Top Banner
Núuí. 60 T DKBARD 11 mi IMIÍIIÍ W BQHMMSIS. TIM J6VS , Se acoóu. ífe recibir en la Impren- ta del Boletín: TANARUS I N'í A’,;’ 'i ' para periódicos é impresiones del más delicado; trabajo, en envases de* todo peso.. De colores: azul, encarnada, violeta, amarilla, verde y chocolate. Estas últimas en envases de mos y 1J kilo. TÍNT¿; para escribir y copiaT de diversas marcas, En potes pequeños hay in Unidad de clases. * V- ESCRIBAN IAB También se acaba de recibir de las mismas :ua extenso y variado surtido. Las hay de "multitud de pre- cios, desde 75 centavos hasta 2 y veinte : y cinco pesos, muy elegantes y .lujosas. Ee tinteros de cristal de roca se puede escoger mucho. LIBROS. Bn la Imprente del Bonita* a han recibido loa mgnienteai Código Paute reformado ai 8/0 oon laa variaciones introducida* en el mismo por te lev de 17 da ¿lio da 1878, eonoordado y oom< atado parean mejor inteligencia yfácil aplicación, oon ana maltitod de ejemplos y oaeetionee préetteu ex- tractadas de 1a Jurtaprndendf esta- blecida por el Tribuna' Te. isamo en más de cinco mi’ 'atoada* dic- tadas en materia át aaswéóa cri- minal deade 1870 á 1887, ydtla jurisprudencia franceaa en tea te- són no reeaeltoa aún poc te nonato \, iM dimanan de aráeoJU del 06- digo franoéa, que guarían oompteta identidad j analogía oon loa del Código eepafioi, aegnidv de txa ex- tenso y mlnnteoeo rapar orio teta- béMoo de tea mlsmae y da on apén otee coa tea layen eapatea- lea de oontrabando y detrae inao'é fagoteirUee, mostee, ley eU lee j municipal, omi y pete, ley •obi* pro—ridn I loe niñee de M de Jallo 4* 19TS, y eobt* aeaipe* oída y follín parirte de pete lee de SO del propio neo y afta, eeoledee y eoMetedeo eos le jazieprod—- ete dei TMbueel Bátete* j Ote nrítmete e loe teAotei Me* fiettedoe. Jatedoo, Jo—ee, Ftooe- h, Lttdindocw del Ooerpo Jurtdioo Mtliiery denle faerioeerioe *• oergedae de le eplterirte de le ley, y nay pwüou^meeje^ i oe eefto- dorao e eeoee ntniael, y A odie aq—Lite pereneee deeeaeee de eoeoeer el Oddte v le Ja* lepra* Aeerie, eo Aee podido A—or de lettoe ae —tedio -portal por el te O. teredo* Vleda y VI- Liooooa. Mixkurio del Ttloeael i —pt—ao y Pipetado á Pomo ~PI I Ana editena, faeno tono*. 1 OOMJ*UULCiO* de ee dripori- I rio*— oteeetee de le Adntalriro Inda de Jaoriri* ee lee paeetariala TENEDURIA DE LíBBOB, por Oaatafioa, LEY DE EXPROPIACION FORZOSA. CODIGO DE COMERCIO, “Gi- rón", NUEVO CODIGO DB JTUBTI OIA MÍUTAB,, anotado por e Doctor B. BAnohei de Ohafia, re- daotor de te M Bavteta da toa Trl- banalea *. OODIGO DB OOMSBOIO, adi ción de bolsillo. OODIGO PENAL DB CUBA Y PUEBTO-8100. OODIGO PENAL DB GUBa Y jBBTO-8100, por te BibUoleoa Jndtdal. POBMULABIOB DI LO OI- VIL. “Abella* MANUAL DEL SECRETA- RIO. “Abcite*. DERECHO ADMINISTRATI- VO, “Aballa* REGLAMENTO DI LAB GA- RBERA* CIVILES DE ULTRA- MAR. -El DE O ABA, para Oaba y toerto-Rloo. PLORES Y LAGRIMAS, pos D. Domingo SL Herrén dea. FORML LABIO Ortnünai, por AbaLa ID. MagleuaL jm RoaakardaA HIHTOkuTfATCBAL. por Patéete. ARITMETICA, Algaba y Geo- metría, por Üardto. FiLObOPIA, por te Padia Oa tramo. GMAJMaTIOA PE ahuesa, por OUmduril y Rmol GMAMLaTIÜA INGLESA, po Item GRAMATICA MURIOAL, pos turnara OOUikÉK) OIVLL. Baova odl- atda ralarmaáa. ARilMJtriüA Ootteams. DIÜGIOáAJUO DB LA Lls- - OaRTMLLAEa. pos te a Itsua, Z PEDAGOGIA, Santos. GRACIAS A DIOS Y A LA MADRE SEIGEL. Gnando llueve todos eabemao que laa nubes est&D sobre nuestras cabezas. Los hombres jamás tie- nen esperanzas de recoger uvas de las esninae, ti higos de loa cardos. En tedas las oosaá evidentes y cla- ran se ve ’& ley de la tatura e*a de y elecn ;ei ;st¡ cono, imien- t_. no cicacie; ía vida roria un enigma, nr misttriu nex- piimbie; no podía haber de nues- tra parte ninguna acción ¿obre anguja materia. &hota averi- güemos domo se indica esta prin- cipio en dea ó tres cartas que va- mos a citar en seguida. “Durante algún tiempo", nos di- oe un amigo, “había e¿ tado sufrien- do de gastralgia y por añadidura también de nna Uo reuma- tismo qne me impedía hacer toda olase de trabajo. De tiempo en tiempo sentía unes dolores tan faeites qao temí no poder bullirlos por muobu tiempo; ningon trata- miento me pcodujo ningon alivio beoéüoo. Un día el Br Don An- nio Estnrlllo, boticario de este la- gar, me aooi:Bej ó que tomase el célebre Jarabe Curativo de 1a Ma- dre Setgei y cuan grande no seria mi asombro qae desde el principio sentí qne prlneiplaba á mejorarme y solamente oon dos botellas que tomé quedé radicalmente oorado. Seguí las Instrnociones de sa iiorito al pié de la leu* y ahora tengo el plaoer de felicitarlos por poseer un temedlo tan maravilloso y ea be- neüoio de otros qae nfran como yo he sufrido, les satorlxo á Vds, para que publiquen esta oarta. (Firmado) Francisco Daerte Ama- aor, Psüui, Provínola de Granada, 30 de Aguato, 1394.” 4 Datante amono* año 44 , nos es- otibe otra, “sufría muchísimo de reumatismo; llugano úe to ma- chos uatemientos qae me apllqaé me predojeron otra oosa qae aa alivio momenténeo y habiéndose di- rigido mi stanelún á los ootabies electo* del asouel Jarabe Curativo de la Madre Selgel eo diversas en* texmedades, me propase emplearlo ea mi propia dolencia y me oabe te gran satisfacción de decirles qne me caro completa y permanente- mente. Gomo otra prueba del po der de su remedio, agregaré, qae mi sobrino Lalti'o tenia un tumor en la rodilla pur cluoo meses y qne los médicos de iiurgos querían cor túrbelo pero u.>soiros temíamos que dicha operación le dejase cojo; lo .levamos á tomar los bafioe, más el resallado loé que en lugar de mejorar empeoró de la rodilla y ahora, déspota de haber tomado dos* botellas del Jarabe Curativo de te Madre Srigei, puede oam.n*r oon entera (acuidad. So tengo palabras 000 que ti presarlea tm ioüoila gratitud. (Fumado) Do- miuioa Uartotomé, cann de Heraa nt número 13, ¿Ritmo, 31 to Julo de 1694* de Cmanee, p-eedlde de ote ía-J art*2—oa unalak, eeeiada jl —oirrihf- ene le legloÉorite ual toy lado le reátente r ene Iml Mfm p. mulé* y eegelde de re I j— efdedten, esan penetre* de ul L de telAeorirti de 19 de A|te| de iteltri 9*nte ley de -apfaa Lilt C trame y lee doma* die Lenna rl§e*te* pee Banda eenete ual* eaaulM éd )ütla eene de Han # J nina |te len a a •* Anea de lw Tdlen (<n* MriUrida de UNj íam énJieite I me > laaiaM I# Bfc.ee—re I alrajrruiou os Juila lfáwOßrivia ■—entete 1 t na trie p- —A— él Atan te M Alt*mHe de i I ni— n fíTiBABABiA. A#ar^ 4 naaa, t—e I-Bife* I tetetek rete ee a <er— n, te I de £—a, cate rtiijna anepate Cía—a I de ante teeteo Wi- * rie aten- rnno I * fcn —>ad de nao a Z* ,*222** * mr * I *><* *Ea oon al majot plaoer 44 ana di- ere tambre a otra, **qo hago póbri- oo loe beneficios qne ie obtenido de sa eíceteme preparaeióo. Por l es mesas largos soiri de na loarte catarro aun latentes dolores de ce tota tomé purgas y otras medici- nas ata obtener suvio algoso, pero ai fia tomé al Jarato c nra4.ro de te Madre toígel eo dóats de ’AI go- tas despee d# eada eomkia La primara dóate me advló te doter de atoas > para poaet tenatao I a gran debtodad y peaadsa de mi sa- lOm*go y de mi em-w, anaseaté te totes á gotas tai eeatetei i* turnar te guada t>oálía decapara IMPRENTA, REDACCION TANARUS A * IMIETRACION n4B T.ÍÍMS ri? J* A. FO RTALEZA SAN JOSErAPARTADO 08 oió mi padecimiento como por ma- gia. Ahora me enoaentro oomple lamente restablecido, gracias á Dios la Madre Selgel.’’ (Fir- mado) Domingo Bargos, Viajante de vinos, Zaragoza, 24 de Agosto, de 1894.” En estas oartas tenemos laa re* laciones de la curación de reuma- tismo, oatarros é hinchazones tu- morosas por medio del Jarabe Cu- rativo de la Madre Selgel deepues de haber probado otros remedios sin producirles niegan benefloio. i Como concluiremos f La explloaoión es muy sencilla. Estos padecimientos locales resal- taban de estar la sangre envene nada, provenientes de 1a fermen- tación del alimento en el estómago; siendo la verdadera enfermedad indigestión y dispepsia, 1a onal el paciente más ó méoos sentía desde algún tiempo y suficiente para co- romper su sangre. Bn otras palabras fné un caso de oauaa y efecto; ios desórdenes di- gestivos fueron 1a oausa, los pade- cimientos looaies sus efectos (los síntomas). Asi oomo las lluvias provienen de las nubes, asi también la mayor parte de las enfermedades provienen de indigestión y dispep- sia. i Que puede haber más impor- tante que comprender y recordar este heoho f LIBROS BARATOS De venu, en te Imprentando} Bolbtib Mercantil. La boten, el Comercio y ¿ tea eodedadee Mercan- tiles, 1 tomo 1 83 Lecciones de Derecho Mei oantíL por varios alna nos de aon Late Sil vete, 1 tomo —— 1 00 Libro de tes Sátiras, por don Yen tura Rute Agui- lera, oomprande: ti- ras, La arcadla moder- na, Grandes-as de loe pequeños. Epigramas j Letrillas, Vanas fábulas y Moralejas, 1tomo, rús- tica 360 páginas, \ 00 Cándido, Novela por don Mariano Ramiro, 1 to- mo i,, ff Rlaoonete y cortadillo y El licenciado Vidrien por Idem, un tomo MM . 25 Los Bafioe de Argel, oo; tacita, por id, un tomo! 25 U gallardo español, Idem por Idem, un tomo..— *5 La leyenda fie Noche-bue 11 hijo del BserUtan, por don Celios Proa toara, 2 t0m05......... e Felipe TANARUS Estudio Htelóri- eo ateneo, por Y, 66- uos, 1 10*0 Tf .hierro, Estadio oientlfi- eo, por don JaJlojGÓ. mes... .1................. n Homenaje Poético, Poe- stes de 33 Ingenios, . . 1, Leyenda de loe Jte> es, na ¡ vete kistórtee, por don Torensto Taerago, t io- fie La¿ ¿* 19 uoe, por loa José Mo- reno ruana*, 1 iorao M u Muebtee y Tiplean, sagna- fin eérte ds sanee e ana ssáotetn sobra la bebé- tnmón, por F. Miqete y Etedte, i orno , . Pnatoe de visto, ptn dos Mtete Moya, tu toa* r Eso* sadunara y Qnnto- pos id— . wji ja ' m uiil DE CEREBRINA COMPUESTO. rumiHi roa rjuu iiuo A liAbfc Di: itatiUUJAA TANARUS ACUX) rDHniKQMiUCBKIOq au íw fc*M i** •?*#*#< * i ** •- a &,*•>* waifc>i y weé*- do *ao% ■— - ■<— es—i-'--a ei4* - red## j tmmm*.* martam kvmrm, An nm detteee le r+*u ,*h ¡mm pword# .>: tA uiA omm¡gí* | a rw? tenedo fciriti t—i*ir lo * ae. lora-a o t>— 4*> / opearlteidn a ean—a w ‘artlo ¿ teu. tOLi v-maA'uu Dit*ii3i uiu.&aau i MaßtéAßteu r BIABA. •a a V íteS-U -13 11 sed* Wk lMßi:úßB!f i'ltl 1 ABt9 nde pide TOBIOO TITA .J¿ sao <w4 ** ds *tor--. |és iif er—n t A*-.* •• * s?ctuii—i m la ate e aftadate r—¿t I—ne e— tee *ad— a o— tea. *s alo—, aeruAoaa oa .aowwttaa. V. Alten . UjaíLOiaí y rvnt ¿ai íaM iAAT;uaA ¿teaouU i— n ‘-mea. *, f M ***• aaae y nc- CAMi <1 *• AUUuSt Aawwjo uoMfc¿ioo de t w—i *r ■lAtr mm rito 10*4 f ;—taf 8k BBBriß -** A 3 adi íA, .*•■*j c-• Ai ao A tam n Aue—t •fe.-* ditufiw > Asfe-o-too. .■—, Vi a<— r-|á *:. del afeoomá. 4 % JMAAB a ¡ v puní 10*. t—teae | B—atef de mte>?T**fet•> *• fted ifine.. •:• ante * do—iteA and *a jniaofe tm|— 1 *■ ? ¿fetnot' mm—- d l. MA jn n Wsy AJI 4 *;ú.AAAa. j—tite a—4- i de a —„ e**—n •**■*■ r—wdfc tente. nefte d. n mate i *ai wa* a te— and n preeend- v@m **,.* de n ee—-voa p—a y Maoeeanaeete dee—tetea * wm m aao eaemiiii j*fi —*■ * *-*d*d da afe- A o, te—ri an—- jipi 111111— f— |m— n a de f —%• •. JPte Aiiniis i% ;.e —,n aodee lee He le—e y r—antee de n Únten a*—’K Nm* lean Hefed'Be*, Ae—r n —n* BAe*p r I Lu ■■■orloion m pagan aiampra par ADELANTADO, f loa aiaontoroa puedan aniandarao ma >a j l i dlraotamanta oon tata ADMINIP" I^ ACION. 4SFIL BOLETIN aa anvla franoo la parta. LUZ BRILLANTE. LA LUZ EN EL MUNDO BE LOS NEGOCIOS. &CSITE PARA ALUMBRADO Di FAMILIAA .* .. La experiencia adraU. * en eot lndn*ti2í* dorante i ¡¿ceno* año* en lo* Bstadoe Unido*. Ouba, áélioo y otro# paleea no* ] ermifce ofreoer al püblloo nn artículo qoa ose pcede mejorar en porte ti nona bajo ningún eonoepto. Maestra* marea* LUZ B ILLLANTB, BLBFANTB jLUZ BOLAIá talán legiatradna y *e persea oirá oon todo i rigor de la ley á tan fctlafe áajdorj* DE DIEZ GALONES, O R O. EepofioL *nriana*^ Pet íleo retinado, ó aea (Ja*, marea* 4* Los Solar"—— ....... 12-97* $2-70 Ln* brillante, extraflna, M BI Rielante n ...| t 3-52¡i 3-20 Benslna .. l-3 ;i-A0 Gasolina 1* , T ANARUS. 4-40 4-00 Aeeitede LnTric*?.„. __ 3-57$ 3-2S| No *e Itct aitcradjo alguna en la* cana* eondktonea ¿a raáú -jne actualmente rigen. B1 Impuesto tí* $2.50 * r eada 160 kUdgnoaoe, aetableetde por la Utüna Ley de PreLpaestot, te oobrará aparta ala foro- aae mre ande ***** §tn*rmus pata tédm ¡a isla, SOBRINOS DB BZQUIA A i*n Jo o. Puerto Rico. Galle de la Fortaleaa número 17. O EDICION INTERNACIONAL u RETRATO *S.s.l£oN lili Por CHARINAN Eat* Mlitn rmtc. m *L ITNICO ATJTnirTXOa Cmapnai ill kf\ s*rvMi tari* V P*o* UKIA6O, nt m ENCANTADO DEL PARECIDO, LEON XIU NA EXPRIMIDO AL ARTISTA SU DESEO DE QUE ESTE CUADRO SEA REPRODUCIDO Y REPARTIDO EN EL MNNOO ENTERO t>l >M|(ini6lwrwi¡itiiMyMmr|cWrANfrMlnHítala wyXwa—a •'>*< coa M4a Cwi|n>ii —i T i Qi * Tata*. km riinfli •*- f■ f A ■—„ |||ta tyt>c weU en U Imprenta de. BOLETIN. ?¡nTAS PAHA.tycXIWIK La? til tas pira escribir que rasas arta ah* orasucsta le !¿3 mejor? íibricai del asido li- jo lü'si. no semitas oamoetesda as al aunado. £qi ñeraosos colorea, as durabilidad, nu aleo- tu tienes lea arnstim, desdóla pe cauta 4 a pro* ico i superior •MUdua i uto ia gauga de usa baratan ais Iros!, y a conrrndri os que nuestras tlitai pan eritir tienes jos perfecto daraobo "“nplitrtr >■ iiitiíaríEots "•?*! M£iÜ£3 £D CiNA5 # PAAA FAMILIAS }9H Pildora* j Ua¿uool4 eJLLOWAY mtm Iba sao iam h* ■*■■** é Bm> j WLOOMS euSIFíCJM U MIBK. ln|MU a TWm ainl •'■+m * íiti iiin osa hwbaaal fia Oaf*ta a**v £•< .SLUKYA _ m uiruiiruii CC.N li ALANCIü. l*o ata ti la Ufemia Jci tüLXTU, FIUKTKBv_ tmo mjm 4m 01001 émm t o*l*** m HNv 4 mm++ ** •* roo- I LA ACJKB, UWo mrfrio f finin ¡** D. lonli Ufo Toan *of%io o tea lowéi tt\ í% rmém •* 1- u Cuo 4 I fno I qftttféftf LA UIUVdUIA A MIC* bLA Mi *4Mt il <N mbi a*4 4.*0 I MI.. 1 A j KtíTAÜOIAi. NMo oAm* A aoi 40 VAPORES jutKftaoß-asrAfffi OMLA HIPARIA YEABATLANTIiy ¡imr ¿•Tritio vara Panto-Rito y U lateas SALIDA &—Da Banales* loa dita Sy II cada mol.- Do Málaga ol 7 j 17.—DaOa- lo ol 10 y 10. 8o axpaa dos bUlataadlrootoo rara MajragtoE foaoa, Saitíato do Cuba, Gibara, Nmarital Sabanilla y Colon, con trasbordo en Pner to-Rico 6 Habana. fl J 1 DIRECTO DESDE PTO-RICOB LA.J CADIZ (y en época cuarentenal <* LA COBÜAA TANARUS SANTANDER. Salida ie Puerto-Rico lo días 4 ¿ 5 y 15 ¿o esdn mtt. Beoxpidea pamjaed* ida y varita oca 18 peí oíante do rebaja. ¡ A laa tamlllaa qao pasmas la oqairalanaia da 4paaajaa estañe, La taré la teja dri 18 por oléate lata rebaja so ee apHaabU á oo bUMoadoida y ▼malta. ■a la Lp *• alaao. Ua alio maaoa do 8 aflea aa oada familia, gratfa. Loo dando w aoraa do aflea ¿ do saaafa, do 8 4 11 afleo ae omaplidoo i paaajo, do II aflea oemplidoe pa- praCaranola yB. ordinaria. Ua aiSa •natal ataegnCA Do I á TANARUS afleo * paaajo, do TANARUS All aloe | paaajo, do li alea oa adatas- te paaajo oatoro. UIEA fin UIAIfZIUf. VAPOR MEXICO. :k jm m. I Pablloaaa eate periódico loe DOMINGOS, MIJEBOOLES Y VIERNES. UNIA PB^OAIBABIEB, Todoe loe lones á las 6 de la tarde saldrá ua vapor que, tocando loa martes en la Isabela de togas, llagará á Ote- barita los miércoles. Betomaré sailendo-.ds Utebarien loe jueves, después de la llegada del tren de panderos, con sécala en Bagna, y iterará ála Rabana loa Viernes. Todoe loe viernes á las 6 de la tarde saldrá otro vapor qne tocará lee bala de Bagna loa cébanos y llegará á Oai ansien loe Damigoc. S totearé en retomogalleado de Oal- borian loa martas, éepoés de te Oegnda 4al tren de maniera, torné sa Bagas y llegará é la Habana lea miércoles. REMOLCADOR Este empreña tiene el rapar AGUI- LA, potante pan remolques por las sanias de te lela, y habilitando de tirabas para achlfms y éfitas pan ate- PAPEL SELLADO Aladrado por toa sola hoja, i propósito para minutas, so- bran de oñeion, ate. De venta eu eata¡ imprenta EMPRESA ow > fmaumma miibíii m immi y trasportes militare! 4e Sobrinos de Herrera, Habana. Loa vapores de esta empresa efec- tuarán tn salida desde este puerto en •'os días 5,10,15, SO y S5 do cada mes, I las 5 de la tarde en los dias de labor y I las 13 del dia en los festivo. LINEA DE CUBA, Llegarán solo hasta Santiago de Oaba los vapores qne salen los diaa 5,15 y 05. Los de loe días 5 y 05 tocarán en Nuevieta Puerto-Padre, Gibara. Maya- ri, Baracoa, Qnantánarao y Coba El dia 15 hará las miomas escalas, i excepción de la de Mayar!, y además tocaeá en Sigua de Tinamo. Todoe retomarán Tarificando sni ta- lidaa de Oaba loe días 10,00 yS, efec- tuándose las entradas en la Sabana en las fechas correspondientes de 10, 09 y de cada mes. Ninguno de estos vapores tocará á su retomo en Goantinamo. LINEA DI PUEBTO-8100. Balen loa días 10 y 00 los vapora qne hacen el servicio de Correos. El del día 10 toca en Natritas, Giba- ra, Baracoa, Qnantánano, Oaba, Oabo Haitiano y Port-an-Prinee Puerto Fía- te, Pones, Mayagflea, Aguadillo y Bao Joan it Puerto-Rico. Al retomo hará encala tn loe mismos puertos. 11 del din 00 irá por Nnevit ae, O bara, BaraeoaJQnantánamo,Onb .San to Domingo, Pones, Mayaguas, Agua dilla y San Joan de Paerto-Eieo, v niendo por ios mismos patrios. Betornarán saliendo ae Paerto-Bieo loa dias 00 y $ raspas ti vnment* toca lia m Oabo los días 09 y 0, liegandq á la Habana en las fechas correspon- dientes 4s 4 y 14 de soda mee. Ningano de setoe dos vapora tacará te retomo en Gnantáaamo. mta Haboaa ol 4 t Orno dh do oada maajA Eatetea ol tea~ J ■k Haaritaa *i. M. AA ja (Hoan a 1...... 8 A Banflao. do Oaba> 4 Da Baatce do Cabo. lAPanojw. HM * Do Paa00.... ..* ¡ 4 Maygß¡a ...■ Do Mayaron..... 8 AFoaita ■M.ül p, teM al. || A lbryte R.l U B A tja£.l¿SS JJ hctiib cuiwm pon gxlmutk. i 8 dictó. pccnß.rt ‘¿¡¡“7* iwn ’hbÓopS al contado. . Tomando 10 giMM ¡ ■••• **De vento IP^ esferas país las Encuete; con meri- 4jnnn de IB6UÍ, jaegOfi COlD- pieute, de Copérnx, Armiter, Terrestre y Cwteele. I PARA copiar Preñar* de y pcdcioa, i gano dei comprador. ÜBEflg mifllOKß. ' *jj IJ* (ante—* MI puto** fOOtOHÉé& de |dri ** *• 4^n gopßl i 499 <M ,„ - ****mi MP4 J(/*T iIILVA ffftlif ¿£££§£3; —£3*oAfs— 00L0&S8 If TUBOS fjaRA LA PINTURA AL OLEO Y LA GUARELA, 141 ACABAN DB REUIBiMN IrfTA IMPREMIA. grite (tete) Km ii Kmm te Bto—e áoatea *—¡ rr^. Aml é* IVaMk (penda (A*— Mari* Unte 4 Veol>r> attollVw MrijP^ AoeaeiU* da NMuhH Uno *4 #iéiN Nlu a ih^ M da *— *,** ft*é *Mt iaogiM *• I*^ ne—ndaJ fritera—, gjj * Mjjí—ten fr-.^^SSSL Año 58 Miércoles 3 de Junio de 1896
1

DKBARD mi IMIÍIIÍ W BQHMMSIS.

Jul 19, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: DKBARD mi IMIÍIIÍ W BQHMMSIS.

Núuí. 60T

DKBARD 11 mi IMIÍIIÍ W BQHMMSIS.

TIM J6VS ,

Se acoóu. ífe recibir en la Impren-ta del Boletín:

TANARUS I N'íA’,;’'i '

para periódicos é impresiones del másdelicado; trabajo, en envases de* todopeso.. De colores: azul, encarnada,violeta, amarilla, verde y chocolate.Estas últimas en envases demos y 1J kilo.

TÍNT¿;para escribir y copiaT de diversasmarcas, En potes pequeños hay inUnidad de clases.

* • • V-

ESCRIBANIABTambién se acaba de recibir de

las mismas :ua extenso y variadosurtido. Las hay de "multitud de pre-cios, desde 75 centavos hasta 2 • yveinte : y cinco pesos, muy elegantesy .lujosas. Ee tinteros de cristal deroca se puede escoger mucho.

LIBROS.Bn la Imprente del Bonita* a

han recibido loa mgnienteai

Código Paute reformado ai 8/0oon laa variaciones introducida* enel mismo por te lev de 17 da¿lioda 1878, eonoordado y oom< atadoparean mejor inteligencia yfácilaplicación, oon ana maltitod deejemplos y oaeetionee préetteu ex-tractadas de 1a Jurtaprndendf esta-blecida por el Tribuna' Te. isamoen más decinco mi’ 'atoada* dic-tadas en materia át aaswéóa cri-minal deade 1870 á 1887, ydtlajurisprudencia franceaa en tea te-són no reeaeltoa aún pocte nonato \,iM dimanan de aráeoJU del 06-digofranoéa, que guarían oomptetaidentidad j analogía oon loa delCódigo eepafioi, aegnidv de txa ex-tensoy mlnnteoeo rapar orio teta-béMoo de tea mlsmae y da on apénotee coa tea layen eapatea-lea de oontrabando y detraeinao'éfagoteirUee, mostee, ley eU *

lee j municipal, omi y pete, ley•obi* pro—ridn I loe niñee de Mde Jallo 4* 19TS, y eobt* aeaipe*oída y follínparirte de pete lee deSO del propio neo y afta, eeoledeey eoMetedeo eos le jazieprod—-ete dei TMbueel Bátete*j Ote nrítmete e loe teAotei Me*fiettedoe. Jatedoo, Jo—ee, Ftooe-h, Lttdindocw del Ooerpo JurtdiooMtliiery denle faerioeerioe *•

oergedae de le eplterirte de le ley,y nay pwüou^meeje^ i oe eefto-

dorao e eeoee ntniael, y A odieaq—Lite pereneee deeeaeeede eoeoeer el Oddte v le Ja*lepra*Aeerie, eo Aee podido A—or de

lettoe ae —tedio -portal por elte O. teredo* Vleda y VI-

Liooooa. Mixkurio del Ttloeaeli —pt—ao y Pipetado á Pomo ~PII Ana editena, faeno tono*.1 OOMJ*UULCiO* de ee dripori-I rio*— oteeetee de le AdntalriroInda de Jaoriri* ee lee paeetariala

TENEDURIA DELíBBOB, porOaatafioa,

LEY DE EXPROPIACIONFORZOSA.

CODIGO DE COMERCIO, “Gi-rón",

NUEVO CODIGO DB JTUBTIOIA MÍUTAB,, anotado por eDoctor B. BAnohei de Ohafia, re-daotor de te M Bavteta da toa Trl-banalea *.

OODIGO DB OOMSBOIO, adición de bolsillo.

OODIGO PENAL DB CUBA YPUEBTO-8100.

OODIGO PENAL DB GUBa YPü jBBTO-8100, por te BibUoleoaJndtdal.

POBMULABIOB DI LO OI-VIL. “Abella*

MANUAL DEL SECRETA-RIO. “Abcite*.

DERECHO ADMINISTRATI-VO, “Aballa*

REGLAMENTO DI LAB GA-RBERA* CIVILES DE ULTRA-MAR.

-El DE OABA, para Oaba ytoerto-Rloo.

PLORES Y LAGRIMAS, posD. Domingo SL Herréndea.

FORML LABIO Ortnünai, porAbaLa

ID. MagleuaL jm RoaakardaAHIHTOkuTfATCBAL. porPatéete.

ARITMETICA, Algaba y Geo-metría, por Üardto.

FiLObOPIA, por te Padia Oatramo.

GMAJMaTIOA PEahuesa, porOUmduril y Rmol

GMAMLaTIÜA INGLESA, poItem

GRAMATICA MURIOAL, posturnara

OOUikÉK) OIVLL. Baova odl-atda ralarmaáa.

ARilMJtriüA Ootteams.DIÜGIOáAJUO DB LA Lls-- OaRTMLLAEa. pos teaItsua,

ZPEDAGOGIA, Santos.

GRACIAS A DIOSY A LA MADRE SEIGEL.

Gnando llueve todos eabemaoque laa nubes est&D sobre nuestrascabezas. Los hombres jamás tie-nen esperanzas de recoger uvas delas esninae, ti higos de loa cardos.En tedas las oosaá evidentes y cla-ran se ve ’& ley de la tatura e*a de

y elecn ;ei ;st¡ cono, imien-t_. no cicacie; ía vidaroria un enigma, nr misttriu nex-piimbie; no podía haber de nues-tra parte ninguna acción ¿obreanguja materia. &hota averi-güemos domo se indica esta prin-cipio en dea ó tres cartas que va-mos a citar en seguida.

“Durante algún tiempo", nos di-oe un amigo, “había e¿ tado sufrien-do de gastralgia y por añadiduratambién de nna Uo reuma-tismo qne me impedía hacer todaolase de trabajo. De tiempo entiempo sentía unes dolores tanfaeites qao temí no poder bullirlospor muobu tiempo; ningon trata-miento me pcodujo ningon aliviobeoéüoo. Un día el Br Don An-nio Estnrlllo, boticario de este la-gar, me aooi:Bej ó que tomase elcélebre Jarabe Curativo de 1a Ma-dre Setgei y cuan grande no seriami asombro qae desde el principiosentí qne prlneiplaba á mejorarmey solamente oon dos botellas quetomé quedé radicalmente oorado.Seguí las Instrnociones de sa iioritoal pié de la leu* y ahora tengo elplaoer de felicitarlos por poseer untemedlo tan maravilloso y ea be-neüoio de otros qae nfran comoyo he sufrido, les satorlxo á Vds,para que publiquen esta oarta.(Firmado) Francisco Daerte Ama-aor, Psüui, Provínola de Granada,30 de Aguato, 1394.”

4 Datante amono* año44, nos es-

otibe otra, “sufría muchísimo dereumatismo; llugano úe to ma-chos uatemientos qae me apllqaéme predojeron otra oosa qae aaalivio momenténeoy habiéndose di-rigido mi stanelún á los ootabieselecto* del asouel Jarabe Curativode la Madre Selgel eo diversas en*texmedades, me propase emplearloea mi propia dolencia y me oabe tegran satisfacción de decirles qneme caro completa y permanente-mente. Gomo otra prueba del poder de su remedio, agregaré, qaemi sobrino Lalti'o tenia un tumoren la rodilla pur cluoo meses y qnelos médicos de iiurgos querían cortúrbelo pero u.>soiros temíamos quedicha operación le dejase cojo; lo.levamos á tomar los bafioe, másel resallado loé que en lugar demejorar empeoró de la rodilla yahora, déspota de haber tomadodos* botellas del Jarabe Curativode te Madre Srigei, puede oam.n*roon entera (acuidad. So tengopalabras 000 que tipresarlea tmioüoila gratitud. (Fumado) Do-miuioa Uartotomé, cann de Heraant número 13, ¿Ritmo, 31 to Julode 1694*

de Cmanee, p-eedlde de ote ía-Jart*2—oa unalak, eeeiada jl—oirrihf- ene le legloÉorite ualtoy lado le reátente r ene ImlMfm p. mulé* y eegelde de re Ij— efdedten, esanpenetre* de ulL de telAeorirti de 19 de A|te|de iteltri 9*nte ley de -apfaaLilt C trame y lee doma* dieLenna rl§e*te* pee Bandaeenete ual* eaaulM éd )ütla

eene de Han # J nina |telen a a •* Anea de lw Tdlen(<n* MriUrida de UNj

íam énJieiteI me > laaiaM I# Bfc.ee—reI alrajrruiou os JuilalfáwOßrivia ■—entete1 t na trie p- —A— él Atan

te M Alt*mHe de i

I ni— n

fíTiBABABiA. A#ar^4 naaa, t—eI-Bife* I tetetek rete

ee a<er— n, te

I de £—a, cate

rtiijna anepate Cía—aI de • ante teeteo

Wi- * rie aten- rnnoI *

- fcn —>ad de nao aZ*,*222** *mr -

*

I *><*

*Ea oon al majot plaoer44 ana di-ere tambre a otra, **qo hagopóbri-oo loe beneficios qne ie obtenidode sa eíceteme preparaeióo. Porl es mesas largos soiri de na loartecatarro aun latentes dolores de cetota tomé purgas y otras medici-nas ata obtener suvio algoso, peroai fia tomé al Jarato c nra4.ro dete Madre toígel eo dóats de ’AI go-tas despee d# eada eomkia Laprimara dóate me advló te doter deatoas > para poaet tenatao I agran debtodad y peaadsa de mi sa-lOm*go y de mi em-w, anaseatéte totes á gotas tai eeatetei i*turnar te guada t>oálía decapara

IMPRENTA, REDACCION TANARUS A ’ * IMIETRACIONn4B T.ÍÍMS ri? J* A. FORTALEZA SAN JOSErAPARTADO 08

oió mi padecimiento como por ma-gia. Ahora me enoaentro oomplelamente restablecido, “ gracias áDios yá la Madre Selgel.’’ (Fir-mado) Domingo Bargos, Viajantede vinos, Zaragoza, 24 de Agosto,de 1894.”

En estas oartas tenemos laa re*laciones de la curación de reuma-tismo, oatarros é hinchazones tu-morosas por medio del Jarabe Cu-rativo de la Madre Selgel deepuesde haber probado otros remediossin producirles niegan benefloio.i Como concluiremos f

La explloaoión es muy sencilla.Estos padecimientos locales resal-taban de estar la sangre envenenada, provenientes de 1a fermen-tación del alimento en el estómago;siendo la verdadera enfermedadindigestión y dispepsia, 1a onal elpaciente más ó méoos sentía desdealgún tiempo y suficiente para co-romper su sangre.

Bn otras palabras fné un caso deoauaa y efecto; ios desórdenes di-gestivos fueron 1a oausa, los pade-cimientos looaies sus efectos (lossíntomas). Asi oomo las lluviasprovienen de las nubes, asi tambiénla mayor parte de las enfermedadesprovienen de indigestión y dispep-sia.

i Que puede haber más impor-tante que comprender y recordareste heoho f

LIBROS BARATOSDe venu, en te Imprentando}

Bolbtib Mercantil.La boten, el Comercio y ¿

tea eodedadee Mercan-tiles, 1 tomo 1 83

Lecciones de Derecho MeioantíL por varios alna

nos de aon Late Silvete, 1tomo —— 1 00

Libro de tes Sátiras, pordon Yen turaRute Agui-lera, oomprande: Séti-ras, La arcadla moder-na, Grandes-as de loepequeños. Epigramas jLetrillas, Vanas fábulasy Moralejas, 1tomo, rús-tica 360 páginas, \ 00Cándido, Novela por donMariano Ramiro, 1 to-mo i,, ff

Rlaoonete y cortadillo yEl licenciado Vidrienpor Idem, un tomoMM. 25

Los Bafioe de Argel, oo;tacita, por id, un tomo! 25

U gallardo español, Idempor Idem, un tomo..— *5La leyenda fie Noche-bue

11 hijo del BserUtan, pordon Celios Proa toara,2 t0m05......... e

Felipe TANARUS Estudio Htelóri-eo ateneo, por Y, 66-uos, 1 10*0 Tf.hierro, Estadio oientlfi-eo, por don JaJlojGÓ.mes... .1................. nHomenaje Poético, Poe-stes de 33 Ingenios, .

. 1,

Leyenda de loe Jte> es, na ¡vete kistórtee, por donTorensto Taerago, t io-

fie La¿ ¿* 19uoe, por loa José Mo-reno ruana*, 1 ioraoM u

Muebtee y Tiplean, sagna-fin eérte ds sanee e anassáotetn sobra la bebé-tnmón, por F. Miqete yEtedte, i orno , .

Pnatoe de visto, ptn dosMtete Moya, tu toa* r

Eso* sadunara y Qnnto-pos id— .

wji ja 'muiilDE CEREBRINA COMPUESTO.

rumiHi roa rjuu iiuoA liAbfc Di: itatiUUJAA TANARUS ACUX) rDHniKQMiUCBKIOq

au íw fc*M i** •?*#*#< * i **•- a &,*•>* waifc>i y weé*- do *ao% ■— - -

■<— es—i-'--a ei4* - red## j tmmm*.* martam kvmrm, An nm detteee le r+*u ,*h¡mm pword# .>: tA uiA omm¡gí* | aá a rw?tenedo fciriti t—i*ir lo * ae. lora-a o t>— 4*> / opearlteidn a ean—a w ‘artlo ¿ teu. tOLiv-maA'uu Dit*ii3i uiu.&aau i MaßtéAßteu rBIABA.

•a a VíteS-U -13 11 sed* Wk lMßi:úßB!fi'ltl 1ABt9 nde tépide y£ TOBIOO TITA.J¿ sao <w4 ** ds *tor--. |és iif er—nt

A*-.* •• * s?ctuii—i m la ate e aftadate r—¿t I—ne e— tee *ad—ao— tea. *s alo—, aeruAoaa oa .aowwttaa.

V. Alten . UjaíLOiaí y rvnt ¿ai íaM iAAT;uaA ¿teaouU i— n ‘-mea. *, f M***• aaae y nc-

CAMi <1 *• AUUuSt Aawwjo uoMfc¿ioo de t w—i *r■lAtr mmrito 10*4 f ;—taf

8k BBBriß -** A 3 adi íA, .*•■*j c-• Ai ao A tam n Aue—t•fe.-* ditufiw > Asfe-o-too. .■—, Vi a<— r-|á *:. del afeoomá.

4 % JMAAB a ¡v puní 10*. t—teae | B—atef demte>?T**fet•> *•~ fted ifine.. •:• ante * do—iteA and

*a jniaofe tm|—1*■ ? ¿fetnot' mm—-d l. MAjn n Wsy AJI 4 *;ú.AAAa. j—tite a—4- i de a—„ e**—n

•**■*■ r—wdfc tente. *

nefted. n mate i *ai wa* a te— and n preeend- v@m **,.*

de n ee—-voa p—a y Maoeeanaeete dee—tetea* wm m aao eaemiiii j*fi —*■ * *-*d*d da afe- A o, te—ri an—-

jipi 111111— f— |m— n a de f—%• •. • JPte Aiiniis i% , ;.e —,n aodee lee Hele—e y r—antee de n Únten a*—’K Nm* lean Hefed'Be*, Ae—r n —n* BAe*p r

I Lu ■■■orloionm pagan aiampra par ADELANTADO, f loa aiaontoroa puedan aniandarao ma >a j

l i dlraotamanta oon tata ADMINIP"I^ACION. 4SFIL BOLETIN aa anvla franoo la parta.

LUZ BRILLANTE.LA LUZ EN EL MUNDO BE LOS NEGOCIOS.

&CSITE PARA ALUMBRADO Di FAMILIAA

.* .. La experiencia adraU.* en eot lndn*ti2í* dorante i ¡¿ceno* año* en lo* Bstadoe Unido*. Ouba,áélioo y otro# paleea no* ] ermifce ofreoer al püblloo nn artículo qoaose pcede mejorar en porteti nona bajo ningún eonoepto.Maestra* marea* LUZ B ILLLANTB, BLBFANTB jLUZ BOLAIátalán legiatradna y *e persea oirá oon todo irigor de la ley á tan fctlafeáajdorj*

DE DIEZ GALONES,

O R O.EepofioL *nriana*^

Pet íleo retinado, ó aea (Ja*, marea*4*LosSolar"—— ....... 12-97* $2-70

Ln* brillante, extraflna, MBI Rielante n...| t 3-52¡i 3-20Benslna .. l-3 ;i-A0Gasolina 1* ,T ANARUS. 4-40 4-00Aeeitede LnTric*?.„.

__ 3-57$ 3-2S|

No *e Itct aitcradjo alguna en la* cana* eondktonea ¿araáú-jne actualmente rigen.

B1 Impuesto tí* $2.50 * r eada 160 kUdgnoaoe, aetableetde por laUtüna Ley de PreLpaestot, te oobrará aparta ala foro- aae mreande

***** §tn*rmus pata tédm ¡a isla, SOBRINOS DB BZQUIA Ai*n Jo o. Puerto Rico. Galle de la Fortaleaa número 17.

O EDICION INTERNACIONAL

uRETRATO *S.s.l£oNliliPor CHARINAN

Eat* Mlitn rmtc. m*L ITNICO ATJTnirTXOa

Cmapnai illkf\ s*rvMi tari*V P*o* UKIA6O, nt m

ENCANTADO DEL PARECIDO, LEON XIU NAEXPRIMIDO AL ARTISTA SU DESEO DE QUE ESTE CUADRO SEA

REPRODUCIDO Y REPARTIDO EN EL MNNOO ENTERO’ t>l>M|(ini6lwrwi¡itiiMyMmr|cWrANfrMlnHítalawyXwa—a

•'>*< coa M4a - Cwi|n>ii ■ —i T iQi * Tata*.km - riinfli •*- f■ f A ■—„ |||ta

tyt>c weU en U Imprenta de. BOLETIN.?¡nTAS PAHA.tycXIWIK

La? tiltas pira escribir que rasas arta ah*orasucsta le !¿3 mejor? íibricai del asido li-jo lü'si. no semitas oamoetesda as al aunado.

£qi ñeraosos colorea, as durabilidad, nu aleo-tu tienes lea arnstim, desdóla pecauta 4 a pro*icoi superior

•MUdua i uto ia gauga de usa baratan aisIros!, y a conrrndri os que nuestras tlitai paneritir tienes jos perfecto daraobo "“nplitrtr >■

iiitiíaríEots "•?*!

M£iÜ£3 £D CiNA5#

PAAA FAMILIAS }9H• Pildora* j Ua¿uool4

eJLLOWAYmtm Iba sao iam h* ■*■■** é Bm>

j WLOOMS euSIFíCJM U MIBK.

ln|MU a TWm ainl•'■+m * íiti iiin osa hwbaaal

fia Oaf*ta a**v £•<

.SLUKYA _m uiruiiruiiCC.N li ALANCIü.l*o ata ti la Ufemia

Jci tüLXTU,

FIUKTKBv_tmo mjm 4m 01001 émm t

o*l*** m HNv 4• mm++ ** •* roo-I

LA ACJKB,

UWo mrfrio f finin¡** D. lonli Ufo Toan

*of%io o tea lowéitt\ í% rmém •* 1-u Cuo 4 I fno I qftttféftf

LA UIUVdUIA A MIC* bLAMi *4Mt il

<N mbi a*4 4.*0I MI.. 1 A

j KtíTAÜOIAi.NMo oAm* A aoi 40

VAPORESjutKftaoß-asrAfffi

OMLA HIPARIA YEABATLANTIiy¡imr

¿•Tritio vara Panto-Rito y U lateasSALIDA &—Da Banales* loa dita Sy IIcada mol.- Do Málaga ol 7 j 17.—DaOa-

lo ol 10y 10.8o axpaa dos bUlataadlrootoorara MajragtoE

foaoa, Saitíato do Cuba, Gibara, NmaritalSabanilla y Colon, con trasbordo en Pnerto-Rico 6 Habana.

fl J 1 DIRECTO DESDE PTO-RICOBLA.J CADIZ

(y en época cuarentenal<*

▲ LA COBÜAA TANARUS SANTANDER.

Salida ie Puerto-Rico lo días 4 ¿

5 y 15 ¿o esdn mtt.

Beoxpidea pamjaed* ida y varita oca 18peí oíante do rebaja.

¡

A laatamlllaa qao pasmas la oqairalanaiada 4paaajaa estañe, La taré la teja dri18 por oléate lata rebaja so eeapHaabU áoo bUMoadoida y ▼malta.

■a la Lp *• alaao. Ua alio maaoa do 8aflea aa oada familia,gratfa. Loo dando waoraa do • aflea ¿ do saaafa, do 8 4 11 afleo aeomaplidoo i paaajo, do II aflea oemplidoe pa-

praCaranola yB. ordinaria. Ua aiSa•natal ataegnCA Do I á TANARUS afleo * paaajo,do TANARUS All aloe | paaajo, do lialea oa adatas-tepaaajo oatoro.

UIEA fin UIAIfZIUf.

VAPOR MEXICO.

:k jm m. I

Pablloaaa eate periódico loe DOMINGOS, MIJEBOOLES Y VIERNES.

UNIA PB^OAIBABIEB,Todoe loe lones á las 6 de la tarde

saldrá ua vapor que, tocando loa martesen la Isabela de togas, llagará á Ote-barita los miércoles.

Betomaré sailendo-.ds Utebarien loejueves, después de la llegada del trende panderos, con sécala en Bagna, yiterará ála Rabana loa Viernes.

Todoe loe viernes á las 6 de la tardesaldrá otro vapor qne tocará leebalade Bagna loa cébanos y llegará á Oaiansien loe Damigoc.

Stotearé en retomogalleado de Oal-borian loa martas, éepoés de te Oegnda4al tren de maniera, torné sa Bagasy llegará é la Habana lea miércoles.

REMOLCADOREste empreña tiene el rapar AGUI-

LA, potante pan remolques por lassanias de te lela, y habilitando detirabas para achlfms y éfitas pan ate-

PAPEL SELLADOAladrado por toa sola hoja,i propósito para minutas, so-bran de oñeion, ate.

De venta eu eata¡ imprenta

EMPRESAow

> fmaumma miibíiim immiy trasportes militare!

4e Sobrinos de Herrera, Habana.Loa vapores de esta empresa efec-

tuarán tn salida desde este puerto en•'os días 5,10,15, SO y S5 do cada mes,I las 5 de la tarde en los dias de labory I las 13 del dia en los festivo.

LINEA DE CUBA,

Llegarán solo hasta Santiago de Oabalos vapores qne salen los diaa 5,15y 05.

Los de loe días 5 y 05 tocarán enNuevieta Puerto-Padre, Gibara. Maya-ri, Baracoa, Qnantánarao y Coba

El dia 15 hará las miomas escalas,i excepción de la de Mayar!, y ademástocaeá en Sigua de Tinamo.

Todoe retomarán Tarificando sni ta-lidaa de Oaba loe días 10,00 yS, efec-tuándose las entradas en la Sabanaen las fechas correspondientes de 10,09 y de cada mes.

Ninguno de estos vapores tocará ásu retomo en Goantinamo.

LINEA DI PUEBTO-8100.Balen loa días 10 y 00 los vapora

qne hacen el servicio de Correos.El del día 10 toca en Natritas, Giba-

ra, Baracoa, Qnantánano, Oaba, OaboHaitiano y Port-an-Prinee Puerto Fía-te, Pones, Mayagflea, Aguadillo y BaoJoan it Puerto-Rico. Al retomo haráencala tn loe mismos puertos.

11 del din 00 irá por Nnevit ae, Obara, BaraeoaJQnantánamo,Onb .Santo Domingo, Pones, Mayaguas, Aguadilla y San Joan de Paerto-Eieo, vniendo por ios mismos patrios.

Betornarán saliendo ae Paerto-Bieoloa dias 00 y $ raspas tivnment* tocalia m Oabo los días 09y 0, liegandqá la Habana en las fechas correspon-dientes 4s 4 y 14 de soda mee.

Ningano de setoe dos vapora tacaráte retomo en Gnantáaamo.

mta Haboaa ol 4 - tOrno dh do oada maajA Eatetea ol tea~ J

■k Haaritaa *i.M. AAja (Hoan a1...... 8 A Banflao. do Oaba> 4Da Baatce do Cabo. lAPanojw.HM *

DoPaa00.... ..* ¡ 4 Maygß¡a ...■Do Mayaron..... 8 AFoaita ■M.ül

p, teM al. || A lbryte R.l U

B A tja£.l¿SS JJ

hctiib cuiwmpon gxlmutk. i8 dictó. pccnß.rt

‘¿¡¡“7*iwn ’hbÓopSal contado. .

Tomando 10 giMM¡ ■•••**De vento IP^

esferaspaís las Encuete; con meri-4jnnn de IB6UÍ, jaegOfi COlD-

pieute, de Copérnx, Armiter,Terrestre y Cwteele.

I PARA copiar

Preñar* de y

pcdcioa, i gano dei comprador.

ÜBEflg mifllOKß. '

*jjIJ*

(ante—* MIputo**

fOOtOHÉé& de |dri ***• 4^n

gopßl_ i 499

<M

,„- ****mi MP4

J(/*T iIILVA

ffftlif

¿£££§£3;

—£3*oAfs—

00L0&S8 If TUBOSfjaRA LA PINTURA AL OLEO Y

LA GUARELA, 141 ACABAN DBREUIBiMN IrfTA IMPREMIA.

grite (tete)

Km iiKmm teBto—e áoatea*—¡rr^.Aml é* IVaMk(penda (A*—• Mari*Unte 4 Veol>r>

attollVwMrijP^AoeaeiU* da NMuhH

Uno *4#iéiN

Nlu a ih^M da *—*,**

ft*é *MtiaogiM *• I*^

ne—ndaJ

fritera—,gjj* Mjjí—ten

fr-.^^SSSL

Año 58 Miércoles 3 de Junio de 1896