Top Banner
DISTRITO DE ICHUÑA El distrito de Ichuña es uno de los 11 distritos de la pro vincia de General Sánchez Cerro , ubicada en el depar tamento de Moquegua, bao la administraci!n del Gobierno regional de Moquegua, en el sur del "er#$ Ichuña pol %ticamente per tenece a la &egi !n Moq uegua, "rovincia General Sánchez Cerro '(mate), con*ormado por + comunidades campesinas, que están asentadas en ambas márgenes del r%o Ichuña 'Cuenca -lto .ambo), que determinan una marcada dispersi!n de sus comunidades$ 1. UBIC AC IÓN El distrito de Ichuña se encuentra ubicado, geográ/c amente, al 0or este de la regi!n Moquegua entre los 23 14 125 a 26 14 25 7ong$ 0 8 de 7atitud S entre los 13+94+25 a 1:3294+5$ a) LÍMI TES: Ichuña, tiene como limites los siguientes; < "or el nor te; =istrito de Mañazo ' =epa rtamento de "uno) < "or el Sur ; =istrito de 7loque > Cho ata < "or el Este ; =istrito de San -ntoni o 8 7ara queri '=epar tament o de "uno) < "or el (este; =istr ito de ?binas 8 @ unga b) EXTENSION TERRITORIAL:  1,219Am+ c) AL TI TUD:  ubicado a B, :msnm, es el distrito más apar ta do de Moquegua a +92 Am$
7

Distrito de Ichuña

Mar 03, 2016

Download

Documents

Celia Rosa

DESCRIPCION DEL DISTRITO DE ICHUÑA 2015
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Distrito de Ichuña

7/18/2019 Distrito de Ichuña

http://slidepdf.com/reader/full/distrito-de-ichuna-56d73e74828a8 1/7

DISTRITO DE ICHUÑA

El distrito de Ichuña es uno de los 11 distritos de la provincia de GeneralSánchez Cerro, ubicada en el departamento de Moquegua, bao laadministraci!n del Gobierno regional de Moquegua, en el sur del "er#$

Ichuña pol%ticamente pertenece a la &egi!n Moquegua, "rovincia GeneralSánchez Cerro '(mate), con*ormado por + comunidades campesinas, queestán asentadas en ambas márgenes del r%o Ichuña 'Cuenca -lto .ambo), quedeterminan una marcada dispersi!n de sus comunidades$

1. UBICACIÓNEl distrito de Ichuña se encuentra ubicado, geográ/camente, al 0oreste dela regi!n Moquegua entre los 23 14 125 a 26 14 25 7ong$ 0 8 de 7atitud

S entre los 13+94+25 a 1:3294+5$

a) LÍMITES: Ichuña, tiene como limites los siguientes;< "or el norte; =istrito de Mañazo '=epartamento de "uno)< "or el Sur ; =istrito de 7loque > Choata< "or el Este ; =istrito de San -ntonio 8 7araqueri '=epartamento de "uno)< "or el (este; =istrito de ?binas 8 @unga

b) EXTENSION TERRITORIAL: 1,219Am+c) ALTITUD:  ubicado a B,:msnm, es el distrito más apartado de

Moquegua a +92 Am$

Page 2: Distrito de Ichuña

7/18/2019 Distrito de Ichuña

http://slidepdf.com/reader/full/distrito-de-ichuna-56d73e74828a8 2/7

d) AUTORIDADES: -lcalde; Mg$ uan osD Casilla Maldonado &egidores;

< 7orenzo Mamani uispe

< Modesto Cruz Condori< Glad8s Ferta Mendoza lores< Elva &osbers8 Mendoza -paza< Hilmer &amiro Cari entura

Municipalidad del Centro "oblado San uan de @anahuara Municipalidad del Centro "oblado Santa Cruz de (8o (8o

e) Otr! dat!: =ensidad poblacional ; +$9 habJAm+ &egi!n 0atural ; Sierra Creaci!n "ol%tica ; 2+ de enero de 19K 'posiblemente)

". #OBLACIONa) HABITANTES: L,9+: ab$

#OBLACIÓN ESTIMADA AL $% DE &UNIO' #OR AÑOS CALENDARIO ( SEXO'

SE*N DE#ARTAMENTO' #RO+INCIA ( DISTRITO' "%1$,"%1-

UBIEO

DE#ARTAMENTO'

#RO+INCIA ( DISTRITO

"%1$ "%1 "%1-

Tta/H0br

eM2er

Tta/

H0bre

M2er

Tta/

H0bre

M2er

192+2L

IC?N- L,::+ +,:K +,2KBL,L

:+,:+B

+,1+B

L,9+:

+,::+,1

2

b) LENUAS:7enguas (riginarias; -imara 8 uechua7engua o/cial; Español

c) ASTRONOMIA:En cuanto a su gastronom%a los platos más representativos son;

El chuchulli caldo; que consiste en una sopa con patas de alpaca, papas

8 chuño, con *recuencia se le adiciona con orDgano seco 8 pereil$ Chuchuqa api; que cosiste en una sopa de con chochoca de ma%z 8

carne *resca 'lomos de alpaca), es de consistencia espesa$ Sara phata caldo; consiste en un caldo de ma%z pelado con chuño, habas

peladas, papa 8 carne$ Isañu, olluco caldo; es el caldo de ulluco picado con isañu, papas,

charqui 8 orDgano$ ChallOa caldo; caldo de bagre con bastante chuño, papas ao 8 cebolla$

Page 3: Distrito de Ichuña

7/18/2019 Distrito de Ichuña

http://slidepdf.com/reader/full/distrito-de-ichuna-56d73e74828a8 3/7

 .uOana uchu; es un picante de tuOana con arroz graneado$ SiOara api; siOara signi/ca cebada 8 api signi/ca mazamorra, consiste

en una mazamorra de harina de cebada con carne, se le añade hierbascomo el orDgano$

4ataOi api; es una mazamorra de harina de quinua con cal 8chicharr!n$

P4ispiña 'o); harina de quinua sancochada con cal 8 an%s, por lo generalse le da *orma de boletas$

"ila caldo; caldo de cebada o trigo pelado con chuño, habas peladas,papa 8 carne$

"4isqi; es la quinua sancochada que puede ser acompañada con leche,

dependiendo del gusto$ "hiri; sango 'mazamorra ceca) de harina de cebada o trigo con az#car,

constitu8e un postre$ ulq4i; es una especie de ceviche de h%gado de llama, alpaca, vacuno 8

ovino con bastante lim!n, cebolla picada 8 a%$ Hathi8a; consiste en armar un horno provisional de piedras, calentarlo 8

colocar del horno; papas, habas, choclo, ocas 8 todo lo concerniente$ 7lulluch4a caldo; es una sopa que contiene carne *resca, papas 8

cocha8u8oQ esta sopa tiene sus variaciones dependiendo de lacomunidad$

PanAachu; consiste en un asado de carne tierna de cordero, alpaca ollama, sin aceite, por lo general se acompaña con papas sancochadas$

 @aOuar Oa8Au; consiste en la sangre coagulada de alpaca, llama u ovea

que va rellenada en los intestinos de los animales mencionados, eladerezo es al gusto de la persona$

d) COSTUMBRES: Costumbre tradicional 7os ESC-&( =E RSE?I-S Costumbre tradicional del ?-SIC-C?@

Costumbre tradicional del -M-&&E =E7 .(.( Costumbre tradicional de la señalaci!n de los -0IM-7ES

Page 4: Distrito de Ichuña

7/18/2019 Distrito de Ichuña

http://slidepdf.com/reader/full/distrito-de-ichuna-56d73e74828a8 4/7

e) DAN3AS TI#ICAS:Se tienen diversas =anzas Costumbristas .radicionales como son;

El .(&( .(&(

7as M-&-I77-S El C(4?E7- SI0.-C-0- S-0?-0I.(  .-&"?@

4) ACONTECIMIENTOS CULTURALES:  5ESTI+IDAD DE LA OCTA+A DE SAN INACIO

iesta costumbrista 8 tradicional dura 2B d%as comienza el B1 de ulio 8/naliza el + de -gosto esta es la /esta más importa del distrito, para lacelebraci!n de esta /esta patronal sus hios llegan de todas las partesdel pa%s donde radican hasta del etranero$El encardo de organizar esta /esta es el al*erado que en *ormavoluntaria recibe el cargo$ 7a /esta es amenizado con dos o tresbandas orquestas, grupos 8 conuntos *olcl!ricos, artistas vernaculares,el d%a B1 por la tarde a las L;22pm se inicia la /esta con la entrada desirios a las ;22 pm la celebraci!n de la misa de v%speras 8 a las9$22pm la /esta de las v%speras amenizado por toda las epresionesmusicales 8 la quema de qapo hasta de las #ltimas consecuencias$

Con motivo de venerar siempre la imagen del "atrono del =istrito deIchuña TS-0 IG0-CI( =E 7(@(7-T, cada B1 de ulio en la ciudad de-requipa, los residentes en esta ciudad participan voluntariamente enel TConvento de la Compañ%aT, lugar donde se encuentra la imagenoriginal de San Ignacio de 7o8ola, 8 celebraban la Santa Misa$

CARNA+AL EN ICHUÑAEsta /esta costumbrista 8 tradicional se celebra en los meses de*ebrero 8 marzo, dura alrededor de una semana, se inician con suentrada el miDrcoles de ceniza, su acontecimiento va acompañado conla guerra de los con/tes entre las comunidades de ?rinsa8a Sa8a parteabaa 8 las comunidades de anan Sa8a parte arriba$

En esta /esta acompañan todas las autoridades 8 *undamentalmenteestán presentes los uara8oc, ellos son autoridades encargados dehacer prevalecer las costumbres 8 tradiciones$

=estacándose por ser mu8 di*erente a los demás carnavales, los traesde las mueres son más pintorescos, polleras de singular colorido,paños de todo color, por el contrario los varones usan un conuntohecho de ba8eta, vale decir, saco 8 pantal!n, generalmente, de colornegro$ ?na tradici!n es la de llevar comida para darse a comer unos aotros como es el -8chatUimpu 'carne cocida), PanAa 'asado), Choclo 8

algunas *rutas$

Page 5: Distrito de Ichuña

7/18/2019 Distrito de Ichuña

http://slidepdf.com/reader/full/distrito-de-ichuna-56d73e74828a8 5/7

Page 6: Distrito de Ichuña

7/18/2019 Distrito de Ichuña

http://slidepdf.com/reader/full/distrito-de-ichuna-56d73e74828a8 6/7

ilavila$ -s% como minas de iringuila, uinsachata, Carb!n de piedra de(8oWo8o, etc$

b) #OTENCIALIDADES:

8 Suelo 8 clima apto para el desarrollo agropecuario$8 "roducci!n de ganado de carne, leche, en pequeña escala$8 "roducci!n variada de *rutas 8 hortalizas$8 Condiciones naturales para el turismo de aventura, rural, vivencial 8

medicinal$8 iestas tradicionales 8 costumbristas$

. EDUCACIÓN ( SALUD:a) EDUCACION: El =istrito de Ichuña cuenta con Instituciones;

< E=?C-CI(0 I0ICI-7; B+

< E=?C-CI(0 "&IM-&I-; ++< E=?C-CI(0 SEC?0=-&I-; 12< E=?C-CI(0 S?"E&I(&; 2L Instituciones .ecnol!gicas 8

"edag!gicas$< Centro de Educaci!n (cupacional; 2: CE(s$

b) SALUD: Cuenta con atenci!n medica de acuerdo a;W 2B "uestos de Salud MI0S-W 21 Centro de Salud MI0S-

c) ATRACTI+OS TURÍSTICOS

RUINAS DE MICA(A: ?bicada al *ondo de -ntaahua, se practica lacaza de enado$ Solo tiene una salida a lado norte con una etensi!nde + m$ de ancho 8 2 m$ de largo$

< Está ubicado en la parte 0orW (este de Ichuña a una distanciaaproimada de 12 Pm$

< Su acceso es mediante trocha 8 camino de herradura$

  #AM#AS CAÑIHUAEl parae Cañihua "ampa, constitu8e una llanura de la zona ruralrodeada de varios cerros; Cruzani, (qqueWMocco, Chila Ccaca8ocWloma

8 otros$ ?bicado dentro de la propiedad pecuaria del undo uillaWquilla'Ichuña) a una distancia de Pm$ de Ichuña, el acceso es por v%aterrestre mediante trocha 8 tambiDn por v%a$

  AUAS TERMALES #t69a: Son las aguas más impresionantes de toda la urisdicci!n, se

encuentra entre el aneo de "oba8a 8 el -neo de .otalaque, estáubicada en el medio del r%o, rodeada de peñas inaccesibles, bastanteimpresionante por el parecido a duchas domDsticas$ - 12 Am$ deIchuña, el acceso es trocha$

Page 7: Distrito de Ichuña

7/18/2019 Distrito de Ichuña

http://slidepdf.com/reader/full/distrito-de-ichuna-56d73e74828a8 7/7

T/aa/ca: Es un sitio tur%stico de aguas medicinales perteneciente ala urisdicci!n de nuestro =istrito, ubicada en el -neo de .olapalca$

< #UENTES: MiraXores; "uente de piedra de cal, Caraba8a 8 Sacama8a$