Top Banner
61

División Política Y Regional de la República Dominicana

Jul 20, 2015

Download

Education

Ledy Cabrera
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 2: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 3: División Política Y Regional de la República Dominicana

El Territorio dominicano está dividido política yadministrativamente en provincias.

Esa división data de 1844. Nuestra primera constitución(Firmada el 6 de noviembre 1844) dividió el territorionacional en cinco provincias:

Santo Domingo

Santiago de los Caballeros

Azua de Compostela

Concepción de la Vega

Santa Cruz del Seibo

Page 4: División Política Y Regional de la República Dominicana

La República Dominicana es un país unitariocentralmente organizado, dividido en 10regionales, 31 provincias, 1 Distrito Nacional,155 municipios y 229 Distritos Municipales, ycuyas facultades en materia de competenciasy recursos propios.

Page 5: División Política Y Regional de la República Dominicana

La República Dominicana se divide en 31 provincias,que a su vez se dividen en municipios, y enun Distrito Nacional, donde se encuentrala capital nacional (Santo Domingo de Guzmán).Para un total de 32 provincias.

Page 6: División Política Y Regional de la República Dominicana

Son unidades políticas y administrativas, de creaciónartificial en que se divide el territorio nacional parafacilitar al gobierno central delegar su autoridad a nivelintermedio, al menos teóricamente.

En cada provincia hay un "Gobernador Civil", nombradopor el Poder Ejecutivo y del que es su representante.Aunque en cada provincia existe una "Ciudad Capitalde Provincia", esta es simplemente la sede del principalayuntamiento de la provincia; normalmente, lasoficinas regionales del gobierno central se encuentranen la capital provincial.

Page 7: División Política Y Regional de la República Dominicana

1. Santiago2. Puerto Plata3. Espaillat4. La Vega5. Monseñor Nouel6. Sánchez Ramírez 7. Duarte8. María Trinidad Sánchez9. Salcedo10. Samaná11. Valverde12. Dajabón13. Monte Cristi14. Santiago Rodríguez15. La Romana 16. El Seibo

17. La Altagracia18. San Pedro de Macorís19. Hato Mayor20. Monte Plata21. Distrito Nacional22. Provincia Santo Domingo23. San Cristóbal24. Azua25. Peravia26. San José de Ocoa27. San Juan de la Maguana28. Elías Piñas29. Barahona30. Bahoruco31. Independencia32. Pedernales

Page 8: División Política Y Regional de la República Dominicana

Son áreas geográficas compuestas por unconjunto de provincias con similarescaracterísticas socioeconómica y culturales.

Page 9: División Política Y Regional de la República Dominicana

Región Norte

Región Sureste

Región Suroeste

Page 10: División Política Y Regional de la República Dominicana

Abarca las sub-regiones del Cibao Oriental,Cibao Central y Cibao Occidental.

Page 11: División Política Y Regional de la República Dominicana

Es la mayor región de la República Dominicana,la principal y más próspera de la isla; estáubicada en la parte norte del país.

Page 12: División Política Y Regional de la República Dominicana

Macro Región Norte Provincias Sedes Regionales

Región Cibao NorteSantiagoPuerto PlataEspaillat

Santiago

Región Cibao SurLa VegaMonseñor NouelSánchez Ramírez

La Vega

Región Cibao NordesteDuarteMaría Trinidad SánchezSalcedoSamaná

San Francisco de Macorís

Región Cibao NoroesteValverdeDajabónMonte CristiSantiago Rodríguez

Mao

Page 13: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 14: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 15: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 16: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 17: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 18: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 19: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 20: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 21: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 22: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 23: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 24: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 25: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 26: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 27: División Política Y Regional de la República Dominicana

Abarca las sub-regiones del El Valle y Enriquillo.

Page 28: División Política Y Regional de la República Dominicana

Es considerada una denuestras reservasecológicas másimportante, la cual nosofrece una variedad deecosistemas. Ellitoral sur de estaregión nos deleita consus hermosas vistaspanorámicas y susplayas de aguascristalinas.

Playa San Rafael (Barahona)

Page 29: División Política Y Regional de la República Dominicana

Macro Región Suroeste Provincias Sedes Regionales

Región Metropolitana o del Ozama

Distrito NacionalProvincia Santo Domingo Distrito Nacional

Región ValdesiaSan CristóbalAzuaPeraviaSan José de Ocoa

San Cristóbal

Región del ValleSan Juan de la MaguanaElías Piñas San Juan de la Maguana

Región EnriquilloBarahonaBahorucoIndependenciaPedernales

Barahona

Page 30: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 31: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 32: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 33: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 34: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 35: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 36: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 37: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 38: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 39: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 40: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 41: División Política Y Regional de la República Dominicana

Abarca las sub-regiones del El Valdesia y Yuma.

Page 42: División Política Y Regional de la República Dominicana

Es la región más activa en cuantoa la actividad turística serefiere. Tiene el beneficionatural de sus kilométricasplayas además desus atractivos Naturales,históricos y monumentos.

La iglesia de estilo medieval donde se caso el rey del pop Michael jakcson.

altos de chavon

Page 43: División Política Y Regional de la República Dominicana

Macro Región Sureste Provincias Sedes Regionales

Yuma La RomanaEl SeiboLa Altagracia

La Romana

Higuamo San Pedro de MacorísHato MayorMonte Plata

San Pedro de Macorís

Page 44: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 45: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 46: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 47: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 48: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 49: División Política Y Regional de la República Dominicana
Page 50: División Política Y Regional de la República Dominicana

Es una de las 32 provincias de la RepúblicaDominicana. Fue separada del DistritoNacional el 16 de octubre de 2001. Laprovincia Santo Domingo forma parte dela Décima Región Ozama, junto con el DistritoNacional

Page 51: División Política Y Regional de la República Dominicana

Es un concepto político que se refiere a unaforma de organización social, económica,política soberana y coercitiva, formada por unconjunto de instituciones no voluntarias, quetiene el poder de regular la vida comunitarianacional, generalmente en un territorio,aunque no necesariamente.

Page 52: División Política Y Regional de la República Dominicana

Nació en la vida jurídica, el 6 de noviembredel 1844, cuando se proclama laconstitución dominicana en la ciudad deSan Cristóbal. Nuestra constitución senutre de las leyes sustantivas de otrosestados.

La República Dominicana es un Estado Socialy Democrático de Derecho, organizado enforma de República unitaria, fundado en elrespeto de la dignidad humana, losderechos fundamentales, el trabajo, lasoberanía popular y la separación eindependencia de los poderes públicos.

Page 53: División Política Y Regional de la República Dominicana

El Estado Dominicano tiene 3 funcionesfundamentales:

1. Servir como un ente regulador.

2. Servir como ente compensador.

3. Servir como ente estratégico.

Page 54: División Política Y Regional de la República Dominicana

1. La protección efectiva de los derechos de la persona.

2. El respeto de su dignidad y la obtención de los medios que le permitan perfeccionarse de forma igualitaria

3. Equitativa y progresiva.

4. Compatibles con el orden público el bienestar general.

5. Los derechos de todos y todas.

Page 55: División Política Y Regional de la República Dominicana

El Estado está en laobligación de asegurarnosun lugar donde todosvivamos con reglas claras,respetadas por todas lasautoridades y por losciudadanos, sin importarlos intereses personales,para así crear unambiente de estabilidadque haga la base de undesarrollo sostenido.

Page 56: División Política Y Regional de la República Dominicana

La estructura del sistema de gobierno de laRepública Dominicana está compuesta portres poderes principales:

Poder Legislativo

Poder Ejecutivo

Poder Judicial

Page 57: División Política Y Regional de la República Dominicana

El pueblo dominicano constituye una Naciónorganizada en Estado libre e independiente,con el nombre de República Dominicana.

Page 58: División Política Y Regional de la República Dominicana

Es el conjunto de personas,por lo general de la mismaetnia, que hablan el mismoidioma y tienen las mismascostumbres, formando deesta manera un pueblo.

Una nación se mantiene unidapor las costumbres, lastradiciones, la religión, elidioma y la conciencianacional.

Page 59: División Política Y Regional de la República Dominicana

El idioma

La religión

Las costumbres

La tradición

Page 60: División Política Y Regional de la República Dominicana

Hay dos tipos que son:

La nación política: es aquella que tiene soberaníasobre el Estado, es decir, con un sistema degobierno y un organigrama jerárquico deautoridades específicos.

La nación cultural: es la convivencia de diferentesculturas, etnias y religiones dentro de lademarcación de una nación determinada.

Page 61: División Política Y Regional de la República Dominicana

El territorio de la República Dominicana es inalienable. Estáconformado por:

1. La parte oriental de la isla de Santo Domingo, sus islasadyacentes y el conjunto de elementos naturales de sugeomorfología marina.

2. El mar territorial, el suelo y subsuelo marinoscorrespondientes.

3. El espacio aéreo sobre el territorio nacional, el espectroelectromagnético y el espacio donde éste actúa.