Top Banner
Universidad Autónoma de Sinaloa ESEMO-UAS ( Diplomado ) B-LEARNING (Métodos y estrategias) Documentos ITESM. FACILITADORA: R. Margarita Nolasco V.
45

E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Jul 26, 2015

Download

Education

Margarita123567
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Universidad Autónoma de SinaloaESEMO-UAS

( Diplomado )B-LEARNING

(Métodos y estrategias)Documentos ITESM.

FACILITADORA:

R. Margarita Nolasco V.

Page 2: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

ESTRATEGIAS Y

TECNICAS DIDACTICAS

.

A.B.P. ESTUDIO DE CASOS.

A. C.

LA EXPOSICIONMETODO DE

PROYECTOS.

Page 3: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

A.B.P.

Page 4: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Se presen

ta el proble

ma.

Se identifican

necesidades.

Se regresa el problema.

Se busca

la inform

a.

Método de E-A

Page 5: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

ALUMNOS.

TRABAJAN DE MANERA

COLABORATIVA.

COMPARTEN LA POSIBILIDAD DE PRACTICAR Y

DESARROLLAR HABILIDADES.

OBSERVAR. REFLEXIONAR.

ACTITUDES VALORES.

Page 6: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

¿ A.B.P.?METODOLOGIA:

Se desarrollo con el objetivo de mejorar la calidad de la educación medica p/cambiar la orientación del curriculum.

El alumno busca el Aprendizaje.

Habilidades.

Actitudes.

Valores.

Page 7: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

ESTRATEGIA DE E-A

Un grupo pequeño de alumnos se reúne.

Con la facilitación de un tutor.

Planalizar y resolver un problema.

Page 8: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Durante el proceso de interacción del

alumno.

Pueden elaborar un Dx

Necesidades de aprendizaje.

Comprendiendo la importancia de

trabajar colaborativamente.

Desarrollando habilidades de

análisis y síntesis de información.

Comprometiéndose con su proceso de

aprendizaje.

Page 9: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Ppios básicos del A.B.P.

El entendimiento con respecto a una situación de la

realidad surge de la interacciones con medio ambiente.

El conflicto cognitivo al enfrentar cada nueva situación

estimula el aprendizaje.

El conocimiento se desarrolla mediante el reconocimiento y

aceptación de los procesos sociales y de la evaluación de las diferentes interpretaciones

individuales.

Page 10: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

ENFOQUE INTEGRAL.

Busca que el alumno comprenda y

profundice en la respuesta a los

problemas.

A.B.P. desarrolla el pensamiento critico.

A.B.P. sustenta en la teoría constructivista

Page 11: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Desarrolla la habilidad de dar y

recibir criticas orientadas a la mejora de su

desempeño y del proceso de trabajo

de Gpo.

El alumno adquiere responsabilidad y confianza en el

trabajo realizado en el Gpo.

Page 12: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

CARACTERISTICAS – A.B.P.

Fomentar en el alumno una actitud + hacia el aprendizaje.

Método de trabajo activo donde el alumno participa constantemente en la Adq. De su conocimiento.

Se orienta a la sol. De problemas p/lograr el aprendizaje de los Obj. De conocim.

El aprendizaje se centra en el alumno.

Estimula el trabajo colaborativo.

Es maestro se convierte en un facilitador o tutor del aprendizaje.

Page 13: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Promover responsabilidad en el

alumno.

Desarrollar una base de conocim. Con profundidad y reflexividad.

Desarrollar habilidades p/la evaluación critica.

Desarrollar habilidades p/las relaciones interpersonales.

Involucrar al alumno en un reto con iniciativa y

entusiasmo.

Desarrollar el razonamiento eficaz y

creativo.

Monitorear la existencia de objetivos

de aprendizaje.

Orientar la falta de conocim. Y habilidades hacia la búsqueda de la

mejora.

Estimular el desarrollo del sentido de colaboracion.

OBJETIVOS – A.B.P.

Page 14: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

VENTAJAS - A.B.P.

ALUMNOS > MOTIVACION A + S

DESARROLLO DE HABILIDADES

DESARROLLO DE HABILIDADES P/EL A.

INTEGRACION DE MODELO DE TRABAJO

POSIBILITA > RETENCION DE INFORMACION

HABILIDADES QUE SE DESARROLLAN SON

PERDURABLES

^ DE SU AUTODIRECCION

MEJORAMIENTO DE COMPRENSION Y DESARROLLO DE

HABILIDADES

HABILIDADES INTERPERSONALES Y DE

TRABAJO EN EQUIPO

ACTITUD AUTOMOTIVADA

Page 15: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

EL ESTUDIO DE CASOS.

EL CASO COMIENZA A UTILIZAR EN HARVAR,EN EL PROGRAMA DE

DERECHO EN 1914

Page 16: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Consiste en proporcionar una serie de casos que representen situaciones problemáticas de la vida real p/q se estudien y analicen

P

r

e

t

e

n

d

e

e

n

tr

e

n

a

r

a

l

a

l

u

m

n

o

e

n

g

e

n

e

r

a

c

i

ó

n

d

e

s

o

l

u

c

i

o

n

e

s

.

“CASO”

Page 17: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

El caso enseña a vivir en sociedad.

Proporciona datos

concretos p/reflexionar,

analizar y discutir en Gpo

las posibles salidas que se

pueden encontrar a

cierto problema.

Lleva a pensar y a contrastar conclusiones.

Entra en el trabajo

colaborativo y en la toma de decisiones en

equipo.

Representa un recurso

p/conectar la teoría a la

practica real.

Page 18: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

El caso consiste en:

Analizar un problema.

Determinar un método de

análisis.

Adquirir agilidad en determinar alternativas.

Tomar decisiones.

Page 19: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Centrado en el análisis de casos.

Pretende enseñar a

aplicar Ppios y normas legales.

Busca el entretenimient

o en la resolución de situaciones.

Martínez y Musitu, 1995 considera 3 modelos en el caso.

Page 20: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Existen 3 tipos de casos.

Casos centrados en el estudio de

descripciones.

Casos de resolución

de problemas

Casos centrados

en la simulación.

Page 21: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Autenticidad.

•Situación concreta basada en la realidad.

Urgencia de la situación.

•Situación problemática que provoca un Dx o Decisión.

Orientación pedagógica.

•Situación que proporciona información y formación en un dominio del conocim. o acción.

Totalidad.

•Incluye toda información necesaria.

Características del caso.

Page 22: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Características “caso”

Verosímil.

Probador.

Conciso.

Cercano.

Ambiguo.

Decir mas de lo que es preciso.

Omitir datos importantes.

Interpretar subjetivamen

te.

Redactar en lo literario y estilístico.

Dejar datos en la

penumbra.

Tomar partido subjetivamente en la redacción.

Evitar – Caso.

Page 23: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Valores. Incidente.Solución

Razonada.Mentalización

.Búsqueda

Real.Temático.

Tipos de Casos.

Page 24: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Evaluación de los aprendizajes de los alumnos al trabajar con casos.

Los alumnos deben tener claros objetivos de

aprendizaje.

El Prof. Debe indicar que aspectos tomar en cuenta.

Es recomendable que el Prof. Elabore un formato p/registrar la evaluación.

Page 25: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

DIFICULTADES Y BARRERAS P/PONEREN PRACTICA EL CASO.

La inexistencia de respuestas correctas.

Los grupos son de alumnos numerosos.

Se debe administrar el tiempo de discusión.

Page 26: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Actividad de pequeños gpos.

desarrollada en el salón de clases

Los alumnos forman “pequeños equipos”

después de haber recibido

instrucciones.

Aprendizaje colaborativo.

Los estudiantes

.

Page 27: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Cooperación.

Responsabilidad.

Comunicación.Trabajo en equipo,

Autoevaluación.Elementos delA C

UN GPO FORMAL Y CUIDADOSAMENTE CONSTRUIDO AYUDA A LOS ESTUDIANTES A APRENDER A TRABAJAR DURO Y EN EQUIPO.

P/SER EFECTIVOS, LOS EQUIPOS DEBEN CREARSE EN AMB. ABIERTOS Y DE CONFIANZA.

LOS ESTUDIANTES SE VEN MOTIVADOS A ESPECULAR, INNOVAR, PREGUNTAR Y COMPARAR IDEAS, CUMPLEN CON ACTIVIDADES ACADEMICAS.

Page 28: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Empezar por analizar lo que los estudiantes

ya saben.

Técnicas y actividades en el

trabajo colaborativo.

Leer en voz alta las ¿? p/verificar

su claridad.

Mantener ¿? Cortas y simples.

Hacer ¿? Abiertas o múltiples respuestas.

Page 29: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Presentaciones en clase.

Exámenes de equipo.

Presentaciones entre equipos.

Aplicación de conceptos.

Evaluación a los demás equipos.

Créditos extras.

TECNICAS PARA EVALUAR EQUIPOS.

LOS ESTUDIANTES SON MOTIVADOS P/ANALIZAR LOS RESULTADOS DE LOS DEMAS.IDENTIFICAN COMPORTAMIENTOS QUE FACILITAN EL TRABAJO EN EQUIPO Y AQUELLOS QUE LOS DEBILITAN.SON CONSTRUCTIVOS Y COMUNICATIVOS.

Page 30: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Diez mitos del A C

1. La exposición esta prohibida en los salones.

2. Los Profrs. No alcanzan a cubrir todo el programa.

3. No hay suficiente tiempo en clase.

4. No pedir las tareas en equipo algunos alumnos no trabajan.

5. Si los estudiantes deben aprender por si mismos con poca participación del Profr.

6. Menos trabajo para el Profr.

7. Los Profr. Deben cambiar todo el curso.

8. Los Profr. Pierden el control.

9. Los estudiantes socializan pero no hacen el trabajo.

10.Los Profr. No realizan su trabajo.

Page 31: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Exposición.

Método de E + utilizado.

El rollo.

Corresponde al desarrollo de un temas.

Significa ideas poco claras y repetitivas.

Su objetivo es ocupar el tiempo destinado a la sesión de clases.

La exposición.

Consiste en presentar un

tema.

Estructurado lógicamente

Recursos principales son lenguaje oral y

texto.

Provee estructura y

organización.

Permite extraer puntos importantes.

Actividad realizada por: alumnos,

profr. Y persona externa.

Page 32: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Para preparar la

exposición.

Delimitar el tema.

Preparar un bosquejo.

Organizar ideas

principales.

Elaborar ¿?

Preparar. “organizador

previo”.

Identificar ejemplos.

Determinar apoyos

visuales.

Page 33: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

• Despertar el interés.• Captar la atención.• Propiciar ambiente adecuado.

Introducción 10%

Fases – Exposición.

Page 34: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Establecer objetivos

claros.

Planificar secuencia de

tópicos.

Manejar habilidad de comunicación

verbal.

Promover acción reflexiva.

Manejar ¿? Directas.

Roles y responsabilidades En la exposición del Prof.

Page 35: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Participar en al

elaboración de síntesis.

Aportar respuestas pertinentes.

Planear dudas y

¿?.

Contemplar aspectos

planteados en las actividades

del Prof.

Roles y responsabilidadEn la exposición del alumno.

Page 36: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Como evaluar el A. del Alumno.

Observar comunicación no verbal.

Utilizar el recurso del

examen rápido.

Analizar el tipo de ¿?

Aplicar evaluación.

Page 37: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

El Profr. Es único

actor.

La fijación del A es +

difícil.

La motivación es + difícil.

La expresión verbal y el apoyo visual

requieren condiciones

aceptables del espacio.

Dificultades y Barreras en la exposición.

Page 38: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Método de proyectos.

Se derivó de filosofía pragmática.

Establece q’ los conceptos son entendidos:

Consecuencias

observables.

Contacto directo con las cosas.

Se desarrollo a Ppios del siglo XX cuando kilpatrick (Universidad de Colombia)

publico su trabajo.

“Desarrollo de proyectos”

En 1918.

Page 39: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

¿MÉTODO DE PROYECTOS?Atractivas experiencias de A.

Estrategia q’ reconoce el A.S.

Estrategia de A. q’ permite al estudiante trabajar de manera autónoma p/construir su propio A.

Reduce la competencia entre alumnos y permite colaborar + q’ trabajar unos & otros.

El alumno aprende a investigar.

Page 40: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Elementos del método de proyectos.

“Buck Institute For Education”

Contenidos significativo

s y relevantes.

Actividades permiten al

alumno construir su propio

conocimiento.

Condiciones permiten al

alumno desarrollar habil. De colaboración.

El alumno desarrolla

habilidades de trabajo

productivo.

Hab. De A. Autónomo.

Mejora continua.

Page 41: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Actividades y responsabilidades

del alumno.

Centrado en el alumno y su aprendizaje.

+ motivado.

Dirige activ. De A.

Descubridor.

Define tareas

Comunicativo productivo y responsable.

Usa TIC’SEncuentra

conexiones entre ideas.

Construye y sintetiza

información.

Trabaja colaborativamente

en Gpo.

Page 42: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Modelo innovador de E-A.A. Pasa al alumno.

Observa que funciono y que no.Deja de pensar en q’ tiene q’ hacerlo todo.

Visto por el estudiante como asesor o colega.Se convierte en proveedor de recursos.

Se vuelve estudiante al aprender como aprenden los alumnos.

Actividades y responsabilidaddel profesor.

El reto + grande p/estudiantes y profesores es desaprender los roles tradicionales del salón de clases.

Los + relevante es q’ c/participante es visto como un alumno y un profesor.

Page 43: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Evaluación del

aprendizaje del alumno.

Page 44: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

Dificultades y barreras en el método de proyectos.

Problemas observados por investigadores.*Tiempo.*Conocimiento q’ guía el programa de estudio.*Admón. del salón de clase.*apoyo al A del estudiante.*uso de TIC.*Evaluación.

Riesgos descritos por los profesores:*Miedo a cometer errores.*Incómodos xq’ no saben todo el contenido del curso.*Vulnerables a la critica de los padres y la comunidad.*Algunos estudiantes no participan y se salen de control.

Cantidades de tiempo de instrucción.

Page 45: E strategias de aprendizaje maggi nolasco

GRACIAS.