Top Banner
IDIMI Instituto de Investigaciones Materno Infantil Hospital Clínico San Borja-Arriarán Facultad de Medicina Universidad de Chile UNIDAD DE MEDICINA REPRODUCTIVA PROGRAMA IVF Dr. Ricardo Pommer
59
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Dr. Pommer

IDIMIInstituto de Investigaciones Materno Infantil

Hospital Clínico San Borja-ArriaránFacultad de MedicinaUniversidad de Chile

IDIMIInstituto de Investigaciones Materno Infantil

Hospital Clínico San Borja-ArriaránFacultad de MedicinaUniversidad de Chile

UNIDAD DE MEDICINA REPRODUCTIVA

PROGRAMA IVFDr. Ricardo Pommer

Page 2: Dr. Pommer

Hospital San Borja-Arriarán

Page 3: Dr. Pommer

Instituciones

• Instituto de Investigaciones Materno Infantil ( IDIMI ).

• Depart. de Ginecología y Obstetricia, Campus Centro, Facultad de Medicina. Universidad de Chile.

• Servicio de Obst/ Gine.

HCLSBA. Area Central.

Page 4: Dr. Pommer

Equipo Multidiciplinario

• Médicos• Gineco-obtétras, subespecialistas en MR• Urólogos

• Biólogas• Matronas• Psicóloga• Profesionales de Laboratorio• Personal Auxiliar• Becados

• Especialidad• Subespecialidad

Page 5: Dr. Pommer

Infertilidad

• Definición• 10-14% población

• Embarazos por otras técnicas• Trastornos ovulatorios

• HEOC

• Endometriosis• LPC

• Factores masculinos leves-moderados• IIU

• ISCA• IIU

• 4%del 100% de Infertilidad requieren FA

Page 6: Dr. Pommer

Historia

• En 1991 la Unidad de Medicina Reproductiva HCSBA presenta el programa al MINSAL.

• En 1992 se aprueba el convenio con la Universidad de Chile. En un comienzo, el programa privilegia los matrimonios con etiología tuboperitoneal. Se obtiene financiamiento para 25 parejas.

• En 1995 el Programa implementa el ICSI sin financiamiento de FONASA.

Page 7: Dr. Pommer

Historia II

• El año 2000 se reestructura el equipo del Programa y se presenta solicitud a FONASA para incluir el ICSI como terapéutica.

• El 2002 se incorpora el ICSI, incrementando a 50 casos totales.

• El 2003 se incrementa a 70 casos, y se incorpora el acceso a la criopreservación de PN. Se obtiene financiamiento para 10 ciclos NO IVF

• El 2004 y 2005 se aumenta a 90 casos.

Page 8: Dr. Pommer

Procedimientos

• FIV*

• GIFT *

• ICSI *

• CRIOPRESERVACION DE PRONUCLEOS

• DONACION OVOCITOS

• DONACION ESPERMIOS * Fin. FONASA

Page 9: Dr. Pommer

Vías de Ingreso al Programa

• CONVENIO MINISTERIAL• Fonasa (ambos)

• Casados-Parejas estables

• Idealmente < 35 años

• Un ciclo de HEOC

• Regionalización• NO V-VIII

• Sectorización Servicios de Salud 5 RM (45) y IX 2 LISTA ESPERA

• PARTICULAR• Fonasa/Isapre/Particular

• Pareja estable

• Funciona como centro Privado

Page 10: Dr. Pommer

Infraestructura Exploración Funcional. I

• Sala toma de muestras y administración de fármacos

• Laboratorio de gametos

Page 11: Dr. Pommer

Infraestructura Exploración Funcional. II

• Laboratorio de Hormonas

• Evaluación Ecográfica

Page 12: Dr. Pommer

Pabellones

Page 13: Dr. Pommer

Pabellón Endoscopia

Page 14: Dr. Pommer

HIPERESTIMULACION CONTROLADA

Page 15: Dr. Pommer
Page 16: Dr. Pommer

Aspiración

Page 17: Dr. Pommer

Aspiración

Page 18: Dr. Pommer

Pabellón de Transferencia

Page 19: Dr. Pommer

Laboratorio Fertilización

Page 20: Dr. Pommer

Laboratorio de Criopreservación

Page 21: Dr. Pommer

Laboratorio de Criopreservación

Page 22: Dr. Pommer

Numero de Procedimientos Iniciados

0

50

100

150

200

250

300

procedimientos

20002001200220032004

Page 23: Dr. Pommer

Tipo de Procedimiento

0

20

40

60

80

100

120

FIV ICSI GIFT CRIO. OVOD. OTROS

20002001200220032004

Page 24: Dr. Pommer

Consentimiento

Page 25: Dr. Pommer

Lupron Largo S/D 1

Lupron1mg .sd

Día -7

Menstruación

150 HMG

150 FSHr

2 4

HCG

Aspiración

Transferencia

ß HCG

+ 12 PT

50 mg progesterona

ACO 35mcg EE

Lupron0.5mg .sd

Día 2 E2 y P4 ECODía 6 E2 ECO

Día 8 ECO diariaDía 10 E2 y ECO diaria

6 8

3 Fol.≥ 17mm

Page 26: Dr. Pommer

FIV

• FTP severo• > 2 x 10 esp.• > 4% morf. Estricta.

Page 27: Dr. Pommer

ICSI

• Fallas fertilización en IVF

• < 2 x 10 esp• < 4% morf. Estricta• < 5% movilidad• Biopsia (Mesa/tesa) y

crioalmacenados (Oncólog.)

Page 28: Dr. Pommer

GIFT

• Requiere por lo menos una trompa normal.

• > 1 x 10 esp. IV• > 4% morf. Estricta.• Endometriosis II-III• 3 IIU (-).• ISCA.• Religiosos.

Page 29: Dr. Pommer

Evolución

Page 30: Dr. Pommer

Embriones

• Numero• Generalmente de 3 embriones

Page 31: Dr. Pommer

CRIOBIOLOGIA EN R.A.

• Espermios

• Oocitos

• Pronúcleos

• Embriones (2 células a blastocisto)

• Tejido• Ovárico• Testicular

Page 32: Dr. Pommer

Criopreservación (concepto)

• Los procesos vitales requieren cambios bioquímicos que se

llevan a cabo a través del movimiento de moléculas en un

medio acuoso.

• Si el agua, dentro y fuera del citoplasma de una célula viva, es

convertida en hielo a temperaturas suficientemente bajas, se

detiene el movimiento molecular.

• La vida de la célula detenida en este estado de animación podrá

ser preservada: CP.

Manual de procedimientos. RED 1998

Manual de procedimientos. RED 1998

Page 33: Dr. Pommer

Oocito (dificultades)

• Disrupción del huso meiótico• Aumento de aneuploidías

• Alteración del citoesqueleto• Alteración numérica de cromosomas

• Liberación prematura de gránulos corticales• Anomalías en fertilización

• Zona pelúcida• Falla en reconocimiento

• Activación partenogenéticaPorcu et al. Fertil Steril 2002, 78(Suppl1) : S15

Page 34: Dr. Pommer

Resultados Oocitos

• 1986, Chen et al. (Lancet 1986, 1:884-6)

• 1997, Porcu et al. (Fertil Steril 1997, 4:724-6). Mediante ICSI

• 1999 y 2000, Porcu et al. ( Mol Cell Endocrinol 2000, 169:33-7). Tasa de embarazo 18%.

• 2000 y 2003, Porcu et al.(Eur J Obstet Gynecol Reprod 2003, 113 (suppl 1):14-16. Uso en pacientes ONCOLOGICAS

Page 35: Dr. Pommer

Oocitos

AUTOR Año % Sobre. % Ferti. Part/ooc.Chen 1986 80 83 2-20

Van Uem 1987 25 50 1-28

Porcu 1997 33 50 1-12

Tucker 1998 24 51 3-104

Porcu 2000 55 57 12-153

Fosas 2003 90 73 5-18

Quintas 2002 40 57 2-72

Boldt 2003 12 50 0

Wright et al.. RBM Online 2004, 9:179-86,

Page 36: Dr. Pommer

Resultado en Tejido

• 2000, Oktay et al. (Fertil Steril 2000, 74:3 (suppl. 1) s90 y s91. Demuestra que el autotransplante de tejido ovárico en la especie humana, es endocrinológicamente competente.

• 2001, Radford et al. (Lancet 2001, 357 (9263):1172-5. Tiras de corteza ovarica, reimplantados luego de Linfoma Hodgkin

Page 37: Dr. Pommer

Primer bebe

• Donnez et al., Septiembre 2004, Primer bebe de tejido. Lancet On Line

• Lee et al., Nature 2004, 428:137-8

Page 38: Dr. Pommer

Criopreservación en el Hospital San Borja-Arriarán

Page 39: Dr. Pommer

Indicaciones de Criopreservación

• < nº de embriones a transferir• < nº de embarazos múltiples• Posibilidad de diferir transferencia

• Mejores condiciones maternas • SHEO• Endometrio

• Intentos posteriores (máx.. 2) • Tener la posibilidad• Económicos• Stress• *

Page 40: Dr. Pommer

CRIOPRESERVACION PN

• Criterio biológico• 17-22 h. Post inseminación• Están en fase G2 del primer ciclo celular• Antes de disolución de los pronúcleos

• Criterio ético• Comité de ética

• Oocito en estado de pronúcleo

• Pre-embrión

Page 41: Dr. Pommer

Criopreservación de PN

Page 42: Dr. Pommer

CP-PN (pajuela)

Page 43: Dr. Pommer

Criocámara

Page 44: Dr. Pommer

CP-PN (congelación)

1,5 M. PROH + O,2 M sacarosa1,5 M. PROH + O,2 M sacarosa

+16°C+16°C-2°C/min.-2°C/min.

Seeding a los 5 min.

Seeding a los 5 min.

-8°C-8°C10 min.. de estabilización10 min.. de estabilización

-0,3°C/min.-0,3°C/min.

- 30°C- 30°C

- 50°C/min.- 50°C/min.-150°C-150°C

N2 líquidoN2 líquido-196°C-196°C

Page 45: Dr. Pommer

Transferencia

• Día: 4 Día de progesterona • Catéter: Ultra Soft CCD• Como: en pabellón, bajo visión ecográfica

Page 46: Dr. Pommer

Preparación Endometrial

Lupron3,75 mg.

Dia -7

Menstruación

2 mg4 mg

1 5

ECO

Transferencia +4 de P4

ß HCG+ 12 PT

100 mg progesteronaP4

8 14

6 mgECO

ECO

Page 47: Dr. Pommer

Resultados

Chile Experiencia de Clínica Las Nieves (1992)

Pommer et al. XXVIII Congreso de Obstetricia y Ginecología. 1999, C36:88

Experiencia del San Borja-Arriarán (2001-2003)

Pommer et al.Rev Chil Obstet Ginecol 2003, 68(4):420-23

Latinoamérica (RED LARA)USA

Page 48: Dr. Pommer

Opción de criopreservar

• 2001 4 parejas

• 2002 129 parejas

• 2003/jun. 56 parejas

• Optaron 97 parejas (51,3%)

• Nº 2PN CP 623 6,4 por pareja

Page 49: Dr. Pommer

Descongelación

• 2PN CP total 623

• 2PN Desc 166

• 2PN sobreviven 134 ( 80,7%)

• Clivaje 114 ( 85,1%)

Page 50: Dr. Pommer

Transferencia

• Ciclos transferidos 39

• Nº embriones transferidos 114

• X embriones transferidos 2,9 por pareja

Page 51: Dr. Pommer

Embarazos

• Transferencias 39

• Embarazos clínicos 12

• % embarazos clínicos 30,7%

• Sacos gestacionales 13

• Tasa de implantación 11,4% (13/114)

Page 52: Dr. Pommer

Embarazos por transferencia

IDIMISan Borja-Arriarán

RED Latinoamericana de RA

Registro Chileno de RA

FIV 31,2 % 24,3% 42,0%

ICSI 30,6 % 24,7% 37,2%

Ovodonación 45,6 % 33,5% 44,3%

Criopreservación 30,7 % 14 % 18,4%

Page 53: Dr. Pommer

18%

2.%

% Múltiples

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

unico doble triple cuadruple

20002001200220032004

1%

Page 54: Dr. Pommer

Ovodonación

• 1983, UCLA, Buster et al., Lancet 1983, 1:816-7. Primer embrion fertilizado.

• 1984, Bustillo et al., JAMA 1984, 251:889. Primer parto.

• USA, en año 2000. 10389 procedimientos con oocitos donados.

Page 55: Dr. Pommer

OVODONACION

• Indicaciones• Falla Ovárica Prematura• Disgenesia Gonadal• Falla Repetitiva en FA• Mala respondedora (FSH altas)• Menopausia Natural• Enfermedades Heredables por Oocito• Edad ?

Page 56: Dr. Pommer

Reclutamiento

• Anónimo, altruista, en tratamiento de FA donando los oocitos remanentes, por no congelar o sobrepasar lo permitido.

• Anónimo, altruista, en tratamiento de FA donando la mitad de los oocitos. Programa Una mano ayuda a otra (CLN-1993).

• Conocido, altruista, sin tratamiento de FA.

• Conocido, rentado, sin tratamiento de FA (no se aplica en Chile).

Page 57: Dr. Pommer

Sincronía

Lupron

Dia -7 Menstruación 1

3 Tr

Aspiración

Transferencia +4 de P4

ß HCG

+ 12 PT

E2 + 100 mg P4

HCG

Estradiol ascendenteACO

ACO Gonadotrofinas

50 mg P4

Page 58: Dr. Pommer

Embarazos por transferencia

IDIMISan Borja-Arriarán

RED Latinoamericana de RA

Registro Chileno de RA

FIV 31,2 % 24,3% 42,0%

ICSI 30,6 % 24,7% 37,2%

Ovodonación 45,6 % 33,5% 44,3%

Criopreservación 30,7 % 14 % 18,4%

Page 59: Dr. Pommer