predadas*

    9or ello, .a"lar de ecolog/a o"&iando este conte%to, esdi&orciarse del an+lisis dial'ctico de la realidad lle&ar estet'rmino al terreno de la ideolog/a dominante* Nosotrossumamos la &aria"le social a la pala"ra ecolog/a laprofundi!amos a1n m+s, para concluir $ue toda ecolog/a essocial, esto es el an+lisis dial'ctico de los sistemas pol/ticos,culturales, económicos religiosos $ue afectan al planeta,puesto $ue la ciencia, aun cuando se pretenda (infantilmente(imprimirle un criterio de neutralidad, est+ en manos de

    $uienes ostentan el poder, esa administración, o"edece alcriterio de selecti&idad de la supra especie* La ciencia latecnolog/a en el sistema capitalista est+n al ser&icio de laacumulación de capital la m+%ima ganancia* En un sistemano capitalista, am"as podr/an li"erarse de esta atadura desarrollar su potencial para "eneficio de la .umanidad,proteger la especie su .+"itat, producir al menor costo ent'rminos de da=o a los ecosistemas empe!ar a superar la"rec.a entre lo natural lo social*

    En la naturale!a las cosas sencillamente son* No est+n

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    22/35

    atra&esados por criterios ni #uicios de &alor ni de moral,elementos construidos socialmente como .erramienta desometimiento dominación de la supra(especie .acia suscong'neres* Esto es f+cilmente demostra"le, pues siguiendo

    la teor/a e&olucionista aceptando $ue la tierra tiene unaedad apro%imada de ^*VRR millones de a=os, la naturale!a .aconstruido sus propios ciclos sin la presencia .umana $uesurge reci'n en los 1ltimos dos millones de a=os*En la naturale!a toda&/a no se .a podido compro"ar $ue loselefantes .agan meditación trascendental o $ue los monosasistan a misa los domingos* En igual sentido, la calificaciónmon+r$uica del re león, es otra manio"ra de la clasedominante para profundi!ar el pensamiento m+gico dar

    como natural, la necesidad de un sistema #er+r$uico o declases, donde se #ustifica as/ la presencia mesi+nica deconductores sal&adores para la manada .umana* La o"ra dealt 8isne, en este sentido, .a operado efica!mente a tra&'sde su o"ra en el pensamiento de los ni=os*

    En la naturale!a no .a #erar$u/as sino necesidades $uetienen $ue &er con lo instinti&o la perpetuación de lasespecies* No es sino a tra&'s del naturalismo dial'ctico el

    modo de interpretarla* La &ida transita por las delicadas.e"ras de una red, muc.as &eces in&isi"le su#eta a &/nculostan fr+giles imposi"les de anali!ar "a#o las &aria"les deltiempo .umano* E%presiones como a"e#a 7reina7, co"ran unafuerte carga ideológica, dando as/ por sentada la di&isión declases dentro de la propia especie* En realidad, laorgani!ación interna, distri"ución de tareas, etc* $ueda acargo de las a"e#as 7o"reras7, como en una &erdaderademocracia, a tra&'s de la comunicación por olores, siendo la

    1nica función de la reina el !+ngano la reproducción*Esta situación lle&ada al plano .umano, afian!ada a tra&'sde generaciones por los sistemas educati&os capitalistas,.ar/a aparecer como natural esta di&isión, cuando en realidad,las clases sociales, la di&isión del tra"a#o, las fuer!as morales,la tradición el pensamiento m+gico reciclado en religiosidad,son una construcción social $ue culminan con el controlideológico de la po"lación, &iolando aspectos fundamentales

    de los derec.os .umanos promo&iendo la e%plotación del.om"re por el .om"re, negando en consecuencia su a

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    23/35

    derec.o la li"ertad*

    El concepto de especie superior, l/der, #efe, el m+s apto, son&aloraciones .umanas giros idiom+ticos $ue no se pueden

    aplicar al funcionamiento de la naturale!a* El uso del lengua#eutili!ado por la clase dominante es una .erramienta $ue nopodemos soslaar* La super&i&encia de las especies dependedel .+"itat donde se desarrollan de la memoria gen'tica*Suponiendo una lógica de ra!onamiento, si es $ue la .a, a lanaturale!a solo le importa mantener las especies no une#emplar* 9or consiguiente, la conformación fisiológica deplantas animales est+n en permanente perita#e, pues deesta relación dial'ctica, surgir+n a$uellos e#emplares $ue se

    consolidar+n mediante la reproducción, o morir+n para $ueotros &i&an*

    A&alando la .ipótesis Gaia Q, la tierra es una unidad &i&ienteen si misma donde se dan comple#as interacciones $ue lasostienen* La unicidad de cada especie inmersa en la gransopa de la di&ersidad, permite el flu#o reflu#o de la energ/aconstante* No es casual, fundamentalmente en occidente,$ue la concepción #udeo(cristiana antropoc'ntrica, ele&e a los

    .umanos al rango de especie superior, mirando a lanaturale!a como depósito de recursos a ser utili!ados, enlugar de un esla"ón en la cadena de la &ida*3 esto no es a!aroso* Nada dentro de las sociedades escasualidad* Siempre son procesos de acción reacción, deluc.a permanente $ue determina a la postre, dos 1nicos"andos los dominados los dominadores* En oriente la castareligiosa $ue instrumentó el sometimiento de las masas con lailusión de un permanente recicla#e llamado reencarnación* En

    Occidente como "ien dio a entender alguna &e! León-o!istc.ner, la iglesia católica .a contri"uido en regar a"onar el terreno donde el capitalismo sienta sus "ases* 3 estan as/, $ue no .a otra manera de e%plicar el proceso dee%poliación acumulación para la o"tención de la m+%imaganancia* 9or ello, la cru! la espada son elementosindispensa"les en el proceso de dominación* El para/soterrenal para los ricos el celestial para los po"res*

    La contaminación :Es pol/tica o am"iental;

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    24/35

    En Q se reali!ó en Estocolmo, la primera -eunión Mundialso"re medio am"iente, la Conferencia so"re Medio 2umano*All/ a se ad&irtió $ue a1n deteniendo las emisiones demonó%ido de car"ono por completo, el efecto no podr/a ser

    detenido en los pró%imos RR a=os* La Organi!ación9anamericana de Salud en Z, con moti&o delresurgimiento del cólera en 9er1, diagnosticó $ue el R ` delas enfermedades en Am'rica Latina son producidas por lapo"re!a, el .am"re la contaminación am"iental* En #unio deQ se lle&ó a ca"o la Cum"re de la Tierra, Eco -/o en rasil*Asistieron representantes oficiales de pa/ses as/ como deorgani!aciones no gu"ernamentales los resultados se dierona conocer en todo el mundo por medio de la prensa*

    7Oc.ocientos millones de .am"rientos, QRR millones depersonas en po"re!a e%trema, ZV^ millones de adultosanalfa"etos Q*^RR millones de personas sin saneamiento"+sico, son una prue"a* Cuarenta millones de enfermos ocontagiados por el &irus del SI8A, dos millones de muertospor tu"erculosis un millón por malaria cada a=o, son otraprue"a* Once millones de ni=os menores de V a=os morir+neste a=o por causas e&ita"les, lo $ue adem+s de una prue"a

    adicional, es un crimen70 e%presó el W de septiem"re de estea=o, el Ministro de -elaciones E%teriores de Cu"a en lacum"re mundial so"re desarrollo sosteni"le de Sud+frica*

    A.ora "ien* :Pui'nes contaminan; :8e donde pro&ienen lasmaores emisiones $ue le#os de disminuir, .an aumentado un por ciento, en el pa/s m+s contaminador un Z por ciento;:La ecolog/a se remitir+ solamente a anali!ar la interrelaciónde las especies con su .+"itat; :Pu' espacio podremos

    in&estigar si lo $ue est+ en #uego a$u/ es la totalidad de la&ida en el planeta; :La po"re!a genera contaminación o lospo"res son for!ados a contaminar;

    Los propietarios de los medios de producción determinan, nosolo, la distri"ución de la ri$ue!a, sino los sistemas pol/ticos$ue regulan, "a#o la fac.ada de la legalidad emanada delEstado, la ideolog/a del capital* El concepto de la propiedadpri&ada no e%iste en la naturale!a* Es una construcción social

    $ue se inició con la aparición del Estado, la conformación deuna estructura familiar patriarcal el prisionero de guerra

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    25/35

    con&ertido en escla&o* La .istoria $ue &iene a la conocemos*O acaso la frase de -ousseau de V^ no sigue teniendo&igencia, cuando se=aló** 7El primero al $ue tras .a"ercercado un terreno se le ocurrió decir, esto es m/o encontró

    personas lo "astante simples para creerle, fue el &erdaderofundador de la sociedad ci&il* 555Cu+ntos cr/menes, guerras,asesinatos, miserias, .orrores no .a"r/a a.orrado al g'nero.umano $uien, arrancando las estacas o rellenando la !an#a,.u"iera gritado a sus seme#antes Guardaos de escuc.ar aeste impostor, est+is perdidos si ol&id+is $ue los frutos son detodos $ue la tierra no es de nadie666

    Algunos podr+n decir $ue los pue"los originarios eran m+s

    ecológicos, como los Incas, con culti&os en terra!as o $ue enla antigYedad la contaminación no era tan gra&e como en los1ltimos doscientos a=os* 9ero esta es una &isión .istóricamu su"#eti&a* La misma $ue el am"ientalismo a"orda sincuestionar en nada la grieta profunda entre naturale!a sociedad0 una postura emanada de la #erar$u/a dominante,sentenciando la naturale!a a un rol pasi&o al .umano (mediante una especie de ingenier/a ( sacando, insertando,reempla!ando .asta alterando los ciclos naturales0 todo

    esto, amparado en la frase $ue a tantos les gusta utili!arcomo clis' desarrollo sustenta"le*

    En realidad no ser/a correcto aplicar el t'rmino contaminaciónen los al"ores de la .umanidad, cuando 'sta &i&/a de frente no de espaldas a la naturale!a* Los pue"los nómades tira"anlos desec.os a lo largo de su recorrido, pero al igual $ue lasmanadas migrantes, no podemos decir $ue sus .ecescontaminaran el suelo* 9or otra parte, estas comunidades,

    apro&ec.a"an integralmente la naturale!a* Toda&/a no se.a"/a in&entado la sentencia "/"lica 7Sed fecundos multiplicaos .enc.id la tierra sometedla0 mandad en lospeces del mar en las a&es de los cielos en todo animal $ueserpea so"re la tierra*7 G'nesis *Q[* Su pensamientom+gico, se circunscri"/a "+sicamente a los fenómenosatmosf'ricos a la misma tierra $ue les ofrec/a sus frutos*Freud anali!a con detenimiento esta situación en su li"roTótem Ta"1* W

    Es con el desarrollo del &alor de cam"io en detrimento del

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    26/35

    &alor de uso, cuando un nue&o modo de producción acumulación, $ue tratando a la naturale!a como renta nocomo un "ien, comen!ar+ a generar productos residuos nodegrada"les* Situación agra&ada con el surgimiento de la

    acti&idad .idrocar"ur/fera, .o por .o, la principal fuente deemisión contaminante* aste recordar $ue las descargas dedió%ido de car"ono est+n influendo categóricamente en elcalentamiento glo"al del planeta* Los am"ientalistas sepreocupan solo por los &ertidos tó%icos de una f+"rica sonfuncionales a los economicistas de la supra(especie* Estos,aparecen por los medios de difusión, afirmando $ue, pore#emplo, el 9I 9roducto ruto Interno, creció unadeterminada cantidad de puntos, dando a entender $ue ese

    incremento significa un salto cualitati&o para el con#unto de lapo"lación* Pue aumente los ni&eles de producti&idad en unpa/s, no determina la e$uitati&a distri"ución de la ri$ue!a*

    8enunciar 1nicamente el &ertido de desec.os, es no $uerer ira la ra/! del pro"lema, es una pantalla del real conflicto en elproceso industrial(contaminador* 9ara la Ecolog/a Social, elan+lisis transita por otro andari&el, por$ue no es lo mismodesarrollo $ue calidad de &ida* Los aspectos sociales,

    económicos, la"orales, salud, educación, son las &aria"lespara determinar un correcto estudio de impacto am"iental determinar, lo m+s apro%imadamente posi"le, por donde pasael &erdadero progreso*

    :8e $ui'n es la f+"rica; :Cu+nto ganan los o"reros; :En $u'condiciones la"orales de salu"ridad est+n tra"a#ando; :Pu'tipo de industria tecnolog/a es; :O"soleta o de punta; :Pu'marco de protección legal la ampara; :Pu' pol/ticos est+n en

    el medio; :Pu' "eneficios otorga a la comunidad; El dinero,:se rein&ierte al c/rculo producti&o o sale fuera del municipio,la pro&incia o el pa/s; : a#o $u' normas de calidad se .anproducido los art/culos, suponiendo $ue sea dentro del ru"roalimenticio; :Las del Ministerio de Salud como en laArgentina, $ue autori!a una lista de aditi&os pro.i"idos enmuc.os pa/ses por su acción cancer/gena , mutag'nica oteratog'nica; Q :Es alimento adulterado como en el caso delpol&o de ladrillo $ue lo usan como colorante en lugar de

    pimentón; :Se le agrega "entonita mineral utili!ado parasellar las perforaciones petroleras, para $ue se infle como

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    27/35

    algunos alimentos "alanceados para perros gatos; 3 si de"e"idas analco.ólicas .a"lamos, mal llamadas #ugos, dondeel V ` del producido en el pa/s se endul!a con ciclamato sacarina para a"aratar costos reempla!ando al a!1car, es

    decir producto diet'tico $ue ingieren los ni=os* :Sepreguntaron cómo act1an estos $u/micos en un cuerpo enformación; : Cómo se transportan los productos; :Cu+nto sepierde en el proceso de almacenamiento, traslado distri"ución de los alimentos; :Pui'n controla los transportes sus emisiones de monó%ido;

    2a"r/a muc.o m+s para agregar a esta lista de preguntas*O"&iamente $ue es ideológico m+s cómodo,

    7escandali!arse7 por los desec.os tó%icos de una f+"rica* 9eroel c/rculo de la contaminación es infinitamente m+s amplio,donde las responsa"ilidades complicidades pol/ticas(empresariales se amalgaman* 9or esta ra!ón o"ser&amos conesp/ritu cr/tico, mantenemos distancia, con los aspectoscosmetológicos de personas o grupos, acomodados cada unoen su pe$ue=o espacio de poder, .aciendo creer $ue se est+nocupando por un am"iente sano, cuando en realidad, loestructural no se $uiere modificar* 3 para esto, la

    confrontación dial'ctica con esa postura es un sencilloe#emplo por todos conocido la matan!a de focas "e"'s* Entanto .aa una persona $ue $uiera utili!ar un tapado de piel,.a"r+ una organi!ación ca!adora dispuesto a suministrarlo* Es$ue el tema am"iental, es un "uen negocio para muc.os* As/ como los presos son necesarios para dar sentido a #ueces,a"ogados, polic/as, ser&icio penitenciario* Los residuos, elreciclado, estudios de impacto, las consultoras, de#an pinguesutilidades a sus actores* La Ecolog/a Social no ingresa al

    negocio de la conser&ación del planeta*La Argentina tiene W millones de .a"itantes* 4na superficiede tierra donde una sola pro&incia al"ergar/a a Italia* Suelo(en l/neas generales( no demasiado contaminado* Muc.aagua energ/a* -i$ue!as naturales reno&a"les noreno&a"les para en&idia del mundo* Pue lV millones est'n enla l/nea de po"re!a, $ue .aa entre un Z ^R ` dedesocupación su"ocupación, $ue VV ni=os se mueran

    diariamente por enfermedades producidas por la po"re!a, $uelos &ie#os tengan una do"le muerte la cronológica la social,

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    28/35

    $ue los #ó&enes incurran en la droga el alco.ol pordesesperan!a falta de amor* Pue miles de mu#eres mueranpor a"ortos clandestinos $ue la deserción escolar llegue alVR `* :No les parece $ue son cosas mu pesadas para de#ar

    de lado cuando algunos se autotitulen ecológicos por$uedespetrolaron un a&e, o plantaron un cartel denunciando $uetal empresa contamina; :Es facti"le sal&ar las "allenascolocando solamente una calcoman/a en los autos oaportando una cuota a una institución am"ientalista;

    8efino Ecolog/a Social, a una postura 'tica, est'tica,filosófica, pol/tica e ideológica de contemplar o"rar en elmundo con una dial'ctica .olista* El am"ientalismo critica la

    contaminación am"iental, la tala de los "os$ues, la matan!ade animales, etc*, pero solo se remite a fragmentar larealidad, los efectos no las causas pro"lem+ticas* Laecolog/a "iológica anali!a 1nicamente la interacción en losecosistemas* La Ecolog/a Social, da una &uelta m+s de tuerca*Se introduce en los sistemas sociales $ue imperan en elplaneta, adem+s de anali!ar los componentes ideológicos$ue lo regulan, formula propuestas concretas de cam"io,donde la &isión parcial del mundo es desec.ada, partiendo de

    la premisa $ue la &ida en el planeta, no es una cuestión de #erar$u/as, sino de redes, donde un esla"ón da=ado, afecta ala glo"alidad*

    En tal sentido no dudamos en afirmar $ue .a"lar de ecolog/aa secas, sin la &aria"le social, es el lengua#e de $uienes &i&ende su renta* 8e tal modo, es tendencioso fala! discutirso"re desarrollo sustenta"le, en tanto la "rec.a entre ricos po"res se .a ensanc.ado ^ &eces con relación a los a=os [R*

    M+s $ue .a"lar de ecolog/a, de"emos .a"lar de pol/tica* 3 lo.acemos desde la denuncia, en el con&encimiento $ue en elmodo de producción distri"ución capitalista, en el marco desus propias contradicciones, no .a desarrollo sustenta"le niesperan!a de so"re&ida para nadie*

    A partir de los a=os oc.enta empie!an a ad$uirir &alide! &igencia los postulados de formas alternati&as de desarrollo,$ue procuran superar las limitaciones de los modelos .asta

    entonces pre&alecientes* Estas formas alternati&as dedesarrollo .an ido ad$uiriendo diferentes nom"res

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    29/35

    acepciones, siendo una de las m+s citadas las de 8esarrollo aEscala 2umana ^ la de 8esarrollo Integral* El postulado"+sico del 8esarrollo a Escala 2umana es $ue el desarrollo serefiere a las personas no a los o"#etos*

    Tomemos algunos pensamientos de Ma% Neef, autor "ienintencionado pero idealista al fin, con el $ue no aceptar estepostulado nos conduce a formularnos la siguiente preguntafundamental 7:cómo puede esta"lecerse $ue un determinadoproceso de desarrollo es me#or $ue otro;7* 8entro delparadigma tradicional, se tienen indicadores tales como el9roducto ruto de un pa/s 9I o de una región, $ue escaricaturi!+ndolo un poco un indicador del crecimiento

    cuantitati&o de los o"#etos producidos en ese pa/s o región*Necesitamos a.ora un indicador del crecimiento cualitati&o delas personas* :Cu+l podr/a ser;

    Contestamos a la pregunta en los siguientes t'rminos 7elme#or proceso de desarrollo ser+ a$uel $ue permita ele&arm+s la calidad de &ida de las personas7* 8e inmediato sedesprende la pregunta siguiente 7:$u' determina la calidadde &ida de las personas;7* La calidad de &ida depender+ de

    las posi"ilidades $ue tengan las personas de satisfaceradecuadamente sus necesidades .umanas fundamentales*Surge entonces la tercera pregunta 7:cu+les son esasnecesidades fundamentales, $ui'n decide cu+les son;7*

    7Se .a cre/do, tradicionalmente, $ue las necesidades.umanas tienden a ser infinitas0 $ue cam"ianconstantemente, $ue &ar/an de una cultura a otra $ue sondiferentes en cada per/odo .istórico* Nos parece $ue tales

    suposiciones son incorrectas, a $ue son producto de un errorconceptual* El t/pico erro $ue se comete en los an+lisisacerca de las necesidades .umanas es $ue no se e%plica ladiferencia esencial entre las $ue son propiamente necesidades los satisfactores de ellas7*

    7Es indispensa"le .acer una distinción entre am"os conceptospor moti&os tanto epistemológicos como metodológicos* Lasnecesidades .umanas pueden di&idirse conforme a m1ltiples

    criterios, las ciencias .umanas ofrecen en este sentido una&asta &ariada literatura* Nosotros com"inaremos a$u/ dos

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    30/35

    criterios posi"les de di&isión seg1n categor/as e%istenciales seg1n categor/as a%iológicas* Esta com"inación permitereconocer, por una parte, las necesidades de Ser, Tener, 2acer Estar0 , por la otra, las necesidades de Su"sistencia,

    9rotección, Afecto, Entendimiento, 9articipación, Ocio,Creación, Identidad Li"ertad*

    Cual$uier necesidad .umana fundamental $ue no esadecuadamente satisfec.a re&ela una po"re!a .umana* Elconcepto tradicional de po"re!a es mu limitado, a $ue serefiere e%clusi&amente a la situación de a$uellas personas$ue se .allan por de"a#o de un determinado ni&el de ingreso*La noción es estrictamente economicista* Sugerimos no

    .a"lar de po"re!a, sino de po"re!as* 9or e#emplo, .a unapo"re!a de 9rotección de"ido a sistemas de saludineficientes, a la &iolencia, la carrera armamentista, etc* 9erolas po"re!as no son sólo po"re!as, son muc.o m+s $ue eso*Cada po"re!a genera patolog/as, altera la salud, toda &e! $uere"asa, por su intensidad o duración, ciertos l/mites cr/ticos*Seg1n la Organi!ación Mundial de la Salud V, ser/a elcompleto estado de "ienestar, f/sico, mental social, $uepermite al indi&iduo relacionarse con el medio* As/ la salud no

    es solo la ausencia de afecciones de enfermedades comoantiguamente se cre/a* 2o en d/a se intenta $ue sea underec.o .umano fundamental, una meta social a alcan!ar,cua responsa"ilidad de"e ser asumida por los indi&iduos,o"ligando a los pol/ticos a reali!ar una pol/tica de promociónde la salud*

    La definición de salud de la O*M*S* es demasiado teórica est+tica* O se posee salud o se carece de ella* 9or esto, .a

    $uienes definen a la salud de una forma continua,gradu+ndola en muerte, perdida de salud, !ona recta, saludpositi&a óptimo de salud* Jste 1ltimo estado depender/a delas diferentes condiciones del entorno del indi&iduo siguiendo este an+lisis, el o"#eti&o $ue de"er/an adoptar lasdistintas sociedades ser/a la de permanecer en la !ona rectadonde la salud permite al indi&iduo reali!ar sus acti&idadesseg1n su estado fisiológico participar de las acti&idadespropias de la comunidad7*

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    31/35

    4na Ecolog/a de la mente

    Estar sano es ser feli!, [ se=al' .ace unos a=os anterepresentantes de la O*M*S $ue &isitaron mi pro&incia* La

    salud .a $uedado "ien demostrado $ue no se mide por laausencia de las enfermedades* La salud es un perfectoecosistema en el $ue inter&ienen &aria"les "ien definidas*9ara nosotros la medición de esas &aria"les se determinanpor las condiciones materiales de e%istencia, la relaciónarmoniosa del su#eto para consigo mismo su &inculación conlos dem+s miem"ros de la especie* 9ic.ón sentenció 7Elsu#eto es sano en tanto apre.ende la realidad en unaperspecti&a integradora, tiene capacidad para transformar

    esa realidad, transform+ndose a la &e! el mismo* El .umanoes un ser de necesidades $ue sólo se satisfacen socialmente,en relaciones $ue lo determinan7*

    Ninguna de estas tres columnas puede faltar, su continuainteracción dial'ctica, permite el desarrollo sostenido de la.umanidad, a diferencia del resto de las especies, donde noentran a #ugar las construcciones culturales sino el instinto la .erencia gen'tica* Si cerramos m+s el c/rculo lo

    remitimos a los estados mentales, ser/a incongruentecolisionar con el enunciado 9ic.oniano cuando afirma $uetoda psicolog/a es social* Consecuentemente en paralelo conMurra ooc.in, aseguramos $ue toda ecolog/a es social*Enfati!amos, por consiguiente, $ue la sociedad capitalistapromue&e profundi!a la enfermedad en el planeta* 3 nopuede ser de otra manera, toda &e! $ue si nos remitimos a la.istoria, no .a e&idencia $ue en las primeras comunidades,la depresión, por citar un em"lema, .aa estado presente*

    9or otra parte, el estr's, $ue es natural en los animales comoelemento fundamental para el estado de alerta, se .acon&ertido en una de las gra&es dolencias a escala mundial*

    9ero el estr's la depresión est+n su#etos, indefecti"lemente,a las condiciones de &ida $ue rodean al su#eto* E%isten en laactualidad pe$ue=as comunidades longe&as en Eurasia $ueconsumen alco.ol, grasas saturadas, ta"aco, etc*, con unatasa de mortalidad oscilando en los R a=os casi un QR `

    por encima de la media promedio de los denominados pa/sesdel primer mundo, en donde la contaminación social

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    32/35

    "urguesa no .a encontrado posi"ilidad de ingreso* No .auna medicina .onesta .o en d/a $ue no atri"ua (fundamentalmente ( a los estados de +nimo, como al caldo deculti&o para la maor/a de las patolog/as e%istentes* No

    o"stante, es imposi"le separar de este conte%to lamaterialidad de las cosas $ue coadu&an para profundi!ar lacrisis* Es oportuno rescatar el di+logo entre 9ic.ón -i&iere ito Lema Z, cuando acuerdan $ue no es lo mismo la familiaen un pa/s industriali!ado a uno dependiente* Si la familia esla estructura social "+sica la enfermedad mental es unacrisis $ue se configura en ese grupo, no es dif/cil asociar a ladesigualdad social como desencadenante* Las relaciones sondial'cticas, est+n en interacción con el medio* Esto es

    ecolog/a social a 9ic.ón da"a cuenta de esto*El .am"re, las enfermedades e&ita"les, la ri$ue!a acaparadaen manos de unos pocos, la impunidad a $ue son sometidosmillones de seres en todo el mundo por esta misma situación,las condiciones de tra"a#o alienado, &ida aglomerada en lasgrandes ciudades, falta de espacios &erdes, insuficiencia detiempos para el ocio la recreación, ausencia de posi"ilidadesde estudio logros intelectuales como creati&os, son

    &iolaciones sistem+ticas de los derec.os .umanos*-eformulamos el .istórico a%ioma "iologista nacer, crecer,reproducirse morir, por** 7nacer por elección &oluntaria depadres, crecer en el +m"ito de un .ogar feli! una sociedadigualitaria, reproducirse desarrollarse en el marco de lasposi"ilidades materiales afecti&as $ue solo "rinda la #ustadistri"ución de la ri$ue!a el am"iente perdura"le, morirdignamente rodeado por los afectos a entu"ado en la cama

    triste solitaria de un .ospital7*Lo actual (esta agon/a diaria ( determina una alteración psico(f/sica, por la cual, estamos atra&esados su#etos,promo&iendo de este modo, un c/rculo per&erso $ue nosremite a un estado primiti&o de animalidad "ar"arie, dondela constante es resistir para no ser comidos0 resistencia $uees patrimonio de unos pocos $ue pueden ele&arse por supropia alienación, comprender el origen de la causa*

    2asta .ace unos a=os, el infarto era patrimonio casi e%clusi&o

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    33/35

    de los .om"res* Las mu#eres, por su propia conformaciónfisiológica tienen un anti estresante natural los estrógenos*8e un tiempo atr+s para adelante, esto pareciera no alcan!ar tam"i'n son ellas las &/ctimas de esta afección como causa

    de mortalidad* En Neu$u'n supongo $ue ser+ muc.o m+sgra&e en el resto del pa/s dado $ue los salarios sonconsidera"lemente menores, las maestras &ienen atra&esandose&eras crisis mentales por la tensión $ue conlle&a reci"ir lacarga emocional de una contención social .acia losestudiantes0 tarea $ue no les es propia $ue corresponde alEstado asumirla *4n estudio de este a=o reali!ado por laFundación para la Cultura del maestro Me%icano arro#ainformación m+s clarificante*

    7La demora en el planteo de las enfermedades del tra"a#odocente, es por$ue en su maor/a son de salud mental sonm+s dif/ciles de aceptar tanto por el maestro comosocialmente* La resistencia descalifica al enfermo 'ste tememostrarla demandar atención como derec.o* Lasalteraciones neuróticas de la &o! ocupan el primer lugar* Eneste sentido Freud se=aló b7El ser .umano cae en laneurosis por no soportar el grado de frustración $ue le

    impone la sociedad en aras de sus ideales de cultura* Eldocente de"e canali!ar su ansiedad angustia positi&amente,de lo contrario puede caer en di&ersas adicciones comoe&asión descarga de tensión* La &iolencia e%presada en laacti&idad se%ual, social, pol/tica o deporti&a, a sea comopromotor o &/ctima, es una forma de descarga o"ser&ada endocentes con conflictos &itales o la"orales* En salud mentalla fatiga residual se manifiesta casi siempre en formasdepresi&as* Comien!a a a"andonarse en su arreglo personal

    descuida el cuidado de sus cosas, la casa, la ropa* Se &uel&eap+tico desinteresado, se a/sla reduce su acti&idad social se%ual* Solo desea descansar, dormir rela#arse*** no lologra* A &eces recurre a la automedicación con antidepresi&oso ansiol/ticos* Se le agrega a la fatiga, la adicción a lospsicof+rmacos o a otras drogas para llegar al ali&io por mediode la e&asión* En estas condiciones la producción intelectualdel docente es casi nula el cuadro depresi&o se com"ina a&eces con e%citación agresi&idad* Comien!an las discusiones

    la"orales familiares $ue incrementan su aislamiento*Ol&idos* 8istracciones7*

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    34/35

    Me pregunto si es necesario descri"ir la situación del resto delos tra"a#adores de los desocupados* En este congreso, .aprofesionales con muc.a maor capacidad formación como

    para $ue o profundice so"re el tema* 9ero no esdesca"ellado adentrarnos en la asociación directa $ue .aentre la materialidad de las cosas el estado de "ienestarpsico(f/sico* 3 necesariamente de"emos .a"lar del perfectoe$uili"rio $ue se da en un ecosistema*

    Supongamos $ue .aa una finalidad* :Cu+l ser/a el fin 1ltimoen la &ida de los seres .umanos; Algunos podr+n decir laperpetuidad* 3o agregar/a $ue perpetuidad sin placer es &i&ir

    muriendo d/a a d/a* El placer de &i&ir #ustifica la e%istencia* Siel pue"lo disfrutara plenamente, el placer reinara en todo locotidiano, no ser/an necesarios dioses, ni el deseo deperpetuidad, ni la contracción al tra"a#o alienado* No es mudif/cil comprender entonces, por$ue la iglesia católica desdesus inicios, com"ate reprime al placer como instrumento decontrol ideológico*

    9ero si no .a finalidad, sino intencionalidad, no creo $ue

    conformarnos con no sufrir sea suficiente* Este planeta es.ermoso* asta mirarlo desde el espacio e%terior para $uenos conmue&a su imagen a!ulada &agando a tra&'s delcosmos* 8esde lo matem+tico, su redonde! configura unal/nea de puntos infinita permanente* )tomos $ue dan!anpor las fuer!as opuestas en forma constante* No .a l/neasrectas, ni segmentos, ni nada $ue o"staculice el procesocircular desde el ig ang para adelante* 2a "elle!a enuna roca, en el arroo perdido en la monta=a, en la fragilidad

    dial'ctica de una mariposa $ue antes fue gusano* 3 se nos.ace mu dif/cil asociar lo "ello el placer $ue ello conlle&a, asolo resistir la angustia el dolor* elle!a placer de"en,irremedia"lemente, conducir a un estado de "ienestar* :Amarproduce a &eces sufrimiento; 555Claro $ue s/6666 9ero $uien$uisiera la e%istencia sin esa 7neurosis7 e%citante &ital* :Eslo mismo padecer por amor $ue por .am"re;Si el planeta es .ermoso, :no ser/a un enorme desperdicio$ue las inmensas fuer!as materiales espirituales

    desarrolladas por la .umanidad sigan en manos de losdepredadores capitalistas; Como di#eron .ace m+s de un siglo

  • 8/18/2019 Ecosocialismo Manifiesto Ecosocialista Joel Kovel Michael Lowy

    35/35

    atr+s Mar% Engels 7**** de lo $ue se trata no es de entenderal mundo sino de transformarlo7* R3 en este de&enir, es posi"le $ue en el sistema sin #erar$u/asni clases sociales, $ue irremedia"lemente de"eremos

    construir .acia el logro de una sociedad #usta e igualitaria,podamos &ol&er a la naturale!a, sin desec.ar la computadorao la tele&isión, desde una tecnolog/a con rostro .umano, paraintentar reconstruir la felicidad $ue a lo me#or en tiemposremotos, los .umanos supimos tener*

    El presente tra"a#o se .a reali!ado con la cola"oración de laMedica