Top Banner
Domingo 2 de Agosto de 2015 Número: 12,943 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx En los cursos de vera- no que imparte la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado en la entidad se enseña a los niños cómo prevenir los riesgos a la salud como adicciones, enfer- medades virales y obesidad, y se promueven los hábitos saludables como la actividad física y la alimentación salu- dable. Esta labor de concien- cia que se hace entre niños en el municipio de Tecomán, con el apoyo de los Centros de Atención Primaria de las Adic- ciones, CAPA, se hará también del 3 al 21 de agosto próximo en el Instituto para el Trata- miento de Menores Infracto- res del estado, en Colima. La dependencia dijo que en los cursos de verano se habla además de temas y aspectos como la socializa- ción, trabajo en equipo, apego a reglas, valores y conductas de autocuidado, así como de enseñar manualidades. Esta convivencia-apren- dizaje se realiza lunes, miér- coles y viernes, de 09:00 EU vincula narcotúneles en su frontera con “El Chapo” PÁGINA 8 Rogelio Rueda Iniciará Nacho Peralta con complejidad financiera COMPLEJIDAD.- Rogelio Rueda Sánchez, representante ante el IEE del candidato ganador de la elección a gobernador, consideró que cada sexenio existen complicaciones para quien asumirá el cargo, por lo que adelantó queIgnacio Peralta Sánchez iniciará su gobierno con la complejidad financiera que se presenta. *La decisión de dar de baja a trabajadores es difícil pero necesa- ria, sostiene el representante ante el IEE del candidato ganador de la elección a gobernador CONGRESO.- En el marco del Congreso Estatal Extraordinario de La Confederación Nacional Campesina (CNC), “Centenario de la Ley Agraria de 1915”, el dirigente estatal del PRI, Federico Rangel Lozano, destacó que los hombres y mujeres del sector campesino son un pilar fundamental para el desarrollo de México y Colima. PÁGINA 2 Sigue riesgo en el volcán por lahares La Unidad Estatal de Protección Civil informa que tras el monitoreo y observa- ción diariaque se realiza sobre el Volcán de Fuego de Colima, se reporta que continúa la ex- plosividad de baja actividad, así como derrumbes peque- ños. De igual forma se reporta que persiste el registro de sis- micidad estable. Así mismo, la depen- dencia estatal indicó que de acuerdo con los reportes cien- tíficos, el flujo de lava conti- núa avanzando, ahora con un giro hacia el Oeste. Federico Rangel: CNC es pilar fundamental del PRI * Se realiza Congreso Estatal Extraordi- nario de esa central campesina PÁGINA 3 CAMPAÑA.- El Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y la Federación de Estudiantes Colimenses, con apoyo de Radio Turquesa, fomentan la participación ciudadana para la campaña de acopio de taparros- cas, que tiene como propósito apoyar al Instituto Estatal de Cancerología en los tratamientos y medicamen- tos paliativos para niños y niñas con cáncer. OTRA DERROTA.- América y Atlas brindaron un encuentro lleno de emociones, goles, fallas y opciones en ambas porterías. Los rojinegros se plantaron sólidos en la cancha del Estadio Azteca para llevarse los tres puntos al vencer categóricamente a las Águilas con marcador de 1-3. (Más información en Deportes) En los próximos años Eficiencia terminal en el ITeC será hasta del 60%: S. Castro * En la última generación se logró más del 50 por ciento, sos- tiene El director del Instituto Tecnológico de Colima (ITC), Saturnino Castro Reyes, dio a conocer que se tiene previsto que la eficiencia terminal del estudiantado en próximos años será de entre el 58 y 60 por ciento. Al respecto, el funcio- nario educativo señaló que “es un logro grande por los trabajos del estudiantado, di- rectivos y academias que han puesto todo esfuerzo y capaci- dad para lograrlo”. Hizo notar que en com- paración a los últimos años, hace 3 a 4 años, la eficiencia terminal era cercana al 30 por ciento y en la última genera- ción se logró que concluyera más del 50 por ciento de es- tudiantes que ingresaban al Efraín Naranjo: Despido de trabajadores violenta sus derechos El presidente del Comi- té de Derechos Humanos no Gubernamental, Efraín Naran- jo Cortés, consideró que el re- corte de nómina en el Gobier- no del estado de Colima, que afectará a mil 50 personas, violenta los derechos huma- nos de los colimenses, pues este afectará a los trabajado- res que están “en lo más bajo de la pirámide” y requieren de un sueldo para sus sustento o el de sus familias. Cabe recordar que el pasado viernes, el goberna- dor Mario Anguiano Moreno anunció un recorte a la nómi- na del Gobierno estatal, como una de las cinco medidas para sanear las finanzas de la entidad y ahorrar 42 millones desde agosto hasta el final de su administración. Al respecto, el presiden- te del Comité de Derechos Hu- manos no Gubernamental ex- presó que esta medida refleja la “flaqueza económica” que hay en Colima e invitó a los afectados por este recorte a exigir sus derechos y resolver su situación en los tribunales, en caso de que se les niegue un ingreso que se les debería de dar. “Hay los instrumentos para hacer valer nuestros de- rechos y no es algo personal en contra de alguien, sino contra el estado. Una institu- ción que debería respetarnos, cuidarnos, darnos seguridad, educación, salud, convivencia pacífica; pero a veces a como A niños en cursos Enseña la SSA cómo prevenir las adicciones PÁGINA 2 PÁGINA 3 PÁGINA 2 PÁGINA 2 Oficial, De María es nuevo presidente de la FMF PÁGINA 10 Revierten la caída del peso PÁGINA 9 Suman 29 peregrinos muertos por acccidente PÁGINA 9 Céspedes entre la música y el cine PÁGINA 7
10

Domingo 2 de agosto de 2015

Jul 22, 2016

Download

Documents

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Domingo 2 de agosto de 2015

Domingo 2 de Agosto de 2015 Número: 12,943 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx

En los cursos de vera-no que imparte la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado en la entidad se enseña a los niños cómo prevenir los riesgos a la salud como adicciones, enfer-medades virales y obesidad, y se promueven los hábitos saludables como la actividad física y la alimentación salu-dable.

Esta labor de concien-cia que se hace entre niños en el municipio de Tecomán, con el apoyo de los Centros de Atención Primaria de las Adic-

ciones, CAPA, se hará también del 3 al 21 de agosto próximo en el Instituto para el Trata-miento de Menores Infracto-res del estado, en Colima.

La dependencia dijo que en los cursos de verano se habla además de temas y aspectos como la socializa-ción, trabajo en equipo, apego a reglas, valores y conductas de autocuidado, así como de enseñar manualidades.

Esta convivencia-apren-dizaje se realiza lunes, miér-coles y viernes, de 09:00

EU vincula narcotúneles en su frontera con “El Chapo”Página 8

Rogelio Rueda

Iniciará Nacho Peralta con complejidad financiera

COMPLEJIDAD.- Rogelio Rueda Sánchez, representante ante el IEE del candidato ganador de la elección a gobernador, consideró que cada sexenio existen complicaciones para quien asumirá el cargo, por lo que adelantó queIgnacio Peralta Sánchez iniciará su gobierno con la complejidad financiera que se presenta.

*La decisión de dar de baja a trabajadores es difícil pero necesa-ria, sostiene el representante ante el IEE del candidato ganador de la elección a gobernador

CONGRESO.- En el marco del Congreso Estatal Extraordinario de La Confederación Nacional Campesina (CNC), “Centenario de la Ley Agraria de 1915”, el dirigente estatal del PRI, Federico Rangel Lozano, destacó que los hombres y mujeres del sector campesino son un pilar fundamental para el desarrollo de México y Colima.

Página 2

Sigue riesgoen el volcánpor lahares

La Unidad Estatal de Protección Civil informa que tras el monitoreo y observa-ción diariaque se realiza sobre el Volcán de Fuego de Colima, se reporta que continúa la ex-plosividad de baja actividad, así como derrumbes peque-ños. De igual forma se reporta que persiste el registro de sis-micidad estable.

Así mismo, la depen-dencia estatal indicó que de acuerdo con los reportes cien-tíficos, el flujo de lava conti-núa avanzando, ahora con un giro hacia el Oeste.

Federico Rangel:

CNC es pilar fundamental del PRI* Se realiza Congreso Estatal Extraordi-nario de esa central campesina

Página 3

CAMPAÑA.- El Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y la Federación de Estudiantes Colimenses, con apoyo de Radio Turquesa, fomentan la participación ciudadana para la campaña de acopio de taparros-cas, que tiene como propósito apoyar al Instituto Estatal de Cancerología en los tratamientos y medicamen-tos paliativos para niños y niñas con cáncer.

OTRA DERROTA.- América y Atlas brindaron un encuentro lleno de emociones, goles, fallas y opciones en ambas porterías. Los rojinegros se plantaron sólidos en la cancha del Estadio Azteca para llevarse los tres puntos al vencer categóricamente a las Águilas con marcador de 1-3. (Más información en Deportes)

En los próximos años

Eficiencia terminal en el ITeC será hasta del 60%: S. Castro* En la última generación se logró más del 50 por ciento, sos-tiene

El director del Instituto Tecnológico de Colima (ITC), Saturnino Castro Reyes, dio a conocer que se tiene previsto que la eficiencia terminal del estudiantado en próximos años será de entre el 58 y 60 por ciento.

Al respecto, el funcio-nario educativo señaló que “es un logro grande por los trabajos del estudiantado, di-rectivos y academias que han puesto todo esfuerzo y capaci-dad para lograrlo”.

Hizo notar que en com-paración a los últimos años, hace 3 a 4 años, la eficiencia terminal era cercana al 30 por ciento y en la última genera-ción se logró que concluyera más del 50 por ciento de es-tudiantes que ingresaban al Efraín Naranjo:

Despido de trabajadoresviolenta sus derechos

El presidente del Comi-té de Derechos Humanos no Gubernamental, Efraín Naran-jo Cortés, consideró que el re-corte de nómina en el Gobier-no del estado de Colima, que afectará a mil 50 personas, violenta los derechos huma-nos de los colimenses, pues este afectará a los trabajado-res que están “en lo más bajo de la pirámide” y requieren de un sueldo para sus sustento o el de sus familias.

Cabe recordar que el pasado viernes, el goberna-dor Mario Anguiano Moreno anunció un recorte a la nómi-na del Gobierno estatal, como una de las cinco medidas para sanear las finanzas de la entidad y ahorrar 42 millones desde agosto hasta el final de

su administración.Al respecto, el presiden-

te del Comité de Derechos Hu-manos no Gubernamental ex-presó que esta medida refleja la “flaqueza económica” que hay en Colima e invitó a los afectados por este recorte a exigir sus derechos y resolver su situación en los tribunales, en caso de que se les niegue un ingreso que se les debería de dar.

“Hay los instrumentos para hacer valer nuestros de-rechos y no es algo personal en contra de alguien, sino contra el estado. Una institu-ción que debería respetarnos, cuidarnos, darnos seguridad, educación, salud, convivencia pacífica; pero a veces a como

A niños en cursosEnseña la SSA cómo prevenir las adicciones

Página 2

Página 3

Página 2

Página 2

Oficial, De María es nuevo presidentede la FMF

Página 10

Revierten la caída del peso

Página 9

Suman 29peregrinosmuertos poracccidente

Página 9

Céspedes entre la música y el cine

Página 7

Page 2: Domingo 2 de agosto de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx2 DOMINGO2 DE AGOSTO DE 2015

La Universidad de Colima abrió una opor-tunidad para que las ge-neraciones 2011, 2012, 2013 y 2014 de la li-cenciatura en Ciencia Ambiental y Gestión de Riesgos se titulen con el

examen general de cono-cimientos, como una de las opciones.

Para ello, la Facultad de Ciencias invita al curso de titulación en ciencia ambiental y gestión de riesgos que se realizará de 6 de agosto al 30 de septiembre próximos. Las clases serán todos los jueves y viernes, en un horario de 17:00 a 21:00 horas, en la sala de usos múltiples de la Facultad de Ciencias.

En el curso se ac-tualizarán en temas como amenazas geológicas, generación, evaluación y mitigación; hidrología aplicada, química del am-biente y sus principales contaminantes, su análi-

sis y efectos, además de los conceptos básicos en la gestión de riesgos y la vulnerabilidad social.

En este último apar-tado repasarán conceptos clave como riesgo, ame-naza, desastre, vulnera-

bilidad social y género; también los ángulos de la vulnerabilidad institu-cional, económica, social, política, técnica, ideoló-gica, cultural, educativa, ecológica, y la global, así como un modelo de acce-so a recursos y un modelo geográfico-espacial.

Todos estos temas permitirán a los partici-pantes estar calificados para presentar el examen. Cuatro profesores de la Facultad de Ciencias im-partirán estos contenidos por ser sus líneas de in-vestigación.

Ellos son Herguin Benjamin Cuevas-Are-llano (salud ambiental, eco-toxicología, química ambiental y calidad del

agua), Nick Varley (estu-dios de los procesos que controlan el estilo de ac-tividad eruptiva de los volcanes y su transición, identificación e interpre-tación de precursores y la evaluación de riesgo

volcánico, así como el em-plazamiento de domos y flu-jos de lava).

También están Silvia Guillermina Ceballos Maga-ña, quien entre sus líneas de investigación estudia el análisis, desarrollo y valida-ción de métodos para conta-minantes emergentes y de composición de alimentos, y la doctora Alicia Cuevas Muñiz, quien estudia el ries-go y desastre en escenarios urbanos y rurales, procesos de reubicaciones humanas, género y vulnerabilidad so-cial.

Mayores informes con Alicia Cuevas al 316-10-00 y 316 11 36 Ext. 47107 o en los correos electrónicos [email protected], [email protected].

No hay maltrato en asilos de ancianos, afirma el INAPAM

De acuerdo a la de-legada estatal del Inst i -tuto Nacional de las Per-sonas Adultas Mayores ( INAPAM), Imelda L ino Peregr ina, han revisado casas de día y asi los de

ancianos donde no han registrado ningún t ipo de maltrato a residen-tes.

“Lo que hemos re-v isado recientemente en INAPAM, no ha habido i r regular idades, hemos tomado test imonios y fo -tos, las hemos mandado a México y en el estado no ha habido i r regular i -dad”, acotó.

Las super v is iones que real iza la depen-dencia federal son para constatar e l t rato que se

da a personas adultas mayores, a l imentación, s i los v is i tan fami l iares, cómo están las instala-c iones, s i t ienen expe-dientes de cada uno de el los y cómo se encuen-

tran las revis iones.Asimismo, expresó

que aún hay fa l ta de con-c iencia por par te de per-sonas que abandonan a adultos mayores. “Es im-por tante concient izar a la fami l ia que les demos todo ese respaldo a los adultos mayores, porque en esta etapa de su v ida ocupan de nosotros”.

Asentó que cuando estos casos de abando-no se detectan, se cana-l izan a la Procuradur ía del Adulto Mayor.

Inicia el 6 de agostoAbren opción de titulación para egresados en Ciencia Ambiental y Gestión de Riesgos*Las clases serán todos los jueves y viernes, en un ho-rario de 17:00 a 21:00 horas, en la sala de usos múlti-ples de la Facultad de Ciencias.

Rogelio Rueda

Iniciará Nacho Peralta concomplejidad financiera

Al considerar que cada sexenio existen complicacio-nes para quien asumirá el cargo, el vocero del candidato ganador de la elección a Go-bernador, Rogelio Humberto Rueda Sánchez precisó que el próximo 1 de noviembre, José Ignacio Peralta Sánchez iniciará su gobierno con la complejidad financiera que se presenta.

“Lo que pasa es que cada arranque de administra-ción tiene sus propios retos, si recordáramos la situación de hace 6 años no fue sencilla, o de hace doce, en fin cual-quiera de estas es sin duda

una transición compleja, com-plicada, cada una tiene sus peculiaridades, en este caso se evidencia por el lado de la situación financiera. Hace 12 años estábamos con la zozo-bra que finalmente se anuló la elección, ahora por fortuna no estamos con eso, tenemos un triunfo sólido, revisado y me parece que Nacho iniciará con toda la legitimidad, con complejidad que asumirá el gobierno del estado tiene, en este caso pareciera por el lado financiero, pero cada 6 años tenemos una situación similar con retos que afron-tar”, explicó.

Respecto a las deci-siones tomadas por el actual Gobernador del Estado, para aminorar los problemas fi-nancieros que enfrenta la ad-ministración, Rogelio Rueda lamentó la salida de personal de confianza, pero aseguró “es desagradable y estoy se-guro que al gobernador no le resulto nada sencillo tomar esta decisión en términos de la afectación para muchos trabajadores pero a veces te-nemos que entender que hay decisiones difíciles que tomar pero que son necesarias que no tienes muchas opciones enfrente”.

Y si bien dijo, esta de-cisión ha sido complicada, consideró que otras opciones como la moratoria, sería una decisión también difícil pero con peores consecuencias, consideró, aseverando “que para gobierno estatal recurrir a una decisión así sería de una trascendencia negativa mayor para el futuro”.

Finalmente, pidió que no se califique por los últimos meses de la actual adminis-tración gubernamental, pues consideró “un gobierno debe calificarse por su seis años de su desempeño”. (Jesús Mur-guia Rubio)

CNC es pilar fundamentaldel PRI: Federico Rangel

En el marco del Con-greso Estatal Extraordi-nario de La Confedera-ción Nacional Campesina (CNC), “Centenario de la Ley Agraria de 1915”, el dirigente estatal del PRI, Federico Rangel Lozano destacó que los hombres y mujeres del sector cam-pesino son un pilar fun-damental para el desarro-l lo de México y Colima.

Señaló que el PRI re-conoce el sentir del sec-tor campesino: “sabemos

que es impor tante tener cercanía con los ciudada-nos y campesinos, para poder dar los mejores re-sultados, por eso estoy seguro que Colima marca-ra la pauta en la agenda nacional del Congreso de la CNC, porque en el PRI el campo es primero”.

Ante numeroso gru-po de cenecistas, reiteró que la CNC es el pilar fundamental del Par tido Revolucionario Institucio-nal

Instituto Tecnológico de Coli-ma.

“Tenemos una alta ten-dencia de retención estudian-til y eso es favorable”, conclu-yó Castro Reyes.

Eficiencia...

a 12:00 horas, en el CAPA Tecomán y en ella participan 35 niñas y niños tecomenses de 6 a 12 años, procedentes de las colonias San José, Pri-maveras del Real, Chamizal, Tuxpan, Gustavo Díaz Ordaz, Infonavit-Las Huertas, Real del Valle y San Carlos.

La Secretaría de Salud explicó que con estos cur-sos se brinda un espacio de aprendizaje y desarrollo de habilidades que les permitan

a los niños afrontar situacio-nes de riesgo.

Así mismo, informó que personal del CAPA Colima im-partirá un curso del 3 al 21 de agosto en el Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores, lunes miércoles y viernes, de 10:00 a 13:00 horas; mientras que el miér-coles 19 de agosto organizará un rally con apoyo de la Policía Federal Preventiva.

Enseña la . . .

está el país no es así. Se po-nen de acuerdo por parte del gobierno para fregar a la gen-te, como los policías que ma-tan a la gente, los soldados que matan a la gente, en la

cuestión laboral viene a ser lo mismo”, profundizóo.

Hizo saber al concluir que las personas que nece-siten asesoría acerca de sus derechos laborales, pueden

llamar al presidente del Comi-té de Derechos Humanos no Gubernamental, para recibir orientación al número 312 31 751 95.

Despido de trabajadores . . .

Page 3: Domingo 2 de agosto de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 3DOMINGO2 DE AGOSTO DE 2015

Señaló también que de-bido a la presente temporada de lluvias, persiste el peligro de lahar, especialmente en la zona de labarranca de Monte-grande continuación Los Lo-bos, en la comunidad de Que-sería, por lo que reitera a la población que se mantiene la zona de exclusiónen un radio de 8 km a la redonda y reco-mienda evitar la permanencia en las barrancas cercanas al volcán.

Por otro lado, PC esta-

tal comunica que entre los escenariosmás probablesse encuentra quecontinúe la ali-mentación de magma por un periodo de días o semanas, para eventualmente dismi-nuir y terminar el periodo efusivo. Esto, consideran-do que la ocurrencia de un evento eruptivo mayor ven-dría acompañado de activi-dad precursora que permiti-rá evaluar su desarrollo.

La UEPC indicó que persiste la probabilidad de

Sigue riesgo . . .

El PAN avala inyección de dólarespara contener caída del peso

CIUDAD DE MÉXICO (01/AGO/2015).- El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados con-sideró que es acertada la intervención del Banco de México de inyectar dólares al mercado para contener la de-preciación del peso frente a la moneda estadounidense para evitar una mayor caída, pero no sólo se debe preservar la macroeconomía del país, sino buscar medidas para proteger a los sectores de menores ingresos y prevenir un severo impacto en su economía.

A través de la diputa-da Lourdes Medina Valdés, integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Di-putados, llamó a redoblar los esfuerzos por parte de las au-toridades gubernamentales, concretamente las hacenda-rias, para que su propuesta económica del 2016 incluya mecanismos de defensa y apoyo a quienes menos tie-nen y que muy probablemente resentirán los cambios en las finanzas nacionales.

La legisladora del Par-tido Acción Nacional (PAN) comentó que hay millones de familias mexicanas que se encuentran en la pobreza, otras más con compromisos amplios como créditos para vivienda y un tercer sector con deudas de largo plazo (ya sean personas morales o físi-cas) que no pueden quedarse a la deriva ante el vaivén de la economía nacional.

“El Banco de México tomó las medidas necesarias para hacer frente al alza del precio del dólar que llegaba ya a niveles históricos e inter-

vino, como está determinado, cuando la depreciación del peso llegó a 1.5 por ciento. Sin embargo, la economía nacional, justo cuando se in-tegra el paquete económico del 2016, no puede estar su-peditada a medidas de última hora o emergentes. Tienen que tomarse las previsiones necesarias para amortiguar el impacto del aumento en las tasas de interés previs-tos para septiembre próximo, como lo dijo (Agustín) Cars-tens”, indicó.

Medina Valdés dijo que es necesario que el gobierno se allegue de la mejor infor-mación y que evite “maqui-llar” cifras, medidas y conse-cuencias de estas durante el próximo año.

“Necesitamos de un diagnóstico realista, que no oculte información y que, ante un escenario negativo, tome todas las medidas necesa-rias, pero no sólo cuidando la macroeconomía como lo ha declarado el secretario de Hacienda, sino también

procurando evitar se dispare la inflación porque, ante una reacción así de la economía nacional, arrastrará a millo-nes de mexicanos que apenas cuentan con recursos para so-brevivir”, comentó.

Reconoció que es una dura prueba para el gobierno Federal en donde tendrá que poner todos sus esfuerzos e inteligencia para enfren-tar difíciles condiciones para presentar una propuesta fi-nanciera de 2016, sobre todo cuando su reforma fiscal no dio resultados y fue contra-producente.

“El gobierno está a prueba; no han aprobado en materia de seguridad, tampo-co en la creación de empleos y ahora viene el tema econó-mico. Esperaremos a la pro-puesta que lleven a la Cámara en donde, los integrantes de la siguiente Legislatura segu-ramente revisarán de manera minuciosa el mejor camino para salir adelante de la crisis que puede desatarse antes del cierre de 2015”, comentó.

Agustín Carstens advierte sobre alza en tasa de interés

CIUDAD DE MÉXICO (01/AGO/2015).- El Banco de Mé-xico (Banxico) podría subir su tasa de interés referencial en cualquier momento para refor-zar a la moneda mexicana, sin importar la decisión que tome la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) respecto a su po-lítica monetaria, indicó Agustín Carstens.

“Si el comportamiento del tipo de cambio necesita el refuerzo de mayores tasas, no-sotros las vamos a aumentar independientemente de qué es lo que vaya a hacer la Reserva Federal. Si es necesario, en cualquier momento podemos aumentar las tasas de interés” , dijo Carstens.

El jueves pasado, el Banco de México dejó estable la tasa de referencia en 3.0%, mencionando un deterioro del balance de riesgos para la eco-nomía y con la expectativa de que la inflación permanezca por debajo de la meta oficial de tres por ciento.

No obstante, Carstens reconoció que la depreciación del peso frente al dólar puede generar repercusiones en las expectativas de inflación, por lo que se vería obligado a subir su tasa de interés. “Las posibles acciones de política monetaria

por parte de la Reserva Fede-ral podría tener repercusiones adicionales sobre el tipo de cambio, las expectativas de in-flación y, por ello, sobre la diná-mica de los precios en México”.

La decisión de la Comi-sión de Cambios de aumentar, a partir de ayer, de 52 a 200 millones de dólares la subas-ta diaria para darle mayor li-quidez al mercado cambiario tuvo su efecto inmediato. Tras el anuncio el precio del dó-lar bajó 22 centavos, pasó de 16.77 a 16.55 pesos por dólar. Además, ayer se vendió en un máximo de 16.40 pesos y se compró en un mínimo de 15.80 pesos.

La consecuencia inme-diata de un incremento en la tasa de interés del Banco de México es un incremento en las tasas bancarias, parti-cularmente las de crédito al consumo. Esto significa que los primeros afectados por un alza en la tasa de interés serían los poseedores de tar-jetas de crédito.

Antonio Ruiz Porras, de estudios económicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señala que ante la volatilidad monetaria lo mejor es pagar las deudas a corto plazo en tarjetas de crédito o préstamos con tasas de inte-rés variable.

La Cofepris decomisa más de dos millones de productos milagro

CIUDAD DE MÉXICO (01/AGO/2015).- La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró dos millones 577 mil 225 productos milagro en lo que va de la actual adminis-tración.

El organismo de la Se-cretaría de Salud (SSA) espe-cificó en un comunicado que esa cifra de los productos reti-rados del mercado representa un incremento de seis mil 343 por ciento en comparación con el lapso anterior en el que se aseguraron 40 mil piezas.

Por otro lado, recordó que el consumo de los suple-mentos Thermatrim y Pura

Alegría que prometen ayudar a bajar de peso, producen efectos tóxicos en la salud.

Indicó que ambos se co-mercializan como productos milagro en páginas electróni-cas e incumplen con la regu-lación establecida por lo que constituyen un riesgo para la salud de la población.

El Thermatrim, que pro-mete la quema de calorías sin reducir la masa muscular, perteneciente a Laboratorios NAN y no cuenta con registro sanitario ni permiso de pu-blicidad de la Secretaría de Salud que garantice su segu-ridad, calidad y eficacia.

Recordó que el 2 de

diciembre de 2014 se emi-tió una alerta sanitaria por el uso de Thermatrim y desde diciembre de 2014 suspendió las actividades del Laborato-rio NAN, responsable de su producción y el 23 de marzo de 2015 emitió otra adverten-cia para el suplemento Pura Alegría.

Ambas alertas emitidas por esta autoridad sanitaria fueron notificadas a la red del Encuentro de Autoridades de Medicamentos de Iberoameri-ca (EAMI) que tiene como ob-jetivo la comunicación entre las autoridades de los países para advertir sobre un pro-ducto que pueda constituir un riesgo a la población.

En ese sentido, recordó que durante una inspección sanitaria, suspendió las activi-dades de dos laboratorios de Nuevas Alternativas Naturales (Laboratorios NAN) en Monte-rrey, Nuevo León, por malas prácticas de fabricación, entre otras anomalías graves.

Recomendó verificar que todos los productos a los que se les atribuyan propieda-des terapéuticas, preventivas, rehabilitadoras o de reduc-ción de peso cuenten con Re-gistro Sanitario emitido por la Cofepris.

Cinco maneras efectivas de tirar tu dinero a la basura

CIUDAD DE MÉXICO,.- Un poco de sicología inversa puede hacerte reflexionar sobre el uso que le das a tu dinero, y es cuando constan-temente repetimos la fórmula de que hay que ahorrar por-que te servirá para lograr tus metas, para llevar la vida que tú quieres cuando dejes de trabajar, y para enfrentar im-previstos que pueden dejarte en la calle, parece que tiene el efecto contrario a lo que se busca.

Una solución en línea que te permite ahorrar e in-vertir, enlista las cinco formas más eficaces de tirar el dinero a la basura, y si eres de los que piensa que no hay maña-na, estas recomendaciones se ajustarán a tu ritmo de vida, y tienes que seguir leyen-do este artículo.

Ejemplos que debes evi-tar:

1.- Pagar con tarjeta de crédito. Es una buena forma de tener fantásticos tropezo-nes, si no liquidas tus saldos a la fecha de pago, generas cargos por pagar tarde, ade-más de las comisiones y otros monstruos, dice la experta.

Si le pagas a los mons-truos y no aprovechas todos los beneficios que te da tu tarjeta, como recompensas, puntos, millas y demás chu-cherías que te regala el ban-co, tienes estrellitas extra.

2.-Compra todo lo que no necesites. Utilizar el plásti-co a la menor provocación nos lleva a gastar de manera más fácil en cosas que no necesi-tamos. Mentalmente nos sol-tamos con los gastos porque sentimos que no es nuestro dinero.

3.-Esperar a tener los miles de pesos para ‘empe-zar a ahorrar’. ¿Quién dijo

que no se puede ahorrar con poquitos? “Tú espera sentado mientras llega el momento en que te sobren tres mil pesos y entonces empiezas a ahorrar. Si no ¿qué chiste?”, comenta la vocera de Piggo.

4.- Olvidar las fechas de pago. Tener mala memoria nunca fue tan bueno, así po-drás tirar tu dinero en multas o comisión extras por pagos tardíos, pues la tecnología que te ayude con calendarios, alertas, apps de recordato-rios, todavía no ha sido crea-da por el hombre blanco.

5.- Sé comodino. Andar por la vida sin dinero es lo peor que te puede pasar, pero en cambio visitar cualquier cajero automático, aunque no sea de tu institución finan-ciera, y te cobre lumbre por realizar cualquier operación, es mucho mejor opción ¿no es así?

Como lo es también le-vantarse tarde y tomar taxi, comer fuera de casa porque ¿quién tiene tiempo de coci-nar? O tomar el café que te cuesta el doble, por ese vaso decorado. ¡Ah la vida cómoda del “nunca me alcanza por-que gasto en cosas para evi-tar la fatiga!.

“Hablando en serio… haz exactamente lo contrario a estas “recomendaciones” y empieza a dejar de tirar tu dinero, luego ahorra por lo menos el 15 por ciento de lo que ganas, y disfruta de las recompensas de tu esfuerzo”

que se registre caída de ce-niza en el estado. Ante la caída fuerte y persistente de ceniza, se recomienda a la ciudadanía cubra nariz y boca, cierre puertas y ven-tanas, tape depósitos don-de almacene agua, barra la ceniza y deposítela en una bolsa; aquellas personas que tengan problemas res-piratorios eviten salir de su vivienda; evite conducir, y si es necesario, hágalo con las luces encendidas.

Finalmente, destacó que el Volcán de Fuego se encuentra activo, sin em-bargo, existen instrumentos que permiten identificar con anticipación la ocurrencia de un evento de mayores mag-nitudes, por lo tanto, deben mantenerse atentos a la información que este emi-tiendo la Unidad Estatal de Protección Civil, elaborar su Plan Familiar de Protección Civil y no hacer caso de ru-mores.

Para más recomenda-ciones consulte: www.protec-cioncivil.col.gob.mx

Llega más inversión portuguesa en MéxicoCIUDAD DE MÉXICO.-

Ante la contracción de la economía de Portugal y la de Europa, su principal merca-do desde que se adhirió a la Unión Europea, el motor ex-terno ha sido el impulsor de la reciente recuperación, sus-tentada en la búsqueda de proyectos donde las empre-sas portuguesas ganan por-que comparten con sus socios en los países donde se asien-tan, afirma Joào Caetano da Silva, embajador de Portugal

en México.Pero, sobre todo, la re-

cuperación de Portugal, “ese rectángulo que plantado al lado del mar”, como lo des-cribiría el poeta Luís Vaz Ca-mões, se ha apoyado en una reestructuración de la econo-mía y la modernización de sus principales empresas, incluso aquéllas que son bicentena-rias, cuenta el embajador en entrevista con Excelsior.

La inversión de empre-sas portuguesas en México

se ha incrementado en los últimos seis años, y parece que aumentará más. ¿Qué ha cambiado?

Nos estamos descu-briendo los dos pueblos. Las empresas portuguesas están diversificando sus mercados tradicionales. En América La-tina su mercado tradicional era Brasil, pero la crisis eco-nómica que se vivió en Euro-pa desde 2008, y en 2010, ha impulsado el encuentro.

El 80% de las exporta-

ciones de Portugal se destina-ba a países europeos y tanto el sector privado como el go-bierno de Portugal han tenido conciencia de la importancia por diversificar los mercados, así como fortalecer las rela-ciones políticas y diplomáti-cas con otros países, como México.

México ha sido una elección natural. Es el segun-do mercado más grande de América Latina, con una cul-tura parecida a la portugue-

sa, con idioma parecido, una empatía natural entre los pue-blos, un mercado que tiene gran potencial.

En los últimos dos años y medio los programas de re-formas estructurales del go-bierno de México en sectores como la energía y las teleco-municaciones y del ambicioso plan nacional de infraestruc-tura para el sexenio, aumen-tó el interés en las empresas portuguesas de acercarse a México.

Page 4: Domingo 2 de agosto de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx4 DOMINGO2 DE AGOSTO DE 2015

La nueva y elegante reina de la ACPE, con pun-tualidad inglesa se presentó el día de ayer en la casa del adulto mayor que lleva por

nombre Conchita R. de Brun, donde existen buen número de ancianos que son huéspedes de por vida del asilo citado y que tuvo su origen como una iniciativa del señor De la Macorra que en el año de 1949 en un acto de solidaridad al pueblo de Colima quiso colaborar con algo que eterniza-ra su acción bondadosa y para lo cual, contó con la opinión positiva de la dama ya mencionada y que desde un principio estuvo a su lado el doctor Migue Trejo y la siempre colaboradora Guillermi-na Ahumada Padilla.

Decíamos, la soberana de la ACPE hizo acto de presencia exactamente a las 11 de la maña-na del día citado y le tocó en suerte recibirla a quien esto escribe, momentos después llegó el presidente doctor Miguel Delgado Álvarez y la se-cretaria Rosella Gerini; desde luego que ya se ha-bía adelantado el doctor Cuauhtémoc Acoltzin y a una indicación de la directiva del asilo, pasamos a un amplio salón donde se preparó un ambien-te para el desarrollo de un evento de tipo social – cultural tendiente desde luego a satisfacer las necesidades emociona-les de los ancianos que ahí pernoctan.

Primeramente fue el doctor Acoltzin quien tomó la palabra y nos leyó un extenso cuento de su autoría en el que narra las peripecias de personas que tienen una férrea amistad y que aparentemente se des-gaja un poco por la leja-nía pero que, al final, se vuelven a reunir cuando ya cada uno de los ami-gos y parientes tenían su propia familia y la pre-

sentan con mucho orgullo.

Después le tocó el turno a la señora Rose-lla quien les presentó a los ancianos un libro de Hilario Cárdenas que se llama “Luces de la Ciu-dad”, les leyó las aventuras de la feria de Colima en 1936 en la que la reina lo fue porque obtuvo más de 15 mil votos y las que le siguieron tuvie-ron una minoría tremenda que no vale la pena citar.

Dialogó con los presentes haciéndoles recor-dar las ferias que antaño se celebraban en di-ferentes lugares de la ciudad, hizo hincapié en el sitio del jardín Núñez donde se llevó a cabo por más de 50 años y que según la opinión de muchos que vivieron esa época, ha sido la mejor de las ocasiones en que la feria de Colima que

se tenía un nombre kilométrico que decía Feria Agrícola, Industrial, Ganadera de Colima, más o menos ese era el nombre.

Lo que sí se recuerda con mucho cariño es la celebración en ese espacio físico donde al lle-varse a cabo interpretaba el sentir de la sociedad colimense y que era todo un evento de importan-cia regional la elección de la reina, afortunada-mente todavía vive y esperamos que por mucho tiempo más la primera de ellas.

Después le tocó el turno al doctor Miguel Delgado Álvarez presidente de la ACPE y les estu-vo interpretando pensamientos de su señora ma-dre la maestra Doña Griselda Álvarez Ponce de León, pero en ningún momento se refirió a ella como gobernadora, resaltó la creatividad poética que salía de su mente y que tal vez haya algunos incrédulos que duden pero la verdad a secas es que, en los últimos tiempos ha sido la mejor so-netista que ha tenido nuestro país; escribir sobre ese tema literario es demostrar que se conoce el idioma de Cervantes a la perfección y todo, por

las reglas tan estrictas que existen para darle for-ma a esas dos primeras cuartetas y que cierran con dos tercetas; el haberse echado (esa fue una opinión mía) a cuestas la tarea de escribir un soneto para cada artículo de la Constitución Mexicana es una labor de romanos que con eso demuestra que “el que sabe sabe”.

Todos los presentes brindaron unos efusivos aplausos para los lectores.

La Reina Astrid I por su parte, estuvo siem-pre atenta a alternar con los ancianos del lugar; observé cómo a una dama se le cayó algo y la reina con toda humildad se levantó de su asien-to, se inclinó al piso, tomó el objeto caído y se lo entregó a su propietaria.

Al final del even-to mencionado le pre-gunté al director Daniel Sánchez Mendoza que, como en esta ocasión se trató de lectura, que si en una visita posterior pudiéramos cambiar-le un poco introducién-dole canto a lo que me contestó ¡claro que se puede! Aquí hay a quien le encanta cantar, tene-mos al padre de Vicente Fernández y además si usted gusta también le introducimos el baile.

Esa es la promesa que existe para que la próxima vez sea otro el ambiente que para los habitantes de ese asilo todo será agradable puesto que ahí hay quien está listo para reventarse un danzón.

Por rafael TorTajada

CronisTa legislaTivo

[email protected]

www.elmundodesdeColima.mx

Hablemos de . . .Astrid I

Inicia Actividades Culturales

Page 5: Domingo 2 de agosto de 2015

5Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxDOMINGO

2 DE AGOSTO DE 2015

China tiene gripa. El peso ha pescado un catarrito. Los estornudos y ataques de tos del dragón son tan fuertes que llegan hasta México y afectan la divi-sa mexicana. Si les sirve de consuelo, no estamos solos, las molestias se

dejan sentir en todas las monedas de los países emergentes.

La inminente alza de tasas de la Reserva Federal ha dejado de ser el factor principal en la depreciación de las divisas. China es ahora el detonador. “Las noticias recientes relacionadas (con China) están alimentando el sentimiento de aversión al riesgo. Esto es muy duro para las divisas de los mercados emergen-tes”, dice Jers Norving, director de análisis de divisas de Nomura, el grupo finan-ciero japonés.

Aversión al riesgo es el concepto que los analistas utilizan para explicar el movimiento masivo de capitales hacia “refugios de valor”. Países como Estados Unidos o Suiza, que tradicionalmente actúan como imanes de capitales en tiem-pos de incertidumbre. Los mercados de renta fija de Estados Unidos o Suiza no ofrecen rendimientos positivos, pero garantizan estabilidad en momentos de volatilidad.

La presión sobre el peso y las monedas de otros países emergentes conti-nuará en los próximos meses, porque la desaceleración de la economía china es una tendencia de largo plazo y las turbulencias en los mercados bursátiles de China tampoco desaparecerán. Las caídas en Shangai y Shenzen no están relacionadas directamente con la baja en el crecimiento chino. Son expresión de una política estatal de promoción de la inversión en bolsa que ha empezado a demostrar fisuras. La suma de estos dos “temas” más la preocupación por la bur-buja en el mercado inmobiliario chino acentúan la percepción de que el dragón no goza de plena salud.

El PIB de China está proyectado para crecer en 2015 en torno al 7%. Esta cifra es envidiable para el resto del mundo, pero insuficiente para mantener a China en su papel de locomotora del crecimiento mundial. La manifestación más clara de esto es la reducción de la demanda de materias primas, que se deja sentir en Australia, Brasil, Chile, Indonesia, Nueva Zelanda… México.

China sostuvo por cinco lustros tasas de inversión equivalentes a 40% de su PIB. En el futuro, dedicará menos recursos a inversión y más al desarrollo del mercado interno. Ese es el nuevo modelo que ha esbozado Beijing y tendrá impacto en los mercados mundiales de materias primas. El oro está en su menor nivel de cinco años. Cobre, níquel, aluminio y hierro se encuentran en mínimos desde 2009. Algo similar ocurre con el petróleo, aunque en el oro negro, el con-sumo chino pesa menos que otras variables geopolíticas.

La caída en el precio de las commodities genera una presión en las finanzas de los países productores, acostumbrados a recibir ríos de divisas por exporta-ciones. Esto debilita la balanza de capitales y refuerza el sentimiento de aversión al riesgo de los inversionistas. Pega en el valor de las divisas: peso mexicano, colombiano o chileno, real brasileño, rupia de Indonesia, lira de Turquía, bolívar venezolano, entre otros.

Estamos más globalizados que nunca. Eso quiere decir que podemos pescar una pulmonía aunque a Estados Unidos no le dé gripe. El dragón tiene suficiente fuerza en los pulmones para hacer llegar sus estornudos hasta México. ¿No sien-ten esa brisa caliente?

China tiene gripa, el peso, un catarrito

Sin duda, uno de los procesos más importantes en todo sistema político es el de la transmisión del poder. Cuando un gobernante entrega el mando a la persona que él quiso, de manera pacífica, sin rupturas o

disidencias, y dentro de los plazos y cauces constitucionales, entonces ese gobernante ha resuelto satisfactoriamente la que sin duda es una de sus decisiones políticas más importantes.

En nuestro país este proceso se cumplió con toda regularidad en las cinco sucesiones presidenciales habidas entre 1958 y 1982, que compren-den la época del tapadismo. De 1988 a 2012 todo lo demás se ha cumplido, excepción hecha de que el presidente entregue el poder sin disidencias, o a quien él hubiera querido. En la actualidad, cuáles serían las características de ese proceso sucesorio, que por más que quiera negarse ya inició.

La institución del tapadismo fue creada por don Adolfo Ruiz Cortines e involucraba, entre otros, los siguientes componentes o requisitos: 1.- Los tapados debían ser titulares de una secretaría de la Administración pública federal, y adquirían ese status en virtud de que el presidente en turno así lo había decidido; 2.- Los tapados dócilmente debían asumir su rol y aceptar una de las más importantes reglas de ese juego: resistir hasta el final, acatar la decisión presidencial en favor de uno de los otros tapados, e ir a expresarle personalmente su adhesión; 3.- La regla de oro era: “todo con el presidente y por el presidente, nada en contra del presidente”; 4.- El proceso sucesorio iniciaba en el tercer año y el destape era entre septiembre y diciembre del año previo a la elección; 5.- Ocurrido el destape, se daba la “estampida de los búfalos” (llamada así porque no podía contenerse); y, posteriormente —ya más organizada—, la “cargada”: ritual apoteósico en el que las fuerzas vivas exhibían músculo político y expresaban su adhesión incondicional al desta-pado; y 6.- Después vendría la campaña, periodo en el que se iban tejiendo acuerdos y compromisos a lo largo y ancho del país (las elecciones eran de mero trámite).

Requisito sine qua non del tapadismo es que el presidente de la Repúbli-ca no decidía un candidato, sino a su sucesor. Vistas así las cosas, conviene preguntarse: 1.- ¿En la actualidad existen tapados o ha habido ya destapes?; y 2.- ¿El Presidente Peña Nieto podrá decidir su sucesor bajo las reglas del tapadismo?

Respecto a lo primero, la respuesta es: más por decisión propia que por voluntad presidencial, al menos tres ya se pusieron la capucha: Osorio Chong; Videgaray y Eruviel Ávila (con lo que se romperían algunas de las característi-cas del tapadismo). Fuera del círculo del presidente no puede hablarse de ta-pados, mucho menos de destapes. Con relación a lo segundo, la contestación es: de reproducirse las reglas, serían algunas y no todas; y para que el actual Presidente resolviera su sucesión con los criterios de Ruiz Cortines, deberían cumplirse al menos dos condiciones: primera, que el Presidente impusiera su candidato al interior del PRI, sin disidencias ni rebeliones internas; y segunda, que el ungido resultara vencedor en las elecciones constitucionales.

Nada impide que todo lo anterior pudiera darse, pero lo último es com-pletamente impredecible y difícil. Mientras tanto, los únicos tapados son aquellos que quieran entender y procesar la realidad actual con criterios de hace más de 50 años, cuando ya hasta existen en la ley los candidatos inde-pendientes.

El tapadismo y los tapados

1385 - en Pamplona se celebra la primera corri-da de toros. Un cristiano y un moro, llegados de Za-ragoza, lidian y matan dos toros en presencia del rey Carlos II de Navarra.

1483 - en Roma, el papa Sixto IV nombra por bula a fray Tomás de Torquemada inquisidor general de Castilla y León, cargo que haría extensivo a Aragón, Cataluña y Valencia por bula de 17 de octubre del mis-mo año, y que le convertiría en el primer inquisidor general para toda España.

1492 - del puerto de Palos de la Frontera (Espa-ña), parte Cristóbal Colón en su primer viaje en que arribará a América.

1498 - en Venezuela —en el marco del Descubri-miento de América— Cristóbal Colón entra en el golfo de Paria y es el primer europeo en avistar América del Sur.

1610 - en Estados Unidos, Henry Hudson nave-ga por las aguas de la actualmente llamada Bahía de Hudson; sin embargo, piensa haber logrado atravesar el paso del Noroeste hasta llegar al océano Pacífico.

1635 - en Costa Rica, una mujer llamada Juana Pereira halla la estatuilla de Nuestra Señora de los Ángeles, que se convertirá en «patrona» de ese país.

1704 - en el estrecho de Gibraltar —en el marco de la Guerra de Sucesión española—, la escuadra an-glo-holandesa, mandada por el contralmirante Rooke, comienza el asedio de Gibraltar.

1718 - Reino Unido, Países Bajos, Francia y Aus-tria firman la Cuádruple Alianza, para frenar la ambi-ción expansionista de España y mantener el statu quo de los tratados de Utrecht y Radstadt.

Por donde quiera que se le mire, el país es un desastre. El Gobierno del priista Enri-que Peña Nieto va dejando ruinas sobre

ruinas que iban sembrando los gobiernos an-teriores. Pero todo indica que todas las crisis, porque son varias, se están intensificando y agravando. Todos los indicadores son negati-vos para la mayoría de la población, el 99% de los mexicanos.

La economía crece menos de lo pronostica-do por los tecnócratas; millones de personas se convierten en desplazados ya sea para buscar dónde ganarse la vida, por la violencia o por amenazas políticas; el peso se ha devaluado casi 30% desde que Peña Nieto tomó el poder; el empleo no crece como se requiere, pero la caída del poder adquisitivo del salario sigue en aumento.

De otro lado, la violencia no ceja: pero pa-rece que es una violencia selectiva; disminuyen secuestros de alto impacto, pero aumentan le-vantones y desapariciones contra la gente co-mún. Las matanzas donde participan fuerzas de seguridad públicas (soldados, marinos, mi-nisteriales, policías federales, estatales o mu-nicipales) se suceden con mayor frecuencia.

Además el Estado ha intensificado la per-secución y el hostigamiento en contra de los disidentes políticos: zapatistas, tribu yaqui, opositores a La Parota, policías comunitarios, Ostula, maestros de Oaxaca, normalistas rura-les, Xochicuautla; pueblos de Morelos, Puebla y Tlaxcala, etcétera. Se emprende en contra de estos sujetos un despliegue de fuerza y violen-cia que no se usa siquiera contra grupos del crimen organizado o la clase política profesio-

nal corrupta.

No debe sorprender, entonces, la caída como roca que está teniendo la imagen de Peña Nieto: dos terceras partes de los mexica-nos desaprueban el trabajo del actual inquilino de Los Pinos; la desaprobación asciende hasta 84% entre los llamados “líderes” en esta en-cuesta (levantada por el Grupo Reforma); en estos sectores, Peña Nieto ha perdido 64% de la aceptación que tenía al inicio del Gobierno.

Y el número de mexicanos en pobreza cre-ce como nunca: según las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval), hay 55.3 millones de obres, aunque otros estudios, como los de Julio Boltvinik sos-tienen que hay más de 100 millones de mexi-canos en la pobreza. La pobreza crece a pesar de que el ingreso también lo hace, esto quiere decir que la riqueza que creamos los mexicanos es acaparada por los sectores de más altos in-gresos: 1% de los que están en la cúspide de la pirámide social.

Este dato entonces nos lleva a hacer otra mi-rada del “desastre” que va dejando el Gobierno de Peña Nieto. No es un desastre parejo: mien-tras a la mayoría de la población se les despoja de sus medios para reproducir su vida con digni-dad, y a otros se les intensifica la explotación, las grandes corporaciones nacionales y extranjeras ven incrementadas sus ganancias, al igual que crece la fortuna de la minoría de megamillona-rios mexicanos. De modo que Peña Nieto es un desastre para 99% de los mexicanos, mientras 1% aplaude sus políticas y reformas estructura-les. Es un antagonismo social de gran magnitud que no puede sostenerse más. Algo ocurrirá.

Peña Nieto y el desastre Hoy en la historia

Page 6: Domingo 2 de agosto de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx6 DOMINGO2 DE AGOSTO DE 2015

Vinagre de sidra de manzana como remedio para la artritis

El uso regular de vinagre de sidra de manzana ayuda a dis-minuir el dolor de las articulaciones y la gota mediante la reduc-ción de la inflamación, debido a que el ácido málico en el vinagre es capaz de disolver los cristales de ácido úrico en la articulación y ayuda a lavarlos del cuerpo. También ayuda en el alivio de ácido estomacal, dolores de cabeza, gota, espasmos musculares y artri-tis. El vinagre de sidra de manzana ayuda a crear un estado alcali-no en el cuerpo que ayuda a equilibrar el pH. Es por eso que es un gran remedio para la artritis ya que combate la acidez sistémica que producen enfermedades degenerativas como ésta.

El vinagre de sidra de manzana contiene calcio, magnesio, potasio y fósforo

El calcio, magnesio, potasio y fósforo que son muy esencia-les para aliviar el dolor en las articulaciones. Estas deficiencias minerales pueden empeorar el dolor de las articulaciones. La acu-mulación de la fuerza de calcio en los huesos y de potasio ayuda a que los huesos absorban el calcio. Así, el vinagre de sidra de manzana como remedio para la artritis juega un papel importante de alivio.

El vinagre de sidra de manzana tiene antioxidantes, beta-caroteno y ácido acético

Estos tres producen efectos milagrosos en el vinagre de si-dra de manzana como remedio para la artritis y los dolores que causan. Las propiedades antioxidantes ayudan a proteger las cé-lulas y los tejidos de los efectos dañinos de los radicales libres, daños causados con los que se asocia con enfermedades degene-rativas como la artritis.

El vinagre de sidra de manzana es rico en enzimas

Es rico en enzimas beneficiosas y ácidos que ayudan para una mejor digestión y absorción de los nutrientes que son crucia-les para la salud de las articulaciones.

El vinagre de sidra de manzana contiene pectina

La pectina en el vinagre de sidra de manzana ayuda a ab-sorber toxinas y moverlas fuera del sistema (de lo contrario los desechos metabólicos se almacenan a menudo en los tejidos co-nectivos que causan dolor) mientras que los ácidos (ácido acético y ácido málico) en el vinagre trabajan para purificar y desintoxicar el todo cuerpo.

El vinagre de sidra de manzana limpia

Es un limpiador fuerte eficaz. Cuando se toma internamente el vinagre de sidra de manzana, ayuda a eliminar los cristales de ácido que se acumulan en las articulaciones mediante la disolu-ción de los cristales de ácido para reducir el dolor y la rigidez que causó por la artritis. Es por eso que el vinagre de sidra de manza-na como remedio para la artritis es una gran opción alternativa para considerar a la hora de tratar el dolor y la rigidez.

Esto ayuda a restaurar el nivel de pH normal del cuerpo y deja tras de sí un residuo alcalino, una vez que se procesa por el cuerpo.

7 partes de tu cuerpo que no debes tocar con las manosInvestigaciones muestran que las manos juegan un papel im-

portante en la transmisión de los gérmenes. Incluso después del lavado adecuado, las manos y los dedos son rápidamente reconta-minados por el medio ambiente circundante.

Eso es especialmente cierto si no te has cortado las uñas últimamente. La investigación de la Universidad de Nebraska su-giere que las personas que usan anillos o mantienen sus uñas a 2 milímetros o más tienden a llevar más microbios en sus manos.

Debes mantener tus manos tan lejos como sea posible, de las siguientes partes del cuerpo.

EL CANAL AuDITIVONunca debes meter los dedos o cualquier otra cosa en los

oídos. La introducción de cualquier cosa en el canal auditivo puede desgarrar la piel delgada que recubre el canal del mismo. Trata de no tocar con las manos tus oídos.

Si sientes una sensación de picazón persistente en los oídos, consulta a un otorrinolaringólogo en lugar de intentar algo por ti mismo. Un otorrinolaringólogo puede evaluar el problema, ya sea la acumulación de cera, el eczema de la piel, o una infección si-milar a la otitis externa, por ejemplo. Un programa a la medida de tratamiento, la higiene del oído, y la hidratación de la piel se deben poner en juego.

Tu ROSTROPuedes utilizar tus manos para lavarte la cara o aplicar cui-

dado de la piel. Pero por lo demás, mantenlas alejadas. Al situar las manos sobre una superficie sucia y luego llevarlas a la frente, in-crementas la probabilidad de contraer enfermedades. Además, los dedos contienen aceites que pueden obstruir los poros. Recuerda no debes tocar con las manos tu rostro ni tu frente.

EL ANOSe debe tener un especial cuidado a la hora del aseo, ya

que el ano contiene bacterias que podrían ser muy perjudiciales y transmitir un gran número de enfermedades. Después de ir al baño debes lavar las manos muy bien, aunque este tema puede parecer gracioso para muchos, es de suma importancia indicar a niños sobre todo, que esto no debe hacerse y los posibles proble-mas que puede traer relacionados a la salud. Evita tocar con las manos esa zona.

TuS OJOSA menos que te estés poniendo lentes de contacto o lavando

el ojo por tener una basurita, mantén tus manos fuera de ellos y evita con mayor medida refregarlos ya que puedes introducir fá-cilmente los gérmenes en los ojos. Estos errores pueden causar desde conjuntivitis a una infección más grave. Sigue esta sencilla regla: “No tocar y no frotar.” Y si estás experimentando picazón,

sequedad en los ojos, o incomodidad con los lentes de contacto, habla con tu doctor para tratarlos de una manera correcta. Él o ella pueden abordar la cuestión a fondo.

Tu BOCAUna investigación reciente en el Reino Unido encontró que

las personas ponen sus dedos en o alrededor de la boca un prome-dio de 23.6 veces por hora cuando están aburridos en el trabajo. Y otras 6,3 veces por hora cuando están ocupados. Eso es un pro-blema: En otro estudio, una tercera a una cuarta parte de los gér-menes se transfirieron desde los dedos de los sujetos de estudio a sus bocas, con lo cual pueden desencadenarse un gran número de enfermedades.

Las manos transmiten una gran cantidad de gérmenes, in-cluso en el contacto con los demás.

EL INTERIOR DE LA NARIzEn un estudio realizado en el año 2006 sobre la oreja, nariz,

y garganta, los pacientes que se rascaban la nariz eran 51% más propensos a portar bacterias como la staphylococcus aureus, en comparación con quienes no lo hicieron. Algunas de las bacterias como la mencionada anteriormente puede ocasionar infecciones cutáneas hasta otras enfermedades de mayor gravedad como abs-cesos profundos.

LA PIEL DEBAJO DE LAS uÑAS

Un montón de bacterias desagradables, incluyendo estafilo-cocos, pueden encontrarse debajo de las uñas. Las uñas deben ser cortas para reducir las posibilidades de transporte de bacterias, y también puede ser necesario un cepillo de uñas suave para elimi-nar los residuos, pero debes evitar quitártelos con tus otros dedos porque estarías desparramando las bacterias por todas tus manos.

Seis problemas de salud que los plátanos pueden tratar mejor que una píldora

Los plátanos pueden proporcionar una gran canti-dad de energía, y en algunos casos funciona mejor que las píldoras. Así que no dudes so-bre si comer un plátano o no es una opción. Los plátanos son un gran alimento que es muy útil para nuestro cuerpo.

¿Cuáles son los bene-ficios de comer un plátano y cómo pueden resultar más efi-cientes que el uso de un medi-camento? A continuación pue-des ver su efectos para tratar diferentes padecimientos.

PRESIóN ARTERIAL ALTALa falta de potasio y el

consumo excesivo de sal pue-de conducir a graves efectos adversos sobre nuestro cuer-po, particularmente sobre la presión arterial. Un plátano contiene 460 mg de potasio y 1 mg de sodio. Por lo tanto, es preferible consumir una banana en la mañana y así mantener un nivel de presión arterial normal. Los plátanos son realmente una rica fuen-te de potasio, que ayuda para mantener la función cardíaca normalizada.

DEPRESIóNLas bananas también

pueden ayudar con la depre-sión debido a la presencia de triptófano, que estimula la secreción de la hormona de la felicidad, llamada sero-tonina. Todo lo que necesitas hacer para mejorar tu estado de ánimo en pocos minutos

es comer un plátano. Luego de su ingesta te sentirás más tranquilo y obtendrás una sen-sación de satisfacción.

REDuCEN EL ESTRéSEl estrés puede dismi-

nuir los niveles de potasio, lo que puede tener un efecto ne-gativo sobre el metabolismo. Los plátanos pueden suminis-trarlo, ya que en situaciones de estrés puede resultar más necesario. El potasio participa en la aceleración de los pro-cesos digestivos, y también regula el balance de líquido en el cuerpo, mejorando la función cardíaca.

DIGESTIóNLos plátanos contienen

mucha fibra y pectina, una sustancia que promueve la

desintoxicación y favorece la digestión en el cuerpo. Ade-más, los plátanos reducen la hinchazón y disminuyen el riesgo de padecer estre-ñimiento y diarrea también. También pueden evitar el mo-lesto ardor de estómago.

SíNDROME PREMENSTRuALLos plátanos contienen

mucha vitamina B6, las cua-les resultan muy útiles duran-te el síndrome premenstrual. La vitamina B reduce los sín-tomas premenstruales y pue-de ayuda a reducir el dolor abdominal y mejorar el estado de ánimo con gran efectivi-dad.

TRATAR úLCERASLa ingesta de plátanos

diariamente nos puede ayu-dar a evitar y defender de las úlceras del estómago.

Esta fruta por sus componentes puede gene-rar una protección natural en nuestro estómago que nos protege del ácido clor-hídrico

Asegúrate de consu-mir un plátano al día, que incluso puedes combinar con otros alimentos saluda-bles en smoothies y batidos o recetas con plátanos que te pueden evitar padeci-mientos o tratar problemas de salud mejores que una píldora, en algunas ocasio-nes, ya que algunos me-dicamentos pueden tener efectos secundarios que los plátanos nunca tendrán so-bre tu salud.

Remedios caseros para lainfección en la garganta

Una infección en la garganta por lo general se desarrolla cuando tie-nes bacterias u otros virus que se reproducen en la garganta. Las infecciones localizadas en la garganta pueden causar mucho dolor y molestias. Aunque mucha gente confunde el dolor de garganta con una infección, los dos son completamente diferentes.

Las bacterias en la garganta pueden multiplicarse y causar inflama-ción en la garganta. La mejor manera de deshacerse de tus problemas de garganta es a través de la eliminación de los microbios que causan la infec-ción. El primer paso para hacerlo es ver a un médico y hacerte un cultivo de garganta. Los cultivos de garganta permiten al médico identificar el tipo de microbio que está causando la infección en la garganta.

Qué CAuSA INfECCIóN EN LA GARGANTALas causas de la infección de garganta. Normalmente es causada por

un virus o una bacteria, aunque los virus son más propensos a causar infec-ciones de la garganta que las bacterias. La infección se transmite a través del esputo infectado. Si te estornudaron o hay transferencia de fluidos nasales de cualquier manera, podrías llegar a infectarte. A veces, la infección puede ser localizada en las amígdalas de una persona. En tal caso, la condición se conoce como amigdalitis.

CANDIDIASISEn casos raros, una infección de garganta puede ser debido a una

cepa fúngica. Un hongo conocido como Candida albicans se sabe que causa infecciones de la garganta. Esta infección también se conoce como la candi-diasis oral. Por lo general, afecta a la boca y los labios de una persona, pero en casos raros, puede extenderse a la garganta de una persona y causar infecciones.

ALERGIASLas alergias también pueden ser responsables de infecciones de la

garganta. Antes de tomar cualquier tratamiento para tu infección en la gar-ganta, es importante saber qué microbios están causando la afección. Los remedios para el resfriado común y gripe en formas naturales pueden ayudar a reducir los síntomas del resfriado. También pueden ayudarte a lidiar con la infección natural. La mayoría de las infecciones de la garganta se presentan junto con los resfriados comunes y por lo tanto la mayoría de los remedios para la garganta comunes son los mismos que se utilizan para el resfriado común.

A veces la infección no es muy grave, pero cuando la infección se tornó mal, los médicos pueden sugerir que tomes antibióticos para la infección de la garganta, que pueden ayudar a lidiar con esta. Sin embargo, mientras los antibióticos ponen su granito de arena, puedes utilizar tus propios remedios

caseros para darte comodidad. Trata en lo posible de prescindir de los anti-bióticos, sobre todo cuando la infección es leve o controlable, los médicos suelen recetarlos a veces, aún y que no son necesarios, ellos dicen que “por si acaso”, pero conociéndo tu cuerpo, evalúa si puedes tratar la infección con remedios y sólo utilizar eso para no comprometer tu sistema inmune más.

HAz GáRGARASTambién las infecciones de la garganta suelen responder bien a gár-

garas con agua salada, caléndula, sello de oro, mirra, o aceite esencial de naranja amarga.Son un excelente remedios sobre todo para las infecciones de garganta en niños. No sólo reduce la inflamación causada en la garganta debido a la infección, sino también promueve la curación. Si puedes, bebe también muchos líquidos calientes que ayudarán a eliminar las toxinas de tu cuerpo y al mismo tiempo tener un efecto calmante en la garganta.

SOPAS y CALDOS CALIENTES PARA TRATAR LA INfECCIóN EN LA GARGANTA

Mientras estés luchando todavía con una infección de garganta, la garganta puede estar demasiado hinchada para que puedas consumir ali-

mentos sólidos. Por lo tanto, come sólo alimentos semisólidos o sopas y cal-dos. Prueba esta receta que es ideal para este padecimiento ya que contiene ajo y ceboll que son dos alimentos muy poderosos para combatir el resfriado e infecciones: Sopa de cebolla y ajo para la gripe. Estos no sólo se deslizan a través de tu garganta con rapidez, también tienen un efecto muy relajante en ella.

COMER AJOTambién puedes consumir una gran cantidad de ajo. El ajo tiene pro-

piedades cálidas naturales y es también un agente antimicrobiano eficaz. Los extractos de ajo pueden ayudar a deshacerse de cualquier infección bacteria-na o micótica en tu cuerpo. También traerá calor y te ayudará a deshacerse de la infección. Te invitamos a leer este artículo para darte ideas de cómo comer más ajo: 5 formas de usar el ajo para enfermedades

Dejar de fumar. Se debe dejar el cigarro cuando se tiene una infec-ción en la garganta. Fumar puede agravar la infección y causar más dolor y malestar. Si tienes algún familiar que fume, mantente alejado de él/ella ya que el humo de segunda mano también puede causar una gran cantidad de molestias

Page 7: Domingo 2 de agosto de 2015

7Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxDOMINGO

2 DE AGOSTO DE 2015

Francisco Céspedes entre la música y el cine

CIUDAD DE MÉXICO (01/AGO/2015).- Con más de dos décadas de trayectoria, el cantautor cubano Francisco Céspedes continúa trabajan-do fuerte, pues dice que de no hacerlo se volvería loco, por eso además del concierto que ofrecerá en el Lunario, se dedica a la producción de su nuevo material discográfico “Todavía” y a una película que protagonizará.

En entrevista, Céspe-des señaló que “Todavía” rin-de homenaje a las mujeres, a quienes dijo lo hacen sentir mejor ser humano, “porque son mágicas, no sólo por su pensamiento y sexto sentido, sino porque tienen un pensa-miento abstracto que reúne las cosas esenciales”.

Tras mencionar que para él el pasado no existe, ex-puso que el tema que da título a su siguiente producción sur-gió de un fortuito encuentro que tuvo con una mujer con quien hace 10 u ocho años sostuvo una relación intensa y muy bonita.

“Al verla me emocio-nó otra vez pero al tratar de alcanzar me topé con el en-cuentro que tuvo ella con su esposo e hijos, y su cara irra-diaba felicidad. No soy egoísta ni irresponsable y de eso trata la canción”, detalló con nos-talgia el cantautor, quien lucía cansado debido a que había pasado toda la noche en su estudio.

La demora del lanza-miento de este material se

debe a que se enfermó su pro-ductor musical Aneiro Taño, quien produjo los cuatro pri-meros discos de Céspedes.

Respecto al trabajo de Taño, refirió que él es el tra-ductor de sus canciones, pues yo le digo con imágenes, colo-res y sabores mis temas y él les impregna la emoción.

Por otro lado, Céspedes, quien afirma que sus “hob-bies” son hacer canciones y leer, expresó su satisfacción por ser parte de un nuevo pro-yecto cinematográfico, pues antes había participado en “La princesa y el sapo”.

“Esta es una participa-ción diferente pues ahora seré el protagonista. Me encanta el cine y me estoy preparando bastante, de hecho hace tiem-po estudié actuación por más de seis años con Luis Antonio Rodríguez, el mejor actor de Cuba”, comentó.

El cantautor de temas

emblemáticos como “Vida loca” y “Donde está la vida” puntualizó que además de actuar también funge como productor del proyecto cien por ciento mexicano, que sin revelar título, cuenta con un “guión poderoso”.

Sin dar más detalles, ex-puso que la cinta reflexionará en torno a las relaciones hu-manas entre las parejas y los hijos.

“El personaje se parece a mí, aunque está más confu-so que yo. Además, tiene ma-gia”, anotó.

Finalmente, señaló que para su actuación el próximo 14 de agosto en el Lunario, fe-cha en la que murió su padre, ofrecerá un repertorio que incluirá las “canciones que gracias a Dios se le han que-dado a las personas” y por su-puesto será el prelanzamiento de su álbum, del cual ya tiene siete u ocho canciones.

Organizan el primer festival andino en México

CIUDAD DE MÉXICO (01/AGO/2015).- Lograr que nue-vas generaciones se interesen por los ritmos andinos es lo que motivo a la cantante Gigi More-no a dar vida al primer Festival Andino del país, con la finalidad de que dichos ritmos no mue-ran.

“Son pocos los expo-nentes musicales que han de-dicado su vida a este género y justamente por eso es que que-remos que nuevas generacio-nes se interesen por nuestros ritmos y así lograr que la músi-ca andina no muera y continué vigente en el gusto de la gente como hasta ahora”, mencionó la cantante.

Asimismo, compartió que dentro del cartel de esta primera edición, grupos como Los Llayras, Los Kery, Ilusión Boricua y Sentimiento Andino, serán parte del elenco que se presentará la tarde de este sá-bado 1 de agosto, en el Salón Quetzal, cerca del metro Ocea-nía.

“Somos un grupo de ami-gos que busca hacer de este

género una gran comunidad que suene en cada rincón del país”.

Quizás este sea el primer festival que hagamos, pero con-fiamos en que nos abrirá las puertas a nuevos recintos”, dijo Moreno.

Por otra parte, compar-tió que dentro de dicha fiesta habrá sorpresas y contarán con invitados especiales, de los cuales no quiso dar mayor detalle con la finalidad de sor-

prender a los asistentes.“La idea es hacer este

tipo de eventos mínimo una vez al mes con la finalidad de po-sicionarnos una vez más en el gusto de la gente.

“Así que habrá grandes sorpresas en el transcurso del año, que demostrará por qué a pesar de los años, la música andina sigue vigente en el gusto de la gente”, finalizó la cantan-te Gigi Moreno, quien también será parte de dicho evento.

Realizan funerales privados de la hija de Whitney Houston

ATLANTA, 1 de agosto.- Los funerales de Bobbi Kristi-na, hija única de la desapare-cida cantante estadunidense Whitney Houston, se llevaron a cabo hoy en una ceremonia privada en un suburbio de At-lanta, Georgia.

Bobbi Kristina falleció el domingo pasado a los 22 años de edad, tras seis meses en coma, después de haber sido encontrada inconsciente en una tina de baño, de su casa en Atlanta, en forma similar a como fue encontrada su ma-dre en 2012 en un hotel de Beverly Hills.

Durante los servicios funerarios, que se efectuaron este sábado en la iglesia meto-dista St. James en Alpharetta, al norte de Atlanta, surgió la tensión entre los familiares de Houston y de Bobby Brown, exesposo de la cantante, de acuerdo con medios del es-

pectáculo.Al salir de la iglesia, Leo-

lah Brown, hermana de Bobby, dijo a reporteros que estaba molesta porque le habían dado la palabra a Pat Houston, quien fue cuñada y antigua manager de Whitney Houston.

“Le dije que lo que es-

taba haciendo iba a sacar a Whitney de la tumba”, gritó Leolah.

Los restos de Bobbi Kris-tina serán enviados a Nueva Jersey, donde serán sepulta-dos cerca de su famosa madre en el cementerio Fairview en Westfield.

Las excentricidades deHollywood llevadas al cine

GUADALAJARA, JALIS-CO (01/AGO/2015).- Cada vez es más común que las series que tuvieron éxito en la televisión lleguen en for-mato de película a las salas de cine. Esto ya se vivió con “Sex And The City”, “Star Trek”, “Los Ángeles de Char-lie”, entre otras. Esta vez lle-ga el turno de “Entourage”, la vida de cinco amigos que se desarrolla en Hollywood donde los excesos, las ex-centricidades son parte de su día a día.

Esta serie de HBO —de ocho temporadas—, que gozó de gran éxito de 2004 a 2011, llega al cine varios años después con un pre-supuesto de 30 millones de dólares para su filmación. Aunque en Estados Unidos ya se estrenó hace varias semanas con un éxito me-diano, llegó a la cartelera tapatía ayer para volver a contagiar al público de la camaradería de “Vincent”, “E”, “Drama”, “Turtle” y “Ari”, encarnados respecti-vamente por Adrian Grenier, Kevin Connolly, Kevin Dillon, Jerry Ferrara y Jeremy Piven. Con una visión muy masculi-na, este proyecto del direc-tor Doug Ellin y de los pro-ductores Wayne Carmona, Stephen Levinson y Mark Wahlberg ofrece un estilo de vida al que cualquier perso-na quisiera aspirar. De he-cho, la idea original de esta serie se basa en los inicios de Mark Wahlberg cuando comenzaba su carrera en la meca del cine a la par del modelaje.

En una reciente entre-vista, Doug Ellin señaló que el tiempo entre la serie y la película se dio de manera natural porque había que seguir varios pasos para la realización del filme: pri-mero tuvo que descasar y no saturar a la audiencia; después de que desarrolló la trama, fue buscar una

distribuidora, —la cual es Warner Bros— y finalmente empatar las agendas de los actores. Además, dijo que este filme más que ofrecer algo distinto de la serie, se trata de seguir la pista de los personajes que tienen lazos estrechos.

PERfIL

un actor en ascenso

Adrian Grenier quien recién acaba de cumplir 39 años, —el 10 de julio—, es muy recordado como el novio de “Andy” (Anne Hathaway) en “El Diablo Viste a La Moda”, pero ob-viamente su papel más im-portante y el que le dio fama internacional es “Vincent” en “Entourage”. Adrian es originario de Nuevo México y en los inicios de su carrera también fue modelo para vi-deoclips como en “Crazy” de Britney Spears.

SINOPSIS

¿De qué trata?

Siguiendo las ten-dencias de la industria ho-llywoodense, en esta aven-tura fílmica “Vince”, un actor consolidado, premiado y popular entre las mujeres, ha decidido que su próximo

proyecto ya no será como histrión sino como director, la idea le asusta a su ami-go y ex manager, “Ari”, pero está dispuesto a ayudarlo.

El problema es que la película que filma resulta ser más cara de lo que pen-saba, y el principal inver-sionista no está dispuesto a seguir aportando dinero; incluso, las cosas se salen de control cuando el hijo del inversionista toma parte en las decisiones de la realiza-ción de este filme.

En tanto, “E” se en-frentará a la paternidad, “Drama” ya no está dispues-to a seguir siendo un actor secundario y “Turtle” quiere encontrar el amor con una mujer para nada convencio-nal.

fILMOGRAfíA DE ADRIAN GRENIER

• “Drive me crazy” en 1999

• “A.I. Inteligencia Ar-tificial” en 2001

• “Harvard Man” en 2001

• “Bringing Rain” en 2003

• “A Perfect Fit” en 2005

• “El Diablo Viste a La Moda” en 2006

• “Adventures Of Power” en 2008

Sam Worthington celebrará 39 años con nueva cinta

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto.- El actor británico Sam Worthington, famoso por protago-nizar la película “Avatar”, festejará este domingo 39 años de vida, con su participación en la próxima cinta de Mel Gibson, titulada “Ha-cksaw Ridge”.

El británico compartirá cré-ditos con el cómico estadouniden-se Vince Vaughn, en una historia que girará en torno a la figura de Desmond Doss, el primer objetor de conciencia estadounidense condecorado con la Medalla de Honor del Congreso.

La película marca el regre-so de Gibson como director de cine, tras casi una década alejado de este ámbito. El filme se rodará en Nuevo Gales del Sur, Australia, a partir de septiembre próximo. El estreno se prevé para finales de 2016 o principios de 2017.

Por otro lado, el filme “Ever-est”, en que participó Worthing-ton, junto con Josh Brolin, Keira Knigthley, bajo la dirección de Baltasar Kormákur, se estrenará a nivel mundial durante la inaugu-ración del Festival de Venecia el 2 de septiembre.

Samuel Henry J. Worthing-ton nació el 2 de agosto de 1976, en Reino Unido, aunque tuvo que mudarse a Perth, Australia, cuan-do era niño. Su padre, Ronald, tra-bajaba en una planta energética, mientras que su madre, se dedicó al hogar y educar a él y a su her-mana.

Asistió al John Curtin Colle-ge of The Arts, pero cuando tenía 17 años abandonó la escuela para dedicarse a la construcción y reali-zar algunos trabajos esporádicos, y se estableció en Sidney.

Cuando tenía 19 años acu-dió al National Institute of Drama-tic Art (NIDA) para ser aceptado y tras graduarse en 1998, Wor-thington realizó una producción sobre el “Beso de Judas”, para la productora Company B, en el Bel-voir St Theatre.

Trabajó en una serie de Australia, en películas y series de televisión, pero en 2004 el Premio al Mejor Actor Prin-cipal por su papel en “Somer-sault”, pero saltó a la fama, en Australia, por su personaje de “Howard” en la serie “Love my way”.

Pero su carrera interna-cional comenzó con una serie de pequeños papeles en Ho-llywood en producciones como “La guerra de Hart” y “The great Raid”, que se rodó en Australia. Después fue candidato para dar vida a “James Bond”, pero Da-niel Craig se quedó con el papel.

En 2007, James Came-ron eligió a Worthington para el papel principal para la película “Avatar”, un año después se

publicó que fue elegido, por re-comendación del cineasta para encarnar a “Marcus Wright” en “Terminator Salvation”.

En 2010, prestó su voz a “Alex Mason”, personaje princi-pal del videojuego “Call of duty: Black Ops”, además se estrenó la película “Furia de Titanes”.

También protagonizó el fil-me “Texas Killing Fields” (2011), dirigido por Ami Canaan Mann, protagonizada también por Je-ffrey Dean Morgan y Jessica Chastain.

Asimismo, el actor trabajó en la cinta australiana “Drift”, un drama que cuenta con la di-rección de Morgan O’Neill y Ben Nott.

Un año más tarde, pre-sentó la secuela y participó en “Al borde del abismo”, dirigida por Asger Leth.

En 2013 filmó “Sabota-ge”, la cual fue dirigida por David Ayer, y trata sobre un grupo de la fuerza élite de la DEA frente a los cárteles de drogas. Se es-trenó en 2014.www.elmundodesdecolima.mx

Page 8: Domingo 2 de agosto de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx8 DOMINGO2 DE AGOSTO DE 2015

InternacIonalEU vincula mayoría de narcotúneles en su frontera con ‘El Chapo’* En la última década se han identificado 181 y podrían estar re-lacionados con el Cártel de Sinaloa

LOS ÁNGELES, CALI-FORNIA (01/AGO/2015).- En la última década se han des-cubierto 181 narcotúneles en la frontera entre México y Es-tados Unidos. De éstos, más de 150 se localizan entre los límites de California y Baja California, y 56 de ellos den-tro del área que comprende el condado de San Diego y la franja ubicada entre las ciu-dades de Tijuana y Mexicali, en Baja California, revela un informe de la Oficina de Con-trol de Inmigración y Aduanas (ICE) en San Diego.

“De 2006 a la fecha la mayoría de los decomisos (de drogas) en túneles fueron rea-lizados en nuestra área, (aun-que) el mayor número de res-ponsables está en México”, asegura en entrevista Lauren Mack, portavoz de ICE en San Diego.

Poco después de que Joaquín “El Chapo” Guzmán escapara a través de un tú-nel del penal de El Altiplano, Mack preparó un reporte con los antecedentes de construc-ciones similares en la fronte-ra, que ahora comparte.

La agente de inmigra-

ción es contundente: “En esta zona, y durante los últimos 10 años, la mayoría de los túne-les están vinculados con el Cártel de Sinaloa”.

En este mismo periodo se han encontrado 22 “super-túneles” sólo en San Diego, es

decir, subterráneos construi-dos con alta tecnología, equi-pados con carros de transpor-tación sobre rieles eléctricos, iluminación, sistemas de ele-vación hidráulica y puertas de acero.

No obstante, cifras indi-

can que algo no funciona del lado mexicano: mientras que en San Diego de 2006 a 2012 fueron detenidas 18 personas involucradas en la operación de túneles, hasta 2013 en México no existía un registro de detenciones.

Alud en India deja al menos 21 fallecidos* La avalancha de lodo, tierra y piedras se ocasionó por las llu-vias monzónicas

GAUHATI, INDIA (01/AGO/2015).- Un alud de lodo, tierra y piedras ocasionado por las lluvias monzónicas habría provocado al parecer la muerte de 21 personas el sábado en una remota región montañosa del noreste de In-dia, informó la policía.

El alud afectó la aldea de Joumol, en el estado de Manipur, cerca de la frontera india con Mianmar, dijo el po-licía Herjit Singh.

Los refuerzos de la po-licía encontraban dificultades para llegar a la zona, que quedó inaccesible por tierra debido a las intensas lluvias de los últimos tres días, según Singh.

Informó que los soco-rristas intentarían descender en helicópteros en la región al amanecer del domingo.T.S. Warngam, vicepresidente

del Consejo Unido Naga, una organización civil, expresó temores de que el alud haya sepultado a 20 aldeanos en tanto que otro fue rescatado

por habitantes de la zona.La aldea se ubica a 160

kilómetros (100 millas) al su-roeste de Imphal, capital del estado de Manipur.

Los aludes de este tipo ocurren con frecuencia en In-dia durante la temporada de monzones, que va de junio a septiembre.

Trump promueve contratación de extranjeros pese a renegar de inmigrantes* Empresas del magnate han soli-citado desde el 2000 al menos mil 100 visados temporales para con-tratar a trabajadores extranjeros

NUEVA YORK, 1 de agos-to.- Donald Trump ha empren-dido una carrera hacia la Casa Blanca marcada por la polémi-ca y por discursos en los que no ha dudado en criticar la in-migración argumentando que trata de proteger los empleos de los estadunidenses.

Sin embargo, el com-plejo turístico de Florida Mar-a-Lago Club, ha pedido este mismo mes poder contratar a 70 extranjeros como cocine-ros, camareros o personal de limpieza.

Empresas de Trump han solicitado desde el 2000 al menos mil 100 visados tem-porales para contratar a tra-bajadores extranjeros, según estos datos del Departamento de Trabajo consultados que indican que las autoridades estadunidenses concedieron la mayoría de los visados so-licitados por el conglomerado empresarial del magnate.

Nueva empresas en las que Trump cuenta con la mayoría del capital han trata-do de contratar a extranjeros para que trabajen de camare-ros, cocineros, jornaleros en viñedos y otros empleos en programas de visados tempo-rales administrados por el De-partamento de Trabajo.

La búsqueda de talento extranjero por parte del can-didato presidencial incluye solicitudes para conseguir un superintendente auxiliar en un campo de golf, un director adjunto de un hotel y un su-pervisor de banquetes.

Dos de sus empresas, Trump Model Management y Trump Management Group

LLC, han pedido visados para casi 250 modelos extranjeros, según los datos consultados.

La campaña de Trump y un abogado del empresario no quisieron hacer comenta-rios sobre estas informacio-nes. No fue posible contactar con el club Mar-a-Lago para que comentara los datos.

Este análisis del histo-rial importador de inmigran-tes de Trump llega en un momento en el que lidera las encuestas para la carrera de las primarias republicanas para elegir al candidato pre-sidencial de las elecciones de 2016.

Trump se ha presentado como un defensor de los tra-bajadores estadunidenses cu-yas vidas se ven amenazadas por los inmigrantes ilegales y la externalización de empleos.

Voy a ser el presidente proempleo más grande que Dios haya creado”, dijo en el anuncio de su candidatura el 16 de junio.

Recuperaré nuestros empleos que se han ido a Chi-na, México y otros lugares. Re-cuperaré nuestros empleos y nuestro dinero”, prometió.

Trump ha generado mu-cha polémica con su decisión de centrarse en los mexicanos que se han desplazado a Esta-dos Unidos.

Cuando México envía su gente, no envían a los me-jores. Envían gente que tiene muchos problemas”, dijo en el discurso.

Traen drogas, crimen, son violadores y, algunos, supongo, son buenas perso-nas”, agregó.

En un discurso del 11 de julio, Trump distinguió en-tre los trabajadores legales y los ilegales, indicando que miles de mexicanos “legales” -”gente increíble”- han traba-jado para él.

El Departamento de Trabajo no especifica la na-cionalidad de los trabajadores extranjeros para los que se pidieron los visados, pero en-tre ellos podría haber muchos mexicanos.

Reuters examinó regis-tros de solicitudes para tres categorías de visados tempo-rales de trabajo -los progra-mas H-2A, H-2B y H-1B - pre-sentados a empleados del Departamento de Trabajo.

La OMS reitera eficacia de vacuna contra el ébolaBOGOTÁ, COLOMBIA (01/

AGO/2015).- Los resultados pre-liminares de las pruebas reali-zadas con una vacuna contra el mortal virus del Ébola en Guinea, muestran que ésta puede ofrecer 100 por ciento de efectividad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La bióloga Ana María He-nao Restrepo, miembro del Pro-

grama Mundial de Vacunas e In-munizaciones de la OMS, explicó al diario El Tiempo en qué consis-tió el experimento clínico en Gui-nea para controlar la epidemia del ébola.

La científica colombiana coordinó los ensayos clínicos en Guinea de la primera vacuna se-gura y eficaz contra el ébola, que ha dejado más de 11 mil muertos

desde que se reportaron los pri-meros casos en África Occidental en diciembre del 2013.

La OMS decidió aplicar la vacuna en Guinea -uno de los países más afectados por la en-fermedad- con la vacuna VSV-ZE-BOV, desarrollada por la Agencia de Salud Pública de Canadá y con licencia de los laboratorios esta-dounidenses Merck y NewLinkGe-netics Corp.

La vacuna fue diseñada “por expertos de la Agencia de Sa-lud Pública de Canadá; luego fue cedida al laboratorio NewLinkGe-netics, de Estados Unidos, y a fi-nes del año pasado Merck adqui-rió los derechos sobre la vacuna”.

Restrepo relató que la va-cuna se “elaboró a partir del virus de la estomatitis de la vaca, que es benigno para los seres huma-nos; lo que se hizo fue cambiar una parte muy pequeña de él”.

A este virus -explicó- “se le puso una especie de sombrero (en este caso una proteína) del

ébola, para que al entrar al orga-nismo, el sistema inmune pueda reconocerlo y estimularlo para que desarrolle defensas contra esta enfermedad”.

Restrepo trabaja desde hace más de dos décadas con la OMS y hace parte del Departa-mento de Inmunizaciones y Vacu-nación.

Los investigadores “hi-cieron primero los estudios en animales para establecer si lo-graban desarrollar anticuerpos (defensas) contra el virus, luego éstos fueron expuestos a la en-fermedad (desafío) para saber si sobrevivían; en este caso el 100 por ciento de ellos lo logró”.

Luego se hicieron estudios “en humanos de fase uno en Es-tados Unidos, Europa y África; a estos ensayos, que empezaron en octubre del 2014, se incor-poró un grupo de personas a las que se siguió para comprobar si después de la vacunación hubo efectos adversos”.

“Los resultados prelimi-nares se publicaron en enero de este año en New EnglandJournal of Medicine. En este momento se están haciendo estudios de fase dos en varios países, entre ellos Gabón (también hubo de fase dos en Liberia y Sierra Leona) y en paralelo estamos haciendo el de fase tres, en Guinea”, anotó.

En su opinión, “desarro-llar vacunas no es como en las películas, se necesita trabajar durante décadas. Lo logrado en este caso es realmente un hito, porque acortamos al máximo el tiempo de desarrollo de la va-cuna”.

El virus del ébola- subra-yó- es “una enfermedad que ha estado con nosotros desde hace algunas décadas, pero nunca había capturado tanto nuestra atención, porque no habíamos tenido una epidemia de la mag-nitud de la última, por tanto tiempo y con tantos afectados”.

Page 9: Domingo 2 de agosto de 2015

nacIonalConexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 9DOMINGO

2 DE AGOSTO DE 2015

En Zacatecas

Suman 29 peregrinos muertos por accidente * Se confirmó la muerte del niño Héctor Cervantes Muñiz a causa de una hemorragia cerebral; sigue prófugo el chofer del camión que arrolló a las personas en Mazapil

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto.- El subprocurador ministe-rial de la Procuraduría General de Justicia de Zacatecas, Norber-to Ontiveros Leza, confirmó la muerte del niño Héctor Cervantes Muñiz, quien se encontraba en el Hospital ChristusMuguerza de Saltillo.

Con este deceso, suman 29 los peregrinos fallecidos tras ser arrollados por un camión en Mazapil, Zacatecas.

Por su parte el secretario de Salud estatal, Héctor Mario Za-pata Garza, indicó que la muerte del menor se debió a causa de una hemorragia cerebral, debido al traumatismo craneoencefálico que tenía.

Se indicó que hasta el momento las autoridades de Zacate-cas no han logrado dar con el paradero del conductor del camión.

Se recupera 0.92%

Revierten la caída del peso* La intervención que realizó la Comisión de Cambios, al subastar 200 millones de dólares, ayudó a detener el alza de la divisa es-tadunidense

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto.- Luego de la modi-ficación de los mecanismos de subastas de dólares para apuntalar la moneda y fre-nar la depreciación, el peso mexicano se recuperó 0.92% frente al dólar.

El tipo de cambio in-terbancario, reportado por el Banco de México (Banxico), cerró operaciones en 16.12 pesos por dólar, lo que sig-nificó una apreciación de 15 centavos respecto del jue-ves.

Mientras, el dólar al menudeo cerró en 16.40 pe-sos, contra 16.60 del pasa-do jueves.

La moneda nacional se vio favorecida por una mayor oferta de dólares por parte de Banxico, que subastó 200 millones de dólares a un pre-cio de 16.01 pesos.

El pasado jueves, la Comisión de Cambios, inte-grada por Banxico y la Secre-taría de Hacienda, dijo que hasta el próximo 30 de sep-tiembre se incrementa de 52 millones a 200 millones de dólares el monto de las su-bastas diarias sin precio mí-nimo.

El secretario de Re-laciones Exteriores y exse-cretario de Hacienda, José Antonio MeadeKuribreña, descartó que haya preocu-

pación por la volatilidad del precio del dólar y añadió que México tiene estabilidad eco-nómica.

EL DóLAR BAJA POR SuBASTA

El peso mexicano se apreció 0.92 por ciento fren-te al dólar ayer, respecto del jueves, luego de la modifica-ción de los mecanismos de subastas de dólares para apuntalar a la moneda y fre-nar la depreciación.

La paridad cerró opera-ciones ayer en 16.12 pesos por dólar, en su modalidad interbancario reportada por

El Chapo’ le tiene miedo a laextradición: Carlos Navarrete

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto.- El gobierno mexi-cano está obligado a recaptu-rar al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’ Guzmán.

Sin embargo, el des-prestigio y desconfianza ha-cia las autoridades federales no se borrará aun cuando se logre su aprehensión, ya que en dos ocasiones el líder del cartel del Pacífico pudo fugar-se de prisiones de la más alta seguridad en el país, senten-ció el presidente del Partido de la Revolución Democrática, Carlos Navarrete Ruiz.

El gobierno mexicano está obligado a hacer su máxi-mo esfuerzo y que pronto lo recapturen, no creo que re-sarza el daño que el gobierno mexicano ha tenido, el golpe

para el estado mexicano fue contundente en su acepta-ción, su prestigio y su confian-za, ha sido un daño mayor el que ha tenido”.

Por la magnitud del daño, el gobierno mexicano debe desarrollar toda su capa-cidad para lograr la recaptura, urgió el líder perredista.

No sé cuánto tiempo tome pero aún con la recap-tura no se resolverá ni se re-cuperará el desprestigio del gobierno mexicano por esta segunda fuga, es un daño ma-yor”.

En paralelo, reconoció que la justicia federal tiene en sus manos una responsabili-dad muy grande ahora que el capo de la droga más buscado en el mundo ha interpuesto

un juicio de amparo para no ser extraditado a los Estados Unidos.

Lo difícil del tratamien-to al caso es que pese a que se fugó por segunda vez y co-rrompió al sistema penitencia-rio para lograr su objetivo, su fuga no es considerada delito por las leyes mexicanas.

Pero eso sí, apuntó Na-varrete Ruiz, interpone un am-paro para que le sean respeta-dos y protegidos sus derechos humanos contra una posible extradición.

Vamos a ver si la jus-ticia ampara a un prófugo contra una posible extradición cuando sea recapturado, es una situación extraña, por lo menos”, sostuvo Navarrete en entrevista.

Sus abogados están ha-

ciendo algo poco común, pero que la ley les permite, aún en calidad de prófugo sus abo-gados tienen derecho a pre-sentar recursos legales que la justicia tiene que determinar contra una posible extradición cuando sea detenido y es que la fuga de un reo no es un de-lito en México”, indicó Nava-rrete en el marco del última di del Foro de Sao Paolo.

En ese marco Navarrete dijo que es una buena noticia el hecho de que el Movimien-to de Regeneración Nacional haya solicitado su ingreso al Foro de Sao Paulo.

Consideró que es un paso hacia el inició del dia-logo entre las izquierdas de México.

el Banco de México, lo que significó una apreciación de 15 centavos respecto del jueves.

La moneda nacional se vio favorecida por una mayor oferta de dólares por parte de Banxico, que subastó 200 millones de dólares a un pre-cio de 16.01 pesos.

Otro dato que benefició a la paridad fue el débil cre-cimiento de salarios en EU, que aumentó las apuestas de que la Reserva Federal retrase el alza de tasas.

Asimismo, el peso mexicano se vio apuntalado por un reporte de la agen-cia la calificadora Fitch que mantuvo sin cambios su nota de riesgo crediticio de México, a pesar de la difícil situación económica y finan-ciera mundial.

Fitch Ratings ratificó las calificaciones para la deu-da de México en dólares y lo-cal de largo plazo de México en BBB+ y A-, respectivamen-te. También ratificó en BBB+ y A- las calificaciones de los bonos senior quirografarios en moneda extranjera y local.

Agustín Carstens, go-bernador del Banco de Mé-

xico, dijo ayer que la entidad puede subir su tasa de inte-rés referencial en “cualquier momento” para apuntalar a la moneda local, indepen-dientemente de lo que haga la Reserva Federal de Esta-dos Unidos.

SIN PREOCuPACIóN

El secretario de Rela-ciones Exteriores, y ex se-cretario de Hacienda, José Antonio MeadeKuribreña, descartó que haya preocu-pación por la volatilidad del precio del dólar, y añadió que México tiene una esta-bilidad económica como ya lo ha dicho con anterioridad el titular de Hacienda, Luis Videgaray.

De visita en Toluca para recorrer las nuevas ofi-cinas de la delegación Esta-do de México de la Secreta-ría de Relaciones Exteriores, recordó que la estabilidad económica de México es de varios años.

Mencionó que el en-torno internacional es com-plejo, sin embargo, recalcó que no es un tema que ge-nere preocupación.

Por comicios resuelve TEPJF más de 23 mil medios de impugnación

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha resuelto conforme a Derecho y en los plazos establecidos en la ley 23 mil 537 medios de impugnación deriva-dos de las diferentes etapas del Pro-ceso Electoral Federal 2014-2015.

Del 7 de octubre de 2014 -cuando arrancó el proceso electo-ral- al 24 de julio de 2015, el máximo organismo jurisdiccional del país en la

materia recibió 24 mil 243 medios de impugnación.

PuBLICIDADDurante ese periodo le fueron

entregados 18 mil 238 juicios para la protección de los derechos políticos-electorales del ciudadano, dos mil tres juicios de revisión constitucional electoral, 654 recursos de reconside-ración y 632 recursos de apelación.

También se presentaron 566 recursos de revisión del procedimien-

to especial sancionador, 510 juicios de inconformidad y mil 640 de otros.

Hasta el 24 de julio de 2015, en 91.4 por ciento de los 23 mil 537 asuntos resueltos por la Sala Superior y las Regionales Guadalajara, Monte-rrey, Xalapa, Distrito Federal, Toluca y Especializada se admitió y se entró al fondo del asunto y en sólo 8.6 por ciento, es decir en dos mil 029 de ellos, se determinó el desechamiento.

Los asuntos se desechan

en virtud de diversas razones jurídicas como la extempora-neidad, la falta de firma autó-grafa y el no reconocimiento de la personalidad, entre otras causas.

En los admitidos y en los que se decide entrar al fondo se determina si el medio de impug-nación es fundado, fundado en parte o infundado, entre otros sentidos.

www.elmundodesdecolima.mx

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto.- La Comisión Federal de Protec-ción contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró dos millones 577 mil 225 productos milagro en lo que va de la actual administración.

Por otro lado, recordó que el consumo de los suplementos Ther-matrim y Pura Alegría, que prometen ayudar a bajar de peso, producen efectos tóxicos en la salud.

Decomisan más de dosmillones de productos milagro

Page 10: Domingo 2 de agosto de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx10 DOMINGO2 DE AGOSTO DE 2015

DeportesAtlas vence al América en el Azteca+Darwin Quintero fue expulsado por los de Coapa +Los Zorros suman tres puntos al ganar 3-1 a las Águilas que perdonaron mucho en el juego

CIUDAD DE MÉXICO (01/AGO/2015).- Lo prometió Gustavo Matosas durante la semana y lo cumplió. Atlas y América brindaron un encuen-tro lleno de emociones, goles, fallas y opciones en ambas porterías. Los Rojinegros se plantaron sólidos en la can-cha del Estadio Azteca para llevarse los tres puntos al vencer categóricamente a las Águilas con marcador de 1-3, aunque tuvieron poco el balón y sufrieron en defensa.

El regreso de Gustavo Matosas al Coloso de la Santa Úrsula fue todo un éxito, aun-que ahora lo hizo defendiendo la causa rojinegra y con un partido que se plagó de erro-res por ambos cuadros, alcan-zó a sacar el triunfo ante 10 hombres de América, por la expulsión de Darwin Quintero.

Por su parte, Ignacio Ambriz no podía tener un arranque de torneo más com-plicado, ya que en tan sólo dos encuentros, ha recibido siete goles en su portería, lo que hace que los focos rojos se enciendan en Coapa.

Se jugó el primer tiem-po a un ritmo importante, con llegadas sobre todo en la portería de Miguel Pinto, con múltiples opciones de gol, con América siendo mejor prácti-camente todo el primer lapso, aunque los goles aparecieron para ambos conjuntos.

La primer jugada im-portante y de real peligro ocurrió al minuto 5, gracias a una gran jugada del argentino Darío Benedett o, delantero del América, quien se quitó jugadores arrancando des-

de el medio campo, enfiló al área del Atlas hasta que de-cidió disparar, pero el portero Miguel Pinto recostó para re-chazar y apagar el fuego que pretendía esparcir el ariete azulcrema.

Dos minutos después, Miguel Pinto, que cumplió 100 juegos con los Zorros en dos etapas, volvió a brillar con luz propia, atajando un disparo de Darwin Quintero a servicio de Paul Aguilar, que amenazaba con incrustarse en el arco rojinegro, pero el chileno alcanzó a enviar a tiro de esquina.

Al minuto 14 nueva-mente Miguel Pinto salvó al Atlas. Andrés Andrade impac-tó con la pierna derecha pero el arquero rojinegro voló cuan largo es y alcanzó a desviar el esférico que iba al ángulo.

Pero Atlas supo aguan-tar de manera extraordinaria y se pusieron al frente en el marcador al minuto 22. Los Zorros tuvieron la primera oportunidad y no la desperdi-ciarían. Franco Arizala tomó el balón, corrió hacia el área y antes de llegar a ella, decidió disparar de pierna izquierda, mandando el esférico al fon-do de la portería de Moisés Muñoz.

América buscó el em-pate con ansia y al minuto 35 Darwin Quintero desbordó por derecha, al acercarse al área envió centro raso dejando sólo y su alma a Darío Bene-detto, quien impactó pero el envío se fue muy desviado, fallando de manera increíble.

Tanto fue el cántaro al agua hasta que se rompió.

Darío Benedetto logró el gol del empate al minuto 39 apro-vechando un buen centro de Osmar Mares que llegó hasta la ubicación del “Pipa”, quien sólo tuvo que empujar.

Apenas arrancando el segundo tiempo, Christian Tabó recibió un balón filtrado de Medina, entró al área por la zona de la derecha, envió un centro con potencia y para la buena fortuna para Atlas, apareció la pierna de Ventu-ra Alvarado, quien empujó el esférico al fondo de su propia portería y con esto, los Zorros ya estaban nuevamente en ventaja.

Expulsaron a Darwin Quintero de América por una fuerte entrada sobre Zárate al minuto 72 y a raíz de esto, el Atlas mejoró en su funcio-namiento, ya tuvo más tiempo el balón, aprovechó que las Águilas se quedaron con un hombre menos, para ahora sí atacar a un equipo amarillo que se cansó de fallar opcio-nes claras de gol.

El último clavo en el ataúd de las Águilas lo puso nuevamente Franco Arizala, quien aprovechó un desborde de Zárate por izquierda, que aunque tiró un mal centro, el balón le quedó “muerto” al co-

lombiano, que de zurda dispa-ró para clavar el tercer gol del encuentro y segundo para él.

ALINEACIONES:

América: 23. Moisés Muñoz; 22.

Paul Aguilar; 12. Pablo Agui-lar; 17. Ventura Alvarado; 15. Osmar Mares; 5. Javier Güe-mez; 8. Andrés Andrade; 10. Osvaldo Martínez; 24. Oribe Peralta; 31. Darwin Quintero; 9. Darío Benedetto; DT: Igna-cio Ambriz.

CAMBIOS: 14. Rubens Sambueza por 8. A. Andrade (‘56); 11. Michael Arroyo por

5. J. Güemez (‘62); 26. Israel Rivera por 15. O. Mares (‘78).

Atlas: 1.Miguel Pinto; 4. Greg

Garza; 6. Juan Carlos Valen-zuela; 5. Walter Kannemann; 19. EisnerLoboa; 8. Daniel Álvarez; 26. Juan Carlos Medi-na; 18. Aldo Leao; 29. Chris-tian Tabó; 11. Franco Arizala; 9. Gonzalo Bergessio; DT: Gus-tavo Matosas.

CAMBIOS: 100. Carlos Arreola por 4. G. Garza (‘46); 13. Jorge Zárate por 29. C. Tabó (‘64); 20. Luis Caballero por 9. G. Bergessio (‘77).

Árbitro: Fernando Gue-rrero

Oficial, De María es nuevopresidente de la FMF* Sustituye a Justino Comepeán en el cargo desde hoy * Compeán será presidente honorario en la próxima celebración del Congreso de la FIFA en 2016 en México

CIUDAD DE MÉXICO (01/AGO/2015).- Llegó el día y en este 1 de agosto se hizo oficial el car-go de Decio de María como nuevo presidente de la Federación Mexi-cana de Futbol (FMF), en sustitu-ción de Justino Comepeán.

Compeán será presidente honorario en la próxima celebra-ción del Congreso de la Fede-ración Internacional de Futbol Asociación (FIFA), a efectuarse en México el próximo año.

“Decio de María Serrano toma una Federación en cons-tante crecimiento, con la visión de posicionar al Futbol Mexicano en las altas esferas del balompié mundial”, comunicó la FMF.

De María Serrano, antes de tomar el cargo de manera ofi-cial, en la semana dio a conocer la destitución de Miguel Herrera como técnico de la Selección Ma-yor.

Ahora su primera gran de-

cisión será elegir al nuevo timonel del Tricolor, a la espera de conocer el futuro del resto de los estrate-gas de las diferentes categorías y del combinado femenil.

Decio, como ayudante de Compeán explotó sus conocimien-tos en economía, aunque ahora

con todo el poder al frente debe-rá enfocarse al cien por ciento en lo deportivo, pues vienen nuevos retos.

El primer objetivo será cla-sificar a la Copa Confederaciones Rusia 2017 en octubre próximo ante Estados Unidos.

Que Marcelo Bielsa ya tiene una oferta para dirigir al Tri* El actual estratega del Olympique de Marsella habría sido contactado desde el pasado martes por Andrés Fassi y en cuestión de semanas emitiría su respuesta

CIUDAD DE MÉXICO (01/AGO/2015).- El sueño de la mayoría, según las en-cuestas populares a través de internet, podría volverse realidad.

Marcelo Bielsa, actual entrenador del Olympique de Marsella, ya analiza una po-sible llegada a la Selección mexicana tras el cese de Mi-guel Herrera.

De acuerdo con el in-formativo A.M., Bielsa reci-bió un llamado formal el pa-sado martes para tomar las riendas del Tri, contacto que supuestamente encabezó Andrés Fassi, vicepresidente deportivo de Grupo Pachuca.

Bielsa, quien ha dirigido a equipos como el Newell’s Old Boys, Vélez Sarsfield, Es-panyol de Barcelona, Athletic de Bilbao, y las Selecciones de Argentina —en el Mundial Corea-Japón 2002- y Chile - en Sudáfrica 2010 —, no des-conoce el balompié mexicano tras sus credenciales en Atlas (1992) y América (1995).

Hasta el momento, “el Loco” se habría guardado el “no” a los dirigentes del fut-bol mexicano y será cuestión de semanas que analice tan-to a los jugadores de la Liga MX como a los “extranjeros” para tomar una decisión.

CAIXINHA PIENSA EN VOLVER A EuROPAOtro de los nombres

que suenan para el Tri es el del portugués Pedro Caixin-ha, técnico del Santos y ac-tual monarca de la Liga MX.

“Mis objetivos pasan por regresar a Europa, a nivel de clubes, a un nivel competitivo, no pasa por mí el tema de ser seleccionador nacional. Acabo de recibir una oferta para regresar a Arabia Saudí y la rechacé”, aseguró ayer Caixinha en rueda de prensa.

“El proceso de Selec-ción mexicana que he vivido desde que llegué tiene que ver con la moda, porque los candidatos son los últimos campeones. Yo no veo las cosas así”, y añadió la clave de por qué su negativa.

“Ya trabajé en una Se-lección por dos años en Ara-bia Saudí, es algo que no me

gusta porque el futbol me gusta vivirlo en cancha día a día”.

MATOSAS SE HACE A uN LADO El técnico del Atlas, el

uruguayo Gustavo Matosas, no cree que llegue a tomar el timón del Tricolor.

“Es sólo un rumor y es-toy orgulloso de que mi nom-bre salga en ese aspecto, pero lo tomo como un rumor y que no hay posibilidad.

“Hay muy buenos en-trenadores en México, hay muchos entrenadores que tienen posibilidades, lo que sí es que veo difícil que me llamen a mí. En el mundo hay muchos entrenadores, ahora México va a buscar un entrenador extranjero segu-ramente”.

Toluca y Pumas quieren confirmarbuen inicio de apertura 2015

TOLUCA, ESTADO DE MÉ-XICO (01/AGO/2015).- Diablos Rojos de Toluca y Pumas de la UNAM querrán confirmar este do-mingo su buen inicio en el Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, una vez que se vean las caras en el césped del estadio Nemesio Díez.

Los mexiquenses debuta-rán en casa en este campeonato y esperan hacerlo con una vic-

toria ante los “auriazules”, para dejar en claro que su triunfo de la semana pasada en el estadio Universitario frente a un Tigres de la UANL, más preocupado en la Copa Libertadores de América, no fue obra de la casualidad.

Universidad Nacional tam-bién comenzó de buena manera, causó ilusión luego de vencer con autoridad 3-0 a Rayados de Mon-

terrey en el Olímpico Universitario y ahora eso tratará de demostrar-lo en una aduana complicada.

Aunque a Pumas no le ha costado del todo el “infierno”, ya que tiene dos victorias, dos em-pates y una derrota en los últimos años. Apenas en el torneo pasa-do protagonizaron un 3-2 emo-cionante en Ciudad Universitaria con triunfo para los felinos.

CIUDAD DE MÉXICO (01/AGO/2015).- El Presidente Enrique Peña Nie-to visitará el municipio Guadalupe, Nuevo León, para inaugurar el estadio del club de futbol Monterrey. El titular del Ejecutivo federal develará la placa inaugural del estadio y presenciará la proyección del video “La nueva casa ra-yada”, acompañado por el gobernador del estado Rodrigo Medina de la Cruz.

Peña Nieto inaugurará el estadio de Rayados