Top Banner
1 Earnings are the straight-time hourly wages or salaries paid to employees. They include incentive pay, cost-of-living adjustments, and hazard pay. Excluded are premium pay for overtime, vacations, and holidays; nonproduction bonuses; and tips. The mean is computed by totaling the pay of all workers and dividing by the number of workers, weighed by hours. Level 9 .................................................. 37.84 15.6 37.47 15.8 Level 10.................................................. 98.10 14.1 98.10 14.1 Level 11.................................................. 105.23 21.8 105.23 21.8 Level 12.................................................. 162.25 3.3 162.25 3.3 Not able to be leveled.................................... 18.39 4.0 18.91 4.1 13.03 4.0 First-line supervisors/managers of helpers, Ciclo de vida de proyectos con LibrePlan Audiovisual
29

Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Dec 27, 2014

Download

Documents

Ciclo de vida de los proyectos en LibrePlan Audiovisual, y gestión de modelos de presupuesto, planes de previsión de gasto, y productividad de rodaje. LibrePlan Audiovisual es una adaptación sectorial de LibrePlan orientada a resolver problemáticas comunes al sector de la producción audiovisual.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

1 Earnings are the straight-time hourly wages or salaries paid to employees. They include incentive

pay, cost-of-living adjustments,and hazard pay. Excluded are premium pay for

overtime, vacations, and holidays; nonproduction bonuses; and tips. The mean is computed by

totaling the pay of all workers and dividing by the number of workers, weighed by hours.

Level 9 .................................................. 37.84 15.6 37.47 15.8 – – Level 10.................................................. 98.10 14.1 98.10 14.1 – – Level 11..................................................

105.23 21.8 105.23 21.8 – – Level 12..................................................

162.25 3.3 162.25 3.3 – – Not able to be leveled....................................

18.39 4.0 18.91 4.1 13.03 4.0 First-line supervisors/managers of helpers,

Ciclo de vida de proyectos con LibrePlan Audiovisual

Page 2: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Contexto del proyecto

Page 3: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Contexto

● LibrePlan Audiovisual es una adaptación de la herramienta LibrePlan desarrollada por Igalia y Wireless Galicia con fondos públicos, y la colaboración del Cluster del Audiovisual Galego (CLAG) para resolver ciertas problemáticas del sector Audiovisual de Galicia.

● El proyecto de partida LibrePlan es una aplicación web de Software Libre de planificación, seguimiento y control de proyectos.

● Es una herramienta genérica de planificación de proyectos y recursos, con usuarios en todo el mundo, y una activa comunidad de desarrollo.

http://www.libreplan.com/es/audiovisual

Page 4: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Contexto

● Al tratarse de una aplicación web, y para permitir que todos los usuarios de una organización puedan acceder a LibrePlan desde cualquier localización es necesario que se encuentre instalado en un servidor web con un sistema GNU/Linux y conectividad a internet.

● Para conectarse al servidor de LibrePlan Audiovisual simplemente es necesario un equipo con uno de los navegadores web actualmente soportados (principalmente Chrome o Firefox) y acceso a la red.

Page 5: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Fases del ciclo de vida en LibrePlan Audiovisual

1. Gestión de modelos de presupuestos

2. Creación del presupuesto

3. Planificación del proyecto

4. Seguimiento y control de coste y productividad

Page 6: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Ciclo de vida

1. Existe una lista administrable de plantilllas de presupuesto.

2. Se crea un nuevo presupuesto a partir de uno de los modelos existentes.

3. Se cubren los costes de cada un de los items del presupuesto, y se eliminan o añaden líneas según sea necesario.

4. Se definen estimaciones de ejecución del gasto para las líneas del presupuesto, y se planifica el proyecto.

5. Una vez planificado el proyecto, se refinan las previsiones de gasto automáticas del presupuesto inicial si es necesario.

6. Se introducen los plazos y las productividades de rodaje previstas.

Page 7: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Ciclo de vida

7. A través de partes de coste, se imputan los gastos ejecutados de cada item del proyecto.

8. Se realizan reajustes de las previsiones de gasto y toma de decisiones en función del gasto realizado en cada item del proyecto.

9. Se introducen las productividades reales de rodaje, para contrastarlos con las estimaciones y reajustar las previsiones

10. Se repiten los pasos 7 a 9 hasta la finalización del proyecto

11. El proyecto finaliza y sus datos quedan registrados para consulta posterior y extracción de conclusiones

Page 8: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Modelos de presupuesto

Page 9: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Modelos de presupuesto● Son estructuras administrables en forma de árbol en las

se agrupan los elementos que imputan coste en un proyecto.

● Inicialmente tendrán la estructura de capítulo, subcapítulo e ítem.

● Sólo se puede especificar el coste a nivel de item, y los capítulos y subcapítulos muestran los totales agregados.

● Se calculará el coste de cada línea del ítem de la siguiente forma:

coste item = (costeunitario * duración * unidades )

+ vacacións + indemnización (se proceden).

Page 10: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Modelos de presupuesto

Page 11: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Modelos de presupuesto● La lista de modelos de presupuestos existentes está en

Planificación > Modelos de presupuesto.

● En esta pantalla se podrán crear nuevos modelos de presupuesto o modificar los existentes.

● Durante la edición de un modelo, el botón 'añadir' en la pestaña de 'árbore de modelos' introduce un nuevo elemento al final del listado, o dentro del nodo seleccionado.

● Se introducen los valores defectivos en todos los campos que tendrá la plantilla cuando se utilice para crear proyectos a partir de la misma.

Page 12: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Presupuestos

Page 13: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Presupuesto● Resultado de crear un nuevo proyecto partiendo

de un modelo de presupuesto, cubriendo con valores específicos para una produción los costes y duraciones concretas.

● Tiene dos columnas complementarias que permiten introducir la fecha de comienzo y fecha de fin estimado de ejecución del coste de cada item.

● Permite añadir nuevos items, o eliminar capítulos o subcapítulos completos que no queramos utilizar en el proyecto.

Page 14: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Presupuesto

Page 15: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Presupuesto● Mediante el botón Nuevo de la pantalla principal, se crea un nuevo

presupuesto, indicando fundamentalmente el nombre del proyecto, el modelo a emplear, fechas de inicio y fin.

● Esto crea un presupuesto tomando como partida los datos del modelo seleccionado, en el que se irán introduciendo los datos específicos del proyecto concreto.

● Todos los elementos de los que no se especifiquen fechas de inicio y fin, se asumirá que imputan gasto al intervalo total del proyecto.

● Para visualizar los presupuestos creados, se accederá a la perspectiva Lista de proyectos.

Page 16: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Plan de proyecto

Page 17: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Plan de proyecto

● Una vez que se decide planificar el presupuesto, se crea el plan de proyecto mediante la opción de Cerrar presupuesto.

● Se posibilita planificar el gasto a nivel de capítulo, subcapítulo o item, en función del nivel de detalle a emplear en el seguimiento del proyecto (presionando en el icono de Planificar de la fila de cada capítulo, subcapítulo o item, respectivamente).

● De este modo, se distribuye automáticamente el total del costo de cada item del presupuesto en el rango temporal indicado por las fechas de inicio y fin indicadas.

● Las modificaciones en el plan de proyecto no modifican el presupuesto inicial, lo cual se puede consultar en la correspondiente perspectiva (Presupuesto).

● El plan de proyecto se puede acceder desde una perspectiva de la edición del árbol de tareas e información del proyecto (Detalles del proyecto), una representación gráfica (Planificación de proyecto) o una vista numérica detallada de gastos orzamentados, planificados y reales en el tiempo (Administración avanzada).

Page 18: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Plan de proyecto

Page 19: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Plan de proyecto

● Para planificar a nivel de item, podemos expandir el árbol completamente, o abrimos cada nodo con el botón correspondiente en el icono de la carpeta.

● Es posible ajustar (o añadir) las fechas de inicio y fin en este punto, las cuáles se emplearán en el momento de presionar en Planificar para cada elemento.

● Se mostrarán en el diagrama de Gantt y en la asignación avanzada, sólo aquellas tareas que se encuentren planificadas.

● La forma de añadir o eliminar elementos del plan de proyecto es análogo al de administración de los modelos de presupuesto.

● Hechas las modificaciones deseadas, se debe presionar en el icono de Guardar, para almacenar los cambios realizados.

Page 20: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Plan de proyecto

● Desde la perspectiva de Planificación de proyecto es posible mover o redimensionar la tareas, lo que hará una redistribución de la previsión de gasto de la misma uniforme en el tiempo indicado.

● En la parte inferior se muestra una gráfica que permite contrastar en tiempo real el agregado de la previsión de los gastos del proyecto sobre el gasto real que se va registrando.

● La perspectiva de Asignación Avanzada permite manipular en el nivel de detalle seleccionado la previsión del gasto a planificar, así como consultar los agregados de los costos incorporados mediante los partes de coste de trabajo.

Page 21: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Plan de proyecto

Page 22: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Plan de proyecto

Page 23: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Partes de coste

● Mediante la opción del menú Coste > Gastos, se accede a uno listado donde se encuentran los partes de gasto realizados.

● Se permite agrupar los gastos en partes con la granularidad temporal deseada.

● En cada parte, se introducirán valores de gasto asociados a los elementos planificados, con la fecha en la que se realiza la imputación.

● El botón de mostrar costes en la planificación muestra barras que indican porcentualmente el porcentaje del presupuesto estimado consumido, tanto a nivel de items como de elementos agrupados.

Page 24: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Partes de coste

Page 25: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

% consumido por tarea

Page 26: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Productividad de rodaje

● En la perspectiva Productividad de rodaje podemos introducir las fechas de comienzo y fin de la fase en la que se va a medir el progreso dentro del intervalo total del proyecto.

● Seleccionamos el tipo de unidad y el número total de elementos a producir.

● Realizamos el ajuste de la distribución lineal automática presentada si es necesario mayor nivel de detalle.

● A medida que introducimos progresos reales, el sistema permite readaptar la planificación futura, y muestra la proyección de la productividade actual con las mediciones reales existentes.

Page 27: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Productividade de rodaje

Page 28: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Cierre de proyecto

● Se repiten las tareas de monitorización, control y planificación necesarias al largo de todo el proyecto.

● Finalizado el proyecto, este queda almacenado y proporciona métricas de desvío y cueste.

● Permite calcular los beneficios o pérdidas del proyecto, y qué elementos del presupuesto introdujeron las variaciones.

Page 29: Documentación de LibrePlan Audiovisual (castellano)

Dudas, comentarios, observaciones

[email protected]

http://www.libreplan.com/audiovisual/