Top Banner
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR DORSALES OCEÁNICAS
15

DORSALES OCEÁNICAS (2)

Jan 02, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: DORSALES OCEÁNICAS (2)

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ECUADORDORSALES OCEÁNICAS

Page 2: DORSALES OCEÁNICAS (2)

OBJETIVOS

Dar a conocer el significado de las Dorsales Oceánicas y como se forman.

Determinar las características de las mismas.

Conocer donde se encuentra cada dorsal oceánica para su mejor estudio.

Page 3: DORSALES OCEÁNICAS (2)

INTRODUCCION

Las dorsales oceánicas se generan cuando en el Manto terrestre se produce un ascenso de rocas fundidas que rompen la corteza oceánica y dan lugar a la formación de una fisura de miles de kilómetros de longitud en la que se produce un intenso volcanismo. El ascenso de magma provoca un abombamiento en la corteza, seguido de un estiramiento y la consiguiente rotura. Este proceso es consecuencia de las corrientes convectivas generadas en el Manto.

Page 4: DORSALES OCEÁNICAS (2)

Una dorsal es por tanto el borde divergente de dos placas oceánicas. La actividad eruptiva asociada a las dorsales permite el desarrollo de cordilleras submarinas que pueden alcanzar  miles de metros de altura, llegando a aflorar sobre la superficie del océano y permitiendo el desarrollo de islas o archipiélagos volcánicos. Las dorsales oceánicas son el lugar en el que se genera corteza  y se produce la expansión de los fondos oceánicos. Una dorsal se estructura en forma de fosa tectónica con horst en sus márgenes. 

Page 5: DORSALES OCEÁNICAS (2)
Page 6: DORSALES OCEÁNICAS (2)

DEFINICIÓN Y CARACTERISTICAS

Las dorsales oceánicas son grandes elevaciones submarinas situadas en la parte central de los océanos de la Tierra.

Tienen una altura media de 2000 a 3000 metros y poseen un surco central, por donde sale magma continuamente a través de las fisuras del fondo del océano, y forma nuevos volcanes.

Debido a esto, las rocas son más jóvenes en el centro de la dorsal (cerca de donde está la fisura) que en la periferia.

Page 7: DORSALES OCEÁNICAS (2)
Page 8: DORSALES OCEÁNICAS (2)

TEORIAS DE LA FORMACIÓN

Existen dos procesos a los que se cree responsable de la separación que se observa en las dorsales del centro de los océanos.

La subducción y el empuje de las dorsales son los dos procesos más populares con los que se trata de explicar el proceso. En el caso del empuje de las dorsales, se sostiene que el peso de la cordillera empuja al resto de la placa, alejándola del centro y acercándola a una zona de subducción.

La otra teoría que intenta explicar la formación de nueva corteza oceánica en el centro de las dorsales submarinas es el cinto transportador en el manto. Sin embargo, los que se oponen a esta teoría indican que la parte superior del manto, la astenosfera, es demasiado flexible para que la fricción generada pueda empujar a una placa tectónica.

Page 9: DORSALES OCEÁNICAS (2)
Page 10: DORSALES OCEÁNICAS (2)

VELOCIDAD DE EXPANSIÓN DEL FONDO DEL OCÉANO

La velocidad de creación de nuevo material en el fondo del océano, conocida generalmente como velocidad de expansión, es pequeña y se mide en milímetros/año. Rápidas: más de 100 mm/año Medianas: alrededor de 60 mm/año Lentas: menos de 20 mm/año

El nuevo material formado en las dorsales mesoceánicas, al ir enfriándose y transformándose en roca, se alinean de acuerdo al campo magnético terrestre.

Page 11: DORSALES OCEÁNICAS (2)
Page 12: DORSALES OCEÁNICAS (2)

ZONAS DE FRACTURA

Se denominan zonas de fractura de las dorsales a las grietas que atraviesan sus crestas, marcando la dirección del deslizamiento según el rumbo de las llamadas fallas transformantes, resultado de la compensación de las tensiones a que se somete la dorsal y todo el fondo oceánico por las diferentes velocidades a que se produce la expansión del suelo marino a lo largo de las dorsales.

Page 13: DORSALES OCEÁNICAS (2)
Page 14: DORSALES OCEÁNICAS (2)

LISTA DE DORSALES OCEÁNICAS

Dorsal de AdénDorsal del ExploradorDorsal GordaDorsal Juan de FucaDorsal Antártico-AmericanaDorsal del Pacífico Oriental

Dorsal de ChileDorsal de Galápagos

Dorsal EscocesaDorsal Gakkel (Dorsal mesoártica)Dorsal Antártico-PacíficaDorsal del Índico orientalDorsal Índico-central

Dorsal Arábigo-Índica o dorsal de Carlsberg

Dorsal del Índico occidental

Dorsal mesoatlánticaDorsal de Knipovich (entre Groenlandia y Svalbard)Dorsal Mohns (entre Svalbard e Islandia)Dorsal de Kolbeinsey (Norte de Islandia)Dorsal de Reykjanes (Sur de Islandia)Dorsal del Atlántico norteDorsal del Atlántico sur, que enlaza a través de la dorsal Africano antártica con la dorsal del Índico occidental

Page 15: DORSALES OCEÁNICAS (2)

CONCLUSIONES

Se pudo determinar las diferentes ubicaciones de las dorsales oceánicas.

Se pudo saber cómo se forman y además se pudo apreciar las características que tienen las dorsales oceánicas.

Aprendimos la diferencia entre dorsales oceánicas y dorsales a sísmicas