Top Banner
EL PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI)
4

economia

Jan 13, 2016

Download

Documents

economia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: economia

EL PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI)

Page 2: economia

PIB

“Bienes y servicios finales…”: Sólo los producidos en ese periodo (no de 2ª mano) y sólo los finales (no intermedios) ya que si no se contabilizarían más de una vez. Sólo se toma el VALOR AÑADIDO

¿RECUERDAS A PEPITO…?

Es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de un país en un periodo de tiempo

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 1ª: 30

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 2ª: 40

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 4ª: 70

VALOR DE LA PRODUCCIÓN 3ª: 60

VALOR AÑADIDO: 30

VALOR AÑADIDO: 10

VALOR AÑADIDO: 10

VALOR AÑADIDO: 20

SUMA DEL VALOR AÑADIDO: 70

Page 3: economia

PIB

“dentro de un país…”: Sólo lo producido dentro de las fronteras del país

“en un periodo de tiempo determinado…”: normalmente un año

“valor monetario…”: para poder sumar diferentes bienes se homogenizan en unidades monetarias (multiplicando las Q por sus P).

Según se tomen los precios vigentes ese año o si se toman los de un año de referencia , distinguimos:

• Utiliza € corrientes , es decir, los precios vigentes en el año en que se hace el estudio, sin tener en cuenta el efecto de la ↑P con el paso del tiempo (inflación)

PIB NOMINAL

• Utiliza € constantes, es decir. Trata de ver qué parte del PIB se debe a un ↑P (inflación)Para ello toma como referencia los P existentes en un año que se toma como base, eliminando así el efecto de la inflación

PIB REAL

Page 4: economia

Magnitudes derivadas del PIB

PRODUCTO BRUTO: No tiene en cuenta la depreciación y por tanto, no resta las amortizaciones

PRODUCTO NETO: Valora la depreciación de los bienes y por tanto resta el valor de las amortizaciones

DEL PRODUCTO BRUTO AL PRODUCTO NETO

PIN = PIB – amortización

Amortización: fondos que destinan las empresas a cubrir la depreciación (pérdida de valor por el paso de tiempo y el uso) de sus instalaciones, maquinaria…: