Top Banner
s
18

Ecosistemas 04

Jul 01, 2015

Download

Education

pedrojoya

Ecosistemas (presentación desarrollada por alumnado de 4º de Diversificación del IES Saladillo de Algeciras)
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ecosistemas 04

s

Page 2: Ecosistemas 04

Ecositemas.

Un ecosistema se define como un conjunto de organismos de diferentes especies que se relacionan entre sí y con el ambiente en el que se desarrolla su existencia.

Page 3: Ecosistemas 04

Otros ejemplos de Ecosistemas.

Page 4: Ecosistemas 04

Biomas Terrestres.Existen siete tipos fundamentales de

biomas terrestres:

Tundra·Taiga.Bosque caducifolio.Bosque mediterráneo.Bosque tropical.Praderas(Etapas y Sabanas)Desiertos.

Page 5: Ecosistemas 04

Tundra.

Propio de la región ártica, con nieve y heladas durante más de 9 meses al año. La vegetación característica son los líquenes , los musgos y ciertas gramíneas.

Page 6: Ecosistemas 04

Taiga.

Invierno largo , de 9 a 10 meses , con temperaturas bajas y nieve abundante. Vegetación de abetos y pinos.

Page 7: Ecosistemas 04

Bosque caducifolio.

Propio de zonas templadas con una estación fría y pluviosidad media. Vegetación de robles, hayas, castaños y nogales.

Page 8: Ecosistemas 04

Bosque mediterráneo.

Caracterizado por tener un periodo seco y cálido , con lluvias escasas. La vegetación está compuesta por encimas , matorrales y plantas aromáticas.

Page 9: Ecosistemas 04

Bosque tropical.

Clima cálido y muy húmedo durante todo el año. Vegetación exuberante con árboles de gran tamaño que impiden el paso de la luz, lianas y epifitos.

Page 10: Ecosistemas 04

Praderas

Hay dos tipos

Estapas

Sabanas

Page 11: Ecosistemas 04

Estapas.

Se encuentran en regiones frías o templadas con un predominio de vegetación herbácea, sin especies arbóreas.

Page 12: Ecosistemas 04

Sabanas.

Zonas escasas precipitaciones. En as sabanas hay un predominio de hierbas altas y árboles dispersos. Los animales que los habitan son las cebras , jirafas etc..

Page 13: Ecosistemas 04

Desiertos.

Lluvias muy escasas , tenperaturas elevadas , intensa iluminación , humedad ambiental muy baja y gran evaporación. Vegetación con arbustos espinosos y plantas carnosas, como los captus.

Page 14: Ecosistemas 04

Biomas acuáticos.

Grandes volúmenes de agua características propias , como la salinidad , luminosidad , profundidad , corrientes.

Page 15: Ecosistemas 04

Biomas de agua dulce.

Engloban los ríos , lagos y lagunas. Suelen tener poca salinidad y profundidad variable. La vegetación está constituida por algas microscópicas y plantas acuáticas.

Page 16: Ecosistemas 04

Biomas marinos.

Son los mares y océanos , que poseen mucha salinidad y profundidad. Se distinguen en dos zonas : una de menos prufunda cerca de la costa y otra de mar abierto donde se pueden alcanzar grandes profundidades.

Page 17: Ecosistemas 04
Page 18: Ecosistemas 04

Trabajo relizado por María del Mar Muñoz Olliva. 4 ºDIV