Top Banner
ELABORACIÓN DEL PERIÓDICO MURAL.
17

e Labor a Cindel Per i Dico Mural

Dec 07, 2015

Download

Documents

LITERATURA
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: e Labor a Cindel Per i Dico Mural

ELABORACIÓN DEL PERIÓDICO MURAL.

Page 2: e Labor a Cindel Per i Dico Mural

¿QUÉ ES?O Es un producto de la cooperación

entre alumnos y el maestro asesor que se reúnen para elaborar diversos contenidos a ser publicados y compartidos con la comunidad escolar.

O Es una herramienta sencilla, accesible e imprescindible para la labor comunicativa visual en la escuela.

Page 3: e Labor a Cindel Per i Dico Mural

PROPÓSITOS:O 1) establecer contacto visual con las

personas que reciben el mensaje.O 2) Estimular la lectura de quienes se

detienen a mirarlo.O 3) Motivar a los alumnos y

profesores en la elaboración de nuevos contenidos para próximos periódicos.

Page 4: e Labor a Cindel Per i Dico Mural

PAPEL DEL DOCENTE:O Dar a conocer a los alumnos la

información pertinente y las pautas necesarias para que puedan llevar a cabo las labores de planificación, recolección de material y diseño del periódico.

Page 5: e Labor a Cindel Per i Dico Mural

MATERIALES: Tablero base.- puede ser de cartón,

madera o una pared donde se pinte un rectángulo, las medidas ideales son : 1metro de altura por 2 metros de largo en posición horizontal.

Para su elaboración: papel diverso, recortes de revistas, fotografías, dibujos, recortes de periódicos, caricaturas, artículos.

Page 6: e Labor a Cindel Per i Dico Mural

TIPOS:O TEMÁTICOS.- desarrollan un solo

tema, ej. Una fecha cívica, un acontecimiento científico o una conmemoración escolar.

O SEMANALES.- Contienen las noticias y secciones permanentes del periódico mural como son : efemérides, arte, cultura, humor, etc.

Page 7: e Labor a Cindel Per i Dico Mural

PARTES: TÍTULO. SECCIONES IMAGEN CENTRAL O PRINCIPAL. IMÁGENES LATERALES.

Page 8: e Labor a Cindel Per i Dico Mural

SECCIONES:O NOTICIASO HUMORO DEPORTESO CIENTÍFICAO ENTRETENIMIENTOO LITERARIA O DE REFLEXIÓNO EFEMÉRIDES.

Page 9: e Labor a Cindel Per i Dico Mural

ETAPAS:O A) PLANIFICACIÓN.- definir los temas

o tema principal, las secciones y quiénes van a trabajar en su elaboración.

Page 10: e Labor a Cindel Per i Dico Mural

ETAPAS:O B) RECOLECCIÓN DE MATERIALES:

recurrir a fuentes fidedignas, cercanas e interesantes para los lectores.

Page 11: e Labor a Cindel Per i Dico Mural

ETAPAS:O C) DISEÑO DE TEXTOS Y

MATERIALES: pueden ser en forma narrativa, descriptiva, ó publicitaria: carteles, folletos, monografías.

O Buscar frases impactantes y cortas.O El periódico mural puede tener un

título atrayente, los textos e imágenes deberán ser pocos para no saturar al lector.

Page 12: e Labor a Cindel Per i Dico Mural

VENTAJAS DIDÁCTICAS:

O Propicia en el alumno las habilidades de redacción y composición literarias.

O El alumno aprende a comunicarse visualmente.

Page 13: e Labor a Cindel Per i Dico Mural

VENTAJAS:O ESTIMULA LA INTEGRACIÓN

COLECTIVA Y EL TRABAJO EN EQUIPO.

O ELEVA EL NIVEL CULTURAL DE LOS LECTORES.

O PERMITE QUE LOS ESTUDIENTAS PARTICIPEN CON SUS PROPIAS CREACIONES, IDEAS, DESEOS, SENTIMIENTOS, REFLEXIONES Y GENERAR SUS PROPIOS CONOCIMIENTOS.

Page 14: e Labor a Cindel Per i Dico Mural

Promueve:

Tradiciones

ArteCostumbr

es

Valores

Sentido

estético

Page 15: e Labor a Cindel Per i Dico Mural

SUGERENCIAS:o TIPOGRAFÍA ATRACTIVA.o DISTRIBUCIÓN ARMÓNICAo CONTENIDO CLAROo QUE SEA UNA UNIDAD.

Page 17: e Labor a Cindel Per i Dico Mural

Elaboró:O Profra. Carmen Laura Romo Ruiz.