Top Banner
- Causas de la crisis económica en Europa Muñoz Sampayo Elías Francisco DN12 José Raymundo Muñoz Islas
12
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Dn12 u3 a33_msef

- Causas de la crisis económica en Europa

Muñoz Sampayo Elías FranciscoDN12

José Raymundo Muñoz Islas

Page 2: Dn12 u3 a33_msef

- Causas de la crisis económica en Europa

• Por crisis económica de 2008 a 2011 se conoce a la crisis económica mundial que comenzó ese año, originada en los Estados Unidos. Entre los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios de las materias primas

Page 3: Dn12 u3 a33_msef
Page 4: Dn12 u3 a33_msef

Elevados precios de las materias primas

• particularmente, subida del precio del petróleo y de la comida— aumentó tanto que comenzó a causar verdaderos daños económicos, amenazando con problemas sociales en los países que se encuentran en vías de desarrollo , la estanflación y el estancamiento de la globalización

Page 5: Dn12 u3 a33_msef
Page 6: Dn12 u3 a33_msef

Crisis en los Estados Unidos

• Los Estados Unidos, la economía más grande del mundo, entraron en 2008 con una grave crisis crediticia e hipotecaria que afectó a la fuerte burbuja inmobiliaria que venían padeciendo, así como un valor del dólar anormalmente bajo.

Page 7: Dn12 u3 a33_msef
Page 8: Dn12 u3 a33_msef

Crisis en América Latina

• La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner en su primer discurso en la 63ª Asamblea General de la ONU denominó a dicha crisis como Efecto Jazz, dado que el origen de la crisis fue el centro de Estados Unidos y se expandió hacia el resto del mundo,

Page 9: Dn12 u3 a33_msef

Crisis en Europa

• El fenómeno se expandió rápidamente por diversos países europeos, y algunos sufrieron graves efectos. Dinamarca entró en recesión (seis meses consecutivos de crecimiento económico negativo) en el primer trimestre de 2008

Page 10: Dn12 u3 a33_msef

Consecuencias sobre la economía española

• Una de las principales consecuencias que durante el año 2008 tuvo sobre la economía española es un fuerte crecimiento del desempleo.

Page 11: Dn12 u3 a33_msef

• El sector de la construcción es uno de los más perjudicados por la crisis debido al fin del «boom» inmobiliario y a la posterior caída de las ventas. Durante 2008 numerosas empresas constructoras presentaron suspensión de pagos entre las que destacan: Martinsa-Fadesa con un pasivo de 4.000 millones de euros, es la mayor suspensión de pagos de la historia de España, Hábitat (2.300 millones),

Page 12: Dn12 u3 a33_msef

Fuentes consultadas• http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_econ%C3%B3mica_de_2008-2011• http://www.google.com.mx/imgres?q=causas+de+la+crisis+econ

%C3%B3mica+en+europa&um=1&hl=es&sa=N&rlz=1R2ADRA_esMX451&biw=1366&bih=562&tbm=isch&tbnid=EXCeUHPNVyuqxM:&imgrefurl=http://www.generaccion.com/noticia/131734/mexico-subastas-dolares-se-reactivan&docid=aMLmvDsfaD_cXM&imgurl=http://www.generaccion.com/noticia/imagenes/grandes/30_11_2011_08_38_52_1262242348.jpg&w=502&h=342&ei=4vPWTp2sNYbA2gXGpKGZDw&zoom=1&iact=hc&vpx=891&vpy=238&dur=1016&hovh=185&hovw=272&tx=101&ty=203&sig=113116519743824337227&page=4&tbnh=155&tbnw=206&start=47&ndsp=11&ved=1t:429,r:9,s:47