Top Banner
DIAGNÓSTICO DE GRANDES ANIMALES LUIS ALEXANDER CORREDOR
22

Dx veterinario

Jun 26, 2015

Download

Documents

ednamaritza

Exposicion prácticas complementarias
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Dx veterinario

DIAGNÓSTICO DE GRANDES ANIMALES

LUIS ALEXANDER CORREDOR

Page 2: Dx veterinario

PRINCIPALES ENFERMEDADES VIRALES QUE AFECTAN A GRANDES ANIMALES

FIEBRE AFTOSAESTOMATITIS VESICULARDIARREA VIRAL BOVINARINOTRAQUEITIS INFECCIOSA

BOVINA

Page 3: Dx veterinario

FIEBRE AFTOSA

Picornaviridae Aphthovirus Tipos: O, C, A, SAT1, SAT2,

SAT3,ASIA-1 Glosopeda 

TRANSMISIÓN

• Vía respiratoria, Oral, Contacto Directo y fómites

DISEMINACIÓN

• Secreciones y Excreciones(saliva, heces, orina , leche y semen )

PI 2-14 días

Page 4: Dx veterinario

CLÍ

NIC

O

ANOREXIADECAIMIENTO

PERDIDA DE PESOFIEBRE

CHASQUIDO DE LABIOSRECHINAMIENTO DE DIENTES

BABEOCOJERA O PATEOMUERTE SUBITA

DIF

ER

EN

CIA

L

ESTOMATITIS VESICULARPESTE BOVINAENFERMEDAD DE LAS MUCOSASRINOTRAQUEÍTIS INFECCIOSA BOVINALENGUA AZUL LA

BO

RATO

RI

O

ELISA CAPTURAFIJACIÓN DEL COMPLEMENTOAISLAMIENTO DEL VIRUSPCR

DIAGNÓSTICO

Page 5: Dx veterinario

Rhabdoviridae

Lisavirus

2 serotipos:New Jersey y Indiana

ESTOMATITIS VESICULAR

PI entre 1 a 5 días

TRANSMISIÓN

Contacto Directo

Vectores(Aedes, Lutzomyia)

Page 6: Dx veterinario

Fiebre aftosa Diarrea viral bovina Fiebre catarral maligna Lengua azul Estomatitis necrótica D

IAG

STIC

OCLÍNICO

DIFERENCIAL

LABORATORIO NEUTRALIZACIÓ

N

Page 7: Dx veterinario

DIARREA VIRAL BOVINA (DVB)

Pestivirus de la familia Flaviviridae

Genotipos: vDVB tipo 1 y tipo 2

Bovinos, Porcinos, Ovinos y Caprinos

Forma de Transmisión

y diseminació

n

• Secreciones nasales y Oculares

• Excrementos

PI 1 a 5 días

Page 8: Dx veterinario

DIAGNÓSTICO

CLÍNICO

DIFERENCIAL

LABORATORIO

fiebre, falta de apetito, letargo

Estomatitis erosiva, Peste bovina, fiebre aftosa, lengua azul y Brucelosis

Aislamiento Viral Elisa Directo Inmuno histoquímica PCR

Page 9: Dx veterinario

RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA

Familia Herpesviridae herpesvirus de tipo 1

(BHV-1). NARIZ ROJA

TRANSMISIÓN

• Aerosoles o por contacto con animales infectados, a partir de secreciones respiratorias, oculares y del tracto reproductivo, o en forma indirecta a través de personas o equipos.

PI 5-10 días

virus respiratorio sincitial bovino y el virus para influenza

Page 10: Dx veterinario

CLÍNICO

DESCARGA NASAL SEROSACONJUNTIVITISSALIVACIÓN, TOSINAPETENCIADEPRESIÓN Y BAJA EN LA PRODUCCIÓN DE LECHELESIONES NECRÓTICAS EN LA NARIZVULVOVAGINITIS PUSTULARBALANOPOSTITISABORTOS

DIFERENCIAL

LABORATORIO

AISLAMIENTO DEL VIRUS

DIAGNÓSTICO

Page 11: Dx veterinario

PRINCIPALES ENFERMEDADES BACTERIANAS QUE AFECTAN A GRANDES ANIMALES

Page 12: Dx veterinario

BRUCELOSIS

Brucella abortus

Bacilos Gram Negativos pequeños, inmóviles y

aerobios, de crecimiento lento

Bovinos, Porcinos, Ovinos y Caprinos

Forma de Transmisió

n y diseminaci

ón

• Oral, Conjuntival y aérea• Secreciones nasales• Excrementos• Leche• Descargas vaginales• Orina• Fetos abortados

PI 1 a 5 días

Page 13: Dx veterinario

CAMPILOBACTERIOSIS

LISTERIOSIS LEPTOSPIROSIS TRICOMONIASIS HAEMOPHILOSIS DVB

DIAGNÓSTICO

CLÍNICO

DIFERENCIAL

LABORATORIO

Artritis Muscular

HEMBRAS

MACHOS

FIJACION DE COMPLEMENTO ELISA INDIRECTA

Resolución 1332 de 2003

Page 14: Dx veterinario

TUBERCULOSIS BOVINA

Mycobacterium bovis

Afecta principalmente los aparatos respiratorio y digestivo

TRANSMISIÓN

• Aerosoles o por contacto con animales infectados, a partir de secreciones respiratorias O genitales.

PI 5-10 días

Debilidad Muscular Pérdida de apetito. Pérdida de peso. Fiebre Taquipneas Disnea Sonidos anormales Diarrea.

SÍNTOMAS

Page 15: Dx veterinario

DIAGNOSTICO

Prueba de la tuberculina

Cultivo de bacterias en laboratorio

Coloración de Ziehl Nielsen

Histopatología,

Prueba de γ-Interferon

Retección de anticuerpos (ELISA)

Reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

Ganglios linfáticos grandes

Pleuroneumonía contagiosa bovina Neumonía por Pasteurella

DIFERENCIAL

LABORATORIO

Page 16: Dx veterinario

HEMOPARISTOS

Page 17: Dx veterinario

P I 14 a 18 días

ANAPLASMABABESIA

Babesia bovis

Fiebre

Heces de color más oscuro, con moco o sangre.

Salida involuntaria de heces y orina.

SÍNTOMAS

PI 30 a 45 días

Page 18: Dx veterinario

DIAGNÓSTICO

DIRECTO

GOTA GRUESAESP

COLORACION DE GIEMSA

INDIRECTO

PCRELISA

IFI

FIEBREANEMIA

ICTERICIAHEMOGLOBINURIA

HEPATOESPLENOMEGALIA

CLÍNICO

DIFERENCIAL

ANAPLASMOSIS TRIPANOSOMIASIS HEMOGLOBINURIA BACILARLEPTOSPIROSIS

Page 19: Dx veterinario

LO QUE SE PRACTICA EN EL LABORATOTIO DE DISTRAVES

Page 20: Dx veterinario
Page 21: Dx veterinario
Page 22: Dx veterinario

GRACIAS