Top Banner
9/20/2015 1 Ecología de Ecosistemas Cristian Celis Lagos
71

Ecología de sistemas

Feb 17, 2017

Download

Education

Cristian Celis
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ecología de sistemas

9/20/2015

1

Ecología de Ecosistemas

Cristian Celis Lagos

Page 2: Ecología de sistemas

9/20/2015

2

Teoría de Sistemas

Expansionismo: Todo fenómeno parte de

un fenómeno mayor

Imagen: http://cubabahai.com/2014/03/28/como-se-formo-en-universo-confirmado/

Page 3: Ecología de sistemas

9/20/2015

3

Teoría de Sistemas

Pensamiento sistémico: Cada fenómeno es

parte de un sistema mayor

Page 4: Ecología de sistemas

9/20/2015

4

Teoría de Sistemas

Teleología: Causa como condición necesaria,

más no suficiente para que surja el efecto

Page 5: Ecología de sistemas

9/20/2015

5

Teoría de Sistemas

Cibernética:

Ciencia que estudia las conexiones en los seres vivos

y/o en máquinas construidos por el hombre. Estudio

de sistemas dinámicamente relacionados

Page 6: Ecología de sistemas

9/20/2015

6

Teoría de Sistemas

Un sistema es:

Conjunto de elementos

Dinámicamente relacionados

Realizando una actividad

Para alcanzar un objetivo

Operando datos/ energía/ materia

Para proveer información/ energía/ materia

Page 7: Ecología de sistemas

9/20/2015

7

Teoría de Sistemas

Comprensión de los sistemas solo se presenta

cuando se estudian globalmente

Page 8: Ecología de sistemas

9/20/2015

8

Teoría de Sistemas

Tres premisas básicas

Los sistemas existen dentro de sistemas

Los sistemas son abiertos

Las funciones de un sistema dependen de su

estructura

Page 9: Ecología de sistemas

9/20/2015

9

Entropia

En termodinámica, permite evaluar la

degradación de energía en un sistema

Es en esencia, el grado de “desorden” de un

ecosistema

Page 10: Ecología de sistemas

9/20/2015

10

Entropía

Leyes de termodinámica

La energía no se pierde, solo se transforma

Page 11: Ecología de sistemas

9/20/2015

11

Entropía

Leyes de termodinámica

La energía de un sistema aislado es constante,

pero la entropía varía siempre en sentido

creciente

Page 12: Ecología de sistemas

9/20/2015

12

Entropía

A mayor calidad de la energía, mayor

aprovechamiento

La energía es inagotable, pero la energía útil va

disminuyendo

Page 13: Ecología de sistemas

9/20/2015

13

Homeostasis

Retroalimentación

Impone correciones al sistema

Adecuando las entradas y salidas

Page 14: Ecología de sistemas

9/20/2015

14

Homeostasis

Retroalimentación

Controlar entrada y salida

Mantener estable

Aumentar sobrevida del sistema

Page 15: Ecología de sistemas

9/20/2015

15

Homeostasis

Retroalimentación positiva

Page 16: Ecología de sistemas

9/20/2015

16

Homeostasis

Retroalimentación negativa

Page 17: Ecología de sistemas

9/20/2015

17

Homeostasis

Equilibrio dinámico

Capacidad del sistema para mantenerse dentro

de los límites deseados

Page 18: Ecología de sistemas

9/20/2015

18

Homeostasis

La base de la homeostasis es la comunicación y

la retroalimentación positiva o negativa

Page 19: Ecología de sistemas

9/20/2015

19

Factores Ecológicos

Todo elemento del medio que actúa

directamente sobre los seres vivos

Page 20: Ecología de sistemas

9/20/2015

20

Factores Ecológicos

Actúan

Eliminando

Modificando

Favoreciendo

Page 21: Ecología de sistemas

9/20/2015

21

Factores Ecológicos

Factor limitante

Limites de tolerancia

Page 22: Ecología de sistemas

9/20/2015

22

Factores Ecológicos

Page 23: Ecología de sistemas

9/20/2015

23

Factores Ecológicos

Clasificación

Abióticos

Bióticos

Page 24: Ecología de sistemas

9/20/2015

24

Factores Ecológicos

Independientes de la densidad

Dependientes de la densidad

Directamente dependiente (aumenta mortalidad al

aumentar)

Indirectamente dependientes (disminuye la

mortalidad cuando la densidad aumenta)

Page 25: Ecología de sistemas

9/20/2015

25

Factores Ecológicos

Factores periódicos primarios

Variaciones periódicas regulares como consecuencia de rotación y traslación

Adaptaciones

Limitan distribución

No regula N

Page 26: Ecología de sistemas

9/20/2015

26

Factores Ecológicos

Factores periódicos secundarios

Son consecuencia de los factores primarios

Adaptaciones menos estrictas y mas diversificadas

Modifican abundancia

Influyen poco en extensión y distribución

Page 27: Ecología de sistemas

9/20/2015

27

Factores Ecológicos

No existen habitualmente en el hábitat y

aparecen bruscamente, los organismos no tienen tiempo para adaptarse

Modifican abundancia

No modifican distribución

No influyen en el desarrollo

Page 28: Ecología de sistemas

9/20/2015

28

Page 29: Ecología de sistemas

9/20/2015

29

Papel Ecológico de los

Factores Climáticos

Page 30: Ecología de sistemas

9/20/2015

30

Temperatura

Especies pueden ser:

Estenotermas

Euritermas

Page 31: Ecología de sistemas

9/20/2015

31

Temperatura

La resistencia a la temperatura es función de la

temperatura normal del biotopo del organismo

Page 32: Ecología de sistemas

9/20/2015

32

Temperatura

La actividad como respuesta a la temperatura,

varia de acuerdo a la especie y al estado de desarrollo del organismo

Page 33: Ecología de sistemas

9/20/2015

33

Temperatura

La distribución geográfica es consecuencia de las

temperaturas de las localidades

Problema con Bombus

Page 34: Ecología de sistemas

9/20/2015

34

Temperatura

Accion

Migraciones

Orientaciones en plantas

Page 35: Ecología de sistemas

9/20/2015

35

Temperatura

Accion de las bajas temperaturas

Directa

Indirecta (alimento)

Page 36: Ecología de sistemas

9/20/2015

36

Temperatura

Accion sobre actividades vitales

Rapidez de desarrollo es funcion lineal a la temperatura

Longevidad es mayor a temperaturas bajas

Cantidad de alimento consumido

Fecundidad

Quiescencia (homeotermos)

Diapausa

Page 37: Ecología de sistemas

9/20/2015

37

Adaptaciones a

Temperaturas Extremas

Adaptaciones morfologicas

Regla de Bergmann (masa)

Regla Allen (extremidades y apendice)

Page 38: Ecología de sistemas

9/20/2015

38

Adaptaciones a

Temperaturas Extremas

Modificaciones de la piel

Cambios en coloracion

Page 39: Ecología de sistemas

9/20/2015

39

Adaptaciones a

Temperaturas Extremas

Adaptaciones fisiologicas

Altas temperaturas: reduccion de metabolism,

aumento en la circulacion periferica y otros(jadeo)

Bajas temperaturas: disminucion de temperature de congelacion de liquidos internos (glicerina o

trimetilamina)

Page 40: Ecología de sistemas

9/20/2015

40

Adaptaciones a

Temperaturas Extremas

Adaptaciones ecologicas y etologicas

Busqueda de sitios con respect a los rayos solares

Construccion de estructuras

Modificacion de ritmo circadiano

Page 41: Ecología de sistemas

9/20/2015

41

Accion de la Humedad

Page 42: Ecología de sistemas

9/20/2015

42

Accion de la Humedad

Segun necesidades

Hidrofilos

Higrofilos

Mesofilos

Xerofilos

Page 43: Ecología de sistemas

9/20/2015

43

Accion de la Humedad

Especializacion

Estenohidricos

Eurihidricos

Page 44: Ecología de sistemas

9/20/2015

44

Accion de la Humedad

Accion sobre las comunidades de plantas

Page 45: Ecología de sistemas

9/20/2015

45

Accion de la Humedad

Mecanismos de proteccion

Impermeabilizacion del teegumento

Organos respiratorios internos

Utilizacion de agua del metabolismo

Reduccion en la excresion de agua

Page 46: Ecología de sistemas

9/20/2015

46

Accion de la Humedad

Influencia

Longevidad y desarrollo

Comportamiento

Distribucion geografica

Page 47: Ecología de sistemas

9/20/2015

47

Influencia de la Luz

Actua

Intensidad

Longitud de onda

Direccion de los rayos

Duracion de la exposicion

Page 48: Ecología de sistemas

9/20/2015

48

Influencia de la Luz

Ritmos biologicos

Page 49: Ecología de sistemas

9/20/2015

49

Influencia de la Luz

Intensidad

Cambios en color

Umbrofilos y heliofilos

Ecosistemas acuaticos

Fotosintesis

Page 50: Ecología de sistemas

9/20/2015

50

Agua

Fase lentica

Fase lotica

Page 51: Ecología de sistemas

9/20/2015

51

Agua

Agua en movimiento

Disminucion de temperatura

Aumento de oxigeno disuelto

Fenomenos de turbulencia

Arrastre de animales pequenos

Page 52: Ecología de sistemas

9/20/2015

52

Agua

Velocidad del agua depende

Ancho y profundidad del cauce

Caudal

Rugosidad del fondo

Page 53: Ecología de sistemas

9/20/2015

53

Agua

Adaptaciones en animales

Cuerpo aplastado

Cuerpo seccion transversal

Dispositivos de anclaje

Adaptaciones etologicas

Page 54: Ecología de sistemas

9/20/2015

54

Agua

Gases disueltos en agua

Oxigeno

CO2: Fotosintesis, reserva alcalina, contruccion de

estructuras calizas

Metano: Descomposicion

Page 55: Ecología de sistemas

9/20/2015

55

Agua

Vegetación

Hidrofitas: Solo flores en superficie

Heliofitas: Hojas y flores en superficie

Page 56: Ecología de sistemas

9/20/2015

56

Agua

Salinidad

Aguas salobres con alto N y poca diversidad

Regulacion osmotica

Impidiendo perdida de agua (mar)

Impidiendo perdida de sales (agua dulce)

Page 57: Ecología de sistemas

9/20/2015

57

Papel Ecologico de los

Factores Bioticos

Interacciones

Homotipicas: Entre individuos de la misma especie

Heterotipicas: Entre individuos de distintas especies

Page 58: Ecología de sistemas

9/20/2015

58

Reacciones Homotipicas

Efecto de grupo

Probabilidad de fecundar

Busqueda de alimento

Defensa contra predadores

Page 59: Ecología de sistemas

9/20/2015

59

Reacciones Homotipicas

Efecto de masa (-)

Toxicidad

Contagio

Canibalismo

Page 60: Ecología de sistemas

9/20/2015

60

Reacciones Homotipicas

Competencia intraespecifica

Territorio

Dominancia

Modificaciones morfologicas

Promueve desplazamientos geograficos

Page 61: Ecología de sistemas

9/20/2015

61

Reacciones Homotipicas

Reacciones quimicas

Ecomonas: sustancias quimicas que transmiten informacion entre individuos

Feromonas

Alomonas

Page 62: Ecología de sistemas

9/20/2015

62

Reacciones Homotipicas

Altruismo

Page 63: Ecología de sistemas

9/20/2015

63

Reacciones Heterotipicas

Neutralismo

Page 64: Ecología de sistemas

9/20/2015

64

Reacciones Heterotipicas

Mutualismo

Page 65: Ecología de sistemas

9/20/2015

65

Reacciones Heterotipicas

Competencia

Page 66: Ecología de sistemas

9/20/2015

66

Reacciones Heterotipicas

Cooperacion

Page 67: Ecología de sistemas

9/20/2015

67

Reacciones Heterotipicas

Comensalismo

Page 68: Ecología de sistemas

9/20/2015

68

Reacciones Heterotipicas

Amensalismo (Alelopatia)

Page 69: Ecología de sistemas

9/20/2015

69

Reacciones Heterotipicas

Parasitismo

Page 70: Ecología de sistemas

9/20/2015

70

Reacciones Heterotipicas

Predacion

Page 71: Ecología de sistemas

9/20/2015

71