Top Banner
DIURON FRANKLIN RAMIREZ DIAZ MERCY BERROCAL OSPINO MALHERBOLOGIA INGENIERIA AGRONÓMICA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
23

Diuron

Jan 24, 2017

Download

Science

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diuron

DIURON

FRANKLIN RAMIREZ DIAZMERCY BERROCAL OSPINO

MALHERBOLOGIA

INGENIERIA AGRONÓMICAUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Page 2: Diuron
Page 3: Diuron

DIURON :Formulación

Ingrediente activo: Diurón

Nombre químico: 3-(3,4 diclorofenil) 1,1 – dimetilurea.

Formula química C9H10Cl2N2O

Grupo químico Dimetilurea

Concentración y formulación: 80% p/p (Polvo mojable),

Suspensión concentrada Concentración 800 g/L

Page 4: Diuron

Diurón

Es un herbicida sistémico de larga acción residual empleado en control de una gran variedad de malezas de hojas anchas y gramíneas, pertenece al grupo de las ureas y no es fotosensible.

Page 5: Diuron

Hay numerosos fabricantes genéricos que lo elaboran, entre ellos Ancom, Bayer CropScience, Cedar, Crystal, Drexel, EMV, Griffin, Makhteshim-Agan, Milenia, Nufarm Ltd, Sannong, y United Phosphorus.

Page 6: Diuron

MODO DE ACCION

Es absorbido por las raíces y las hojas de

las malezas, se mueve en forma acropétala

por el xilema y se acumula en los puntos

meristemáticos.

Puede ser aplicado en preemergencia

(acción radicular) y postemergencia

(acción sistémica local).

Page 7: Diuron

Cuando se aplica al suelo es absorbido por el sistema radical y rápidamente transportado hacia las hojas, vía apoplasto (xilema).

Cuando se aplica al follaje se comporta como herbicida de contacto, al no poder movilizarse vía simplasto (floema).

Page 8: Diuron

Actúa principalmente en semillas en

germinación de hoja anchas y algunas

gramíneas como el bledo, verdolaga,

pata gallina, enredaderas, pegapega,

pasto jhonson, guarda rocío, meloncillo,

cola zorro, albahaca silvestre, coquito,

paja mona, piñita, batatilla, etc.

Page 9: Diuron

MECANISMO DE ACCION

Causa la interrupción en el transporte de electrones,

inhibiendo la reacción de Hill, y como resultado bloquea

la fotosíntesis.

En general, se da un cambio en la secuencia de

aminoácidos serina por glicina lo que conlleva a la

destrucción por fotooxidación de los carotenoides, por

lo tanto, de la clorofila. Clasificado por la HRAC como

Inhibidor de Fotosíntesis (Fotosistema II), grupo C2,

Ureas Sustituidas, tiene riesgo de resistencia de bajo a

medio.

Page 10: Diuron

Registro ICA

El uso de este producto está regulado en Colombia por el ICA (Instituto Colombiano Agropecuario), el Ministerio de la Protección Social y el Ministerio del Medio Ambiente. Es una violación a las leyes nacionales el uso de este producto de una manera inconsistente con lo estipulado en la etiqueta.Registro de Venta ICA No. 297 (DIURON NUFARM 800 SC).

Page 11: Diuron

• 1. Caña de azúcarUsar de 2.5 a 4 litros/ha

en 600 litros de agua.

En post-emergencia temprana de la maleza, mezclar con 2.5 litros de 2,4D. No se debe repasar la aplicación para evitar fitotoxicidad en el cultivo.

Page 12: Diuron

• 2. BananoCombinar este producto con

Paraquat para mejorar su eficacia.

La dosis varía de acuerdo a las malezas presentes.

No debe aplicarse más de cuatro litros por hectárea por año. . .

Page 13: Diuron

• 3. Cítricos Usar de 1 a 2 litros por

hectárea con un litro de Paraquat, solamente en plantaciones establecidas y pos-emergencia temprana de las malezas.

Realice sólo una aplicación al año

Page 14: Diuron

• 4. piñas Usar de 2 a 3 litros por

hectárea. Hacer sólo una aplicación por año en forma pre-emergencia de la maleza.

Page 15: Diuron

• 5. maíz La dosis recomendada es de

1.0-2.0 litros por hectárea dependiendo de la textura del suelo. Para que fije el producto, es necesaria la humedad de lluvia o riego.

De existir maleza no mayor de 10 cm agregue un activador de absorción foliar en dosis de 0.5 L/100 L de agua, en este caso cuide de no mojar las plantas con la aspersión.

Page 16: Diuron

• 6. AlgodónAplique a la dosis de 0.8-1.2 L/ha

en pre-emergencia, inmediatamente después de la siembra y antes del riego.

En siembra de temporal: aplique a la dosis de 1.0-2.0 kg/ha en pre-emergencia, inmediatamente después de la siembra pero antes de que emerja el cultivo, en aplicación total.

Page 17: Diuron

• 7. Areas no cultivadas para bordes de caminos,

drenajes, áreas industriales se recomienda según algunos entes aplicar de 7.5 a 15 litros por hectárea en suficiente agua para cubrir bien el suelo.

Page 18: Diuron

fitotoxicidad No es fitotóxico a la dosis

recomendadas en esta etiqueta.

Si se aplican sobredosis pueden presentarse fitotoxicidad, especialmente en suelos arenosos.

Page 19: Diuron

COMPATIBILIDADEs compatible con herbicidas de uso común

tales como Paraquat, 2,4-D MCPA, Metribuzin y otros. Algunos ésteres pueden causar problemas de incompatibilidad de mezcla en el tanque. En estos casos, realizar pruebas de compatibilidad

Page 20: Diuron

Se recomienda no aplicar junto ni en aplicaciones consecutivas separadas con productos de reacción alcalina o fuertemente oxidantes.

En estos casos, realizar pruebas de compatibilidad.

Utilice boquillas de abanico plano. Este producto es ligeramente corrosivo.

Page 21: Diuron
Page 22: Diuron

BIBLIOGRAFIA

Pesticides 2002: a summary of monitoring of the aquatic environment in England and Wales, Environment Agency.

Boxall ABA, Comber SD, Conrad AU, Howcroft J, Zaman N, Inputs, monitoring and fate modelling of antifouling biocides in UK estuaries, Marine Pollution Bulletin, 2000, 40:898-905}

Thomas KV, Fileman TW, Readman JW, Waldock M, Antifouling paint booster biocides in the UK coastal environment and potential risks of biological effects, Marine Pollution Bulletin, 2001, 42:677-688.

Evaluation on Diurón: Use as a Booster Biocide in Antifouling Products, Advisory Committee on Pesticides.

Page 23: Diuron

Gracias por su atención