Top Banner
“Sembrando oportunidades de estudios en Educación Universitaria”
29

EADPRESENTACION

Mar 31, 2016

Download

Documents

Oscar Abreu

Presentación de educación a distancia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EADPRESENTACION

“Sembrando oportunidades de estudios en Educación Universitaria”

Page 2: EADPRESENTACION

¿Cómo surge?

Page 3: EADPRESENTACION

Modelo UNELLEZ

Page 4: EADPRESENTACION

Visión sobre Estudios a Distancia

"La Universidad estudia la posibilidad deimplementar la modalidad de estudiossupervisados a distancia, como una vía alternativade formación para aquellas personas que porencontrarse en determinadas circunstancias (detrabajo, distancia, otros) no pueden incorporase alsistema regular de formación académica"

(UNELLEZ, 1978).

Page 5: EADPRESENTACION

Propuesta de normativa nacionalLineamientos que orientan la creación, sistematización, desarrollo, implantación y evaluación de la educación universitaria a distancia

Reconocimiento de las universidades de la necesidad de innovar y del uso de las TIC. Propiciar la inclusión. Garantizar la calidad de la educación. Uso de la educación a distancia y de otras modalidades educativas

Proyecto Nacional deEducación Universitaria a Distancia (OPSU)

Page 6: EADPRESENTACION

La introducción masiva de las TIC en educación como punta de lanzaen el desarrollo de la PNTI.

La implantación de una adecuada plataforma de conectividad quefacilite el acceso universal a la información y conocimientos en lasociedad venezolana.

Líneas de acción estratégicas para la educación

Plan Nacional deTecnología de Información (PNTI)

Page 7: EADPRESENTACION

Líneas de Acción Estratégica y la Visión de País

Plan Nacional de Tecnología de Información (2005)

Page 8: EADPRESENTACION

Líneas 1 de Acción Estratégica y la Visión de País

Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales 2007-2013

Page 9: EADPRESENTACION

Líneas 2 de Acción Estratégica y la Visión de País

Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales 2007-2013

Page 10: EADPRESENTACION

PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR PRIMER PLAN SOCIALISTA -PPS-DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN

2007-2013

DIRECTRICES:

•NUEVA ÉTICA SOCIALISTA

•SUPREMA FELICIDAD SOCIAL

•DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA

•MODELO PRODUCTIVO SOCIALISTA

•NUEVA GEOPOLITICA NACIONAL

•VENEZUELA: POTENCIA ENERGÉTICA MUNDIAL

•NUEVA GEOPOLÍTICA INTERNACIONAL

Page 11: EADPRESENTACION

DIRECTRIZ

Suprema Felicidad Social

POLITICAS Y ESTRATEGIAS

Profundizar la universalización de la educación bolivariana

•Extender la cobertura de la matrícula escolar a toda la Población, con énfasis en las

poblaciones excluidas

•Garantizar la permanencia y prosecución en el sistema educativo

•Incorporar las tecnologías de información y la comunicación al proceso educativo

•Garantizar los accesos al conocimiento para universalizar la educación superior con

pertinencia

PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR PRIMER PLAN SOCIALISTA -PPS-DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN

2007-2013

Page 12: EADPRESENTACION

PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR PRIMER PLAN SOCIALISTA -PPS-DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN

2007-2013

DIRECTRIZ

Modelo Productivo Socialista

POLITICAS Y ESTRATEGIAS

Rediseñar y estructurar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

(SNCTI)

•Fortalecer y desarrollo en las regiones

•Apoyar y fortalecer la creación centros de investigación

•Prosecución de carreras científicas y posgrados

•Garantizar el mejoramiento de los docentes

•Apoyar la conformación de redes científicas nacionales

•Crear y aplicar contenidos programáticos para el uso de tecnologías de

información y comunicación

Page 13: EADPRESENTACION

• Reglamento de Estudios a Distancia de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” – UNELLEZ-

• Aprobado por el Consejo Directivo el 20 de abril de 2009., según Resolución Nº CD 2009/275.

Fundamentación Legal

Page 14: EADPRESENTACION

En el Articulo 6 del Reglamento de Ead -.UNELLEZ

Se define la educación a distancia como la gestión de losprocesos de aprendizaje basados en el uso de las TIC, dondeexiste una conjunción de sistemas de soporte defuncionamiento electrónico y sistemas síncronos-asíncronosde entrega de información, contenidos formativos mediantecomunicaciones multimedia para favorecer el estudioautónomo e independiente, promover la autogestión de laformación, el aprendizaje colaborativo y la generación deprocesos interactivos entre alumno(a)s-profesor(a)es-alumno(a)s.

DEFINICION DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (EaD)

Page 15: EADPRESENTACION

Estructura y Organización de los EaD

Page 16: EADPRESENTACION

Propósito

• Atender a la inclusión en la Universidad.

Egresados de Educación Media

Egresados de Educación Superior

Población en general

• Garantizar la calidad de la formación de recursos humanos

Eficacia

Eficiencia

Pertinencia

Page 17: EADPRESENTACION

Reglamento

Capítulo I

•Disposiciones Generales

Art.1 al Art. 5

Capítulo II

•De la Conceptualizacion y Regulación de Los Estudios a Distancia

Sección 1Definiciones Art. 6 y 7

Sección 2

Del Uso y Limitaciones de EaD Art. 8 al 12

Capítulo III

•De la Organización

Art.13 al 31

Capítulo IV

•De las Actividades Académicas

Sección 1

De los planes y programas de estudios a distancia del Art.32 al 37

Sección 2

De los Usuarios y Usuarias de estudios a distancia del Art.38 al 45

Sección 3De la Responsabilidad de los Usuarios de estudios a distancia del Art.38 al 45

Sección 4

De la Evaluación del rendimiento académico de ead del Art.48 al 51

Capítulo V

•Disposiciones Finales

Art. 51y 52

Page 18: EADPRESENTACION
Page 19: EADPRESENTACION

Tecnológico

Plataforma:

•Software

•Conectividad

•Capacidad

•Campus

•Aulas Virtuales

•Aplicaciones y Herramientas

PersonalSeguridad:

•Física

•Lógica•Interno (EAD)

•Externo (C.T.S.I., Pasantes, Asesores, Auxiliares, otros)

Page 20: EADPRESENTACION

Pedagógico

Materiales Didácticos:

•Diseño y Producción Propia

•Seleccionados de la Web

•Otros

Tutorías: (ROL)

•Tutor>Profesor

•Tutor>Guía

•Capacitación

•Comunicación

•Interacción

•Responsabilidad

•Facilitación de los Aprendizajes

Evaluación:

•Proceso de Enseñanza y Aprendizaje

Características Propias del Modelo Pedagógico

•Aprendizaje Colaborativo

•Aprendizaje Cooperativo

•Autogestión

•Interacción

•Autonomía

Mapa de Practicas:

• ¿Cómo aprenderán los Estudiantes?

•¿Qué Herramientas Tecnológicas se utilizarán para facilitar el aprendizaje?

Page 21: EADPRESENTACION

Gestión Administrativa(Funcionamiento Global)

Organizativo

Materiales:

•Seguridad

•Distribución

Tutores:

•AdministraciónEvaluación

Seguimiento:•Del aprendizaje•De la Tecnología•Del trabajo de los Docentes•De la participación de los alumnos•Los Materiales

Page 22: EADPRESENTACION

Gestión Administrativa

Humano

Docente Alumno Administrativo

•Académico Administrativo

•Asignación de cargas/Horarios (Programas)

•Alumnos, Subproyectos, Programas/ARSE

•Materiales (Didácticos, Distribución)

•Proyectos

•Investigación y Extensión

•Programadores

•Diseñadores

•Personas

Financiero

Infraestructura y Equipamiento

Técnicos

•Plataforma

•Hardware

•Software

Legales

Page 23: EADPRESENTACION

Infraestructura y Equipamiento (físico)

Antes Actualmente

Page 24: EADPRESENTACION

FORTALEZAS

•Existencia de fundamentación legal para regular la modalidad de estudios a distancia (Reglamento).

•Se cuenta con una estructura organizativa en los niveles estrategicos, funcional y operativos (Rectorado,

Vicerrectorados y Programas Académicos.

•Se cuenta con personal formado en el área de Educación a Distancia y Virtual.

•Alta motivación de los profesores por hacer posible este proyecto.

•Implantación del Programa de Formación y Capacitación del profesorado de la UNELLEZ en Entornos Virtuales de

Enseñanza Aprendizaje.

•Propuesta de Programa Especial para Ingeniería en Informática y de Profesionalización docentes.

•Existencia de diseños curriculares de las carreras que oferta la UNELLEZ

•Se cuenta con los expertos de contenidos (profesores).

•Existencia de libros en diferentes áreas realizados por nuestros profesores.

•Asignación de código presupuestario para la Secretaría de estudios a Distancia.

•Apoyo de pasantes en el área de tecnología.

•Se cuenta con una plataforma tecnológica con servidores de gran capacidad.

•Existencia de equipo de videoconferencia.

•Espacio para el funcionamiento de los estudios a distancia, sala de video conferencia y de un laboratorio de

desarrollo de contenidos.

•Servidores propios para el alojamiento de campus y aulas virtuales y servidor de producción.

•Contamos con los software para el diseño de contenidos educativos (Todos bajo software libre).

F.O.D.A

Page 25: EADPRESENTACION

OPORTUNIDADES

•Existencia de políticas y lineamientos del Ministerio de Educación Superior en materia de

formación profesional por la modalidad a distancia.

•Aprobación por el Núcleo de Vicerrectores Académicos de la Normativa Nacional de

Estudios a Distancia.

•Posibilidades de aprobación de proyectos por LOCTI.

•Presentación de proyectos para la autogestión.

•Convenios firmados y nuevas propuestas de convenios específicas.

•Factibilidad de intercambio de aulas virtuales y objetos de enseñanza y aprendizaje con

instituciones de educación universitaria.

F.O.D.A

Page 26: EADPRESENTACION

AMENAZAS

•Cambios frecuentes en la tecnología.

•Asignación de presupuesto adecuado por OPSU.

•Falta de respuesta oportuna para la ampliación de ancho de banda de conexión.

DEBILIDADES

•Deficiente asignación presupuestaria especialmente para las Coordinaciones de Estudios a Distancia que

no lo poseen.

•Dotación de mobiliario para la sala de videoconferencia

•Poco personal para el desarrollo de proyectos: diseñador instruccional, diseñador gráfico y

programador.

•Escasez de laboratorios en los vicerrectorados

•Insuficiente recursos didácticos de diseños propios en formato digital.

F.O.D.A

Page 27: EADPRESENTACION

¿Qué se espera del Proyecto de Estudios a Distancia en la UNELLEZ en el corto, mediano y largo plazo?.

Formar a su planta profesoral bajo esta modalidad.

Consolidar el Diseño de Programas de Estudios bajo esta modalidad.

Consolidar el Diseño y Preparación de los Materiales de Estudio.

Actualización constante y protección de estos materiales de estudio.

Mejorar las políticas presupuestarias y de financiamiento.

Ampliar la conectividad de la plataforma tecnológica.

Minimizar la brecha tecnológica a través del estímulo e inclusión de

alumnos bajo esta modalidad.

Page 28: EADPRESENTACION

•Amario, L. (2009). Ponencia “Experiencias en Estudios a Distancia en la UNELLEZ”.

Evento: Presentación de los Estudios a Distancia en la UNELLEZ. VPDS: Barinas.

•Azuaje, D., León, D. (2009). Ponencia “Sembrando Oportunidades de Estudio en la

UNELLEZ, una Experiencia que se inicia”. Segundo Encuentro Nacional de Educación

a Distancia. OPSU:Caracas.

•Azuaje, D. (2010). Ponencia “Prospectiva de los Estudios a Distancia en la UNELLEZ”.

Segundo Encuentro Presencial, Programa de Formación en Entornos Virtuales de la

UNELLEZ, II Cohorte: Barinas.

•CNU-OPSU (2009). Proyecto Nacional de Educación Superior a Distancia. Mimeo 23

Págs.

•UNELLEZ-SEEAD. Reglamento de Estudios a Distancia de la Universidad Nacional

Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” – UNELLEZ. Consejo

Directivo. Resolución N° CD 2009/275. 15 Págs.

REFERENCIAS

Page 29: EADPRESENTACION

Buenos días y Muchas Gracias por su atención

Equipo EaD - UNELLEZ