Top Banner
Integrantes Betancourt Waleska Dittmar Luis Valladares Nathaly
41

E commerce final

Aug 08, 2015

Download

Business

waleskabe
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: E commerce final

IntegrantesBetancourt WaleskaDittmar LuisValladares Nathaly

Page 2: E commerce final
Page 3: E commerce final

e– commerce: Procesos de compraventa apoyados por medios electrónicos, primordialmente por internet.

e– marketing: El lado de una “venta electrónica” del comercio electrónico.

Compras Electrónicas: El lado de las adquisiciones por medio del comercio electrónico.

Page 4: E commerce final
Page 5: E commerce final
Page 6: E commerce final
Page 7: E commerce final

Ingresos por e-commerce

Ventas

Patrocinio

Alianzas

Membresías

Perfiles

Transacción

Investigación de mercado

Recomendación

Page 8: E commerce final

• Business-to-Business B2B

• Business to Employee B2E

Page 9: E commerce final

•Business-to-Consumer B2C

•Business to Business – Business to ConsumerB2B2C

Page 10: E commerce final

•Consumer-to-Consumer C2C

•Consumer-to-Business C2B

Page 11: E commerce final

• Leyes regulatorias que rigen el mercado.

•Factores relacionados a los distintos niveles socio-económicos quelos componen y aspectos culturales los diferencian.

• Facilidad de acceso al internet

• Costo promedio para un usuario mantener una conexión al internet.

• Plataforma tecnológica con la que cuenta el usuario.

Page 12: E commerce final

Penetración de Internet en

Venezuela36% = 10.539.985

personas

Page 13: E commerce final

Usuarios de Internet en Latinoamérica

Fuente Comscore. Mayo 2010

Usuarios jóvenesMayormente entre 15

y 34 años

Page 14: E commerce final

Visitas

Ranking de Sitios de Compras

En Venezuela los E-commerce son utilizados para comprar precios y características entre las distintas categorías de productos dispuestas en cada una de las secciones de las paginas.

Fuente Comscore. Mayo 2010

Internet es hoy en día el lugar en donde se desarrollan los negocios originales y rentables. El índice de crecimiento del comercio electrónico en Venezuela es continuo y con amplias perspectivas, día a día nuevos comercios se integran a esta ola de la nueva economía.

Page 15: E commerce final

Visitantes Únicos Promedio de Minutos

1.081.000 p

359.000 p

174.000 p

98.000 p

93.000 p

Fuente Comscore. Marzo 2011

8.5

5.5

2.2

5.0

0.6

----------------- -----------------

----------------- -----------------

----------------- -----------------

----------------- -----------------

----------------- -----------------

Page 16: E commerce final

Visitantes Únicos Promedio de Minutos

91.000 p

88.000 p

----------------- ----------------- 1.4

1.4----------------- -----------------

Fuente Comscore. Marzo 2011

Page 17: E commerce final

Fuente Comscore. Mayo 2010

Esta tabla comparativa presenta las categorías de productos más populares, dependiendo de los intereses y la presencia de cada uno de proveedores locales.

La comparación de productos son un

importante destino entre los usuarios de

América Latina y Venezuela, y

principalmente en Venezuela unos de sus principales usos dentro de estos Site son la compra y la comparación de

equipos de computación.

Page 18: E commerce final

Fuente Comscore. Mayo 2010

Page 19: E commerce final
Page 20: E commerce final

Proceso dinámico de negociación de precios on line entre proveedores. Es un sistema de negociación en el que desaparece la relación personal con el cliente para convertirla en una negociación a través de internet, en estas los proveedores tienen la posibilidad de ofertar diferentes precios a la baja durante la duración establecida para la subasta, adjudicándose el producto al precio más bajo o a la oferta más ventajosa económicamente.

Page 21: E commerce final

• Aumenta el espectro de potenciales proveedores pues puede invitar a proveedores alejados geográficamente.

• Genera ahorros en sus compras.

• Reduce el tiempo de negociación en un 50% (30% en la preparación y 95% en la cotización).

• Las empresas obtienen un Retorno sobre la Inversión (ROI) hasta de 10 a 1 organizando subastas electrónicas.

• El 80% de los proveedores acusan una bajada de precios como resultado de las subastas.

• Despersonaliza la oferta evitando posibles tratos de favor entre el comprador local y el proveedor habitual.

• Reducen los errores de las ofertas.

Page 22: E commerce final

•Individual

•Genérica

Por el Feedback que proporcionan al participante

• Se muestra nuestra posición.• Se muestra nuestra posición y el precio de la posición anterior.• Se muestra nuestra posición y el precio de la oferta ganadora.

Page 23: E commerce final

Formatos de Subasta

Page 24: E commerce final

Variaciones

Page 25: E commerce final

M-Commerce es la compra y venta de producto y servicios a través de dispositivos de mano conectados de forma inalámbrica. Conocida como la nueva generación del comercio electrónico

Futuro del E-Commerce =

Page 26: E commerce final

Quien desee seguir gozando de una posición privilegiada en el terreno del comercio electrónico, deberá reforzar su oferta para los usuarios de smartphones”, asegura Thomas Schnieders, director de Nuevos Medios de Otto Group.La geolocalización, las redes sociales y la provisión de información son los tres retos de futuro de las empresas de comercio electrónico, según Schnieders

Futuro del E-Commerce =

Page 27: E commerce final
Page 28: E commerce final
Page 29: E commerce final
Page 30: E commerce final
Page 31: E commerce final
Page 32: E commerce final
Page 33: E commerce final
Page 34: E commerce final
Page 35: E commerce final
Page 36: E commerce final

Características

Page 37: E commerce final

Características

Page 38: E commerce final

Características

Page 39: E commerce final

Características

Page 40: E commerce final
Page 41: E commerce final