Top Banner

of 57

DonJose Mala

Jul 05, 2018

Download

Documents

CarpathianS0
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/15/2019 DonJose Mala

    1/57

     José Donoso

     

    Sueños De Mala MuertSueños De Mala Muert

     Todos los pensionistas de la señora Panchita quedaronconsternados con la noticia que corrió de mesa en mesa a la hora de lacomida: Osvaldo Bermúdez iba a tener que cerrar su boliche, que

    explotaba desde hacía tantísimo tiempo !os nuevos propietarios de lacasa, una ratonera donde el boliche obstruía casi toda la entrada,pensaban demolerla para construir un edi"cio de muchos pisos, # comoOsvaldo no tenía papeles no iba a poder reclamar ni un centavo deindemnización

    $%&ala cueva, Bermúdez' $le di(o don )ami*n &armentini, unabo+ado al que Osvaldo ue a consultar porque era cliente su#o: don)ami*n pasaba todos los días a comprar un -icero# # una bolsita dementas en la mañana, camino a su traba(o. # de vuelta, en la tarde,pasaba a comprar otro paquete de -icero#, /para la tele0, decía, # otra

    bolsita de mentas$ 1l permiso de explotar un boliche en la entrada deesa casa, se+ún estas cartas que son insu"cientes para entablarcualquier demanda a nivel personal, # para qu2 hablar de un pleito, ueconcedido a su mam* sólo de palabra  por la mam* de los expropietarios del inmueble, don 3os2 !uis # el presbítero don 4abio5odrí+uez 5obles 1stos señores, que #a est*n mu# ancianos, testaronen avor de la Bene"cencia Pública por carecer de descendientesdirectos, pero esa casa la traspasaron en vida a la Bene"cencia 1n esesitio, dicen, van a construir un +imnasio mu# +rande, con piscinatemperada, sauna # todo Pelear con la burocracia es inútil, Bermúdez,al+o 6a6iano, como dicen los (óvenes de ahora 78 qu2 quiere hacer si

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    2/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    usted ni siquiera se acuerda en qu2 año su mam* instaló el ne+ocio, #su pap* no puede hablar desde que surió la hemiple(ia9 8 despu2s de lamuerte de su mam* hace tanto tiempo, 7con qu2 puede (usti"car suderecho a se+uir usuructuando del privile+io personal # de palabra quele concedieron, qu2 s2 #o cu*ndo, a ella9 &e(or sería quedarse callado,Bermudez %apaz que terminen meti2ndole pleito a usted por los añosque ha disrutado de ese privile+io' %;puesto a que esos señores nodeben ni acordarse de que existió el boliche' 78 sabe qu2 m*s9, se meocurre que ni siquiera se acordaban de que eran dueños de esta casahasta que el albacea se arre+ló con al+ún +allo de la Bene"cencia parael traspaso %

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    3/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    así !o que importa, Bermúdez, lo que cuenta, son los papeles, nunca seolvide de eso %&ire que si el avor que le hizo la mam* de los 5odrí+uez5obles a su mam* constara en un papel, otro +allo mu# distinto leestaría cantando a usted ahora'

    1n el comedor, nadie le tocó el tema a Osvaldo Pero en cuantosalió con su bande(a de comida para llev*rsela a su pap* # a#udarlo acomer, cucharada por cucharada como a una +ua+ua, los dem*spensionistas se reunieron en la mesa de la señora Panchita sin siquieramirar la tele, que siempre se prendía en el comedor despu2s del postre,a comentar que al pobre Osvaldo le tocaba toda la mala suerte Paraempezar, el pap*, /que siempre ue harto ?o(o0, se sintió con derecho aopinar la señora Panchita porque padre e hi(o compartían la mismahabitación en su casa desde hacía doce años: el vie(o obli+aba alevantarse tempranito a Osvaldo, que traba(aba en el boliche de sol a

    sol. 2l, en cambio, se presentaba en el ne+ocio bastante tarde, una horaantes de almorzar, ra+ante de colonia. # despu2s del almuerzo dormíauna siesta lar+a porque no se privaba de su (arrita de tinto de la casa, #volvía al boliche una hora antes del cierre 1ntonces 2l hacía el balancede lo que Osvaldo había recaudado durante el día 1sta plata se la metíaen el bolsillo =ui2n sabe qu2 clase de cuentas haría con el pobreOsvaldo, a quien trataba como a un niño, pese a sus cuarenta # sieteaños. # despu2s, el asunto interminable de los m2dicos, # laenermedad, # los malditos remedios que ahora eran un +asto de nuncaacabar para el pobre Osvaldo

    $1so es lo peor bueno, antes de la mala suerte de lo delboliche $opinó la Ol+a 5iquelme, que vivía en la casa de la señoraPanchita desde hacía apenas tres años # no tenía para qu2 estarconmovi2ndose tanto con las cosas de los Bermúdez. con el "n deponerla en su lu+ar, la señora Panchita la contradi(o, record*ndole queun padre es siempre un padre

    !as relaciones entre las dos se habían deteriorado bastantedespu2s del primer entusiasmo de la dueña de casa cuando le encantócómo se vestía la Ol+a # por eso la aceptó de pensionista Pero despu2sle pasaron el cuento de que la nueva andaba dici2ndole a todo el mundoque era el colmo que cobrara entrada para ver la televisión en elcomedor despu2s de la cena !a señora Panchita le dio a entender pormedio de su compañera de traba(o en el orreo, la )elia, que si noestaba satisecha con las re+las que ella imponía en su casa no teníam*s que retirarse: había una cola de postulantes a pensionistas porquesu casa tenía muy  buena ama

    $!a Ol+a 5iquelme se cree $comentó la señora Panchita a raízde que la Ol+a de(ó de ir a ver la televisión, encerr*ndose en la pieza dela )elia a escuchar el transistor que la )elia estaba comprando a plazos

    $ 8 est* conta+iando a la )elia, que antes era harto di(e 8 no tienenada de qu2 creerse la )elia, porque ahora tienen transistores hasta los

    Página 3 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    4/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    obreros de la construcción # adem*s es co(alaro que la Ol+a 5iquelme compraba la revista Paula @na vez,

    cuando la curiosidad de la señora Panchita pudo m*s que su discreción,mientras la Ol+a estaba en el traba(o, entró en su pieza con su llave dedueña de casa, # casi sin darse cuenta se pasó toda la tarde entretenidamirando las modas # todo, # la Ol+a casi la pilló al re+resar un poquitom*s temprano que de costumbre Pero eran todas Paula  vie(as,compradas de se+unda mano, así es que no era para creerse tantouando lle+ó a oídos de la Ol+a que la señora Panchita andabacomentando que ella se vestía pasada de moda, la Ol+a no pudo m*s derabia: entonces ue # se compró televisión propia, en colores, no enblanco # ne+ro como el ve(estorio de la señora Panchita onvidaba aver su televisión en colores a la )elia, a Osvaldo # a ;lia+a, un chiquillode lo m*s despierto, que parecía un "+urín por lo arre+lado # ?aquito #

    con su bi+otito ne+ro tan bien recortado, que (am*s venía a almorzaruera de los s*bados, porque en la semana, # cuando le tocaba turnotambi2n los domin+os, almorzaba en el cementerio ; veces, sobre todopara el útbol, que siempre le había encantado al vie(o, traían al pap* deOsvaldo amarrado con un cinturón a una silla porque les daba miedoque se resbalara, acarre*ndolo con ;lia+a desde la habitación de losBermúdez al otro extremo del pasillo: el pobre vie(o no se podía moverni hablar ni +ritar, pero en los momentos euóricos de un +ol parecíaemitir ciertos ruidos, # era como si le brillaran un poco sus o(ospiturrientos !a Ol+a tambi2n se hacía pa+ar, pero lo mismo que

    cobraba la señora Panchita, cu#a tele al "n # al cabo no era m*s que enblanco # ne+ro, de modo que salían +anando

    !a )elia le comentó que la señora Panchita decía que era elcolmo que le cobrara a un pobre inv*lido como el pap* de Osvaldo porver su tele Para ven+arse, la Ol+a le di(o a la )elia, para que la dueñade casa, que andaba cerca, se muriera de envidia:

    $7

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    5/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    uera de un nivel superior a los otros pensionistas, era que ni OsvaldoBermúdez ni su padre pa+aban entrada para ver la tele en colores de laOl+a 5iquelme Todos sabían, e incluso estaban un poco cansados deoírla repetirlo, que ella #a no a+uantaba m*s esto de andar viviendo depensión en pensión, comiendo comida de se+unda, sin tener nadapropio, ni muebles ni tele, cambi*ndose cada tanto tiempo porque eramu# recuente que las pensiones quebraran, # que nin+ún ahorro ninin+ún esuerzo eran demasiado +randes para lle+ar a ser propietaria,la "nalidad de todos sus ahorros )iscutieron mucho con la )elia los pro# los contra del +asto que si+ni"có comprar una tele en colores: hacíaaños $a veces le parecía que eran si+los$ que la Ol+a 5iquelme estaba+uardando plata para comprar una casita o un departamento, lo queuera con tal que uera propio, de donde nadie la pudiera sacar, sintener que andar mir*ndoles la cara a diversas señoras Panchitas m*s o

    menos antip*ticas, libre para hacer lo que se le anto(ara sin que nadiese metiera en sus asuntos omprar una tele a plazos era la atrevidainversión de una parte de su capital, que tenía invertido en >uper5entcon el "n de pa+ar el pie de una propiedad )iscutía con la )elia,ase+ur*ndole que iba a amortizar el costo de la tele con lo que cobraríapor la entrada, #a que no dudaba de poder quitarle el público a la teleen blanco # ne+ro que chirriaba en el comedor Dnse+ura de suapasionado +esto ven+ativo en contra de la señora Panchita, sinembar+o, se dio cuenta de que no iba a ser su"ciente el pa+o diario de;lia+a # de la )elia $le daba no s2 qu2 cobrarle a la )elia, de modo que

    le hacía precio especial porque ella no era de las que se olvidan: cuandoella no tenía tele la )elia la invitaba a su pieza a oír su transistor$,porque esto sumaba harto poco Pero pronto descubrió que cuandotenía su tele en colores encendida, si de(aba entreabierta la puerta desu dormitorio que quedaba directamente enrente, puerta con puerta,con la del escusado, la a?uencia de pensionistas al escusado eramuchísimo ma#or que de costumbre ;l entrar o salir, o antes de entraresperando que saliera quien lo ocupaba, desde auera la +ente sequedaba mirando la tele en colores de la Ol+a 5iquelme # murmuraba:

    $%=u2 lindo', 7no9!a Ol+a, entonces $no por mala, sólo porque estaba dispuesta a

    todo con el "n de cumplir su aspiración de ahorrar para ser propietaria$, cerraba la puerta en sus narices porque, decía, le car+aba la +enteintrusa. # no la volvía a abrir hasta que oía al otro lado del pasadizo quetiraban la cadena del escusado, abrían la puerta # se iban !os mellizosPoveda estaban, calculó la Ol+a, a punto de caer: tres o cuatro vecespor noche, con el rollo de papel conort en la mano, entraban o salían,cualquiera de los dos porque era casi imposible distin+uirlos, alescusado, o esperaban turno mirando hacia la pieza de la Ol+a, que

    cada vez se demoraba un poquito m*s en cerrarles su puerta, cada vezcon ma#or benevolencia

    Página 5 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    6/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    Osvaldo Bermúdez era sobre todo un hombre caballeroso #discreto, de modo que en cuanto o#ó las murmuraciones se puso aalabar la +enerosidad de la Ol+uita 5iquelme porque de(aba entrar+ratis a su pobre pap* enermo a ver su televisión en colores Pero anadie le reveló el secreto de su propia asistencia +ratis a tan notableespect*culo ; veces se ponían diíciles las cosas, porque, por e(emplo,;lia+a, que se arriscaba con cualquier prerro+ativa de otro a la cual sesentía con parecido derecho, podía darse cuenta de que en el momentode pa+ar su entrada, Osvaldo tocaba la palma mullida de la Ol+uita sólosimulando poner en ella dinero )esa+radable esto de hacer la comediaPero era importante que en la pensión no se comentara nada, aunquetarde o temprano, porque la +ente era tan metete, no altaría quienhociconeara, suponiendo cosas que por des+racia $o por ortuna$ eranverdad on recuencia Osvaldo Bermúdez tenía que esperar hasta la

    una de la mañana, despu2s de que todos se durmieran al terminar latele en blanco # ne+ro del comedor, para ir a la pieza de la Ol+uita, quecuando así lo convenían de(aba su puerta sin llave 1n público la Ol+a5iquelme # Osvaldo Bermúdez se hablaban cort2smente, como lo exi+íael ambiente impuesto por la señora Panchita, como el estilo de su casa:amiliar pero no con"anzudo ;hora, con lo de la tele propia, iba a serm*s *cil tener vida privada sin andar busc*ndose por los rincones de la+alería para ponerse de acuerdo si acudir o no esa noche a la cita+alante laro que el hecho de que la pieza de la Ol+a quedara (ustorente al escusado a#udaba a disimular: cuando Osvaldo iba a ver a la

    Ol+uita en la noche, siempre llevaba un rollo de papel conort en lamano, como si se diri+iera al escusado @na vez, serían las dos, el pap*de Osvaldo comenzó a que(arse en ausencia de su hi(o, tanto que donalter @rzúa # su señora # sus dos niños despertaron, es decir, despertóla antip*tica de la chiquilla que despertó a su pap* # a su mam* # a suhermanito, asustada, di(o, porque parecía que estaban torturando aal+uien en la pieza de al lado !a señora de don alter ue a despertar ala señora Panchita, que no encontró a Osvaldo en su dormitorio paraatender a los a#es de su padre, lo que casi inició una pequeñaconmoción nocturna Por suerte no pasó a m*s: Osvaldo # la Ol+uita,estuvieran haciendo lo que estuvieran haciendo # a cualquier hora, lohacían con la ore(a parada por si las moscas, # Osvaldo alcanzó (usto ameterse en el escusado antes de que a don alter se le ocurriera ir abuscarlo allí

    $1s que parece que al+o me ca#ó mal al estóma+o $explicóOsvaldo$ 8 a mi pap* tambi2n

    $%Tan delicado que se les ha puesto el estóma+o desde que ventele en colores' $observó la señora Panchita

    $%-ie(o de mierda' $estalló la Ol+a ante la )elia ese domin+o

    despu2s de la visita del m2dico$ %

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    7/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    culpa de ser enermo$ada visita del doctor cuesta una ortuna $exclamó la Ol+a,

    cercenando con un mordisco la punta de su  hot-dog, chorre*ndose losdedos con viscosos (u+os de colores

    !as dos compañeras de pensión, compañeras tambi2n en lao"cina central de orreos # Tel2+raos, salían casi todos los domin+osen la tarde al Paseo ;humada a dar una vuelta # mirar las vitrinas # la+ente, # a comer al+o rico # tomarse una pílsener: un domin+o invitabauna, otro domin+o invitaba la otra, de modo que el +asto se equiparaba1stas ocasiones eran las m*s propicias para las con"dencias, porquetanto las paredes de la pensión como las de la o"cina tenían oídos !aOl+a 5iquelme le contaba a la )elia $que nunca había tenidopretendiente porque era co(a # por eso era tan tímida$ que a ella, queera entradita en carnes # le +ustaba pintarse # arre+larse # caminaba

    contone*ndose un poco con unos pasitos cortitos de lo m*s sex#,al+una vez un empleado poco respetuoso la había atracado contra lossacos de correspondencia en un rincón, # tratando de meterle la manopor deba(o de la pollera le resoplaba en el oído:

    $&i(ita rica 7u*ndo nos vamos a pe+ar un buen atraque losdos9 !e ten+o unas +anas, í(ese

    Pero +eneralmente eran chiquillos atrevidos no m*s, o vie(os conese olor parecido al olor del pap* de Osvaldo uando la pobre )eliaconsideraba lo atroz que debía ser que le altaran el respeto a una, laOl+a 5iquelme no se atrevía a con"arle que, al contrario, era m*s bien

    a+radable. # que despu2s que a una se le pasaba la rabia, una se sentíacomo liviana como espon(osita Pero había uno, (ee en ;venida &arta,que cada vez que venía a rendir cuentas en la entral, la buscaba, # ellase escondía pese a que lo sabía propietario. pero la encontraba #cuando comenzó a invitarla # a orecerle de todo, aunque era vie(o #viudo, un domin+o la Ol+a # la )elia tomaron una micro a la Eran;venida para curiosear cómo era la casa del viudo, que quedaba poruna de las calles transversales 1n la micro de re+reso la Ol+a declaróque no podría aceptar, aunque las intenciones del viudo ueran serias

    $7Pero por qu2, Ol+uita, por )ios9$

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    8/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    al+uien, exclamó, si no, reventaba # una era tan sola, # lascompañeras de o"cina eran unas envidiosas que se iban a reír porqueOsvaldo tenía un bolichito en la puerta de un caserón de la calle >an)ie+o no m*s, donde vendía ci+arrillos # caramelos # limaba llaves, # notenía ni empleo ni proesión %Pero por lo menos traba(aba en lo su#o,como si uera propietario de su boliche' 7; qui2n cont*rselo, en qui2ncon"ar, sobre todo ahora que no podía m*s con la tentación de lo delviudo, sino en la )elia, que era su me(or ami+a9 =ue le (urara, eso sí,que por boca de ella nadie (am*s iba a saberlo: ella # Bermúdez estabancomprometidos para casarse en cuanto alleciera el vie(o de mierda delpap*, que ahora se llevaba toda la plata en cuentas de m2dicos # enremedios, una cosa de nunca acabar, que a ella la tenía medio locaPero a pesar de todo, Osvaldo era tan empeñoso que lo+raba ahorrar unpoquito, lo cual, sumado a lo su#o, # colocado en la 4inanciera

    >uper5ent, iba aumentando >i se casaban sería *cil ahorrar para el piede la propiedad, puesto que entonces Osvaldo se trasladaría a vivir a lapieza de ella en la pensión, # así, con menos +astos, si no venía la crisis,# los despidos no aumentaban como todos temían que sucediera de unmomento a otro, # traba(ando bien el boliche, bueno, no era una ilusióntan descabellada que ella # Osvaldo lle+aran a ser propietarios omooscurecía tarde porque era uno de esos días veranie+os en que loschiquillos andan con coronas de ramas de sauce en la cabeza # comensandías sentados en las cunetas de las calles de las aueras, la )elia # laOl+a tomaron el metro, # despu2s otro bus que las llevó hasta un sector

    poco poblado de !a 5eina $a la Ol+a siempre le había apetecido elbarrio alto$, # se internaron por los tierrales a examinar un brote decasitas, multicolores para disimular que eran todas id2nticas, pero por lomenos rodeadas de unos cuantos metros de terreno donde cultivar unas?ores # tener un perro 1lla # Osvaldo #a las habían ido a ver 8pre+untado precio # condiciones: con las acilidades de compra quedaban ahora no era imposible que ella lle+ara a ser propietaria avor# de chocolate al hombre del carrito que

    pasó tintineando 8a oscurecía ;l ba(ar por la calle ;+ustinas hasta lapensión en la ;venida Portales, la )elia lloró amar+amente cuando laOl+a le contó que hacía dos años que mantenía relaciones con Osvaldo;l comienzo la )elia le di(o que la despreciaba, que qui2n sabe cu*ntosamantes había tenido en otras pensiones antes de lle+ar a 2sta !aOl+a, pensando mandarla a la mierda por cartuchona, se retuvo # optó

    por no hacerlo: si lo hacía, la )elia, en ven+anza, podía cont*rselo atodo el mundo en la pensión 8 como la moralidad era lo principal para

    Página 8 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    9/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    la dueña de casa porque si no capaz que cre#eran que la su#a era unacasa de un car*cter mu# distinto, la señora Panchita tendría derecho aecharla ;sí, la separaría de Osvaldo, obli+*ndola a cambiar de domiciliootra vez m*s # a perder el mínimo rebozo de relaciones en el hueco quehabía lo+rado hacerse, aunque uera transitoriamente, en la pensión dela señora Panchita Transitoriamente, porque cuando ella uerapropietaria no iba a convidar a su casa a cualquiera, no señor, #a quecon se+uridad encontraría +ente muchísimo m*s interesante con quienrelacionarse en su casita, le di(o amenazante a la )elia, que vio peli+rarsu posesión de una ami+a íntima con casa propia # (ardín, a quien visitaren los amables domin+os del uturo ;n+ustiada, ascinada, la co(ita leexplicó que lloraba, chupando lo que quedaba de su helado, porque ledaba miedo # ver+Fenza todo eso # un poco de asco 7ómo era esacosa que tenían los hombres, # cómo se hacía, cómo se ponía una en la

    cama, # si la cosa se les ponía dura así de repente como esos pitos quelos niños soplan para los cumpleaños que a ella siempre le habían dadotanto susto9 7)olía mucho9 7

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    10/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    $7i #a la tra(o 7=u2 m*s quiere esa vie(a9 7u*nto tiempo llevas sintraba(o desde que te desalo(aron9 &eses 8o no esto# dispuesta amantener a nin+ún hombre on el desempleo # la crisis que ha# ahorani de barrendero van a querer tomar a un hombre de tu edad # sino"cio esante, como me contaba mi mam* que era mi pap* cuando (oven, pidiendo comida de puerta en puerta con un tarrito # el paltósu(eto con un al"ler de +ancho como cuando la crisis del año treinta conel paco Db*ñez Pero cuando mi pap* murió de tius exantem*tico, queera una peste que en ese tiempo mataba a la +ente pobre # ahora,como est*n las cosas, capaz que vuelva, mi mam* no se de(ó morir, noseñor, tira para arriba la vie(a, siempre tira para arriba # no s2 cómo selas arre+ló para conse+uirse una m*quina de coser # arrend*bamos unapieza que la vie(a pa+aba con costura, # cuando no podíamos pa+ar

    empeñaba su m*quina, que era una >in+er de las de mano, no de las depedal, # pa+aba la pensión con eso, # despu2s no s2 cómo se lasarre+laba para rescatar su m*quina, # comenz*bamos otra vez en otrapensión Pero el vie(o era cesante, con su tarrito, nada m*s, i+ual acomo vas a ser tú ahora que las cosas andan tan malas otra vez, dicenen la o"cina, todo el mundo muerto de miedo que pase al+o # quedarsin traba(o 7u*nta plata tienes ahorrada9 uenta

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    11/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    $Para servirle, Osvaldo &ire: aquí ten+o el número, +alería G,número HIJ, de temporales

    $7=u2 son temporales9$Bueno, es la modalidad moderna de inhumar a los deudos >e

    compra derecho a la ocupación del nicho por un tiempo # despu2s deunos años

    $laro Por un tiempo &ientras se pasa la pena # uno se olvida$casi le +ritó Osvaldo en el pasillo, vacío porque todos los pensionistasse encontraban hacinados en la pieza de los Bermúdez$

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    12/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    Osvaldo despidió a la +ente que los acompañó al cementerio,re+resando a su pensión con ;lia+a, con los mellizos Poveda, con don)ami*n &armentini # con la señora Panchita al cuidado de los niños dedon alter @rzúa, que se habían puesto a chillar porque ambospro+enitores estaban traba(ando el mismo turno en la 4uente de >odadel Portal 4ern*ndez oncha # no iban a poder asistir

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    13/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    Parque 4orestal, (unto a la re(a del río, escudriñaba la men+uantecolumna de 1mpleos Orecidos del &ercurio, i+ual a otras "+urasdesteñidas que iba de(ando atr*s e sentó en uno de esos escaños nuevos, esos pintados deblanco i+ual que en las películas, que pusieron para que los pololosmiraran el río # el cerro >an ristóbal ;terida como un +orrióndisminuido por el río entre sus harapos +rises, en el otro extremo delescaño dormitaba una persona inmóvil Osvaldo iba a cambiarse a otroescaño para estar solo, cuando la mu(er, que parecía vie(a # dormida, lepidió un ci+arrillo

    $!o siento uerte, no m*s$7;donde vas9 $le pre+untó la vie(a$; ver a mi pap* que est* en el cementerioDnclin*ndose, la adivina co+ió del prado un diente de león # se lo

    entre+ó a Osvaldo:$Toma !l2vale esta ?orcita amarilla en mi nombre 8 dale

    saludos míos: 2ramos mu# ami+osOsvaldo no ue al cementerio 1ra demasiado lar+a la caminata

    Poni2ndose el diente de león en el o(al, donde no tardó en lan+uidecer,se ue a su pensión porque por lo menos ahí no corría viento ;lia+a,euórico, lo esperaba en la entrada: quería saber inmediatamente, sí,era ur+ente sobre todo que la respuesta uera inmediata, si aceptaría ono un traba(o en la o"cina del cementerio @n puesto ba(o, claro,subalterno su#o $suche, para decirlo de una vez por todas, aunqueahora los llamaban  juniors$, # aunque no +anara precisamente unaortuna al principio, por lo menos era al+o despu2s de tantos meses sintraba(o, podía hacer carrera pese a las leseras que la +ente i+norantedecía sobre los que traba(an en el cementerio 1so sí, tenía quecontestarle sí o no ahora mismo: había una cola de +ente esperandoesta vacante producida en orma tan sorpresiva, # la pecha, con lascosas tan desesperadas como estaban, bueno era como para no creerlo que la +ente era capaz de hacer con tal de conse+uir pe+a Pero 2l,;lia+a, sabía relacionarse, haciendo chistes, hala+ando a la personaprecisa, visti2ndose como un maniquí, madru+ando a los dem*s cuandose presentaba la oportunidad, como ahora: no perdía el tiempo

    meti2ndose con cualquiera, # resulta que 2l # el curita, clave en elasunto, hacían mu#, pero mu# requete buenas mi+as 7=uiubo,

    Página 13 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    14/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    Bermúdez9 7>í o no9 1ra cuestión de minutos, de audacia, dese+undos, quiz*s, para llamar por tel2ono ahora mismo # dar unarespuesta a"rmativa

    7=u2 diría la Ol+uita9, ue lo primero que alcanzó a pensarOsvaldo 7Por qu2 ho# no estaba a su lado, como en todo, para mirarsus o(os # saber si esto o aquello era di+no de ella Len tiempos m*selices se trató de que uera di+no de /ellos0. si tal actitud de al+uien otal presunción los menoscababaM, si en este caso debía aceptar o no9 78si resultara que le daba m*s ver+Fenza estar enredada con unempleado del cementerio que con un cesante9

    $>í $se arries+ó a contestar Bermúdez, #a que uno siemprepodía echar pie atr*s si ese traba(o era tan codiciado como decía ;lia+a,que corrió al tel2ono con la respuesta a"rmativa de su candidato. o si laOl+uita arriscaba la nariz diciendo que era una porquería

    Gabía papas con chuchoca de comida Todos estuvieron deacuerdo en que eran demasiado pesadas para la noche Pero la señoraPanchita las hacía mu# sabrosas # se repitieron 1n la mesa $compartida con Bermúdez # con los mellizos Poveda$, ;lia+a, hablandoen voz mu# alta, como con recuencia lo hacía para que desde todas lasmesas se o#eran sus propias loas a sus lo+ros, comentaba lasdi"cultades, ho# por ho# en hile, para conse+uir un traba(o como 2ste

    que 2l $dependía sólo de una entrevista a eectuarsemañana, # 2l sabía cómo mane(arla$ casi se+uramente le habíaconse+uido a Osvaldo en el cementerio, con ondo de retiro # todo, opor lo menos eso le contaron. en "n, eran detalles 1n lo que se reería a2l, pensaba comprarse un mini ro(o de se+unda mano pero en re+ioestado # podrían irse (untos al traba(o !a Ol+a, en la mesa de los @rzúa,que aunque acababan de re+resar de osta 5ica le car+aban porque loschiquillos le decían /tía0 con la esperanza de que los convidara a vertele en colores, lo o#ó todo Pero ni pestañeó 1sa noche Osvaldo ue aver si la puerta de la pieza de la Ol+uita estaba abierta $se dio cuentaen el comedor de que ella recaudó todo lo que ;lia+a di(o$,excitadísimo con la posibilidad de reanudar sus relaciones, #disimulando su excitación con el rollo de papel conort, trató de entrarPero encontró la puerta cerrada !lamó:

    $Ol+a Ol+uita$>hshsh 7=u2 quiere9$)2(eme entrar$-a#ase

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    15/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    $;púrese$8a sal+o$%;h', 7eres tú, Osvaldo9$>í$1stas amosas papas con chuchocaOsvaldo salió, merodeando un rato cerca de la puerta de la Ol+a

    # llam*ndola mu# despacito sin obtener m*s respuesta que la orden departir # de(arla tranquila porque quería dormir uando sintió que ;lia+apor "n tiraba de la cadena, Osvaldo se disimuló en un recodo del pasillopara de(arlo pasar -olvió a la puerta de la Ol+a 5iquelme tratando deexplicarle lo de la entrevista de mañana, ro+*ndole que le diera *nimo!a Ol+a iba a susurrarle al+o cuando Osvaldo vio que desde el otroextremo del pasillo, la )elia, co(eando # con un rollo de papel conort enla mano, se apuraba hacia el escusado donde Osvaldo alcanzó a

    reu+iarse uando la )elia +olpeó, 2l salió, dici2ndole:$Buenas noches, )elita$Buenas noches$Pesadas las papas con chuchoca, 7no9$%Tremendas' 8 se encerró adentro mientras Osvaldo susurraba por el o(o de la

    llave de la otra puerta:$Ol+uita Ol+uita Nbrame1lla tambi2n se había acercado al o(o de la llave por el interior,

    dici2ndole mu# r*pido # en voz mu# ba(a:

    $-a#ase al tiro, que me est* comprometiendo !a )elia acaba deentrar al water  # le (ur2 que (am*s en mi vida me iba a relacionar con unhombre que no uera propietario -a#ase, mire que la )elia, que es tannovedosa, debe estar a+uaitando por el o(o de la llave del water  detr*sde usted 8a, Bermúdez, oi+a, va#ase

    $78 si mañana me va bien91l corazón de Osvaldo saltó al oírla titubear:$&e car+an los cementerios$7&e promete que hablaremos, Ol+uita9$8o no vuelvo a prometerle nada a nadie, pero no esto# peleada

    con ustedOsvaldo le lanzó un beso por el o(o de la llave ;penas alcanzó a

    incorporarse cuando la )elia salió #, al verlo, sorprendida, le pre+untó:$7Tan mal le ca#eron9$>í, í(ese 8 Osvaldo volvió a encerrarse en el escusado hasta que el campo

    quedó libre para deslizarse hasta su habitación

    !a entrevista ue un tr*mite breve # exitoso B*sicamente,

    Página 15 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    16/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    adivinó Osvaldo Bermúdez, debido a que ;lia+a lo habló todo 2l Go# eras*bado a mediodía omenzaría a traba(ar el lunes

    Por amable su+erencia del (ee, ;lia+a acompañó al nuevo arecorrer las +alerías m*s anti+uas # presti+iosas del cementerio paraque apreciara la calidad del sitio donde iba a traba(ar 1ncima decapillas con sus l*pidas de m*rmol blanco tras las re(as, lucían losapellidos de los dueños del país 4rente a ellas, uno tras otro, se abríanlos arcos a patios luminosos de plantas descuidadas como en los patiosde las casas de los undos, palmeras, diamelas, # era todo un pocopobre, como lo había sido siempre, pese al presti+io de las amilias, # unpoco descascarado # polvoriento, # tal vez por eso todo parecía tannatural 1n este mediodía de esperanza todo se ordenaba ba(o el mantobeni+no de la coherencia, cu#a cola, por un instante, Bermúdez cre#óvislumbrar: tanto la paz de la vida, que incluía a la inalcanzable Ol+uita

    # a los dos +orriones que vio besarse en el *n+ulo de un sarcóa+omonumental antes de emprender el vuelo, como la paz de la muerte,representada por una dama lan+uideciendo de dolor a los pies de unristo sobre el altar de una capilla: 4amilia >oto;+uilar ;rriar*n, le#ó enel dintel

    $7=u2 undo9 $le pre+untó ;lia+a$7)i(e undo9$;nda harto ra#ado hace días, le dir2, usted, Bermúdez ; ver si

    se despercude un poco m*s el lunes para que me de(e bien !e vo# acon"ar una cosa: usted causó mu# buena impresión @no de los

    ar+umentos m*s poderosos que es+rimí en avor su#o ue que reci2n lecompró una sepultura perpetua a su pap* en este cementerio 1so daclase, 7me entiende9, # se toma en cuenta olo de aldívar

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    17/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    de los corredores del undo, # de esta sensación de arrai+o que lo habíaun+ido durante su breve paseo que pronto iba a terminar, porque ;lia+ase lo estaba diciendo:

    $;hora volvamos 8 al re+resar por el mismo corredor, ahora un poco m*s r*pido

    porque se estaba haciendo tarde, ;lia+a se detuvo ante una capilla,dici2ndole a Osvaldo, a quien a+arró de la man+a:

    $&ire, no se "(ó en esta capilla tan linda>e detuvieron ante la re(a: por dentro, la capilla era de m*rmol

    ro(o $m*rmol de -erona, se llamaba ese m*rmol, explicó;lia+a. había sólo dos capillas de m*rmol de -erona en todo elcementerio, un m*rmol que #a no venía$, al+unas de las l*pidas+uarnecidas con pequeñas +uirnaldas de metal patinado

    $Bronce $explicó ;lia+a

    $/3uan 1milio 5obles >anuentes, JQIRJQQQ. &anuela de laPlaza de 5obles, JQSRJQ. Germó+enes 5odrí+uez ;lbano, JQUJJSQ. 3aviera 5obles de 5odrí+uez, JQRJUV. &ariano &urra#5obles, JSIJUR. -ictoria 5obles de E0 $leía Osvaldo

    $71n qu2 se quedó paveando9 -amos, pues, Bermúdez$7)e qu2 amilia es este mausoleo9 $pre+untó Osvaldo, alerta

    de nuevo, elevando su mirada al dintel donde le#ó antes de que ;lia+apudiera contestarle$: 4amilia 5obles de la Plaza %Bah', el se+undoapellido de mi mam* era 5obles

    $>í, pero no se pase, pues, Bermúdez. no va a estar

    emparentado con los 5obles propietarios de este mausoleo 1stos5obles eran mineros, de Ovalle, súper millonarios, que tuvieron que vercon la construcción de no s2 qu2 errocarril

    $laro, a !imarí$78 cómo sabe usted9

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    18/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    para volver a la pensión, ;lia+a para re+resar a la o"cina: como eras*bado tenía que traspasarle el papeleo a los que les tocaba turno esatarde. esta semana a 2l le tocaba turno el domin+o por la tarde, que erauna lata

    Parecía buena +ente el nuevo, le comentaron$>í Pero medio siútico >e levanta el tarro que est*

    emparentado con los 5obles de la Plaza, esos mineros de Ovalle delmausoleo de m*rmol colorado

    $7!os del )VRR9$laro$>e pasó, o#e$7Por qu2 no dice que est* emparentado con el vie(ito pascuero

    tambi2n9

    !o primero que hizo Osvaldo al lle+ar a la pensión ue diri+irse alcomedor >in siquiera responderle a la señora Panchita, que estabaponiendo las mesas para el almuerzo, cuando le pre+untó cómo le habíaido en la entrevista se llevó la +uía de tel2onos # se encerró en su piezacon ese volumen ;uera de su ventana pasaban los autos, los camionesensordecedores cu#os e?uvios asesinaban a las mustias plantas de la;venida Portales # erosionaban la pintura de otras achadas comoaqu2lla en la que 2l cerró sus propios posti+os 5obles 5obles %Tanto

    5obles' %=u2 apellido tan corriente' asi una p*+ina entera @nos $debían ser los ricos$ "+uraban con direcciones en ;poquindo # en-itacura, # uno hasta en Aenned# !os otros, la ma#oría, vivíanse+uramente en calles como 2sta, en habitaciones con cortinaspolvorientas como las su#as, que no eran su#as m*s que porque lashabían abierto # cerrado durante doce años, 2l # su padre, pero lapropietaria era la señora Panchita 5obles >alcedo, Pedro 5obles>antelices, Pedro 5obles >avona, Pedro Pablo 7=u2 buscaba9 7; qui2n9;spas de luz # colores verti+inosos se conundían en el molinete inantilque le re+aló la misma señora perumada que le re+aló el tra(e demarinero blanco # lo obli+ó a comer la sopa de letras incoherentes i+ualque 2stas que bailaban revueltas, pero el perume de esa señora eramu# distinto a la colonia de su padre, que aunque ahora era pasadohabía sido únicamente estrecho # aho+ante presente: el eímero olor acolonia barata, el pañuelo blanco asomado en el bolsillo del pecho, elcumplido otor+ado a una linda hembrita que ni lo miraba 7=u2 m*s9Olvidó el número de la tumba de su madre: enmudecido por lahemiple(ia, que lo borró todo 7Para qu2 recordar, decía9 !a vida es untan+o, chiquillo, # tu madre una pesada, la pobre, que se le ocurrió

    enamorarse de mí %8 para qu2 decir tu abuela' >u padre, antes de lahemiple(ia, había cancelado todo uturo, adem*s del pasado, porque no

    Página 18 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    19/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    hizo provisión al+una para que el uturo lo recibiera en orma que nouera provisional 1strecho, estrecho el presente paterno, las uñascuidadas de los dedos que revolvían las cartas del dominó en al+ún bar,el lustrabotas de todos los días que lo idolatraba, el raído terno cu#ospantalones prendía con al"leres en la ra#a de la plancha al col+arlossobre el respaldo de la silla, cuidadoso de una perecciónnecesariamente transitoria como 2sa, # la chachara con los vecinos, lapolítica de oídas, el Pino, el hicho, el Paleta, el !eón, el olor a coloniadesvanecida sobreviviendo en el dormitorio, pese a que con lahemiple(ia la colonia ue el primer +asto que se eliminó: 5obles Torres,5obles Tuñón, 5obles 7=u2 sacaba con buscar si no sabía qu2buscaba9

    !a señora Panchita +olpeó su puerta:$7Osvaldo9

    $>í$1st* listo el almuerzo$Eracias, señora Panchita Go# no vo# a almorzar$%=u2 pena' Todos est*n pre+untando por usted para elicitarlo$1sto# cansado, +racias -o# a dormir$%=u2 l*stima' ; la hora de la comida, entonces7u*ntas veces lo había retado la Ol+uita por desplomarse con la

    chaqueta # los zapatos puestos cuando lle+aba que no podía m*s dea+otamiento con el traba(o en el boliche, # se quedaba dormido un rato,# despu2s se presentaba en el comedor con el tra(e arru+ado9 ;hora,

    sin siquiera soltarse el cinturón, se durmió abrazado a la +uía detel2onos 4ue un sueño pesado ese sueño, sueño sin sueños, sueñocancelador que eliminaba todo un trecho de su conciencia >u despertaren2r+ico reventó la del+ada costra de su sueño para ?orecer con lacerteza de que 2l pertenecía a al+o que el estrecho presente de supadre le había escamoteado 1xistió un pasado distinto a los cuartosamueblados en pensiones malolientes en que ueron transcurriendo lasetapas del presente que su padre mantuvo tan mezquino, tanprecario, pero su uturo no tenía para qu2 se+uir sinti2ndolo porque la+uía de tel2onos abrazada estallaba de 5obles de todos colores #tamaños, entre los cuales su humillada abuela 5obles, sí, 5obles contodo el pasado sólido de Ovalle apo#*ndola, insultaba a su padre,despach*ndolo a +ritos, maldiciendo el día en que su hi(a me conoció,2l se iba con las manos en los bolsillos silbando La chica del diecisiete# su padre volvía cuando su abuela se quedaba dormida de tanto llorar,volvía porque 2l no la odiaba pese a los insultos, no estaba dispuesto amal+astar su men+uada provisión de presente en emociones tancomprometedoras como el odio: eliminaba a esa +ente haciendo aunm*s mezquino su presente, m*s sin uturo Osvaldo sólo recordaba a su

    madre llorando por las peleas de su marido con su propia madre, #despu2s riendo risitas urtivas # viscosas encerrada con su padre en

    Página 19 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    20/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    piezas cada vez m*s sombrías # comiendo comidas cada vez m*saceitosas >u madre, que podía ser una pantera para prote+er a sumarido de los sollozos de or+ullo de 5obles herido de su propia madre,era una +atita en manos de 2l: de 2l que con la suavidad olorosa de susmanos la había arrancado de un pasado amiliar para llevarla, # aOsvaldito con ella, a estas variaciones sobre el tema del aislamiento queeran las distintas piezas arrendadas en que había muerto su madre,crecido 2l, # vivido # muerto, prolon+adamente, su padre 5oblesoncha, 5obles ordovez Tambi2n podía haber una enormidad de +entecon se+undo apellido 5obles 7ómo encontrarla en ese pozo que era la+uía9 7=u2 personas quería encontrar para que le contaran qui2n lehabía re+alado el tra(ecito de marinero blanco que estaba prohibidoensuciar, # para no ensuciarlo estaba prohibido ba(ar del corredor alpatio, i+ual al del cementerio, para (u+ar ba(o la diamela del patio de

    una casa de un undo, qui2n sabe dónde9 uando la señora Panchita le+olpeó la puerta Osvaldo escondió la +uía deba(o de su cama , temerosode que le arrebataran ese cat*lo+o de persona(es de un pasado posible

    $; comer, Osvaldo$Eracias, pero ho# no vo# a comer, señora Panchita$e va a morir de hambre si no se sirve nada$1sto# cansado$!a +ente est* pre+untando por usted$&e vo# a dormir al tiro$=u2 pena

    $Buenas noches, señora Panchita$Buenas noches;l+una vez, mu# de vez en cuando, emer+ían de la miseria de las

    pensiones con cielos rasos de #eso amarillento para visitar a inciertosparientes ricos que, decían, querían mucho a su madre aunque nosoportaban al indeseable que llevó a la tumba a la pobre tía -ictoria5obles $7a la tumba9, 7a qu2 tumba9, 7dónde estaba esa tumba9,7dónde iba a estar la su#a9, 7# la de la Ol+uita9$, la pobre tía -ictoriaque adem*s de casarse con un santo pero pobre sin remedio # enviudaral año, tuvo la des+racia de que su única hi(a, que podía haber sido unaseñorita, cometiera la idiotez de casarse con un hombre con el que erame(or no tener nada que ver 7)ónde había abandonado su padre loshuesos de su madre9 71n qu2 patio9 71n qu2 cementerio9 1ra se+uroque no le compró un nicho perpetuo, sino uno transitorio, como todo losu#o !e dieron permiso a su madre para instalar un boliche en laentrada de una de sus múltiples propiedades de renta, de modo que lahi(a de la tía -ictoria 5obles, sí, 5obles, casada con quien uera con talde no tener que soportarlo, no se muriera de hambre >í: estosparientes de su madre eran los dueños de la casa que demolieron

    priv*ndolo a 2l de su independencia 7ómo se llamaban estos señores9>e había olvidado: surtió eecto la lección de su padre que le inculcó su

    Página 20 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    21/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    preerencia por no tener pasado ;sí, su vínculo con este mausoleo dem*rmol de -erona se perdió

    Pero no para siempre Osvaldo se levantó on el pelo revuelto #con un número de tel2ono anotado en un papel corrió al comedor 1ntródirecto al tel2ono sin saludar a nadie pese a los brindis que lo aco+íandesde las mesas, a las risitas de la )elia # la Ol+a chinchoseando comouna +ata romana reci2n parida, al ceño runcido de ;lia+a, a loschiquillos de don alter @rzúa cant*ndole /happy birthday  to you0

    !lamó por tel2ono a don )ami*n &armentini 71staban vivos97!os conocía9 7ómo se llamaban9 Dba a tener que llamar a la adivina,le di(o don )ami*n, 2l no se acordaba pero ella debía saber Osvaldomemorizó el número de tel2ono de la adivina # la llamó

    $3os2 !uis # 4abio 5odrí+uez, 4abio es el cura $di(o ella$75odrí+uez qu2 m*s9

    $5odrí+uez 5obles, pues, de los 5obles de Ovalle >on primoshermanos de tu mam*, que en paz descanse la pobre %ómo no vo# asaber la historia de los 5obles, # cómo perdió la plata tu abuela' laroque #a le lle+ó mu# dividida porque eran doce los 5obles de la Plaza,todos peleados entre ellos Pero, en "n, tú ves que los 5odrí+uez 5obles,pese a todo lo que los estaan, # lo tontos que son, si+uen cada día m*sricos

    >e había hecho un silencio en el comedor 8 en medio del silenciosonó la a"rmación "nal de Osvaldo:

    $laro, 4abio # 3os2 !uis 5odrí+uez 5obles, primos de mi abuela

    -ictoria 5obles de E, que es Earcía, el primer apellido de mi mam* &iabuela # mi bisabuela, entonces, est*n sepultadas en el mausoleo dem*rmol colorado 8o so# Osvaldo Bermúdez Earcía5obles

    ;l col+ar se quedó mirando desa"ante a los pensionistas:al+unos con la cuchara de sopa suspendida entre el plato # la boca,otros comiendo sin comentar nada !a )elia # la Ol+a, por su r2+imenpara adel+azar, masticaban unas desabridas +alletas compradas en unaarmacia ;lia+a se había trasladado a la mesa de ellas durante laausencia de los Poveda, que se ueron a pasar las vacaciones deinvierno en uranilahue: movió la cabeza como d*ndoles a entender asus ami+as que el pobre Osvaldo estaba completamente cucú ;l verlosalir del comedor, con inclinaciones de la cabeza que evidentemente noiban diri+idas a nadie en particular, la Ol+a 5iquelme respondió a loimplícito en el +esto de ;lia+a

    $>iempre ha sido un poco$%8 #o que lo encontraba tan corriente en su trato' >i no, (am*s

    lo hubiera recomendado 8 resultó ser un siútico, cre#2ndose m*s quesus compañeros

    $7ómo va a ser corriente una persona a quien se le ocurrió

    comprarle una sepultura perpetua a su pap*9 $pre+untó la Ol+a5iquelme

    Página 21 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    22/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    1xperto, ;lia+a levantó un dedo para corre+irla, dici2ndole quequiz*s eso ue lo único cuerdo que hizo en su vida, por pura chiripa,claro: causó tan buen eecto entre los eclesi*sticos, que ue una de lasrazones m*s poderosas por las que lo contrataron

    $

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    23/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    $onviene que lo piense bien, porque se est* (u+ando un uturoque no es malo

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    24/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    posibilidades le había dado esta locura que estaba poniendo en peli+rosu reputación en el cementerio antes de inte+rarse a su personal #poniendo en peli+ro, bueno, quería decírselo de nuevo, poniendo enpeli+ro la posibilidad de que ambos lle+aran a unirse # ser propietarios9

    $Pero 7cu*l es mi locura9$Todo este asunto del mausoleo de los 5obles$71ntonces, sacri"carlo todo para ser propietaria, como usted,

    no es locura9$laro que no1n ese momento Osvaldo se rebeló %=ue lo de(ara tranquilo'

    %=ue locura o no, 2l iba a ser quien quería ser' 8a había muerto su padreque le imponía una conducta # un mundo que no eran los su#os 78 si 2l,Osvaldo, tuviera otras aspiraciones, otras inquietudes, que ni ;lia+a niella comprendían9 7Por qu2 iba a tener que ser siempre asible, usable,

    disponible, rentable, dócil9 e creía superior a ellos9 7

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    25/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    cual Osvaldo le estaba implorando, no, exi+iendo que se sumara:$Osvaldo Bermúdez Earcía5obles $suspiró colmada>ólo entonces 2l la besó en la boca, # se quedaron dormidos uno

    en los brazos del otro

    1se domin+o la Ol+a 5iquelme ni divisó a Osvaldo, que saliótemprano de la pensión sin de(ar dicho a dónde iba 8 ni siquiera di(o siiba a volver a almorzar, se que(ó la señora Panchita, a quien le +ustabasaber para sus c*lculos de comida: raro, comentó, porque Osvaldo eratan considerado

    ;lia+a se había hecho el propósito de tener una conversaciónseria con su ami+o antes de que se inte+rara a su traba(o en el

    ementerio atólico al día si+uiente, que era lunes, con el "n deadvertirle que sus antasías de relación con la amilia 5obles podíancausar p2sima impresión Pero ;lia+a tampoco sabía nada de 2l

    $7=u2 le pasa, Ol+uita91lla de(ó caer el peso de su cuerpo desalentado al sentarse al

    borde de su cama ;lia+a la escuchaba, las manos metidas en losbolsillos de su buzo porque en las mañanas de los domin+os le +ustabasalir a trotar en la =uinta

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    26/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    $@nos señores 5obles, primos de su mam*$%8a estamos con los amosos 5obles otra vez' $+ritó iracundo

    ;lia+a, disponi2ndose a partir a la =uinta$

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    27/57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    28/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    $%O#e' $llamó ;lia+a al mozo$)i+a, no m*s, caballero$7=u2 se sirve, Ol+uita9$@na papa#a

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    29/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    al cruzar la calzada para tomar la micro, no podían sino toparse con ella7ómo explicar su presencia allí9 7Gabía ido a ver a su mamacita, ade(arle ?ores al vie(o de mierda del pap* de Osvaldo, a acompañar auna ami+a de la o"cina9 í, acomp*ñenos Pero usted lo vio clarito enel re+istro, don )ami*n: dice cuatro generaciones # #o so# la cuarta

    $>i no le di+o que no, Osvaldo Pero necesita papeles paraprobar que su propiedad del mausoleo es (udicialmente v*lida71ntremos aquí9 7=u2 se sirve, Ol+uita9 )os papa#as, mozo, # un tintode la casa para mí Pero va a necesitar mucho papeleo, Osvaldo, #adem*s, coimear de lo lindo # conse+uirse in?uencias Tendría que

    empezar por buscar su propio certi"cado de nacimiento 71n qu2comuna est* inscrito9 7-e9

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    30/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    Pronto la Ol+a se dio cuenta de que ese /hacia cualquier parte0 era dere+reso al cementerio despu2s de dar un rodeo 1n un 6ios6o Osvaldocompró un mano(o de reinas luisas /Para su pap*0, pensó la Ol+adispuesta a impedirle ese +esto dispendioso, pero alcanzó a detenersemeditando que 2ste no era el momento ni el lu+ar apropiado para haceruna escena !o acompañó por las +alerías cubiertas del cementerio;lrededor de los primeros patios se ordenaban, espaciosas, re+ulares,las capillas con nombres ilustres inscritos sobre la re(a de las puertas 1nlos patios crecían diamelas, ?oripondios, palmeras, al+ún pino que noprosperó Poca +ente, iba pensando la Ol+a, # a ella los apellidos ilustresla tenían tan sin cuidado que no sabía distin+uir entre los que lo eran #los que no: se trataba, simplemente, de un problema que (am*s habíarozado su existencia, # que no creía que rozara la vida de muchaspersonas, uera de aquellas a quienes el asunto concernía

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    31/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    esos dos nichos son para mí &ire !ea: 0amilia /obles de la Pla1a 8 ahí,en esa l*pida de arriba: ictoria /obles de 2, es decir de Earcía, o seami abuela 8o la alcanc2 a conocer cuando era chico @na vez me llevóde visita donde la parentela en un undo Peleaba mucho con mi pap*,que se reía de ella porque le decía que era un roto # a 2l eso no leimportaba &i mam* era Earcía 5obles 8o so# el último, creo 1stemausoleo es mío

     8 en la cadena que cerraba la re(a colocó el ramo de reinas luisaspara honrar a sus ma#ores, a los que hacía tanto tiempo teníaolvidados, # ellos a 2l !a Ol+a 5iquelme se asustó un poquito: las reinasluisas eran de esas tonalidades del rosa al lila # al morado # al púrpuraque, desde las torres aún deshabitadas donde antaseaba poder viviral+ún día, había divisado en los (ardines de las +randes casas del barrioalto en esos *rboles tan lindos que se llaman crespones, crespones:

    luto, lila, morado, # este espacio lu(oso donde descansar para siempre7)ónde descansaba su mami9 >us restos revueltos con los de otros nopodían descansar, no, i+ual como en esas unidades habitacionales quedesde los (ardines de sus mansiones los propietarios veían alzarseintrusas en sus horizontes particulares, no podían existir ni el or+ullo nila comodidad >er propietaria de un nichodepartamento en unaatestada pared no era, en el ondo, ser propietaria de nada. en cambio,ser propietaria de un mausoleodem*rmolmansiónconpiscina, eso sí que era ser propietaria de veras Pero no estaba se+ura de nada5everente, a+arrado a la re(a, Osvaldo iba le#endo los nombres

    amiliares que deseaba compartir con ella # que ella los hiciera su#os!a Ol+a 5iquelme temió que la parentela de Osvaldo no quisieraaco+erla ;l salir del cementerio, en cambio, del brazo de Osvaldo $como si #a ueran marido # mu(er$, la acometió la certeza terrible, #terrible por lo nueva, de que si era verdad # no una locura que Osvaldotenía derecho a este mausoleo espl2ndido, entonces no iba a sernecesario comprar  nada para ser propietarios, porque $si se casaban$siempre hab3an sido propietarios

    ;l comienzo la Ol+a 5iquelme pre"rió no decirle nada a la )elia7Para qu2 anta+onizarla con al+o tan maravillosamente insólito # uerade todo lo razonable como el mausoleo9 8 sintió or+ullo al verse capazde una conducta tan +enerosa, ahora Pero tambi2n andaba preocupadapor otras cosas: ;lia+a #a casi no le diri+ía la palabra a Osvaldo, que sepasaba toda la tarde con don )ami*n &armentini # casi no lle+aba acomer !o peor era que a la Ol+a le había dado una especie de respetoque le impedía atreverse a interro+ar a Osvaldo, como lo hubiera hechoantes de ver el mausoleo >entía como si 2l hubiera dado al+o como unpaso de"nitivo para insertarse en otro mundo, un mundo relacionadocon +randes transacciones # via(es, con campañas políticas de las que

    ahora #a no había, con almuerzos con el candidato en el club de suprovincia, compra # venta de vehículos # casas # tumbas # aparatos de

    Página 31 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    32/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    alta "delidad # tel2onos # tal vez valores, oro, bonos, cosas de las quela +ente hablaba pero misteriosas para ella porque era un mundo al quelas mu(eres $especialmente las esposas$ no teníanacceso 1lla había divisado desde le(os ese mundo de hombres soloshablando de ne+ocios en la puerta del ca2 Gaití en el Paseo ;humada:nunca de(aba de pre+untarse de qu2 podían estar hablando tanconcentrados esos caballeros, qu2 cosas, exactamente, se (u+aban enesas discusiones que terminaban con un apretón de manos o con unaspalmadas en la espalda 1staba se+ura de que los dos se reunían enal+ún sitio parecido al ca2 Gaití para hablar del mausoleo: don )ami*nera mu# de palmotear la espalda

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    33/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    &armentini que se lo lleva metido en la o"cina # los tiene cabreados atodos con sus cosas %-iera' ;l principio nos reíamos de Osvaldo por losiútico Pero ahora las cosas est*n pasando a m*s # #a no saben qu2hacer con 2l

    $7=u2 tiene de particular que se preocupe del mausoleo de suamilia9 $pre+untó la señora Panchita, que estaba poniendolas mesas para la comida # o#ó esta conversación$ %O(al* una tuvieraesa suerte' ;quí en la pensión todos le encontramos la razón a Osvaldo!os mellizos Poveda ueron a a+uaitar # dicen que el mausoleo es unacosa verdaderamente maravillosa 8o vo# a hacerme un tiempecito parair a verlo con la )elia cuando se levante 8 la señora de don alter medi(o que en otros países

    $78 a mí qu2 cresta me importa lo que di+a esa comunista demierda9 $+ritó ;lia+a, saliendo del comedor con un portazo

    que de(ó reverberando los vidrios de toda la pensión$Kl es el que est* raro, no Bermúdez $di(o la señora Panchita$ómo ser* lo bien que est* Osvaldo, que su tío 3os2 !uis 5odrí+uez5obles lo llamó por tel2ono para de(arle recado de que no se olvidarade ir a tomar t2 en su casa el (ueves

    1sa noche, Osvaldo abrió la puerta del dormitorio de la Ol+uita #acerc*ndose a la cama en la oscuridad, la acarició, cuchiche*ndole conla misma dulzura que antes )espu2s del amor, abrazados aún, laOl+uita le pre+untó a Osvaldo si era verdad lo que la señora Panchita lehabía contado: que estaba invitado a tomar t2 con sus parientes ricos el

     (ueves Kl respondió que era verdad, pero que no sabía si iba a poder ir$7ómo va a despreciar una invitación así9Osvaldo la apretó en su abrazo !a besó en la boca, dulcemente

    !e acarició el interior de los muslos, lenta, prolon+adamente, comosabía que le +ustaba )espu2s, de repente, la de(ó, # tendi2ndose (untoa ella sin tocarla, con las manos cruzadas detr*s de la cabeza cerró loso(os: ella le pre+untó qu2 le pasaba !e respondió que nada Teníapreocupaciones mu# +randes, de dinero sobre todo, con las que preeríano molestarla a ella que tan +enerosamente se orecía para compartirsus preocupaciones, como compartían, # como compartirían, todo

    $78 la plata que tenía ahorrada9 $quiso saber la Ol+a$8a no me queda casi nada$7Pero est* loco9 71n qu2 se la ha +astado9$!os tr*mites est*n costando m*s caro de lo que creímos$7=u2 tr*mites9$!os del mausoleo$7)on )ami*n9$)on )ami*n Tiene el asunto casi listo Pero necesito irme a

    Ovalle a buscar una e de bautismo, # si no vo# personalmente, nadie lo

    puede hacer. mandar a don )ami*n, con lo a"cionado que es a comerbien en los restoranes, me costaría mucho m*s caro, # a mí no me

    Página 33 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    34/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    queda nada$7

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    35/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    $)e veras 8 cuando Osvaldo abandonó la habitación de la Ol+a esa noche,

    lo hizo con la "rma de su novia en el libreto de la >uper5ent para pedirun rescate !a Ol+a ponía en sus manos el pequeño capital que+uardaba para comprar una casa Kl lo iba a +astar (uiciosamente en unvia(e a Ovalle, # don )ami*n colocaría el resto en otros ondos mutuosque a 2l le merecían m*s con"anza que los >uper5ent

    $>alió a comprar pasa(e en el avión de las once a !a >erena $di(o la señora Panchita cuando la Ol+a se levantó para ir al comedor atomar su desa#uno

    $71n avión9$>í 7>e ima+ina9 1n avión =u2 miedo, 7no9!a Ol+a estuvo nerviosa todo el día, no sabía si por el terror $# el

    respeto$ que le producía el hecho de que Osvaldo volara, o por la

    incertidumbre +eneral, # por su dinero 1l (ee de la sección de ;venida&atta, que como era vie(o # tenía romadizo no se portó car+oso con ellaesta vez, le con"rmó sus temores: sí, este país se iba a la mierda con lasintervenciones en los bancos # las quiebras de las "nancieras, # lo quees 2l, con lo cara que estaba la vida, el sueldo #a no le servía para nadaon lo único que podía contar de veras, aunque se decía que los preciosiban a ba(ar, era con su propiedad cerca de la Eran ;venida, esapropiedad que 2l tantas veces le había puesto a sus pies

    uando la Ol+a lle+ó de re+reso a la pensión despu2s de sutraba(o, se ue a te(er a la pieza de la )elia, que desde hacía veinte días

    estaba con permiso m2dico, enerma de hepatitis Tenía por lo menospara un mes m*s de cama # se lo pasaba llorando: la Ol+a le prestó sutelevisión en colores para que se entretuviera # con eso #a no se sentíatan abandonada. por lo menos, los chiquillos de don alter @rzúa, # aveces la señora Panchita, iban a acompañarla 1sa tarde no la teníaprendida 1staba triste, la )elia: el día era lluvioso, # con la lluvia ledolía su co(era >u pieza era interior, #, le di(o a la Ol+a, ella no teníaperspectivas como las su#as: un hombre bueno # con traba(o que laquisiera, ahora una amilia que se+uramente la iba a aco+er con +usto,# un mausoleo que decían que era una preciosura donde de(ardescansando sus huesos (unto a los de su ser m*s querido Ksas eranrealidades, cosas tan+ibles, reconortantes, con las que ella, pordes+racia, no podía contar 8 si a la Ol+a se le iban sus pesos con lasruinas de las "nancieras, tal como predecía don )ami*n, a ella #a se lehabía ido todo lo ahorrado con esta enermedad tan terrible porque eratan sin asunto # tan lar+a que en esta etapa #a ni siquiera enermedadparecía Eolpearon la puerta de la pieza de la )elia !a Ol+a ue a abrir

    $%;h' es usted, ;lia+a, pase$Pase, pase, no m*s, # +racias por su visita a una pobre

    enerma $lo aco+ió la )elia desde la cama, contenta de ver a cualquierpersona: hacía tanto tiempo que estaba en cama que era como si la

    Página 35 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    36/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    +ente hubiera ido olvid*ndola, borr*ndola, # si bien al principio acudíana acompañarla, ahora hasta los chiquillos de don alter se hacían dero+ar para ir a verla si el pro+rama de la tele no les +ustaba

    $on usted quiero hablar $le di(o urioso ;lia+a a la Ol+a$Por avor, sea m*s educado, oi+a, mire que est* en la pieza de

    una enerma que necesita reposo$7>abe que Bermúdez no se presentó al traba(o esta mañana #

    ni siquiera avisó9$>í s2$78 sabe que lo van a echar, # creo que a mí tambi2n9$

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    37/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    $laro$%Earcía5obles, desde cu*ndo' %Gasta a usted la conta+ió con

    la siutiquería, Ol+uita, a usted que era tan sencilla'$7u*nto les debe Osvaldo a los marmolistas por el traba(o9$-o# a ir a calcular tomando en cuenta la alteración que usted

    me pide$&u# bien $terminó la Ol+a$ 1n un cuarto de hora lo espero

    en el comedor )elia, vo# un ratito a mi pieza a buscar mi libreta paracancelarle todo lo que le debo a este este roto impertinente %8 usted, (am*s se atreva a decir que un 5obles es un ladrón' %8 menos Osvaldo,que es un santo # (am*s le ha robado un cinco a nadie'

    !a Ol+a 5iquelme pidió que le dieran libre la tarde del (ueves en

    la o"cina, a cuenta de sus vacaciones =uería tener tiempo paraprepararse para acompañar a Osvaldo a tomar t2 en casa de sus tíos !anoche anterior la había convencido de que aceptara hacer la visita con2l en calidad de novia:

    $7)e novia9 $pre+untó la Ol+a en la oscuridad de la cama$7í$71ntonces, por qu2 no vamos a ser casi casados, o sea, novios9

    $repuso 2l, encendiendo, despu2s de un beso, la luz del velador)e encima del m*rmol tomó un paquetito que había de(ado allí 

    antes de meterse en la cama >e lo entre+ó a la Ol+a 1lla lodesenvolvió e incr2dula abrió el estuche: una alianza de oro reposabasobre un cuadradito de raso celeste >e le llenaron los o(os de l*+rimas# apretó a Osvaldo, susurrando:

    $

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    38/57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    39/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    traba(o 8 en cuanto quedara la propiedad del mausoleo bienestablecida, se+ún lo que di(eran los tíos esta tarde, # rerendada por elpapeleo que tenían listo don )ami*n # el albacea de los hermanos5odrí+uez 5obles, anunciarían o"cialmente el matrimonio para dentrode quince días $7o me(or diez, o una semana9$, # entonces Osvaldopodía cambiarse con todas sus cosas a la pieza de la Ol+a 1ste arre+lo,declaró la señora Panchita, le convenía mucho tambi2n a ella porqueentonces quedaría vacante la pieza m*s +rande de la pensión $don)ami*n le tenía una candidata estupenda como pensionista$, #tambi2n les convenía a ellos, la nueva pare(a, porque así no pa+aríanm*s que la mitad de lo que estaban pa+ando !a Ol+a le echó unamirada de temor a la )elia al darse cuenta de que la dueña de la casaparecía saber mucho m*s de lo que debía saber, pero pasaron el asuntopor alto # asintieron sin conesiones ni aclaraciones ni escenas

    !a señora Panchita con la )elia se quedaron comentando cuandoOsvaldo pasó a buscar a la Ol+a $ella misma, con sus blancas manos,le había planchado su me(or camisa al novio. los mellizos Poveda leconvidaron colonia. a la salida, los chiquillos de don alter les cantaron/happy birthday to you0$, que nadie podía ne+ar que la Ol+a5iquelme iba hecha una reina í &e conviene mucho esta pieza $di(o$ 1s +rande, así puedo arre+lar esta parte como un saloncito, separ*ndolo de la camacon un biombo (apon2s que ten+o 8 queda al lado de la entrada, lo quees m*s discreto para mi clientela, que como muchas veces se trata depersona(es mu# encopetados pre"eren mantener su incó+nito

    $7=u2 clientela9 $le pre+untó la señora Panchita$ 1n estacasa no se pueden tener industrias ni ne+ocios 1s una residencial, deambiente amiliar, donde vive +ente sencilla # tranquila

    uando la parca le explicó su exaltado traba(o # convidó a laseñora Panchita a pasar al comedor para tirarle el tarot que extra(o deuna imponente cartera de hule ne+ro, que qui2n sabe qu2 otrosinstrumentos de ma+ia podía contener, 2sta se de(ó seducir sólomoment*neamente por las predicciones de triunos, ventura, riqueza #

    amores >e dio cuenta de que por mu# ascinante que uera tener a unaadivina en su casa, iba a correr el peli+ro de que se transormara en una

    Página 39 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    40/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    uerza tan poderosa que podía arrebatarle la autoridad sobre suestablecimiento, i+ual a sí mismo durante veinte años, # #a erademasiado tarde para cambios # para amores propios, aunque no paraamores a(enos )espu2s de la partida de la adivina, cuando le estabacomunicando su decisión ne+ativa a don )ami*n para que letransmitiera su rechazo a esa señora, recomend*ndole que lo hiciera delme(or modo posible porque ella no deseaba verse enredada en lasven+anzas de los astros, lle+ó ;lia+a hecho una tromba

    $&e vo# de aquí$7Pero por qu2, ;lia+a, por )ios9 $le pre+untó la dueña de

    casa$

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    41/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    ;lia+a se dio el lu(o de carca(earse:$%í, pues, Osvaldito, l*stima que los tiempos est2n tancambiados, # tan vie(os # tan enermos tu tío 4abio # #o, que en estacasa, que antes nadaba en la abundancia, no ha#a m*s que +alletas dea+ua que servirte a ti # a tu novia con el t2 75iquelme qu2 m*s di(ousted que era, mi(ita9 ubillos, me(or hacerse el leso con la parteubillos, usted no tiene la culpa Pero se podría decir que los 5iquelme,que es un apellido chileno anti+uo, son casi de la sociedad, tododepende del segundo apellido laro que no es que no se ha#an dado aconocer por el mal paso que dio doña Dsabel # por lo tanto no merecen

    calle 7-es cómo 4abio menea la cabeza9 1l est* de acuerdo, porque esun hombre mu# moral # encuentra que es el colmo que le ha#an puesto

    Página 41 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    42/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    el nombre de esa mu(er a una calle, # a una calle del centro, donde vive+ente decente >upon+o que ha# que tomarlo como si a esa calle lehubieran puesto, di+amos astro

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    43/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    vivían en ;+ustinas aba(o, cerca de la ;venida Portales 1ran unasparientes de ellas, P2rez &endiz*bal, las que vivían en ;lonso Ovalleesquina, (ustamente, de astro, la calle de su amilia, pues, mi(ita ;h,bueno, 5iquelme, l*stima, parecía que la cosa tenía m*s salvación por loastro, pero qu2 le vamos a hacer 1n todo caso usted tiene dos calles,mediocres, claro, pero sumadas, supon+o, dan una calle buena 7ómo97=u2 dice9 7=ue #a no est*n9 7ómo no van a estar9 7ómo van asacar dos calles que han estado ahí toda la vida, a dos cuadras de aquí,# sin decirnos nada a nosotros9 7!a Panamericana9 7=u2 diablos es laPanamericana9 7!a mitad a lo lar+o9

    07@na sola vereda9 7ómo se puede sacar una calle, # peor, lamitad de una calle, a lo lar+o9 )eben ser cosas de los #anquis, como loschicles, qu2 espantoso lo encuentro Pero, Osvaldito, por avor, no mecompliques con esas locuras modernas de sacar media calle a lo lar+o,

    porque si a uno se le ocurre sacar una calle, uno saca una calle, pero nomedia calle, # no a lo lar+o 7)ónde se habr* visto9 7-es cómo 4abioo#e9 1s porque la señorita, que es un *n+el, le est* echando viento conese Mercurio de la semana pasada 7-e9 Gasta se est* riendo # mequiere decir un secreto Gabla uerte, no m*s, que nadie m*s que #oentiende esos ruidos que haces despu2s de tu operación %3a (a (a (a,qu2 cómico es mi hermano' ; las puertas de la muerte como est* $# nome cabe la menor duda de que el >eñor lo aco+er* en su >anta Eloriaporque ha sido un +ran predicador, como eran los sacerdotes de antes,# un +ran caballero, mu# buena mano para el rocambor # todo$, a las

    puertas de la muerte, como te di+o, # a pesar de eso haciendo chistes:í(ate qu2 ocurrencia, dice que son medias calles porque son apellidosde medio pelo 3a (a (a (a, no me puedes decir que no es cómico71ntonces ue en el baile de las &armentini donde se conocieron usted #la señorita astro9 %=u2 l*stima' 1sto# convencido de que ha# partesme(ores para conocerse que en el baile de unas extran(eras como las&armentini, aunque usted dice que son de -iña 1n "n, qu2 se le va ahacer e le di(o # se le di(oque no mandara a la -ictorita a ese baile, pero la tía -ictoria, que comobuena )e la Plaza era como mula de por"ada, la mandó no m*s a esebaile de las &armentini que tú te llevas nombrando como si ueran +rancosa # nadie las conoce ni en pelea de perros, pero como la tía -ictoria#a estaba pobre le daba desesperación que no convidaran a la -ictoritaa m*s bailes porque todo el mundo sabía que a ella #a no le quedaba niun cinco partido por la mitad Pero tú te acuerdas de cómo era depor"ada # la mandó no m*s, con un vestido que le prestaron las P2rez

    &endiz*bal, 2sas que viven en la calle 5iquelme # que eran tan buenascon la tía -ictoria porque les daba l*stima, # así ue como conoció a

    Página 43 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    44/57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    45/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    cuando se enureció en tiempos de la le# de los cementerios laicos decuando ese pillo de >anta &aría, # los 5obles, para hacerse pasar por+ente mu# católica # de toda la vida, se compraron ese mausoleo paraenterrarse en sa+rado %ómo se reía mi pap* de la capilla en elcementerio de la amilia de mi mam*' /!a capilla de los 5obles, nire+alada0, decía 7Propiedad9 Pero claro que es propiedad, 7cómo nova a ser9 8a ni me acuerdo de qui2n est* ahí -o# a llamar a ;rturito;larcón para que me di+a, 2l, que no es persona conocida pero es detoda con"anza porque es nieto del administrador de mi pap* enhiñi+Fe, lo sabe todo, # lo educamos nosotros mismos 7O por qu2 nolo llamas directamente tú mismo si dices que tienes todos los papeleslistos para que arre+le el asunto directamente con tu abo+ado, eseseñor &armentini9 %Por )ios, qu2 cantidad de &armentini ha# en hileahora' Te lo llevas hablando de ellos, no m*s Gace m*s de diez años

    que ni 4abio ni #o salimos a la calle, así es que uno #a no sabe qui2n esqui2n, por eso no me puedes exi+ir que entienda qu2 es esto de partirlas calles a lo lar+o 8 ;rturito, de acuerdo con el doctor Barri+a, nostiene estrictamente prohibida la televisión )icen que nos vamos aponer nerviosos # nos puede subir la presión 71s linda la tele9 ; mí me+ustaría verla, sobre todo el 4estival de -iña, donde dicen que cantauna chiquilla rubia preciosa que se llama 5aquel no s2 cu*nto 5aquel&armentini, supon+o, como ahora se llama casi todo el mundo

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    46/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    dir2, porque al tiro te ensuciaste el tra(ecito # despu2s ue como si la tía-ictoria se desvaneciera porque nunca se supo m*s de ella, aunquecreo que una vez le oí decir a al+uien que había puesto una tienda 1sbueno que la +ente se case ;sí no queda sola

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    47/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    de tela empl*stica en las ranuras de su ventana para que no entraranchi?ones, pero #a ni se sabía por dónde entraban chi?ones en esa casaque(umbrosa de tan vie(a que era 1n todo caso, ese invierno ue así en>antia+o, lluvioso # opaco, # todo el mundo había caído con +ripe #andaba con la nariz colorada chorreando 1l día, de escasa claridad,terminaba como a las cinco de la tarde, hora en que era necesarioencender la luz con el consecuente +asto de electricidad que a "n demes se transormaba en cuentas enloquecedoras, # la ciudad enterahedía a estuas de para"na 1l cerro >an ristóbal estuvocompletamente oculto por la niebla durante varias semanas 8 hasta elcerro >anta !ucía, prosaico # urbano, se había procurado sus modestosmantos de neblina para "n+ir, en ese rincón de lo que iba quedando dela ;lameda, una esceno+raía ele+iaca, cubriendo con ellos susmonumentos # sus arcos de pacotilla ; pesar de esto # de la

    enermedad de la )elia, en la pensión de la señora Panchita lospreparativos para el matrimonio de la Ol+a 5iquelme con OsvaldoBermúdez se+uían su curso Por "n habían decidido no arrendar vestidode novia porque salía mu# caro para tan poco rato, sino improvisar unocon una blusa bordada perteneciente a la dueña de casa, # con un tutúrom*ntico de la señora de don alter @rzúa, que antes de salirarrancando había pertenecido al cuerpo de ballet del Teatro &unicipal, #ahora, despu2s de tantos años auera, #a no veía orma de volver albaile, que era lo su#o, porque estaba tanto menos (oven 1n todo caso,como era alta, a la Ol+a 5iquelme el tutú de la señora de don alter le

    lle+aba hasta los tobillos$Pero debería lle+arle hasta el suelo para que pareciera tra(e de

    novia de verdad $se que(ó la )elia, que estaba un poco antip*tica$

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    48/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    Pero no se atrevía a volver al cementerio porque le debía unas platas al+rabador de las l*pidas, am2n de otras platitas que debía por conceptode manutención # limpieza, que no tenía con qu2 cancelar porque otravez andaba buscando traba(o >abía, sin embar+o, que ;lia+a estaba apunto de ser reincorporado a su puesto +racias no sólo a su espl2ndidaho(a de servicios # a los años que llevaba en la o"cina, sino a que don)ami*n $con quien ;lia+a se las arre+ló para quedar en buenasrelaciones$ le consi+uió con ;rturito ;larcón una carta escrita ennombre del presbítero don 4abio 5odrí+uez 5obles, recomend*ndolocalurosamente Por des+racia no podía hacer lo mismo por Osvaldo, queestuvo tan poco tiempo empleado antes de que comenzara a altar #por eso lo despidieron, por eso # porque todos en el servicio loencontraban antip*tico )on )ami*n # ;rturito ;larcón estaban íntimosdel alma ada vez que la Ol+a 5iquelme pasaba por el Paseo ;humada

    los veía hablando en el ondo del ca2 Gaití sin que Osvaldo losacompañara, desde donde a veces don )ami*n la saludaba aable,aunque no la invitaba para presentarle a ;rturito, en quien la Ol+aciraba esperanzas inconesadas, porque con sus in?uencias #contactos, # como administrador de la ca(a de ondos de los hermanos 3os2 !uis # 4abio 5odrí+uez 5obles, todo era posible

    Osvaldo estuvo a punto de vender su prensa # sus herramientaspara hacer llaves que +uardaba almacenadas en un sótano de lapensión: en un 3umbo había ido a mirar una m*quina siniestra, (aponesa# modernísima, en la que el cliente metía su llave # su dinero por

    a+u(eros, apretando un botón, # por el otro a+u(ero salían cuantascopias de la llave el cliente pa+ara, plasti"cadas # todo on esto, claro,su labor artesanal, sus limas # esco"nas que tantas veces le habíanhecho san+rar los dedos, quedaban obsoletas Pero no vendió nada pesea su ur+encia por conse+uir dinero antes del matrimonio, # a su derrotarente a la m*quina 8 no vendió por una razón que tuvo alborotada atoda la casa: don )ami*n anunció que no sería imposible hablar con;rturito # convencerlo de que le diera permiso a Osvaldo para queinstalara otro  boliche en la entrada de otra  casa en un barrio m*sretirado donde no hubieran lle+ado todavía los re"namientos de lasm*quinas (aponesas, casa perteneciente, como es natural, a loshermanos 5odrí+uez 5obles: de este modo, la utura amilia Bermúdez5iquelme tendría por lo menos cierta inraestructura económica 1stasnuevas pusieron de mu# buen humor a todos los habitantes de lapensión de la señora Panchita, que aco+ió a don )ami*n como uno de laamilia: lo invitaba a comer casi todas las noches # se quedabaobserv*ndolo Gasta que una noche le di(o al oído a la Ol+a que si ellano se equivocaba, # ella, no era por alabarse, tenía mu# buen o(o enestas materias, don )ami*n le echaba unas miraditas de lo m*s

    l*n+uidas a la )elia, que parecía estar me(or*ndose:$%Pero si es co(a' $protestó la Ol+a 5iquelme, como si el brote

    Página 48 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    49/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    de un nuevo romance pusiera en peli+ro las armonías ineables de supropio epitalamio

    1l domin+o del matrimonio, por suerte, amaneció claro, la niebla# el  smog  reci2n lavados por la lluvia nocturna, los cerros urbanosverdes, al ondo de las calles la cordillera nevada # nupcial dispuesta asumarse a la ceremonia !a señora Panchita de(ó la pensión cerrada conllave porque absolutamente todos los pensionistas participaron en elcorte(o: hasta la nueva amilia de tres, ami+a de don alter @rzúa, queacababa de lle+ar de osta 5ica # ocuparon la pieza de los Bermúdez, #el solterón (ubilado de la ontraloría, suscrito a varias revistas, lo queinclinó la preerencia de la dueña de casa por 2l para la pieza de ;lia+aporque pensó que las revistas iban a representar al+o mu# positivo paraamenizar el ambiente de su casa 3untos, esperaron en la esquina lamicro, que los llevó hasta la parroquia m*s cercana, donde habían

    estado haci2ndose las amonestaciones Presenciaron la breve bendiciónde la nueva pare(a, # en media hora, casi antes de que los chiquillos sealcanzaran a aburrir # comenzaran a re+ar, #a estaban de re+reso en lapensión, dispuestos a divertirse en la "esta Gabían arrimado todas lasmesas del comedor a la pared como un bu6et , # en el medio, antes desalir, la señora Panchita había arre+lado los sandwiches # la nivea tortacon dos muñequitos de pl*stico encima !a Ol+a tra(o al comedor su teleen colores # la )elia su transistor con cassettes, # puso el #anubio a1ul:se+ún lo habían visto hacer en películas que venían de paísesincreíblemente adelantados, la novia le tiró el ramo a su me(or ami+a,

    que lo co+ió ruborosa, # se lanzó a los brazos del novio a bailar el primervals pero como no había padre ni sue+ro ni sue+ra con los cualescontinuar las diversas etapas del rito tantas veces presenciado #envidiado en la tele, don )ami*n sacó a bailar a la novia # Osvaldo a laseñora Panchita, # todos comenzaron a beber # a bailar porque despu2sde todo matrimonio tiene que haber "esta 1l +rito de los chiquillos de lapensión, sentados en el suelo mirando la tele, sacó a los bailarines delensueño del vals:

    $%Eooooool' %Eoooool' %Eooool de hile'>e detuvo el baile # todos se arremolinaron palmoteando

    alrededor de la tele =uedaron sólo los novios bailando en el medio delcomedor, mientras la señora Panchita entraba a la cocina a buscar m*scombustible para la estua porque estaba hedionda ;l volver paracompletar su tarea, mientras los novios +iraban en su sueño, solos enmedio del comedor, se abrió paso entre el +rupo de espectadores # lesapa+ó la tele 1ncar*ndolos, con los brazos cl*sicamente en (arras,exclamó:

    $%Buena cosa' 7=u2 es esto, partido o matrimonio9 %8a, a bailartodos' %Pon m*s uerte la música' %; bailar # a comer # a tomar hasta

    que todos se curen, que estamos aquí para celebrar un matrimonio, nopara ver a unos tontones +randes pateando una pelota'

    Página 49 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    50/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    >e pusieron a bailar de nuevo, ahora un poco des+anadamente,los hombres con los o(os "(os en la tele que los chiquillos habíanencendido otra vez aunque sin sonido, las mu(eres desprendi2ndosepara ormar un +rupo (unto a la mesa comentando lo rico que habíaquedado todo # lo re+ia que se veía la Ol+a, lo lindo que era el vestido,parecía comprado en Providencia !a señora Panchita le pidió a don)ami*n que descorchara la botella de champ*n para que todosbrindaran por los novios omo no había m*s que otra botella, echó sóloun poquito en cada copa )iri+i2ndose a la concurrencia que besaba alos novios brindando por ellos, don )ami*n di(o:

    $8 ahora, si me lo permiten, quisiera decir unas palabrasuando Osvaldo Bermúdez Earcía5obles # Ol+a 5iquelme ubillos, ho#su le+ítima esposa, me pidieron a#uda proesional para solucionar elproblema de una propiedad, parecían dos avecillas asustadas, perdidas

    en la oscuridad del equinoccio le+al # ansiosas de luz # protección$&u# bien, don )ami*n, mu# bien $aplaudió la )elia$Bravo $aplaudieron al unísono los mellizos Poveda$Eracias, )elita, +racias &ovido por mi a*n de equidad # mi

    sentido de la (usticia, aco+í en mi seno las inquietudes de estos espírituspuros que aspiran a lo m*s alto 8 ho# puedo decir, con le+ítimo or+ullo,que con mi modesto esuerzo he puesto mi +ranito de arena paracontribuir a que se materialicen los inalienables derechos de estosespíritus nobles, para que +ocen de una morada perpetua =ueridosami+os: los invito a terminar este delicado *+ape haciendo una breve

    excursión para conocer el Palacio de &*rmol, que por sentenciae(ecutoria del SH de (ulio de JQS es de le+ítima propiedad de midistin+uido cliente don Osvaldo Bermúdez Earcía5obles # de su esposa,doña Ol+a 5iquelme de Bermúdez Earcía5obles

    !a señora Panchita di(o que ella llevaría la botella de champ*nque quedaba en un balde con hielo, # vasitos de cartón para hacer all*el último brindis 8 cerrando otra vez su casa con llave, con niños #todo, volvieron a la esquina a esperar micro que los llevaría alementerio atólico

    Parecía un domin+o especialmente concurrido # ale+re, quiz*porque en un día de sol en un invierno opresivo a la +ente le +usta salir# hacer pro+ramas uando el corte(o nupcial de Osvaldo # la Ol+a ba(óde la micro Pilaementerio en la esquina de 5ecoleta, las micros # lostaxis # los autos # los camiones # la +ente ormaban al+o así como unnudo vivo # estridente en la calzada repleta 1speraron enrente, en laesquina donde la Ol+a se había encontrado con don )ami*n # Osvaldohacía unos meses, # donde el bar se+uía oreciendo, ho#, las mismasESPE!"L!#"#ES #EL #7" de entonces:  "(!"%) "*+EL" #E "") !STEO<  T;!!;5D,  detr*s de los 6ios6os atiborrados de claveles que

    parecían de papel, # de crisantemos 1speraron a que todos ba(aranpara ormar un +rupo compacto # ale+re en la esquina !a señora

    Página 50 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    51/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    Panchita, muerta de la risa porque estaba un poco curada, tiró le(os ela+ua del hielo derretido del balde donde traía el champ*n, al centro dela calzada: riendo, todos si+uieron con la vista la dirección señalada porel a+ua, hacia la vereda de enrente ;llí esperaba la "+ura que atrapósus miradas: vestida con su tra(e verde cata, su melena ul+urando ro(aal sol, sus aros lar+os centelleando en sus ore(as, brillantes de polvo deplata los p*rpados, de rou+e púrpura los labios, de esmalte ne+ro laslar+uísimas +arras

    $%;#' %>e nos olvidó convidarla' $susurró Osvaldo>intió que la Ol+a, tomada de su brazo, se ponía a temblar ante

    esta mu(er que le hacía amistosas señas desde la vereda del otro lado!a Ol+a le contestó con una cariñosa señal, como si la esperara de todala vida # di(o:

    $-o#

     8 sin que pudieran impedírselo, la Ol+a 5iquelme se lanzó alolea(e de micros # autos # camiones # cucas que bocineaban,insultaban, patinaban tratando de evitar a la Ol+a que intentaba lle+ar ala otra orilla sin hacer caso a los +ritos de los su#os:

    $%Ol+a'$%Ol+uita'$%uidado'$-uelva, por )ios$orra$uidadooooooo

    $%Ol+uitaaaaaaaaaaa'

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    52/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    de(ar "niquitado el asunto )on )ami*n llevaba la llave de sorpresa enel bolsillo con el "n de entre+*rsela a la or+ullosa propietaria a la horade los brindis, cuando todos quedaran est*ticos de admiración rente alesplendor del mausoleo de los 5obles de la Plaza ;hora, durante elvelorio, mientras las mu(eres lloraban, rezando sus rosarios en elcomedor de vidrios polvorientos, # auera llovía a c*ntaros, 2l,emotivamente, colocó la llave simbólica entre las manos de la Ol+acruzadas sobre el pecho, que aún sostenían el ramo nupcial >ólocuando cerraron la tapa # sellaron el cristal de(ando su cara de siempreasomada a esa diminuta ventana eterna, se la volvió a quitar con todadiscreción porque claro, iban a necesitar la llave del mausoleo, # #a nose trataba de símbolos !levó aparte a Osvaldo, que estaba comoatontado # con el rostro tan descompuesto como si a 2l, no a la Ol+acu#as acciones permanecieron serenísimas, lo hubiera atropellado la

    Pilaementerio, # le di(o que como único heredero de su esposa iba atener que tramitar la posesión eectiva de sus bienes$7=u2 bienes9$1l mausoleo, por e(emplo 7@stedes no tienen separación de

    bienes, supon+o9 Bueno, entonces el mausoleo es un bien +anancial !amitad es de propiedad de la Ol+uita como cón#u+e su#a, lo que si+ni"caque usted va a tener que tramitar la posesión eectiva de esa mitad 8ome encar+ar2 de todo laro que va a tener que pa+ar al+o, no mucho

     Todo había que pa+arlo 1l dinero aparecía a duras penas, qui2nsabe de qu2 pródi+os bolsillos instant*neos, qui2n sabe de qu2

    miserables ahorritos # sueldos, para pa+ar el ca(ón, el sepelio, el corte(oúnebre, los dos autos ne+ros de la comitiva llevando a los principalesdeudos $los dem*s partieron m*s temprano, en micro, para esperar alcorte(o all*$, # cuando lle+ó el ur+ón, ueron Osvaldo, los mellizosPoveda, don )ami*n, don alter # el pensionista nuevo solterón queapenas conoció a la Ol+uita, quienes car+aron el 2retro llev*ndololentamente por los pasillos en dirección al mausoleo

    $!a venta(a del ementerio atólico se ve ahora que est*lloviendo auera, con los mausoleos en estas +alerías cubiertas, pero#a va a amainar $susurró don )ami*n al oído de Osvaldo, que comodeudo principal car+aba el ca(ón adelante

    !as mu(eres no suelen asistir a entierros, que es m*s bien cosade hombres, pero las mu(eres de la pensión ueron no m*s, # tambi2nlas compañeras del orreo, a las que la Ol+uita # la )elia les habíanhablado tanto del mausoleo que nunca habían lle+ado a creerlescompletamente @na r*a+a de viento helado pareció cortar la lluvia, #en unos minutos salió el sol: todo era menos terrible así

    ;l acercarse al mausoleo vieron a ;lia+a, m*s atildado quenunca, esper*ndolos (unto a la re(a de la tumba de los 5obles de la

    Plaza, en actitud de deensa )on )ami*n se adelantó para abrir la re(acon la llave de la amilia mientras los dem*s esperaban con el ca(ón a

    Página 52 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    53/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    cuestas # las mu(eres de luto, atr*s, recitaban letanías$Buenas tardes, ;lia+a$Buenas$7Podría tener la +entileza de quitarse de ahí para abrir9 omo

    #a le advertí por tel2ono, ;lia+a, vamos a inhumar los restos de doñaOl+a 5iquelme de Bermúdez Earcía5obles, lamentablemente allecidaen el día de a#er Pese a que usted se resista a creerlo, obran en mipoder todos los documentos que atesti+uan que ella # su marido, donOsvaldo Bermúdez Earcía5obles tienen pleno derecho le+al a ocuparlos dos nichos de su propiedad en este mausoleo, para #acer por toda laeternidad uno (unto al otro

    obre los hombros

    ati+ados de los deudos, el ataúd de la Ol+a comenzaba a bambolearseun poco: si los tres hombres que discutían (unto a la re(a del mausoleono actuaban pronto, iban a tener que de(ar el ca(ón en el suelo ;uera,en el patio, m*s all* de los arcos, el sol hacía relucir como si ueranarti"ciales las ho(as de un ma+nolio, # los pa(aritos, como suelenhacerlo despu2s de una lluvia, piaban ale+remente Pero don )ami*n,que era hombre de recursos, sacó de su bolsillo un le+a(o con muchostimbres # lacres, lo que revelaba que había recibido el benepl*cito de

    innumerables reparticiones públicas # se trataba de un documentoimponente, de "arse )on )ami*n le le#ó su contenido a ;lia+a, que

    Página 53 de 57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    54/57

  • 8/15/2019 DonJose Mala

    55/57

     José Donoso Sueños De Mala Muerte

    dolor1n la puerta del cementerio Osvaldo despidió el duelo con

    abrazos, aceptando # a+radeciendo condolencias # conmiseraciones !aseñora Panchita # la )elia quisieron llevarse a Osvaldo a la pensión,darle un caldo de pollo livianito # despu2s ver que se acostara a dormiruna siesta para que descansara

    uando todos partieron en sus distintas micros, Osvaldo quedóparado entre los 6ios6os de crisantemos: sabía exactamente a dondequería ir ruzó al rente # ue orillando el cerro Blanco, tan vacío, taninútil como siempre, un estorbo urbano, nada m*s, caminando lue+o por5ecoleta hasta la -e+a entral: la lluvia #a se había secado en elpavimento # el cielo relucía luminoso Tambi2n el viento había decaído,se dio cuenta Osvaldo al cruzar el puente de la 1stación &apocho, om*s bien el viento se había remontado porque all* arriba, en el cielo

    azul, se dedicaba a corretear las últimas nubecitas blancas Ba(ó porBandera, con todos los ne+ocios cerrados porque era domin+o, hasta la;lameda, # entró por >an )ie+o, calle que tan bien conocía, una cuadra,dos: allí en la esquina, ormidable # rosada aún, se levantaba la achadade la casa en cu#o portal había tenido su bolichito: le habían arrancadotodas las puertas, todas las ventanas, hasta los marcos, por esos+randes a+u(eros vio cruzar el cielo un avión plateado # brillante que ibaa aterrizar, se ima+inó Osvaldo, en el ;eropuerto Dnternacio