Top Banner
¿POR QUÉ LOS MEXICANOS NO LEEN? ALUMNA: María Gabriela López Jaimes Profesor: José Raymundo Muños Islas
12

Dn12 u3 a21_ljmg

Jul 28, 2015

Download

Education

Ga3by
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Dn12 u3 a21_ljmg

¿POR QUÉ LOS MEXICANOS NO LEEN?

ALUMNA: María Gabriela López Jaimes

Profesor: José Raymundo Muños Islas

Page 2: Dn12 u3 a21_ljmg

“el problema del libro no está en los millones de pobres que apenas saben leer y escribir, sino en los millones de universitarios que no quieren leer… Lo cual implica (porque la lectura hace vicio, como fumar) que nunca le han dado el golpe a la lectura: que nunca han llegado a saber lo que es leer” (Los demasiados libros, p. 52).Gabriel Zaid

Page 3: Dn12 u3 a21_ljmg

Sabemos que la lectura forma criterio y eleva el nivel cultural de un país, entonces ¿por qué no lee el mexicano? ¿Será cuestión de educación, falta de recursos económicos, tiempo o simplemente desidia?

Page 4: Dn12 u3 a21_ljmg

La lectura nos permite aprender de las vivencias de los demás, auto criticarnos, adquirir más vocabulario, desarrollar la imaginación a través de los diferentes escenarios a los que nos transporta y fomenta la reflexión.

Page 5: Dn12 u3 a21_ljmg

Siempre que se abre un libro se aprende algo, por lo cual, si la lectura de calidad se vuelve parte de nuestros hábitos, el nivel cultural en México subiría. Como afirmó Confucio: “El éxito depende de la preparación previa, sin la preparación no habrá éxito”.

Page 6: Dn12 u3 a21_ljmg

 En la «Encuesta nacional de lectura» realizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en el año 2006 , los resultados arrojados muestran que los mexicanos leen muy poco, quedando la estadística de la siguiente manera:

Page 7: Dn12 u3 a21_ljmg

Los que no leen    • El 40% dice que ahora lee menos    • 30% declaró leer más    • 13% dice que jamás ha leído un libro    • Dos de cada tres dijeron leer lo mismo o menos que antesLas excusas de los que no leen un libro:    • Falta de tiempo: 69,9%    • Porque no les gusta: 30%

Page 8: Dn12 u3 a21_ljmg

No se puede culpar al mexicano por su falta de hábito por la lectura, pero si se puede culpar al programa que aplican las escuelas, donde las lecturas y temas a tratar, resultan ser difíciles de comprender, nada llamativas y ajenas a la vida del mexicano

Page 9: Dn12 u3 a21_ljmg

Por tal motivo es importante que el hábito por la lectura sea implementado desde el principio de la educación, lo ideal   sería que la familia colabore en   este proceso de formación de hábitos.

Page 10: Dn12 u3 a21_ljmg

La falta de aprecio por la lectura se propicia en las escuelas, se debe a que los profesores no introducen la lectura como una aventura, un gran conocimiento, un gusto, adquisición de cultura y emoción, sino todo lo contrario

Page 11: Dn12 u3 a21_ljmg

. Se muestra como una obligación, como un trabajo y algo con lo que el alumno tiene que lidiar.      Por si no fuera poco, los maestros exigen a sus alumnos leer textos complicados como Quijote de la Mancha, la Iliada y la Odisea, para calificarlos en tareas tipo examen

Page 12: Dn12 u3 a21_ljmg

FUENTES CONSULTADAS

http://blogvecindad.com

direccionestrategica.itam.mx

http://www.buenastareas.com