Top Banner
Facundo Picabea y Hernán Thomas Área de Estudios Sociales de la Tecnología y la Innovación Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología Universidad Nacional de Quilmes CONICET “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los Sistemas Tecnológicos Sociales como herramienta para orientar procesos inclusivos de innovación y desarrollo en América Latina”
23

“Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

Sep 21, 2018

Download

Documents

dinhlien
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

Facundo Picabea y Hernán ThomasÁrea de Estudios Sociales de la Tecnología y la Innovación

Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la TecnologíaUniversidad Nacional de Quilmes

CONICET

“Economía sustentable y cambio tecnológico. Los SistemasTecnológicos Sociales como herramienta para orientar procesosinclusivos de innovación y desarrollo en América Latina”

Page 2: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

La tecnología desempeña un papel centralen los procesos de inclusión/exclusión

• Regulan espacios y conductas de los actores;• Condicionan estructuras de distribución social,

costos de producción, acceso a bienes y servicios;• generan (y en ocasiones participan en la resolución

de) problemas sociales y ambientales;• participan activamente (ejercen agencia) en las

dinámicas de cambio social (económicas, políticas,ideológicas, culturales).

Page 3: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

Tecnologías para la Inclusión Social

El actual movimiento se origina en las experienciasde desarrollo de tecnologías en India y en laRepública Popular China.(Riskin, 1983; Ahmad, 1989).

Tecnologías “apropiadas”, “intermedias”,“alternativas”…

…Y, más recientemente, “social innovations”,“grassroots”, “base de la pirámide”, “tecnologíassociales”…

Page 4: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

Son formas de diseñar, desarrollar, implementar y gestionar

tecnologías (de producto, proceso u organización) que:

• Están orientadas a resolver problemas sociales y

ambientales,

• Promueven la generación de dinámicas sociales y

económicas de inclusión social y desarrollo sustentable,

• Se adecuan socio-técnicamente al territorio

¿Qué son las Tecnologías para la inclusión social?

Page 5: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

• Por qué “no funcionan” la mayoría de lastecnologías para la inclusión social?

• Por qué “funcionan” algunas tecnologíaspara la inclusión social?

Page 6: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

El problema de las solucionestecnológicas puntuales

Page 7: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

Intervenciones en Tecnología para laInclusión Social

• La mayoría de las tecnologías para la inclusión social seorientan para a resolución de problemas específicos

• Parches compensatorios de los “efectos negativos” de lossistemas socio-económicos y tecno-productivos actualmenteexistentes

• Los parches pueden ser ineludibles como salida coyuntural,como solución de emergencia, y no como respuesta de largoplazo

Page 8: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

Paradoja 1: cristalización de las diferencias

• Las soluciones para problemas puntuales tienden areproducir dinámicas de exclusión por otros medios

• Las soluciones para problemas puntuales suponenel riesgo de generar efectos no deseados

• Las soluciones para problemas puntuales tienden agenerar nuevos problemas sistémicos

Page 9: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

Paradoja 2: disfunciones y no funcionamiento

• El no funcionamiento de muchas tecnologíasorientadas a la inclusión social evidencia problemas deconcepción de artefactos como de sistemas

• Las disfunciones no se explican simplemente pormotivos

- técnicos (de “errores de diseño”)- sociales (de “no-adopción” de un artefacto “técnicamente

bien diseñado”)• Diferencias entre diseño técnico y diseño socio-técnico

Page 10: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

Intervenciones puntuales y/o aisladas

Políticas públicas en tecnologías para la inclusión socialen América Latina, Asia y África:

• Agua sin energía ni producción de alimentos;• Energía restringida a pocas actividades domésticas;• Vivienda sin hábitat ni desarrollo productivo;• Salud sin agua ni servicios sanitarios estructurales;• Producción de alimentos sin agua ni seguimiento• Producción artesanal y cooperativa sin la creación

de articulaciones interinstitucionales, disociado deldesarrollo de aprendizajes

Page 11: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

La cuestión no está en la respuesta,sino la pregunta

¿Cómo se constituyen las dinámicas problemas-solución anivel de la generación de estrategias inclusión social?

Page 12: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

La concepción de los problemas sociales esabordada desde áreas del Estado que configuranel problema de manera sectorial

Las políticas para la inclusión social nointervienen a nivel de la matriz tecno-productivalocal;

Las estrategias no son integrales;

No se articulan problemáticas sociales consoluciones innovadoras que desarrollen procesosde generación de nuevos conocimientos.

Page 13: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

... es preciso buscar otras formas de entender la relación Tecnología,Economía y Desarrollo Social Inclusivo

Entonces ...

Page 14: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

Estrategias de intervención territorial

• Implementaciones sistémicas• Adecuación a dinámicas locales• Creación y consolidación de alianzas socio-técnicas• Planificación• Seguimiento

La sustentabilidad del desarrollo territorial de lasintervenciones depende de:

Page 15: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

Un ejemplo de estrategia de intervención sistémica…

… “Circuito productivo interactoral Villa Paranacito”

Page 16: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

Alianza socio-técnica del CIRCUITO PRODUCTIVO INTERACTORAL en Villa Paranacito

CEVE

Productoresflorestales

Análisis de materiales para la producción de viviendas

Sustentabilidad económica y ecológica

Articulação desaberes locaise acadêmicos

Negociación de saberes

Tablas demadera

Financiamiento

Utilización derecursos locales

Hábitatsocio-técnicamente

adecuado

Asesoramientotécnico

Apoio político

Capacitación laboral

EscolaTécnica

Empleo localSustentabilidad

Diversificación deactividades

Tecno-productivas

Carpinteríamunicipal

Hábitat social

Municipalidad deParanacito

AserraderosMatériaprimalocal

Desarrollotecno-productivo

Realización de los objetivos de lapolíticaHabitat popular

SeCyTMinCyT

Usuários

Aplicación ygeneración deconocimientos

Álamo

Financiamiento PIDAnálisis del álamo

Relaciones inter-actorales

Page 17: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

¿Qué estrategias de política pública deinnovación y desarrollo deben impulsar los

Estados?

Page 18: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

Las redes colaborativas funcionan como actores privilegiadosde cambio socio-técnico:

- toma de decisiones colectiva

- trabajo colaborativo horizontal

Potencial de articulación de nuevas alianzas socio-técnicas

Evidencia la falsa contradicción entre innovación competitiva(high tech) vs. tecnologías para la inclusión social (low tech)

Impulso de Redes Colaborativas comocolectivos de aprendizaje

Page 19: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

Inclusión social, desarrollo territorial ydinámicas de aprendizaje

Procesos de inclusión social constituyen una operaciónclave para la consolidación de dinámicas de innovaciónlocales como nuevas estrategias para el desarrollo y lageneración de capacidades sistémicas:

• habilitación de nuevos actores en el proceso innovador• nuevas dinámicas usuario/productor• nuevos procesos de learning by interacting• nuevas capacidades tecno-productivas como mayor potencial dedesarrollo económico, inclusión y democratización

Construcción de una sociedad como un actorcolectivo, a escala de un sistema nacional deinnovación y producción.

Page 20: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

¿Qué estrategias tecnologías debenimpulsar los Estados?

Page 21: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

• Sistemas socio-técnicos heterogéneos (de actores yartefactos, de comunidades y sistemas) orientados a lageneración de dinámicas de:

- inclusión social y económica- control participativo- desarrollo sustentable

para el conjunto de la sociedad (no sólo “pro-poor”).

• Diseño de productos, procesos productivos e tecnologías deorganización focalizados en relaciones problema/solucióninclusivas y sustentables

Sistemas Tecnológicos Sociales

Page 22: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

El fomento de redes colaborativas y soluciones sistémicaspermitirá la constitución de alianzas socio-técnicas fuertesy estables: alineamiento, coordinación y sinergía.

Page 23: “Economía sustentable y cambio tecnológico. Los … file• Promueven la generación de dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, ... •

muchas gracias…