Top Banner
División Celular Mitosis y Meiosis Integrantes Giovanny Andrés Castrillon Builes Julián Andrés Gómez Cadavid
17

División celular !

Aug 11, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: División celular !

División Celular Mitosis y Meiosis

IntegrantesGiovanny Andrés Castrillon Builes

Julián Andrés Gómez Cadavid

Page 2: División celular !

La mitosis: Las célula se reproducen duplicando su contenido y luego dividiéndose en dos. El ciclo de división es el medio fundamental a través del cual todos los seres vivos se propagan. En especies unicelulares como las bacterias y las levaduras, cada división de la célula produce un nuevo organismo.

Introducción

Page 3: División celular !

La meiosis: Los organismos superiores que se reproducen de forma sexual se forman a partir de la unión de dos células sexuales especiales denominadas gametos. La meiosis se diferencia de la mitosis en que solo se transmite a cada célula nueva un cromosoma de cada una de las parejas de la célula original.

Page 4: División celular !

Etapas de la mitosis

Profase: Es un huso cromático empieza a formarse fuera del núcleo, mientras los cromosomas se condensan

Page 5: División celular !

Metafase: Es la etapa previa a la mitosis donde la célula se prepara para dividirse, en esta, los centriolos, la cromatina y los cromosomas se duplican

Page 6: División celular !

Anafase: Las cromatidas hermanas se separan bruscamente los polos opuestos del huso de la separación de los polos.

Page 7: División celular !

Telofase: Posteriormente la membrana se comienza a adelgazar por el centro y finalmente se rompe. Después de esto, en torno a los cromosomas se reconstruye la envoltura nuclear.

Page 8: División celular !

Interfase: Es la etapa previa a la mitosis donde la célula se prepara para dividirse, en esta, los centríolos y la cromatina se duplican, aparecen los cromosomas los cuales se observan dobles.

Page 9: División celular !

Meiosis 1: Los cromosomas en una célula diploide se dividen nuevamente. Este es el paso de la meiosis que genera diversidad genética.

Page 10: División celular !

Profase l :La Profase I de la meiosis, es un período largo en el cual los cromosomas presentan un comportamiento particular, esencialmente diferentes del observado en mitosis

Leptoteno: Los cromosomas comienzan a condensarse a partir de la cromatina

Zigoteno:Los cromosomas homólogos comienzan a aparearse, La estructura resultante se denomina bivalente (porque está constituida por dos cromosomas)

Page 11: División celular !

Paquiteno: Los cromosomas están estrechamente unidos y ocurre el entrecruzamiento o intercambio de material genético entre los homólogos

Diploteno: Los cromosomas homólogos comienzan a repelerse, aunque sin separarse por completo, Quedan unidos por ciertos puntos denominados quiasmas, que parecen ser la expresión morfológica del entrecruzamiento

Diacinesis: Mientras continúa la condensación de los cromosomas, los quiasmas se desplazan hacia los extremos de los mismos, los cromosomas homólogos sólo quedan ligados por esos puntos

Page 12: División celular !

Metafase l:  Los cromosomas se hallan en el plano ecuatorial y se ha formado el huso. Los dos cromosomas homólogos se unen, cada uno a través de su centrómero

Page 13: División celular !

Meiosis 2: La segunda división meiótica, o meiosis II, ocurre sin duplicación de ADN y es similar a la mitosis. Durante la profase II se desintegra el nucleolo y la envoltura nuclear y los cromosomas vuelven a condensarse. A diferencia de la profase I, en esta etapa no ocurre recombinación.

Page 14: División celular !

Profase 2: Esta fase se caracteriza por la presencia de cromosomas compactos (reordenados) en número haploide y por el rompimiento de la membrana nuclear, mientras aparecen nuevamente las fibras del huso.

Los centriolos se desplazan hacia los polos opuestos de las células.

Page 15: División celular !

Metafase 2: En esta fase, los cromosomas se disponen en el plano ecuatorial. En este caso, las cromátidas aparecen, con frecuencia, parcialmente separadas una de otra en lugar de permanecer perfectamente adosadas, como en la mitosis.

Page 16: División celular !

Anafase 2: Los centrómeros se separan y las cromátidas son arrastradas por las fibras del huso acromático hacia los polos opuestos.

Page 17: División celular !

Telofase 2: En los polos, se forman de nuevo los núcleos alrededor de los cromosomas.

En suma, podemos considerar que la meiosis supone una duplicación del material genético (fase de síntesis del ADN) y dos divisiones celulares. Inevitablemente, ello tiene como resultado unos productos meióticos con solo la mitad del material genético que el meiosito original.