Top Banner
+ Facultad de Medicina Materia: DHTIC Taller 5: El valor de las ideas Tarea 5: Do not let them die! Baez Lobato Vanessa Janeth 201103210 Silva Enriquez Gonzalo Giovanny 201217502 Salgado Martinez Rosalba 201143954 Olmos Garcia Ignacio 201229674 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
11
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Do not let them die!

+

Facultad de MedicinaMateria: DHTICTaller 5: El valor de las ideasTarea 5: Do not let them die!

Baez Lobato Vanessa Janeth 201103210

Silva Enriquez Gonzalo Giovanny 201217502

Salgado Martinez Rosalba 201143954Olmos Garcia Ignacio 201229674

Benemérita UniversidadAutónoma de Puebla

Page 2: Do not let them die!

+¿Qué es la cardiomegalia?

La cardiomegalia es el término que define un

agrandamiento anormal del corazón o

hipertrofia cardíaca. Se trata de un signo que aparece en personas con insuficiencia cardíaca sistólica crónica o diversos tipos de miocardiopatías.

Page 3: Do not let them die!

+¿Y el examen clínico?

El examen físico provee información fundamental relacionada con el grado de deterioro del volumen minuto cardíaco, la sobrecarga de volumen, la función ventricular izquierda y la hipertensión arterial pulmonar.

Page 4: Do not let them die!

+¿Cómo se diagnóstica? Los estudios radiológicos, son de gran utilidad en el campo de la cardiología y la radiografía posteroanterior de tórax (Rx) es empleada de manera rutinaria por el clínico como herramienta para el estudio del paciente con hipertensión arterial sistémica (HAS), entre otros motivos para evaluar las dimensiones del corazón mediante la determinación del índice cardiotorácico

Page 5: Do not let them die!

+¿Cuáles son sus causas?

Las causas de la cardiomegalia dependerán de las enfermedades y los trastornos subyacentes que uno puede sufrir. Es sobre todo causada por dilatación o debido a la hipertrofia ventricular.

Page 6: Do not let them die!

+¿Puede ser hereditario?

En los pacientes portadores de miocardiopatía dilatada, hasta el 25% presenta etiología de origen familiar. Sólo la historia familiar de miocardiopatía hace el diagnóstico, no existiendo patrón clínico o histológico definido para su detección. Esta etiología es autosómica dominante y el trastorno aparentemente de origen mitocondrial.

Page 7: Do not let them die!

+¿Existen grados de cardiomegalia?

Se considera cardiomegalia grado I cuando el ICT (índice cardiotorácico) es de 0.51 a 0.55. Cardiomegalia grado II cuando el ICT es de 0.56 a 0.60. Cardiomegalia grado III si el ICT es de 0.61 a 0.65 y cardiomegalia grado IV cuando los valores de ICT son mayores de 0.65.

Page 8: Do not let them die!

+¿Y en México?

En México la cardiomegalia es una enfermedad muy común, ya que los adultos de edad mayor presentan este tipo de padecimiento. Los deportistas también lo presentan ya que el esfuerzo que ejerce el musculo cardiaco tonifica.

Page 9: Do not let them die!

+Se realizo un estudio en México (en el hospital la Raza) y resulta…

Que en el grupo de pacientes estudiados, la cardiomegalia radiológica grado II o mayor y el ICT guardaron correlación baja aunque significativa con incremento en el grosor de las paredes ventriculares, principalmente el del septum ventricular.

Por otro lado, no hubo correlación significativa entre el grado de cardiomegalia radiológica y los diámetros ventriculares, como tampoco existió entre el ICT y dichos diámetros.

Page 10: Do not let them die!

+¿Y tiene este paciente algún tratamiento?El objetivo en el tratamiento de la cardiomegalia es corregir la causa subyacente y que depende de si uno sufre de leve o leve cardiomegalia severa o cardiomegalia. El tratamiento para la cardiomegalia incluye medicamentos y cirugías.

Page 11: Do not let them die!

+Podemos terminar diciendo…

La cardiomegalia es solo una manifestación de una serie de complicaciones las cuales refiere a problemas de salud referentes al corazón. Puede controlarse y en algunos casos operarse para reducir las complicaciones que presenta este padecimiento.

En México es frecuente tener pacientes de edad avanzada que tengan cardiomegalia.