Top Banner
E. Lucía Pavón M. MFV
43

E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Sep 18, 2018

Download

Documents

dinhque
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

E. Lucía Pavón M. MFV

Page 2: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

La membrana es más delgada que la plasmalema (7.5 nm) y se le llama tonoplasto, que es una unidad de membrana.

Transporta solutos dentro y fuera de la vacuola, y por tanto, controla el potencial hídrico de la célula (turgor celular), lo cual es muy importante en las células guarda de los estomas.

Page 3: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,
Page 4: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Las vacuolas facilitan la absorción de agua y minerales.

Las vacuolas mantienen la turgencia de la célula y facilitan la absorción de nutrimentos gracias a su gran volumen de agua.

También, participan en el almacenamiento de sustancias y la lisis.

Page 5: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Formado por microtúbulos, microfilamentos de actina y filamentos intermedios.

Interviene en el movimiento celular-

movilización de vesículas de transporte, organelas y ciclosis ( que se evidencia cuando los plástidos son arrastrados por ella).

El citoesqueleto produce la ciclosis y está vinculado con otros procesos como división celular, crecimiento y diferenciación.

Contribuye a dar forma a la célula, e intervine

en el proceso de división celular.

Page 6: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Los microtúbulos están involucrados en procesos de motilidad y morfogénesis. Son estructuras tubulares largas, rígidas, formadas por cadenas lineales de moléculas de alfa y beta tubulina.

Page 7: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,
Page 8: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,
Page 9: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Los filamentos intermedios, compuestos por proteínas fibrosas; son elementos relativamente estáticos que soportan tensiones, a diferencia de los microfilamentos y microtúbulos, pueden organizarse y desarmarse rápidamente.

Page 10: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Filamentos intermedios

NO SE ENCUENTRA EN

CÉLULAS VEGETALES, SOLO

EN CÉLULAS ANIMALES

Page 11: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Son orgánulos donde ocurre la síntesis de proteínas.

Están dispersos en el citoplasma o asociados con el Retículo Endoplásmico

Pueden existir individualmente, o asociados entre sí formando cadenas espirales llamadas polirribosomas o polisomas, las cuales están unidas por una cadena de ARN mensajero.

Page 12: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Pesos de subunidades

Page 13: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Los procariotas tienen ribosomas 70S,

cada uno que consta de una pequeña

(30S) y una subunidad grande (50S).

Su subunidad pequeña tiene una

subunidad 16S ARN (que consiste en

1540 nucleótidos), vinculado a 21

proteínas.

La subunidad grande se compone de

una subunidad de ARN 5S (120

nucleótidos), una subunidad de ARN

23S (2900 nucleótidos) y 31 proteínas.

Los procariotas

Page 14: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Los eucariotas tienen ribosomas 80S, cada uno que consta de una

pequeña (40S) y la subunidad grande (60S).

Su subunidad pequeña (40S) tiene un ARN 18S (1900

nucleótidos) y 33 proteínas. [15] [16]

La subunidad grande se compone de un ARN 5S (120

nucleótidos), 28S ARN (4700 nucleótidos), un ARN 5.8S (160

nucleótidos)

Los eucariotas

Page 15: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Las subunidades pequeñas sintetizan las proteínas

Estas subunidades tienen diferente coeficiente

de sedimentación y están unidades por iones Mg

Los Ribosomas citoplasmáticos tienen un coeficiente de sedimentación de 80S y los aislados de cloroplastos y mitocondrias tienen un coeficiente cercano a 70S

Page 16: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Tienen forma oval (reniforme) y una estructura interna compleja.

Se originan por fisión, y se heredan maternamente. No forma parte del sistema de endomembranas de la célula.

Poseen su propio ADN y sintetizan parte de sus proteínas, pero a la vez dependen de proteínas originadas bajo control nuclear.

Page 17: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Se asemejan mucho a procariotas.

Lynn Margulis ha sugerido que las mitocondrias originalmente eran procariotas que invadieron células eucariotas, aunque actualmente dependan de proteínas sintetizadas en el citosol (TEORÍA

ENDOSIMBIÓTICA).

Page 18: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,
Page 19: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,
Page 20: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Existen dos tipos de plastidios con pigmentos: los cloroplastos y los cromoplastos.

Los cloroplastos tienen un sistema de membranas llamado tilacoide los cuales están asociados formando grana en el interior del estroma, o líquido interno al cloroplasto.

Page 21: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,
Page 22: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,
Page 23: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Cloroplasto

Page 24: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Componentes del cloroplasto

Page 25: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Cloroplasto

Tilacoides

Gránulo de

almidón

Apilamiento

de tilacoides

“Grana”

Page 26: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Apilamiento

de tilacoides

“Grana”

Tilacoides

Cloroplasto

Page 27: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Organelos pequeños (0.2 a 1.5 µm de diámetro).

Rodeado de membrana simple.

Contienen la enzimas que forman H2O2 y la enzima catalasa que degrada H2O2 en H2O

Page 28: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,
Page 29: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Además de la vacuola y la presencia de plastidios, la PARED es la principal característica que separa a las células vegetales de las animales.

Limita el tamaño del protoplasto.

Previene la ruptura del plasmalema.

Afecta el tamaño y forma de la célula.

Tiene una función crítica en el transporte de sustancias (transporte apoplástico).

Page 30: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Es la primera en ser secretada por la plasmalema.

Está compuesta de celulosas, hemicelulosas, sustancias pécticas, agua y proteínas.

También contiene en menor proporción lignina, suberina y cutina.

Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm, y entre un 9 y un 25% de celulosa organizada en microfibrillas.

El arreglo de las microfibrillas le da a la pared una apariencia cristalina, y es responsable de su resistencia debido a la fuerza de los de enlaces de hidrógeno

Page 31: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Se encuentra en células en crecimiento, o bien, células metabólicamente muy activas.

Se comienza a formar durante la división celular (Telofase), durante el desarrollo del fragmoplasto (lámina que se forma a través del ecuador celular). Esta estructura forma una placa celular).

Además de hemicelulosas tales como xiloglucanos y xilanos, que añaden gran rigidez a la pared. Esta consta de aproximadamente 65% de agua y entre 10-35% de pectina.

Page 32: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Las pectinas son hidrofílicas, y favorecen la extensión y flexibilidad de la pared.

También existen proteínas conocidas como extensinas, las cuales tienen un importante papel en el crecimiento celular.

Otras proteínas tipo lectinas actúan en el reconocimiento de moléculas foráneas

Page 33: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,
Page 34: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,
Page 35: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Se deposita internamente a la pared primaria, cuando la célula ha detenido su expansión.

Al final de la deposición de pared secundaria, el protoplasma muere.

Son mucho mas gruesas que las primarias y consisten de 41-45% celulosa, 30% de hemicelulosas, 22-28% lignina, la cual es un material altamente resistente a la deformación y descomposición.

Page 36: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Tenemos 3 capas: S1, S2, y S3

Estas capas difieren en la orientación de las microfibrillas de celulosa, las que están organizadas siguiendo un patrón mucho más denso y complejo que en la pared primaria.

Page 37: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,
Page 38: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,
Page 39: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Consiste en la muerte celular programada

En muchas células, tiene lugar cuando se deposita la pared secundaria.

La pared secundaria es rica en lignina, la cual es un polisacárido hidrofóbico que limita la absorción de agua por el apoplasto y la plasmalema

Page 40: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,
Page 41: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Los plasmodesmos son estructuras de transporte de

macromoléculas, que conectan células vecinas. Actúan como canales en el transporte vía simplasto y permiten el paso de moléculas de diferentes tamaños (Azúcares, aa, nucleótidos libres y hasta partículas virales).

Una célula puede tener entre 1.000 a 10.000 plasmodesmos. Las paredes primarias tienen áreas de puntuaciones, las cuales

tienen una alta densidad de plasmodesmos, que se forman al finalizar la mitosis, en los sitios de la placa celular atravesados por segmentos de retículo endoplásmico.

Los plasmodesmos representan canales recubiertos por extensiones de la membrana plasmática y atravesados por segmentos de retículo endoplásmico que se proyectan al interior de otras células, y a estas extensiones del retículo endoplásmico así forrado se le llama desmotúbulo.

Page 42: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,
Page 43: E. Lucía Pavón M. MFV - Morfofisiología Vegetalmorfo-fisio-vegetal.yolasite.com/resources/La-cel-veg-IIa.pdf · plasmalema (7.5 nm) ... Tiene un grosor que varía entre 1-3 µm,

Existen tres características principales que separan a las células vegetales de las animales:

a) Pared celular y por lo general la célula vegetal

es más o menos rígida y tiene forma poliédrica. b) Vacuola, las cuales mantienen la turgencia

celular y proveen un gran volumen y área superficial con un mínimo de protoplasto. Las células meristemáticas poseen varias vacuolas pequeñas.

c) Los plastidios especialmente los cloroplastos.