Top Banner
APLICACIÓN DEL DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE APLICADOS A LA CONSTRUCCIÓN DE FRACCIONAMIENTOS Presenta: Michael Gómez Sánchez José Isidro Sánchez López INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMÁN Seminario de Titulación ENERO - 2013
11

Dus aplicado a fraccionamientos ejemplo

Jul 06, 2015

Download

Documents

Ejemplo de fraccionamiento con enfoque basado en los principios del Desarrollo Sustentable
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Dus aplicado a fraccionamientos ejemplo

APLICACIÓN DEL DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE APLICADOS A LA CONSTRUCCIÓN DE

FRACCIONAMIENTOS

Presenta:

Michael Gómez Sánchez

José Isidro Sánchez López

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD TICOMÁN

Seminario de Titulación

ENERO - 2013

Page 2: Dus aplicado a fraccionamientos ejemplo

Enero 2013

IPN ESIA- TICOMÁN

Page 3: Dus aplicado a fraccionamientos ejemplo

Enero 2013

IPN ESIA- TICOMÁN

Lugar de realización:ComunidadSegunda secciónLA SIERRA,Municipio de Xaloztoc.Estado de Tlaxcala

Superficie de estudio:135 hectáreas.

Page 4: Dus aplicado a fraccionamientos ejemplo

Enero 2013

IPN ESIA- TICOMÁN

Plan nacional de desarrollo urbano

Programa: Desarrollo Urbano y Regional Sustentable.

Subprograma: Fortalecimiento del Equipamiento Urbano-Regional.

Proyecto: Ordenamiento Territorial y Vivienda.

Subprograma: Agua Potable, Drenaje y Tratamiento de Aguas Residuales.

Ley de fraccionamiento.

Plan de desarrollo municipalLey municipal San Cosme XaloztocReglamento municipal en materia ambiental (año 2009)

Page 5: Dus aplicado a fraccionamientos ejemplo

Enero 2013

IPN ESIA- TICOMÁN

Selección del sitio y desarrollo urbano.

La localidad es relativamente joven, en la década de los 80s jurídicamente

se consideraba un territorio integrado por tres ejidos; La Sierra, El vado y

Moneras.

Evaluación del predio

Page 6: Dus aplicado a fraccionamientos ejemplo

Enero 2013

IPN ESIA- TICOMÁN

Ámbito regional

Ámbito urbano

Page 7: Dus aplicado a fraccionamientos ejemplo

Enero 2013

IPN ESIA- TICOMÁN

Medio físico natural

Page 8: Dus aplicado a fraccionamientos ejemplo

Enero 2013

IPN ESIA- TICOMÁN

Fuentes de acopio de datos:(evaluación de criterios)

•INEGI: Instituto Nacional de Estadística y Geografía

•Archivo municipal y estatal: Xaloztoc y Tlaxcala.

•SMN: Servicio Meteorológico Nacional

•Google hearth: Servidor de Imagenes satelitales.

•Levantamientos indirectos: Fotointerpretación y

percepción remota.

•Levantamientos directos: Toma de datos para control

horizontal y vertical de ejidos, calles y lotes.

Page 9: Dus aplicado a fraccionamientos ejemplo

Enero 2013

IPN ESIA- TICOMÁN

Evaluación de criterios:

Para obtener datos tangibles y reales de la zona deestudio, se llevaran a cabo encuestas a los habitantes dela zona y entrevistas a personal especializado enmateria de planeación.

ASPECTOS LEGALES

USO DE SUELO

INFRAESTRUCTURA

Page 10: Dus aplicado a fraccionamientos ejemplo

Enero 2013

IPN ESIA- TICOMÁN

Page 11: Dus aplicado a fraccionamientos ejemplo

Enero 2013

IPN ESIA- TICOMÁN

Considerando estos datos de referencia loshabitantes de esta región podránadministrar correctamente sus inmuebles yejidos, de esta manera se evita el aceleradodeterioro de los recursos y ciclos naturales.

La información hasta ahora obtenida por fuentesdirectas e información documental yaexistentes, corroborándola con loslevantamientos directos en campo, permitemostrar un modelo virtual de la zona deestudio, así como la generación de un Sistema deinformación Geográfica.