Top Banner
CIBERCULTURA
18

Dkgc Seminariouv

Jun 12, 2015

Download

Lucy Padilla

CIBERCULTURA. Seminario en el Décimo Aniversario de Delta Kappa Gamma Society International, en Puebla, México
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Dkgc Seminariouv

CIBERCULTURA

Page 2: Dkgc Seminariouv

¡BIENVENIDOS!

Page 3: Dkgc Seminariouv

CULTURA definición

Page 4: Dkgc Seminariouv

CULTURA definición

• Son patrones de comportamiento que se heredan y persisten y nos acompañan durante toda la vida.

• Se trasmiten y aprenden, de generación a generación

Page 5: Dkgc Seminariouv

CIBERCULTURA, definición

• Cultura es el conjunto de comportamientos considerados “normales”, en el Internet.

• Es el conjunto de técnicas, de maneras de hacer, de maneras de ser, valores, de representaciones que están relacionadas con la extensión del Ciberespacio.

• Cibercultura es la “cultura” que emerge, del uso de la computadora para la comunicación, el aprendizaje, el entretenimiento y el e-comercio.

Page 6: Dkgc Seminariouv

CIBERCULTURA, definición

Cultura nacida de la aplicación

de TIC’s .•

Page 7: Dkgc Seminariouv

La cultura se trasmite de generación en generación:

• … la "vida", "dentro" del Ciberespacio transcurre a otro ritmo mucho más acelerado

• …una generación en términos del CE transcurre en un periodo más corto (4 o

5 años)

• Fuera del CE conviven 3 generaciones a la vez, dentro, podrán coincidir más de10

Page 8: Dkgc Seminariouv

La cultura se trasmite de generación en generación:

• Fuera del CE, la transmisión de conocimientos se lleva de una generación a su inmediatamente inferior, o a lo sumo a la siguiente. En el CE, este proceso no sigue ningún esquema.

• El aprendizaje es (en su mayoría) informal

• En la CC hay mayor enriquecimiento• . El intercambio transgeneracional, aporta un

gran valor añadido además de intercambio de información que nos ofrece el CE (película “El estudiante”)

Page 9: Dkgc Seminariouv

La Cibercultura es UNIVERSAL:

• Se ha ido formando alrededor del mundo estandarizándose e integrándose cada vez mejor y su entorno es el Internet

• Cada habitante desarrolla su ESPACIO PERSONAL

• No permite exclusión

• Es democrática

• Nos pertenece a todos

Page 10: Dkgc Seminariouv

La Cibercultura es simbólica:

ICONOS

EMOTICONES

CÓDIGOS DE LENGUAJE

UNIFICA LA CC

Page 11: Dkgc Seminariouv

• La Cultura se transmite a través de los grupos a los que se pertenece (enculturación).

• El “sentimiento de pertenecer a un grupo” está claramente marcado del CE

• Los cibernautas se sienten ligados e identificados a los demás miembros de esta comunidad (comunidades de aprendizaje, grupos de interés o discusión)

 

La Cibercultura es compartida:

Page 12: Dkgc Seminariouv

Valores centrales del Ciberespacio

INDIVIDUALIS

MO

INICIATIVA

IGUALDAD

INCLUSIÓN

PASIÓN

Page 13: Dkgc Seminariouv

CC, reflejo de cada cultura

Lo que existe en el mundo real, existe también en el

mundo virtual

Page 14: Dkgc Seminariouv

CC, reflejo de cada cultura

Lo que existe en el mundo virtual existe también en el

mundo real

Page 15: Dkgc Seminariouv

ACTITUD WEB 2.0

Page 16: Dkgc Seminariouv

Los Hackers, “Robin Hood” de la era digital

Page 17: Dkgc Seminariouv

¡Gracias!

Lucy PadillaCoord.Tecnología [email protected]

Page 18: Dkgc Seminariouv

CULTURA definición