Top Banner

of 36

dorlor bucomaxilofacial

Feb 28, 2018

Download

Documents

Juan Manuel
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    1/36

    DOLORBUCOMAXILOFACIAL

    INTEGRANTES

    MONROY

    PALOMINO RAMIREZ LISSETH

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    2/36

    Es una experienciasensorial yemocional

    desarada!le

    asociada con da"o#isular real opo#encial$

    DEFINICION DE DOLOR

    DOLOR BUCO

    MAXILO FACIAL

    Es el resul#ado de unimpulso doloroso

    pro%ocado porlesiones en !oca ycara &ue es en%iado al

    cere!ro a #ra%'s deuna %(a com)n* el

    ner%io #ri'mino$

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    3/36

    DOLOR PULPAR

    El dolor Pulpar depende del car+c#er e in#ensidadde los es#(mulos aplicados$

    , La in#ensidad del dolor %a de sua%e -as#a in#enso

    , El dolor puede ser espon#aneo o inducido porcam!ios #'rmicos o &u(micos

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    4/36

    DOLOR PULPAR AGUDO

    , El dolor puede ser espon#aneo o inducido por cam!ios #'rmicoso &u(micos con#ac#o con dulces o alimen#os con el con#ac#o delos dien#es y por mo%imien#o en los maxilares

    , Puede durar seundos y repe#irse %arias %eces duran#e dos a #res

    d(as$

    DOLOR PULPAR CRONICO

    .uando la pulpa e%oluciona de auda a cr/nica

    Ocurre #ras #rauma#ismos den#arios

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    5/36

    P0LPITIS

    .orresponde a la in1lamaci/n de la Pulpa 2en#al3 usualmen#e

    causada por *

    4 In1ecci/n !ac#eriana

    4 .aries den#al

    4 5rac#ura den#aria

    4 En1ermedad periodon#al

    Tam!i'n puede ser causada por irri#an#es &u(micos3 1ac#ores

    #'rmicos3 cam!ios -iper'micos3 #rauma en#re o#ros

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    6/36

    PULPITIS

    Es una en1ermedad

    in1lama#oria sua%e a moderada

    de la pulpa causada por

    di%ersos es#(mulos3 en la cual

    la pulpa es capa6 de reresar

    al es#ado no in1lama#orio

    despu's de re#irado el es#(mulo

    P0LPITIS RE7ERSI8LE

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    7/36

    SIGNOS Y SINTOMAS

    - Ausencia de dolor espon#+neo$

    4 Hiper#'rmicos 9principalmen#e

    1r(o: y a alimen#os dulces$

    4 2olor de cor#a duraci/n locali6ado y

    audo o in#enso

    4 Ausencia de mo%ilidad den#aria y de

    sensi!ilidad a la percusi/n$

    4 sensi!ilidad auda a cam!ios

    - Al examen radiol/ico no se

    o!ser%an cam!ios

    - Ausencia de mo%ilidad den#aria

    y de sensi!ilidad a la percusi/n$

    4 Presencia de caries3 res#auraci/n

    de1ec#uosa3 #ra#amien#o res#aurador

    recien#e o #rauma

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    8/36

    TRATAMIENTO

    La eliminaci/n de la causa de irri#aci/n

    Caries:eliminaci/n de la caries y res#auraci/n del

    dien#e$

    Tratamiento restauraor re!iente: Se de!ea;us#ar la oclusi/n para eliminar el #rauma#ismo

    oclusal como causa de moles#ias$

    2e!emos permi#ir &ue el dien#e se recupereduran#e %arias semanas an#es de considerar lanecesidad de un #ra#amien#o endod/n#ico$

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    9/36

    PULPITIS IRRE"ERSIBLE

    En es#a ca#eor(a lapulpa se encuen#ra

    %i#al3 in1lamada3 perosin capacidad derecuperaci/n3 a)ncuando se -ayaneliminado los es#(mulosex#ernos &ue pro%ocanel es#ado in1lama#orio$

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    10/36

    P0LPITIS IRRE7ERSI8LE AG02A

    SINTOMAS

    ESTA2O INI.IAL ESTA2O A7ANZA2O

    2olor moderado

    7aria con los

    cam!ios pos#urales

    .am!ios #'rmicos

    pro%ocan dolor

    2olor cons#an#e3

    persis#en#e e in#enso Locali6ado por elpacien#e

    Aumen#a el dolorcon el calor y

    disminuye con el 1rio

    --

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    11/36

    TRATAMIENTO

    Se de!e in1ormar al pacien#e lanecesidad de reali6ar laEndodoncia

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    12/36

    PULPITIS IRRE"ERSIBLE CRONICO

    SIGNOS Y SINTOMAS

    .aries pro1unda3

    res#auraci/n pro1unda$

    Examen radiol/ico sin

    cam!ios3 l(nea periodon#al

    apical enrosada u os#e(#is

    condensan#e$

    Respues#a aumen#ada a

    #es# de sensi!ilidad

    4 2olor espon#+neo in#ermi#en#e o

    con#(nuo $

    4 2olor a los es#(mulos #'rmicos$

    4 2olor espon#+neo al acos#arse$

    4 El dolor puede ser audo o sordo3locali6ado o irradiado3 puls+#il o

    cons#an#e3 dependiendo del rado de

    in1lamaci/n pulpar$

    4 2olor se prolona mas all+ del es#imulo

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    13/36

    E>AMEN .LINI.O Y RA2IOLOGI.O

    Prue!as de sensi!ilidad

    posi#i%as

    Res#auraciones pro1undas

    .aries de lara e%oluci/n yexposici/n pulpar

    Traumas

    No se o!ser%an cam!io en el

    apice

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    14/36

    TRATAMIENTO

    En dien#es #emporales Pulpo#omia

    Tra#amien#o Endod/n#ico*8iopulpec#om(a

    Exodoncia

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    15/36

    DOLOR

    PERIODONTAL

    Es un dolor de m+s 1+cil locali6aci/n &ue el den#al

    y suele ser !as#an#e proporcionado a la in#ensidad

    del es#(mulo

    El dian/s#ico suele ser m+s sencillo &ue el del

    dolor pulpar

    Al ser un proceso pa#ol/ico &ue puede proceder o

    !ien de una in1lamaci/n pulpar &ue a1ec#a con el

    #iempo al periodon#o3 o de una a1ec#aci/n desde

    el ex#erior al periodon#o3 9como en el caso de una

    ini%i#is:$

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    16/36

    ATM

    TRANSTORNOS2EL ATM

    Son un rupo de a1ecciones &ue causan dolor

    y dis1unci/n en las ar#iculaciones y losm)sculos mandi!ulares &ue con#rolan elmo%imien#o de la mand(!ula$

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    17/36

    #Cu$%es son %as se&a%es ' %os s(ntomas)

    2OLOR &ue irradia por la cara3 lamand(!ula o el cuello3

    RIGI2EZen los m)sculos de la

    mand(!ula3 MO7IMIENTO LIMITA2O o !lo&ueo de la

    mand(!ula3

    R0I2OScomo de c-as&uidos o #ronidos&ue causan dolor en la ar#iculaci/n

    mandi!ular al a!rir o cerrar la !oca3 .AM8IOen la 1orma en &ue los dien#es

    superiores e in1eriores enca;an en#res($

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    18/36

    E>PLORA.ION 2EL ATM

    ME2I2A 2EL ESPA.IO INTERIN.ISAL

    PALPA.ION LATERAL .ON LA 8O.A.ERRA2A

    PALPA.ION LATERAL .ON LA 8O.A A8IERTA

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    19/36

    TRANSTORNOS 2EL ATM

    Incompa#i!ilidades#ruc#ural de

    super1icies

    Tras#ornos in1lama#oriosde ATM

    Al#eraci/n del comple;oc/ndilo 4 disco

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    20/36

    ALTERA.IONES 2EL .OMPLE?O.ON2ILO 2IS.O

    Etiologa:

    Fallo de la funcin de

    rotacin normal del discosobre el cndilo.Alargamiento

    De los ligamentos

    colaterales discales y dela lmina retrodiscal deldisco.

    Presencia de

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    21/36

    IM.OPATI8ILI2A2 2E LASESTR0.T0RAS 2E LAS S0PER5I.IES

    ARTI.0LARES

    Se produce cuando las supercies

    normalmente lisas y deslizantes,

    se alterande tal forma que el roce

    y la adherencia inhiben la funcinarticular.

    Factor etiolgico ms comn son

    los macrotraumatismos.

    !lteracin morfolgica,

    adherencias, sublu"acin y

    lu"acin espontnea$

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    22/36

    TRANSTORNOS ARTI.0LARESIN5LAMATORIOS

    Se caracteriza por un dolor profundo

    continuo acentuado por la funcin.

    !dems puede presentar dolor referido,

    hiperalgesia o aumento de la co#

    contraccin protectoria.

    Se clasican segn las estructuras

    afectadas$ Sino%itis, &apsulitis, 'etrodiscitis

    y Di%ersas artritis

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    23/36

    TRATAMIENTO

    4 In1ormaci/n4 2ie#a 8landa4 Termo#erapia

    4 5isio#erapia4 Aines

    5ASE I

    4 Guarda Oclusal4 Tran&uili6an#es4 Menores4 Rela;an#es

    Musculares4 An#idepresi%os4 Triciclicos

    5ASE II

    - .ORRE..IONO.L0SAL9Pr/#esis3

    or#odoncia3

    ciruiaor#ona#ica:

    5ASE III

    4 Ar#rocen#esis4 Ar#roscopia4 .iruia A!ier#a

    4 Ar#icular

    5ASE I7

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    24/36

    NEURALGIA DEL TRIGEMINO

    Es -a!i#ual la presenciade 6onas de a#illo an#ees#(mulos #+c#iles o#'rmicos$

    Es un s(ndrome carac#eri6ado por dolor 1acial pun6an#e3 se%ero3

    recurren#e locali6ado en el #erri#orio de una o mas ramas del

    ner%io #ri'mino

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    25/36

    ETIOPATOGENIA

    Aun&ue no es#a del #odo claro3 parece &ue eldolor se oriina por un 1enomeno dedesmielini6acion consecuencia de la comprension

    del ner%io y de las 1i!ras sensi#i%as$

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    26/36

    DIAGNOSTICO

    El dianos#ico es cl(nico por lo &ue son1undamen#ales una !uena -is#oria y exploraci/nde#allado3 &ue desde el @pun#o de %is#a

    neurol/ico resul#ara normal$

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    27/36

    CRITERIOS

    A#a&ues paroxi#icos de dolor 1acial de seundo a

    B minu#os de duraci/n & a1ec#an a uno o masdi%isiones del NT$

    El dolor de!e ser in#enso3 audo o pun6an#e yproducida al es#imulo de la 6ona del a#illo con1ac#or desencadenan#e como comer3 -a!lar y

    la%arse los dien#es$

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    28/36

    Reali6ar un examen di1erencial con o#ras causascomo* mira"a3 sinusi#is3 #umores3 dolor den#al3

    ar#eri#is de la #emporal$

    No exis#e de1ici# neuroloico

    Los a#a&ues son es#ereo#ipados en cada indi%iduo

    CRITERIOS

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    29/36

    TRATAMIENTO

    La primera opcion #erapeu#ica es la 1armacoloica

    La mayoria de 1armacos u#ili6ados sonan#icomiciales

    La ciruia se empleo si 1racasa el #ra#amien#o1armacoloico

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    30/36

    TRATAMIENTO CON FARMACOS

    .AR8AMA.EPINA

    An#icon%ulsi%an#e e1ica6 en el #ra#amien#o del

    dolor neurop+#ico$

    .onsiderado como 1+rmaco de primera elecci/n

    Tiene una e1icacia del CD de los casos3 BD de reca(das y un F de reacciones ad%ersas

    .on una dosis inicial de DDm cB-rs

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    31/36

    GABAPENTINA

    2osis de DD JKDD md(a repar#idos en J#omas

    Indicada en com!inaci/n con car!amacepinaen caso sea resis#en#e a es#a o presen#e

    reacciones$

    An#iepil'p#ico con !uenos resul#ados en elTra#amien#o del dolor neurop+#ico$

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    32/36

    PREGABALINA

    Reacci/n ad%ersa mas com)n es mareo ysomnolencia

    2osis de FD md(a y m+ximo de KDD md(a en B

    #omas

    Indicada en casos resis#en#es a car!amacepina

    An#iepil'p#ico con !uenos resul#ados en elTra#amien#o del dolor neurop+#ico$

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    33/36

    LAMOTRIGINA

    2osis de BFmd(a con maximo de FDD mdia

    Indicada en casos com!inados concar!amacepina

    .on#raindicado en pacien#es con al#eraciones

    de la 1uncion renal o -epa#ica

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    34/36

    TRATAMIENTO *UIRURGICO

    RIZOTOMIA POR RA2IO5RE.0EN.IA

    Se anes#esia al pacien#e y se pasa una au;a -uecapor la me;illa -acia donde el ner%io #ri'mino3 se

    pasa una pe&ue"a corrien#e el'c#rica a #ra%'s de laau;a3 causando un cos&uilleo$ .uando se coloca laau;a para &ue el cos&uilleo se produ6ca en el +reade dolor del #ri'mino3 se seda en#onces al pacien#ey se calien#a radualmen#e esa par#e del ner%io con

    un elec#rodo3 lesionando las 1i!ras ner%iosas$

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    35/36

  • 7/25/2019 dorlor bucomaxilofacial

    36/36

    DESCOMPRENCION MICRO"ASCULAR

    Es la m+s in%asi%a de #odas las ciru(as para laneuralia del #ri'mino3 pero #am!i'n o1rece la

    pro!a!ilidad m+s !a;a de &ue rerese el dolor$ Es#eprocedimien#o -ospi#alario3 &ue se reali6a !a;oanes#esia eneral3 re&uiere &ue se -aa unape&ue"a a!er#ura de#r+s del o(do$ Mien#ras

    %isuali6a el ner%io #ri'mino por un microscopio3 elciru;ano separa los %asos &ue es#+n comprimiendoel ner%io y coloca una almo-adilla !landa en#re el

    ner%io y los %asos$